Concursos Literarios

 

 

 

PREMIOS DESALAMBRE 2021/2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DESALAMBRE 2021/2022 (España)

31:12:2022

Género:  Periodismo

Premio:  1.000 € y edición limitada conmemorativa

Abierto a:  trabajos periodísticos publicados por profesionales en España entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022

Entidad convocante:  Diario de Prensa Digital

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

BASES “PREMIOS DESALAMBRE 2021/2022”

Los Premios “DESALAMBRE” (en adelante “los Premios”), organizados por Diario de Prensa Digital SL con domicilio social la calle Gran Vía, 46 de Madrid, y CIF B-86509254 (en adelante “la Organización”) junto con otras empresas y organizaciones patrocinadoras, pretenden reconocer el trabajo comprometido del periodismo y de la sociedad civil en general en materia de promoción y defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Bases:

1.- Categorías y premios

Se establecen las siguientes categorías y premios:

a) Categoría Activismo

i) Premio Desalambre de activismo en defensa de los derechos humanos. Premiará aquella acción, llevada a cabo en España por un particular durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, que mejor haya defendido los derechos humanos.

ii) Premio Desalambre de activismo a la mejor campaña de organización social. Premiará la mejor campaña de comunicación, llevada a cabo en España una organización durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, que destaque por un contenido con impacto social relevante.

iii) Premio Desalambre de activismo al mejor trabajo de documentación e investigación. Premiará el mejor trabajo de documentación e investigación llevado a cabo en España durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 por una organización en materia de defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales.

b) Categoría Periodismo*

i) Premio Desalambre de periodismo al mejor trabajo gráfico o multimedia. Premiará el trabajo periodístico publicado por profesionales, personas físicas, de forma individual o colectiva, en España durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 en cualquier medio, que haya llevado a cabo un mejor trabajo de imagen o innovación en materia de defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales.

ii) Premio Desalambre de periodismo a la mejor crónica o reportaje. Premiará el mejor trabajo periodístico escrito publicado por profesionales, personas físicas, de forma individual o colectiva, en España durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 en materia de defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales.

iii) Premio Desalambre a la perseverancia. Premiará una trayectoria profesional comprometida con la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

*A entregar por las organizaciones patrocinadoras de los Premios Desalambre edición 2021/2022.

La organización se reserva el derecho a incluir un premio conmemorativo, adicional a los mencionados anteriormente que puede ser tanto a personas físicas como empresas u ONG que hayan desarrollado una labor memorable en el ámbito de los derechos humanos.

2.- Candidatos

Podrá optar a los Premios cualquier profesional particular, u organización, en función de cada categoría de premio, que, de acuerdo con lo establecido en estas bases, presente en su candidatura un proyecto o trabajo propio según las condiciones indicadas.

Cada proyecto o trabajo podrá presentarse a una única categoría y premio.

Los proyectos o trabajos podrán ser trabajos individuales o colectivos, obra de un solo autor o de varios. En este último caso, la persona que efectúe y acepte el premio deberá contar con la autorización de los coautores restantes quedando todos los autores vinculados por lo establecido en las presentes bases.

La participación será gratuita.

3.- Calendario

El plazo de inscripción de las candidaturas comenzará el día 28 de octubre de 2022 y finalizará a las 11.59 pm horas del día 31 de diciembre de 2022.

El fallo del Jurado de la IV edición de los Premios “DESALAMBRE” se hará público el día 20 de enero de 2023.

La Organización se reserva el derecho de ampliar estos plazos de ser conveniente para el análisis de las candidaturas recibidas siendo estos cambios debidamente comunicados en la web oficial de los Premios que se publicará en la web: eldiario.es/premiosdesalambre/edicion-2022/

La entrega de los Premios “DESALAMBRE” tendrá lugar en una ceremonia celebrada en CaixaForum Madrid el día 16 de febrero del 2023 siempre de acuerdo con la normativa sanitaria vigente en ese momento. Los galardonados deberán estar presentes en la ceremonia. En caso de sobrevenir alguna circunstancia que haga imposible la asistencia, el ganador nombrará expresamente a un representante para la ceremonia o se le hará entrega del premio.

4.- . Presentación de candidaturas y documentación

Todos los trabajos se deberán presentar a través de la página web de los Premios “DESALAMBRE” en la siguiente dirección eldiario.es/premiosdesalambre/edicion-2022/.

Los candidatos deberán cumplimentar el formulario de inscripción on-line y en el que se deberá facilitar información tanto sobre el autor, o coautores, como sobre el trabajo presentado.

