Concursos Literarios

 

 

 

III PREMIO Mª JESÚS HUERTAS A LA EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO Mª JESÚS HUERTAS A LA EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA (España)

28:02:2022

Género:  Cuento, disertación, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y publicación

Abierto a:  alumnos de los I.E.S de Cartagena y su comarca que cursen la E.S.O o el Bachillerato

Entidad convocante: I.E.S. Isaac Peral de Cartagena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

El Premio “Mª Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia” convoca su tercera edición. Los departamentos de Filosofía, Lengua Castellana y Literatura, Inglés y la comisión específica del I.E.S. Isaac Peral de Cartagena organizan este premio. Su finalidad es honrar y mantener viva la cultura de paz, tolerancia, diálogo, solidaridad y respeto por los derechos humanos, que la profesora de Filosofía Mª Jesús Huertas López dejó en toda la comunidad educativa a su paso por este centro.
En esta edición podrán participar todos los alumnos de secundaria o bachillerato matriculados en cualquier instituto de Cartagena y su comarca.
El premio contempla un concurso literario para alumnos. Asimismo, financiará la ejecución de un proyecto solidario a través de las donaciones conseguidas.

www.escritores.org

Objetivos:
• Acercar al alumnado a la reflexión sobre la mejora de la convivencia en los centros educativos.
• Fomentar en los institutos una cultura de paz a través del conocimiento y valoración de los derechos humanos.
• Evidenciar la importancia fundamental que tiene para la convivencia el conocimiento y respeto de valores morales tales como la libertad, la justicia, la tolerancia, la solidaridad y la igualdad.
• Incentivar la responsabilidad y autonomía del alumnado para buscar fórmulas que mejoren la convivencia en los centros educativos.
• Favorecer una educación responsable que facilite la participación de los alumnos en actividades cuyo objetivo sea la consecución de la justicia social.
• Potenciar en el alumnado el interés por la reflexión, el pensamiento crítico y el diálogo en la resolución de conflictos.
• Establecer vías de colaboración y comunicación entre distintas entidades, instituciones y agentes sociales, con organizaciones sin ánimo de lucro, que necesiten ayuda económica para poder desarrollar proyectos concretos de carácter solidario.
• Ofrecer a los alumnos de E.S.O y Bachillerato un modelo de conducta solidaria, para hacerlos partícipes de ella.
• Fomentar la mejora de la expresión escrita, en español y en inglés, en la E.S.O y en Bachillerato.
• Consolidar y complementar algunos de los contenidos esenciales del currículo de las asignaturas del departamento de Inglés, Filosofía y de Lengua Castellana y Literatura.
• Acercar la reflexión filosófica a la vida cotidiana del alumnado y aumentar la presencia de dicha reflexión en el ámbito escolar.
• Establecer lazos entre los distintos centros de la comunidad educativa a través de sus departamentos de Inglés, Filosofía, Lengua y, especialmente, de sus equipos de convivencia.
• Crear vínculos de comunicación entre la E.S.O. y el Bachillerato.

 

Bases del Concurso Literario

1. Proceso y desarrollo del concurso
Pueden participar todos los alumnos de los I.E.S de Cartagena y su comarca que cursen la E.S.O, para la modalidad de cuento, o el Bachillerato, para la modalidad de disertación. Los participantes solo pueden mandar un único trabajo en lengua española o en inglesa. Los trabajos deben ser originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial.
El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. Tema.
Cada curso escolar se designará un tema relacionado con la mejora de la convivencia educativa.
El tema elegido para esta III edición es: “Un, dos, tres… el diálogo lo mejor es”. Los alumnos deberán elegir un título personalizado en su trabajo y mostrar su enfoque particular del tema.

3. Plazo de inscripción
Los alumnos deberán inscribirse entre la presentación de esta convocatoria y las 24:00 horas del 28 de febrero de 2022.

