Concursos Literarios

 

 

 

V PREMIO DE POESÍA IRRECONCILIABLES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE POESÍA IRRECONCILIABLES 2021 (España)

13:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   Edición

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Festival Internacional de Poesía Irreconciliables

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:09:2021

 

BASES

 

 

QUIÉN PUEDE PARTICIPAR

- Podrán participar las y los poetas de cualquier edad y de cualquier nacionalidad residentes en España.

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA OBRA

- Las obras tendrán que ser inéditas y escritas en castellano con un mínimo de quinientos versos. No habrá inconveniente si algunos de los poemas han sido publicado en revistas, blogs u otros medios parecidos. Se valorarán positivamente las propuestas más irreconciliables, en línea con las directrices del Festival.

 

MODALIDADES DE ENVÍO

www.escritores.org
- Se presentarán únicamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo el sistema de plica. En el correo, que tendrá como asunto “V Premio de Poesía Irreconciliables”, se tendrán que adjuntar dos archivos (sin tener que escribir nada en el cuerpo del mismo): uno con la obra y un seudónimo o lema en la primera página nombrado “TÍTULODELAOBRA_SEUDÓNIMO” (ej. “Poeta en Nueva York_Circe”) y otro archivo con los datos personales de la autora o autor (nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, título de la obra presentada, correo electrónico, número de teléfono, una breve bio-bibliografía y una foto) nombrado “DATOS_SEUDÓNIMO” (ej. “Datos_Circe”). Cualquier indicio de la identidad de la autora o autor en las obras conlleva la descalificación automática por parte del jurado.

- Todos los documentos se entregarán en formato PDF con libertad de tipografía, espaciado y tamaño de letra.

 

FECHAS

- La fecha límite para presentar originales es el lunes 13 de septiembre de 2021. El fallo del jurado se hará público en la clausura de la X edición del festival, en streaming, la noche del 16 de octubre de 2021.

 

COMPOSICIÓN DEL JURADO

- La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio y estará compuesto por tres o más personalidades del mundo literario más dos secretarios con voz pero sin voto, en representación del Festival. El fallo será inapelable y el premio se podrá quedar desierto.

 

PREMIO

- El premio estará dotado con una publicación en la editorial Cántico que se distribuirán en todo el territorio nacional. Por cada edición, la ganadora o ganador recibirá los derechos madurados por las ventas de la obra premiada. Asimismo, la persona galardonada será invitada por el Festival Internacional de Poesía Irreconciliables para presentar su libro en la siguiente edición del mismo, que tendrá lugar en octubre de 2022, con los correspondientes honorarios.

- Solo se admitirá un original por concursante.

- El Festival no mantendrá ninguna correspondencia con las autoras y autores.

- La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases, los términos de condiciones de uso de este sitio web y la política de privacidad.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO DE POESÍA JOVEN TINO BARRIUSO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE POESÍA JOVEN TINO BARRIUSO (España)

30:10:2022

Género:  Poesía

Premio:   2.500 €, trofeo conmemorativo, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  autores nacidos a partir del 26 de mayo de 1997

Entidad convocante:  Diario de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2022

 

BASES

  

Diario de Burgos convoca este premio en homenaje al poeta Tino Barriuso, a su figura como literato, a su espíritu creativo y a su amor por las letras, con el fin de estimular la nueva escritura poética.

 

Biografía Tino Barriuso

Poeta, novelista, dramaturgo, físico y columnista, Tino Barriuso (Burgos, 1948-2017) amaba la literatura.

www.escritores.org

Comenzó su trayectoria poética con 'Pie quebrado para una estrofa rota' (1982). Posteriormente, publicó con Ediciones Hiperión una trilogía integrada por los libros 'Paloma sin alas' (1991), 'Que asedia el mar' (1999) y 'Una súbita esquina' (2007). 'Noticia de un antiguo paraíso' (2014), editada por Tansonville, es una antología de su poesía en la que el propio Barriuso seleccionó los 32 poemas más representativos de su obra, reflejando, cómo él mismo, expresó, las tres constantes de su poesía: "El intento de captar el instante, de vivir concienzudamente mi tiempo, cerca de los frágiles, y el aspecto amoroso, al que no renuncio de ninguna manera porque la traducción de lo mejor de la vida ha venido siempre de las manos y los ojos de una mujer".

