Concursos Literarios

 

 

 

VI CERTAMEN DE POESÍA CECILIO FERNÁNDEZ TESTÓN

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA CECILIO FERNÁNDEZ TESTÓN (España)

18:08:2025

Género: Poesía, modalidad un soneto, tema libre

Premio:  1.800,00 euros (sujeto retención 19%) escultura y estancia fin de semana

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Peñamellera Baja

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 18:08:2025

 

BASES

VI CERTAMEN DE POESÍA CECILIO FERNÁNDEZ TESTÓN

ANEXO: BASES DE LA CONVOCATORIA
1ª Podrán participar en este certamen:
a) Todos los poetas nacionales o extranjeros que lo deseen.
b) La participación queda limitada a una sola obra por participante.
c) La modalidad será el SONETO y estará escrito en lengua castellana. El tema será libre.
d) No podrán participar en el certamen los empleados del Ayuntamiento de Peñamellera Baja ni las personas vinculadas a la organización del certamen.
e) La finalidad de este certamen es el estímulo de la actividad creativa, en concreto de una modalidad como el soneto, de amplia tradición en la literatura española.

2ª Las obras se presentarán por alguno de los siguientes cauces:
Opción 1. Correo postal.
En un sobre cerrado, en el que solo deberá figurar nuestra dirección, mediante el procedimiento de lema y plica. Dentro del mismo se incluirán tres copias del soneto presentado en formato A4, sin portada, ni grapado, y un sobre cerrado en el que figurará el título del soneto y el lema, dentro de dicho sobre se enviarán los datos del participante:
a) Título del soneto.
b) Nombre del autor.
c) Dirección actualizada y teléfono de contacto.
d) Declaración de honor de que el soneto presentado es propio e inédito y que no ha sido premiado en ningún otro certamen.
Los participantes deberán enviar su obra a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Peñamellera Baja
Travesía de Panes nº 51
33570, Panes
Principado de Asturias, España
En el sobre exterior solo figurará: Certamen de Poesía Cecilio Fernández Testón Ayuntamiento de Peñamellera Baja y nuestra dirección. Aquellos envíos que no cumplan esta premisa serán eliminados automáticamente.
Opción 2. Correo electrónico.
Se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Participación Certamen de Poesía 2025”. Dentro del correo electrónico se deberán incluir dos archivos en pdf.
1. Un archivo con el soneto encabezado con el título y el lema. En este archivo no deberán de aparecer datos del autor como el nombre, correo electrónico, etc. Se deberá nombrar este archivo como “Soneto”.
2. Segundo archivo, también en pdf y con el nombre “Datos”, con la siguiente información:
a) Título del soneto.
b) Nombre del autor.
c) Dirección actualizada y teléfono de contacto.
d) Declaración de honor de que el soneto presentado es propio e inédito y que no ha sido premiado en ningún otro certamen.

3ª El jurado estará formado por un mínimo de cuatro personas independientes, de contrastado prestigio literario, cuya identidad permanecerá secreta hasta el momento del fallo, el cual será inapelable. La presidencia del jurado, con voz y voto, corresponderá al alcalde o al concejal en quien delegue. El jurado se reunirá para emitir su fallo durante los 30 días siguientes a la fecha límite para el envío de los trabajos, el resultado le será comunicado al ganador y a los dos finalistas.

4ª Se podrá declarar desierto el concurso si la calidad de las obras no cumple los requisitos mínimos según la consideración del jurado.

5ª El ganador del certamen deberá recoger personalmente el premio, salvo causas mayores o que sea extrapeninsular. Si el ganador fuera extrapeninsular deberá enviar a un delegado consular de la embajada a recoger el premio.

6ª Las obras ganadoras formarán parte conjunta, con sus autores y la organización de este certamen, del derecho intelectual para su divulgación y publicación.

7ª Las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y podrán ser retiradas en las oficinas de este Ayuntamiento. De no ser así serán destruidas un mes después del fallo.

8ª La fecha límite para el envío de los trabajos será el día 18 de agosto de 2025. Serán considerados aquellos trabajos que, llegando más tarde de esta fecha y antes del día de reunión del jurado, estén sellados en Correos este último día (18 de agosto de 2025).

