Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO CPPA 2017 (España)

30:09:2017

Género: Periodismo

Premio:   2.000 € y diploma

Abierto a: trabajos publicados o difundidos entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
Integración social, solidaridad y juventud
www.escritores.org
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) con el patrocinio de Coca Cola European Partners Iberia, convoca el III Premio de Periodismo CPPA con el objetivo de reconocer y premiar la labor profesional de quienes trabajan desde los medios de comunicación sobre temas relativos a la juventud y la importancia de promover su integración social y la solidaridad.

BASES DEL CONCURSO

PRIMERA

Podrán presentarse trabajos originales, no premiados en otros certámenes con fecha anterior al fallo de este jurado. Deben ser trabajos en castellano, que fomenten entre los jóvenes los principios y valores de educación y formación, empleo y emprendimiento, salud y bienestar, participación, voluntariado, inclusión social, y creatividad y cultura, publicados tanto en medios andaluces y/o radicados en Andalucía como en medios nacionales; de prensa o internet, emitidos en radio o televisión.

SEGUNDA

Los trabajos deben haber sido publicados o difundidos entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016.

TERCERA

El plazo de recepción de los trabajos es las 13 horas del 30 de septiembre de 2017, y la entrega de los trabajos puede hacerse por mensajería, presencialmente o a través de la página web del CPPA:

Por mensajería o presencialmente

Deberán enviarse o entregarse tres ejemplares del material (originales y/o copias, en papel o en disco), en un sobre cada copia o si es en memoria digital (memoria usb) tendrá que enviarse solo una a la siguiente dirección:  Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, CAMPUS CEADE, C/ Leonardo da Vinci nº 17B, 2º plta. Isla de la Cartuja. 41092-Sevilla

Por página web

Debe seguir las indicaciones del sitio web

Los requisitos a cumplir por los trabajos presentados son:

Prensa escrita: Original y/o copia en formato PDF de la página publicada donde aparezcan datos del autor o autores, fecha y páginas en las que se publicó.

Medios audiovisuales: Con relación a los materiales audiovisuales y/o radiofónicos deberán presentar la ficha técnica y las versiones editadas (eliminar espacios comerciales, blancos, negros, etcétera)

Medios digitales: Archivo en formato PDF, acompañado de una descripción del sitio así como el enlace al sitio de publicación, que debe estar operativo en el momento de la reunión del jurado.

Todos los trabajos deberán acompañarse de un sobre que incluya en su interior documento con los siguientes datos:

- Medio de difusión.
- Fecha de difusión.
- Datos personales del autor o autores (nombre, teléfono, correo electrónico, dirección postal, documento de identidad, breve currículo personal y foto).
- Certificado del medio de comunicación de la publicación y/o difusión o emisión.
- Url de publicación en web (si está publicado en la Red).

CUARTA

Pueden presentarse informaciones, reportajes, entrevistas, documentales y cualquier trabajo periodístico realizado exclusivamente por periodistas y/o comunicadores audiovisuales. Los trabajos pueden ser presentados por sus autores o sus medios de comunicación, y en el caso de trabajos colectivos deberán aportar un documento firmado por todos los autores con sus datos de contacto y documento de identidad.

Cada autor podrá presentar un máximo de tres trabajos.

QUINTA

No podrán concursar miembros de las actuales juntas de gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, ni de las juntas directivas de sus demarcaciones provinciales.

SEXTA

Se otorgará como único premio común a todas las categorías un DIPLOMA y una dotación económica total e indivisible de DOS MIL EUROS, sujeta a las retenciones fiscales vigentes.

SEPTIMA

El jurado estará compuesto por, el titular del Decanato del CPPA como presidente del mismo, 3 miembros destacados del mundo del periodismo y la comunicación, y un representante del CPPA que actuará como secretario del mismo, con voz pero sin voto. CocaCola European Partners Iberia propondrá un miembro del Jurado que tendrá que estar vinculado al mundo de la comunicación.

El premio podría ser declarado desierto si así lo estima el Jurado.

El fallo se producirá antes del 30 de noviembre de 2017 y será inapelable.

La entrega del premio se realizará durante el primer trimestre de 2018 y será imprescindible la presencia del autor o autores premiados.

