Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO ADELTA (España)

30:04:2018

Género:  Periodismo

Premio:  10.000 € y escultura

Abierto a: periodistas que desarrollen su actividad en España

Entidad convocante: Asociación Empresarial del Tabaco (ADELTA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:04:2018

 

BASES


CONVOCATORIA Y BASES LEGALES

Premio nacional: 10.000 euros y una escultura.
Premio regional: 10.000 euros y una escultura.

Abierto a periodistas que desarrollen su actividad en España.

Entidad convocante: Asociación Empresarial del Tabaco (ADELTA).
C/ Golfo de Salónica 27, 5º A. 28033 Madrid. Tf: 91 4312472.

Fecha de cierre de admisión de trabajos: 30 de abril de 2018.

INTRODUCCIÓN

Con la intención de promover y dar a conocer la aportación del sector del tabaco a la economía española, la Asociación Empresarial del Tabaco, en adelante, ADELTA convoca el “III Premio de Periodismo ADELTA” (en adelante el “Premio”).

La convocatoria tiene por objeto premiar a aquellos profesionales del periodismo que, a juicio del jurado, destaquen en dar a conocer la importancia del sector del tabaco para la economía española, los retos y desafíos a los que se enfrenta este sector desde el punto de vista de su impacto económico y/o empresarial; así como aquellos trabajos que reflejen la continuidad en el seguimiento del sector en relación a los temas anteriormente citados.

BASES

1.Ámbito Temporal:

o Podrán presentarse al concurso aquellos trabajos que hayan sido publicados/difundidos en medios impresos, audiovisuales y/o digitales entre el 1 de marzo de 2017 y el 30 de marzo de 2018, siempre y cuando se ajusten a los objetivos y bases de la convocatoria descritos en la introducción.

o El plazo de admisión finaliza el 30 de abril de 2018 (no se admitirán candidaturas presentadas fuera de plazo), y el fallo se emitirá antes del 30 de junio de 2018.

2. Premio:

o Se otorgarán dos Premios de 10.000 euros y una escultura conmemorativa en las respectivas categorías de la convocatoria (nacional y regional, según que el medio de difusión o publicación sea de cobertura nacional o regional –autonómica, provincial, local-). Es obligatoria la presencia de los ganadores en el acto de entrega del galardón. La ausencia de los mismos implicará la renuncia al Premio, pudiendo ADELTA adjudicarlo al siguiente clasificado o declararlo desierto.

o En el supuesto de que los trabajos periodísticos ganadores fuesen obra de varios coautores, el Premio se dividirá a partes iguales entre éstos.

o El importe del Premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de la entrega y será objeto de la retención de impuestos que corresponda.

o El Premio se entregará al autor/autores del trabajo ganador, con independencia de quien hubiera presentado el trabajo.

3. Requisitos de participación:

o Para participar en el concurso el autor debe ser mayor de 18 años y profesional del periodismo que desarrolle su actividad en España, cualquiera que sea su nacionalidad.

o En todos los trabajos presentados debe figurar la siguiente información del autor/autores: Nombre y apellidos, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono del autor/autores.

o Esta información se remitirá exclusivamente en soporte digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

o Se establece un límite máximo de tres trabajos por autor/autores y éstos podrán ser presentados por el propio interesado o por el director u otro responsable del medio en el que hayan sido difundidos. En caso de que quien envíe los trabajos sea una persona distinta del autor, éste deberá adjuntar además un documento que contenga el consentimiento por escrito del autor de los mismos, debidamente firmado, e indicando su nombre y apellidos así como su DNI y sus datos de contacto (dirección de correo electrónico y teléfono). En todo caso se considerará participante al autor.

o El género periodístico puede ser programa, entrevista, noticia, reportaje o artículo de opinión.

o En todos los casos se indicará el medio de comunicación y la fecha de publicación; así como, fecha de emisión y programa en el caso de los trabajos difundidos en medios audiovisuales.

o La participación supone la plena aceptación de las bases del Premio.