9ª Premios:
Primer premio: 1.800,00 € sujeto a las deducciones del 19% establecidas por la Agencia Tributaria para 2025, y una escultura en bronce representativa del certamen.

Este primer premio incluirá el alojamiento y la manutención en un hotel de la zona durante el fin de semana de la entrega para el ganador y un acompañante.
Segundo y tercer premio: diploma honorífico y placa conmemorativa.

10ª Los premios se entregarán en el salón de actos del Ayuntamiento de Peñamellera Baja en una fecha a determinar del cuarto trimestre de 2025.

11ª El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación de estas bases en su totalidad.

 

Enlace bases

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE POESÍA HISPANOAMERICANA "FESTIVAL DE LA LIRA" (Ecuador)

31:07:2017

Género: Poesía, obra publicada

Premio:  30.000 dólares, la Lira de Oro y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Cultural Banco del Austro y la Municipalidad de Cuenca

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES

 
BASES DEL VI CERTAMEN DE POESÍA HISPANOAMERICANA “FESTIVAL DE LA LIRA”

1. La Fundación Cultural Banco del Austro y la Ilustre Municipalidad de Cuenca, con el apoyo de la Fundación Municipal Bienal de Cuenca, convocan a la sexta edición del Certamen de Poesía Hispanoamericana “Festival de la Lira”.
www.escritores.org
2.  El premio único consiste en treinta mil dólares, la Lira de Oro y un diploma, y se concederá al autor del mejor poemario publicado por primera vez en idioma español durante el bienio comprendido entre el 1ro. de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016. Adicionalmente se entregará la Mención Ilustre Municipalidad de Cuenca, dotada de cinco mil dólares.

3. Podrán concurrir todos los escritores, cualquiera sea su país de procedencia o residencia. Cada autor podrá presentar un solo título, acompañado de un sobre que contendrá: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono, correo electrónico del autor, así como una breve nota bio-bibliográfica (si estos datos no constan en el libro enviado) y una fotocopia del DNI o del pasaporte.

4. No podrán participar reediciones, antologías o recopilaciones, ni ediciones personales o de autor (es decir, libros que no hayan sido publicados por un sello editorial debidamente establecido, sea público o privado).

5. Las obras deberán ser enviadas en número de cinco ejemplares a la siguiente dirección: FESTIVAL DE LA LIRA.  Centro de Documentación de la Bienal de Cuenca, Bolívar 13-89 y Estévez de Toral, Cuenca, Ecuador.

6. El plazo de admisión de los libros finaliza el lunes 31 de julio de 2017. Se tomará en cuenta la fecha de envío que conste en el matasellos, en todos los envíos realizados por correo, pero especialmente en los que vienen de fuera.

7. Un comité de lectura seleccionará previamente las obras sobre las que deliberará posteriormente el Jurado de Nominación (conformado por reconocidas personalidades de la literatura ecuatoriana), quien a su vez entregará al Jurado de Premiación el número de títulos que estime conveniente para optar por el galardón. El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto.

8. El veredicto del Jurado se dará a conocer el día miércoles 8 de noviembre de 2017, y la ceremonia de premiación se realizará el día siguiente, es decir el día jueves 9 de noviembre en el acto de clausura del evento. Para que participe en esta ceremonia, los organizadores cubrirán el pasaje del ganador a la ciudad de Cuenca y su estadía.

9.  El autor del poemario ganador otorga al certamen el derecho, sin exclusividad, de publicar el libro premiado. Esta edición estará destinada solamente a su circulación en Ecuador.

10. El jurado integrado por figuras de renombre internacional, acompañará su veredicto con un juicio razonado sobre el valor de la obra premiada y resolverá cualquier situación no prevista en esta convocatoria.

11. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.festivaldelalira.com
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL "MUJER, VOZ y LUCHA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL "MUJER, VOZ y LUCHA" (España)

21:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  200 € y diploma acreditativo

Abierto a:  residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Confederación General del Trabajo de Castilla y León (CGT)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:04:2023

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Secretaría de la Mujer del Secretariado Permanente de CGT de CASTILLA Y LEÓN

La Confederación General del Trabajo de Castilla y León (CGT) convoca el VI CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ Y LUCHA” con el objetivo de reflexionar sobre la igualdad entre mujeres y hombres, fomentando la participación, sensibilizando y concienciando a la población sobre la necesidad de continuar trabajando para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, con este motivo,

CGT convoca este certamen regido por las siguientes BASES

1ª Podrán participar en la presente convocatoria toda persona que lo desee y que resida en el Estado Español.

