Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE MICRORELATOS ERÓTICOS (España)
28:02:2015

Género:  Relato

Premio:  500 € y ediciónn

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Talento comunicacion

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:02:2015

 

BASES

Plazo de participacion abierto hasta: 01 de Marzo de 2.015
Premiados: Un primer premio mas cinco segundos.
Premio: Publicacion de las obras en la antologia
Bases de Participación

1.- Temática: Libre.
www.escritores.org
2.- Autores: Podrán participar todos aquellos que lo deseen. Solo podrán enviarse tres obras por autor. La inscripción es gratuita. Puede participar en el concurso cualquier persona física. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del usuario del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

3.- Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 6 líneas, escritos en castellano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word).

4.- Forma de presentación: Mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán dos archivos en formato Word.
- El primero será el de la obra y seudónimo.
- El segundo archivo será la plica. En el mismo se indicará Título de la obra y seudónimo, nombre y apellidos del autor, teléfono y mail de contacto.

5.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

6.- Plazo de presentación: los trabajos deberán  enviarse antes del 1 de Marzo de 2015

7.- El jurado estará compuesto por los miembros/as fundadores de Talento Comunicación. Los premiados/as se anunciarán de forma pública y privada (todos los seleccionados recibirán un mail con la información oportuna, aunque rogamos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado para cerciorarse de ello)

8.- El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.

9.- Premios: las obras seleccionadas serán publicadas en un libro que podrán comprar aquellos que lo deseen. El autor de la obra ganadora recibirá 500 € y 10 ejemplares de dicho libro, y cada uno de los cinco finalistas recibirá 2 ejemplares de la obra. Las 600 obras que, a criterio del jurado, estimen oportuno, se incluirán dentro de dicha antología.  
 
10.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

11.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Talento Comunicación, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. Talento Comunicación podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor.
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, Talento Comunicación.

12.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por Talento Comunicación.
 
13.- Aceptación: La aceptación de estas bases implica la autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso. El incumplimiento de alguno de sus aspectos dará lugar a la exclusión del participante en el concurso. La interpretación y cumplimiento de las bases corresponde exclusivamente a los miembros del jurado. Las instituciones que convocan estarán facultadas para resolver en aquellos aspectos no previstos en las presentes bases.

Derechos: Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de la obra. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión

Para cualquier duda pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "EL MUNDO SUENA EN JOTABÉ" (Ecuador)

31:08:2018

Género: Poesía

Premio:   200 dólares, escultura y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: GAD Parroquial San Antonio de las Aradas; Unidad Educativa Miguel Antoliano Salinas Jaramillo; y, los poetas: Juan Benito Rodríguez Manzanares creador de la rima JOTABÉ y Edwin Antonio Gaona Salinas, Embajador de la rima JOTABÉ en Ecuador

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA, EL MUNDO SUENA EN JOTABÉ, A REALIZARSE EN SAN ANTONIO DE LAS ARADAS, QUILANGA, LOJA, ECUADOR.

Convocantes: GAD Parroquial San Antonio de las Aradas; Unidad Educativa Miguel Antoliano Salinas Jaramillo; y, los poetas: Juan Benito Rodríguez Manzanares creador de la rima JOTABÉ y Edwin Antonio Gaona Salinas, Embajador de la rima JOTABÉ en Ecuador.


BASES

1. Podrán participar todas las personas mayores de dieciséis años que escriban poesía al estilo de la RIMA JOTABÉ.

2. Toda persona podrá participar, sin importar nacionalidad o residencia, siempre que los poemas presentados estén escritos en idioma español. En caso de presentar en otro idioma se deberá acompañar su traducción al español.

3. Cada poeta podrá presentar al concurso cuantas poesías desee, siendo estas de tema libre, originales e inéditas incluso en internet.

4. Se valorará a partes iguales, la técnica utilizada en la composición de los poemas en Rima Jotabé o sus variantes, discurso o idea, forma de transmitirla, originalidad y figuras literarias.

