Concursos Literarios

 

 

 

PRIMER CERTAMEN DE CUENTOS SOLIDARIOS MEDICUSMUNDI NORTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CERTAMEN DE CUENTOS SOLIDARIOS MEDICUSMUNDI NORTE (España)

31:03:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  niños desde 3º hasta 6º de primaria

Entidad convocante:  Medicusmundi Norte en Cantabria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2021

 

BASES

 

TEMA: Igualdad de Niños y Niñas

BASES DEL PRIMER CERTAMEN DE CUENTOS SOLIDARIOS:

1. Podrán participar todos los niños desde 3º hasta 6º de primaria, estableciéndose dos categorías atendiendo a los cursos de primaria (3º y 4º, 5º y 6º).

2. Los cuentos serán originales con una extensión máxima de 3 folios (ordenador o manuscrito) y cuyo tema central sea la igualdad de niños y niñas. El cuento deberá de ir acompañado de un dibujo realizado en A 4. Tanto en el cuento como en el dibujo deben figurar los datos personales del autor (nombre y apellidos, edad, curso, teléfono y colegio donde estudia).

3. Todos los originales quedarán en poder de medicusmundi norte, reservándose éste el derecho de reproducir cualquiera de los cuentos presentados, premiados o no.

4. El plazo de presentación de los cuentos e ilustraciones se abre el 1 de febrero y finaliza el 31 de marzo de 2021.

5. Los cuentos podrán presentarse:
Por envío postal o en mano a la dirección:
Medicusmundi norte
Colegio de Médicos de Cantabria
C/ Ataulfo Argenta, 33 bajo
39004 Santander
Cantabria 

Por correo electrónico a: cantabria@medicusmundi.es

6. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante la primera quincena del mes de abril de 2020. Una vez se haga público el fallo, medicusmundi norte estará facultada para editar un libro, si lo considerase oportuno, con los cuentos ganadores. Los/las autores/as ganadores/as del certamen renuncian expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo en las comunicaciones de medicusmundi.  www.escritores.org

7. El jurado estará formado por personas que forman parte de medicusmundi y por personas relacionadas con el mundo literario y cultural.

8. El jurado, cuyo fallo será inapelable, otorgará dos premios por cada una de las categorías.

9. El Jurado podrá declarar desierto total o parcialmente el certamen.

10. Medicusmundi norte queda facultada para resolver cualquier contingencia prevista en estas bases.

La participación en el certamen implica la plena aceptación de las bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER CERTAMEN DE JOVENES ESCRITORES CRISTIANOS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CERTAMEN DE JOVENES ESCRITORES CRISTIANOS (España)

28:02:2025

Género: todo tipo de géneros literarios

Premio:  500 euros, programa de acompañamiento durante un año que incluye formación, mentoría y recursos para el desarrollo de sus proyectos literarios

Abierto a:  Menores de 35 años residentes en España  

Entidad convocante: Grupo de comunicación Loyola

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

PRIMER CERTAMEN DE JOVENES ESCRITORES CRISTIANOS

 

 

 

 

Enlace a la entidad convocante

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CERTAMEN DE NARRATIVA ALLENDE SIERRA (España)
31:10:2015

Género: Relato

Premio: 300 Euros y lote de libros

Abierto a: mayores de 16 años y que residan en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama

Entidad convocante: Asociaciones culturales "Grupo Literario Encuentros" de Tres Cantos, "Chozas de la Sierra" de Soto del Real y "Ecos de Miraflores" de Miraflores de la Sierra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2015

 