4. Jurado:

o El jurado estará compuesto por personalidades relevantes del mundo del periodismo, de la comunicación y de la economía.

o El jurado valorará los siguientes criterios.
a) El rigor en el tratamiento de las informaciones.
b) El sentido ético y la independencia.
c) Capacidad de investigación seria y responsable.

o El fallo del jurado será inapelable.

o ADELTA se reserva la posibilidad de que los Premios queden desiertos si así lo considera el jurado.

5. Garantías y protección de datos:

o La participación en el concurso implica la aceptación plena de estas Bases, reservándose ADELTA la facultad de modificar las presentes bases o cancelar el concurso en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

o El participante garantiza que es el autor material de los trabajos presentados al Premio, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros, y garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual y será responsable exclusivo de cualquier reclamación de terceros que pueda suscitarse por este motivo, manteniendo indemne en todo momento a ADELTA. Igualmente garantiza que cuenta con la autorización del medio en el que se publicó y/o difundió su trabajo, para su reproducción o difusión (citando el medio), con ocasión de la publicidad que ADELTA decida dar al Premio. En el caso de que quien envíe los trabajos sea una persona distinta del autor, garantiza que cuenta con la autorización necesaria para hacerlo y que el autor de los trabajos cumple con los requisitos exigidos en este párrafo. En el caso de que el trabajo ganador resulte ser plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fechacientemente, el ganador estará obligado a devolver el Premio, sin perjuicio del derecho de ADELTA a entablar las acciones que le asistan en Derecho y a reclamar los daños y perjuicios sufridos.

o La participación en el concurso supone la autorización a ADELTA para la reproducción, distribución y comunicación pública de los trabajos presentados y datos de los autores, (citando el medio de su publicación), dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios. Los ganadores autorizan expresamente a que su nombre y apellidos, así como su voz e imagen sean difundidos por ADELTA en la promoción y difusión del Premio. Las autorizaciones a que se refiere este párrafo, se extienden a todos los paises y lenguas del mundo y a todo el periodo de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual sin que las mismas conlleven compesación económica alguna.
www.escritores.org
o Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de ADELTA, con la finalidad de gestionar su participación en el Premio, promocionarlo, entregar los premios e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés. Los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, recitificación, cancelación y oposición mediante envío de correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como participante en el Premio.


Fuente: www.apmadrid.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO AMBIENTAL 2018 (República Dominicana)

07:09:2018

Género: Periodismo

Premio:   RD$ 200.000 y reconocimiento

Abierto a: periodista en ejercicio en un medio nacional

Entidad convocante: empresas del Grupo InterEnergy;  Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM)

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   07:09:2018

 

BASES


El esfuerzo colectivo del sector privado y todos los actores sociales, incluyendo gobierno, consumidores, medios de comunicación y organismos no gubernamentales toma cada vez mayor relevancia para hacer posible que se incremente la conciencia social en favor de la protección del medio ambiente. Basados en esta premisa, las empresas del Grupo InterEnergy;  Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM), de la mano con la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la protección Ambiental (ECORed) convocan  a la tercera edición del Premio de Periodismo Ambiental en República Dominicana.

Objetivo:

Reconocer los trabajos periodísticos que buscan llamar la atención de la sociedad destacando la importancia del cuidado del medio ambiente y promoviendo acciones en favor de la protección y  sostenibilidad del planeta.

Jurado:

La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORed), el Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) y la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) seleccionarán el jurado que evaluará los trabajos. Para la tercera edición el jurado está compuesto por Elvira Lora, periodista y directora de la carrera de Comunicación Social de la PUCMM; Omar Ramírez, asesor del Poder Ejecutivo para el medioambiente; y Sixto Incháustegui, miembro del Consejo de Directores del Grupo Jaragua.

Formatos:

Trabajos periodísticos difundidos en televisión, prensa e Internet sobre temas relacionados con la sostenibilidad, ecología, biodiversidad, protección de los recursos naturales y el medioambiente,  manejo de residuos, reciclaje, cambio climático y uso de recursos renovables.

Requisitos para participar:

• Ser periodista en ejercicio en un medio nacional.
• No podrán participar en el concurso personas empleadas o familiares del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM), ni empresas subsidiarias, tampoco de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED).