OCTAVA

Los trabajos presentados no se devolverán ya que formarán parte de los archivos del CPPA, y podrán ser almacenados en un formato distinto a efectos de una mejor utilización o conservación por parte del Colegio. En todo caso, el CPPA se reserva el derecho de reproducir el trabajo premiado con propósitos exclusivamente didácticos o culturales, en actividades vinculadas al mismo, y nunca para un uso comercial. Los autores de los trabajos, por el hecho de participar, autorizan la reproducción de los mismos para fines de promoción del Premio o los antes mencionados, sin contraprestación alguna.

NOVENA

Todos los participantes, por el hecho de presentarse, aceptan íntegramente estas bases de participación, así como las resoluciones que adopte La Comisión Organizadora del Premio, sobre cualquier aspecto de las mismas.

Fuente y Formulario de envío: periodistasandalucia.es/premios_cppa

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO DE PERIODISMO DAVID GISTAU (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE PERIODISMO DAVID GISTAU (España)

22:09:2022

Género:  Periodismo

Premio:  10.000 €

Abierto a:  trabajos publicados o emitidos entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022

Entidad convocante:  Vocento y Unidad Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:09:2022

 

BASES

 

 

Los grupos Vocento y Unidad Editorial (a estos efectos, representados por Vocento Gestión de Medios y Servicios SL y Unidad Editorial Información General S.L.U. con domicilios y CIFs respectivamente en Josefa Valcárcel, 40 BIS, Madrid, CIF B-82462813, y Avenida de San Luis 25, Madrid, con CIF B-85157790) co-organizan el Premio de Periodismo David Gistau, como reconocimiento al periodismo de calidad e independiente, y como homenaje y recuerdo del periodista madrileño.

El galardón pretende poner en valor ese periodismo de calidad e independiente, que de forma honesta y valiente encarnó David Gistau. Cada edición del premio lo irá haciendo periódicamente en todos o algunos de los formatos y géneros periodísticos que hoy en día conviven, a criterio de los grupos co-organizadores, y en los que fue alternando y demostrando su talento David Gistau a lo largo de su trayectoria periodística.

BASES de la III EDICIÓN

PRIMERA. Modalidad y Premio www.escritores.org

Los grupos editoriales Vocento y Unidad Editorial han acordado que podrán presentarse al III PREMIO DAVID GISTAU DE PERIODISMO las colaboraciones y piezas de opinión periodística creadas y firmadas por su autor o autores (o bajo pseudónimo), publicadas en prensa impresa, prensa on-line, radio o televisión y en idioma español.

Se concede un único premio dotado con DIEZ MIL EUROS y destinado al autor o a autores del trabajo ganador. La fiscalidad será a cargo del autor o autores galardonados.

SEGUNDA. Presentación y trabajos

Las propuestas para optar al premio podrán ser, indistintamente, presentadas por el propio autor o autores, por la dirección del medio en el que fueron publicadas y por instituciones, colectivos o personas de reconocida representatividad en el sector del periodismo y la cultura.

Podrá presentarse un único trabajo por autor. En caso de presentarse varios trabajos de la misma autoría prevalecerá la presentada por el propio autor o autores frente a las presentadas por otros.

TERCERA. Publicación de los trabajos

Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.

CUARTA. Plazo

El plazo para la presentación de las candidaturas se mantendrá abierto hasta el 22 de septiembre de 2022 a las 14:00 horas.

QUINTA. Presentación de candidaturas

El formato de presentación de los trabajos será exclusivamente digital y deberá efectuarse mediante la vía habilitada para ello en la web del premio: premiodavidgistau.com

Deberá facilitarse:

Copia en PDF de la página en que se publicó en caso de artículos impresos, o enlaces descargables sin restricciones ni contraseñas en el caso de trabajos periodísticos realizados en medios radiofónicos o audiovisuales.
Los datos personales del único autor o autores reconocidos del trabajo presentado, y de la persona o colectivo que presente el trabajo, los datos del medio de comunicación y la fecha en la que fue publicado o distribuido el trabajo y el programa en que se emitió en caso de radio y televisión.
Los trabajos deberán poder atribuirse a su autor o autores. En el caso de haber pseudónimos o no determinarse la personalidad del autor o autores deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o emitido.

Presentantes y autores garantizan con el envío y/o aceptación del premio la legalidad, originalidad y tenencia de los derechos de propiedad intelectual necesarios sobre los trabajos presentados.

SEXTA. Jurado

El jurado será designado libremente por los grupos co-organizadores entre personalidades de prestigio del periodismo y la cultura.

Se reunirá en la sede fijada por las entidades organizadoras y procederá al examen, calificación y fallo de los trabajos atendiendo a su calidad periodística, bondades literarias, valor informativo, oportunidad, tratamiento del tema y otros posibles argumentos que el jurado considere conveniente valorar, dentro de los valores que David Gistau encarnaba.