Ha publicado las novelas 'Signo de interrogación' (2009), publicada por Gran Vía y 'Sil' (2015), editada por Diario de Burgos.

Profesor de Física, compaginó su actividad como escritor con colaboraciones periódicas en distintos medios de comunicación, principalmente en Diario de Burgos y en los periódicos del grupo Promecal. Tertuliano en RNE, dirigió un programa sobre poesía bajo el nombre de 'La Osa Mayor'.

 

Bases del concurso

A continuación se muestran las bases del concurso.

Tino Barriuso fue uno de los colaboradores más queridos de Diario de Burgos y su luminoso recuerdo permanece vivo entre los lectores y quienes tuvieron la fortuna de conocerlo. En homenaje a su figura, Diario de Burgos instituye el Premio de Poesía Joven Tino Barriuso, que se convocará anualmente y cuya quinta edición se rige por las siguientes:

1. Podrán participar todos los autores nacidos a partir del 26 de mayo de 1997 (fecha incluida) con libros de poemas de tema libre, inéditos y escritos en castellano.

2. Sólo se admitirá una obra por autor. No se aceptarán poemarios premiados en otros concursos o pendientes de fallo o a la espera de un proceso editorial.

3. La extensión de la obra es libre, dentro de los límites habituales de un libro de poemas.

4. Sólo se admitirá la presentación telemática de los textos. Deberá hacerse a través del formulario disponible en la página diariodeburgos.es. En él se pedirá un breve currículum y los datos personales. No se admitirán plicas ni obras anónimas. El remitente recibirá un correo electrónico que confirme la recepción de su obra. No se atenderán consultas sobre las bases por teléfono.

5. El plazo de presentación de originales comenzará el 26 de mayo de 2022 y terminará el 30 de octubre de 2022, a las 23:59 (hora española).

6. La obra será publicada por la Editorial Hiperión y se distribuirá comercialmente en librerías. El autor recibirá un premio de 2500 € (del que se deducirán los impuestos correspondientes), 30 ejemplares del libro impreso y un trofeo conmemorativo. Este premio será indivisible.

7. El jurado estará compuesto por cinco personas aproximadamente relacionadas con el mundo de las letras, entre ellas lo formarán, el director de Diario de Burgos, un escritor, un representante de la editorial Hiperión y alguna persona vinculada al ámbito literario con un perfil de edad de menos de 30 años. Los nombres definitivos se darán a conocer en el momento del fallo.

8. El jurado se reunirá en Burgos en enero de 2023 para emitir su fallo. Su decisión será inapelable. No se mantendrá correspondencia sobre las obras presentadas, que serán destruidas.

9. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases y la organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

 

Fuente y Formulario de participación: premiotinobarriuso.diariodeburgos.es/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   3.500 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la asociación cultural Albacara, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

  

Antecedentes.-

El Premio ALBACARA surge en la ciudad de Caravaca de la Cruz en el año 1972 al amparo de la figura de San Juan de la Cruz con el fin de promover la creación literaria entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces son muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria participando en el Premio Albacara, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.

Convocatoria Premio Albacara 2022.-

El excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su concejalía de cultura, y la asociación cultural Albacara, participada por la comunidad de frailes carmelitas descalzos de esta ciudad, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina, convocan el Premio ALBACARA 2022 en sus tres líneas diferenciadas: 1.- "XLII Premio Escuela de mandarines" premio tradicional de Infantil y Juvenil en homenaje a la obra del escritor caravaqueño Miguel Espinosa. 2.- "V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz", sobre temática local, para mayores de 18 años, en reconocimiento al escritor caravaqueño, Gregorio Javier. 3.- "V Premio de poesía mística San Juan de la Cruz", dirigido a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, para significar la figura del insigne místico patrono de los poetas españoles y su vinculación a la ciudad de Caravaca de la Cruz.

www.escritores.org

En esta edición de 2022, para todos los premios y categorías, el envío de obras literarias será exclusivamente de forma telemática a través de su página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos". Cada autor podrá presentar un solo trabajo en cada una de las modalidades del Premio Albacara.