 
Bases:

1. Los trabajos deben basarse en un contexto nacional.

2. Pueden optar por el premio, aquellos periodistas nacionales o extranjeros cuyos trabajos fueron publicados entre el 1ro de septiembre de 2017 y 31 de agosto de 2018.

3. Cada participante puede presentar un máximo de (3) trabajos periodísticos publicados en medios de comunicación nacionales. Las series serán consideradas como un solo trabajo.

4. Los trabajos deben ser entregados como se describe a continuación:

- Los concursantes deben depositar un sobre sellado que contenga un (1) ejemplar original del periódico o revista impresa en el que aparece el trabajo publicado, acompañado del formulario de participación. En el caso de los trabajos en formato de televisión debe incluirse un CD, DVD o USB con una copia de la trasmisión televisiva. Para trabajos en medios digitales, se debe incluir un CD, DVD, o USB con la publicación, incluyendo acceso URL al mismo.
- Ese mismo sobre también deberá contener un CD o USB en el cual estén los datos biográficos y fotografía del autor o autora, el trabajo periodístico en formato PDF, y la sinopsis de éste en un documento aparte.
- Todo trabajo que se deposite para optar por el premio debe cumplir con estos requerimientos.

5. No podrán concursar los artículos de opinión o editoriales.

6. Los trabajos postulados para el concurso no pueden haber participado en otros concursos de periodismo previo a este concurso.

7. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado considerase que ninguno de los trabajos presentados reúne los criterios a ponderar.

8. De acuerdo a la calidad del resto de los trabajos presentados, el jurado podrá otorgar menciones honoríficas. Estos trabajos recibirán un reconocimiento especial sin premio metálico.

9. El jurado se reserva el derecho de evaluación a trabajos que no cumplan con los criterios descritos anteriormente.

Participar en este concurso implica aceptar rigurosamente sus bases y acoger la decisión del jurado.

Temáticas:
Se evaluarán y premiarán los trabajos que aborden los siguientes ejes temáticos:

• Importancia de la sostenibilidad y el cuidado medioambiental para el desarrollo del país.
• Manejo de residuos sólidos, su impacto, reutilización, valorización y modelos de gestión.
• Preservación de especies endémicas –de flora y fauna- en peligro de extinción.
• Cambio climático.
• Experiencias que expongan casos de eficiencia energética y sus beneficios al medioambiente.
• Preservación y uso de los recursos renovables y no renovables.
• Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Premios:

Se concederán los siguientes premios para cada categoría:

• Primer lugar: RD$200,000 y reconocimiento
• Segundo lugar: RD$100,000 y reconocimiento
• Tercer lugar: RD$50,000 y reconocimiento

Los criterios que utilizará el jurado para evaluar los trabajos son los siguientes:

• El abordaje innovador: analizan tendencias y aportan perspectivas no exploradas o poco exploradas desde los medios.
• Valor noticioso (impacto, relevancia, proximidad, actualidad)
• Argumentación (profundidad, precisión, contextualización)
• Uso de las fuentes (cantidad, calidad y diversidad)
• Estilo (dominio del género periodístico, síntesis y claridad)
• Reportes gráficos que tenga un contenido investigativo y noticioso sobre un problema o solución ambiental y que faciliten la comprensión de información compleja a través de gráficos, mapas, tablas y/o diagramas

Fecha y lugar de recepción de las solicitudes:

Los trabajos deben ser entregados a partir de la fecha de publicación de este aviso hasta las 4:00 p.m. del viernes 7 de septiembre de 2018, en las oficinas de ECORED ubicadas en la Avenida Sarasota no. 20, Torre Empresarial AIRD, piso 2, suite 207.


Fuente: cepm.com.do

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO APIB (España)

30:05:2018

Género: Periodismo

Premio:   1.500 € y escultura

Abierto a: periodista en ejercicio y haber publicado en un medio de comunicación de Baleares durante el año 2017

Entidad convocante: Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2018

 

BASES

 
BASES III PREMIO DE PERIODISMO Asociación de Periodistas de las Islas Baleares

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el III Premio de Periodismo Balear, cuyo objetivo es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales.

