Concursos Literarios

 

 

 

PREMIOS UGR "FEDERICO GARCÍA LORCA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS UGR "FEDERICO GARCÍA LORCA" 2021 (España)

15:06:2021

Género: Relato, poesía, teatro

Premio:   1.000 €, diploma y edición

Abierto a:  estudiantes matriculados en estudios oficiales de universidades españolas en 2020-2021 y egresados que hayan finalizado sus estudios en 2019-2020

Entidad convocante:  Universidad de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2021

 

BASES

 

 

Tres modalidades: Narrativa, Poesía y Texto dramático

- Dirigidos a estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2020-2021 y a egresados que hayan finalizado sus estudios en el curso académico 2019-2020.

- Presentación de obra de manera online (información sobre el procedimiento electrónico en el apartado 7 de las bases generales).

www.escritores.org
- Plazo hasta el 15 de junio de 2021.

 

Bases específicas:

- Cada concursante podrá presentar una única obra por cada modalidad, de tema y estructura libres, escrita en lengua castellana, inédita y no galardonada con anterioridad ni en este ni en otros certámenes.

- En la modalidad de NARRATIVA podrán presentarse un relato, un cuento o un conjunto de ellos cuya extensión no sobrepase las 50 páginas (DIN A4, tamaño 12, a 1,5 espacios).

- En la modalidad de POESÍA la extensión del libro estará comprendida entre 200 y 300 versos. En cuanto a poemas en prosa, la extensión no sobrepasará las 50 páginas (DIN A4, tamaño 12, a 1,5 espacios).

- En la modalidad de TEXTO DRAMÁTICO puede tratarse de un texto o de una serie de piezas breves siempre y cuando tengan una cierta unidad. La extensión no sobrepasará las 50 páginas (DIN A4, tamaño 12, a 1,5 espacios).

- Las obras se presentarán, bajo título o lema, sin ninguna referencia al autor/a, de manera online en formato PDF a través del procedimiento descrito en el apartado 7 de las bases generales.

- El premio conllevará la entrega de un diploma de reconocimiento y un premio económico de 1.000 €. A esto se suma la publicación de la obra premiada en cada modalidad en un volumen único en régimen de coedición entre la Editorial de la Universidad de Granada y una editorial de prestigio. En el caso de la modalidad de Texto dramático el premio económico podrá completarse con la publicación o representación de la obra por el Grupo de Teatro de la Universidad de Granada.

 

Bases generales:

1. Podrán participar en los citados premios estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2020-2021, así como egresados que hayan finalizado sus estudios en el curso académico 2019-2020.

2. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en cada una de las modalidades y presidido por la rectora de la Universidad de Granada, o persona en quien delegue. Su fallo será inapelable.

3. La dotación del premio será de 1.000 €, no pudiendo ser este compartido pero sí declarado desierto. El premio podrá ir acompañado, además, del disfrute de otras ayudas vinculadas a la formación y promoción de la trayectoria del premiado. En el caso de la modalidad de Artes Visuales de los Premios "Alonso Cano" se podrán conceder los accésit que el jurado considere merecedores de reconocimiento y premios adquisición de obra según las sugerencias del jurado, contando para estos últimos galardones con un importe total de 5.000 €. Estos importes estarán sujetos a las retenciones fiscales vigentes en el momento de hacerse efectivos. Asimismo, se cuenta además con una dotación de 3.200 euros para la edición de las obras ganadoras en los Premios "Federico García Lorca". La cuantía total destinada a financiar la convocatoria es de 19.500 € y se encuentra retenida con cargo a la partida presupuestaria 3020000000 321B.8 480.99.

4. La entrega de premios tendrá lugar en acto público en lugar y fecha por determinar.-

5. La Universidad de Granada se compromete a publicar, presentar, exponer o editar las obras premiadas y seleccionadas, según corresponda a cada modalidad, disponiendo de los medios adecuados para ello.

6. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Universidad de Granada. Los autores premiados y seleccionados para la exposición pública de sus obras se comprometen a ceder de manera gratuita y no exclusiva los derechos de reproducción de estas a la Universidad de Granada. En el caso de los premios Federico García Lorca, los autores cederán a la Universidad de Granada, o a cualquier otra empresa editorial con la que la universidad convenie la publicación de los premios, los derechos de reproducción de la primera edición de la obra.

7. La entrega de la documentación para la participación se llevará a cabo de manera online a través de la Sede Electrónica de la UGR (pinche aquí para acceder al procedimiento) donde deberá identificarse a través de uno de estos métodos:

- Con usuario y clave de Acceso Identificado UGR (miembros de la comunidad universitaria).
- Con Certificado Digital (si no dispone de esta herramienta puede obtenerla a través de la Web de FNMT).