Los Premios, en sus tres líneas diferenciadas en la convocatoria, se regirán por las siguientes BASES:

BASES:

V Premio de poesía mística "San Juan de la Cruz"

"Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes. Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas. Para venir a donde no posees, has de ir por donde no posees. Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres".
(San Juan de la Cruz en "Subida del Monte Carmelo")

1a.- Podrán participar y optar al "V Premio de poesía mística San Juan de la Cruz" todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten poemarios escritos en castellano que sean inéditos en su totalidad y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2ª.- Las obras deben ser originales y realizadas por el autor que las presenta al concurso. Cada autor solo podrá presentar un trabajo en esta modalidad del Premio Albacara. Tendrán una extensión mínima de 500 versos (líneas) y máxima de 1.000 versos, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1'5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en las tres ediciones anteriores.

3ª.- La temática del Premio tratará sobre poesía mística, o sea, aquella poesía que expresa el estado espiritual de la persona que busca o tiene una vivencia de unión con Dios y la trascendencia.

4ª.- Se establece un único Premio de 3.500 euros y la publicación de la obra. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El Premio podrá ser declarado desierto. No obstante, el jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. Los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. La compensación por los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega al autor de 50 ejemplares.

6ª.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos", y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf:

6ª.1- La obra poética a presentar al concurso, cuya portada ha de contener, exclusivamente, el título de la obra, el seudónimo y la leyenda "V Premio de poesía mística San Juan de la Cruz". No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar "V Premio Poesía mística San Juan de la Cruz" y el título de la obra.
Ej.( V Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf)

6ª.2- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar "plica", "V Premio Poesía mística San Juan de la Cruz" y el título de la obra. Ej. (Plica V Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf).

7ª.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases hasta el viernes, 30 de septiembre de 2022, a las 23:59 h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

8a.- En esta edición de 2022, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

9a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo.

10a.- La participación en este Premio Albacara supone la plena aceptación de sus bases.

11a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, así como en medios de comunicación local y regional. La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 10 de diciembre de 2022, en el salón de plenos del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, o lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado; la no presencia podrá ser motivo para no asignar el galardón correspondiente. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio la organización podrá exigir la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12a.- Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82
Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN 2024 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN 2024 (EE.UU.)

05:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 500 dólares, invitación al Festival, viaje y publicación

Abierto a:  escritores de Estados Unidos, incluido Puerto Rico, que hayan residido durante al menos doce meses previos a la fecha de apertura de la convocatoria

Entidad convocante:  DePaul University y Revista Contratiempo

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  05:01:2024

 

BASES

 

 

EL FESTIVAL POESÍA EN ABRIL 2024
PRESENTA LA QUINTA VERSIÓN DEL

PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN

DePaul University y contratiempo presentarán el XV Festival Internacional de poesía en español, POESÍA EN ABRIL, del 18 al 20 de abril de 2024, con la colaboración y patrocinio del Centro de Investigación de Estudios Latinos y su revista Diálogo, el Departamento de Estudios Latinoamericanos y Latinos, el Departamento de Lenguas Modernas, el Centro de Compromiso Global y la Oficina de Diversidad y Equidad Institucional de DePaul University –una Universidad Católica en Chicago, IL–, y el Instituto Cervantes Chicago. En el marco del festival, se convoca a poetas residentes en Estados Unidos y Puerto Rico a participar en la quinta entrega del Premio de Poesía Juana Goergen.

REGLAS DEL CONCURSO

Fechas de participación y entrega: el concurso estará abierto para envío de poemas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 23:59 CST del 5 de enero de 2024.

Tema: Libre

Participación: Podrán participar los escritores que hayan vivido en Estados Unidos, incluido Puerto Rico, por un lapso no menor a los doce meses previos a la fecha en la que se abre esta convocatoria: 23 de octubre de 2023.

Cada participante podrá concursar con un solo poema, con un máximo de 50 versos, de tema libre. El poema deberá ser inédito, de autoría propia y deberá estar escrito en español. Al momento de su envío, el poema concursante no podrá estar participando en ningún otro certamen, ni podrá estar comprometido para su publicación en solitario, ni como parte de un poemario; tampoco podrá ser traducción al español de un poema escrito originalmente en otra lengua.

Envío: Los concursantes podrán enviar su creación cargándola en este formulario desde el momento de la publicación de esta convocatoria hasta las 23:59 CST del 5 de enero del 2024.

El poema deberá cargarse en un archivo de formato PDF, que deberá incluir el título del poema y el seudónimo del autor. En el mismo envío deberá cargarse un segundo archivo, en formato PDF o Word, e identificado con el nombre: PLICA/NOMBRE DEL POEMA, que deberá incluir el título del poema enviado, nombre completo del autor, seudónimo usado, dirección postal, dirección de email y número de teléfono. No se considerará ningún poema que no cumpla con estos requisitos.