2ª La obra, escrita en lengua española, deberá ser un poema original, inédito y no premiado con anterioridad, ni en certámenes anteriores ni en cualquier otro concurso o certamen literario.
Cada autor o autora podrá presentar un solo poema.
Sólo se recogerán trabajos en soporte digital, sin ilustraciones. Los escritos deberán conformarse utilizando un procesador de textos informático, en tamaño A4, por una sola cara, a doble espacio, formato Word o PDF y un tamaño de 12 puntos. Su extensión no superará en ningún caso los 60 versos ni será inferior a 15. El jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

3ª El poema ha de estar escrito en lenguaje no sexista. En su temática se deben fomentar las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres y deberá tener siempre relación con el papel y la situación de la mujer en cualquier ámbito (familia, trabajo, violencia de género, educación, etc)

4ª El plazo de admisión comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará a las 14 horas del día 21 de abril de 2023. Las obras se presentarán exclusivamente por correo electrónico. En el asunto irá:

VI CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ y LUCHA” DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE CASTILLA Y LEÓN, y
contendrá dos archivos separados: uno con la obra y el otro con los datos personales y el título del poema, para garantizar el anonimato de
los y las poetas en todo momento.
Tanto en el correo como en el poema se evitará que figuren datos que puedan revelar la autoría del poema con el fin de mantener el anonimato hasta la resolución del certamen, incluidos los pseudónimos.
De forma que solamente figurará el correo electrónico y se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5ª Premio.
Se concederán tres premios que consistirán en:
- Un primer premio de 200 euros y diploma acreditativo.
- Un segundo premio de 150 euros y diploma acreditativo.
- Un tercer premio de 100 euros y diploma acreditativo

El jurado se reserva la posibilidad de seleccionar los poemas que considere apropiados para proceder a su lectura en el día reservado para el acto de entrega, sin que ello suponga que los mismos sean destinatarios de algún premio.
Los tres poemas premiados quedarán en propiedad de la CGT reservándose el derecho de publicarlas así como de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas, sin que ello suponga ningún pago de derechos de autor a posteriori.
A las autoras o autores de los poemas mejor valorados se les invitará a la ceremonia de clausura del certamen, donde leerán su poema y se les hará entrega de diploma acreditativo y premio.
La CGT facilitará la asistencia y estancia para los ganadores o ganadoras, en aquellos casos en que les sea necesario.
Las personas autoras de los poemas seleccionados que no puedan asistir al acto podrán delegar en quien consideren oportuno. De no ser así, una persona de la organización recogerá el premio en su nombre.

6ª Jurado
La secretaría de la mujer de la Confederación Territorial de Castilla y León seleccionará tres personas de distintas localidades para conformar el jurado seleccionador.
www.escritores.org
7ª El fallo del jurado se comunicará a las y/o los ganadores la primera semana de mayo de 2023, siendo la entrega de premios a las doce de la mañana del día 20 de Mayo de 2023 en el salón de actos de Cgt en Zamora, en calle Fray Toribio de Motolimia, 8, en acto público. Todo cambio respecto de estas fechas será comunicado a las personas ganadoras con suficiente antelación.

8ª Los trabajos presentados y no seleccionados no se devolverán y pasarán a ser destruidos tras finalizar el certamen.

9ª El fallo del jurado será inapelable, que se reservará el derecho de tomar aquéllas decisiones que estime conveniente en cualquier momento.

10ª La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

El mayor premio que puede recibir una poeta, es la composición de un buen poema.¡Suerte a todas las participantes!

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

VI CERTAMEN DE POESÍA JOVEN “FLORENCIO QUINTERO” (España)

La Institución Literaria Noches del Baratillo, con el patrocinio de la Fundación Cruzcampo, y la colaboración de la Editorial Guadalturia convoca el VI Certamen de Poesía Joven “Florencio Quintero”, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
 1.- Podrán concurrir a este Certamen todos los jóvenes del territorio nacional que lo deseen nacidos con posterioridad a enero de 1973 y presenten sus poemas en castellano.

