Concursos Literarios

 

 

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTOS "PIÉLAGO EDITORES" (Colombia


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTOS "PIÉLAGO EDITORES" (Colombia)

30:07:2021

Género:  Cuento

Premio:   Edición y 25% del tiraje

Abierto a:  escritores colombianos, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Piélago Editores

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

Piélago Editores, sello editorial fundado en Medellín, adscrito al Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades de la Corporación Educativa Jorge Robledo, y cuyo norte apunta a la publicación de selectos libros de cuento, novela, poesía y dramaturgia, se complace en presentar su primer concurso literario, modalidad: cuento.
www.escritores.org

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Podrán presentarse escritores colombianos, residentes en el país o en el extranjero.

2. Los participantes entregarán un libro de cuentos inédito, en lengua española, de temática libre, con una extensión mínima de 80 páginas.

3. Los trabajos pueden ser entregados en físico o en digital, firmados con seudónimo, tamaño carta, interlineado 1.5, fuente de 12 puntos, con tipografía Times New Roman.

4. Los trabajos en físico se enviarán a la siguiente dirección: Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades, calle 51 # 65-72, Medellín, Colombia. El sobre con la propuesta creativa deberá estar firmado con seudónimo, y se acompañará con otro sobre sellado en cuyo interior se hallarán los datos del participante: nombre completo, domicilio, números de contacto y correo electrónico. En el sobre que contiene la propuesta, por ningún motivo, deberá aparecer el nombre del autor.

5. Los archivos en digital podrán ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., asunto: Concurso literario. Deberán enviarse dos archivos en formato PDF. El primero con la propuesta y el seudónimo; el segundo con los datos personales ya mencionados.

6. Los tres miembros del jurado calificador, compuesto por escritores y profesionales de la literatura, serán designados por el Centro de Estudio en Ciencias y Humanidades, y permanecerán secretos hasta el día de la proclamación de la propuesta ganadora.

7. El plazo de recepción de originales irá hasta el 30 de julio del año en curso. Pasada esta fecha no se recibirá ninguna propuesta.

8. De la obra seleccionada se hará una publicación de 350 ejemplares. El 25% de este tiraje corresponderá al autor como pago único y anticipado de los derechos de la primera impresión.

9. La proclamación de la obra seleccionada se efectuará el 21 de agosto a través de las plataformas virtuales del Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades.

10. El fallo del jurado será inapelable.

11. El concurso podrá declararse desierto.

12. Los originales no premiados no se devolverán a los concursantes. Serán destruidos en los quince días siguientes al fallo, levantándose acta que lo acredite.

13. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores disposiciones.

Para mayor información remitirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+57) (4) 2300979
(+57) 3015396076
Calle 51 # 65-72
Medellín, Colombia.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTOS "PUNTO DE INICIO" 2015 (España)

17:09:2015

Género: Relato

Premio:  Edición

Abierto a: entre 14 y 18 años

Entidad convocante: “Fundación Poeta Aristóteles España”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:09:2015

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES PARA EL PRIMER CONCURSO DE CUENTOS: “PUNTO DE INICIO”
 
FUNDACION POETA ARISTÓTELES ESPAÑA- 2015
 
La “Fundación Poeta Aristóteles España” convoca a participar del Primer Concurso de Cuentos: “Punto de Inicio”-2015. El concurso busca distinguir una obra inédita de autores jóvenes, cuyas edades estén comprendidas entre 14 y 18 años, que residan en cualquier lugar del planeta y cuya obra gire en torno a una temática que defina el propio autor. Es decir, el tema es libre, como lo hubiera querido el propio poeta España.
 www.escritores.org
La Fundación considera que el concurso “Punto de Inicio” se enmarca en uno de los objetivos fundamentales de ésta, difundir los textos literarios de los jóvenes escritores. De este modo además de aspirar a ser semillero de escritores, se promueve en la sociedad, la concientización de que solo el arte hará de este mundo un lugar más humanizado.
 
