Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN, CONCURSO LITERARIO “EFECTO MARIPOSA” (España)

20:04:2016

Género: Relato

Premio:  Lector de libros electrónicos y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: CONGDCAR

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2016

 

BASES

 
1. TEMA
El tema de nuestro 3er Concurso Literario Efecto Mariposa es "LosObjetivos para el Desarrollo Sostenible".
Los relatos presentados deberán ser acordes con el tema y el contenido del concurso, poniendo en valor aquellas actitudes, iniciativas y/o acciones individuales y/o colectivas, que contribuyan de forma decidida al cumplimiento de dichos Objetivos, en y desde cualquier rincón del planeta.

2. PARTICIPANTES
Es un concurso concebido para todas las personas sin límite de edad, nacionalidad, etc.
Se establecen dos (2) categorías:
Categoría La Rioja: abierta a toda persona que viva en la Comunidad Autónoma de La Rioja, España. Con el fin de fomentar la participación del talento local.
Categoría General: cualquier participante, que resida fuera de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ya sea que habite dentro o en el exterior del territorio español.

3. OBRA
Cada original deberá contener un relato en castellano, pudiendo ser real o ficticio, con una extensión máxima de 20 líneas, A4, Arial Tamaño 10 a doble espacio. Debe tener un título para facilitar la identificación del texto. Podrán participar en este certamen todas las personas de cualquier nacionalidad y edad, siempre que los relatos que concursen sean escritos en castellano, originales e inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.Éstos serán publicados en forma de post en nuestra página de facebook y en el blog.
Se podrá presentar más de un relato por participante.

4. PRESENTACIÓN
Todas las personas participantes deberán enviar sus relatos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los textos deberán presentarse en el formato indicado en el punto #3, a esta dirección de correo electrónico.
La organización podrá eliminar del proceso aquellos textos con acusadas deficiencias de redacción y sintaxis, incluso con faltas o problemas de carácter ortográfico, además de los que no cumplan con la temática indicada en el primer punto.
En cada relato deberán constar el título y los datos de la persona autora del mismo (nombre, apellidos, D.N.I., domicilio, teléfono o móvil)

5. PERIODO DE ACEPTACIÓN
El concurso inicia el 1º de abril de 2016 y la fecha límite para la recepción de las obras será el 20 de abril de 2016 a las 23.59 h. (hora española).

6. ORGANIZACIÓN, COMITÉ Y JURADO
El Comité Organizador y el Jurado de Concurso Literario "Efecto Mariposa, Los Objetivos de Desarrollo Sostenible" estará constituido por:
Dos representantes de la CONGDCAR: María Benítez y Yanitza Torres.
Una representación de la comunidad Facebook, por medio de las votaciones más populares obtenidas por cada post en este espacio.
Un representante de la Editorial Buscarini.
Los escritores Noemí Calvo, Andrés Pascual y Valerio Cruciani.
El jurado, al valorar los post recibidos, tendrá en cuenta tanto su calidad literaria como el mensaje y la sensibilidad que transmitan.

Su fallo será inapelable y se dará a conocer el día 17 de mayo de 2016 en el blog del concurso http://concursoefectomariposa2016.blogspot.com.es, a través de Facebook https://www.facebook.com/CONGDCAR/ y Twitter @cONGDcar

7. PREMIOS
El jurado hará una selección de los mejores relatos. Los premios serán:

Publicación: de entre todos los textos recibidos, se seleccionarán los diez (10) mejores, que cumplan con los requisitos de calidad e interés establecidos, y se editarán en una revista que será presentada posteriormente al concurso.
Se entregarán premios a los dos mejores post, en ambas categorías:
Categoría La Rioja
1. Primer premio: Lector de libros electrónicos.
2. Segundo premio: Set de productos de Unnido.
Categoría General:
1. Primer premio: Lector de libros electrónicos.
2. Segundo premio: Set de productos de Unnido.

Los premios deberán ser recogidos el martes 24/05/2016, día de la entrega, en la librería Santos Ochoa, por quienes resulten ganadores. Quienes no puedan asistir, se comprometen a realizar un vídeo sencillo en el que deben leer su post. Los premios de la Categoría General serán enviados por correo postal.

