Concursos Literarios

 

 

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA CECILIO J. FERNÁNDEZ TESTÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA CECILIO J. FERNÁNDEZ TESTÓN (España)

20:08:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.800 € y escultura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Peñamellera Baja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:08:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Peñamellera Baja convoca la IV Edición del Certamen Literario Cecilio J. Fernández Testón - y se regirá conforme a las siguientes

BASES

1ª Podrán participar en este certamen:
a) Todos los poetas nacionales o extranjeros que lo deseen.
b) La participación queda limitada a una sola obra por participante.
c) La modalidad será el SONETO y estará escrito en lengua castellana. El tema será libre.
d) No podrán participar en el certamen los empleados del Ayuntamiento de Peñamellera Baja ni las personas vinculadas a la organización del certamen.
e) La finalidad de este certamen es el estímulo de la actividad creativa, en concreto de una modalidad como el soneto, de amplia tradición en la literatura española.

2ª Las obras se presentarán en un sobre cerrado, en el que solo deberá figurar nuestra dirección, mediante el procedimiento de lema y plica. Dentro del mismo se incluirán tres copias del soneto presentado en formato A4, sin portada ni grapado, y un sobre cerrado en el que figurará el título del soneto y el lema, dentro de dicho sobre se enviarán los datos del participante:
a) Título del soneto.
b) Nombre del autor.
c) Dirección actualizada y teléfono de contacto.
d) Declaración de honor de que el soneto presentado es propio e inédito y que no ha sido premiado en ningún otro certamen.

3ª Los participantes deberán enviar su obra a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Peñamellera Baja
Travesía de Panes nº 51
33570, Panes
Principado de Asturias, España

En el sobre exterior solo figurará: Certamen Literario Cecilio J. Fernández Testón, y nuestra dirección. Aquellos envíos que no cumplan esta premisa serán eliminados automáticamente.

4ª El jurado estará formado por un mínimo de cuatro personas independientes, de contrastado prestigio literario, cuya identidad permanecerá secreta hasta el momento del fallo, el cual será inapelable. La presidencia del jurado, con voz y voto, corresponderá al alcalde o al concejal en quien delegue. El jurado se reunirá para emitir su fallo durante los 30 días siguientes a la fecha límite para el envío de los trabajos, el resultado le será comunicado al ganador y a los dos finalistas.

5ª Se podrá declarar desierto el concurso si la calidad de las obras no cumple los requisitos mínimos según la consideración del jurado.

6ª El ganador del certamen deberá recoger personalmente el premio, salvo causas mayores o que sea extrapeninsular. Si el ganador fuera extrapeninsular deberá enviar a un delegado consular de la embajada a recoger el premio.

7ª Las obras ganadoras formarán parte conjunta, con sus autores y la organización de este certamen, del derecho intelectual para su divulgación y publicación.

8ª Las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y podrán ser retiradas en las oficinas de este Ayuntamiento. De no ser así serán destruidas un mes después del fallo.

9ª La fecha límite para el envío de los trabajos será el día 20 de agosto de 2021. Serán considerados aquellos trabajos que, llegando más tarde de esta fecha y antes del día de reunión del jurado, estén sellados en Correos este último día (20 de agosto de 2021).

10ª Premios:

Primer premio: 1.800,00 € sujeto a las deducciones del 20% establecidas por la Agencia Tributaria para 2021, y una escultura en bronce representativa del certamen. www.escritores.org

Este primer premio incluirá el alojamiento y la manutención en un hotel de la zona durante el fin de semana de la entrega para el ganador y un acompañante.

Segundo y tercer premio: diploma honorífico y placa conmemorativa.

11ª Los premios se entregarán en el salón de actos del Ayuntamiento de Peñamellera Baja en una fecha a determinar del tercer trimestre de 2021.

12ª El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación de estas bases en su totalidad.


Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y PROSA POÉTICA "ESPEJO DE ALICANTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y PROSA POÉTICA "ESPEJO DE ALICANTE" (España)

30:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  Placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Espejo de Alicante”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural “Espejo de Alicante”, convoca su IV Certamen Internacional de Poesía y Prosa Poética con arreglo a las siguientes BASES:

- Podrán concurrir todos los escritores españoles y extranjeros que lo deseen, siempre que los trabajos estén presentados en lengua castellana.