Se solicitará la siguiente información:

- Información sobre el proyecto que se presenta
- Datos personales de la persona que presenta el proyecto o candidatos al premio

Se confirmará por correo electrónico al responsable de cada candidatura la correcta inscripción y en su caso, la subsanación de los posibles fallos o falta de documentación o información de la candidatura, así como el plazo para su subsanación.

5.- Selección de premiados

La Organización realizará una primera evaluación de trabajos y proyectos que puedan optar a los Premios y elevará una propuesta razonada al Jurado para cada categoría.

El Jurado estará compuesto por representantes de profesionales de la información y expertos en la materia del tercer sector y la defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales y elegirá un trabajo o persona ganador o ganadora por cada categoría.

El Jurado tomará sus decisiones atendiendo a los siguientes criterios:

- Compromiso con la defensa de los derechos humanos
- Calidad profesional y dedicación personal en el ámbito informativo de los derechos humanos
- Reconocimiento a la labor de aquellas organizaciones que defienden causas de interés público y general: la cooperación al desarrollo, la atención a infancia, la defensa del medio ambiente o el acceso universal a servicios esenciales como la educación o la sanidad

El Jurado podrá declarar alguna categoría de premio como desierta en el caso de que, a su exclusivo juicio, no se hubieran encontrado trabajos o proyectos de suficiente calidad.

Las decisiones del Jurado serán inapelables y se notificarán a los ganadores en el plazo de 3 días hábiles desde que se hubiera producido el fallo. Los ganadores deberán proceder a aceptar formalmente el premio, en la forma comunicada por la Organización, en el plazo máximo de 4 días. En caso contrario, se entenderá que se renuncia al premio y la Organización podrá solicitar al Jurado que seleccione a un nuevo ganador.

6.- Premios

Los Premios serán honoríficos y consistirán en una edición limitada conmemorativa para los trabajos o representantes ganadores de las categorías de Activismo/ONG y Periodismo.

En la categoría de Periodismo, además de la edición limitada, cada uno de los tres trabajos ganadores recibirá una dotación económica de 1.000.-€. En el caso de obras colectivas, se otorgará un único premio económico a la persona que figure como representante en la candidatura.

Los Premios se otorgarán a la persona designada por el Jurado.

La dotación económica de estos premios estará sometida a las retenciones fiscales e impuestos que estipule la legislación vigente.

En particular, y de conformidad con la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, están sujetos a retención o ingreso a cuenta los premios que se entreguen por la participación en juegos, concursos, rifas, o combinaciones aleatorias vinculadas a la venta o promoción de bienes o servicios cuyo valor sea superior a 300.- €. El importe de la retención será el vigente en el momento de la entrega del premio.

La Organización no asumirá el importe correspondiente a la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre el valor de dicho premio que será detraído de la dotación económica antes de su entrega al ganador.

Además, corresponderá al premiado incorporar el valor del premio en su Declaración Anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

A este efecto, la Organización pondrá a disposición del agraciado, una vez terminado el año natural, un certificado con los datos correspondientes al premio. Las repercusiones fiscales que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, serán por cuenta de éste.

Los premiados podrán renunciar a los premios obtenidos, pero en ningún caso podrán canjearlos por otros.

La Organización se hará cargo de los gastos de desplazamiento de la persona premiada si fuera necesario para que pueda asistir a la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar el 21 de diciembre de 2022 en CaixaForum Madrid en horario de tarde.

Los gastos de transporte contemplan desplazamientos dentro de la UE, así como desplazamientos de taxi en el caso de que fuera necesario. En ningún caso se pagarán dietas o gastos adicionales.

Además, se sufragarán gastos de alojamiento únicamente en el caso de que, no exista disponibilidad horaria del medio de transporte correspondiente para que la persona premiada pueda desplazase y volver a su ciudad de residencia en el mismo día.Únicamente se sufragarán los gastos de la persona premiada y de un acompañante. Cualquier gasto adicional correrá a cargo del premiado.

7.- Responsabilidad

En caso de que algún tercero, como consecuencia de la entrega de los Premios, reclamara por la vulneración de cualquier derecho de propiedad intelectual, industrial, derechos de imagen, de protección de datos o cualquier otro, la Organización quedará exonerada de toda responsabilidad, sin perjuicio del derecho de la Organización a ejercer, además, todas las acciones, civiles, administrativas, penales o de cualquier otra índole que pudieren corresponder.

Además, la Organización podrá determinar, en su caso, la retirada de la condición de trabajo o persona ganador o ganadora al reclamado.

