Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PUEBLA EN 100 PALABRAS (México)

29:08:2014

Género:   Relato

Premio:    $15.000.00 MN

Abierto a:  personas con domicilio estable en el Municipio de Puebla

Entidad convocante:  Instituto Municipal de Arte y Cultura Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  29:08:2014

 

BASES

1.
Podrán participar todas las personas con domicilio estable en el Municipio de Puebla.
 
2.
La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida actual en la ciudad de Puebla.
 
3.
Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras (sin contar el título).
 
4.
Cada participante puede enviar un máximo de cinco cuentos, ingresando al sitio www.pueblaen100palabras.com.mx y
siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5.
También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual se deben seguir las siguientes instrucciones:
En un sobre, incluir una copia de cada cuento, firmado con un seudónimo.
Dentro de este sobre, incluir otro sobre cerrado, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, el e-mail y el teléfono del autor.
Los sobres deben depositarse en buzones habilitados para ello en el Instituto Municipal de Arte y Cultura el Palacio Municipal, Puebla Comunicaciones y las principals universidades y librerías de la ciudad, o hacerse llegar personalmente o por correo a Calle 3 Norte 3, Centro Histórico, 72000 Puebla, en horario de oficina.
 
6.
El plazo de recepción se abrirá el 27 de junio de 2014 y cerrará impostergablemente el 29 de agosto de 2014 a las 20:00 horas.
 
7.
El jurado estará integrado por los escritores Jaime Mesa, Fritz Glockner e Isaí Moreno, quienes contarán con la
colaboración de un jurado de preselección coordinado por los organizadores.
 
8.
El jurado seleccionará 12 cuentos finalistas, entre los cuales dirimirá un primer lugar, un premio al talento infantil (para autores menores de 12 años), un premio al talento joven (para autores entre 12 y 17 años) y un premio al talento mayor (para autores mayores de 65 años).

9.
Los 12 cuentos finalistas serán exhibidos en la vía pública de la ciudad de Puebla y difundidos a través de distintos soportes y formatos de distribución gratuita.
 
10.
El cuento ganador recibirá $15.000.00 MN; el premio al talento infantil, $3.000.00 MN; el premio al talento joven, $3.000.00 MN; y el premio al talento mayor, $3.000.00 MN.
 
11.
No se devolverán los cuentos recibidos.
 
12.
Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier plataforma).
 www.escritores.org
13.
La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.
 
 
Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DE POESÍA INFANTIL "LUNA DE AIRE" (España)

30:11:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  3.000 euros y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha
País de la entidad convocante:
España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES

 
El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, convoca el XIII Premio “Luna de aire” de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes BASES:
 
1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.
 www.escritores.org
2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.
 
3ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400 versos.
 
4ª Se establece un único premio de 3.000 euros.
 
5ª Los originales se enviarán bajo plica.
 
Se remitirán dos ejemplares en papel a:
CEPLI (Premio de poesía infantil)
Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de Los Alfares, 44
16071 CUENCA (España)
 
El plazo de presentación finalizará el día 30 de noviembre de 2015
 
6ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este, estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores y críticos literarios.
 
7ª El libro premiado será editado por SM en la colección Luna de aire.
 
8ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.
 
9ª El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de enero de 2016
 
10ª Los originales no premiados no se devolverán.
 
11ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.
 
NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismo datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.
 
Más información:
uclm.es/cepli
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+34) 969 179 100
(Ext. 4329)
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

QUINTA CONVOCATORIA "COSECHANDO SUEÑOS Y MEMORIAS"


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTA CONVOCATORIA "COSECHANDO SUEÑOS Y MEMORIAS" (Colombia)

31:01:2025

Género:  Cuento, Poesía,...