- Los trabajos deberán presentarse escritos correctamente, cualquier incorrección “mermará” la puntuación del jurado.

- El tema de los trabajos será a elección del concursante.

- Se podrá concursar en tres modalidades: POESÍA CLÁSICA, VERSO LIBRE O PROSA POÉTICA.

- Los concursantes podrán elegir y participar en una sola modalidad, con un solo trabajo, pudiendo obtener, por tanto, un solo premio.

- No podrán presentarse a la misma modalidad los concursantes que hayan sido premiados con el primer premio en dicha modalidad anteriormente.

- En los trabajos en Poesía Clásica (Verso regular), se valorará la correcta utilización de la normativa referida a la versificación regular (metro, ritmo y rima) y los recursos estilísticos que mejoren la calidad y belleza del poema.

- Respecto a los trabajos en Verso libre (Verso irregular), la ausencia de rima y la irregularidad de medida del verso, son obligatorios.

- Respecto a los trabajos en Prosa poética (o Poesía sensitiva), se valorará cualquier característica estilística que realce y embellezca el texto.

- El texto de los trabajos en verso deberá tener entre un mínimo de 14 y un máximo de 40 versos, con interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12.

- El texto de los trabajos en prosa poética será de hasta un máximo de 3 páginas en la medida DIN A4, con interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12.

Se concederán nueve galardones, tres por cada modalidad:
• Primer Premio “POESÍA CLÁSICA - ESPEJO DE ALICANTE” al mejor poema en verso regular, con placa.
• Segundo Premio “POESÍA CLÁSICA - ESPEJO DE ALICANTE”, con placa.
• Tercer Premio “POESÍA CLÁSICA - ESPEJO DE ALICANTE”, con placa.

• Primer Premio “POESÍA DE EXPRESIÓN - ESPEJO DE ALICANTE” al mejor poema en verso Libre (verso irregular), con placa.
• Segundo Premio “POESÍA DE EXPRESIÓN - ESPEJO DE ALICANTE”, con placa.
• Tercer Premio “POESÍA DE EXPRESIÓN - ESPEJO DE ALICANTE”, con placa.

• Primer Premio “POESÍA SENSITIVA- ESPEJO DE ALICANTE” al mejor poema en prosa poética con placa.
• Segundo Premio “POESÍA SENSITIVA-ESPEJO DE ALICANTE”, con placa.
• Tercer Premio “POESÍA SENSITIVA- ESPEJO DE ALICANTE”, con placa.

El plazo de admisión de los originales será hasta el 30 de ABRIL de 2024. El fallo del Jurado se producirá el 20 de MAYO de 2024.

La entrega de premios, requerirá la presencia de los premiados y lectura de sus trabajos. Será en el Casino Mediterráneo de Alicante, el 8 de julio de 2024.

Los trabajos, originales e inéditos, deberán enviarse por email, a la Asociación Espejo de Alicante, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el “Asunto”: IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y PROSA POÉTICA “ESPEJO DE ALICANTE”

Se adjuntarán DOS archivos (documentos Word): En el primero irá el texto del “poema” (verso clásico, verso libre o prosa poética) y para identificar el archivo se escribirá el título y la modalidad en la que concursa: “Verso clásico” “Verso libre” o “Prosa poética”.

En el segundo se escribirá la palabra “PLICA” y contendrá el título del “poema” y además: Nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, foto del autor y un breve curriculum de unas 10 líneas.

También se podrán enviar por correo postal o personalmente a la dirección: ASOCIACIÓN ESPEJO DE ALICANTE, CALLE Serrano 5 – bajo (local de Asociaciones Ayuntamiento de Alicante), 03003 ALICANTE. En este caso, dentro de un sobre se introducirán los poemas, sin firmar y otro sobre más pequeño (plica), indicando en el exterior el título del trabajo y conteniendo los datos personales. 