4.Ámbitos de desarrollo
El Premio “Mª Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia” tiene dos ámbitos de desarrollo:
a) El cuento, que contempla dos niveles: uno para alumnos de 1º y 2º de la E.S.O y otro para alumnos de 3º y 4º de la E.S.O.
b) La disertación, para alumnos de 1º y 2º de Bachillerato.

 

5. Modalidades de participación:

a. Cuento para alumnado de E.S.O. I Exigencias formales:
• Extensión mínima: en español, dos folios. En el caso de concursar en inglés, un folio.
• Extensión máxima: en español, tres folios. En el caso de concursar en inglés, dos folios.
• Tipo de letra: Times New Roman.
• Tamaño: 12 puntos.
• Margen izquierdo y derecho: 3 cm.
• Margen superior e inferior: 2,5 cm.
• Espacio interlineal: 1,5.
• En documento tamaño A-4, escrito por una sola cara.
• No se aceptará un conjunto de cuentos, sino un único cuento.
• Las páginas estarán debidamente numeradas.
• El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

II Criterios de evaluación cuento
Se valorará:
• La estructura adecuada
• La originalidad
• La calidad literaria
• La corrección ortográfica, gramatical, sintáctica y expresiva.

b. Disertación para alumnos de bachillerato: I Exigencias formales:
• Extensión mínima: en español, dos folios. En inglés, un folio
• Extensión máxima: en español, tres folios. En inglés, dos folios.
• Tipo de letra: Times New Roman.
• Tamaño: 12 puntos.
• Márgenes izquierdo y derecho: 3 cm.
• Márgenes superior e inferior: 2,5 cm.

• Espacio interlineal: 1,5.
• El documento se presentará a tamaño A-4, escrito por una sola cara.
• No se aceptará un conjunto de disertaciones, sino una única disertación.
• Las páginas estarán debidamente numeradas.
• El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

II Criterios de evaluación de la disertación:
• Estructura adecuada: introducción, desarrollo y conclusión de la línea argumental elegida.
• Claridad y uso preciso que se hace de los conceptos.
• Planteamiento original y crítico.
• Desarrollo argumentativo de fórmulas de mejora o solución del problema.
• Corrección ortográfica, gramatical, sintáctica y expresiva.

Los trabajos podrán completarse con la mención de todas aquellas fuentes documentales que hayan sido utilizadas en el proceso de su composición: textos específicos, consultas bibliográficas, páginas webs, imágenes, filmografía, etc. Si los trabajos contuvieran citas explícitas, se escribirán entre comillas e irán debidamente referenciadas: bien «Autor: obra, lugar de publicación, editorial, año de edición, página», bien «Autor: página web, día de consulta» o bien «Imagen: autor y/o localización», como mínimo.

En caso de plagio, el trabajo será automáticamente eliminado del concurso. Se entiende por plagio la apropiación parcial de contenidos de otros autores que no vengan debidamente citados o referenciados. Con mayor razón, el plagio será notorio si la apropiación de los contenidos es total. La organización denunciará ante el centro este plagio y podrá hacer público este hecho.
Para cualquiera de las modalidades, los organizadores del certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan algún tipo de actuación delictiva, denigratoria y/o violenta en cualquiera de sus formas.
Se eliminarán aquellos trabajos cuyo contenido no se ajuste al objetivo de esta convocatoria.

6. Fases
1ª Fase: Plazo de inscripción y presentación de los trabajos.
Los trabajos se entregarán en un sobre cerrado en la oficina del I.E.S. Isaac Peral, con registro de entrada, o se enviarán por correo postal certificado, con acuse de recibo, entre la presentación de esta convocatoria y las 24:00 horas del 28 de febrero de 2022. En el destinatario se especificará:
Para el “III Premio Mª Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia”.
Idioma: Español o Inglés. Modalidad: Cuento o Disertación.
El sobre contendrá el trabajo por duplicado y la plica. En el trabajo deberá figurar exclusivamente el título del mismo y un pseudónimo. En la plica, figurará en su exterior el título y pseudónimo. Llevará detallado en su interior el título y pseudónimo, con el nombre y apellidos del autor, grupo, curso, el nombre del I.E.S en el que estudia y su dirección postal.