8. VOTACIÓN ABIERTA
Desde la fecha de publicación de los posts en las redes sociales de la CONGDCAR, hasta el 30 de abril incluido, el jurado popular -compuesto por la comunidad de Facebook- podrá votar por sus posts favoritos.
Los seguidores de la página de Facebook de la CONGDCAR podrán ejercer su voto accediendo a la sección de “Notas”. Deberán hacer clic en “Me Gusta” sobre la nota correspondiente al relato elegido. El voto de la comunidad de Facebook se tendrá en consideración por parte del jurado a la hora de tomar su veredicto.
Además, existirá una Mención Especial destinada al relato que reciba más “Me Gusta”, contabilizado al día 30 de abril del presente año. En el caso de empate, el comité organizador del evento decidirá el ganador.

9. CONDICIONES
9.1-. El mero hecho de participar en la convocatoria supone la aceptación de las bases reguladoras del concurso.
La resolución que deba adoptarse por cualquier incidencia no prevista en estas bases corresponderáúnicamente a la CONGDCAR, como organizadores del concurso, quien resolverá con el mejor criterio, sin que proceda recurso alguno.
www.escritores.org
9.2-. Los textos recibidos pasarán a formar parte del archivo de textos de la CONGDCAR. Los autores cederán los derechos de reproducción, exhibición y difusión pública de estos textos premiados en el Concurso, exclusivamente a efectos de comunicación tanto del concurso como de la posterior reproducción, haciendo figurar en todo momento por parte de la organización, el nombre del autor con su relato.
De igual forma, se entiende que los autores de obras no premiadas y seleccionadas para una exposición, conceden autorización para ceder los derechos de exhibición y difusión pública de sus textos, exclusivamente con referencia al concurso y la exposición, haciendo figurar en todo momento por parte de la organización, el nombre del autor con su texto.

9.3-. La organización del concurso no se hará responsable de los textos recibidos que sean defectuosos o que no sean legibles.

9.4-. La organización del concurso no cubrirá los gastos de desplazamiento de los participantes.

9.5-. En cumplimiento de la LOPD le comunicamos que los participantes del concurso otorgan su consentimiento informado para que los datos de carácter personal de contacto e imagen que facilitan los incorpore la CONGDCAR a un fichero de su propiedad y los trate con la finalidad de gestionar, publicitar este concurso, así como recibir información de actividades y eventos relacionadas con la CONGDCAR. El afectado autoriza también, a que se realizaran las cesiones a terceros que en su caso fueran necesarios para cumplir dicho fin. Puede ejercer sus derechos ARCO así como revocar la autorización para recibir publicidad enviando una solicitud al respecto a la dirección C/ El Cristo 14- 1 izda, 26001 Logroño o vía e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.6-. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el concurso, en caso que el material presentado no reúna la suficiente calidad, o no se adapte a las especificaciones de las bases.

9.7. Cada participante, por el hecho de participar, declara de forma expresa que el post es original, inédito y que no tiene comprometida su publicación con ninguna otra editorial ni está presentado a ningún otro concurso pendiente de resolución.

9.8.- Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten de manera expresa a los Juzgados y Tribunales de Logroño.

Fuente: concursoefectomariposa2016.blogspot.com.es



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III HORTENSIA ROIG DE LITERATURA INFANTIL 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III HORTENSIA ROIG DE LITERATURA INFANTIL 2024 (España)

25:03:2024

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:  8.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad de nacionalidad española y/o residentes en España

Entidad convocante:  Escuela de Empresarios (EDEM) y Plataforma Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2024

 

BASES

 

 

EDEM Escuela de Empresarios y Plataforma Editorial convocan la tercera edición del Premio Hortensia Roig de Literatura infantil. Plataforma editorial será la encargada de editar la obra ganadora, de acuerdo con las siguientes bases.

La participación en el concurso implica que, en el caso de resultar premiado, el autor/coautor acepta de la cesión de los derechos para la explotación de la obra a PLATAFORMA EDITORIAL.

PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio Hortensia Roig de Literatura infantil todos aquellos escritores mayores de edad de nacionalidad española y/o residentes en España, siempre y cuando sus obras se ajusten a las presentes bases.