5. El concursante solo puede acceder a un premio de los establecidos.

6. Todos los poemas participantes en el certamen estarán compuestos en RIMA JOTABÉ o alguna de sus variantes, (Jotabém, Jotabéa…) siendo la manera correcta y única de componer los poemas estróficos Jotabés o sus variantes, que constan en la página oficial de su autor, www.juan-benito.com/jotabe.htm

7. Los poemas se presentarán a concurso mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), con asunto: “Ecuador I Concurso Internacional de Poesía, El Mundo Suena en Jotabé”, en dos archivos adjuntos: El uno conteniendo la obra firmada con pseudónimo; y, el otro con los datos personales del pseudónimo, como: Nombres y Apellidos, número del DNI, edad, dirección completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico. Todos los participantes autorizaran la publicación de sus obras en medio escrito o páginas Web que los organizadores decidan. Los participantes menores de edad firmarán con sus representantes legales.

No serán calificados los poemas que lleguen por otros medios.

Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.

8. Todos los premiados y galardonados o destacados, deberán asistir al acto de premiación, o enviar un representante para que reciba su premio, previo una carta remitida por el delegante desde el mismo correo electrónico de donde se ha enviado el poema a concurso, caso contrario el premio, como es trofeo, quedará para beneficio de la Biblioteca del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Antonio de las Aradas. Los que no puedan asistir, se harán acreedores a los diplomas escaneados y enviados por correo electrónico a sus beneficiarios, así como el dinero en efectivo que se transferirá a las cuentas que remitan los premiados, con los impuestos que exige la legislación ecuatoriana.

Los organizadores no se comprometen a realizar envíos de premios por correo ordinario o postal.

9. No se solicitará ninguna información o currículo del poeta participante, ni se valoraráésta en ningún sentido, a excepción de los ganadores. Tampoco se solicitará otros datos personales.

10. El plazo de envío de poemas se inicia el día 1 de mayo del 2018 a las 00:01 horas, (hora de Ecuador), y finaliza el 31 de agosto de 2018 a las 23:59 horas (hora Ecuador).

11. La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo-e de envío del o de los poemas presentados a concurso, notificando al participante que ha ganado premio o mención de honor, para lo cual tendrá un plazo máximo de cinco días, para responder enviando los datos personales que le serán solicitados, desde el mismo correo-e desde el que envío los poemas, o el que conste en los datos personales, pasado ese plazo, la dirección entenderá que renuncia expresamente a su premio y su lugar lo ocupará su seguidor inmediato.

12. Los datos personales que enviarán los ganadores cuando les sean solicitados, serán los que establezca la organización.

13. Premios. Se establecen tres premios, 1º, 2º y 3º lugar, consistentes en:

a) Primer Lugar del Concurso Internacional de Poesía El mundo suena en JOTABE. Diploma y Escultura de El Artista Bayardo Cuenca y 200 dólares en efectivo, donados por el Dr. José María Salinas Jaramillo.

b) Segundo Lugar del Concurso Internacional de poesía El mundo suena en JOTABE, Diploma y Escultura del Artista Pablo Ortega y 150 dólares en efectivo, donados por el Dr. Richard Damián Torres Salinas.

c) Tercer Lugar del Concurso Internacional de poesía El mundo suena en JOTABE, Diploma y Escultura de la Artista Paulina Salinas y 100 dólares en efectivo donados por el señor Agustín Gonza Abad.
www.escritores.org
d) Reconocimiento como poetas destacados, al mejor participante del Cantón Quilanga; de la provincia de Loja; del resto de Ecuador; de América; y, de cuantos participantes del concurso, lo establezca el jurado.

14. Los organizadores se reservan el derecho de poder dejar desiertos los premios o accésits si los poemas participantes no tuvieran la calidad técnica y literaria suficiente.

15. Los poemas que no cumplan la manera de composición en Rima Jotabé, los que su técnica no sea correcta y los que tengan errores ortográficos, serán descalificados para participar en el Concurso.

16. Los premios se entregarán en acto público, el 27 de octubre del 2018 a las 18h30 en una noche cultural realizada por las fiestas de parroquialización de San Antonio de las Aradas del Cantón Quilanga Provincia de Loja, Ecuador, con presencia de representantes de entidades convocantes, el Poeta y Dramaturgo Juan Benito Rodríguez Manzanares, quien leerá el fallo; y, la participación de artistas nacionales e internacionales que amenizarán la fiesta literaria.

17. Los organizadores se comprometen a solventar gastos de transporte público inter e intra provincial, hasta San Antonio de las Aradas, para las tres primeras personas premiadas, estadía y alimentación por dos días en casa u hotel de la comunidad. 

