Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE DRAMATURGIA HISPANA DE CHICAGO 2018 (EE.UU.)

30:06:2018

Género: Dramaturgia

Premio:    $ 1.500 US y lectura dramatizada en público

Abierto a:  dramaturgas de origen hispano, residentes o no en los Estados Unidos

Entidad convocante: Aguijón Theater Company of Chicago y el Instituto Cervantes de Chicago

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES


CONVOCATORIA

Aguijón Theater Company of Chicago, fiel a su espíritu de difusión del teatro de origen hispano dentro los Estados Unidos y de promoción de las escrituras escénicas contemporáneas, con el propósito de establecer un diálogo entre los autores, en su búsqueda de un discurso genuino y de exploración en las nuevas tendencias de la disciplina teatral, en colaboración con el Instituto Cervantes de Chicago, celebran con esta tercera edición del Premio de Dramaturgia Hispana de Chicago, el talento femenino. Convocando a dramaturgas de origen hispano a participar en este Concurso, que habrá de regirse por las siguientes:

BASES

1. Podrán participar todas las dramaturgas de origen hispano, residentes o no en los Estados Unidos.

2. Se concursará con una obra teatral de género comedia, escrita en español, que tenga relación con alguna problemática social actual, vista con mucho humor desde la óptica femenina. De extensión no inferior a 50 páginas ni superior a 70. A doble espacio, letra Times New Roman #12. Estilo libre.

3. Las obras presentadas no deberán haber sido publicadas ni representadas ni dadas a conocer por ninguno de los medios técnicos actualmente conocidos, ni deberán haber obtenido premios en concursos anteriores a la fecha en que se haga público el fallo del jurado.

4. Los originales se enviarán vía email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un documento PDF llamado “Obra”, debidamente foliado, donde conste en la primera página, junto al título, un seudónimo en lugar del nombre del autor. En documento PDF aparte llamado “Plica”, en el mismo email, se consignará dicho seudónimo así como los datos personales y de localización, una breve ficha biográfica del autor y una copia de su documento de identidad.

5. El plazo de admisión de originales se abre a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y vence el 30 de junio de 2018. Entre los meses de julio a diciembre de 2018, un jurado designado por la dirección de Aguijón Theater e Instituto Cervantes valorará las obras presentadas y hará público su veredicto el 31 de diciembre de 2018.

6. El Premio consistirá en $1.500.00 US. Y una lectura dramatizada en público de la obra ganadora por el elenco de Aguijón Theater, en el auditorio del Instituto Cervantes el 27 de marzo de 2019, durante nuestra temporada 2018/2019.

7. El premio podrá declararse compartido pero no desierto. Ningún miembro de las Instituciones organizadoras podrá concursar.

8. La participación en el Premio supone la aceptación de las presentes bases.


SOBRE AGUIJÓN THEATER COMPANY

Aguijón Theater Company of Chicago, fundado en 1989 por la actriz y directora Rosario Vargas, es una compañía sin ánimo de lucro dedicada a crear excitantes y significativas experiencias teatrales a través de la exploración cultural, discusión y representaciones de teatro en español de alta calidad. Con el propósito de que su trabajo sea accesible a un público amplio, desde su fundación Aguijón ha ofrecido producciones con traducción simultánea, supertítulos o funciones en inglés. Con su impactante trabajo artístico, Aguijón promueve la diversidad y reta e inspira a sus audiencias a sobrepasar barreras idiomáticas y cruzar fronteras culturales.


SOBRE INSTITUTO CERVANTES
El Instituto Cervantes es la institución creada por España en 1991 para promover la lengua española y difundir la cultura de España y los países hispanohablantes por todo el mundo. El Instituto Cervantes cuenta con más de 70 centros en 4 continentes y es la mayor institución internacional de enseñanza del español.


Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO DE ECOPOESÍA “PUENTE DEL GUADIANA” (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE ECOPOESÍA “PUENTE DEL GUADIANA” (España)

31:12:2024

Género:  Poesía

Premio: 1.000 euros y publicación

Abierto a:  escritores nacidos o residentes en España y Portugal

Entidad convocante:  Asociación C. “Santiago Aguaded Landero (ACSAL) 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:12:2024

 

BASES

III PREMIO DE ECOPOESÍA “PUENTE DEL GUADIANA”

Las presentes bases definen las normas de presentación al III PREMIO ibérico DE ECOPOESÍA “PUENTE DEL GUADIANA” organizado por la Asociación C. “Santiago Aguaded Landero (ACSAL) y patrocinado por la Fundación Caja Rural del Sur con el objetivo de premiar obras inéditas e incentivar el intercambio linguistico y cultural en la eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía y por extensión todo la península ibérica, así como fomentar la relaciones de la poesía con el medio ambiente:

Articulo 1º- Participantes

Podrán optar al premio todos los escritores nacidos o residentes en España y Portugal, que lo deseen sin límite de edad, siempre que sus obras sean totalmente inéditas y se presenten escritas en lengua castellana o portuguesa.No podrán presentarse los ganadores de las ediciones pasadas.