No podrá presentarse más de una obra por autor/coautor. No pueden participar en el concurso trabajadores de EDEM y/o de las demás entidades de Marina de Empresas (polo emprendedor en el que se encuentra EDEM y que comparte junto con Lanzadera Emprendedores SLU y Angels Capital SLU, ni de PLATAFORMA EDITORIAL.

OBRAS Y PRESENTACIÓN

Antes de la presentación de las obras los participantes manifiestan que la obra es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de PLATAFORMA EDITORIAL. Es
requisito indispensable para resultar elegido ganador y para recibir el premio acudir a la gala de entrega de premios.

Las obras presentadas serán:
- Novelas infantiles no ilustradas dirigidas a lectores de entre 8 y 10 años, escritas en castellano.
- La temática será libre pero los textos deberán estar protagonizados por niñas o mujeres, bien relevantes personalidades históricas, bien personajes de ficción.
- Las obras deberán promover referentes femeninos en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para impulsar, a través de los valores como la curiosidad, la confianza en uno mismo y la cultura del esfuerzo, que las mujeres del hoy y del mañana tengan una voz en la construcción del futuro.
- Los textos presentados deben ser originales e inéditos, y en ningún caso pueden haber sido premiados en otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.
- El texto tendrá una extensión mínima de 35 folios DIN A4 y máxima de 50. Los textos deberán presentarse mecanografiados a doble espacio en tipografía Times New Roman cuerpo 12.

La presentación se realizará de la siguiente forma:
- Los participantes tendrán que completar el formulario de inscripción sis.edem.es/inscripcionpremiohortensiaroig que contiene la siguiente información:

* Información del autor/es:
Nombre y apellidos del autor.
Fecha de nacimiento del autor.
DNI / NIE
Teléfono
Correo electrónico
Código postal
Otros autores / coautores (en caso de que existan)
Datos destacables de la vida profesional del autor/es (opcional)

* Información de la obra:
- Título de la obra
- Sinopsis
- Los participantes deberán adjuntar a dicho formulario el manuscrito de la obra en formato PDF en cuyo interior debe figurar su nombre y apellidos. No se aceptarán ejemplares bajo pseudónimo

La presentación de la candidatura supone la íntegra aceptación de las presentes bases. Ninguno de los ejemplares, una vez presentado, podrá ser retirado antes del veredicto del jurado.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de originales se cerrará el 25 de marzo de 2024. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.

JURADO Y VEREDICTO

El jurado estará formado por Hortensia Roig junto a otros miembros pendientes de determinar. Jordi Nadal, será el secretario del certamen. EDEM Escuela de Empresarios puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oportuno. El veredicto será inapelable y se hará público en octubre de 2024.

PREMIO

EDEM, con el apoyo de su Presidenta, Hortensia Roig, quien aportará personalmente la cantidad económica destinada al primer premio y segundo finalista, abonará 8.000 euros para el primer premio y 2.000 euros para la obra finalista. La concesión del primer premio comportará, además, la edición, publicación, explotación y codifusión por parte de PLATAFORMA EDITORIAL de la obra premiada, en lengua castellana y, en caso de que EDEM lo considere necesario, en cualesquiera otras lenguas. La traducción será realizada a cuenta de EDEM y será facilitada al autor para su validación, previamente a su difusión. El autor cede a PLATAFORMA EDITORIAL en exclusiva, el derecho a la distribución y comercialización de la obra en todo el mundo y mediante todos los canales, modalidades, formatos e idiomas posibles. La obra premiada se publicará en octubre de 2024 y el número mínimo de ejemplares publicados será de 3.000. En ningún caso, EDEM tendrá los derechos de explotación sobre la obra.

Asimismo, el autor autoriza la entrega de 1.000 ejemplares por parte de PLATAFORMA a EDEM para su distribución de forma gratuita.

El autor y PLATAFORMA suscribirán un contrato para la edición de la obra ganadora del que EDEM no será parte ni evaluará su contenido. Para ello, PLATAFORMA se pondrá en contacto con el autor a través del teléfono y correo electrónico facilitados en el formulario de inscripción. Los primeros 4.500 ejemplares vendidos de la obra ganadora no generarán pago alguno por derechos de autor a favor del ganador, en atención al premio percibido, lo cual se hará constar en el contrato de edición que suscriba con Plataforma Editorial. El autor y PLATAFORMA deberán acordar las condiciones para las posteriores ediciones.