La composición del jurado se hará pública en la misma fecha en que se dé a conocer el fallo. El veredicto será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto.

SÉPTIMA. Aceptación y datos

La presentación de candidaturas implica la aceptación de las presentes bases en caso de que quien presente el trabajo sea el autor o uno de los autores del trabajo. En los casos en los que el trabajo ganador fue presentado por persona o colectivo a los que no corresponde su autoría, la aceptación del premio será la que implique la aceptación de las presentes bases por parte del autor o autores.

Lo anterior supone la autorización a los medios periodísticos propios de los grupos de los co-organizadores para reproducir, distribuir, poner a disposición y comunicar públicamente los datos e imagen y el trabajo del ganador, dentro del ámbito informativo y publicitario en relación con el premio, y todo ello con las máximas garantías de originalidad, legalidad y tenencia de derechos. En caso de reclamación, el galardonado y los presentantes, al margen de otras acciones que procedan para los medios de los grupos de los co-organizadores y los patrocinadores de los premios, deberán proceder a la devolución del premio.

Los grupos co-organizadores no recibirán la propiedad de la obra premiada, y únicamente podrán, si así lo desean en los diferentes medios de los grupos de los co-organizadores, divulgarla con la finalidad citada y sin retribución alguna.

En cualquier caso, los datos e imagen del autor galardonado y de los presentantes, se incorporan a un fichero responsabilidad de Vocento Gestión de Medios y Servicios SL. y Unidad Editorial Información General S.L.U. para las finalidades y de acuerdo a los criterios que se recogen en la Política de Datos disponible en la web premiosdavidgistau.com

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO DE LA CÁMARA DE COMERCIO ALEMANA 2019 (España)

11:10:2019

Género: Periodismo

Premio:   1.500 € y viaje

Abierto a: trabajos periodísticos de temática hispano-alemana publicados en lengua española entre el 30 de septiembre de 2018 y el 1 de octubre de 2019

Entidad convocante: Cámara de Comercio Alemana para España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:10:2019

 

BASES

 
La Cámara de Comercio Alemana para España anuncia la convocatoria de la tercera edición de su Premio de Periodismo, que se desarrollará según las siguientes bases:

Edición 2019


PRIMERA.- FINALIDAD Y TEMÁTICA

El Premio de Periodismo de la Cámara Alemana tiene como objetivo reconocer la labor de aquellos trabajos publicados en medios de comunicación que mejor divulguen y promuevan las relaciones económicas y empresariales entre España y Alemania. Las obras presentadas podrán versar sobre cuestiones de actualidad económica, financiera, empresarial, social o cultural que tengan relevancia e interés informativo y calidad en su tratamiento periodístico. El jurado tendrá en especial consideración los temas vinculados a la innovación científica y tecnológica, la sostenibilidad, la formación, el emprendimiento y el turismo.

SEGUNDA.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Podrán concurrir al certamen todos aquellos trabajos periodísticos de temática hispano-alemana publicados en lengua española a través de medios de comunicación impresos, digitales o audiovisuales, con independencia del género periodístico en el que se encuadren. Las obras presentadas deberán haber sido difundidas entre el 30 de septiembre de 2018 y el 1 de octubre de 2019, ambos incluidos.

Los originales publicados en medios de comunicación impresos se presentarán en pdf o en página completa original del periódico o revista correspondiente, donde pueda apreciarse la fecha y autoría de los mismos.

Los trabajos difundidos a través de medios de comunicación digitales se enviarán en pdf o en una página impresa de la captura del medio digital en el que hayan sido difundidos. En ambos casos se incluirá URL para acceder al artículo.

Las publicaciones realizadas en formato audiovisual serán remitidas en soporte DVD, CD o pendrive, acompañadas de un resumen del guion del trabajo en castellano.

Tanto en la modalidad digital como impresa, los trabajos deberán ir acompañados del anexo 1 debidamente cumplimentado, incluyendo en él todos los datos identificativos del participante: nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, correo electrónico, dirección postal y número de teléfono.

Las candidaturas podrán enviarse por correo electrónico al email premioperiodismo(at)ahk.es o por correo postal en un sobre cerrado con la referencia III Premio de Periodismo de la Cámara Alemana, a la atención de Martin Schneider, a la dirección:

Cámara de Comercio Alemana para España. Avenida Pío XII, 26-28. 28016 Madrid.