8.- Protección de datos

Los datos personales facilitados por los participantes serán objeto de tratamiento por parte Diario de Prensa Digital SL conforme a lo establecido en el Reglamento (UE), 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación
de estos datos (RGPD) y la Ley Orgánica, 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). La Política de Privacidad aplicada al tratamiento de datos en el marco de los de Premios es la que se expone a continuación:

Responsable del tratamiento: Diario de Prensa Digital SL Gran Vía, 46, CP 28013, Madrid, y CIF B-86509254. DPO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalidad del tratamiento: gestionar y ejecutar la entrega de los Premios (que incluye, la recogida de los datos de los participantes, la gestión de entrega del premio y la publicación de los datos de los ganadores y sus trabajos). Además, los datos de los premiados en las categorías que incluyen dotación económica serán tratados para cumplir con las obligaciones fiscales que resultarán de aplicación.

Legitimación: la base legal para el tratamiento de los datos de los participantes es la ejecución de estas bases, así como el interés legítimo de Diario de Prensa Digital para publicar los datos de los ganadores. Para el tratamiento de los datos de los premiados en las categorías que incluyen dotación económica la base de legitimación en la obligación legal,

Plazos de conservación: los datos personales serán tratados durante el tiempo estrictamente necesario para la gestión de los Premios, finalizada dicha finalidad, los datos se mantendrán debidamente bloqueados durante los plazos previstos por la legislación respecto a la prescripción de cualesquiera responsabilidades u obligaciones legales. Vencidos estos plazos los datos serán eliminados.

Destinatarios: los datos no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Los datos de los premiados en las categorías que incluyen dotación económica serán comunicados a las entidades bancarias y a la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Ejercicio de derechos: los interesados tienen derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, mediante petición escrita, acreditando su identidad, a la siguiente dirección postal del responsable del tratamiento: Diario de Prensa Digital SL con domicilio social la calle Gran Vía, 46, 28013 Madrid, y CIF B-86509254 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presentación de reclamaciones: si los participantes consideraran que sus datos personales no han sido tratados de conformidad con la normativa aplicable, podrán presentar una reclamación frente a la Agencia Española de Protección de Datos a través de la página web agpd.es.

Los participantes garantizan que los datos personales y cualquier otra información facilitada, son veraces y se hacen responsables de actualización y veracidad de los mismos.

9.- Divulgación de los trabajos premiados y derechos de imagen www.escritores.org

La aceptación del Premio no supone una cesión o renuncia de los derechos que les correspondan a los ganadores. No obstante, lo anterior, la Organización se reserva el derecho de reproducir en sus publicaciones, webs y newsletters, y en general en cualquier medio o formato, los trabajos y proyectos ganadores para lo que los ganadores autorizan a la Organización la reproducción, fijación, distribución, transformación y comunicación pública de los mismos sin limitación geográfica y por el máximo de vigencia de los derechos y siempre con la finalidad de informar y dar publicidad a los Premios.

Los ganadores autorizan a la Organización a captar su imagen y/o su voz durante la ceremonia de entrega de los Premios (tanto mediante foto fija como mediante su grabación audio y/o audiovisual), y a reproducir, distribuir, transformar y comunicar públicamente dicha fotografía y/o grabación, así como a utilizar y difundir su nombre y apellidos en calidad de ganador de los Premios, en cualquier actividad publicitaria y/o promocional relacionada con los presentes Premios todo ello en cualquier medio (incluyendo con carácter enunciativo, no limitativo, la explotación a través de Internet e Internet para telefonía móvil) sin que dichas actividades le confieran derecho de remuneración, contraprestación o beneficio económico alguno y sin limitación geográfica, temporal o de otra índole.

Las autorizaciones aquí concedidas los serán a título gratuito.

10.- Aceptación de las bases

La aceptación del Premio implicará la aceptación íntegra de lo establecido en las presentes bases, que han sido depositadas ante Notario del Ilustre Colegio de Madrid y publicadas en el Archivo Electrónico de bases de Concursos (ABACO) servicio de interés general ofrecido por el Consejo del Notariado y publicado en notariado.org/ABACO y que además podrán consultarse en la web eldiario.es/premiosdesalambre/edicion-2022/.

Cualquier aspecto no previsto en estas bases, o duda sobre la interpretación de las mismas será resuelto a criterio de la Organización.