La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a PLATAFORMA y EDEM, para la difusión de su nombre e imagen en relación con el premio.

No podrá entregarse ningún premio ni ser elegido ganador si el autor/coautores no acuden a la gala de entrega de premios que se celebrará en Valencia, en las instalaciones de EDEM.

EDEM, como entidad pagadora de los premios anteriormente mencionados, será la responsable de practicar la correspondiente retención al estar sujeto el importe de los premios a la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Los ganadores deberán cumplir con las demás obligaciones legales y fiscales que resulten de aplicación, exonerando a EDEM y a PLATAFORMA de cualquier obligación al respecto.www.escritores.org

DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE

PLATAFORMA se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso incluyendo la finalista que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. PLATAFORMA EDITORIAL dispone de un plazo de 90 días desde la gala de entrega de premios para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra. Para ello, PLATAFORMA utilizará los datos de contacto del autor del manuscrito facilitados en el formulario de inscripción.

La relación que pudiera surgir será al margen de EDEM. No obstante, en caso de llegar a un acuerdo, se informará a EDEM del título de la obra a difundir, para su conocimiento y, si fuera de su interés, para su difusión a través de redes sociales, páginas web u otros medios que EDEM considere.

MÁS INFORMACIÓN
EDEM (Escuela de Empresarios, Fundación de la Comunidad Valenciana)
Plaça de L’Aigua, 46024 Valencia
Tel. 663 26 81 92
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III JUSTAS LITERARIAS DE SAN GINÉS DE LA JARA (España)

11:03:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   100 €, insignia, estancia, lote de libros y productos

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Cofradía San Ginés de la Jara, Universidad Politécnica de Cartagena y Asociación Cultural San Ginés de la Jara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:03:2018

 

BASES

 
I Participantes.

En el concurso podrán participar todos los escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos, en lengua española.

II Modalidades del concurso.

• POESÍA
• RELATO
• FOTOGRAFÍA

III Temática.

POESÍA: Los trabajos que tendrán un contenido libre, aunque serán valorados aquellos que traten sobre temas relacionados con “El Vuelo”, “La Unión y sus minas”, Cartagena y/o “San Ginés de la Jara”.

RELATO: Los trabajos versaran sobre temas relacionados con “El Arte de Volar”, “Las Minas y los Mineros” y/o “San Ginés de la Jara”.

FOTOGRAFÍA: Los trabajos tendrán un contenido relacionado con “San Ginés de la Jara”, “El Vuelo”, y/o “Los Aviones”

Presentación de trabajos. Forma y plazo.

- El plazo de admisión de originales finalizará el día 11 de marzo de 2018, no admitiéndose aquellos trabajos que sean enviados después de esta fecha.

- Los relatos se realizarán a ordenador en tamaño DIN-A4, con una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 6 a una sola cara, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1´5).

- En el caso de la poesía se establece un mínimo de 45 versos y un máximo de 90, pudiendo ser un poema o conjunto de poemas, realizados a ordenador con el tamaño establecido de DIN-A4, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1´5).

- Las fotografías podrán ser en color o blanco y negro, no admitiéndose la manipulación digital de las mismas.

IV Premios

Los premios para los que resulten ganadores en las categorías de POESÍA y RELATO serán los siguientes:
- 1er PREMIO: 100€, Estancia de dos días en un apartamento para 4 personas, Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, lote de productos de Café Asiático, lote de productos de cerveza Bizantina, sesión de fisioterapia, Insignia de San Ginés de la Jara, visita para dos personas al Parque Minero de La Unión y diploma.
- 2º PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de cerveza Bizantina, lote de productos de Café Asiático, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, revisión dental y diploma.
- 3er PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de cerveza Bizantina, revisión dental y diploma.

Los premios para los que resulten ganadores en la modalidad de FOTOGRAFÍA serán los siguientes:
- 1er PREMIO: 1 Tablet, Estancia de dos días en un Hotel para 2 personas, Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, Sesión de fisioterapia, Lote de productos de Cerveza Bizantina, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, lote de productos de Café Asiático, Insignia de San Ginés de la Jara, visita para dos personas al Parque Minero de La Unión y diploma
- 2º PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de productos de Café Asiático, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, revisión dental, lote de productos de cerveza Bizantina y diploma.

