Concursos Literarios

 

 

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO DE HUMOR "FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR IV" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO DE HUMOR "FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR IV" (Argentina)

20:04:2020

Género:  Teatro

Premio:   $ 30.000 y diploma

Abierto a:  autores argentinos, cualquiera sea su lugar de residencia, y autores extranjeros residentes en Argentina

Entidad convocante:  Municipalidad de Santa Rosa

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:04:2020

 

BASES

 

Bases del Certamen Nacional de Obras de Humor “Fiesta del Cigomático Mayor IV”

La Municipalidad de Santa Rosa, La Pampa, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, Instituto Nacional de Teatro (Delegación La Pampa) y Fundación SOLARYS , con el auspicio de ARGENTORES, convoca a los autores argentinos, cualquiera sea su lugar de residencia, como así también a autores extranjeros con cinco años de radicación comprobable en el país, a participar del IV CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO DE HUMOR – FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR IV-, que se regirá por el siguiente reglamento:

a) La convocatoria está destinada a OBRAS DE TEATRO DE HUMOR, de una duración no inferior a 45 minutos, para público adulto, sin límite de personajes, temática, propuesta estética o de montaje. El jurado valorará aquellas obras que prevean condiciones accesibles de realización.

b) Cada autor podrá presentar una sola obra.

c) Las obras presentadas no podrán haber sido estrenadas en el país o en el extranjero, ni publicadas total o parcialmente, ni premiadas o distinguidas, hasta el momento del cierre de la presente convocatoria.

d) Las obras pueden presentarse escritas en papel, personalmente o a través de envío postal o escritas en un medio informático y enviadas a través de un correo electrónico.
-En el caso de obras escritas en papel:
Deberán presentarse por triplicado, mecanografiadas y bajo seudónimo. Los tres ejemplares deberán ir en un sobre en cuyo exterior deberá leerse “CERTAMEN NACIONAL DE OBRAS DE HUMOR-FIESTA DEL CIGOMATICO MAYOR IV”. Junto a las obras, se incluirá un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo elegido. En su interior, los datos personales completos del autor (Nombre y apellido, DNI Y CUIT, domicilio completo: calle y número, piso, departamento, ciudad, código postal, provincia y país, teléfono particular y otro alternativo. dirección de correo electrónico) y una nota firmada por el propio autor en carácter de declaración jurada, autorizando la representación exclusivamente para la Fiesta del Cigomático Mayor, sin perjuicio de la correspondiente autorización de Argentores en el momento del estreno. Además, una nota del autor autorizando la publicación de la obra en caso de ser seleccionada.
A través de correo electrónico u otro medio informático:
Se enviarán dos archivos pdf.
En el ASUNTO irá: ‘’Fiesta del Cigomático IV’’.
Archivo 1.- Llevará por nombre: el TÍTULO DE LA OBRA Y SEUDÓNIMO.
Contenido: La Obra.
Archivo 2.- Llevará por nombre: DATOS Y SEUDÓNIMO.
Contenido: Datos personales y notas.

e) La convocatoria abre el 20 de febrero de 2020 y cerrará indefectiblemente el día 20 de abril de 2020.

- Las obras en papel deben enviarse a CASA DE LA PAMPA, SUIPACHA 346. CABA, C.P. 1008. HALL DE PLANTA BAJA.RECEPCIÓN En el “remitente” podrá consignarse la respectiva delegación Provincial del I.N.T. Para la verificación del término de la presentación se tomará la fecha indicada en el matasellos postal.
- Las obras enviadas por correo electrónico deben mandarse a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

f) Se recomienda a los autores la inscripción de sus obras en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. El ente organizador no asume responsabilidad alguna por las obras no inscriptas, ni por la recepción de las eventualmente remitidas.

g) Fundación Solarys y un jurado de preselección verificarán las condiciones de admisibilidad, dejarán fuera de concurso las obras que no cumplan con los requisitos de presentación y efectuarán una primera selección. El jurado de selección final estará compuesto por reconocidas personalidades de la especialidad, y su integración se dará a conocer con el resultado del concurso.