2ª Fase: final.
El jurado seleccionará los cuentos y las disertaciones con carácter anónimo.

3ª Fase: entrega de premios.

A las 12:05 horas del día 29 de abril de 2022, en el salón de actos del centro, se celebrará el acto de entrega de premios de las diferentes modalidades. Los ganadores podrán leer sus obras durante el desarrollo del acto.
Estarán invitados los alumnos participantes, sus compañeros de clase, miembros de la organización sin ánimo de lucro elegida para recibir la donación, los representantes del resto de organizaciones, así como representantes de las diversas empresas y entidades patrocinadoras

7. Composición del jurado:
Para el concurso literario en español, el jurado estará compuesto por cinco personas: dos miembros del departamento de Lengua y Literatura y dos del departamento de Filosofía, del I.E.S. Isaac Peral y uno de la comisión específica para este premio.
Para el concurso literario en inglés, el jurado estará compuesto por cinco miembros del departamento de Inglés del I.E.S. Isaac Peral. Alguno de estos miembros podrán ser sustituidos por profesores de los departamentos de Lengua y Literatura o de Filosofía de este centro, así como algún miembro de la comisión específica para este premio, que certifique, al menos, un nivel B2 de inglés.

8. Premios
Se concederán seis primeros premios: dos, a los mejores cuentos de cada nivel de la E.S.O. en español; dos, a los mejores cuentos de cada nivel de la E.S.O. en inglés; uno, a la mejor disertación de Bachillerato en español y uno, a la mejor disertación de Bachillerato en inglés. Cada uno de los alumnos ganadores en los concursos recibirá una tablet.
Los trabajos de los ganadores serán publicados en la página web del centro y en cualquier otro medio reconocido vinculado con la educación, la convivencia, la lengua o la filosofía. En el caso de que el tribunal estime que no se hayan presentado trabajos de calidad en alguna de las categorías, los premios podrían quedar desiertos.
El fallo será inapelable y se hará público el 29 de abril de 2022, en el salón de actos del I.E.S. Isaac Peral, durante el acto de entrega de los premios.

Condiciones de Participación de las Organizaciones sin Ánimo de Lucro
Podrán optar al “III Premio Mª Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia” todo tipo de organizaciones sin ánimo de lucro, con sede central o sucursal en España, que esté legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente.
La donación se concederá a un proyecto solidario concreto, que se encuentre activo o en fase de realización y para el que la organización justifique su necesidad de financiación. El proyecto deberá informar de las actuaciones previstas para realizar de manera individual o conjunta con otras entidades, en territorio español o en cualquier lugar del mundo, siempre que estas cumplan los requisitos del punto anterior.
Las asociaciones u organismos que deseen optar a estos premios deben remitir a la comisión específica del I.E.S. Isaac Peral, para el III Premio Mª Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia, la documentación para su estudio. Esta documentación se debe enviar por correo postal certificado, con acuse de recibo o entregar en la oficina del I.E.S Isaac Peral, con registro de entrada, indicando en el destinatario:
I.E.S. Isaac Peral.

III Premio Mª Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia. Modalidad: Organización sin ánimo de lucro.
Paseo Alfonso XIII, nº 59. 30203 Cartagena. Murcia.

En el remitente se debe indicar el nombre y domicilio social completo de la organización. En el interior del sobre deberá aparecer un folio con los siguientes datos rellenos: Nombre de la organización.
E-mail de contacto. Nombre del proyecto.
Nombre de la persona de contacto y teléfono. Detalles del proyecto. En este campo se debe incluir:
- Una breve descripción de la organización.
- Una breve descripción del proyecto para el que se solicita la donación, con aclaración de su presupuesto.