V Normas específicas POESÍA Y RELATO

• Los trabajos se presentarán de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, donde se adjuntará dos archivos en formato WORD bajo un título o lema. (1. Trabajo y 2. Datos personales)

• En el archivo de WORD donde se envíen los datos personales del participante, deberá de incluir: (Nombre, apellidos, DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfonos de contacto y título o lema del trabajo presentado), no debiéndose incluir ningún dato personal en el archivo adjunto que contiene el trabajo.

• Cada Participante podrán presentar una obra por cada modalidad.

VI Normas específicas FOTOGRAFÍA

• Las fotografías se presentarán de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, donde se adjuntará las fotografías bajo un título o lema, además de una explicación sobre las imágenes presentadas.

• En un archivo de WORD, junto a las fotografías, se enviarán los datos personales del participante, deberá de incluir: (Nombre, apellidos, DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfonos de contacto y título o lema del trabajo presentado), no debiéndose incluir ningún dato personal en el archivo adjunto que contiene la fotografía.

• Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías, con una explicación de entre 20 y 50 palabras de cada imagen.

• Los archivos se deben enviar en formato JPEG y por encima de 8 megapíxeles de calidad, con un tamaño inferior a 10 MB.

• El autor de la fotografía deberá de tener el consentimiento de las posibles personas que aparecen en una foto.

VII Normas Generales
www.escritores.org
• Las obras deberán ser originales e inéditas, que no se hayan publicado total ni parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico. Su autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de su autoría, así como de no ser copia ni modificación de otra obra propia o ajena.

• Los trabajos o imágenes que sean contrarias al tema del concurso, irrespetuosas, difamatorias o que infringen los derechos de un tercero, serán automáticamente descalificadas y eliminadas sin previo aviso.

• La organización se reserva el derecho de publicación de las obras en cualquier tipo de medio.

• Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados, quedando en el archivo de la organización.

• Los premios serán otorgados por un Jurado designado por la organización para tal efecto y que estará compuesto por personas de reconocido prestigio social y cultural de nuestra ciudad, siendo el fallo del jurado inapelable.

• A los finalistas se les comunicara con suficiente antelación el fallo del Jurado por parte de la organización.

• Los autores ganadores, para poder recibir la totalidad de sus premios, estarán obligados a asistir y dar lectura a sus composiciones en la Gala de las Justas literarias, que se celebrará en el lugar y fecha a determinar por la organización.

• Cualquier incidencia que no esté prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

• La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

INFORMACIÓN DE CONTACTO
“III Justas Literarias de San Ginés de la Jara, Cartagena”
Avda. Ingeniero de la Cierva nº22
CP 30203, Cartagena, Murcia.
Teléfono: 610 66 36 69
Justas Literarias San Ginés De La Jara Cartagena
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (España)

18:04:2022

Género:  Haiku

Premio:   Obra de arte, flor natural y diploma

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de la Gente del Haiku en Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:04:2022

 

BASES

  

 

Los Juegos Florales se han venido celebrando en el Teatro Circo de Albacete desde finales del siglo XIX. Recuperando esta tradición, la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete convoca los JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI en su tercera edición con el fin de celebrar la primavera.

JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI
www.escritores.org

Calla el zenzontle*.
Gotea la llovizna
en la flor de azahar

*Mex: ruiseñor

Jaspe Martínez (Hidalgo, México)
Ganador de los Segundos Juegos Florales de AGHA 2021

 

camino a la aldea
nadie corta ya
las margaritas

Antonio Martínez (Albacete, España)
Ganador de los Primeros Juegos Florales de AGHA 2019

 

BASES

PRIMERA: Podrán concursar todas las personas que presenten su haiku en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional. Se aceptará que pueda presentarse en otra lengua siempre y cuando se adjunte también su traducción al castellano.

SEGUNDA: Cada autor o autora podrá enviar un solo haiku. El haiku habrá de ser original e inédito (por "inédito" entendemos no premiado anteriormente, no publicado en papel ni en internet). El hecho de presentarse al concurso responsabiliza a su autor sobre la veracidad de estos aspectos.

TERCERA: El tema de este certamen es la PRIMAVERA. Esta palabra NO deberá aparecer en los haikus.