La “Fundación Poeta Aristóteles España” fue creada por amigos, compañeros y familiares del poeta, en homenaje a su obra literaria, su vida, su pensamiento político, social y cultural y como un reconocimiento a todas las personas cuyos derechos fueron conculcados por dictaduras, pero que a pesar de todo, nunca abandonaron la tarea de reflexionar y de luchar por un mundo más libertario y con mayor justicia social.
Por ello, y en concordancia con el interés del poeta España - apoyar a los escritores más jóvenes para que asuman el oficio-, esta Fundación asume como un objetivo y un desafío: promover concursos literarios para difundir la obra de los jóvenes escritores.
 
Bases
 
1.- Participantes. Podrán participar cualquier joven cuya edad este comprendida entre 14 y 18 años de edad (se considera, la edad tope: 18 años, 11 meses de edad), que estén interesados en escribir cuentos.
 
2.- El concurso tendrá una ÚNICA categoría, en la cual se recibirá una obra inédita conformada por un cuento, con el eje temático que el propio autor decida.
 
3.- El cuento tiene como límite de extensión máximo 10 carillas, estar escrita en letra tahoma, tamaño 12, interlineado simple, pagina tamaño carta, por una sola cara, en lengua castellana.
 
4. Los autores podrán presentar hasta una (1) obra cada uno, (compuesta por un cuento), e identificar la obra solo con el pseudónimo. En hoja aparte, completar la ficha del concurso con los datos del autor de la obra.
 
5. INSCRIPCIÓN. La inscripción al concurso es libre y gratuita. El autor deberá completar el siguiente formulario y enviarlo con su obra al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Además, debe señalar en ASUNTO: concurso de cuentos 2015
 
FORMULARIO CONCURSO DE CUENTOS: PUNTO DE INICIO- 2015
 
“FUNDACION POETA ARISTOTELES ESPAÑA”
 
Pseudónimo del autor:
Nombre de la obra literaria:
Nombres y apellidos del autor:
Fecha y lugar de nacimiento:
Domicilio postal:
Ciudad y país de residencia:
Correo electrónico:
Teléfono de contacto:
 
ADJUNTAR:
a.- Archivo de la obra con el nombre de la misma. El documento deberá ser en formato Microsoft Office Word, Open Office o Adobe Reader (PDF). Cada archivo deberá tener un peso máximo 500 KB.
b.- Certificado de nacimiento del autor o fotocopia del carnet de identidad.
 
6. Si el envío de la obra al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. cumple con los requisitos expresados en el punto anterior, el Comité Organizador responderá al correo electrónico dado por el autor, confirmando su participación en el concurso.
 
7. Los participantes del concurso garantizan la originalidad de la obra presentada y no haber copiado de otras obras literarias ni haber recibido ayuda para escribirla. Todos los trabajos literarios a concursar deben ser inéditos, en lengua castellana y no tener compromiso de publicación con ninguna editorial.
 
8. El jurado estará compuesto por escritores de reconocida trayectoria y amigos del poeta Aristóteles España y dos miembros de la Fundación Poeta Aristóteles España.
 
9. Las decisiones del jurado serán inapelables, tanto para la admisión, como selección y premiación de las obras en concurso.
 
10. PREMIOS. El jurado seleccionará tres (3) obras que serán publicadas en el sitio web de la Fundación. PRIMER LUGAR, la premiación consistirá en la publicación de la obra y el ganador recibirá 50 copias de su libro en formato papel.
 
11. CALENDARIO:
• Recepción de las obras literarias a concursar: desde el 15 de julio del año 2015 hasta el 17 de septiembre de 2015.
• Anuncio de las obras seleccionadas: 5 de octubre del año 2015, día del natalicio del poeta Aristóteles España. Se comunicará a los seleccionados por correo electrónico y se publicarán en la web de la pagina de la Fundación: http://www.fundacionpoetaaristotelesespana.com/
 
12. Los participantes en el presente concurso autorizan a la Fundación Poeta Aristóteles España a difundir su obra premiada, tanto a nivel nacional como internacional y a difundirla en actividades culturales.
 