Las bases para concurrir a la primera edición del Premio son las siguientes:

1. Participantes:

Ser periodista en ejercicio y haber publicado en un medio de comunicación de Baleares durante el año que premia la convocatoria, en este caso 2017.

2. Originales:

1°- Las obras deberán estar firmadas y haberse publicado o difundido en 2017 en cualquier medio de ámbito balear.

2º- Los originales deberán pertenecer al género periodístico informativo, en formato noticia, reportaje, documental o entrevista.

3º- Para la versión escrita, se podrán valorar los recursos fotográficos como elemento informativo complementario.

4º- Las piezas podrán haber sido elaboradas por uno o varios autores.

5º- El tema es libre, si bien se valorará su impacto social y su contribución en el fortalecimiento de la democracia y los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

6º- Los textos podrán estar escritos o locutados en castellano o catalán.

3. Premios:

1º- El certamen integra una categoría única, en la que competirán trabajos periodísticos de prensa, radio y televisión, en cualquier formato del género informativo, no pudiendo quedar desierto.

2º- El premio tiene una dotación de 1.500 euros, además de una escultura especial de la artista María Genovard.

3º- La APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio.

4. Criterios:

El jurado valorará las obras presentadas según los siguientes criterios:

a) Interés informativo
b) Calidad
c) Estilo y lenguaje
d) Fuentes, diversidad y contraste
e) Originalidad
f) Repercusión pública o social

5. Jurado:

1º- El jurado estará presidido por el/la presidente/a de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), y compuesto por periodistas de reconocido prestigio de España y por miembros de la Junta Directiva, entre los cuales hay profesores de Periodismo y Comunicación Audiovisual del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG).

2º- La composición del jurado se hará pública en la web de APIB en un plazo no superior a una semana desde el inicio de la difusión de esta convocatoria.

6. Patrocinadores:

Los patrocinadores del premio son El Corte Inglés y Endesa. También participan otras empresas como colaboradoras: Hotel Valparaíso y agencia Borisgrafic.

7. Procedimiento:

1°-La APIB solicitará a los medios baleares colaboración para candidatar informaciones difundidas en sus medios durante el año que se valora, en este caso 2017.

2º- También podrán presentarse candidaturas individuales o colectivas por parte de los autores.

3º- El plazo de presentación de trabajos concluye el 30 de mayo de 2018.

4º- Durante el mes de junio, el jurado emitirá veredicto y elegirá las obras ganadoras en función de los criterios expuestos.

5°- El fallo del jurado se anunciará durante el mes de julio y los reconocimientos serán entregados a los galardonados en un acto público.

8. Aceptación:

La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las  bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

9. Organización:

El Premio de Periodismo Balear está organizado y convocado por la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB).

10. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: periodistasbaleares.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO AMBIENTAL DEL PAÍS VASCO 2017 (España)

31:01:2017

Género:  Periodismo

Premio:  2.500 € y trofeo

Abierto a: trabajos sobre el medio ambiente en el País Vasco publicados durante el año 2016

Entidad convocante: Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco y su Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe, tienen entre sus objetivos promover y extender la cultura del medio ambiente entre los agentes económicos, sociales y la ciudadanía de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV).
www.escritores.org
Con este fin convocan el III. Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco cuyo objetivo principal es reconocer a profesionales de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión e internet) de la CAPV su papel clave en la divulgación de los valores del medio ambiente y en la promoción de la cultura de sostenibilidad en la sociedad vasca.

Se establecen dos premios:

• PREMIO PERIODISMO AMBIENTAL PAÍS VASCO para un trabajo sobre el medio ambiente en el País Vasco difundido en un medio de comunicación con difusión en esta comunidad autónoma.

• PREMIO PERIODISTA AMBIENTAL DEL PAÍS VASCO para un trabajo sobre el medio ambiente en el País Vasco realizado por un/una profesional del periodismo que desarrolle su actividad profesional en un medio de comunicación con sede social en esta comunidad autónoma.