Una vez identificado/a deberá aportar obligatoriamente la siguiente documentación en formato PDF:

- Formulario de solicitud, a través del modelo habilitado al efecto (Pinche aquí para descarga).
- Archivo que contenga la obra a presentar (máximo 5 Mb) con las características indicadas en las bases específicas de cada modalidad (este documento no podrá contener ninguna referencia al autor/a).
- Copia del resguardo de matrícula de la Universidad en la que se realizan estudios durante el curso 2020-2021, o, en el caso de los egresados, documento que acredite haber finalizado los estudios en el curso 2019-2020.

8. El plazo de presentación de obras estará abierto desde la publicación de estas bases hasta el 15 de junio de 2021.

9. No se podrá concursar a la misma modalidad en la que se obtuvo premio anteriormente. No se podrá concursar a otras modalidades distintas a la que se obtuvo premio hasta que transcurra una convocatoria.

10. Las obras no podrán llevar incluido el nombre del autor/a ni su firma para mantener el anonimato de los participantes en el proceso de valoración.

11. El hecho de participar en estos premios implica la aceptación de sus bases y la renuncia a cualquier reclamación legal.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIOS UGR "JOSÉ LÓPEZ RUBIO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS UGR "JOSÉ LÓPEZ RUBIO" 2021 (España)

15:06:2021

Género: Guion

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  estudiantes matriculados en estudios oficiales de universidades españolas en 2020-2021 y egresados que hayan finalizado sus estudios en 2019-2020

Entidad convocante:  Universidad de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2021

 

BASES

 

 

 

Modalidad única: Guion de cortometraje

- Dirigidos a estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2020-2021 y a egresados que hayan finalizado sus estudios en el curso académico 2019-2020.

- Presentación de obra de manera online (información sobre el procedimiento electrónico en el apartado 7 de las bases generales).
www.escritores.org

- Plazo hasta el 15 de junio de 2021.

 

Bases específicas:

- Los guiones, originales, de temática libre, inéditos y no galardonados con anterioridad ni en éste ni en otros certámenes, se presentarán escritos en lengua castellana y su extensión no superará las 20 páginas a doble espacio.

- Los guiones, de ficción o documentales, y sin anotaciones técnicas, irán acompañados de una sinopsis argumental de una página.

- No podrán presentarse guiones basados en cuentos, novelas, obras de teatro, etc., cuyos derechos de autor, en su caso, no obren en poder del concursante o estén comprometidos con terceros.

- Los guiones se presentarán, bajo título o lema y sin ninguna referencia al autor/a, de manera online en formato PDF según el procedimiento descrito en el apartado 7 de las bases generales.

- El premio conllevará la entrega de un diploma de reconocimiento y un premio económico de 1.000 €.

 

Bases generales:

1. Podrán participar en los citados premios estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2020-2021, así como egresados que hayan finalizado sus estudios en el curso académico 2019-2020.

2. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en cada una de las modalidades y presidido por la rectora de la Universidad de Granada, o persona en quien delegue. Su fallo será inapelable.

3. La dotación del premio será de 1.000 €, no pudiendo ser este compartido pero sí declarado desierto. El premio podrá ir acompañado, además, del disfrute de otras ayudas vinculadas a la formación y promoción de la trayectoria del premiado. En el caso de la modalidad de Artes Visuales de los Premios "Alonso Cano" se podrán conceder los accésit que el jurado considere merecedores de reconocimiento y premios adquisición de obra según las sugerencias del jurado, contando para estos últimos galardones con un importe total de 5.000 €. Estos importes estarán sujetos a las retenciones fiscales vigentes en el momento de hacerse efectivos. Asimismo, se cuenta además con una dotación de 3.200 euros para la edición de las obras ganadoras en los Premios "Federico García Lorca". La cuantía total destinada a financiar la convocatoria es de 19.500 € y se encuentra retenida con cargo a la partida presupuestaria 3020000000 321B.8 480.99.

4. La entrega de premios tendrá lugar en acto público en lugar y fecha por determinar.-

5. La Universidad de Granada se compromete a publicar, presentar, exponer o editar las obras premiadas y seleccionadas, según corresponda a cada modalidad, disponiendo de los medios adecuados para ello.

6. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Universidad de Granada. Los autores premiados y seleccionados para la exposición pública de sus obras se comprometen a ceder de manera gratuita y no exclusiva los derechos de reproducción de estas a la Universidad de Granada. En el caso de los premios Federico García Lorca, los autores cederán a la Universidad de Granada, o a cualquier otra empresa editorial con la que la universidad convenie la publicación de los premios, los derechos de reproducción de la primera edición de la obra.

7. La entrega de la documentación para la participación se llevará a cabo de manera online a través de la Sede Electrónica de la UGR (pinche aquí para acceder al procedimiento) donde deberá identificarse a través de uno de estos métodos:

- Con usuario y clave de Acceso Identificado UGR (miembros de la comunidad universitaria).
- Con Certificado Digital (si no dispone de esta herramienta puede obtenerla a través de la Web de FNMT).