Las presentes bases se rigen por la ley española.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIOS DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA - XXV PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ - XXVI PREMIO DE NOVELA RURAL - IV PREMIO DE DRAMATURGIA “ANTONIO GALA” - XIV PREMIO DE ÁLBUM ILUSTRADO

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA 2025 - XXV PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ - XXVI PREMIO DE NOVELA RURAL - IV PREMIO DE DRAMATURGIA “ANTONIO GALA” - XIV PREMIO DE ÁLBUM ILUSTRADO (España)

15:06:2025 

Género: poesía, novela, teatro, álbum ilustrado

Premio:  12.000 euros

Abierto a:  sin restrcciones

Entidad convocante:  Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:06:2025

 

BASES

PREMIOS DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA 2025 - XXV PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ - XXVI PREMIO DE NOVELA RURAL - IV PREMIO DE DRAMATURGIA “ANTONIO GALA” - XIV PREMIO DE ÁLBUM ILUSTRADO

 

 Acceso a la tramitación electrónica: www.dipucordoba.es/tramites

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS EJÉRCITO DEL AIRE 2015 MODALIDAD CREACIÓN LITERARIA (España)
20:04:2015

Género: Relato, novela y poesía

Premio: 1.500 euros y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  EJÉRCITO DEL AIRE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:04:2015

 

BASES

Presentación
 
Con este premio se pretende galardonar el mejor trabajo de narrativa literaria breve (cuento o novela-corta y poesía) de temática relacionada con el Ejército del Aire, sus integrantes, unidades, historia y tradiciones, así como a la actividad aérea en sus diferentes facetas.
 
Premios
 
Premio único: 1.500 euros y trofeo.
 www.escritores.org
Entrega y condiciones de participación
 
Los trabajos literarios se entregarán dentro de un sobre cerrado y se depositarán, o serán remitidos, con acuse de recibo, en la Oficina de Comunicación del Ejército del Aire (c/ Romero Robledo, 8; 28071 - Madrid) entre los días 6 al 20 de abril de 2015 (ambos inclusive), en horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
 
Los trabajos deberán presentarse correctamente encuadernados, así como una copia en soporte informático (formato pdf). Se admitiráúnicamente una obra por autor.
 
Dichos trabajos deberán ser originales e inéditos.
 
El cuento o novela-corta tendrá una extensión máxima de cincuenta (50) páginas, escritas a doble espacio por una sola cara. El poema o colección de poemas que concurran a esta modalidad tendrán libertad de elección del autor en cuanto a metro, forma y rima, con un mínimo de 30 y un máximo de 60 versos.
 
En el trabajo deberá figurar un título o lema identificativo. Irá acompañado de un sobre cerrado y precintado, con el lema o título en su cubierta y en cuyo interior figuraran los datos identificativos del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono, DNI o pasaporte, currículum vitae, título, breve explicación e inspiración de su obra).
 
No se admitirán los trabajos que no cumplan la totalidad de las bases de la presente convocatoria.
 
Generalidades
 
La concurrencia a los premios supone la aceptación de la totalidad de las bases de la presente convocatoria.
 
Las obras premiadas o aquellas adquiridas con dotación económica pasarán a ser propiedad del Ejército del Aire, ajustándose en todo caso a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, que aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Los autores de las mismas, una vez conocido el fallo del jurado, deberán expresar su conformidad y en el caso de los cuadros, firmar sus obras.
 
De conformidad con la legislación vigente, la cuantía de los premios está sujeta a retención fiscal.
 
Para ampliar información, los interesados pueden consultar la página web , o enviar un correo a la Oficina de Comunicación del Ejército del Aire: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
http://www.ejercitodelaire.mde.es/
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:04:2014

PREMIOS EJÉRCITO DEL AIRE (España)