Podrán optar a estos premios premio los trabajos sobre el medio ambiente en el País Vasco publicados en medios escritos, radio, tv o internet firmados con su propio nombre o seudónimo, realizados de forma individual o en equipo, durante el año 2016.

Las candidatas y candidatos sólo podrán presentar un trabajo. Este se podrá presentar en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la CAPV.

El jurado podrá, si así lo estima oportuno, establecer las menciones especiales que considere convenientes en los trabajos presentados, sin que tales menciones especiales supongan dotación económica alguna. Los premios, serán únicos e indivisibles, aunque pueden ser otorgados a un trabajo realizado en equipo o en colaboración.

Además, cualquiera de los premios podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcanza el nivel exigido.

TEMÁTICA DE LAS CANDIDATURAS

Las candidaturas presentadas deberán fomentar la comprensión y beneficios de alcanzar los retos ambientales que tiene planteados la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) en el Programa Marco Ambiental de la CAPV 2020 en materias ambientales como:
• La conservación de la biodiversidad y del capital natural.
• La mitigación y adaptación al cambio climático.
• La relación entre la salud y el medio ambiente.
• Economía circular.
• La educación ambiental para el desarrollo sostenible.

La temática seleccionada para la edición 2017 del PREMIO PERIODISMO AMBIENTAL PAÍS VASCO es “Los valores de RED Natura 2000 en la conservación de la biodiversidad en Euskadi”.

PREMIOS

El premio cuenta con una dotación económica* total de 6.000 € que se distribuyen de la siguiente manera:

• PREMIO PERIODISMO AMBIENTAL PAÍS VASCO con una dotación económica de 2.500 € y trofeo.
• PREMIO ESPECIAL PERIODISTA AMBIENTAL DEL PAÍS VASCO con una dotación económica de 1.500 € y diploma.
• Un máximo de dos ACCÉSIT, con una dotación económica de 1.000 € para cada accésit y diploma.
* El premio tendrá la correspondiente retención legal de I.R.P.F. e I.V.A.

JURADO Y FALLO DEL PREMIO

Para la concesión del III. Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco, el jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito del periodismo y del medio ambiente, así como por el ganador/a de la edición anterior.

El jurado decidirá el III. Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco por mayoría simple. En caso de empate, decidirá el voto de la persona que ostente el cargo de presidente/a del jurado. La decisión del jurado será inapelable y contra la misma no cabe recurso alguno.

Los premios se entregarán en el transcurso de un acto público que la organización del premio comunicará oportunamente.

Para poder recibir el premio es condición imprescindible recogerlo en persona.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 31 de enero de 2017.

FORMA DE PRESENTACIÓN

Los trabajos que participen en este premio deberán remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para enviar archivos de gran tamaño se pueden utilizar plataformas como Wetransfer o Dropbox.

• Trabajo impreso: en fichero PDF o en papel (publicación original), con certificado adjunto de publicación por parte del medio.
• Trabajo emitido en radio: link al audio (URL activo), o archivo adjunto en formato mp3 o wav, acompañado de un certificado de emisión por parte del medio.
• Trabajo emitido en televisión: link al vídeo (URL activo) o archivo mp4, acompañado de un certificado de emisión por parte del medio.
• Trabajo publicado en un medio digital: link a la página web/trabajo (URL activo), acompañado de un certificado de publicación por parte del medio.

Se deberá hacer constar en el asunto “Premio PERIODISMO AMBIENTAL DEL PAÍS VASCO (III. Edición)”.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

Los candidatos/as deberán aportar la siguiente documentación:
• Trabajo completo que se presenta al premio.
• Nombre y DNI del autor/a o autores/as.
• Dirección, teléfono y e-mail de contacto.
• Breve currículo vitae del autor/a o autores/as y acreditación profesional.
• Breve resumen del trabajo presentado y los datos del medio donde se ha publicado o emitido: nombre del medio, sección o programa, página u horario, y cualquier otro dato que se considere relevante.
• Relación de los valores ambientales que promueve el contenido del trabajo.