Para mayor información, visitar la página de la Fundación:
www.fundacionpoetaaristotelesespana.com
o enviar su consulta al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTOS EDITORIAL NAUTILUS (Chile)

30:06:2016

Género: Cuento

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Nautilus

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
BASES
 
CON EL PROPÓSITO DE FOMENTAR LA CREACIÓN LITERARIA Y SERVIR DE PLATAFORMA A LOS AUTORES DESCONOCIDOS, EDITORIAL NAUTILUS DA INICIO A SU PRIMER CONCURSO DE CUENTOS.

LA CONVOCATORIA SE EXTIENDE PARA ESCRITORES NACIONALES Y EXTRANJEROS.

EL GALARDÓN PRINCIPAL CONSISTE EN LA PUBLICACIÓN Y PROMOCIÓN DE UNA OBRA INÉDITA DEL GANADOR; ASÍ TAMBIÉN, LOS RELATOS FINALISTAS SERÁN PARTE DE LA PRIMERA ANTOLOGÍA NAUTILUS.

LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS SE EXTIENDE HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2016 A LAS 23:59 HORA CONTINENTAL.

1 No hay limitaciones etéreas, geográficas, étnicas, religiosas ni de cualquier otro tipo: TODAS LAS PERSONAS PUEDEN PARTICIPAR

2 La temática de las obras es libre; deben ser de autoría propia e inéditas no sólo a la fecha de su admisión al certamen, sino también en el momento de la proclamación del fallo.Éstas deben estar escritas en castellano; sin embargo, se admitirán obras bilingües siempre y cuando la segunda lengua sea indígena.
3 Cada autor puede participar únicamente con un texto.

4 Los textos deben tener una extensión máxima de diez planas y cumplir con las siguientes características: -
Formato .doc, .dock o rtf

- Tamaño de página carta (21,59 x 27,94 cm)

- Doble espacio y justificado

- Tipografía Times New Roman tamaño 12

- Incluir en el inicio del documento el título del relato, nombre y RUN. Quienes no posean RUN chileno deben incluir su homólogo correspondiente.

Puedes utilizar la plantilla con el formato correspondiente que se encuentra en: editorialnautilus.cli/plantilla.rtf


5 El envío de las obras se realizará mediante el formulario dispuesto en la pagina web de la editorial, editorialnautilus.cl/concurso El relato participante debe ser adjuntado en el campo "texto con el que participarás".

Si lo deseas, en el recuadro "información adicional", podrás escribir las razones de tu participación, y qué obra publicarías si obtienes el galardón principal.

La editorial podría ponerse en contacto con los participantes para solicitar información adicional.

6 El plazo de recepción de las obras finalizará a las 23:59, hora continental chilena, del 30 de junio de 2016.

7 La entidad convocante elegirá al menos diez textos ganadores, los que formarán parte de la primera antología de cuentos Editorial Nautilus.

Los participantes seleccionados recibirán, individualmente, 1 ejemplar de dicha obra. En caso de residir fuera de la Región Metropolitana de Santiago, los gastos de envío correrán por cuenta de los autores.

La antología ingresará al catálogo comercial de Editorial Nautilus, repartiendo equitativamente entre los autores el 20% del valor de venta del libro.

Entre todos los cuentos ganadores, Editorial Nautilus otorgará un importante premio mayor.

8 El premio mayor consiste en la revisión, edición, diagramación, diseño de portada, impresión, publicación y difusión nacional e internacional de una obra inédita del ganador, quien recibirá 50 ejemplares del texto. El galardón está avaluado en más de $500.000 CLP. Dicho título ingresará al catálogo comercial de Editorial Nautilus. El porcentaje patrimonial correspondiente al autor estará acorde con la legislación chilena.

Es condición necesaria para recibir el premio la presencia del ganador en la ceremonia de premiación. Este premio no es transferible ni canjeable.

9 Quien obtenga el premio mayor tendrá un mes, a partir del momento en que fue notificado, para enviar su obra. Además, se compromete a publicarla exclusivamente con Editorial Nautilus durante un período mínimo de un año.

10 Los títulos de los relatos ganadores se harán públicos antes del 15 de agosto de 2016. La entrega de los premios se realizará en una ceremonia cuya fecha, lugar y hora se informarán en el sitio web de la editorial.