La extensión no debe ser mayor de dos folios por una cara, en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos.
Las organizaciones sin ánimo de lucro a que se refieren estas bases podrán presentar en esta edición un máximo de dos proyectos, siempre que lo realicen cumpliendo todos los requisitos para cada uno de ellos.
El incumplimiento de alguno de estos requisitos implicará su eliminación.
La organización que sea seleccionada para recibir la donación garantizará que toda la información presentada, así como el uso del importe total del donativo, será destinado a los fines establecidos por esta convocatoria. En el plazo de un año, durante la entrega de premios del curso siguiente, la organización deberá presentar una breve memoria del destino y resultados de la financiación otorgada y los avances realizados (aproximadamente 30 líneas – Times New Roman, cuerpo 12, acompañado de material gráfico).
Para la preparación de la entrega de premios, se solicitará a la organización que resulte seleccionada: material relativo al proyecto (cartel, vídeo, foto, etc.), logotipo de la organización (formato vectorial o jpg en alta resolución) y el nombre y cargo de la persona que recogerá la donación. Este material se deberá entregar en el I.E.S Isaac Peral entre el 19 y el 22 de abril de 2022.

Fases:
1ª Fase: Plazo de solicitud de ayudas.
El plazo máximo para admitir proyectos que se presenten a concurso se establece a las 24:00 horas del 28 de febrero de 2022.

2ª Fase: Fase final
La comisión específica para el premio del I.E.S Isaac Peral seleccionará el proyecto de una organización sin ánimo de lucro de entre todas las aspirantes que cumplan con los requisitos formales y legales expuestos anteriormente, para hacerle entrega de la suma de dinero recaudado.
La elección del proyecto elegido se comunicará a la asociación sin ánimo de lucro el día 19 de abril de 2022, a fin de garantizar que puedan entregar en el plazo establecido anteriormente los materiales necesarios para el acto de entrega de premios.

3ª Fase: Entrega de premios
A las 12:05 horas del día 29 de abril de 2022, en el salón de actos del centro, los representantes de la organización sin ánimo de lucro ganadora de la segunda edición entregarán simbólicamente la cantidad recaudada a la seleccionada en esta tercera edición.

Composición del jurado:
El jurado encargado de seleccionar el proyecto solidario está constituido por todos los miembros de la comisión específica del I.E.S. Isaac Peral para el III Premio Mª Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia.

La participación en este premio supone la aceptación de las presentes bases, que se establecen en Cartagena, a 10 de diciembre de 2021.

Para más información: IES Isaac Peral
Paseo Alfonso XIII, 59 30203 Cartagena
Teléfono: 968506260
Fax: 968922016

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO MAURICIO ACHAR / LITERATURA RANDOM HOUSE PARA AUTORES NOVELES (México)

17:04:2017

Género: Novela

Premio:  $ 250.000 y edición

Abierto a: residentes en México con hasta una novela publicada

Entidad convocante: Penguin Random House Grupo Editorial México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:04:2017

 

BASES

 
LITERATURA RANDOM HOUSE

3' edición

Con el fin de apoyar y difundir a las nuevas voces de la literatura mexicana. Librerías Gandhi y Literatura Random House convocan al Premio Mauricio Achar / Literatura Random House para autores noveles.

BASES

1.- Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, que sean residentes en México desde hace al menos cinco años. Las novelas deberán ser textos originales e inéditos escritos en español, que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso o estén sometidos al dictamen de cualquier otra editorial. La temática de la obra es libre.

2.- Los Participantes podrán tener hasta una novela publicada en cualquier editorial mexicana o extranjera.

3.- Las novelas deberán ser presentadas por triplicado, claramente escritas a doble espacio por una sola cara, en tamaño carta y debidamente engargoladas, grapadas, cosidas o encuadernadas. No se admitirán por correo electrónico. Su extensión debe ser superior a las 120 páginas.
www.escritores.org
4.- En cada novela deberá constar el título, y las obras  deberán entregarse bajo seudónimo. Es indispensable que en un sobre aparte y cerrado figure el seudónimo que emplee el autor en la novela junto a su nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico, teléfono particular y celular.