Una vez identificado/a deberá aportar obligatoriamente la siguiente documentación en formato PDF:

- Formulario de solicitud, a través del modelo habilitado al efecto (Pinche aquí para descarga).
- Archivo que contenga la obra a presentar (máximo 5 Mb) con las características indicadas en las bases específicas de cada modalidad (este documento no podrá contener ninguna referencia al autor/a).

- Copia del resguardo de matrícula de la Universidad en la que se realizan estudios durante el curso 2020-2021, o, en el caso de los egresados, documento que acredite haber finalizado los estudios en el curso 2019-2020.

8. El plazo de presentación de obras estará abierto desde la publicación de estas bases hasta el 15 de junio de 2021.

9. No se podrá concursar a la misma modalidad en la que se obtuvo premio anteriormente. No se podrá concursar a otras modalidades distintas a la que se obtuvo premio hasta que transcurra una convocatoria.

10. Las obras no podrán llevar incluido el nombre del autor/a ni su firma para mantener el anonimato de los participantes en el proceso de valoración.

11. El hecho de participar en estos premios implica la aceptación de sus bases y la renuncia a cualquier reclamación legal.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS UNEAC 2024 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS UNEAC 2024 (Cuba)

01:07:2024

Género:  Poesía, novela, teatro, infantil y juvenil

Premio:  $ 35.000 MN, diploma acreditativo y publicación en formato digital

Abierto a:  escritores cubanos con residencia oficial en el país

Entidad convocante:  UNEAC

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:07:2024

 

BASES

 

 

La Asociación de Escritores, con el propósito de estimular la creación literaria convoca a los Premios Uneac 2024 según las siguientes bases:

1- Podrán participar todos los escritores cubanos con residencia oficial en el país, sean o no miembros de nuestra organización, con obras inéditas escritas originalmente en español de tema libre, con seudónimo o lema, que no estén comprometidas con editorial alguna y que no se encuentren pendientes de resolución en otro concurso.

2- Cada concursante optará por un solo género literario. Los autores galardonados en ediciones anteriores podrán participar solamente si han transcurrido como mínimo tres años de haber recibido el premio, excepto si envía en otro género de los convocados, en cuyo caso sí podrá participar.

3- Para la presente edición se convocan los siguientes géneros:

– Premio “Julián del Casal”, de POESÍA, para un libro no menor de 60 ni mayor de 100 cuartillas

– Premio Uneac de novela “Cirilo Villaverde” para un libro no menor de 100 ni mayor de 300 cuartillas

– Premio “José Antonio Ramos”, de TEATRO para una obra cuya puesta en escena no rebase la hora.

– Premio Uneac de Literatura para niños y jóvenes de poesía “Ismaelillo”, para un texto no menor de 30 cuartillas ni mayor de 60.

4- Las obras se enviarán exclusivamente por vía correo electrónica, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante un archivo PDF, a doble espacio, con tamaño de letra arial 12. En el asunto debe aparecer la denominación del premio, y en dos adjuntos independientes, en el mismo correo, se pondrá:

Título y seudónimo (obra)

Título y seudónimo (Plica)

5-En el texto de la obra no deberá aparecer ninguna referencia que transparente la identidad del autor

6- Se entregará un premio único e indivisible en cada género que consistirá en un diploma acreditativo y 35 000 pesos MN.

7- El jurado estará integrado por tres distinguidas personalidades de nuestras letras en cada género y su fallo será inapelable.

8- El plazo de admisión de las obras cierra el 1 de julio de 2024.

9- El fallo se dará a conocer en septiembre de 2024 en ceremonia oficial, en la Sala Rubén Martínez Villena de la Uneac.

10- La publicación de la obra correrá a cargo de Ediciones Unión, en formato de libro electrónico, lo que no impide que cuando las circunstancias lo permitan se publique en papel.

11-El fallo del jurado, se dará a conocer oportunamente a través de los medios de difusión y en la página web de la Uneac. www.escritores.org

12-Las obras en formato PDF que no resulten ganadoras serán borradas.

13- Concursar en esta edición significa la plena aceptación de estas bases, las que estarán disponibles en el sitio web de la Uneac (www.uneac.org.cu), así como en las redes sociales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS UNEAC 2018 DE POESÍA, BIOGRAFÍA y ENSAYO ARTÍSTICO-LITERARIO (Cuba)

29:06:2018

Género: Poesía, biografía, ensayo

Premio:   $ 10.000 MN y diploma

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES



La Asociación de Escritores convoca a los PREMIOS UNEAC 2018

según las siguientes

BASES:

Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sean o no miembros de nuestra organización.