La persona participante garantizará la autoría de los trabajos a concurso y se responsabilizará de cualquier reclamación de terceros que pudiera surgir.

Cuando una candidatura sea presentada por un equipo, deberá especificarse el nombre de la persona que acudiría a recibir el galardón en caso de resultar ganadora.

EXCLUSIONES

No podrán optar a este Premio:
• Las personas o equipos galardonados en anteriores ediciones hasta transcurridos dos años desde la obtención del premio.
• Los trabajos que hayan sido presentados en anteriores ediciones.

ACEPTACIÓN

La presentación de candidaturas supone la aceptación íntegra de estas bases y de la decisión del jurado.

No se devolverán los trabajos presentados.

DERECHOS

El Gobierno Vasco y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe, se reservan el derecho de difundir los trabajos premiados, indicando el nombre del autor/a, medio y fecha de publicación, emisión o difusión, así como la condición de trabajo seleccionado por Gobierno Vasco e Ihobe, por un período de tiempo no superior a seis meses, sin que en ningún caso suponga explotación económica alguna del mismo. La propiedad de los trabajos será del autor/a o autores/as, o del medio en el que se difundió.


Fuente: www.irekia.euskadi.eus


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE PERIODISMO AQUALIA (España)

08:02:2019

Género: Periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a: trabajos publicados o emitidos entre el 31 de octubre de 2017 y el 31 de octubre de 2018 en medios de comunicación españoles en soportes prensa, radio y televisión, impresos y/o digitales

Entidad convocante: Aqualia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  08:02:2019

 

BASES


La gestión del agua en los municipios

Aqualia convoca la tercera edición de su premio periodístico con el objetivo de seguir reconociendo a los periodistas que contribuyen a incrementar la cultura del agua como bien escaso y preciado. El galardón premia los trabajos periodísticos que reflejen la importancia de la gestión del ciclo integral  del agua en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Bases

1. Dotación de los premios: se otorgará un Primer Premio, dotado de 3.000 euros netos, y dos accésits, dotados de 1.500 euros netos cada uno (con independencia del número de autores de cada trabajo). Los premios podrán declararse desiertos si, a juicio del jurado, las propuestas recibidas no alcanzaran el nivel de calidad necesario o no cumplieran los requisitos exigidos en estas bases.

2. Participantes: podrán optar al Premio los trabajos publicados o emitidos entre el 31 de octubre de 2017 y el 31 de octubre de 2018 en medios de comunicación españoles en soportes prensa, radio y televisión, impresos y/o digitales. Cada autor podrá presentar un máximo de tres candidaturas.

3. Presentación de candidaturas: el plazo de admisión de trabajos se inicia el 29 de octubre de 2018 y concluye el 8 de febrero de 2019.

Para que las candidaturas sean admitidas resultará imprescindible cumplimentar y enviar -por correo electrónico o correo postal- el formulario de inscripción, disponible en la web de Aqualia www.aqualia.com/es/ III-premio-de-periodismo.
•  De los trabajos correspondientes a prensa escrita publicada en papel, deberán enviarse un original y otra copia de las páginas completas del periódico o revista que los haya publicado, en las que pueda apreciarse la fecha de publicación de los mismos.

En caso de que no sea posible el envío de un original, la copia debe ir acompañada de un certificado de publicación expedido por el responsable de la redacción o del medio.

Todo ello (incluido el formulario de inscripción cumplimentado) debe remitirse a la dirección postal:
III Premio de Periodismo Aqualia
“La gestión integral del agua en los municipios”. Avenida del Camino de Santiago, 40.
Edificio 1 Planta 4ª 28050 Madrid.

• De los trabajos correspondientes a radio y televisión, se enviará un ejemplar en DVD, con indicación del nombre del medio y certificación de la fecha de emisión. Los trabajos de radio se presentarán en formato digital reproducible mediante los programas convencionales de audio (Media Player o Real Player), en soporte digital. Los trabajos de televisión se presentarán en formato DVD - Vídeo.