5.- Los sobres cerrados con los datos del autor deberán contener una declaración, en la que se hará constar que la novela es original, inédita y que no tiene comprometida su publicación con ninguna otra editorial ni está presentada a ningún otro concurso pendiente de resolución, e irá firmada con el nombre y los apellidos reales del autor.

6.- Las obras deberán entregarse o enviarse en las condiciones mencionadas hasta el 17 de abril de 2017 (plazo máximo de entrega) a las 8:00 pm, a las oficinas de Penguin Random House Grupo Editorial, Miguel de Cervantes Saavedra 301, piso 1, col. Ampliación 11520, México, D.F., rotuladas bajo Premio Mauricio Achar / Literatura Random House. Para envíos por correo o mensajería, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

7.- El jurado estará compuesto por tres escritores de reconocido prestigio, además de un representante de Gandhi y uno de Literatura Random House.

8.- El certamen no podrá declararse desierto y el fallo será inapelable. La obra ganadora será seleccionada por unanimidad o por mayoría simple (3 de 5 votos). La deliberación del jurado se llevará a cabo en el mes de julio de 2017 y ese mismo día se dará a conocer el ganador mediante una conferencia de prensa. Los resultados serán publicados en los medios de comunicación tanto de Librerías Gandhi como de Penguin Random House Grupo Editorial México.

9.- El premio tendrá una dotación de 250,000 pesos.

10.- El Jurado podría recomendar unánimemente una novela como finalista y su publicación. En caso de que hubiera finalista tendría premio de 40,000 pesos.

11.- Las cantidades del premio (a las que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente) serán consideradas como anticipo a cuenta de regalías por derechos de autor en las condiciones que se establecen en el punto 9 y 10 de las presentes bases.

12.- La persona ganadora se comprometerá a firmar un contrato de cesión de derechos con Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. de C.V. Mediante el citado contrato se cederán en exclusiva todos los derechos de explotación de la novela ganadora en cualquier modalidad o formato, distribución conocida en la fecha de la proclamación de la ganadora, para todos los territorios, lenguas del mundo. En especial se cederán los derechos de edición en forma de libro (trade, bolsillo, ediciones ilustradas, libro electrónico o audiolibro).

13.- Las regalías serán del 10% sobre el precio de venta al público para la primera edición del libro en formato trade y de 6% para la edición en libro de bolsillo.
Estas regalías serán liquidadas al autor por Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. de C.V. una vez que las ventas del libro amorticen el anticipo, mencionado en los puntos 11 y 12.

14.- En el caso de la cesión a terceros de cualquiera de los derechos de explotación de la obra, el autor percibirá 60% de los ingresos netos que Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. de C.V. perciba por la citada cesión.

15.- La novela ganadora se publicará en el sello Literatura Random House, propiedad de Penguin Random House Grupo Editorial S.A. de C.V. en el segundo semestre de 2017.

16.- Los originales de los manuscritos presentados no serán devueltos a sus autores y/o representantes y/o agentes y serán destruidos físicamente pasado el fallo del premio.


Fuente: www.gandhi.com.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO MIRAMAR 2017 (España)

13:10:2017

Género: Artículo tema jurídico

Premio:   1.000 €

Abierto a: artículo publicados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Colegio de Abogados de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:10:2017

 

BASES

 
El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, en colaboración con la Fundación Manuel Alcántara, convoca el II Premio Miramar con el objetivo de estimular la creación literaria.
www.escritores.org
BASES

PRIMERA. Participantes.

A este Premio, en el que solo están excluidos los autores galardonados en anteriores ediciones, podrán concursar los trabajos escritos en castellano y publicados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2016, en un medio escrito, difundido en soporte papel o digital.

SEGUNDA. Requisitos de los trabajos.

