Concursos Literarios

 

 

 

V PREMIO DE MICRORRELATOS RINCÓN DE LA VICTORIA "ANTONIO GARRIDO MORAGA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE MICRORRELATOS RINCÓN DE LA VICTORIA "ANTONIO GARRIDO MORAGA" 2022 (España)

31:08:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

  

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), convoca el V Premio de Microrrelatos Rincón de la Victoria, Antonio Garrido Moraga, con arreglo a las siguientes
www.escritores.org

BASES

1. - Podrán participar en este premio todas las personas de cualquier país del mundo que lo deseen, siempre que dispongan de una cuenta corriente en el territorio nacional español.

2. - Las personas participantes podrán presentar un máximo de cinco microrrelatos, en caso de exceder esa cifra quedarán automáticamente descalificadas. Los microrrelatos deben ser rigurosamente originales e inéditos (no habrán sido publicados en ningún medio o soporte -esto incluye internet- ni habrán recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional). Tampoco habrán sido presentados a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

3. - Los originales, cuya temática será libre, estarán escritos en castellano.

4. - El texto a concurso tendrá una extensión máxima de 100 palabras (no se incluyen las palabras que conformen el título).

5. - Los trabajos se presentarán por correo electrónico, debiendo adjuntar dos archivos:
Archivo 1:
El nombre del archivo será: Trabajo
El archivo contendrá el trabajo a presentar en formato Word (.doc o .docx) o PDF. El encabezamiento será el título en negrita. En caso de presentar varios microrrelatos podrá hacerlo en el mismo archivo.
En este archivo no podrá aparecer ningún dato personal que desvele su autoría, en caso contrario se considerará nulo.
Archivo 2:
El nombre del archivo será: PLICA
El archivo contendrá los siguientes datos:
Nombre y apellidos del autor o autora (completo), dirección postal (calle, número, código postal, localidad y provincia), teléfono de contacto, correo electrónico, número de DNI.

6. - Los trabajos se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El asunto del correo electrónico será: V Premio de Microrrelatos.
No se mantendrá correspondencia con los participantes
Teléfono de información: 951501097

7. - El plazo de presentación da comienzo con la publicación de estas bases y finaliza el 31 de agosto de 2022.

8. - Se establece un premio absoluto de mil euros (1.000 €) para el mejor microrrelato. Dicho premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.

9. - La resolución del Jurado, que se hará pública en el momento del fallo, será inapelable.

10. - Los miembros del Jurado se reservan el derecho a declarar el premio desierto y descalificar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases del concurso.

11. - El fallo se hará público en el último trimestre de 2022.

12. - La obra premiada pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre la misma, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.

13. - No podrán optar al premio quienes lo hayan obtenido en cualquiera de las ediciones anteriores.

14. - La participación en este premio internacional supone la aceptación plena de las presentes bases por parte de los participantes.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED DE MÉRIDA (España)

30:04:2019

Género: Relato

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: UNED de Mérida

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 


BASES

El V Premio de Narración Breve de la UNED de Mérida es una iniciativa del Centro dirigida al público en general.

1. La participación en este premio está abierta a cualquier persona, pertenezca o no a la comunidad universitaria de la UNED.

2. Se admitirá un único original por autor o autora, por lo que quedarán fuera de concurso todos los participantes que presenten más de una obra, aun habiendo sido alguna de ellas seleccionada. También quedan excluidos de concurso los ganadores de la convocatoria inmediatamente anterior a la actual.

3. Las obras se ajustarán al concepto comúnmente aceptado de “relato”, serán originales e inéditas, estarán escritas en lengua castellana y no deberán haber sido premiadas en otros certámenes, ni estar sujetas a compromisos editoriales, ni corresponder a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

4. Los originales, de temática libre, deberán tener una extensión no inferior a cinco páginas ni superior a diez. Los relatos se presentarán mecanografiados a doble espacio y paginados, en letra tipo Times New Roman y cuerpo 12. Su presentación será preferiblemente en formato digital (fichero tipo “.doc” o “.pdf” grabado en CD-ROM o dispositivo USB). En caso de no disponer de estos medios, se enviará el relato impreso a una sola cara por quintuplicado. No se aceptará la presentación a través de correo electrónico.

5. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluya título de relato y seudónimo.

6. A la obra, ya sea en formato digital o impreso, se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo interior deben figurar título de la obra y seudónimo, con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del autor/a
- Dirección de e-mail
- Dirección postal
- Teléfono de contacto
- Número de D.N.I, Pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.

Al participar en el certamen, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los trataráúnicamente con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios, etc.

7. Los trabajos se remitirán por correo postal a la Biblioteca del Centro Asociado de la UNED en Mérida, sita en calle Moreno de Vargas, número 10, 1ª planta, especificando en el envío “Premio de Narración Breve”.
El plazo de recepción de originales finalizará el 30 de abril de 2019, aunque se aceptarán envíos posteriores cuyo matasellos sea anterior o de esa misma fecha.

8. Se establecen los siguientes premios:

- Un PRIMER PREMIO de 500 euros.
- Dos ACCESIT consistentes en dos premios de 100 euros cada uno.
Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y los poseedores de todos sus derechos, si bien la aceptación del premio o de cualquier mención por parte de los seleccionados conlleva la cesión de las obras para su publicación por el Centro de la UNED de Mérida, en exclusiva y en cualquiera de los formatos disponibles en la actualidad o que pudieran aparecer en el futuro, sin que los autores puedan reclamar derechos por la primera edición. Toda difusión se hará citando el nombre del autor y el premio o mención obtenidos.

Los originales no premiados no se devolverán, ni se mantendrá correspondencia con los participantes.
www.escritores.org
9. El Centro Asociado de la UNED de Mérida nombrará un Comité de Lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas y presidido por la Directora del Centro.

10. El Premio podrá declararse desierto si dicho Comité de Lectura lo considera oportuno.

11. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. La presentación a este Premio supone la aceptación de estas bases.

12. Para la participación de menores de edad, será necesaria la autorización de su padre o tutor, que deberá adjuntarse al envío postal.


Fuente: biblioteca.unedmerida.com
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE NARRATIVA BREVE LORENZO SILVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE NARRATIVA BREVE LORENZO SILVA (España)

31:03:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Smartphone

Abierto a:  jóvenes residentes en el territorio nacional con edades comprendidas entre 12 y 18 años

Entidad convocante:  Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

La Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena convocan el Quinto Premio Literario “Lorenzo Silva” como un puente hacia la creatividad literaria y al desarrollo de la competencia literaria de los jóvenes.

2. PARTICIPANTES.
www.escritores.org

Podrán participar todos los jóvenes residentes en el territorio nacional con edades comprendidas entre 12 y 18 años. Siendo los menores de edad representados legalmente por sus padres o tutores legales.

3. EXTENSIÓN DEL RELATO.

El relato debe ser mínimo de 5 folios y máximo de 15, en lengua castellana, en ordenador y en Arial 12pt.

4. RECEPCIÓN DE LOS RELATOS.

Los relatos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con pseudónimo.
Los datos personales de los participantes se enviarán por correo ordinario, en un sobre, bajo plica, al centro. Deberán incluir nombre, apellidos, dirección, teléfono, y de ser menor, los datos personales del participante y del responsable legal del mismo, así como la autorización expresa para participar en dicho concurso.
La fecha límite para la recepción de los relatos será el 31 de marzo de 2022, aceptándose como fecha el día y la hora establecida en el correo.

5. PRESENTACIÓN AL CONCURSO.

Todos los relatos deben ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro certamen.

6. EL JURADO.

El jurado estará compuesto por personas especializadas y personas del mundo literario. Su composición no se hará pública hasta después del fallo del premio, o durante el mismo.

7. SELECCIÓN DE LOS GANADORES.

Los ganadores y finalistas serán seleccionados tras una exhaustiva lectura de los relatos presentados por los diversos miembros del jurado. Se tendrá en cuenta la originalidad, así como que el relato presentado tenga las características propias de un relato breve.

