Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE (España)

24:03:2017

Género: Poesía, relato

Premio:   1.000 €

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Boadilla del Monte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:03:2017

 

BASES

 
Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte junto al Grupo Literario Boadilla Troquel, tienen el honor de organizar el Certamen literario de Boadilla del Monte que pretende dar a conocer a los escritores, a la vez que homenajea a tres reconocidos talentos de nuestra lengua, residentes en Boadilla, que han dado nombre a los premios Carmen de Silva, Beatriz Villacañas y José Luis Olaizola.
www.escritores.org
Una sección especial está dedicada a los jóvenes, con el fin de potenciar y despertar su pasión hacia las letras.

Os animamos a participar y a difundir esta iniciativa.

En este folleto podeís encontrar un extracto de las bases (según Decreto de Alcaldía de 170/2017 de 18 de enero de 2017)

TEMA Y FORMATO

Las obras que concursen en cualquiera de los cuatro premios, deberán estar escritas en castellano, siendo su temática libre.

Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

PARTICIPANTES

Podrán concurrir al Certamen todas las personas mayores de 18 años (exceptuando a los que opten a los Premios Jóvenes Valores que podrán hacerlo desde los 16 a los 25 años), de nacionalidad española o extranjera, con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas total o parcialmente, con anterioridad.

El autor responderá de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta base será responsabilidad exclusiva del infractor.

Los participantes deberán tener cumplida la edad exigida en la fecha de celebración del Certamen.

No podrán presentarse a estos premios ningún miembro del GRUPO LITERARIO BOADILLA TROQUEL, ni el personal del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

FORMATO DE LAS OBRAS

Las obras de relato corto tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, con letra Arial o Times New Roman de 11 puntos de cuerpo y escritas por una cara y márgenes de 2,5.

Los poemas tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700, el tema será libre, con letra Arial o o Times New Roman de 11 puntos de cuerpo y escritas por una cara y márgenes de 2,5.

Los relatos de jóvenes valores, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 2 páginas con 25 líneas como máximo y márgenes de 2,5. Y los poemas tendrán una extensión mínima de 14 o máxima de 40 versos.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Los textos se presentarán en formato papel por triplicado, encuadernados o cosidos, siempre bajo LEMA O SEUDONIMO, sin firma. Se presentarán en una plica o sobre cerrado en cuyo exterior deberán figurar los siguientes datos: lema o seudónimo, título de la obra y la modalidad por la que se concursa.

En el interior deberá incluirse además de los textos, un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará también el seudónimo y título de la obra y en el que deberán incluirse los datos del participante: título de la obra, nombre y apellidos del autor, domicilio, teléfono, DNI o documento acreditativo de identidad, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico debiéndose adjuntar además copia del documento de identidad.

Los trabajos se entregarán bien personalmente o bien enviándose por correo ordinario, indicando la categoría a la que se presentan, en la siguiente dirección:

IV CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE Auditorio Municipal Avenida Isabel de Farnesio n° 16 BOADILLA DEL MONTE 28660 (Madrid )

El plazo de admisión de originales finalizará el 24 de marzo de 2017. Pasado el plazo, se aceptarán sólo aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior al día límite de la entrega. Los trabajos que lleguen después de esta fecha se considerarán fuera de plazo, sea cual fuere su forma de envío y fecha del mismo. La organización no mantendrá correspondencia con los autores ni devolverá originales.

Podrán presentarse un máximo de dos obras por autor. No podrán concurrir a este certamen los ganadores de anteriores ediciones del concurso.

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios, que no podrán concurrir en la misma persona:

-  Premio de Poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas: 1.000 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

-  Premio de Relato Corto José Luis Olaizola: 500 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

-  Premio de Poesía para Jóvenes Valores: 300 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

-  Premio de Relato Corto para Jóvenes Valores: 300 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, pudiendo quedar desiertos si el jurado así lo determinase.

OBRAS PREMIADAS

Las obras premiadas, quedarán en poder del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, que no devolverá los originales y que se reserva el derecho de publicar las obras con el requisito de la Mención de sus autores/as.

En el caso de los ganadores el importe de los premios será considerado como retribución por la cesión de derechos de autor de esta primera tirada y estará sujeto a las retenciones fiscales que marque la ley.

Las obras no premiadas así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores de los Premios Literarios.

JURADO Y FALLO

El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presidido por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

El fallo será inapelable y se hará público durante el mes de abril de 2017.