h) El jurado premiará las tres mejores obras, y otorgará menciones a otras tres. La Secretaría otorgará al primer premio, diploma y la suma de pesos treinta mil ( $ 30.000) ; al segundo premio, diploma y la suma de pesos veinte mil ( $ 20.000), y al tercer premio, diploma y la suma de pesos quince mil ( $ 15.000 ). Las menciones recibirán diploma de honor. La entrega de los premios se realizará en el transcurso del año 2020, en sede a determinar.

i) La Secretaría propiciará mostrar las obras seleccionadas en el marco de la FIESTA DEL CIGOMÁTICO MAYOR- ENCUENTRO NACIONAL DE TEATRO DE HUMOR, durante 2020, así como su publicación a través de las entidades intervinientes.

j) El Jurado producirá su dictamen el día 30 de abril de 2020.

k) El incumplimiento de cualquiera de los requisitos aquí establecidos significará la exclusión de la obra respectiva del Concurso, pudiendo revocarse premios acordados.

l) Las obras concursantes que no resulten seleccionadas no serán devueltas.

m) La participación en el presente concurso importa, de pleno derecho, el conocimiento y aceptación de sus Bases y Reglamento. Los autores, por su sola participación, acuerdan autorizar la representación y publicación de las obras seleccionadas, percibiendo en cada caso los cánones correspondientes.

n) Cualquier situación no contemplada en el presente reglamento será resuelta por el jurado.

 

Fuente: argentores.org.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "LOS VERSOS DEL JÚCAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "LOS VERSOS DEL JÚCAR" (España)

01:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  200 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Sociocultural Los Ojos del Júcar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2023

 

BASES

 

 

OBJETIVO Y TEMÁTICA

La Asociación Sociocultural Los Ojos del Júcar convoca el IV Certamen de Poesía “Los versos del Júcar”. Para esta convocatoria hemos elegido como temática del certamen el agua. Recurso condicional para la vida, se enfrenta, sin embargo, al deterioro y contaminación constantes causados por el mal uso que hacemos de su medio. Este concurso busca explorar y reflexionar sobre la relación entre la humanidad y el agua, recordándonos la necesidad apremiante de preservarla para generaciones presentes y futuras.

BASES DEL CERTAMEN Y REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

1. Los poemas deberán ser inéditos y originales.

2. Sólo se permite el envío de un poema por participante.

3. Podrá concurrir cualquier persona sin distinción de edad o nacionalidad.

4. Participar en este concurso es gratuito. Los participantes deben aceptar las bases que rigen este concurso. Aquellos concursantes que envíen datos que no sean correctos o veraces serán eliminados del certamen.

5. Los poemas tendrán una extensión máxima de 40 versos y deben estar escritos en castellano.

6. Se valorará la creatividad, la originalidad, el dominio y uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema.

7. Las obras se presentarán mediante el formulario denominado Plica IV Certamen de Poesía "Los versos del Júcar", al cual se accede a través del siguiente enlace: forms.gle/ViLZBCmJGCLi368HA

8. Podrán presentarse poemas desde el 1 de septiembre de 2023 al 1 de octubre del mismo año.

9. El número máximo de obras originales a recibir por parte de la organización es de 120. El resto de obras originales recibidas no serán tenidas en cuenta por parte de la organización.

10. La temática de los poemas girará en torno al agua como recurso primordial para el desarrollo de la vida, su valor como marca del bienestar natural y humano frente a la amenaza creciente que el desarrollo de nuestra especie supone para este recurso.

11. Para la participación en el certamen:
a. Deben inscribirse en el formulario denominado Plica IV Certamen de Poesía "Los versos del Júcar", rellenando todos los campos especificados. Se accederá a través del enlace forms.gle/ViLZBCmJGCLi368HA
b. En el apartado Obra, dentro del formulario, se incluirá el poema, denominado de la siguiente forma: Título de la obra_pseudónimo. Dentro del archivo, sólo debe aparecer el título de la obra, el poema y el pseudónimo.

12. El ganador del certamen será determinado por un jurado especialista en el género poético. La formación del jurado aparecerá con posterioridad a la publicación de estas bases, en la página web losojosdeljucar.com.