8. FALLO DEL PREMIO.

El fallo del premio será durante el mes de mayo de 2022.
Se avisará mediante correo electrónico a los participantes seleccionados, y se hará público el fallo en un evento presencial con aforo limitado, si la situación sanitaria lo permite.
El fallo del jurado será inapelable.
Las obras premiadas, así como las recomendadas por el jurado, podrán ser publicadas por la entidad convocante, respetando, en todo caso, los derechos de autor.
En todas sus posibles ediciones posteriores deberá constar el premio obtenido.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La mera participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de la misma. Los organizadores de este premio se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

10.PREMIOS.

El Premio de Narración Breve “Lorenzo Silva” concederá los siguientes premios:

1º Premio - iPhone

2º Premio – Ordenador Portátil

3º Premio - iPad

 

NORMAS PARA PRESENTAR UNA PLICA EN UN CONCURSO LITERARIO

En las bases de nuestro concurso literario pedimos:

• Que los relatos sean mandados por correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y, en ese correo, no puede aparecer ningún dato real del autor del cuento o algo que lo relacione con el mismo, porque de ser así será descalificado. Sólo deberá aparecer el nombre del cuento y el seudónimo escogido.
• Que los datos personales se manden “bajo plica” por correo ordinario, y, para ello, explicamos cómo debe hacerse:
a) En un sobre en blanco debemos introducir los datos personales del autor del cuento: nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y correo electrónico.
b) Si el concursante es menor de edad, deberá adjuntar los datos personales de los tutores legales, así como la autorización expresa para poder presentarse al premio.
c) Una vez que se han introducido todos los datos en el sobre, este debe cerrarse, y en él, en su parte frontal se pondrá, solamente el título del cuento que se presenta, y, en la parte del remitente, se pondrá el *seudónimo escogido. El sobre no debe contener, en ningún momento, ningún dato de la persona que ha escrito el relato.
d) Así deberá mandarse, a través de correo ordinario, a la dirección Avenida 12 de Octubre s/n. Cooperativa de Enseñanza “ ElOpe”, Archena (Murcia). C.P. 30600. *Seudónimo: debe ser un nombre inventado para que no se relacione al autor real con la obra escrita. Ejemplo: princesa, luna, …

 

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la asociación cultural Albacara, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

  

 

Antecedentes.-

El Premio ALBACARA surge en la ciudad de Caravaca de la Cruz en el año 1972 al amparo de la figura de San Juan de la Cruz con el fin de promover la creación literaria entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces son muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria participando en el Premio Albacara, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.

Convocatoria Premio Albacara 2022.-

El excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su concejalía de cultura, y la asociación cultural Albacara, participada por la comunidad de frailes carmelitas descalzos de esta ciudad, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina, convocan el Premio ALBACARA 2022 en sus tres líneas diferenciadas: 1.- "XLII Premio Escuela de mandarines" premio tradicional de Infantil y Juvenil en homenaje a la obra del escritor caravaqueño Miguel Espinosa. 2.- "V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz", sobre temática local, para mayores de 18 años, en reconocimiento al escritor caravaqueño, Gregorio Javier. 3.- "V Premio de poesía mística San Juan de la Cruz", dirigido a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, para significar la figura del insigne místico patrono de los poetas españoles y su vinculación a la ciudad de Caravaca de la Cruz.
www.escritores.org

En esta edición de 2022, para todos los premios y categorías, el envío de obras literarias será exclusivamente de forma telemática a través de su página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos". Cada autor podrá presentar un solo trabajo en cada una de las modalidades del Premio Albacara.

Los Premios, en sus tres líneas diferenciadas en la convocatoria, se regirán por las siguientes BASES:

BASES:

V Premio de narrativa "Ciudad de la Cruz"

Suenan las campanas de la iglesia del Salvador y sus latidos son voces sin eco sobre la Ciudad de la Cruz. (...) A nuestra ciudad siempre la he sentido como aislada, única en su estructura y embrujo moro, y como si tras aquellas sierras que la rodean no existiera nada que a nosotros nos pudiera importar. Vivir aquí es sumirse en un letargo de largo sueño del que jamás se quiere despertar. Porque cuando se despierta el monstruo de la ciudad todos caminamos como bajo una sentencia, bajo la amenaza de algo que se ignora y teme. Y es que muchas veces nuestra sangre la ha teñido, como esas nubes que por la tarde se llenan de sol y dejan su reflejo sobre las cúpulas y tejados".
(Gregorio Javier en su ópera prima "Caravaca de la Cruz")