11 La organización podrá ponerse en contacto con algunos autores cuyos relatos no resulten ganadores, pero que sus obras muestren elementos de interés. Asimismo, la organización podría entregar más de un premio mayor.

12 Los textos que no sean escogidos serán eliminados.
www.escritores.org
13 El envío de las obras al presente concurso supone la aceptación de la total de las bases.

- EL PREMIO MAYOR consiste en la revisión, edición, diagramación, diseño de portada, impresión, publicación y difusión nacional e internacional de una obra inédita del ganador.
-TODAS LAS PERSONAS PUEDEN PARTICIPAR.
-PLAZO FINAL ENTREGA DE TEXTOS DÍA 39 DE JUNIO HASTA LAS 23:59 HRS (hora continental).

Dudas y consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO DE CUENTOS CORTOS "¿CÓMO IMAGINO MI BARRIO EN EL 2050?" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTOS CORTOS "¿CÓMO IMAGINO MI BARRIO EN EL 2050?" (Argentina)

03:11:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Trofeo, diploma, libro a elección y cuaderno de fabricación artesanal

Abierto a:  residentes de Villa la Angostura

Entidad convocante:  Fundación Amigos de la Biblioteca del Mallín

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  03:11:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Amigos de la Biblioteca del Mallín, dentro de sus objetivos principales, busca promover el desarrollo de las personas de Villa La Angostura a través de actividades participativas incentivando la lectura, la escritura, el arte, la ciencia y la tecnología.

A través de la labor desarrollada en la Biblioteca del Mallín, la Fundación permanece siempre atenta a las necesidades de la población local y fundamentalmente de los niños y jóvenes, sumando a adultos con dificultades para terminar sus estudios pero con deseos de superarse y de alcanzar logros concretos.

Este año, la Biblioteca se encuentra en un momento de gran desarrollo coincidentemente con el crecimiento de Villa la Angostura, tanto en su aspecto urbanístico como social.
Por tal motivo, en el marco de su 10º Aniversario, ha proyectado diferentes iniciativas propias que integren a la Biblioteca con la comunidad angosturense y entre ellas se encuentra el “I Concurso de Cuentos Cortos”.

OBJETIVO:

Con el espíritu de fomentar y estimular a los residentes de Villa la Angostura a pensar, idear o proyectar cómo les gustaría ver a su Barrio o el pueblo en general a futuro, es que esta convocatoria propone como tema principal “CÓMO IMAGINO MI BARRIO ó MI PUEBLO EN EL 2050” .

A través del incentivo de la escritura como recurso expresivo, se invita a la población angosturense a que proponga o imagine la evolución del lugar donde habita.

En la redacción y el desarrollo de textos, los participantes podrán plasmar sus propias inquietudes, deseos o preocupaciones en cuanto al entorno urbano que los rodea.

CONVOCATORIA Y DESARROLLO:

Bajo el tema “¿CÓMO IMAGINO MI BARRIO EN EL 2050?” se ha elegido como formato literario “Cuentos Cortos” ya que una de sus características principales es la de dar una visión concisa y profunda de la realidad que se quiera representar.

El certamen estará dirigido específicamente a residentes de Villa la Angostura e impulsa una amplia participación que se dividirá en tres categorías:
- Niños hasta 12 años
- Jóvenes de 13 a 19 años
- Adultos: a partir de 20 años

Se seleccionarán 3 cuentos finalistas en cada categoría, que serán distinguidos con el 1º, 2º y 3º premio respectivamente.

BASES Y CONDICIONES:

• La persona autora deberá ser residente de Villa la Angostura.

• El participantes podrá presentar un (1) único cuento.

• Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en idioma español, que no tengan derechos editoriales reservados, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos.

• Las características formales de los textos son libres.www.escritores.org

• El cuento deberá tener una extensión mínima de 1.500 caracteres y un máximo de 5.000 caracteres con espacios; en letra color negra, sin imágenes, gráficos, dibujos o enlaces.