El jurado se reserva el derecho a no admitir en el certamen relatos que atenten contra los derechos a la intimidad, el honor y la propia imagen, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentatios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público, o que vulneren los derechos de autor, de propiedad intelectual, o de terceros.


Fuente: www.ayuntamientoboadilladelmonte.org


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE [DES]AMOR "MERCEDES GALLEGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE [DES]AMOR "MERCEDES GALLEGO" (España)

30:01:2022

Género:  Carta

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:01:2022

 

BASES

 

La carta constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personas. Con la intención de fomentar la creación y difusión literaria, la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del género epistolar, la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito convoca el IV Certamen Literario de Cartas de [Des]Amor “Mercedes Gallego” con arreglo a las siguientes BASES:
www.escritores.org

1.- Podrá concurrir a este certamen cualquier persona mayor de 16 años.

2.- Se aceptará un máximo de una carta (de amor o desamor) por participante.

3.- Se admitirá la redacción del texto en cualquier idioma, siempre que, siendo distinto del castellano, se acompañe de su traducción a dicha lengua. Debe de ser inédito, original y no premiado en otros certámenes y/o publicado con anterioridad.

4.- Las cartas tendrán una extensión máxima de dos folios, escritos a doble espacio, por una cara, con letra Times New Roman de tamaño 12.

5.- La presentación se realizará bajo lema o pseudónimo, el cual deberá aparecer en la zona superior derecha de la carta, en letras mayúsculas. En un archivo distinto, adjunto en el mismo email que la carta, se incluirán los datos personales del autor/a (según Ficha de Participación anexa y una fotocopia del D.N.I.).

6.- El Jurado, en su labor de selección de la carta ganadora del presente certamen, valorará fundamentalmente los siguientes factores:
- Originalidad
- Calidad literaria
- Estética en la composición
- Expresión
- Variedad léxica y expresiva
- Coherencia con el tema propuesto

7.- Las cartas deberán enviarse, en formato PDF, a través del correo electrónico de la entidad convocante: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los datos personales del autor, que también deberán enviarse al mismo email, no pasarán al Jurado hasta una vez fallado el concurso.

8.- Se establece un único premio, el cual consistirá en su publicación en el Apartado Literario-Narrativo del número 16, correspondiente a junio de 2022, de la Revista de Historia de las Vegas Altas-Vegas Altas History Review (revistadehistoriadelasvegasaltas.com), editada por el Grupo de Estudios de las Vegas Altas (GEVA). Además, desde la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito se expedirá al ganador/a un Diploma/Certificado acreditativo a fines curriculares.
Esta publicación, con ISSN 2253-7287 otorgado por el propio Centro Nacional Español del ISSN, se encuentra indexada a las bases de datos del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); en Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC); en el Repositorio Institucional “Dehesa” de la Universidad de Extremadura; en Dialnet (base de datos referenciales y multidisciplinares disponibles en español); en la Matriz de Información para la Evaluación de Revistas (MIAR); en ResearchGate y en el portal para académicos Academia.edu.

9.- El Jurado, compuesto por un número mínimo de 3, estará integrado por personas del mundo de la cultura relacionados con la Ciudad de Don Benito. El fallo del Jurado será inapelable, quedando facultado, además, para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El premio podrá ser declarado desierto.

10.- Para el certamen de fotos en Intagram, deberán publicar en esta red fotografías que reflejen el amor o desamor, buscando la originalidad de las imágenes, así como la calidad de las mismas, etiquetándola en la cuenta de Instagram: @torreisunza.

11.- La inscripción en el certamen es gratuita e implica que el participante tenga un perfil abierto en Instagram de forma pública, así como que respete las condiciones de dicha red social (instagram.com/legal/terms/). Para la participación en el concurso, los usuarios deberán subir e identificar su fotografía con el hashtag: #DESAMORDB2, en la descripción de la misma, en el momento de publicarla en Instagram, así como seguir a la cuenta @torreisunza. Cada participante podrá subir una foto durante el periodo del concurso.

12.- No serán admitidos vídeos. Sólo las fotografías que cumplan con la temática del concurso, sigan a la cuenta de @torreisunza e incluyan el hashtag mencionado en la descripción, serán aceptadas.

13.- Cualquier contenido que la entidad convocante considere no adecuado, inapropiado, ofensivo, violento, sexista, racista, homofóbico o que vulnere los derechos fundamentales de las personas, se excluirá del certamen.