1a.- Podrán participar y optar al "V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten relatos que sean inéditos en su totalidad, que estén escritos en castellano y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs... o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2a.- Los relatos deben ser originales y realizados por el autor que las presenta al concurso. Tendrán una extensión mínima de 8 folios y máxima de 15 folios, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1'5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. El número de líneas por página deberá estar entre 28 y 32, respetando los márgenes de Microsoft Word por defecto, es decir, 3 cm para márgenes a izquierda y derecha. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá presentarse el mismo relato en más de una edición del Premio. No podrá optar al premio la persona ganadora en las tres ediciones anteriores.

3a.- La temática de los relatos deberá estar relacionada con la ciudad de Caravaca de la Cruz y su entorno de influencia en cualquiera de sus ámbitos: histórico, cultural, social, antropológico, festero, religioso, entorno rural y natural, costumbrista, etc.

4a.- Se establece un único Premio de 1.500 euros. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas. Además, la organización del Premio Albacara se reserva la opción de realizar una publicación impresa, parcial o total, con trabajos galardonados y/o presentados en este premio o en otros premios de la presente convocatoria del Premio Albacara.

5a.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. La compensación de los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio. En el caso de que se llevara a cabo la publicación de algún relato galardonado, los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

6a.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos" y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf, según se detalla a continuación:

6ª.1.- La obra literaria a presentar al concurso ha de contener una portada en la que se refleje el título de la obra, el seudónimo y la leyenda "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz". No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar "V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" y el título de la obra.
Ej.: (V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf).

6ª.2.- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar la palabra "plica", "V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" y el título de la obra. Ej.: (Plica_V Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf).

7a.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases hasta el viernes, 30 de septiembre de 2022, a las 23:59 h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

8a.- En esta edición de 2022, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

9a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo del premio.

10a.- La participación en este Premio Albacara supone la plena aceptación de estas bases.

11a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y en medios de comunicación local y regional. La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 10 de diciembre de 2022, en el salón de plenos del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, o lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado; la no presencia podrá ser motivo para no asignar el galardón correspondiente. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio la organización podrá exigir la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12a.- Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82.
Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Nota informativa:

Debido a las circuntancias tan especiales en la que estamos todos inmersos debido a la pandemia de Covip-19, los organizadores del Premio Carmen Martín Gaite de narrativa del año 2020, concretamente el Ayuntamiento de El Boalo, de acuerdo con Ediciones Traspiés, han decidido modificar las bases de la convocatoria y permitir que se envíen manuscritos mediante correo electrónico. Para ello será necesario lo siguiente:

Enviar un fichero en formato PDF, cuyo nombre tendrá que ser el de la obra presentada a concurso, con el texto completo del manuscrito, sin ningún dato personal, indicando el título y seudónimo, o lema, de la obra en la primera pagina.

Otro fichero, en formato PDF, cuyo nombre deberá ser plica+título de la obra, que incluya el nombre del autor, título de la obra, teléfono, correo electrónico, número de documento nacional de identidad, dirección completa del interesado y una breve biografía literaria.

Ambos ficheros deberán ser enviados en el mismo correo, sin ningún otro texto ni indicación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo la fecha límite de recepción de manuscritos el 31 de mayo.

 

 

V PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Novela

Premio:   5.000 €, diploma y edición

Abierto a:  escritoras/es españolas/es y extranjeras/os

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

BASES V PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE, año 2020

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino CONVOCA el V Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite 2020 cuyo fin es, al tiempo que reconocer el extraordinario legado literario de Carmen Martín Gaite, tan ligada a nuestro municipio, promocionar la Lengua Española, y de manera especial al género narrativo, ante la gran difusión de la Lengua Española en todo el mundo.

El premio se concederá a una obra narrativa de ficción, de un mínimo de 30.000 y un máximo de 90.000 palabras, original, no publicada con anterioridad y escrita en español.