El fallo del concurso se publicará el mes de octubre, en la web del poeta Juan Benito, www.juan-benito.com en la Web del poeta Edwin Antonio Gaona Salinas, www.edwingaonasalinas.com y/o demás patrocinadores. El fallo del jurado será inapelable.

18. Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las bases que rigen este certamen.

19. Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de los organizadores.

20. Al no estar las obras sometidas a las bases, su descalificación no será notificada por lo tanto los organizadores no mantendrán comunicación alguna con los participantes.

21. Los participantes aceptan el sentido literal de las bases y se someten a las mismas. El jurado estará conformado por reconocidos poetas de la rima Jotabé del ámbito mundial.


Fuente: edwingaonasalinas.com



 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA JAPONESA "TIERRA DE HAIKUS" (Argentina)

31:01:2019

Género: Haiku

Premio:   $ 20.000, medalla, diploma, publicación en antología y 20 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Imagen Diplomática, Fundación “Andresito de las Misiones” y Observatorio Social por la Paz

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 

En Honor y Homenaje a los 120 años del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado entre Argentina y Japón el 3 de Febrero de 1898

Entidades Convocantes:  IMAGEN DIPLOMÁTICA; FUNDACIÓN “ANDRESITO DE LAS MISIONES”; OBSERVATORIO SOCIAL POR LA PAZ

Auspiciantes Institucionales: FUNDACIÓN CULTURAL ARGENTINO JAPONESA; PARLAMENTO INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS PARA SEGURIDAD Y PAZ

Plazo de la Convocatoria: del 1 de Junio de 2018 al 31 de Enero de 2019

BASES

1.- Somos entidades que desarrollamos nuestras actividades con miras a la reafirmación y expansión en todo el mundo de la Cultura de paz, con especial atención a la filosofía y los objetivos de Naciones Unidas, representados en sus distintos estamentos y agencias, como así también en sus diversos Programas, Fondos y Organismos, que tienen por principal causa el derecho de todos los pueblos del universo a la paz duradera y definitiva.

Acompañamos toda acción realizada para alcanzar la paz como causa fundante de la solidaridad social, en la búsqueda y perfección del progreso comunitario y el desarrollo sostenible y vigente a través de los tiempos, apoyando programas y proyectos en desarrollo, documentos y resoluciones.

Impulsamos iniciativas de solidaridad y paz, fortaleciendo la cooperación con diversos organismos estatales e interactuando con distintas organizaciones afines, postulando en todos los ámbitos disponibles en favor de La Cultura de Paz, para cuya causa venimos trabajando desde hace mucho tiempo, teniendo siempre a la Cultura de Paz como fundamental referencia y como nuestro objeto temático, social y educativo más importante.

Lanzamos este Primer Concurso Internacional que tiene como objetivo principal la exaltación de la poesía en general y de la poesía japonesa en particular; al mismo tiempo que buscamos reafirmar el espíritu de confraternidad y amistad entre el Japón y la Argentina, en Honor y Homenaje a los 120 años del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado entre ambos países el 3 de Febrero de 1898

2.- Se convoca a escritores de cualquier nacionalidad, a participar del PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA JAPONESA “TIERRA DE HAIKUS”: con un (1) Haiku inédito de temática libre, escrito en lengua castellana:

CATEGORÍA 1: MAYORES DE 18 AÑOS
Cumplidos los 18 años partir del 1 de Junio de 2018 – Inicio de Recepción de Haikus

CATEGORÍA 2: MENORES DE 18 AÑOS
Por cumplir los 18 años a partir del 1 de Febrero de 2019 – Cierre de Recepción de Haikus

3.- EL HAIKU
El milenario Haiku, composición poética japonesa que consta consecutivamente de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas (diecisiete en total): es el objeto de arte que nos anima y es el punto de unión literaria que nos invita a todos, sin distinción de edades, creencias, razas o procedencia, a exaltar la palabra en su máxima expresión que es la poesía.
A modo de entusiasta ejemplo, reescribimos un haiku del gran poeta nacional de Japón, maestro del Haiku, peregrino y caminante, Matsuo Bashô:

Un viejo estanque
se zambulle una rana
ruido del agua

4.- Cada autor podrá participar con UN (1) HAIKU SOLAMENTE, respetando la métrica tradicional de 3 versos de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente, escrito por una sola carilla, en hojas A4, en cuerpo 20 y con interlineado a doble espacio. En caso de comprobarse en concurso más de una obra del mismo autor, incluso con diferentes seudónimos: se descalificarán todos los trabajos presentados por ese participante, sin derecho a ningún reclamo o queja.