Artículo 2º- Obras

Esta tercera edición, premiará dos obras, una en lengua española y otra en lengua portuguesa. Las obras originales serán de tema y forma libres pero serán valorados preferentemente aquellos libros que incluyan la ecopoesía en una parte significativa del libro. La extensión de los trabajos estará comprendida entre 35-40 páginas DINA4, cualquiera que sea el número de poemas (aunque cada poema debe ocupar una página como mínimo), con letra Times New Roman de 12 pt espaciado interlineal doble. En esta extensión no se incluye portada e índice (que habrá de añadirse al final del libro). Se acepta la prosa poética. Cada autor podrá participar con un único poemario original (si presenta dos o más será descalificado) sin haberse publicado en ningún medio físico o digital. No habrá devolución de trabajos, siendo los originales destruidos un mes después de la divulgación de los ganadores y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores/autoras que se presenten, excepto los ganadores.

Artículo 3º- Envío de las obras

Los originales se enviarán en formato pdf, doc o docx por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Deben enviarse de forma anónima con titulo y/o lema. Se enviarán dos archivos, uno denominado OBRA-titulo y otro PLICA-titulo-obra, con los datos de contacto del autor, breve currículum y copia carnet de identidad o documento que acredite el nacimiento o la residencia en España o Portugal. En el archivo de la plica el autor incluirá una declaración acreditando que es original e inédita, y que no tiene cedido sus derechos ni ha sido premiada así como exime de toda responsabilidad a la organización de toda reclamación de terceros. En cualquier caso, en el asunto del mensaje hay que consignar “Para el III Premio Ibérico de Ecopoesía Puente del Guadiana”.

Artículo 4º- Plazo de presentación

El plazo de recepción se abrirá con la publicación de estas bases (1 de octubre de 2024) y finalizará el 31 de diciembre de 2024 a las 23:59 hora local de España.

Artículo 5º- Premio

Habrá dos libros premiados (uno en español y otro en portugués).El premio está dotado con 1.000,00 € a cada obra ganadora y con la publicación de la obra a cargo de la Asociación ACSAL en formato bilingüe. Este premio es a cargo de los derechos de autor según se determine en el contrato de edición. Además cada autor ganador recibirá 15 ejemplares del libro para su uso personal y firmará un contrato de edición con la Organización del premio. El premio está sujeto a las retenciones fiscales vigentes.

Articulo 6º- Jurado

 El jurado será nombrado por la organización y estará formado por poetas y/o académicos reconocidos de ambas nacionalidades. El jurado emitirá su fallo inapelable antes del 30 de Abril  de 2025. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección. Si, a juicio del jurado, las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria, el premio podrá ser declarado desierto.

Articulo 7º-Entrega del Premio.

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, en el mes de octubre de 2025 dentro del marco de las III  Jornadas Ibéricas de Poesía. Los ganadores se comprometen a asistir. La no asistencia injustificada a la entrega del premio implica la renuncia a la dotación económica del premio. La Organización convocante abonará una dieta de manutención y alojamiento, corriendo los gastos de viaje por el ganador del premio. Igualmente los ganadores se comprometen a promocionar y difundir el Premio mediante cualquier acto que la Organización pudiera programar durante el año siguiente a la concesión..

Artículo 8º-Protección de datos

Según el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de PDP-GDD, se informa de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de la Asociación Cultural (ACSAL). Los participantes podrán ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente. Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los ganadores pasarán a formar parte de un histórico.

Artículo 9º- Aceptación de las bases

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

En Lepe, a 1 de Octubre de 2024

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE ENSAYO EUGENIO TRÍAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE ENSAYO EUGENIO TRÍAS (España)

31:08:2024

Género:  Ensayo

Premio:  8.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Galaxia Gutenberg en colaboración con el Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Trías (CEFET/Universidad Pompeu Fabra)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

BASES DEL PREMIO EUGENIO TRÍAS La fecha límite de entrega de los textos será el 31 de agosto de 2024, (fecha del cumpleaños de Eugenio Trías). La publicación del libro ganador de esta II edición será en febrero del 2025. Galaxia Gutenberg en colaboración con el Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Trías (CEFET/Universidad Pompeu Fabra), convoca la III Edición del Premio de Ensayo Eugenio Trías.