 

Forma y plazo de presentación de los originales:

Podrán participar escritoras/es españolas/es y extranjeras/os. Las novelas deberán ser originales e inéditas, escritas en Lengua Española, no estar comprometidas con ninguna editorial y no haber sido premiadas ni estar presentadas a otro concurso pendiente de fallo.

Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente en tamaño DIN A4, a doble espacio, con márgenes de 2’5cm, con tipo de letra Arial o Times y un tamaño de 12 puntos.

La extensión mínima será de 30.000 palabras, y la máxima de 90.000 palabras. Las páginas irán numeradas.

Con la intención de cumplir con las bases de esta convocatoria el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprometidos con las especificaciones anteriores.

Los originales deberán enviarse a Ediciones Traspiés, Apartado de Correos Nº. 418 de Granada, C. P. 18.080, en una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital. El periodo de recepción de manuscritos se abrirá el 15 de marzo de 2.020, terminando el plazo el 31 de Mayo de 2.020. Se considerará como fecha válida para el cumplimiento de este plazo la que figure en el matasellos del original enviado por correo postal.

Los originales NO irán firmados por la persona autora del manuscrito y en la portada únicamente deberán constar los siguientes datos:
- Título de la Obra presentada a concurso y
- Lema o Seudónimo.

La copia impresa deberá ir acompañada de un sobre aparte, cerrado, en cuyo exterior figurará el mismo título y lema o seudónimo que en la portada.

En el interior del sobre deberán incluirse los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, DNI ó NIF, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y una nota biobibliográfica.

 

Cuantía del premio:

El V Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite en su edición del año 2020 estará presupuestado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino y dotado con 5.000 euros, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas.

Asimismo se realizará la edición de la novela ganadora en Ediciones Traspiés.

Se entregará al autor/a de la obra ganadora un diploma que lo acredite como ganador del V Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite 2020.

 

Procedimiento para la concesión del premio:

La selección de las obras estará a cargo de un jurado nombrado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que tras leer, analizar y comparar las obras recibidas, seleccionará la novela galardonada.

La composición del jurado estará formada por cinco miembros, personalidades relevantes del mundo de la literatura o la comunicación, cuyos nombres se harán públicos oportunamente. Una persona designada por el Ayuntamiento de El Boalo será secretaria/o, con voz pero sin voto, y se ocupará de levantar acta en el momento del fallo del jurado. Dicho fallo será inapelable. El premio no podrá declararse desierto.

La entrega del premio tendrá lugar en el municipio de El Boalo, entre el 23 y el 26 de julio de 2.020, coincidiendo con la celebración de la Semana de las Artes en el Municipio, que conmemora la figura de Carmen Martín Gaite en el día de su fallecimiento.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del V Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite se realizará mediante un decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación de dicho premio.

El premio será otorgado a una sola autora o autor, no pudiendo compartirse entre dos o más personas candidatas.

 

Compromisos de la Persona Ganadora del premio:

La persona autora de la obra ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio y, posteriormente, a participar en un acto público de presentación de su novela con motivo de la edición, siempre que la distancia geográfica entre el municipio de El Boalo y su lugar de residencia lo permita.

Asimismo, la persona ganadora se compromete a colaborar con la editorial Ediciones Traspiés y con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino para lograr la máxima difusión de la obra premiada y del Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases especificadas anteriormente, con lo cual la persona galardonada con el premio aceptará y cumplirá lo establecido.

La obra premiada será publicada por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino a través de Ediciones Traspiés a partir de Marzo de 2.021, que, además, realizará la distribución comercial de la misma en todo el territorio nacional.

La persona galardonada no percibirá derechos de autor en la primera edición de la obra, los cuales se considerarán satisfechos con la cuantía del premio. Los derechos de las siguientes ediciones se negociarán entre el premiado y la editorial atendiendo a los usos habituales y a la Ley de Propiedad Intelectual.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las digitales.

No se mantendrá correspondencia sobre este certamen salvo para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello podrán dirigirse al Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, plaza de la Constitución 1, 28413 El Boalo, Madrid, o bien a Ediciones Traspies, en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página web de la propia editorial: www.traspies.com.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025