14.- La fotografía ganadora se valorará de la siguiente forma:
-Jurado: 75%
-Cantidad de “Me gusta” que tiene la foto: 25%.

15.- Se seleccionará una única fotografía ganadora, que será incluida en la portada del número 16, correspondiente a junio de 2022, de la Revista de Historia de las Vegas Altas-Vegas Altas History Review. La entidad convocante se pondrá en contacto con la persona ganadora. Además, desde la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito se expedirá al ganador/a un Diploma/Certificado acreditativo a fines curriculares.

16.- La admisión de cartas y fotografías finalizará a las 0:00 horas del día 31 de enero de 2022 (en el caso de las cartas, se tendrá en cuenta la fecha y hora del email recibido; así como el día y hora de publicación en el caso de las fotografías).

17.- La comunicación oficial de la carta y foto ganadora tendrá lugar el día 14 de febrero de 2022, con motivo de la festividad del Día de San Valentín, a través de las redes sociales oficiales de la Asociación Torre Isunza y los medios de comunicación.

18.- Las cartas no premiadas serán borradas del email de la entidad convocante tras el fallo del Jurado.

19.- La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente / Ficha participación

 

 


 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO DE LA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES DE FUENLABRADA (España)


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV Certamen Literario de la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra (España)

15:10:2024

Género:  Poesía, Relato y Teatro

Premio:  150 euros

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante:   Asociación de Escritores de Fuenlabrada

País de la entidad convocante:  España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  15:10:2024

 

BASES

BASES GENERALES

1. El plazo para presentación de escritos será a partir del 15 de Septiembre de 2024 hasta el 15 de Octubre del mismo año, ambos incluidos.

2. Podrán concurrir al IV Certamen Literario de la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra los mayores de 18 años residentes en España sin importar la nacionalidad.

  1. Existirán tres modalidades con una única categoría.
  2. Las modalidades serán las de Poesía, Relato y Teatro.

5. Las obras deben de ser escritas en castellano, INÉDITAS en su totalidad y originales. Tampoco pueden haber sido publicadas en ningún medio y bajo ningún formato ya sea página web, prensa escrita, recital presencial u online, blog, antología, etc ni ningún otro medio de difusión.

  1. Los participantes GARANTIZAN que dichas obras son de su propia y única autoría.
  2. Los premios se repartirán de la siguiente manera: Primero, segundo y tercer puesto para Relato; Primero, segundo y tercer puesto para Poesía y un único premio para Teatro.
  3. El premio constará de un Diploma de reconocimiento y un premio en metálico de 150 € para el primero; 100 € para el segundo y 75 € para el tercero. El premio de la modalidad Teatro será de 150 € y la representación (si es posible) de su obra en la Gala de entrega de
  4. El premio podrá ser declarado desierto en cualquier puesto o modalidad si a criterio de la Organización del Certamen no ha habido calidad suficiente en los Del mismo modo, la Organización se reserva el derecho de otorgar algún accésit adicional si considerase a algún participante merecedor de ello.
  5. No podrán presentarse a este Certamen los ganadores del último año en la misma categoría.
  6. No podrán presentarse a este Certamen ningún componente o familiar o afín de la AEF La Buena Letra ni cualquier trabajador o integrante del área de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada que tenga contacto directo con la Asociación o sus miembros en
  7. Para poder optar al premio es OBLIGATORIA la asistencia al Certamen que se llevará a cabo el de 30 de Noviembre de 2024 (hora a determinar) en el Teatro Maribel Verdúde la localidad de La organización se reserva el derecho de cambiar el día y lugar si existiera algún inconveniente o contratiempo, aunque siempre en la localidad de Fuenlabrada.

De no asistir a la gala de entrega de premios se entenderá que renuncia al mismo. Dicho premio podrá ser recogido por otra persona distinta siempre que acredite la representación mediante cualquier documento válido en Derecho.

  1. El desplazamiento correrá a cargo del premiado, no pudiendo exigirse en ningún caso ningún

tipo de indemnización o contraprestación por parte de la Organización.