BASES

  
1- Podrán participar cuantas personas lo deseen, mayores de 16 años y que residan en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama. Se presentará un solo relato por persona.
2- El relato, de tema libre, deberá estar escrito en lengua castellana.
3- Los originales no podrán haber sido editados en ningún soporte, ni premiados en otros concursos. Deberán tener una extensión máxima de 8 folios DIN A4, con tipografía Times New Román de 12 puntos.
4- Presentación de originales: www.escritores.org
4.a. envío electrónico: los relatos se enviarán preferentemente por correo electrónico, en dos ficheros adjuntos. El primer fichero contendrá el relato, y llevará como nombre el título del mismo. El segundo fichero contendrá los datos personales del autor (nombre y apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal) y llevará como nombre el título del relato, más las palabras “datos personales”. La dirección a la que deben enviarse es allendesierra@hotmail.com. En el correo deberá figurar como Asunto: “I Certamen de Narrativa Allende Sierra”
4.b. en papel: alternativamente se pueden presentar en papel; en este caso, se presentarán por triplicado y se adjuntará una copia de los mismos en disco compacto. En los trabajos no constará el nombre del autor sino un seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el título del relato, el seudónimo, una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto. Dentro del sobre se incluirá una hoja con el nombre completo del autor, la dirección postal, el título del relato y el seudónimo utilizado. Los originales deberán enviarse a: AC Chozas de la Sierra, Apdo. de correos 9 (28791 – Soto del Real)
5- E1 plazo para la recepción de originales finaliza el 31 de octubre de 2015.
6- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a finales de noviembre en un acto que tendrá lugar en el municipio de Tres Cantos y cuyo desarrollo, lugar y fecha definitivos se comunicarán oportunamente.
Se establecen los siguientes premios:
Primero : dotado con 300 Euros
Finalista: dotado con 200 Euros
Mención Honorífica: dotado con 100 Euros
Los tres premiados recibirán, además, un lote de libros proporcionados por las editoriales AKAL y BOHODÓN
Las personas ganadoras deberán asistir al acto de entrega de premios; de lo contrario, seguirán ostentando la condición de ganadores, pero no tendrán derecho a recibir los premios.
8– En el caso de editarse los relatos, ya sea en papel o en cualquier otro soporte, se pedirá autorización expresa para ello a cada autor.
9– La participación en este Certamen supone la plena aceptación de estas bases, teniendo el jurado libertad de criterio en la interpretación de las mismas.
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CERTAMEN DE MICROCUENTOS SOBRE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA PRISFA 2020 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CERTAMEN DE MICROCUENTOS SOBRE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA PRISFA 2020 (Puerto Rico)

30:04:2020

Género:  Microcuento

Premio:   Medalla, set de libros, certificado, entrevista, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  residentes en Puerto Rico mayores de 18 años

Entidad convocante:  Puerto Rico Science Fiction Fantasy Museum (PRISFA)

País de la entidad convocante:  Puerto Rico

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

Bases del certamen:

1) Es un certamen de participación gratuita.
2) El certamen es para residentes de Puerto Rico mayores de 18 años.
3) El certamen está diseñado para promover la importancia del legado de las tradiciones, los valores, y la riqueza cultural del pueblo puertorriqueño, a través de la escritura de microcuentos sobre ciencia ficción y fantasía.

Las categorías de los microcuentos incluyen pero no se limitan a las siguientes :
Ciencia ficción Sobrenatural
Fantasía Ciencia ficción fantasía
Superhéroe Sci fi militar
Utópico Cambio climático
Distópico Apocalíptico
Cuento de hadas Post-apocalíptico
Historia alternativa Sci fi vaquero

NO se aceptan microcuentos con personajes de franquicias registradas y establecidas en el campo de la literatura, teatro, baile, cine, televisión, etc. Ese género con esos personajes y universos establecidos se llama Fan Fiction y es otra
especialidad para estudiar.

4) Los cuentos deberán ser escritos en español.

5) El microcuento debe ser original e inédito (que no haya ganado premios en otro certamen o que haya sido publicado en cualquier otro medio)
6) Cada participante podrá participar con un microcuento solamente. Para información y obtener las bases del certamen y el artículo “Microcuentos – qué es?”por Becky Tuch escriba a: prisfacuento@gmail.com

7) El microcuento tendrá una extensión mínima de una página y máxima de tres páginas en letra tipo Calibri tamaño 12, a doble espacio y sin imágenes.

8) El microcuento se debe enviar a través de correo electrónico a la siguiente dirección : prisfacuento@gmail.com
En el título del mensaje del correo electrónico debe decir Concurso Prisfacuento

9) Cada participante enviará dos (2) archivos. Los formatos admitidos son WORD DOC o PDF.

10) En el primer archivo denominado “DATOS” figuran los datos del participante :

Nombre y Apellido
Lugar y año de nacimiento
Correo electrónico
Número de teléfono
Seudónimo

11) En el segundo archivo denominado “MICROCUENTO“ contiene el microcuento sometido al certamen, en el que figurará:

El título.
Seudónimo utilizado.
La categoría en que participa.

En el punto #3 se encuentran las categorías.

12) El plazo de envío de los dos archivos de DATOS Y MICROCUENTO finalizará el 30 de abril del 2020 a la medianoche.