1. Podrán optar a este premio los ensayos escritos en lengua castellana que sean inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor del ensayo garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, y no tendrá comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma. El jurado valorará textos ensayísticos, en la amplia concepción del término, que aborden temas de reflexión escritos desde un punto de vista filosófico que responda al espíritu y profundidad de pensamiento que otorgaba Eugenio Trías a sus proyectos literarios.

2. La extensión mínima será de 150 páginas de tamaño DIN-A4 a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos.

3. La fecha límite de entrega de los ensayos será el 31 de agosto de 2024.

4. El Premio se fallará a largo del mes de noviembre de 2024 y se comunicará públicamente.

5. La obra se publicará en Galaxia Gutenberg durante el mes de febrero de 2025.

6. La cuantía del premio será de 8.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica suple el anticipo de los derechos de autor del contrato editorial.

7. Los originales deberán remitirse en formato .pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la indicación en el asunto del mensaje: «Premio de Ensayo Eugenio Trías». El archivo no debe tener un tamaño superior a 2Mb.

8. Los originales deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1º la obra es inédita, 2º no han sido cedidos con anterioridad los derechos de edición sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, y 3º la obra no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo todavía no se haya producido.

9. Los autores que se presenten bajo seudónimo deberán enviar el original en CD, lápiz de memoria u otro soporte digital por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 8ª, a la siguiente dirección: Galaxia Gutenberg S.L. Avenida Diagonal, 361, piso 2º, 1ª. Barcelona 08037. El seudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica.  www.escritores.org

10. El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio elegidos por Galaxia Gutenberg, el CEFET y un integrante de la familia Trías.

11. La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si se produjese algún hecho que así lo justificase con posterioridad al pago efectivo del premio, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE ENSAYO “CAMINO DE SANTIAGO” ACADEMIA XACOBEA  

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE ENSAYO “CAMINO DE SANTIAGO” ACADEMIA XACOBEA   (España)

29:11:2025

Género: Ensayo

Premio:   3.000 euros, publicación, 20 ejemplares

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Academia Xacobea

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 29:11:2025

 

BASES

III PREMIO DE ENSAYO “CAMINO DE SANTIAGO” ACADEMIA XACOBEA  

La Academia Xacobea, en colaboración con la Secretaría Xeral de Cultura y la Secretaría  Xeral da Lingua de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia, y  con el patrocinio de Aluminios Cortizo, convoca el III PREMIO DE ENSAYO “CAMINO DE SANTIAGO”. Su finalidad es promover y divulgar el Camino de Santiago y el fenómeno jacobeo. La obra ganadora será publicada por la Editorial Galaxia de acuerdo con las siguientes

BASES 

1. A este premio podrán optar personas de cualquier lugar del mundo con un trabajo  escrito en castellano o gallego, conforme a las normativas establecidas, en cada caso,  por la Real Academia Española y la Real Academia Gallega. 

Los autores solo podrán enviar un trabajo a concurso, que deberá ser original e inédito en todos los formatos y no podrá haber sido premiada en otros concursos, ni presentado como trabajo científico o académico o como proyecto de investigación ante instituciones públicas o privadas (tesis de maestría, doctorado…). 

2. A los fines de este certamen se considera ensayo todo texto literario escrito en prosa  en el cual el autor exponga, analice, o examine, con variados argumentos sus ideas sobre el Camino de Santiago y/o el fenómeno jacobeo, con el propósito de fijar posición al respecto, siguiendo un estilo argumentativo propio. El ensayo estará estructurado con una introducción, un desarrollo y una conclusión, incluyendo la documentación consultada (bibliografía y otras fuentes utilizadas). 

3. Será otorgado un único premio dotado con TRES MIL EUROS (3.000 euros) sujetos a las retenciones legales que resulten aplicables. El ganador o ganadora recibirá también un diploma acreditativo y verá su obra publicada en castellano y gallego. La obra en castellano será publicada por la Editorial Galaxia en su sello Mar Maior en modalidad digital (EPUB). Y, la obra en gallego será publicada en la colección de Ensayo de la Editorial Galaxia. La cuantía del premio incluye la adquisición de los derechos de edición en papel y digital en castellano y gallego del texto ganador, incluidos los de publicación, distribución y explotación. Estos derechos corresponden, en exclusiva, a la Academia Xacobea. Se hará entrega de veinte ejemplares al autor o autora ganador.

Asimismo, se establece un accésit sin dotación económica para la mejor obra que no obtenga el primer premio, a la que se concederá también diploma acreditativo.