5.- El Haiku deberá ser rigurosamente inédito, firmado con seudónimo y no debe de estar participando en otro concurso o con fallo pendiente a la fecha de finalización de la presente convocatoria.

6.- Los Haikus podrán presentarse durante el período que va del 1 de Junio de 2018 al 31 de Enero de 2019 inclusive; a través de un Correo Electrónico enviado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. consignado en el Asunto: “TIERRA DE HAIKUS” PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL, con 2 Word como adjuntos:
• Un Word cuyo título deberá decir “HAIKU A CONCURSAR”; y en su interior se deberá escribir EL HAIKU COMPLETO FIRMADO CON SEUDÓNIMO
• Otro Word en cuyo título deberá NOMBRAR EL SEUDÓNIMO ELEGIDO y en cuyo interior se deberá hacer constar los siguientes Datos Personales: Nombre y Apellido, Fecha y Lugar de Nacimiento, Nº de Documento, Teléfonos y un breve Resumen Personal que no exceda de 1 página.

7.- Los organizadores pueden mantener correspondencia con los participantes, ante cualquier duda que pueda surgir respecto de estas Bases.

8.- Se seleccionarán 1 HAIKU GANADOR EN LA CATEGORÍA MAYORES DE 18 AÑOS; y UN HAIKU GANADOR EN LA CATEGORÍA MENORES DE 18 AÑOS, cuyos autores se harán acreedores a:
• Veinte Mil Pesos Argentinos ($20.000) para el Ganador Mayor de 18 Años
Cinco Mil Pesos Argentinos ($5.000) para el Ganador Menor de 18 Años
• Medalla y Diploma
• Publicación del Haiku Ganador de cada categoría en la Antología de Haikus destacados (editado en Primer Lugar y con Mención del Premio Obtenido)
• Veinte Libros (20) de la Antología de Haikus

9.- Se seleccionarán Nueve (9) Haikus como Mención Especial en cada Categoría, cuyos autores se harán acreedores a

• Medalla y Diploma
• Publicación del Haiku por Orden Alfabético de sus autores y con Mención del Premio Obtenido
• Veinte (20) Libros a Cada Autor de las Obras Mencionadas Especialmente

10.- Se seleccionarán Treinta (30) Haikus como Selección Especial en cada Categoría, que integrarán y completarán la Antología de Haikus, cuyos autores se harán acreedores a:

• Medalla y Diploma
• Publicación del Haiku por Orden Alfabético de sus autores y con Mención del Premio Obtenido
• Veinte (20) Libros a Cada Autor de las Obras Seleccionadas Especialmente

11.- La entrega de los $20.000 al ganador de la Categoría de Mayores de 18 años y de los $5.000 al ganador de la Categoría Menores de 18 años; más la entrega de Medallas y Diplomas en todas las categorías: se realizará en la segunda quincena de Marzo de 2019, en lugar, acto y celebración a determinar por los organizadores, con obligatoriedad de asistencia por parte de todos los premiados, salvo que alguno de estos no pueda asistir personalmente, para lo cual deberá designar un representante, quien recibirá en su nombre los premios correspondientes.

12.- El Libro con los Haikus Ganadores (1 en cada categoría); más los 9 Haikus de Mención Especial en cada categoría (18 en total), más los 30 Haikus de Selección Especial en cada categoría (60 en total): serán editados en la Antología de Tierra de Haikus: cuya presentación  y entrega de libros se realizará en día, hora y sala a designar por la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar del 25 de Abril al 13 de Mayo de 2019.