13) Los participantes conceden a las instituciones convocantes y a los patrocinadores del certamen los derechos de autor de distribuir, publicar, difundir,
comercializar, o exhibir el contenido de los microcuentos sometidos al certamen sin derecho a ninguna retribución económica.

14) La comisión evaluadora estará conformada por 5 jurados. La comisión evaluadora no podrá tener contacto con ninguno de los participantes. El dictamen de la comisión evaluadora será inapelable.

15) Dichos finalistas se darán a conocer a través de anuncios(s) por correo electrónico, diferentes medios de comunicación y redes sociales.

16) La comisión evaluadora tendrá la potestad de declarar las categorías como desiertas cuando los microcuentos no reúnan méritos suficientes para ser reconocidos o no existan microcuentos para ser evaluados. El fallo del jurado será inapelable en todos los casos.

17) La comisión evaluadora ha establecido los siguientes premios*:

P R I M E R P R E M I O
~ Medalla Oro Prisfa Museum ~
~ The Dark Tower Saga ~ por Stephen King
Set de libros
~ Ejemplar de Antología ~
~ Entrevistas en medios de comunicaciones ~
~ Certificado ~

S E G U N D O P R E M I O
~ Medalla Plata Prisfa Museum ~
~ The Expanse Saga ~
por James S. A. Corey
Set de libros
~ Antología de microcuentos ~
~ Certificado ~

T E R C E R P R E M I O
~ Medalla Bronce Prisfa Museum ~
~ The Witcher Saga ~
Por Andrzej Sapkowsky
Set de libros
~ Antología de microcuentos ~
~ Certificado ~
5 M E N C I O N E S
H O N O R I F I C A S
~ The Lord of The Rings por R.R. Tolkien ~
~ The Inheritance Cycle por Christopher Paolini ~
~ Twilight Saga por Stephanie Meyer ~
~ The Hunger Games por Suzanne Collins ~
~ The Imperial Radch Trilogy – Anne Leckie ~
~ Certificados ~

M I C R O C U E N T O S D E S T A C A D O S
S E L E C I O N A D O S P A R A P U B L I C A C I O N EN A N T O L O G I A
~ Certificados ~
* De no estar disponible alguno de los libros antes mencionados al momento de la premiación, los mismos serán sustituidos por libros de ciencia ficción y fantasía de la misma casa publicadora.

18) Los microcuentos escogidos por el jurado serán publicados en la 1ra Antología de Microcuentos Sobre Ciencia Ficción y Fantasía.

19) Dicha publicación estará a cargo del editorial PUERTO RICO SCIENCE FICTION FANTASY MUSEUM. El libro será comercializado por el editorial PUERTO RICO
SCIENCE FICTION FANTASY MUSEUM. Los autores de los microcuentos quedan informados que no recibirán remuneración alguna por la publicación.

20) Los fondos recaudados serán destinados a las futuras publicaciones de libros de este certamen.

21) Se entiende que los microcuentos presentados en esta antología pertenecen a los autores y estos conservan el derecho sobre sus obras y pueden publicarlas después de la publicación del libro.

22) Los participantes autorizan a PUERTO RICO SCIENCE FICTION FANTASY MUSEUM y a todas las organizaciones involucradas en esta convocatoria, a publicar
en todos los medios los microcuentos que sean seleccionados como ganadores y escogidos para la antología sin que exista pago de derecho de autor y/o comisiones.

23) La fecha y hora de la ceremonia de premiación será anunciada al público en general por diferentes medios. Los autores de los microcuentos escogidos y ganadores serán notificados por correo electrónico. Dicho evento tendrá lugar en una institución universitaria en el área metro de Bayamón, Puerto Rico. Los organizadores del certamen no cubrirán gastos de viaje o traslado al evento.

24) La participación de los autores en este primer certamen de microcuentos de ciencia ficción y fantasía implica la total aceptación de las presentes bases.

25) No se mantendrá correspondencia alguna sobre este certamen.