  1. Los ganadores, o personas que acudan en su representación, deberán permitir la grabación y difusión de imágenes en redes sociales así como cualquier otro medio de comunicación. Cabe la posibilidad de que la Organización requiera de los ganadores o representantes que lean el escrito galardonado, salvo en la modalidad Teatro que será interpretado (si es posible). A su vez, se debe permitir que la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra, así como el Ayuntamiento de Fuenlabrada, puedan difundir los nombres y pseudónimos de los ganadores en medios públicos o
  2. La comunicación a los ganadores se hará con tiempo suficiente y siempre antes del 16 de Noviembre para facilitar la asistencia.
  3. El 16 de Noviembre se hará pública la lista de los ganadores, sin perjuicio de aviso previo vía telefónica a los galardonados para una mejor planificación.
  4. El Jurado estará formado por componentes de la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra y, para la modalidad de teatro, contará además con la participación de uno o más componentes Asociaciones de Teatro.
  5. Se valorará la técnica del escrito así como su capacidad de transmitir en base a la temática elegida.
  6. La temática versará sobre “Posible e Imposible”, teniendo que ajustarse la composición a las

 bases específicas para cada modalidad.

  1. Los ganadores ceden TODOS LOS DERECHOS a la AEF La Buena Letra y esta, a su vez, se reserva el derecho de publicación reconociendo siempre la autoría, no pudiendo reclamar ninguna prestación económica por ello, salvo el premio mencionado en estas
  2. Los ganadores también podrán hacer uso de sus escritos nombrando siempre que han sido galardonados con el premio que corresponda en el IV Certamen Literario de la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra.
  3. Cualquier trabajo recibido que no cumpla con las Bases Generales o Específicas serán descalificados, no pudiendo participar en esta edición.
  4. Para evitar retrasos en la corrección de escritos, la Organización del Certamen NO garantiza la contestación a los escritos mal enviados o que no se ajusten a las bases, siendo estos descartados sin más comunicación al respecto. No obstante, en la medida de lo posible, se intentará informar a aquellos cuyo envío contenga algún error que evite su participación.
  5. Queda terminantemente prohibida cualquier comunicación realizada con el fin de revelar la autoría de los escritos, de ser así los trabajos quedarían descalificados. Entendiéndose por “revelar la autoría” cualquier información relevante que pudiera conducir a la identidad del creador de la obra, ya fuera esta directa o indirecta.

 

  1. Se consideran compatibles las tres modalidades entre sí, es decir, un mismo autor puede presentarse a todas las modalidades siempre que respete las bases específicas de cada una de ellas.
  2. Cualquier duda sobre las bases podrán ser consultadas en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En ningún caso debe hacerse mención en la consulta de la posible autoría de cualquier obra.
  3. Se decidirá sobre la marcha cualquier vicisitud que se dé en relación al certamen por parte del

jurado.

  1. Cualquier decisión o fallo del jurado no será objeto de recurso alguno.
  2. Todos los participantes en este certamen aceptan las Bases Generales y Específicas.

A continuación, se detallan las Bases Específicas para cada modalidad.

POESÍA

 

  • Las bases generales están incluidas en esta modalidad.
  • No podrá tener más de 70 versos.
  • Solo se podrá presentar UNA obra por cada participante.
  • La forma de remisión será mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto la palabra POESÍA seguida del seudónimo. Por ejemplo: POESÍA - LA DAMA GRIS.
  • En dicho correo NO figurará ninguna otra información A este se adjuntarán dos ficheros en formato PDF. Uno llevará el nombre del seudónimo y en su interior estará la obra en cuestión. El otro tendrá el nombre de PLICA_SEUDÓNIMO (por ejemplo, PLICA_LA DAMA GRIS) y en su interior vendrán los siguientes datos: Nombre, Apellidos, DNI/NIF/NIE, Fecha de Nacimiento, Dirección, Teléfono de contacto, Nombre de la obra y Seudónimo.
  • Se valorará lo que transmita la obra, así como la técnica empleada.

RELATO

 

  • Las bases generales están incluidas en esta modalidad.
  • El relato deberá ser escrito con letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1,5 y no podrá superar las 2 páginas.
  • Solo se podrá presentar UNA obra por cada participante.
  • La forma de remisión será mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto la palabra RELATO seguida del seudónimo. Por ejemplo: RELATO - LA DAMA GRIS.

 

  • En dicho correo NO figurará ninguna otra información A este se adjuntarán dos ficheros en formato PDF. Uno llevará el nombre del seudónimo y en su interior estará la obra en cuestión. El otro tendrá el nombre de PLICA_SEUDÓNIMO (por ejemplo, PLICA_LA DAMA GRIS) y en su interior vendrán los siguientes datos: Nombre, Apellidos, DNI/NIF/NIE, Fecha de Nacimiento, Dirección, Teléfono de contacto, Nombre de la obra y Seudónimo.
  • Se valorará lo que transmita la obra, así como la técnica empleada.