• De los trabajos correspondientes a prensa digital, se presentará por correo electrónico a comunicacion@ aqualia.es, con indicación del nombre del medio y certificación de la fecha de publicación. Aquellos trabajos que superen los 10 megas deben presentarse en CD o en dispositivo de memoria USB a través de correo postal.

4. Jurado: estará formado por 7 miembros provenientes del mundo de la comunicación y/o de la gestión del agua. Antes del cierre de la convocatoria se anunciará la composición íntegra del jurado.

5. Entrega: la organización del certamen comunicará a través de nota de prensa y en la web www.aqualia.com el nombre de los finalistas y el día del eventro de entrega del III Premio de Periodismo, cuya fecha está por determinar. Aqualia notificará con antelación suficiente el fallo a los finalistas por teléfono y/o correo elec-trónico.

6. Protección de datos de carácter personal: en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/ CE (Reglamento general de protección de datos) y la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, así como su Reglamento de desarrollo, Aqualia le informa que los datos personales facilitados por Usted, han sido recabados por Aqualia con las finalidades de:
• Gestionar la correcta participación del Concurso.
• Tramitar la entrega del premio.
• Difundir el concurso, el trabajo periodístico, entrevistas, reportajes, los resultados del Concurso y los datos personales de los participantes, por cualquier medio de comunicación, físico y digital.
• Mantenerle informado sobre futuras convocatorias del Concurso.

Para el buen desarrollo del III Premio de Periodismo será necesario que los datos personales de los participantes, recabados a través del formulario de inscripción remitido por Usted, sean veraces, completos y actuales, a lo que se comprometen a través de la aceptación de estas Bases. Si los datos de carácter personal de un participante en el certamen fueran inciertos, falsos, incompletos o no fueran actualizados de manera que la identificación del participante sea imposible por medios razonables, Aqualia se reserva el derecho a descalificarlos del certamen quedando libre de toda responsabilidad al respecto.

Para el correcto desarrollo del III Premio de Periodismo Aqualia, es necesario que el participante consienta el tratamiento de sus datos personales (incluida la imagen y voz) para que sean difundidos y expuestos por cualquier medio, físico y digital, y/o en la ubicación interna/externa que se estime de interés por Aqualia y/o por el resto de Entidades del Grupo (cuyas direcciones y actividades figuran en la página web www.fcc.es), con la única finalidad de realizar las acciones especificadas anteriormente.

Asimismo, en el supuesto de que en el trabajo que se presente al III Premio de Periodismo se muestren datos personales de un tercero, el participante asume el deber de informar sobre las presentes Bases Legales al tercero, y en especial sobre la información de Protección de Datos Personales, así como haber recabado el consentimiento expreso del tercero para el tratamiento de sus datos personales por parte de Aqualia en los términos y con las finalidades que se indican en el presente apartado. En cualquier momento, Aqualia podrá solicitar la existencia de dicho consentimiento.

Le informamos que la empresa responsable del tratamiento de los Datos Personales es FCC AQUALIA, S.A., cuya dirección postal, a efectos de protección de datos personales, es la Av. Camino de Santiago 40, 28050 de Madrid.
Puede ponerse en contacto con el Responsable de Protección de Datos, que es la persona encargada del cumplimiento de esta normativa, en la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La finalidad con la que tratamos los datos personales que ha facilitado para la inscripción y que se obtienen durante el desarrollo del III Premio de Periodismo, son la gestión, promoción y difusión actual y futura del certamen, así como facilitar información relativa a próximas convocatorias del Premio.

La legitimación para el tratamiento de los datos personales (nombre y apellidos, imagen, voz, y/o cualesquiera otros datos de carácter personal) facilitados es la ejecución y desarrollo del certamen y el consentimiento que ha prestado, en su caso, para mantenerle informado acerca de futuras convocatorias del certamen y para el tratamiento de los datos personales de Usted y/o, en su caso, del tercero al que Usted ha informado previamente y obtenido su consentimiento, para la difusión actual y futura (próximas tres convocatorias anuales) de los mismos en las Redes Sociales de Aqualia y/u otros medios de comunicación, físicos y digitales.