Los trabajos presentados serán examinados por un jurado designado al efecto por la Vocalía de Artes Literarias de la Asociación Cultural “Espejo de Alicante”, quien comunicará el fallo a los poetas galardonados. Toda incidencia que surja, no prevista en estas bases, será resuelta por el Jurado, cuya decisión será irrevocable. www.escritores.org

La Asociación Cultural “Espejo de Alicante” se reserva la facultad de publicar los trabajos premiados. Por su parte, los trabajos no premiados no se devolverán y serán destruidos. Tampoco se mantendrá correspondencia con los autores en lo referente a este certamen.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE "ECOPARQUE DE TRASMIERA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE "ECOPARQUE DE TRASMIERA" 2021 (España)

28:02:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, trofeo acreditativo, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arnuero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

BASES 2021 DEL IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE ECOPARQUE DE TRASMIERA

AYUNTAMIENTO DE ARNUERO
CONCEJALÍA DE CULTURA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Muchos años de trayectoria han hecho posible la consolidación del Ayuntamiento de Arnuero como un municipio comprometido con la promoción de actividades culturales y artísticas de diferentes disciplinas.

Prueba de ello es el vasto programa de actividades que cada año pone a disposición de vecinos y visitantes el Ecoparque de Trasmiera. Exposiciones de artes plásticas en sus más variados formatos y numerosos conciertos y certámenes musicales llenan de contenido el calendario cultural del municipio de Arnuero. La cultura ya no es una actividad residual o complementaria, sino un importante recurso en sí mismo.

www.escritores.org

Es cierto que la literatura no queda al margen de este contexto. Varias publicaciones y conferencias han tomado a la palabra como instrumento para difundir nuestra historia, nuestros personajes célebres y nuestras costumbres.

La integración de un concurso literario en el programa de actividades culturales del Ayuntamiento de Arnuero podría contribuir a dar un carácter universal al mismo. No se trata de un proyecto ambicioso de grandes costes. La intención es generar un incentivo que lleve a creadores nóveles o consolidados a escribir por nosotros, de nosotros y gracias a nosotros.

En un museo a cielo abierto, tiene cabida también una biblioteca al aire libre.

BASES "IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO ECOPARQUE DE TRASMIERA"

El Ayuntamiento de Arnuero, fiel a su compromiso con la cultura, ha convocado el "IV Certamen Internacional de Relatos Cortos "Ecoparque de Trasmiera", con arreglo a las siguientes bases:

I.- Podrán concursar todas las personas mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad. No podrá participar el ganador de la edición anterior.

II.- Los textos deberán ser escritos en lengua española (castellano) y en prosa, inéditos y no premiados en otros concursos literarios. El Ayuntamiento de Arnuero se reserva el derecho de tomar todas las medidas que considere oportunas para garantizar que los trabajos presentados cumplen con lo expresado en las bases.

III.- La temática de los relatos versará sobre la idea y el concepto "Tierra".

"Tierra", en sentido amplio que tanto puede referir al planeta que habitamos como al simple material desmenuzable de que principalmente se compone el suelo natural."Tierra" teñida de connotaciones políticas, nacionales, regionales, locales; o "Tierra" que refiere a ese espacio de cultivo que nos riega de alimentos. Para nosotros, Ecoparque de Trasmiera es "Tierra" que aflora un paisaje emocional conformado por el territorio que habitamos y por la huella indeleble que ha esculpido el ser humano de generación en generación.

IV.- Los trabajos tendrán una extensión máxima de 25 folios y estarán escritos por ordenador. El tipo de letra será arial tamaño 12, interlineado a 1,5 y con márgenes simétricos de 2 centímetros, por una sola cara. Los textos no pueden incluir imágenes ni referencia alguna al autor.

V.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos. Se recomienda el envío de los trabajos a través del correo electrónico, por razones ambientales y de operatividad, aunque también serán aceptados los enviados impresos, siempre que la fecha certificada de envío sea anterior a la finalización del plazo.

VI.- Los relatos enviados por correo electrónico se remitirán a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., conteniendo dos archivos adjuntos:

Archivo 1. Un archivo con el relato en PDF, que incluirá el título y el seudónimo, sin firmar ni hacer constar el nombre del autor. El nombre del archivo será el del relato + seudónimo.
Archivo 2. Con el nombre de PLICA + nombre relato, también en PDF, se consignará una vez más el título, seudónimo, nombre y dos apellidos del autor, dirección completa, número de teléfono, dirección de email y reproducción del D.N.I, además de una declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que se presenta al certamen es propia, original e inédita y no ha sido premiada en ningún otro concurso.