Cada concursante optará por un solo género literario. Los autores premiados en ediciones anteriores podrán participar solamente si han transcurrido como mínimo tres años.

Para la presente edición se convocan los siguientes géneros:

Premio “Julián del Casal”, de POESÍA, para un libro no menor de 60 ni mayor de 100 cuartillas.
Premio “Enrique Piñeyro”, de BIOGRAFÍA, para un texto no menor de 100 cuartillas  ni mayor de 200.
Premio ¨Enrique José Varona¨ de ENSAYO ARTÍSTICO-LITERARIO, para un texto no menor de 100 cuartillas ni mayor de 250.

Las obras deberán ser inéditas y no pueden estar comprometidas con ningún otro concurso ni encontrarse en proceso editorial, por lo cual cada concursante deberá entregar constancia  escrita de ello.

Las obras se presentarán en original y dos copias, debidamente foliadas y mecanografiadas a dos espacios y por una sola cara. Solo se aceptarán los envíos que, con fecha postal dentro del término de la convocatoria, lleguen antes del comienzo de los trabajos del Jurado.

Deberán presentarse con seudónimo y, en sobre aparte identificado con dicho seudónimo y el título de la obra. Se especificarán los datos del autor, a saber:

Nombre(s) y apellidos, Carnet de identidad, Dirección y teléfonos, Correo electrónico, Currículo sintetizado

Se entregará un premio único e indivisible en cada género que consistirá en un diploma acreditativo y 10, 000.00 pesos MN.

El jurado estará integrado por tres distinguidas personalidades de nuestras letras en cada género y su fallo será inapelable.

Esta convocatoria estará abierta a partir del viernes 26 de Enero hasta el viernes 29 de Junio de 2018. Los trabajos deberán entregarse en la sede de la Asociación de Escritores de la UNEAC, sita en Calle 17 No. 351, esquina H,  El Vedado, La Habana, C.P. 10400

El fallo se dará a conocer el 14 de septiembre de 2018.

Los organizadores no se responsabilizan con la devolución de los originales que, una vez finalizado el certamen, ya transcurridos dos meses, serán destruidos.

Concursar en esta edición significa la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.uneac.org.cu


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS UNEAC DE LITERATURA (Cuba)

23:05:2016

Género: Poesía; Ensayo; Biografía

Premio:  diploma acreditativo, 10 000.00 pesos MN y publicación

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Asociación de Escritores

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   23:05:2016

 

BASES

 
La Asociación de Escritores convoca a los Premios UNEAC de Literatura 2016 que se regirán por las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sean o no miembros de nuestra organización.

2. Cada concursante optará por un solo género literario. Los autores premiados en ediciones anteriores podrán participar si han transcurrido como mínimo tres años de haber obtenido el lauro.

3. Para la presente edición se convocan los siguientes géneros:
www.escritores.org
Premio “Julián del Casal”, de Poesía, para un libro de poesía no menor de 60 ni mayor de 100 cuartillas.
Premio “Enrique José Varona”, de Ensayo de tema artístico-literario, para un libro no menor de 100 ni mayor de 250 cuartillas.
Premio “Enrique Piñeyro”, de Biografía, para un libro no menor de 100 ni mayor de 250 cuartillas.                                      

4. Las obras deberán ser inéditas y no pueden estar comprometidas con ningún otro concurso ni encontrarse en proceso editorial, por lo cual cada concursante deberá entregar constancia escrita de ello.

5. Las obras se presentarán en tres ejemplares, debidamente foliados y mecanografiados a dos espacios y por una sola cara.

6. Deberán presentarse con seudónimo y, en sobre aparte identificado con dicho seudónimo y el título de la obra, se especificarán los datos del autor, a saber: nombre(s) y apellidos, carnet de identidad, dirección particular y teléfonos, correo electrónico y currículum sintetizado.

7. El plazo de admisión comienza a partir de la publicación de la presente convocatoria, y terminará el 1 de junio. Las obras enviadas a través del correo postal deberán tener en el matasellos como fecha tope, el lunes 23 de mayo.

8. Los trabajos deberán entregarse o enviarse a la sede de la Asociación de Escritores de la UNEAC, sita en Calle 17 No. 351, esquina H, El Vedado, La Habana, C.P. 10400.

9. Se entregará un premio único e indivisible en cada género que consistirá en un diploma acreditativo, 10 000.00 pesos MN y la publicación de la obra por Ediciones UNION.

10. El fallo del jurado en cada género convocado será inapelable. La ceremonia de premiación de este concurso se efectuará el viernes 16 de septiembre de 2015 a las 5 de la tarde, en la Sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC.

11. Los organizadores no se responsabilizan con la devolución de los originales que, una vez finalizado el certamen y transcurrido un mes, serán destruidos.

12. Concursar en esta edición significa la plena aceptación de estas bases.                

Fuente: www.uneac.org.cu


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025