26) La comisión evaluadora podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que se presenten sobre su interpretación sin necesidad de aviso ni compensación por la concesión de tal derecho. Todos los derechos reservados bajo las leyes de Puerto Rico y los Estados Unidos de América sobre los textos, logos, fotos, etc.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

PRIMER CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA 2015 (Argentina)
11:09:2015

Género: Relato

Premio: medalla y diploma de honor, y edición (Antología)

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Universidad Notarial Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES


La Universidad Notarial Argentina, en el marco de la actividad de extensión cultural aneja a su carácter de casa de altos estudios universitarios y acorde con su propósito de jerarquizar todas las expresiones del arte, convoca al Primer Certamen de Narrativa Breve que en la ocasión se realizará en homenaje a Julio Cortázar.
 
El concurso de referencia se regirá por las siguientes bases y condiciones:
 
PRIMERA. PARTICIPANTES: Podrán participar del certamen autoras y autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, con dieciocho años de edad cumplidos, que sean mayores de edad. La participación en el concurso implica la aceptación plena e incondicional de las presentes bases. Los datos proporcionados por los autores deben ser verdaderos, exactos y vigentes. No pueden participar del certamen parientes hasta el segundo grado de las/os miembros del jurado, de las/os miembros del consejo, ni las/os empleados de la Universidad. Es requisito para participar del certamen acompañar la nota de aceptación de las bases del concurso y la declaración jurada de autoría y cesión de los derechos para su publicación.
 www.escritores.org
SEGUNDA. OBRAS: Cada participante podrá presentar una obra, inédita, que no haya merecido distinción alguna en otro certamen, hasta la fecha de presentación en este concurso. El tema es libre. La extensión de los textos, escritos en idioma nacional, no será inferior a tres carillas ni superior a diez. Los trabajos deberán ser presentados en forma individual, en cinco copias, escritos a doble espacio, en computadora o mecanografiados, en hojas tamaño Din A-4, tipografía Times New Roman o similar en cuerpo 14. Es condición indispensable para la participación en el certamen que los derechos de propiedad intelectual de cada obra presentada sean de titularidad de la o del participante que la presenta en el concurso.
 
TERCERA. PREMIOS: Se concederá medalla y diploma de honor a los concursantes que a juicio del jurado resulten distinguidos con el primero, segundo y tercer premio. Podrán conferirse dos menciones especiales, las cuales constarán en sendos diplomas. Asimismo se editará un libro con las obras premiadas y con las que hayan resultado seleccionadas previamente por el jurado como finalistas. El fallo del Jurado será emitido como fecha límite el día 13 de noviembre del corriente año.
 
CUARTA. JURADO: El Jurado se integrará con escritores y/o profesores de literatura de reconocida trayectoria, cuya decisión no estará sujeta a ninguna impugnación. Estará compuesto por cinco miembros titulares, y se elegirá un suplente para cubrir los casos eventuales de reemplazo; todos ellos serán designados por el Consejo de la Universidad a propuesta del responsable del área de extensión. El criterio del Jurado se basará en la originalidad y la calidad técnica, artística y creativa de la obra. El Jurado podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y tendrá las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios y podrá declarar desierto cualquiera de los premios llamados a concurso. El fallo del Jurado será inapelable.
 
QUINTA. RECEPCIÓN DE LAS OBRAS: Las obras deberán ser remitidas o entregadas personalmente en la sede porteña de la Universidad Notarial Argentina, sita en la calle Guido 1841 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días hábiles de 9 a 19 desde el lunes 3 de agosto de 2015. Se establece como fecha límite para dicha presentación el día viernes 11 de septiembre del corriente año a las 19. Las obras remitidas por correo se considerarán fechadas el día que figure en el matasellos o timbre postal.
 
SEXTA. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Los trabajos se presentarán por triplicado en un sobre en cuyo exterior se consignará el título de la obra y el seudónimo elegido por la autora o el autor. Dentro de otro sobre cerrado en cuyo anverso debe figurar el seudónimo elegido, se incluirán suscriptos por la/el participante el formulario anexo a estas bases, con todos los datos requeridos de la autora o autor: nombre y apellido, seudónimo elegido, tipo y número de documento de identidad, nacionalidad, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico, la aceptación de las bases del concurso, la declaración jurada de autoría, la declaración jurada de indemnidad y la cesión de los derechos para su exhibición, publicación y explotación.
 
SÉPTIMA. PRESELECCIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OBRAS: Una comisión lectora de preselección, establecida según el libre criterio de la organización del concurso, evaluará el total del material recibido y seleccionará 10 finalistas que enviará al Jurado. El Jurado tomará sus decisiones según acuerde y designará los escritos premiados. Para la preselección y la selección la votación será por mayoría simple.
 