13.- Los Autores Premiados firmarán con las entidades convocantes un Convenio de Cesión Total de Derechos de las Obras Seleccionadas y Premiadas, renunciando explícitamente a toda regalía presente y futura, en beneficio de los objetivos inherentes a este certamen internacional, dándose por bien pagados:
• Los autores ganadores en cada categoría: con el importe en dinero, el diploma, la medalla, la publicación de su obra ganadora y los 20 ejemplares de la Antología de Haikus
• Los mencionados y los seleccionados especialmente en cada categoría: con los diplomas, las medallas, la publicación de sus obras y los 20 ejemplares de la Antología de Haikus
14.- El Jurado de Premiación estará integrado por 9 (nueve) miembros:
• Uno (1) en Representación de la Embajada de Japón en la Argentina
• Uno (1) en Representación de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores)
• Uno (1) en representación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 
• Uno (1) en representación de la Fundación Cultural Argentino Japonesa
• Uno (1) en Representación de la Fundación “Andresito de las Misiones”
• Uno (1) en representación del Parlamento Internac. de los Estados para Seguridad y Paz
• Uno (1) en representación del Observatorio Social por la Paz
• Uno (1) en Representación de la Revista “Imagen Diplomática”
• Uno (1) el Director/a General del Concurso Internacional

15.- El Fallo del Primer Concurso Internacional de Haikus será comunicado públicamente en la Segunda Quincena del mes de Febrero de 2019, a través de las páginas web de las entidades organizadoras; informándose al Ganador, a los mencionados especialmente y a los seleccionados para la Antología: mediante Correo Electrónico y Comunicación Telefónica.

16.- El Jurado se reserva el derecho de resolver cualquier eventualidad no prevista ni estipulada en estas Bases, siendo su fallo determinante y totalmente inapelable.

17.- La sola participación en el Concurso implica la total aceptación de estas Bases.
www.escritores.org
19.- Ante cualquier controversia jurídica, todos los participantes y organizadores tendrán la obligación de presentarse en los Tribunales Ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES "ANA MARÍA IZA" 2022 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES "ANA MARÍA IZA" 2022 (Ecuador)

31:05:2022

Género:  Poesía

Premio:   Participación encuentro, edición y 100 ejemplares

Abierto a:    autoras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  El Ángel Editor y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero”

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

EL ÁNGEL EDITOR y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” convocan al Primer Concurso Internacional de Poesía Escrita por Mujeres “Ana María Iza”

Ana María Iza (Quito, 1941-2016) fue una de las poetas más reconocidas e importantes del Ecuador. Su obra poética está contenida en los libros: Pedazo de nada (1961), Lírica Hispana, (Caracas, 1963), Los cajones del insomnio (1967), Puertas inútiles (1968), Heredarás el viento (1974), Fiel al humo (1986), Reflejo del sol sobre las piedras (1987), Papeles asustados (1994), Herrumbre persistente (1995); Papeles asustados (2005), Poesía Junta (2009), Mi corazón contra las piedras (2015) y Rosa desbocada (Libro póstumo, 2017).

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán concursar autoras de cualquier nacionalidad, siempre y cuando su obra sea escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor.

2. La autora podrá participar con una o varias obras inéditas de poesía firmadas con seudónimo diferente. Cada una de ellas deberá estar conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 500 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.

3. Los documentos (obra poética y datos biográficos) deberán ser enviados por correo electrónico en formato PDF a la siguiente dirección: forms.gle/UVJX1kmsKZg2Xkqy5
El archivo en PDF no llevará nombre o firma de la autora. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre de la autora y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).
www.escritores.org

4. El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2022.

5. Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
- La publicación del libro ganador. Los derechos de autor se le entregará a la ganadora con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
- La participación en el Décimo Cuarto Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero 2022”, en el que presentará su libro dentro del evento en Ecuador. Si la persona ganadora viviera en una ciudad diferente a Quito, será transportada y alojada hasta las sedes para participar del evento y recibir el premio.

 

Fuente

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO "TRILCE" (Australia)

31:07:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:  400 Dólares Australianos y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Literaria TRILCE

País de la entidad convocante: Australia

Fecha de cierre:   31:07:2018

 

BASES


BASES DEL PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA Y CUENTO: “TRILCE”
www.escritores.org
La Asociación Literaria TRILCE convoca al “Primer Concurso Internacional de Poesía y Cuento “TRILCE” el cual cuenta con el apoyo de la Biblioteca Nacional del Perú, el patrocinio económico de las empresas Ausla, Ria, Tierras Latinas y la colaboración del Instituto Cervantes en Sídney , Consulado General del Perú en Australia y Valle Corp Technologies.