El premio podrá declararse desierto siempre que el jurado considere que los originales presentados no reúnen la calidad suficiente. 

4. Las obras se presentarán en papel y en soporte digital (pendrive o DVD) en un sobre general donde conste ‘III Premio de Ensayo Camino de Santiago’. El original en papel será enviado en tamaño DIN A4, por las dos caras, numeradas, grapado o encuadernado. El original en soporte digital será enviado en formato PDF al correo electrónico de la Academia Xacobea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La obra tendrá una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 200 páginas, a doble espacio y letra arial 12, con márgenes no superiores a 3 cms.

Se incluirá otro sobre cerrado en el sobre general con los siguientes datos en su exterior:  “III Premio de Ensayo Camino de Santiago”, título de la obra y un lema o el seudónimo de  la persona que sea su autora. Se acompañará en el interior del sobre copia del documento nacional de identidad, dirección, número de teléfono, correo electrónico del autor o autora, además de una breve nota biográfica, y una declaración expresa de que la obra no ha sido premiada hasta la fecha de presentación en ningún otro certamen literario, ni  ha sido objeto de publicación o presentación como trabajo científico o académico o como proyecto de investigación ante instituciones públicas o privadas (tesis de maestría, doctorado …). 

Además, se deberá incluir en el sobre general otro escrito en el que conste la conformidad del autor o autora con la cesión de los derechos de edición en papel y digital en castellano y gallego de su obra para el caso que resulte ganadora, incluidos los derechos de publicación, distribución y explotación. 

5. Las obras se enviarán antes del 30 de noviembre de 2025, a la siguiente dirección: 

Academia Xacobea. 

Edificio CEM – Cidade da Cultura de Galicia. 

Monte Gaiás s/n 

15707 Santiago de Compostela 

6. El Jurado estará compuesto por cinco personalidades del mundo académico y de la cultura designados por la Academia Xacobea. Uno de ellos en representación de la Editorial Galaxia. Actuará como secretario del Jurado, con voz y sin voto, una persona designada a tal efecto. 

La composición del Jurado se dará a conocer, con anterioridad a su reunión, en la página web de la Academia Xacobea (www.academiaxacobea.gal) 

7. El Jurado actuará con la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente. 

8. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 30 de diciembre de 2025. 

El premio será entregado en un acto oficial que tendrá lugar en el año 2026, cuando la obra premiada esté publicada. Dicho acto estarán presentes representantes de la Academia Xacobea y de las instituciones colaboradoras, de la empresa patrocinadora y de la editorial, así como los miembros del Jurado y el ganador o ganadora.  

El día concreto de entrega se hará público con la suficiente antelación en la página web de la Academia Xacobea: www.academiaxacobea.gal 

9. No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Las obras no premiadas serán destruidas una vez emitido el fallo del jurado a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra. 

10. La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de las personas que participen en la convocatoria, que además tienen el deber de comunicar a la Academia Xacobea la concesión de cualquier premio o publicación que obtenga la obra presentada durante el transcurso del premio y que producirá la automática exclusión de la misma. 

11. La decisión sobre los aspectos no incluidos en estas bases o aquellos que pudiesen ser objeto de interpretación, le corresponde a la Academia Xacobea, la cual, una vez consultados los miembros del Jurado y las entidades colaboradoras, emitirá dictamen que será inapelable. 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE ENSAYO TEOLÓGICO JOVEN PPC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE ENSAYO TEOLÓGICO JOVEN PPC (España)

30:09:2020

Género: Ensayo

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a:  entre 18 y 40 años

Entidad convocante: PPC Editorial y Distribuidora

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

PPC es un sello editorial que pertenece a SM y que se dedica a la edición y difusión de libros religiosos y educativos, catequesis y revistas. PPC tiene presencia en todo el mercado de habla hispana, con empresas radicadas en España, Colombia (con un ámbito de actuación en los países andinos), México (de influencia en Centroamérica y Caribe) y Argentina (Cono Sur).

Con el fin de descubrir aquellos valores emergentes del ámbito teológico que puedan ser más valiosos de cara al futuro, PPC EDITORIAL Y DISTRIBUIDORA, S.A. (en adelante, PPC) convoca la 3ª Edición del Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, de acuerdo con las siguientes bases.