Premio: publicación

Abierto a:  mayores 18 años residentes en Colombia

Entidad convocante:  Universidad de San Buenaventura

País de la entidad convocante: Colombia

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:01:2025

 

BASES

QUINTA CONVOCATORIA "COSECHANDO SUEÑOS Y MEMORIAS"

 

Para mí, el mayor placer de la escritura no es el tema que se trate, sino la música que hacen las palabras

Truman Capote

 

Temática:  Ecos de lo ordinario: calles, senderos y habitantes, lugares para la creación.

Te invitamos a participar en nuestra convocatoria “Ecos de lo ordinario: calles, senderos y habitantes, lugares para la creación” donde el tema central es la creación partir de acontecimientos cotidianos y las imágenes que surgen de ello.¿Cómo pueden los eventos aparentemente ordinarios transformarse en historias épicas, misteriosas y dignas de ser narradas? Este es tu momento para explorar y reinventar la realidad con tu imaginación.

Apertura de la convocatoria: 3 de noviembre de 2024.    

Cierre de la convocatoria:  31 de enero de 2024.

Entrega de resultados:  31 de marzo de 2025.

 


¿Quiénes pueden participar?

Todas las personas de todas las nacionalidades que residan en Colombia con una edad mínima de 18 años cumplidos a la fecha de la publicación.

Idioma: español.

Número máximo de propuestas: dos por persona.

 

Términos de referencia 

Texto de narrativa: relato, cuento, autobiografía o crónica. Máximo 4 páginas. Times New Roman 12. Interlineado 1.5.

Texto de poesía: poemas o textos en lenguaje poético (máximo 2 poemas – 4 páginas). Times New Roman 12. Interlineado 1.5.

Textos visuales: fotografías, Ilustraciones, caricaturas o cómic. Imagen no mayor a 5400 x 3000 pixeles /40x25 cm.

Textos de ensayística: ensayo libre. Máximo 5 páginas (con referencias bibliográficas incluidas). Times New Roman 12. Interlineado 1.5.

Audiocuento: Narraciones contadas que involucren el uso de elementos sonoros de apoyo (utilizando tono de voz adecuado, entonación y ritmo). Duración máxima 3 minutos originalidad y creatividad en la historia y en el uso de elementos sonoros.

No incluir efectos sonoros.

Formato: mp3

No se aceptan textos publicados previamente en sitios web, blogs, en revistas impresas o digitales, etcétera.El texto debe ser completamente inédito.

 

 

Enviar propuesta al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con la información:

Dirección de residencia:

Ciudad:

Teléfono celular:

Teléfono fijo:

En el asunto y cuerpo del correo deben ir:

Asunto: Tipo de la propuesta y nombre del autor (a).

Las propuestas que no cumplan con los parámetros solicitados serán excluidas del proceso de evaluación y selección

 
 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Quejas, avisos

 

ESCRITORES.ORG

Avisos y quejas.

En esta sección se pueden incluir avisos, denuncias o quejas sobre una editorial o concurso literario.

Quien desee incluir cualquier comentario, queda informado que la página Escritores.org queda obligada a guardar la dirección ip y el correo electrónico de la persona que lo incluya. Estos datos no se harán públicos (no se verán en el mensaje). 

Advertencia: escritores.org ni comparte ni ha verificado la exactitud de las opiniones expuestas.

Cualquier opinión reflejada en esta sección es responsabilidad única de la persona que la incluye, a no ser que vaya firmada por Escritores.org 

Para consultar contenido, abrir el apartado "comentarios". 

 

 

 

 


QUINTA CONVOCATORIA DE ALEGRANZA HACIA UNA EDUCACIÓN POÉTICA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTA CONVOCATORIA DE ALEGRANZA HACIA UNA EDUCACIÓN POÉTICA (Argentina)

31:10:2022

Género:  Ensayo, crónica, proyecto educativo

Premio:   Publicación

Abierto a:   mayores de 18 años

Entidad convocante:  ALEGRANZA Hacia una Educación Poética

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

Entidad Convocante: ALEGRANZA Hacia una Educación Poética
País Convocante: ARGENTINA
Género: Ensayo-Crónica-Proyecto Educativo
Premio: Publicación en antología virtual

www.escritores.org

La Educación Poética es una corriente educativa centrada en las posibilidades que ofrece la poesía (entendida en un sentido amplio) como formativo de la persona en cualquier edad y contexto. La frase “todos somos poetas” se resignifica, en este marco, apuntando a la posibilidad del desarrollo permanente de la creatividad, a partir de la sensibilidad, la emotividad, la intelectualidad y motricidad convenientemente orientadas.