Cada periodista podrá presentar un máximo de 2 trabajos a la presente edición del concurso, sin que exista un límite máximo de candidaturas por medio de comunicación. Todos los trabajos seleccionados como finalistas deberán presentar un certificado de autenticidad del medio (firmado por el director).

TERCERA.- PLAZO DE PARTICIPACIÓN

El plazo para la recepción de trabajos comenzará el 11 de febrero de 2019 y finalizará el 11 de octubre de 2019, ambos incluidos. A efectos de envío de originales, se tomará como referencia la fecha incluida en el matasellos. No se tendrán en cuenta aquellas publicaciones que se realicen con anterioridad o posterioridad a las fechas señaladas en la Base Segunda.
www.escritores.org
CUARTA.- PREMIOS

El primer premio estará dotado de la cantidad de 1.500 euros y tendrá un carácter único e indivisible, aunque sea entregado a un trabajo realizado de forma colaborativa. El galardón, que se mantendrá sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega, estará acompañado de un viaje a Alemania para dos personas, que incluirá un billete de avión de ida y vuelta y una estancia de dos noches, por cortesía de la Oficina Nacional Alemana de Turismo.

Asimismo, el galardón contempla la concesión de un segundo premio que estará dotado de un viaje a Alemania para dos personas. El jurado podrá determinar la concesión de los accésits que considere merecedores de reconocimiento, que recibirán un diploma acreditativo en el transcurso de la ceremonia de entrega de premios.

QUINTA.- FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DEL PREMIO

El jurado, designado por la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Alemana, procederá al examen y calificación de las obras remitidas atendiendo a criterios de calidad, rigor e interés periodístico, así como de oportunidad e incidencia en el impulso de las relaciones económicas y empresariales hispano-alemanas.

El fallo del jurado será emitido en la segunda quincena de noviembre de 2019. Tras el veredicto, la Cámara Alemana contactará telefónicamente con el galardonado y hará pública la decisión a través de su página web y perfiles en las redes sociales.

El premio será entregado en el transcurso de un acto solemne que se celebrará en Madrid a finales del mes de noviembre. Será requisito imprescindible la asistencia al evento para recibir el galardón.

SEXTA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES

La concurrencia en el certamen implica la aceptación de todas sus bases por parte del participante, así como la cesión de los derechos de imagen necesarios para la publicación de su nombre y foto en caso de ser galardonado.

La Cámara de Comercio Alemana se reserva el derecho de modificar y/o cancelar estas bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros. El jurado resolverá en cuantos aspectos no previstos puedan surgir durante el proceso de convocatoria y concesión del premio.



ANEXO I- CANDIDATURA AL III PREMIO DE PERIODISMO DE LA CÁMARA DE COMERCIO ALEMANA PARA ESPAÑA


TÍTULO DEL TRABAJO: _________________

MEDIO Y FECHA DE PUBLICACIÓN: _________________

NOMBRE Y APELLIDOS DEL AUTOR: ________________

NACIONALIDAD: ________________

DNI / PASAPORTE: __________________

CORREO ELECTRÓNICO: __________________

DIRECCIÓN POSTAL: __________________

NÚMERO DE TELÉFONO: __________________


En ________________, a ____ de ____________ de 2.019




FIRMA Y FECHA: En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa de aplicación, la Cámara de Comercio Alemana para España le informa de que sus datos personales, obtenidos mediante el presente formato se incorporarán para su tratamiento a un fichero automatizado. Asimismo le indicamos que la finalidad de dicho tratamiento es el de la gestión del certamen de periodismo. Si lo desea, puede ejercer sus derechos de supresión de datos así como el acceso, rectificación, cancelación u oposición a ellos (Art. 15 ss. RGPD) dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ahk.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO DE AEAS SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA (España)

15:03:2017

Género: Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a: trabajos vinculados al objetivo de la convocatoria y al ámbito de España publicados entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES


III EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO DE AEAS, SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

Organiza y Patrocina: Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS)
www.escritores.org
Con motivo de la celebración de la XXXIV Edición de las Jornadas AEAS, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento convoca este premio bajo el lema “La gestión del agua urbana”, para reconocer la importante labor de sensibilización social que los medios de comunicación realizan con la difusión de informaciones sobre la importancia de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento.