 2.- Los trabajos serán originales e inéditos y no haber sido premiados en otro concurso, ni hallarse pendientes del fallo en cualquier jurado. Se acepta un solo trabajo por autor.

 3.- Los poemarios deberán tener una extensión mínima de 75 versos y 100 versos máximos. Se presentarán con libertad de tema, metro y rima, mecanografiados por una sola cara, a doble espacio en tamaño DIN-A4, por cuadruplicado ejemplar.

4.- Junto a la obra presentada, y dentro del mismo sobre, se incluirá otro (plica). En este último se pondrá (en el exterior) el título de la obra, y (dentro) el nombre y apellidos del autor/a, dirección, teléfono, se repetirá el título de la obra, así como el correo electrónico (si lo hubiese).

5.- Las obras se enviarán al Apartado de Correos 7011, C.P. 41005, de Sevilla, indicando en el sobre  “Para el VI Certamen de Poesía Joven “Florencio Quintero”. Tras esta indicación, en el exterior del sobre, deberá aclarar si la procedencia del trabajo es de ámbito nacional (cualquier lugar del estado español) o de ámbito local (Sevilla y provincia).

 6.- El plazo de admisión de originales comienza  el 1 de septiembre de 2013 y finaliza a las 14.00 horas del 30 de septiembre del mismo año.

 7.- El jurado calificador estará formado por destacadas personalidades de las letras.

 8.- Tanto las obras premiadas como otras que se consideren de calidad literaria podrán ser publicadas en difusión editorial, concretamente por la Editorial Guadalturia, de Sevilla. Previamente a la edición, la empresa editorial se pondrá en contacto con los autores.

 9.- Proceso de selección

                  La  selección de los poemarios se hará de acuerdo con el siguiente criterio:

-          Una vez haga el comité lector una preselección de los trabajos recibidos, el Jurado seleccionará los mejores poemarios tanto en el grupo ámbito nacional como en el grupo ámbito local.

-          De entre el total de obras seleccionadas saldrá el ganador del Premio Florencio Quintero. Es decir, que en este premio entran los procedentes de ambos ámbitos.

-          Entre los trabajos de ámbito local, el Jurado elegirá el Premio Juan Sierra  y  los accésits que considere oportunos.

-          Se puede dar el caso que ambos premios, el Florencio Quintero y el Juan Sierra pertenezcan al ámbito local, pero nunca pueden recaer los dos en la misma persona.

-          El número de accésits quedará, como se ha indicado, a criterio del Jurado en base a la calidad de los trabajos presentados.

-          Los ganadores del Premio Florencio Quintero en ediciones precedentes no podrán concurrir en la presente convocatorias. Los ganadores del Premio Juan Sierra no podrán repetir este galardón pero si acceder al Premio Florencio Quintero y los accésits pueden acceder a cualquier de los premios convocados.


10.- Premios.-

            Se conceden dos premios: Premio Florencio Quintero y Premio Juan Sierra

            El ganador del Premio Florencio Quintero recibirá 700 euros, tres ejemplares del libro con los poemarios ganadores, estatuilla diseño exclusivo del Certamen y diploma acreditativo.

            El ganador del Premio Juan Sierra recibirá  300 euros, tres ejemplares del libro con los poemarios ganadores, estatuilla  y diploma acreditativo.

            Cada uno de los accésits recibirá tres ejemplares del libro con los poemarios ganadores, regalo y diploma acreditativo.

 11.-Las obras presentadas podrán ser retiradas personalmente o por persona autorizada en el plazo de un mes, a partir de la fecha del fallo del Jurado, que será inapelable.

 12.- La Comisión organizadora del Certamen no se obliga a mantener correspondencia con los participantes.

 13.- Se hace obligatorio la asistencia de los ganadores al acto de Entrega de Premios y Velada Literaria (dedicada a un personaje poético sevillano), donde se hará una lectura total o parcial de los trabajos ganadores, y tendrá lugar el 20 de noviembre de 2013 en el Salón Fundación Cruzcampo, Avda. de Andalucía nº 1. Sevilla.