13. El fallo del jurado será inapelable.www.escritores.com

14. La organización se reserva la fecha de fallo del jurado, siendo siempre inferior a un año desde el inicio de recepción de los poemas.

15. Los Ojos del Júcar se reserva el derecho de difusión de los poemas presentados, pudiendo difundir la obra y nombre del autor/a.

16. Las dos obras ganadoras serán expuestas en la sección “Aletreos” en el número de Otoño 2023 de la Revista Los Ojos del Júcar. Las obras finalistas también aparecerán en esta sección de la revista en números posteriores.

17. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia o fomenten delitos de odio.

PREMIOS

De todos los poemas, se elegirán diez finalistas y dos ganadores:.
1. El primer premio está galardonado con 200 €.
2. El segundo premio está galardonado con 100 €.

Para dudas o mayor información, pueden contactar con la organización a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2024 (Colombia)

12:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  Caja de libros o otros productos, publicación y edición en formato plaquette

Abierto a:  poetas que hayan nacido en Colombia o que hayan vivido en este país

Entidad convocante:  Alter Vox Media

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  12:01:2024

 

BASES

 

 

Luego de cuatro años de convocatorias, hasta nosotros nos hemos aburrido un poco del certamen y de todo lo que implica. No obstante, sabemos que hay escritores que esperan estas fechas, no para quedarse sin plata en navidad o enfarrarse con los amigos, sino para ser parte de este concurso improvisado que, a pesar de ello, va punteando como uno de los concursos de poesía más serios del país (porque no creemos demasiado en la seriedad de los otros). Por eso, y porque entendemos como algo valioso este persistir constante en la derrota, queremos invitarlos a participar en el IV Certamen Nacional de Poesía Basura John Gómez 2024, un concurso que está en boca de todos y del cual han han hecho parte poetas de amplia trayectoria que, a pesar de ello, no han ganado ni una sola vez. Anímense, participen y acompáñenos a ser parte de esta nueva edición, pues estamos nuevamente aquí: abriendo los brazos para recibir a todo aquel que contemple la idea de arruinarles (definitivamente) estas fechas a toda su familia.

BASES DEL CERTAMEN

1. Pueden participar en el certamen poetas que hayan nacido en Colombia o que hayan vivido en este país lo suficiente para entender el malestar que significa ser gobernados por una élite a la que poco o nada le importan ni los ciudadanos ni las instituciones que deben (deberían) representarlos.

2. Para participar, deben registrarse en el siguiente formulario: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZoK9b2FjxztxB-29ozoSFkDwoeKNCiZZ5diKCiujJY4GSmA/viewform. El poema debe adjuntarse en ese mismo enlace, en formato .pdf, letra 12, interlineado 1.5. Tamaño, tipografía y estilo completamente libres. La extensión debe ser acorde al poema, pero no nos comprometemos a leer más allá de 3 cuartillas. El nombre de archivo debe ser el número telefónico del participante. Solo se recibirá un poema por participante. El poema no tiene que ser inédito, pero tampoco puede haber sido premiado en otros certámenes. Pueden participar todos los perdedores de la convocatoria anterior.

3. La recepción de poemas irá del 12 de diciembre de 2023 al 12 de enero de 2024. Luego de las 11:59 del 12 de enero de 2024 no se tendrán en cuenta los poemas recibidos.

4. El jurado estará compuesto por varios poetas invitados (vamos a ver a qué escritores embaucamos este año) y John Gómez, quien será el encargado de escoger al ganador. Esta decisión será final, irrebatible, inapelable y absolutamente injusta. El premio no podrá declararse desierto.

5. Habrá un único premio indivisible que consistirá en:
– Una caja con libros y otras maricaditas cuyo contenido no será revelado hasta la entrega del mismo (puede que incluya, o no, la caja).
– La publicación de los poemas ganadores en la sección Antología de Alter Vox Media.
– La posibilidad de publicar una plaquette de poesía con la Editorial Sátiro, en un tiraje de 50 ejemplares o menos (a convenir con la persona ganadora).