Cada autor enviará un único trabajo, de carácter individual. El trabajo presentado consistirá en un artículo de tema jurídico original y no premiado en otro concurso literario. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Tendrá una extensión máxima de 900 palabras. En el caso de textos publicados en soporte papel se presentará artículo original y copia en soporte informático (mecanografiada a doble espacio, por una sola cara, con letra Times New Roman de 12 puntos); en el caso de textos publicados en soportes digitales se presentará copia autentificada. Todo ello deberá ir acompañado obligatoriamente de la siguiente documentación: fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, teléfono y dirección de contacto.

No serán aceptados los trabajos que no cumplan estas condiciones.

TERCERA. Plazo y medio de presentación.

Los artículos, junto a la documentación requerida, serán enviados por correo postal a la siguiente dirección: Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, Paseo de la Farola, 13. 29016 (Málaga) indicando en el sobre el nombre del premio. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

El plazo de admisión de los artículos será desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta las 14:00 horas del día 13 de octubre de 2017.

CUARTA. Premio

Se concederá un premio único de 1.000 euros (sujeto a la normativa impositiva vigente) al trabajo que, a criterio del jurado, tenga mayor calidad literaria. Este premio, que podrá ser declarado desierto, será indivisible.

QUINTA. Composición del Jurado.

El jurado, que será nombrado por el Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, estará integrado por:
- 3 Vocales con voz y con voto
- Secretario/a, con voz pero sin voto

SEXTA. Fallo del jurado.

El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará antes del 15 de diciembre de 2017 en las páginas webs del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y de la Fundación Manuel Alcántara.

La entrega del premio tendrá lugar en Málaga en un acto convocado por el Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, en lugar y fecha que serán comunicados con la suficiente antelación.

Será condición indispensable para la entrega del premio la asistencia de la persona premiada.

SÉPTIMA. Aceptación de las bases y procedimiento administrativo

La responsabilidad sobre el contenido de los artículos presentados, el registro de su autoría y las posibles implicaciones legales en caso de denuncias por plagio, recaerá sobre los autores, que se comprometen mediante la aceptación de estas bases a garantizar la legítima titularidad de los derechos sobre los artículos presentados. Los originales no premiados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia sobre ellos.

La organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

OCTAVA. Cesión de derechos.

La participación en este premio supone la aceptación íntegra de sus bases, así como la autorización a la difusión del trabajo premiado en aquellos soportes que, a juicio del Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara supongan un reconocimiento de los mismos. Dichos trabajos pasarán a ser propiedad de los patrocinadores, quienes podrán utilizarlos, conjunta o separadamente, en la forma en que estimen conveniente, con la única obligación de no alterar su contenido y expresar el nombre y primer apellido de su autor donde quiera que se publiquen o utilicen. Los mismos no podrán ser presentados a otros concursos o certámenes de cualquier tipo sin la autorización expresa de los patrocinadores.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO MEMORIAL 68 "CUENTO, CORTOMETRAJE, CÓMIC" 2017 (México)

28:07:2017

Género: Relato, guion, cómic

Premio:   $ 5.000 y edición

Abierto a: mayor de 15 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural Universitario Tlatelolco

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES


La frase "dos de octubre no se olvida" ya es parte de la memoria de nuestro país, sin embargo ése es sólo el doloroso final de un movimiento que modificó la vida de los jóvenes en México.

Con este concurso, el Memorial 68 pretende fomentar una visión positiva y no sólo dolorosa del Movimiento Estudiantil que en 1968 creó una organización admirable: comités de lucha en cada escuela donde se consultaba cada paso a seguir y creatividad desbordante para contrarrestar la campaña de los medios de comunicación aliados al poder. Las brigadas de chicos y chicas, que aprendieron a trabajar de forma igualitaria, llevaron la voz del Movimiento en los mítines relámpago, haciendo pintas, distribuyendo volantes y siendo parte de manifestaciones
pacíficas. Miles y miles de jóvenes que enfrentaron siempre a la represión con el ideal de eliminar la violencia del Estado.