VII.- Los trabajos impresos se remitirán por triplicado, cosidos y encuadernados, identificados bajo un lema o seudónimo, con título y sin firmar. Se harán llegar en sobre cerrado, dentro del cual habrá a su vez otro sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el lema o seudónimo de la obra presentada, además de su título. En su interior, se consignará una vez más el título, seudónimo, nombre y dos apellidos del autor, dirección completa, número de teléfono y fotocopia del D.N.I, además de una declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que se presenta al certamen es propia, original e inédita y no ha sido premiada en ningún otro concurso. La documentación anterior se enviará sin remite al Ayuntamiento de Arnuero (Cantabria), Barrio Palacio s/n, código postal 39.195, Arnuero. En el sobre se indicará con claridad "IV Certamen literario Ecoparque de Trasmiera".

VIII.- El plazo de admisión de los relatos empieza el 1 de diciembre de 2021 y finaliza el 28 de febrero de 2022. No obstante, serán aceptados también los trabajos enviados en formato papel que lleguen con posterioridad a esta fecha, pero cuyos sobres presenten certificación oficial de fecha de envío anterior a la misma.

VIII.- El jurado estará compuesto por varias personas vinculadas a diferentes ámbitos del mundo de la cultura, con conocimientos literarios y capacidad contrastada para asumir la responsabilidad del fallo con eficacia. El fallo será inapelable.

XIX.- Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su concordancia con la temática expresada en las bases, la creatividad, la gramática y la corrección del texto.

XII.- El jurado podrá conceder un primer premio de 1.000 euros, un segundo premio de 500 euros y un tercer premio de 300 euros. El premio en metálico se otorga así mismo en concepto de derechos de autor limitada a la edición del libro que recogerá los relatos premiados, así como sus posibles reediciones. Los autores conservarán sus derechos de autor para la posible publicación de los relatos a través de editorial y con fines comerciales, pero en todo caso deberán mencionar expresamente que el relato ha sido premiado en este Certamen Ecoparque de Trasmiera. Los tres premios se complementarán con un trofeo acreditativo y un diploma. Todos los premios serán donados por el Ayuntamiento de Arnuero. El Jurado, en atención a la calidad de relatos presentados podrá otorgar hasta 2 accésit, que no tendrán premio económico, pero sí diploma y trofeo.

XIII.- Será obligatoria la asistencia de los tres finalistas al fallo del certamen. Sólo en casos debidamente justificados se aceptará la presencia de un representante. Cada finalista y su acompañante dispondrán de alojamiento gratuito para la noche del fallo en un hotel de la localidad, sufragado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Isla.

XIV.- El Ayuntamiento de Arnuero realizará una publicación con las tres obras finalistas, pudiéndose incluir en la misma, a criterio del jurado, aquellos relatos que hayan obtenido un accésit y siempre con el permiso de los autores, que deberán ceder expresamente y de forma gratuita sus derechos de autor para la citada publicación. En cualquier caso, las tres obras finalistas serán publicadas obligatoriamente.

XV.- Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores durante los treinta días siguientes al fallo del jurado. A partir de esta fecha, serán destruidos.

 

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO “MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA” (España)

15:09:2016

Género: Poesía y relato

Premio:  Placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES

 
La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el III Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” con arreglo a las siguientes:

BASES

1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras escritas en castellano.

2°.- Los poemas y los relatos, sobre tema libre, se presentarán por triplicado en hojas tamaño folio, debiendo ser originales e inéditos. La extensión será de catorce a ochenta versos para los poemas, y de cuatro a seis folios para los relatos.

3°.- Las obras deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas y relatos se enviarán a la dirección siguiente: Unión Nacional de Escritores de España, Calle Vizcaya nº 6 3 A, 52006 Melilla. En el sobre deberá figurar “IV Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca”.

4°.- Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema o relato corto, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia de un documento de identidad o pasaporte que lo identifique. También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.