Sus datos personales se conservarán mientras dure el certamen y la publicidad del mismo en la actual y en futuras convocatorias del Premio, o solicite usted su supresión. Una vez finalizada esta difusión, mantendremos sus datos personales bloqueados durante los plazos de prescripción legal, una vez transcurridos los mismos, destruiremos sus datos.

Sus datos no son cedidos a ningún tercero, a menos que estemos obligados por una ley.

Los derechos de protección de datos que podrá ejercer son los siguientes:
Acceso: tiene derecho a saber si estamos tratando sus datos y, en su caso, conocer qué datos personales de su titularidad estamos tratando.
Rectificación: usted tiene derecho a rectificar aquellos datos personales que sean inexactos.
Supresión: bajo determinadas circunstancias, podrá solicitar la supresión de sus datos.
Limitación del tratamiento: en determinadas circunstancias, usted tendrá derecho a solicitarnos la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso le informamos que únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Portabilidad: usted tendrá derecho a recibir, en formato electrónico, los datos personales que nos haya facilitado y aquellos que  se  hayan  generado  durante la relación contractual, así como a transmitirlos a otra entidad.
Oposición: en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, usted tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos en cuyo caso, dejaríamos de tratarlos salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Podrá ejercer dichos derechos mediante solicitud escrita con la ref. “Protección de Datos” y fotocopia del DNI dirigida a FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS, Dpto. Gestión de Clientes y Protección de Datos, Avda. del Camino de Santiago 40, 28050 de Madrid o cursando su petición con los mismos requisitos a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalmente indicarle que puede reclamar ante la autoridad de control.

Mediante la aceptación de las presentes Bases, los participantes ceden a Aqualia, en exclusiva y con facultad de cesión a terceros, los derechos de imagen, así como cualesquiera otros derechos que pudieran corresponderles como consecuencia de su participación en el III Premio de Periodismo y que podrán ser objeto de comunicación pública a través de diversos medios de comunicación (páginas web, redes sociales, etc.)

A tal efecto, el participante, en caso de haber prestado su consentimiento a Aqualia, autoriza a la misma para la utilización de la información, obra periodística, entrevista y/o reportaje original (en adelante, el trabajo) presentado en el certamen y los datos personales del participante que puedan ser recabados durante el desarrollo del certamen, con el fin de permitir su explotación mediante cualquier modalidad, para todo el mundo y sin límite de tiempo, tal y como se indica en el apartado referido a los derechos de propiedad intelectual.

7. Derechos de propiedad intelectual: el participante garantiza la autoría y originalidad del trabajo, así como de las imágenes que puedan contenerse en el mismo,  así como la titularidad en exclusiva de los derechos de propiedad intelectual del trabajo que se presente en el III Premio de Periodismo y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en el contenido publicado, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen y/o de propiedad intelectual. En virtud de ello, el participante se obliga a mantener indemne a Aqualia respecto de los costes, gastos, pretensiones de indemnización, obligaciones o daños que pudieran derivarse de acciones de terceros frente a Aqualia por entender infringidos tales derechos.

La participación en el certamen supone la cesión con carácter exclusivo y transferible, para cualquier medio y soporte, para un ámbito territorial mundial, durante todo el período de vigencia de los derechos de propiedad intelectual y con carácter gratuito por el participante a Aqualia de todos los derechos de explotación de Propiedad Intelectual que se derive de la creación con la que en su caso participe en el certamen. En concreto, Aqualia podrá distribuir los trabajos de los participantes en cualquier medio y soporte, así como reproducirlos total o parcialmente.

La cesión de derechos de propiedad intelectual según  lo expuesto en las presentes bases, no genera ni otorga reembolso, pago de tarifa o canon ni derechos económicos de ningún tipo para el participante.

8. Las copias de los trabajos no premiados serán destruidos tras el fallo.

Las presentes bases legales, así como cualquier modificación a las mismas, en los términos anteriormente indicados, estarán a disposición de cualquier interesado en la web de la compañía: www.aqualia.com/es/III-premio-de-periodismo
www.escritores.org
Cualquier duda o aclaración podrá consultarse en la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.aqualia.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025