            La Velada Literaria se dedicará en la presente edición a la poetisa sevillana Mercedes de Vellilla y consistirá en una conferencia dada por una reconocida profesora universitaria.

Cualquier modificación de lugar o fecha se comunicaría con tiempo suficiente.

14.-Las bases quedarán colgadas en la página web de La Institución Literaria Noches del Baratillo www.nochesdelbaratillo.org, así como en su Facebook.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

VI CERTAMEN DE POESÍA TORREMOCHA DE JARAMA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA TORREMOCHA DE JARAMA (España)

14:03:2021

Género:  Poesía

Premio:   cheque de 100 € canjeable en librería

Abierto a:  ciudadanos/as que vivan en el territorio de España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torremocha de Jarama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:03:2021

 

BASES

 

Desde el Ayuntamiento de Torremocha de Jarama se convoca el I Certamen de Poesía y quedan fijadas las bases reguladoras para poder participar:

• Requisitos:  www.escritores.org
- Podrán participar en el presente certamen todos/as aquellos/ as ciudadanos/as que vivan en el territorio de España.
- No hay limitación en la edad de los participantes.
- Los poemas presentados deben ser inéditos y no haberse publicado en otros certámenes ni concursos literarios.
- El proceso de inscripción y el envío de la documentación debe regirse por las instrucciones que detallamos en el punto “Inscripción y envío” de las bases reguladoras.

• Temática y características de los poemas:
- La temática de los poemas será “Mujer y naturaleza”
- El poema será inédito, original y tendrá un máximo de 20 versos escritos en lengua castellana. Se pueden mandar 3 poemas como máximo por participante.
- La obra será anónima, no podrá contener ni el nombre del autor ni cualquier rasgo que pueda identificar al mismo. No pudiendo haber sido premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni estar sujeto a compromiso alguno de edición. Tampoco podrá estar pendiente de fallo en cualquier otro concurso, ni podrá ser presentado a otro certamen hasta que este sea fallado.

• Premio:
El certamen otorgará un único premio de 100 euros a través de un cheque canjeable en la librería Jarcha de Madrid. Pudiendo adquirir cualquier título que se encuentre dentro del catálogo de todostuslibros.com

• Inscripción y envío
Para la presentación de los poemas a concurso se deben enviar de la siguiente manera:
1. Presencialmente: Sobre cerrado con ficha de inscripción debidamente
cumplimentada y 2 copias de cada poema presentado (máximo 3 poemas). Se debe presentar en el Ayuntamiento de Torremocha de Jarama en horario de lunes a viernes desde las 09:00 a 14:00 horas) o en el Centro Cultural de Torremocha de Jarama en horario de lunes a viernes desde las 16:00 a 21:00 horas)
2. Por correo: Sobre cerrado con ficha de inscripción debidamente cumplimentada y 2 copias de cada poema presentado (máximo 3 poemas). Se debe enviar a Ayuntamiento Torremocha de Jarama, Pza. Mayor 3, 28189 Torremocha de jarama.
3. Por email: Inscripción y poemas enviados en formato .pdf al email
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El asunto del correo electrónico debe ser “Inscripción Certamen Poemas”

Para cualquier duda sobre la inscripción y envío puedes llamarnos al 918431255 en horario de 16:00 a 21:00 horas o escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Fecha límite de presentación de poemas
Se fija el domingo 14 de marzo de 2021 a las 23:59 horas , como fecha y hora límites de recepción de obras (en el caso de envío por email)
Se fija el viernes 12 de marzo de 2021 a las 14:00 horas como fecha y hora límites de recepción de obras (en el caso de envío por correo postal o presencialmente)

• Fallo del jurado
- El fallo del Jurado se hará público el 17 de marzo de 2021, salvo imprevistos y será inapelable. Se comunicará al ganador/a y se difundirá en las redes sociales del ayuntamiento.
- La presentación de obras en este certamen implica la aceptación íntegra de las presentes bases por los/las autores/as.
- El Jurado estará compuesto por:
• Un escritor/a profesional
• Dos responsables de Cultura del Ayuntamiento
• Un/a librera de la librería Jarcha
• Responsable del club de lectura de Torremocha de Jarama

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025