AEAS se fundó en 1973 con el fin de aglutinar la actividad de los servicios y empresas de abastecimiento de agua y saneamiento, de ser un motor de estímulo a la investigación, a la colaboración y a la comunicación en el sector. En estos más de 40 años, AEAS ha colaborado con la administración en materia de legislación, reglamentación y actuación técnica, buscando siempre la mejora de los servicios de agua. Asimismo, durante su trayectoria ha desarrollado una labor activa en formación, consulta, documentación y estudios especiales sobre esta actividad, con voluntad y vocación de servicio público y en estrecha colaboración con todos los agentes públicos y privados.

BASES

1ª.-Objeto de la convocatoria.

El III Premio de Periodismo sobre La Gestión del Agua Urbana reconocerá la labor periodística, en sus facetas divulgativa e informativa. Premiará el mejor trabajo publicado en medios de comunicación (prensa, radio, televisión o internet) sobre algún aspecto relacionado con la gestión del agua en el ámbito del ciclo integral del agua urbana, es decir, desde que el agua se
capta de la naturaleza hasta que se devuelve a los ríos sin perjudicar al medio ambiente, tras haber pasado por los procesos de captación, potabilización, distribución para consumo, alcantarillado y depuración.

2ª.- Premios.

1 Primer Premio dotado con 2.000 euros.
2 Accésit dotados con 1.000 euros, cada uno.
Asimismo, se seleccionarán 10 finalistas, de los que saldrán los trabajos ganadores, que recibirán un certificado de reconocimiento.
La dotación económica está sujeta a las retenciones fiscales correspondientes.

3ª.- Participantes y condiciones técnicas de las obras.

Podrán participar todos aquellos trabajos, realizados de forma individual o colectiva, vinculados al objetivo de la convocatoria y al ámbito de España, en cualquier género periodístico, publicados en periódicos o revistas de cualquier periodicidad y temática, de prensa escrita tradicional y digital o emitidos en radio o televisión entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016.
Se podrán presentar un máximo de tres trabajos por autor. El trabajo no debe estar premiado por otros certámenes.
Los trabajos deben estar firmados por su autor/es o permitir identificarlo mediante seudónimo; en este caso, la personalidad del autor/es debe acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado, haciendo constar la fecha de publicación.

4ª.- Forma, lugar y plazo de presentación.

Los trabajos se presentarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con los siguientes documentos:
- En el caso de medios impresos, archivo pdf de la página o páginas del diario o revista; en el caso de publicaciones digitales, se adjuntará link y pdf.
- En el caso de medios audiovisuales, se adjuntará archivo mp3 o mp4 de lo emitido (para archivos superiores a 10 megas enviar link para descargar en servicio de almacenamiento), acompañado por el guión y certificación de las cadenas que lo emitió, hora y fecha de emisión y autoría del guión, titularidad de la dirección, realización o cualquier otra función relevante del programa presentado.
- En cualquiera de los dos casos, se enviarán anejos los siguientes documentos:
o Modelo de solicitud de participación.
o Modelo de declaración responsable.
El plazo de presentación de los trabajos comenzará en la fecha de publicación de estas bases y finalizará el 15 de marzo de 2017.
En el caso de que hayan sido publicados en otra lengua que no sea la española, deberá incluirse traducción de los mismos al español.

5ª.- Jurado y Criterios de Valoración.

- El Jurado estará compuesto por miembros de AEAS, representantes de las Administraciones Públicas y de las asociaciones de la prensa, entre otros colectivos.
- El Jurado valorará los trabajos presentados considerando los siguientes criterios: la adecuación con el tema del concurso, la creatividad y originalidad de los trabajos, la redacción, la coherencia, la organización del texto, tanto escrito como oral, la calidad técnico-artística y la capacidad divulgativa.
- El fallo será inapelable, pudiendo éste dejar desierto alguno de los premios. No podrá recaer más de un premio en un mismo participante. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de comunicación y en la web de AEAS.
- Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el jurado.

6ª.- Derechos de reproducción de los trabajos finalistas.

Los premiados y finalistas cederán los derechos para que AEAS pueda reproducir sus trabajos en cualquier formato, sin necesidad de permiso expreso, siempre que se identifiquen con el nombre del autor/a y el medio en donde se publicó originalmente. Con estos trabajos AEAS podrá realizar actividades divulgativas.

7ª.- Entrega de premios

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 26 de mayo de 2017, durante el acto de clausura de la XXXIV Edición de las Jornadas AEAS, que se celebrarán en la ciudad de Tarragona. Se trata de un acto público al que será obligatorio asistir para poder recibir el premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada. En caso contrario, se entenderá como renuncia al
premio. En este sentido y para facilitar la asistencia de los galardonados, AEAS les concederá una ayuda de viaje.