En esta tarea, surge la figura del EDUCADOR POÉTICO, que ha de unir una adocenada trayectoria como lector y productor de textos del género a una sólida formación o experiencia como docente (en el sistema educativo formal o en otro ámbito), con el agregado de una actitud permanente de cuestionamiento y socialización de sus prácticas.

ALEGRANZA: hacia una Educación Poética propone a sus lectores mayores de 18 años, en la presente convocatoria, escribir sobre experiencias, proyectos y personajes que puedan encuadrarse en la Educación Poética, con especial interés en el EDUCADOR POÉTICO, sus desafíos, características y posibilidades.

Para una mejor orientación, se proponen algunos enlaces a textos de nuestra página.
alegranza.webnode.page/
alegranza.webnode.page/pagina-en-blanco2/

1. Participación: La convocatoria está abierta a mayores de 18 años sin distinción de nacionalidad, siempre que los trabajos sean originales, rigurosamente inéditos, no premiados y presentados en español. Serán admitidos trabajos en co-autoría. Cada participante podrá presentar un único trabajo.

2. Género: ensayo-crónica-proyecto educativo

3. Temática: Educadores Poéticos

4. Extensión y características de las obras: Se presentarán trabajos con una extensión de 1000 a 2000 palabras, con una síntesis obligatoria de entre 50 y 100 palabras que necesariamente tengan una reflexión personal sobre el área planteada.

5. Forma de presentación: Los poemarios se enviarán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En un mismo envío se adjuntarán dos archivos:
- uno titulado con el nombre del trabajo y el nombre del autor/a (en el que se enviará el ensayo-crónica-proyecto educativo);
- otro titulado con el nombre del trabajo y datos (Nombre y apellido completo; nacionalidad; lugar de residencia; edad; teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y foto individual.
´
Formato de los archivos: Hoja DIN A 4, Letra Arial 12, Interlineado 1,5; Margen Normal.
Los envíos que no cumplan con todos los requisitos no serán admitidos al certamen.

6. Acuse de recibo: Dentro de las 48 horas, ALEGRANZA hará el correspondiente acuse de recibo del material.

7. Plazo de recepción: Se recibirán trabajos desde la publicación de las presentes bases hasta las 24 horas (Argentina) del 31 de octubre de 2022.

8. Proceso de selección: Los trabajos serán evaluados por un representante del equipo de ALEGRANZA y dos especialistas en Educación, cuyos nombres se darán a conocer con el fallo. El jurado escogerá hasta DIEZ finalistas, de los cuales surgirán el Primer Premio y las menciones especiales que estime pertinentes. Los trabajos no seleccionados serán eliminados de la base de datos de ALEGRANZA.

9. Premios: ALEGRANZA publicará en su revista virtual el trabajo ganador y finalistas durante el primer semestre de 2023.

10. Fallo: El fallo, junto con la composición del jurado, se darán a conocer durante el mes de diciembre de 2022.

11. Protección de datos personales: ALEGRANZA HACIA UNA EDUCACIÓN POÉTICA garantiza la política de protección de datos personales en los términos de la Ley 25.326. Los autores/autoras que resulten publicados, conservan todos los derechos sobre sus obras y autorizan a ALEGRANZA HACIA UNA EDUCACIÓN POÉTICA a realizar la difusión de sus obras, sin límite temporal ni territorial, con la debida mención autoral, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025