El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de septiembre de 2016, admitiéndose, en el caso de los enviados por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5°.- Se otorgarán los siguientes premios:

Poesía: 1º Premio (Placa conmemorativa), accésit (Placa conmemorativa)
Relato Corto: 1º Premio (Placa conmemorativa), accésit (Placa conmemorativa)
www.escritores.org
Del mismo modo el jurado podrá hacer, si lo estima oportuno, una mención especial a uno de los trabajos finalistas, en cada una de las modalidades. Los autores de estos trabajos recibirían un diploma acreditativo.

6°.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena del mes de noviembre de 2016, dándose a conocer a través de la página web de la UNEE www.unionescritores.com y de los medios de comunicación.

7º. El jurado estará integrado por miembros de la UNEE. La Presidencia de Honor del jurado la ostentará la escritora María Eloísa García Lorca, Presidenta de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

8º.- Los trabajos no premiados no serán devueltos. La UNEE no mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

9º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS "CONTOS DE ULTRAMAR" (España)

22:12:2018

Género: Relato

Premio:   Cheque de 100€, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: AVV Ultramar y el Ayuntamiento de Ferrol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:12:2018

 

BASES

 

Bases IV Certamen Internacional de relatos Contos de Ultramar

La AVV Ultramar, en colaboración con el Ayuntamiento de Ferrol, convocan el IV Certamen Internacional de Relatos "Contos de Ultramar", con el objetivo de promover e impulsar la creatividad literaria.

NORMAS DE PARTICIPACIÓN

1.- Podrán presentarse a la convocatoria autores/as mayores de edad (18 años cumplidos a fecha de la convocatoria) o menores de edad (previa autorización de sus padres/madres/tutores) que envíen obras inéditas, originales y sin los derechos comprometidos con terceros.

2.- Las obras deberán tener a Ultramar, entendido como barrio o como los países que conforman el territorio al otro lado del océano, como escenario o parte fundamental de la trama, en cualquiera de sus épocas históricas.

3.- Las obras podrán estar escritas en gallego o en castellano.

4.-Se presentarán en formato Word con un mínimo de 2000 y un máximo de 3000 palabras.

5.- Cada participante podrá presentar un único relato al certamen.

6.- Las obras se enviarán al correo electrónico de la AVV Ultramar Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deberá figurar IV Certamen Internacional Contos de Ultramar.

7.- Se adjuntarán dos archivos:
- un archivo que contenga el relato, identificado por su título
- un archivo que también se identificará con el título y que contendrá los siguientes datos:
- Título del trabajo, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto. Además se indicará si la persona está empadronada en Ferrol.
- Biografía, de no más de 200 palabras, escrita en tercera persona que será publicada en la antología.

8.- La fecha límite de envío de originales será el 22 de diciembre de 2018. El fallo se emitirá el 31 de diciembre de 2018.

9.- Todos los trabajos presentados recibirán acuse de recibo.
www.escritores.org
10.- El jurado estará compuesto por miembros de la directiva de la AVV Ultramar.

11.- El jurado seleccionará un máximo de 15 relatos de entre los que se elegirá a los ganadores.

12.- Los criterios serán estrictamente literarios y se podrán dejar plazas desiertas, valorándose especialmente la calidad, originalidad y cuidada presentación de las obras.

13.- El fallo del jurado será inapelable y no podrá haber recurso alguno sobre su decisión, estando este autorizado para resolver cuantas dudas puedan surgir durante las deliberaciones.

14.- Los relatos seleccionados serán publicados en una antología bajo el título "IV Certame Internacional Contos de Ultramar". Las personas seleccionadas seguirán siendo dueños/as de los derechos de sus relatos.

15.- Habrá un premio de un cheque de 100€ para el mejor relato en la modalidad de personas adultas y un vale de 50€ en libros y material de papelería para gastar en un establecimiento del barrio para la modalidad infantil-juvenil.

16.- Cada autor/a seleccionado/a recibirá un ejemplar de la antología en formato papel.

17.- La aceptación del premio por el/la ganador/a implica expresamente la autorización a la organización para utilizar publicitariamente su nombre e imagen, siempre en relación con este certamen.

18.- La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de las presentes bases. Cualquier duda sobre la interpretación de las mismas será resuelta por la AVV Ultramar.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025