BASES

1.- PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio todas las personas de entre 18 y 40 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia. No podrá presentarse al Premio el personal de PPC ni de las entidades a ella vinculadas. Tampoco entrarán a concurso obras del autor que hubiera obtenido el Premio en la convocatoria inmediatamente anterior, o que correspondan a personas fallecidas con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

2.- CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras a concurso deberán ajustarse al concepto comúnmente aceptado de ensayo y versar sobre teología sistemática, bíblica, moral, espiritualidad, liturgia y/o historia de la Iglesia, estar escritas en español, ser originales, inéditas y no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio o Concurso. Su extensión deberá ser de un mínimo de 200.000 caracteres, con espacios incluidos, y un máximo de 300.000 caracteres, y escritas en Times New Roman cuerpo 12, y no podrán contener un número excesivo de notas a pie de página.

Los originales se presentarán por correo electrónico remitido a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La obra deberá ir como un archivo formato Word o PDF adjunto al mensaje, firmada en la portada con un pseudónimo seguido de la dirección de correo electrónico desde la que el concursante realiza el envío.

Para poder entrar a concurso, los correos deberán tener las siguientes características:

A) Asunto: será “Para el III de Premio de Ensayo Teológico Joven PPC”.

B) Cuerpo del mensaje: tendrá el siguiente contenido:
Nombre y apellidos: [_____]
Domicilio: [_____]
Teléfono: [_____]
Identificación: [_____] (indicar tipo de documento -Documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo- y número)
Título de la obra: [_____]
Pseudónimo: [_____]

Por medio de la presente declaro expresamente:
- que la obra presentada al III de Premio de Ensayo Teológico Joven PPC es original e inédita.
- que no ha sido premiada en anteriores Premios/Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
- que tengo la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de PPC en las condiciones que en estas bases se expresan.
- que acepto todas y cada una de las bases del Premio.

3.- PLAZO

El plazo de admisión de originales se abrirá el 1 de marzo de 2020 y se cerrará el 30 de septiembre de 2020.
Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, los originales de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.
Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.
No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4.- JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por PPC y estará formado por teólogos de reconocido prestigio, especialistas en la edición de libros religiosos y teológicos, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.
En el desempeño de su labor, los miembros del jurado no tendrán acceso a los datos incluidos en los correos de participación. Una vez emitido su veredicto, PPC les mostrará el correo relativo a la obra ganadora, a fin de que comprueben que el pseudónimo y dirección electrónica coinciden, y desvelar la identidad del ganador. El mismo procedimiento se seguirá en caso de existir alguna mención honorífica.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público a lo largo del mes de diciembre de 2020. No obstante, PPC se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en la web de PPC y en el portal de la revista Vida Nueva, y se comunicará personalmente a los agraciados.
El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello. Además, el jurado podrá hacer menciones honoríficas que no lleven aparejado galardón alguno.
El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5.- PREMIO

Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 1.500 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española. La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de PPC de la obra premiada.
El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6.- DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

La aceptación del Premio por el autor/a de la obra ganadora conlleva la cesión a PPC, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada, incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.
PPC podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de 500 ejemplares y un máximo de 100.000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.
PPC podrá destinar a promoción un 10% de los primeros 4.000 primeros ejemplares de cada edición de la obra, y del 3% de los restantes. Respecto de la primera edición, además de dicho porcentaje de tirada, para apoyar el lanzamiento PPC podrá dedicar a 1.000 ejemplares adicionales, que marcará convenientemente como muestras destinadas a tal fin. Sobre los ejemplares citados en este párrafo no percibirá el autor remuneración alguna.
PPC abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 10% del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 25% de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 50% de lo percibido por PPC, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.
El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de PPC. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre PPC y el ganador.

7.- DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

PPC se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor/a, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8.- PROMOCIÓN E IMAGEN

Todos los concursantes autorizan expresamente a PPC a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que PPC considere adecuados.

9.-PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Los datos personales de los concursantes serán tratados por PPC (puede consultar sus datos en la Política de Privacidad de su web es.ppc-editorial.com) con la finalidad de garantizar la correcta gestión del Premio, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones. Asimismo, salvo que el concursante indique lo contrario en la declaración escrita a que se hace referencia en el apartado 2 de estas Bases, se entiende que presta su consentimiento para el tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de sus productos y servicios. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a otros terceros que no necesiten conocerlos para la gestión del Premio, o en el marco de una subcontratación.
Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, quedando garantizado siempre, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.
Los concursantes podrán acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito al Delegado de Protección de Datos de grupo SM (https://contactodpo.gruposm.com).
Para más información, consultar la Política de Privacidad de PPC (https://es.ppc-editorial.com/politica-deprivacidad).

10.-LEGISLACIÓN Y FUERO

La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11.-PROTOCOLIZACIÓN

Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid) y puede accederse a ellas tanto a través el archivo ÁBACO de www.notariado.org como de la web de PPC (es.ppc-editorial.com).

 

Fuente: es.ppc-editorial.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025