• Cada autor deberá enviar el cuento a la siguiente dirección de mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos:
1. Nombre y apellido del concursante
2. Edad
3. Domicilio
4. Teléfono de contacto

• El nombre del archivo deberá incluir el Título del Cuento y el Nombre del Autor.

• Los participantes conservarán la propiedad intelectual y derechos de autor sobre la obra presentada. Sin embargo, los concursantes confieren a la Fundación Amigos de la Biblioteca del Mallín una licencia no exclusiva, perpetua, global y libre de regalías para exhibir, distribuir, reproducir y crear derivados de la obra, en cualquier medio existente o que sea desarrollado en el futuro, para cualquier propósito, incluyendo fines, aunque sin limitarse a estos, educativos, promocionales, publicitarios, exposiciones, libros, galerías en línea, redes sociales u otros que se puedan realizar en relación con el concurso.

• Cualquier situación no prevista en este reglamento será resuelta por la comisión organizadora para lo cual el/los participantes deberán contactar a la misma al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FECHAS:
- Recepción de trabajos: hasta el 3 de noviembre de 2023.
- Período de lectura y evaluación: hasta el 20 de Noviembre
- Anuncio de los finalistas del Concurso: el 22 de noviembre de 2023
- Entrega de premios: 29 de Noviembre de 2023 en el Centro de Convenciones Arrayanes.

PREMIOS:
- 1ros. Premios: Trofeo, Diploma, libro a elección y cuaderno de fabricación artesanal.
- 2dos y 3ros Premios: Trofeo, Diploma y libro.
- Menciones de Honor: Diploma de reconocimiento.

Los ganadores serán notificados por correo electrónico y/o telefónicamente. También se difundirán a través de los medios digitales de Villa la Angostura.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE CUENTOS POR LOS DERECHOS HUMANOS PROVEA (Venezuela)

24:09:2018

Género: Cuento

Premio:  Bs. 300.000.000

Abierto a:  venezolanos y extranjeros mayores de edad, residenciados en Venezuela

Entidad convocante: Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   24:09:2018

 

BASES

Con el fin de promover la creación literaria entre los venezolanos como forma de reflexión y de expresión en tiempos de crisis social y de resistencia ciudadana, y de resaltar la escritura creativa como mecanismo de difusión de valores y de historias que enaltezcan la dignidad humana al estimular la toma de conciencia acerca de los temas relacionados con los derechos humanos, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), en el marco de su trigésimo aniversario, convoca el Primer Concurso de Cuentos por los Derechos Humanos, el cual se regirá por las siguientes bases:

1.- Podrán participar todos los venezolanos y extranjeros mayores de edad que estén residenciados en Venezuela y que no tengan relación laboral con Provea.

2.- Los participantes deberán enviar un cuento, bajo seudónimo, cuya temática esté relacionada con los Derechos Humanos, los cuales reflejen, en general, la dignidad humana y los valores que la sustentan.

3.- Los cuentos participantes deberán ser inéditos, originales, libres de compromisos editoriales y no sujetos a la espera de otro veredicto, y su extensión no deberá exceder las veinte cuartillas.

4.- Cada autor podrá participar con un solo cuento, el cual deberá enviar a, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante un correo contentivo de dos archivos adjuntos: a) el cuento propiamente, cuyo nombre de archivo será su título, y b) la plica que contenga el título del cuento y los datos del autor, a saber: nombre, cédula de identidad, dirección y teléfono.

5.- Se recibirán cuentos hasta el 24 de septiembre de 2018. El jurado emitirá su veredicto el 30 de noviembre del presente año, y el acto de premiación se llevará a cabo a principios del mes de diciembre, en el marco de los actos conmemorativos del 30 aniversario de Provea.

6.- El jurado estará conformado por los escritores Rubi Guerra, Krina Ber y Lucas García Paris.

7.- Habrá un premio único de Bs. 300.000.000,oo, el cual será indivisible y no podrá ser declarado desierto. Este monto podrá ser ajustado en función de la situación inflacionaria para el momento de la entrega del premio.

8.- El ganador se compromete a participar en el acto de entrega del premio.

9.- Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.        


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025