6. El acto de premiación se llevará a cabo en la ciudad de Bucaramanga entre febrero y marzo del 2024, en un recital de poesía que contará con la presencia de otros escritores de la ciudad, pero al cual no aseguramos la asistencia del público.www.escritores.org

7. Si la persona que gane no puede o no quiere viajar a recibir su premio, puede elegir entre pagar el envío contraentrega del mismo o donarlo a un colegio público del área metropolitana de Bucaramanga. Esta persona será quien decida si sus poemas se publican en la sección Antología de Alter Vox Media.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "VILLA DE CASTELLAR DE SANTIAGO" (España)

13:07:2018

Género: Poesía

Premio:   1.000€, flor natural y placa conmemorativa

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castellar de Santiago y la Universidad Popular de Castellar de Santiago

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:07:2018

 

BASES

 
de acuerdo con las siguientes bases:

PRIMERA – CONVOCATORIA

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y la Universidad Popular de Castellar de Santiago (Ciudad Real) convoca el IV Certamen Nacional de Poesía “Villa de Castellar de Santiago” para el año 2018, que se inició en el año 2014 coincidiendo con el 450 Aniversario de la Independencia del pueblo y que tiene carácter bianual.

SEGUNDA – CONTENIDO

Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas residentes en España que lo deseen con poemas escritos en castellano, de tema libre y extensión entre  50 y 100 versos. Los poemas serán originales, inéditos y no premiados anteriormente en otros concursos. Se podrán presentar una o dos obras por autor (en sobres separados en el segundo caso).

Los premiados anteriores no podrán participar hasta pasadas tres convocatorias. No obstante, los premiados locales (que no podrán concurrir nunca más a este galardón) sí podrán optar a cualquier premio de carácter nacional desde el año siguiente a la obtención del premio local.

TERCERA – SOLICITUDES

Lugar de presentación. Los poetas interesados remitirán sus trabajos a la  UNIVERSIDAD POPULAR. Plaza de la Constitución, 3. 13750 CASTELLAR DE SANTIAGO (Ciudad Real), indicando en el sobre ‘Certamen Nacional de Poesía’.

Requisitos.

a) Los poemas se presentarán, de forma absolutamente anónima, por triplicado, impresos a una sola columna y por una sola cara en papel DIN A – 4, mecanografiados o a ordenador, con letra Times New Roman o Arial, tamaño 14, interlineado sencillo, y con el título del trabajo (que puede servir de lema) en la portada, pero sin seudónimo.

b) Los trabajos se enviarán en un sobre cerrado grande, acompañados de otro cerrado más pequeño (plica), con el nombre del certamen y el título del trabajo en el exterior, y en cuyo interior deberá contener los siguientes datos personales del autor: Nombre y apellidos, domicilio completo y teléfono, correo electrónico si lo tiene y nota bio-bibliográfica.

c)  Plazo de la Convocatoria. El plazo de admisión de trabajos se abre con la publicación de las presentes bases y concluirá el día  13 de julio de 2018 a las 20.00 horas.

CUARTA – PREMIOS

Primer premio, 1.000€, flor natural y placa conmemorativa.
Segundo premio, 600€, flor natural y placa conmemorativa.
Tercer premio, 300€, flor natural y placa conmemorativa.
Premio local, 200€, flor natural y placa conmemorativa.

Ningún poeta podrá conseguir más de un premio en este certamen. Si se diera tal circunstancia se le adjudicará el galardón de mayor importancia.

Los poetas locales han de hacer constar en la portada de los trabajos la palabra ‘local’, aunque en principio entrarán en la categoría nacional, y caso de no obtener premio en esta, optar al premio de poetas locales. A los premios se les practicará la retención vigente en el momento del fallo. Alguno o algunos de los premios pueden quedar desiertos a juicio del jurado, pero no serán divididos.

QUINTA – FALLO y ENTREGA

El fallo del Jurado tendrá lugar hacia finales de agosto de 2018,  salvo cambios imprevistos, será inapelable, se hará público en la web del Ayuntamiento y se les comunicará a los ganadores personalmente. No se dará a conocer el nombre de los miembros del jurado hasta después de la entrega de premios. La entrega se efectuará en un acto público en Castellar de Santiago (Ciudad Real), fecha por determinar en septiembre.