OCTAVA. RECEPCIÓN DE LOS PREMIOS: Las personas premiadas deberán asistir personalmente o mediante representante, al acto de entrega de premios que se realizará antes de la finalización del año, en lugar, fecha y hora a designar por las autoridades de la Universidad. El fallo se hará público en la página web de la Universidad Notarial Argentina, donde podrán publicarse a sólo criterio de sus autoridades, todas o algunas de las obras seleccionadas o premiadas.
 
NOVENA. RESERVA Y CESIÓN DE DERECHOS: Las/os participantes autorizan expresamente a la Universidad Notarial Argentina a exhibir y editar las obras participantes, hayan o no merecido premio o mención, y a utilizarlas para la promoción y difusión institucional del certamen. Las/os participantes ceden y transfieren a la Universidad Notarial Argentina por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras participantes del certamen. Esta cesión será exclusiva para la Universidad Notarial Argentina durante el plazo de tres años a partir del fallo del Jurado para las obras seleccionadas y/o premiadas. La Universidad Notarial Argentina queda facultada para la realización, por sí o mediante convenio con servicio editorial, de cuantas ediciones considere oportunas y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente, y aún publicar las obras en publicaciones periódicas propias o de terceros. Las/os participantes se obligan a no difundir públicamente o exhibir sus obras hasta quince días después de la entrega de los premios, hayan o no recibido premio o mención. Toda publicación del todo o parte de cualquiera de los trabajos premiados, realizada al margen de la Universidad Notarial Argentina después del fallo del Jurado, deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.
 
DÉCIMA. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS: No se devolverán los originales de las obras presentadas.
 
UNDÉCIMA. GENERALIDADES: La participación en el certamen implica el íntegro conocimiento y aceptación de estas bases. Cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, la Universidad Notarial Argentina podrá cancelar, suspender y/o modificar las bases del presente certamen. Estas bases se encuentran a disposición de cualquier interesado en la página web de la institución www.universidadnotarial.edu.ar.
 
ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES DEL “PRIMER CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE” EN HOMENAJE A JULIO CORTÁZAR, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD NOTARIAL ARGENTINA
Señora
Rectora de la Universidad Notarial Argentina
Dra. Cristina N. Armella.
De mi mayor consideración:
Adjunto a la presente copia de la obra literaria titulada.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. (en adelante, la Obra), destinada a participar en el “Primer Certamen de Narrativa Breve” en homenaje a Julio Cortázar, declaro conocer y aceptar las Bases del concurso y conforme al mismo cumplo en informar:
Nombre y Apellido: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Seudónimo: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Número y tipo de documento: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Nacionalidad: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Edad: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .
Domicilio: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Teléfono: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Correo electrónico: .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
Por la presente, DECLARO BAJO JURAMENTO y dejo constancia de que:
1) Soy la/el creadora o creador (tachar lo que no corresponda) original de la Obra y, como tal, titular exclusivo de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la misma.
2) Que la Obra sí/no (tachar lo que no corresponda) ha sido inscripta a mi nombre en la Dirección Nacional de Derecho de Autor.
3) Que cedo y transfiero a la Universidad Notarial Argentina por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de la Obra. Esta cesión será exclusiva para la Universidad Notarial Argentina durante el plazo de tres años a partir del fallo del Jurado, respecto de las obras seleccionadas y/o premiadas, a lo que presto expresa conformidad y aceptación. Que asimismo me obligo a no difundir públicamente o exponer la Obra hasta quince días después de la entrega de los premios.
4) Que los textos que integran la Obra los he confeccionado y están relacionados con el fin cultural del Certamen y son de mera ficción, no refiriéndose a personas o instituciones reales, y si reflejan acontecimientos de interés público o que se hubieren desarrollado en público, no configuran un entrometimiento arbitrario en la vida de las personas mencionadas o he obtenido el consentimiento previo de las personas mencionadas.
5) Que mantendré indemne a la Universidad Notarial Argentina, sus autoridades y demás instituciones vinculadas, incluso editoriales, de cualquier reclamo extrajudicial o judicial de las personas mencionadas, asumiendo personal y principalmente la responsabilidad de que los nombres de las personas mencionadas son de personas que han dado su consentimiento, y que los textos que integran la Obra no constituyen un entrometimiento arbitrario en la intimidad de las personas mencionadas.
 
 
Fuente
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025