CUARTA: El plazo comienza el 3 de marzo, Día Mundial de la Naturaleza, y finaliza el 18 de abril.

QUINTA: Se enviará por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El asunto del correo será: 3ª EDICIÓN JUEGOS FLORALES ALBACETE

El haiku irá escrito en el cuerpo del mensaje electrónico, además del nombre del autor o autora y lugar desde donde se participa.

SEXTA: El jurado estará compuesto por tres miembros cuyos nombres se harán públicos en el momento del fallo.

SÉPTIMA: El nombre de la persona ganadora se conocerá en un acto público celebrado en el Teatro Circo de Albacete con fecha 27 de mayo de 2022 a las 20 horas. El acto de entrega de premios quedará supeditado a las recomendaciones sanitarias que existan en ese momento.

OCTAVA: Se concederán premios en las siguientes categorías:

* Primer premio: una obra de arte original, diploma y FLOR NATURAL al mejor haiku.

En caso de que no esté presente la persona ganadora, se entregará la FLOR NATURAL al autor o autora del haiku que reciba más puntuación que esté presente en el acto.

* Accésits sin especificar número, con diploma.

NOVENA: No se mantendrá ninguna otra correspondencia con los concursantes.

DÉCIMA: La presentación al concurso implica la total aceptación de las bases.

La entrega de premios se realizará el viernes 27 de mayo a las 20,00 horas en el Teatro Circo de Albacete, con entrada libre hasta completar aforo.

Se representará la obra de teatro: Santôka, la transparencia del agua, obra original de Frutos Soriano con el actor Juan Cris Perona.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA ESCRIBE – MASSALFASSAR (España)

16:02:2018

Género: Microrrelato

Premio:   65% del bote aportado, 50 € adicionales, diploma, libro y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Colectivo Literario Valencia Escribe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:02:2018

 

BASES

El colectivo literario Valencia Escribe, con objeto de fomentar la creatividad literaria y con el fin de difundir el género del microrrelato, convoca por tercer año consecutivo una carrera de fondo para microrrelatistas, consistente en un concurso de escritura presencial, abierta a todos los escritores, noveles o expertos, que quieran participar.

El plazo de preinscripción al maratón de microrrelatos quedará abierto desde el 01 de enero al 16 de febrero del 2018.
www.escritores.org
III-Maratón de microrrelatos Valencia Escribe - Massalfassar

• Fecha: Sábado 17 de febrero 2018.
• Hora: Registro de participantes de 9:15 h a 9:45 h. Comienzo del concurso a las 10h.
• Lugar: Salón de actos del Centro Cívico de Massalfassar (Valencia)
Avda. Novelista Vicente Blasco Ibáñez.
• Organiza: Valencia Escribe
• Colaboran: Excel.lentissim Ajuntament de Massalfassar.

La presentación al maratón implica la aceptación de las siguientes bases:

BASES

1. Podrán participar personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad y residencia. No es necesaria experiencia previa en la escritura; solo imaginación y ganas de divertirse.

2. PREINSCRIPCIONES: El plazo de preinscripciones para participar en el concurso se abrirá el lunes 01 de enero del 2018 y finalizará el viernes 16 de febrero del 2018. Las preinscripciones se deben realizar enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que conste el nombre y apellidos, edad del concursante y teléfono de contacto.
Nota: Los preinscritos tendrán derecho preferente a participar sobre cualquier persona que prefiera realizar la inscripción directa el mismo día de la celebración, en el caso de que la organización decida establecer un número máximo de concursantes. Por lo tanto, la preinscripción, sin ser indispensable, es aconsejable.

3. PARTICIPANTES: Será necesario un mínimo de 12 preinscripciones para la celebración del concurso. La organización se reserva el derecho a cancelar el concurso si no se llegase al mínimo de participantes preinscritos en la fecha límite.

4. INSCRIPCIONES: Se realizarán de 09:15 a 9:45 h. En la entrada, cada participante mostrará su identificación personal, preferentemente con su DNI y, a cambio, cada participante obtendrá un número de inscripción correlativo según orden de llegada, el cual servirá para identificar al escritor a lo largo del concurso, no debiendo escribir su nombre en ningún documento más. La organización del concurso garantizará el anonimato de los microrrelatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. Para validar la inscripción es necesario el pago de 2 euros. Primero se procederá a la inscripción de los preinscritos y después de las personas que decidan inscribirse el mismo día del concurso, hasta alcanzar el número máximo de participantes que la organización pudiera establecer.