Fecha límite: La presente convocatoria queda abierta en la fecha de su publicación y vence a las 23:59 CST del 5 de enero del 2024. No se aceptarán trabajos después de esa fecha. Los originales que no resulten ganadores serán destruidos.

PREMIACIÓN

El jurado de este certamen estará integrado por tres reconocidos poetas y críticos latinoamericanos. Su fallo, que será inapelable, se hará público durante el XV Festival Poesía en Abril en Chicago y a través de los espacios de contratiempo y Poesía en Abril en redes sociales.

El concurso puede ser declarado desierto en caso de presentarse menos de 25 poemas.

El o la poeta que gane el concurso deberá certificar que ha estado residiendo en Estados Unidos por lo menos en los 12 meses previos a la fecha de apertura del certamen.

Se requiere que el ganador/la ganadora esté presente para recibir el premio en la ceremonia que se llevará a cabo en Chicago el 19 de abril del 2024.

El poema ganador y dos poemas finalistas del certamen se publicarán en la revista contratiempo, tanto en su edición impresa como digital, y el/la ganador/a será invitado/a al programa “contratiempo radio”.

El o la poeta ganador/a, se hará acreedor/a de un premio en metálico por la cantidad de $ 500 (quinientos), será invitado/a al festival de Poesía en Abril y se le costeará tanto el pasaje de avión. www.escritores.org

El o la poeta que gane el concurso, será invitada/o a integrar el jurado del siguiente concurso Juana Goergen.

Dirigir cualquier pregunta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE POESÍA VISUAL "PAQUI JIMÉNEZ YEPES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE POESÍA VISUAL "PAQUI JIMÉNEZ YEPES" (España)

31:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  Trofeo, diploma acreditativo, exposición y publicación digital

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Paraíso Experimentación Visual

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

El Paraíso Experimentación Visual convoca el V Premio de Poesía Visual “Paqui Jiménez Yepes” con arreglo a las siguientes BASES:

1. Podrá optar al premio cualquier persona sin límite de edad, país o nacionalidad, salvo los ganadores de las ediciones anteriores.

2. Cada participante presentará un único poema visual de técnica libre que deberá recrear, interpretar o inspirarse gráfica o conceptualmente en el siguiente pasaje de un poema discursivo de Paqui Jiménez Yepes:
He soñado que el gran poeta pintaba para las golondrinas
el mapa de la primavera.

3. La obra será inédita y no difundida por ningún medio, incluidas páginas web, blogs o redes sociales, ni sujeta a compromiso editorial, ni participante en ningún otro certamen de poesía visual pendiente de resolución y previo al fallo del presente concurso. Tampoco puede haber sido seleccionada o premiada en ningún otro certamen.

4. Las obras, en las cuales no debe figurar ninguna firma, nombre o pseudónimo, tendrán una medida máxima de 210 mm de ancho x 297 mm de alto (DIN A4). Se enviarán en formato jpg, con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada, al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “V Premio de Poesía Visual PJY”. Se adjuntarán dos archivos: uno llevará el título del poema visual que concursa y contendrá la obra. El otro llevará por título la palabra “plica” e incluirá el nombre y apellidos del/la autor/a, así como su dirección completa (incluido país), teléfono y correo electrónico.

5. El plazo de presentación finalizará el 31 de enero de 2024 a las 23:59 horas (hora española). No se admitirá ningún poema visual enviado fuera de plazo.

6. El número de miembros del Jurado será impar y estará compuesto por reconocidas personalidades del mundo artístico y literario. Sus decisiones serán inapelables y podrán resolver de mutuo acuerdo cualquier duda que se presente durante el desarrollo de sus deliberaciones.

7. El/la ganador/a recibirá un trofeo y diploma acreditativo.

8. Durante el mes de abril de 2024, se realizará una exposición en la sala superior de la Biblioteca Central de Córdoba con una selección de las, a juicio del Jurado, mejores obras presentadas. El fallo del Jurado se hará público durante el acto de inauguración de la exposición. Además, se publicará un catálogo digital con las obras seleccionadas.

9. Durante la fase del concurso no se mantendrá correspondencia con los/as concursantes ni se facilitará información sobre las obras o los/as integrantes del Jurado.www.escritores.org

10. La presentación al premio supone la aceptación de todas y cada una de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025