PRIMERA.- Podrán concurrir a esta convocatoria todas las personas residentes en Australia como en cualquier lugar del mundo, que tengan como mínimo 18 años de edad, sin restricción de nacionalidad, con obra original e inédita, escrita en lengua española y que no haya sido publicada en ningún medio de comunicación - incluyendo internet- o premiada en otros certámenes.

La participación es gratuita.

SEGUNDA.- El tema será libre en ambas categorías; el autor podrá participar con un solo trabajo y en una sola categoría, firmando con seudónimo.

En el caso de los poemas, la métrica y la rima también serán libres.

TERCERA.- Los trabajos en cuento tendrán un mínimo de 1,000 palabras y un máximo de 3,000 (habrá un tolerancia del cinco por ciento para el máximo de palabras y para el mínimo una tolerancia de menos 150 palabras).

Los cuentos deberán estar escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12, a doble espacio.
Los poemas tendrán una extensión máxima de 4 páginas y deberán estar escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12; a doble espacio.

Las obras que sobrepasen estas medidas quedarán excluidas.

CUARTA.- Los trabajos serán remitidos por correo electrónico mediante archivo adjunto a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el nombre del archivo adjunto, se deberá señalar si se trata de cuento o poesía, así como también en el asunto del mensaje, se deberáúnicamente indicar el título del cuento o poesía y el seudónimo del autor.

Del mismo modo, se deberá dirigir otro correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con un archivo adjunto en formato Word, con los siguientes datos:

Título del cuento o poesía; seudónimo, nombres y apellidos del autor; documento de identidad, (cédula de ciudadanía o pasaporte), lugar de nacimiento, correo electrónico, dirección del lugar de residencia y teléfonos (fijo o celular).

También se incluirá un resumen con sus datos bibliográficos no mayor de 100 palabras. El archivo adjunto con esta información, así como el del asunto del mensaje, también deberán ser únicamente el título de la obra y el seudónimo.

El jurado tendrá la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con lo estipulado en estas bases.

QUINTA.- Un miembro de la Asociación Literaria TRILCE actuará como coordinador del concurso y será el encargado de administrar el material y los datos proporcionados por los autores en los dos correos mencionados.

Los jurados desconocerán los nombres de los participantes mientras dure el proceso de selección, estos datos sólo se darán a conocer después del fallo.

Toda duda, dificultad o controversia en la recepción de correos será resuelta por el coordinador.

SEXTA- El plazo de admisión de las obras queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 31 de Julio del 2018.

Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos, a menos que se decida por el consejo de la Asociación Literaria Trilce extender el término de la recepción de los trabajos. Esta decisión sería anunciada públicamente antes del cierre oficial del concurso.

SEPTIMA.- Se establecen los siguientes premios:

POESIA
Primer Puesto: 400 Dólares Australianos y Diploma
Segundo Puesto: 300 Dólares Australianos y Diploma
Tercer Puesto: 200 Dólares Australianos y Diploma

CUENTO
Primer Puesto: 400 Dólares Australianos y Diploma
Segundo Puesto: 300 Dólares Australianos y Diploma
Tercer Puesto: 200 Dólares Australianos y Diploma

Los costos bancarios que impliquen la transferencia de los montos otorgados a los ganadores residentes fuera de Australia serán asumidos por los premiados.

A criterio del jurado, cualquiera de estos premios podrá ser declarado desierto.

El jurado emitirá su decisión el 31 de Octubre del 2018 la misma que se dará a conocer en la ceremonia de premiación que se realizaría en el Instituto Cervantes de Sídney el 30 de Noviembre del 2018.

Todos los participantes estarán invitados a asistir al acto de entrega de premios. Los premios serán otorgados por un Jurado designado para tal efecto.

OCTAVA.- Los miembros votantes del Jurado serán personas de reconocida trayectoria literaria designados por la Asociación Literaria TRILCE.

Los miembros del jurado permanecerán en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

NOVENA.- Las obras no premiadas podrán ser devueltas a sus autores, si así lo solicitan, en el plazo de dos meses a partir del día de la premiación. Las que no hayan sido solicitadas su devolución en el indicado plazo serán destruidas.

DECIMA.- Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a las entidades convocantes de este concurso literario y las personas integrantes del jurado, así como también sus familiares directos.

DECIMO PRIMERA- La participación en este certamen conlleva a la aceptación de las bases que lo rigen.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025