REQUISITOS

• Podrán participar personas sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia, en dos categorías:
• Jóvenes de 15 a 20 años
• Mayores de 21 años en adelante,
• Las obras deberán ser originales e inéditas. No deben haber sido premiadas ni seleccionadas en otros certámenes.
• Cada participante, o equipo participante concursará sólo en uno de los géneros establecidos en esta convocatoria, con una sola obra en idioma español.
• Los concursantes deberán firmar sus trabajos con seudónimo.
• En el mensaje donde adjunten su trabajo deberán incluir:
Nombre completo y seudónimo, dirección, número de teléfono fijo y celular, correo electrónico, la copia de credencial de elector o pasaporte para adultos y para jóvenes de menos de 18 alguna identificación (ej. credencial del la escuela) además de la copia de la credencial de elector de alguno de sus padres o tutor.

CUENTO

Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico, no deberán ser mayores de 15 cuartillas escritas a doble espacio, con las hojas numeradas, en tipografía Arial de 12 puntos.

CORTO

Podrá realizarse en cualquier técnica audiovisual. Se evaluará tanto el guión como el resultado audiovisual. No podrá ser menor de 15 segundos ni exceder los 5 minutos de duración.

Deberán enviarse electrónicamente (en formato .mov, .mp4, .avi, .wmv, .flv), a través de una plataforma de envío (como wetransfer o dropbox) con la resolución suficiente para que el jurado aprecie el trabajo. No deberá tener los créditos, sólo título y seudónimo. Al dar a conocer los ganadores, éstos podrán añadir los créditos.

CÓMIC
El estilo visual de la obra es totalmente libre: las ilustraciones podrán ser presentadas a color o en blanco y negro, y podrán ser diseñadas a mano o digitalmente. Su extensión no deberá exceder 15 páginas. Se evaluarán tanto el guión como las soluciones gráficas y la composición en página. La medida base será de 28X43 cm. Enviaren archivo digital (tiff, .pdf o .jpg), con resolución de 150 dpi.

Todos los trabajos deberán enviarse a:
Cuento: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Video de animación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cómic: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se solicitará a los trabajos seleccionados lo envíen en mayor resolución.

JURADOS

Los jurados calificadores estarán integrados por profesionales de reconocido prestigio.

Los jurados se reservan el derecho de declarar desierta la convocatoria en el caso de que los trabajos no cuenten con la calidad deseada.

El fallo de los jurados será inapelable.

Ningún trabajador del Centro Cultural Universitario Tlatelolco podrá participaren este concurso.

Es facultad de los organizadores descalificar cualquier trabajo que a su juicio no presente las características requeridas para concursar así como resolver casos no considerados en la presente convocatoria.

• En caso de que el trabajo premiado sea presentado por un taller o grupo de personas, éstas designarán a uno de ellos para representarlos y recibir en su caso el premio.

• La participación en este concurso implica la aceptación de todas las cláusulas de esta convocatoria, así como participar en las actividades de difusión de su obra.

PREMIOS

• Se otorgarán 6 premios de $5000.00 pesos (dos por cada disciplina, uno por categoría), además se publicarán los trabajos ganadores de cada género, de acuerdo a los criterios editoriales del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

• En caso de que el jurado y los organizadores lo estimen pertinente, se hará una selección para realizar una exhibición pública en el Memorial 68.

• Con la aceptación de estas bases el participante se compromete a una cesión de los derechos de autor a la Universidad Nacional Autónoma de México a través del Centro Cultural Universitario Tlatelolco para la difusión y publicación de la primera edición de la obra premiada. Todos los derechos seguirán en propiedad del autor concediéndosele a la U NAM únicamente ésta primera edición.