8ª.- La participación en esta convocatoria supone la aceptación plena de sus bases.

9ª.- Anexos: Solicitud Participación e Impreso de responsabilidad.


Fuente y Solicitud de participación: www.aeas.es/documentos/2017concursoperiodismo.pdf



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA (España)

14:03:2017

Género: Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a: periodistas en ejercicio

Entidad convocante: Asociación de Periodistas de Albacete (APAB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:03:2017

 

BASES


La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca el III Premio de Periodismo “José Sánchez de la Rosa” al reportaje periodístico, en cualquiera de sus géneros y soportes, con la finalidad de distinguir la autoría de los mismos por su originalidad o la calidad de su contenido.
www.escritores.org
El galardón lleva el nombre del que fuera primer secretario de la Prensa local y cronista oficial de la villa, fallecido en 2013, al considerarlo una referencia para la profesión por su compromiso y honestidad.

BASES DEL PREMIO

1ª.- La convocatoria está abierta a cualquier profesional de los medios de comunicación que, en su trabajo, retrate la realidad albaceteña, así como la difusión de sus aspectos y valores culturales, sociales y económicos. Podrán participar los periodistas en ejercicio.

2ª.- Los participantes no tendrán que estar necesariamente asociados y el medio de comunicación no tiene que ser exclusivamente local. Se aceptan también trabajos publicados en medios nacionales siempre que versen sobre la provincia de Albacete.

3ª.- El premio “José Sánchez de la Rosa”, patrocinado por la Diputación Provincial de Albacete, estará dotado con DOS MIL EUROS.

4ª.- Para participar se deben presentar tres copias del trabajo acompañadas de la acreditación del autor expedido por el medio correspondiente, y de acuerdo con las siguientes condiciones:

PRENSA: Página completa donde se haya publicado el artículo o reportaje, indicando fecha y lugar de edición.

RADIO: Programa de radio completo copiado en CD con archivo mp3, indicando fecha, programa y lugar de emisión.

TELEVISIÓN: Montaje completo copiado en DVD con archivo avi, indicando día, programa y lugar de emisión.

INTERNET: Archivo PDF en CD o DVD con los programas de navegación habituales, indicación del enlace de la página y dossier impreso con contenidos y breve descripción del sitio.

5ª.- Junto a los trabajos se enviará un breve curriculum profesional en un sobre cerrado donde se detallarán nombre, apellidos, dirección, email y teléfono del autor, indicando en su exterior el título del trabajo presentado al premio.

6ª.- Toda esta documentación deberá ser presentada antes del 15 de marzo de 2017 y los originales han de remitirse, por correo certificado, a la siguiente dirección: Asociación de Periodistas de Albacete, Apartado de Correos 1030. 02080 Albacete. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

7ª.- Cada autor no podrá presentar más de dos trabajos en cada edición.

8ª.- Podrán concurrir a la convocatoria personas físicas o jurídicas. Además lo podrán hacer equipos de trabajo que agrupen a personas físicas conformadas para la realización de los mismos. En tal caso, deberán incluir los nombres de todos los participantes en la elaboración del trabajo.

9ª.- Los trabajos deberán haber sido difundidos en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, y serán sometidos a la consideración de un Jurado profesional elegido por la APAB, cuya composición se hará pública con antelación suficiente a la fecha del fallo correspondiente.

10ª.- El fallo del jurado podrá declarar desierto el Premio si considera que ninguno de los trabajos reúne los méritos suficientes y también podrá otorgar Menciones Especiales, sin dotación económica a los trabajos candidatos que no hayan obtenido el premio y votos particulares.

11ª.- Los trabajos no se devolverán y el responsable autoriza la difusión de los mismos para necesidades específicas como exposiciones, publicaciones divulgativas, etcétera. La organización, por tanto, se reserva el derecho a publicar el trabajo premiado.

12ª.- El premio se entregará en un acto público organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el ganador se compromete a recogerlo personalmente, salvo causas de fuerza mayor debidamente justificadas.

13ª.- El plagio estará penado con la descalificación automática del profesional y, dependiendo de su gravedad, no podrá volver a participar en los mismos.

14ª.- Las circunstancias no previstas en estas bases serán resueltas según criterio de la entidad organizadora o del Jurado.

15ª.- La participación en esta edición supondrá la aceptación de las bases, por lo que el veredicto del Jurado será inapelable.


Fuente: www.apmadrid.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025