Convocatoria Premios Ejército del Aire 2014 modalidad Narrativa literaria
Presentaciónwww.escritores.org
Los Premios Ejército del Aire tienen por objeto contribuir al mutuo conocimiento entre nuestra institución y la sociedad española a la que servimos. Fomentar la cultura aeronáutica en sus diferentes facetas, la creación artística y los valores de las Fuerzas Armadas, son algunos de sus propósitos más destacados.
La presente convocatoria tiene un carácter especial, al cumplirse el próximo año, el 75 aniversario de la creación del Ejército del Aire. De ahí que invitamos a todos los interesados a participar en esta nueva convocatoria, para expresar, de la forma más artística posible, la celebración de este acontecimiento tan señalado.
Con la modalidad de Narrativa literaria se pretende galardonar el mejor trabajo de narrativa literaria breve (cuento o novela-corta y poesía) de temática relacionada con el Ejército del Aire, sus integrantes, unidades, historia y tradiciones, así como a la actividad aérea en sus diferentes facetas.
Premios
Premio único: 1.500 euros y trofeo.
Entrega y condiciones de participación
Los trabajos literarios se entregarán dentro de un sobre cerrado y se depositarán, o serán remitidos, con acuse de recibo, en la Oficina de Relaciones Sociales y Comunicación del Ejército del Aire (c/ Romero Robledo, 8; 28071 - Madrid) entre los días 1 al 15 de abril de 2014 (ambos inclusive), en horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
Los trabajos deberán presentarse correctamente encuadernados. Se admitiráúnicamente una obra por autor. Dichos trabajos deberán ser originales e inéditos.
El cuento o novela-corta tendrá una extensión máxima de cincuenta páginas, escritas a doble espacio por una sola cara. El poema o colección de poemas que concurran a esta modalidad tendrán libertad de elección del autor en cuanto a metro, forma y rima, con un mínimo de 30 y un máximo de 60 versos.
En el trabajo deberá figurar un título o lema identificativo. Irá acompañado de un sobre cerrado y precintado, con el lema o título en su cubierta y en cuyo interior figuraran los datos identificativos del autor (nombre y apellidos, dirección, teléfono, DNI o pasaporte, currículum vitae, título, breve explicación e inspiración de su obra). No se admitirán los trabajos que no cumplan la totalidad de las bases de la presente convocatoria.
Generalidades
La concurrencia a los premios supone la aceptación de la totalidad de las bases de la presente convocatoria.
Las obras premiadas o aquellas adquiridas con dotación económica pasarán a ser propiedad del Ejército del Aire, ajustándose en todo caso a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, que aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Los autores de las mismas, una vez conocido el fallo del jurado, deberán expresar su conformidad y en el caso de los cuadros, firmar sus obras.
De conformidad con la legislación vigente, la cuantía de los premios está sujeta a retención fiscal.
Para ampliar información, los interesados pueden consultar la página web , o enviar un correo a la Oficina de Relaciones Sociales y Comunicación del Ejército del Aire (), así como a la Revista de Aeronáutica y Astronáutica ().
 
BASES COMPLETAS 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS EJÉRCITO DEL AIRE 2017 - MODALIDAD DE ARTÍCULOS REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA (España)

28:04:2017

Género: Artículo

Premio:    3.000 euros y diploma

Abierto a: artículos publicados durante 2016

Entidad convocante: Ejército del Aire
País de la entidad convocante:
España

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
Presentación

La difusión, en el mayor grado posible, del pensamiento y de la doctrina aeronáutica, de la técnica y conocimiento aeroespaciales y de los hechos que afectan a nuestro Ejército del Aire, aconseja que se estimule la creación literaria enfocada a este fin para ser recogida en las páginas de la Revista de Aeronáutica y Astronáutica.
www.escritores.org
Premios

Artículos de divulgación. Se conceden dos premios anuales para distinguir aquellos trabajos que consoliden el prestigio de la Revista de Aeronáutica y Astronáutica:

Primer Premio: 3.000 euros y diploma

Segundo Premio: 1.000 euros y diploma

Artículo sobre helicópteros. Tiene el propósito de incentivar la investigación y divulgación sobre la historia, actualidad, procedimientos, utilización y operación de los helicópteros:

Premio único: 3.000 euros y diploma

Artículos sobre ingeniería aeronáutica o aeroespacial. Con el fin de incentivar la investigación y divulgación sobre la actualidad, procedimientos, utilización, sostenimiento y operación del material aeronáutico o aeroespacial:

Premio único: 3.000 euros y diploma

Plazos y condiciones

En el mes de abril de 2017, personal del consejo de redacción de la Revista de Aeronáutica y Astronáutica hará una selección de un mínimo de diez artículos publicados durante el año anterior. Estos artículos serán presentados al director de la revista, quien posteriormente remitirá al presidente y miembros del jurado para su evaluación y fallo.

Generalidades

La concurrencia a los premios supone la aceptación de la totalidad de las bases de la presente convocatoria.

Las obras premiadas o aquellas adquiridas con dotación económica pasarán a ser propiedad del Ejército del Aire, ajustándose en todo caso a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, que aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Los autores de las mismas, una vez conocido el fallo del jurado, deberán expresar su conformidad y en el caso de los cuadros, firmar sus obras.

De conformidad con la legislación vigente, la cuantía de los premios está sujeta a retención fiscal.

Para ampliar información, los interesados pueden consultar la página web , o enviar un correo a la Oficina de Comunicación del Ejército del Aire: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ejercitodelaire.mde.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025