5. LOGISTICA: En cada fase se entregarán dos hojas, una para borrador y otra para la presentación del microrrelato en una plantilla donde podrán calcular las palabras escritas. Se recomienda a los participantes que vengan equipados con un soporte rígido tipo carpeta para poder escribir sus creaciones y bolígrafos de repuesto.

6. TEMA: El tema será libre. Los relatos estarán escritos a mano, indistintamente en castellano o valenciano y tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el título, que será obligatorio ni las propuestas de la organización).

7. JURADO Y FALLO: Un jurado compuesto por miembros del colectivo literario Valencia Escribe y del Excel.lestissim Ajuntament de Massalfassar será el encargado de valorar los relatos que pasarán de ronda y decidirá los ganadores. Al finalizar cada fase se leerá un listado de los seleccionados para la siguiente ronda. El fallo final se hará público tras la lectura de los seis microrrelatos finalistas.

8. PÚBLICO: El público que quiera presenciar el concurso podrá hacerlo en la misma sala donde se realice, siempre que mantenga el silencio necesario para el buen desarrollo del mismo.

9. PUNTUALIDAD: La puntualidad a la hora de empezar el maratón es fundamental para garantizar el ritmo del mismo; la organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que no respeten los horarios de inicio de cada ronda.

10. PREMIOS: Se seguirá un sistema de reparto proporcional de premios, en función de los participantes y sus aportaciones. El mecanismo es el siguiente:

Los participantes estarán obligados a validar su participación en cada ronda con un pago en metálico de 2 euros en cada ronda, eximiéndose de pago a los finalistas en la última ronda, demostrando así que confía en sus posibilidades de éxito. La aportación total recaudada se destinaráíntegramente al bote de premios. Así aquellos participantes que resistan la marcha hasta el final no aportarán más que 6 euros y el premio que pueden obtener por dicha inversión puede resultar muy suculento. Los baremos de los premios son los siguientes:

• Primer premio: 65% del bote aportado, 50 euros adicionales, diploma y el libro “Relatos con bandas sonoras” publicado por el Colectivo Valencia Escribe.
• Segundo premio: 25% del bote aportado, diploma y el libro “Relatos con bandas sonoras” publicado por el Colectivo Valencia Escribe.
• Tercer premio: 10 % del bote aportado, diploma y el libro “Relatos con bandas sonoras” publicado por el Colectivo Valencia Escribe.
• El resto de finalistas: Recibirán un diploma y el libro “Relatos con bandas sonoras” publicado por el Colectivo Valencia Escribe.

11. PUBLICACIÓN: Los tres microrrelatos premiados aparecerán publicados en el número de marzo de la revista digital Valencia Escribe.

12. DESARROLLO DEL CONCURSO:

• 9:55 h. Primera fase:
Los participantes inscritos dispondrán de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización con las indicaciones que se lean previo inicio de la ronda. La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán de un mínimo de 50 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá al 75% de participantes que pasarán a la siguiente ronda.

• 11:15 h. Segunda fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato con las indicaciones anunciadas antes del inicio de la ronda por la organización, disponiendo de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.

• 12:30 h. Tercera fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato siguiendo las indicaciones que anunciarán antes del inicio de la fase la organización, disponiendo de otros 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a los seis finalistas que accederán a la gran final.

• 13:15 h. Gran final:
Los seis finalistas escribirán un último microrrelato con las indicaciones facilitadas por la organización antes del inicio de la ronda, disponiendo de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos para la gran final tendrán un mínimo de 50 y máximo de 75 palabras (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización).

• 13.45 h. Lectura pública de los seis microrrelatos finalistas por parte de sus autores, resolución del jurado y entrega de premios.

El horario de las fases es orientativo, pudiendo sufrir modificaciones en base al desarrollo del certamen.

13. Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo.

14. La Organización se reserva el derecho de reducir el número de rondas según el número de participantes inscritos.

15. Todos los problemas que pudieran surgir a lo largo del concurso serán solucionados según el criterio de la Organización.

16. La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la Organización del Concurso.


Fuente: valenciaescribe.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025