La recepción de trabajos quedará abierta del 24 de abril 2017 a las 14:00 horas y finalizará el 28 de julio de 2017 a las 24 horas
www.escritores.org
Premiación 20 de octubre de 2017 a las 19 horas en el Memorial 68, Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Fuente: www.tlatelolco.unam.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO MONTELEÓN DE POESÍA JOVEN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO MONTELEÓN DE POESÍA JOVEN (España)

10:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   3.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  autores cuya edad no supere los 35 años

Entidad convocante:  Fundación MonteLeón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  10:06:2022

 

BASES

 

1. Participantes
www.escritores.org

Podrán concurrir al "III Premio MonteLeón de Poesía Joven" todos los autores que envíen sus obras escritas en lengua castellana y cuya edad no supere los treinta y tres años, cumplidos antes del día 31 de diciembre de 2022.

2. Dotación

El Premio tendrá una dotación de tres mil euros (3.000,00 ), estando sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El Jurado podrá declarar desierto el premio por causas objetivamente suficientes.

El ganador del premio recibirá 25 ejemplares de la edición que realice la Fundación MonteLeón, de acuerdo con lo establecido más adelante.

3. Presentación

Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no pudiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni premiadas en ningún otro concurso, ni distinguidas públicamente en celebración análoga.

Cada autor podrá presentar al concurso un máximo de una obra.

Los originales, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000 versos (o su equivalencia en prosa o versículo), deberán ser presentados de acuerdo con las siguientes especificaciones:
• Formato DIN A4.
• A doble espacio, en cuerpo de letra de 12 puntos en tipo de letra Time New Roman.
• Los originales se enviarán exclusivamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato electrónico PDF, en un fichero cuyo título sea igual que el del poemario que se presenta.

En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro documento electrónico con los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto, foto del autor y breve currículum literario y/o profesional. Este documento llevará por título el nombre y apellidos del autor.

4. Convocatoria

El plazo de admisión quedará abierto exclusivamente desde el 31 de marzo de 2022 hasta el 10 de junio de 2022 ambos inclusive.

Aquellos concursantes que deseen acuse de recibo deberán configurar la modalidad de "Confirmación de entrega" en su correo electrónico.

5. Selección

La Fundación MonteLeón designará la composición de un jurado calificador de reconocido prestigio en el campo literario y su fallo, que será inapelable, se dará a conocer al premiado y a los medios de comunicación, así como en la página web fundacionmonteleon.es, a lo largo del mes de julio de 2022.

6. Resolución

La dotación económica del premio se hará efectiva a los 30 días de la publicación del fallo, una vez comprobado el carácter inédito y no premiado de la obra.

La Fundación MonteLeón efectuará una primera edición de la obra ganadora que resulte premiada dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de sus obras, devenguen derecho alguno.

De esta primera edición, en su caso, la Fundación realizará el correspondiente contrato editorial con el autor premiado.

Si posteriormente se publicase la obra ganadora por cualquier otro medio editorial, el autor deberá indicar que ha sido "Premio MonteLeón de Poesía Joven".

Los trabajos no premiados serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo del concurso. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

7. Entrega del Premio

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que organizará la Fundación MonteLeón, con la presencia del autor galardonado, en fecha que oportunamente se hará pública.

8. Interpretación de las bases

La participación en el PREMIO "MONTELEÓN" DE POESIA JOVEN implica la total aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto o circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el Jurado, pudiendo los concursantes recurrir tal resolución por procedimiento pertinente.

 

La Fundación MonteLeón se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.

Los datos de carácter personal facilitados por los participantes e indicados en estas bases, podrán ser incorporados a ficheros de titularidad de la Fundación MonteLeón, con domicilio en León, Centro de Idiomas, Plaza de San Francisco s/n, con el objeto de ser tratados dentro de los espacios y fines para la que han sido solicitados.

Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos en la Ley, los derechos de acceso, rectificación y cancelación de sus datos de carácter personal de forma gratuita, dirigiendo una comunicación por escrito a la Fundación MonteLeón.

Una vez finalizada esta convocatoria, los datos de carácter personal facilitados serán cancelados.

 

Consultas sobre esta Convocatoria: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025