Los gastos de desplazamiento, estancia, etc., correrán a cargo de los galardonados.

SEXTA – PUBLICACIÓN

La entidad convocante se reserva el derecho de publicar los poemas premiados en esta convocatoria o conjuntamente con las obras de posteriores ediciones.

SÉPTIMA – TRABAJOS NO PREMIADOS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Los trabajos no premiados no se devolverán, pero serán  destruidos una vez producido el fallo, a fin de  garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de sus obras. Las plicas serán abiertas para comprobar que los autores premiados cumplen el requisito contemplado en la base segunda, y posteriormente se destruirán.

OCTAVA – SOMETIMIENTO A LAS BASES

La participación en el Certamen supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan por sólo presentar los trabajos. Los poetas premiados contraen la obligación de asistir personalmente a la entrega de premios y leer sus trabajos, en caso de no comparecer se les desposeerá del premio en metálico.

Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el jurado calificador, cuando este quede constituido.

Ayuntamiento de Castellar de Santiago
Universidad Popular.
Plaza de la Constitución, nº8.
13750. Teléfono 926340001 – 926340225.
Castellar de Santiago (Ciudad Real),


Fuente





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 10:03:2014

 IV CERTAMEN NACIONAL DE RELATO CORTO “CON NOMBRE DE MUJER” (España)

BASES:
 
1.    Pueden concurrir a este certamen todas las personas interesadas mayores de 16 años y residentes en España.
 
2.    Los trabajos, que se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso.
 www.escritores.org 
3.    La temática versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres (igualdad de oportunidades, roles sociales, incorporación al mundo laboral, relaciones interpersonales, experiencias, familia,  ocio, violencia de género…).
 
4.    Los relatos tendrán una extensión mínima de 8 folios y máxima de 15, en formato DIN A4, escritos por una sola cara y a doble espacio (tipo de letra Times New Roman o Arial, cuerpo 12).
 
5.   Cada relato se presentará por duplicado en un sobre cerrado en el que se indicará el título del mismo. Dentro de este sobre se incluirá otro con los datos personales del autor o autora (nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, dirección postal, e-mail y teléfono de contacto).
6.    Los relatos serán remitidos al Centro de Información Juvenil, ubicado en la 2ª planta de la Casa de la Cultura, C/ Calvario, 82 – C.P. 14857 NUEVA CARTEYA (Córdoba). El plazo de presentación finaliza el 10 de marzo  de 2014.
 
7.    El fallo del jurado se comunicará exclusivamente a los/las ganadores/as y se hará público en la página web del ayuntamiento (www.aytonuevacarteya.es) durante el mes de abril. El jurado podrá declarar desierto el concurso en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiado. El fallo es inapelable.
 
8.    Los premios son los siguientes:
PRIMER PREMIO de 1.200 euros y publicación.
SEGUNDO PREMIO de 600 euros y publicación.
MENCIÓN ESPECIAL AL MEJOR RELATO DE AUTOR LOCAL (al que optará toda persona nacida o residente en Nueva Carteya): 300 EUROS y publicación.
 
A los premios se les aplicará la correspondiente retención de IRPF.
    
9.    El autor o autora ganador/a estará obligado/a a asistir al acto de entrega de premios, que se celebrará el próximo 13 de junio de 2014. En caso de modificación de la fecha de entrega de los premios, se comunicará con suficiente antelación a los ganadores.En aquellos casos que sea necesario el Ayuntamiento facilitará la estancia a los premiados, corriendo por cuenta de estos los gastos de desplazamiento.
 
10.Los relatos ganadores quedarán en propiedad de la Concejalía del Ayuntamiento, que podrá difundirlos y reproducirlos libremente.
 
11.Los relatos presentados no serán devueltos a sus autores.
 
12.La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.
 
Para más información contactar con el Centro de Información Juvenil  o con la Radio Municipal en horario de tarde (de 17:00 horas a  20:00 horas) (957/783800) o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
 Bases
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025