TEATRO

  1. Las bases generales están incluidas en esta modalidad.
  2. El escrito deberá ser realizado con letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1,5 y no podrá superar las 6 páginas ni superar los 15 minutos de representación.
  1. Solo se podrá presentar UNA obra por cada participante.
  2. La forma de remisión será mediante correo electrónico a la dirección

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto la palabra TEATRO seguida del seudónimo. Por ejemplo: TEATRO - LA DAMA GRIS.

  1. En dicho correo NO figurará ninguna otra información A este se adjuntarán dos ficheros en formato PDF. Uno llevará el nombre del seudónimo y en su interior estará la obra en cuestión. El otro tendrá el nombre de PLICA_SEUDÓNIMO (por ejemplo, PLICA_LA DAMA GRIS) y en su interior vendrán los siguientes datos: Nombre, Apellidos, DNI/NIF/NIE, Fecha de Nacimiento, Dirección, Teléfono de contacto, Nombre de la obra y Seudónimo.
  2. Se valorará lo que transmita la obra, así como la facilidad de medios en su representación. Dado que el tiempo de preparación de la obra será corto, se señala la importancia de que la obra no contenga numerosos elementos o difíciles de obtener, así como la sencillez del vestuario o la cantidad de personajes simultáneos en escena.
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO Y POESÍA "LETRAS DE SOL Y LUNA DE VERANO 2017" (Argentina)

17:03:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:    Trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: SADE Mercedes "Roberto J. Payró" y la Fundación Cruz del Sur de Mercedes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   17:03:2017

 

BASES

SADE Mercedes "Roberto J. Payró" conjuntamente con la Fundación Cruz del Sur de Mercedes, convocan a todos los autores/as sin límites de edad residentes en la Argentina, al Cuarto Certamen Nacional de Cuentos, Poesías y literatura infantil de ambos géneros: "LETRAS DE SOL Y LUNA 2017”

Reglamento de nueve (9) cláusulas.

1) Podrán participar autores sin límite de edad, pertenezcan o no a S.A.D.E. o cualquiera de sus filiales. Permite participar con obras de tema libre que deberán ser totalmente inéditas y no haber sido premiadas ni publicadas en medios públicos o privados.

2) El cuento deberá tener un mínimo de 90 líneas y un máximo de 200 líneas. En el género lírico las obras no deberán sobrepasar los 30 versos. Tanto el cuento como la poesía deberán presentarse en hojas tamaño A4, escritos en formado Arial N°12, por triplicado, mecanografiada o en PC, escritas en una sola de sus caras, y firmadas al final con seudónimo, todo dentro de un sobre cerrado donde conste al frente el nombre del certamen y el seudónimo. En sobre aparte más pequeño y donde sea visible el seudónimo, el género y el título de la obra, se colocarán en su interior los siguientes datos personales: Nombre y apellido, DNI, dirección, e-mail, teléfono y/o celular. Para las obras escritas por menores deberá figurar en los datos el nombre y apellido de sus padres o tutor. Este sobre deberá colocarse dentro del sobre grande.

3) Para los que gusten enviar sus obras por correo electrónico deberán enviarlas mediante e-mail cuya denominación no lleve caracteres de identificación personal y firmarlas con seudónimo. En archivo adjunto deberá enviar el seudónimo, título de la obra y su identificación personal que consta de domicilio, teléfono y DNI. En el caso de autores menores de edad, deberá identificarse también el padre y/ o madre o tutor. El acceso a este archivo se efectuará una vez conocido el resultado del concurso y los seudónimos correspondientes.

4) Se aceptarán un máximo de hasta dos (2) obras por participante y por género. Las mismas deben ser entregadas o enviadas a partir del 1° de Enero de 2017 por correo postal a la sede de la filial S.A.D.E. Mercedes, calle 27 Nº 921 C.P. 6600 Mercedes (Bs. As.), o por correo electrónico e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. teniendo como plazo máximo de recepción el Viernes 17 de Marzo de 2017.

5) Los títulos de todas las obras recibidas (no preseleccionadas) serán publicados dando constancia de su recepción, con sus correspondientes seudónimos.

6) Las obras que resulten ganadoras recibirán Trofeo los Primeros Premios, luego habrá segundo y tercer premio por cada género establecido. Además el Jurado podrá determinar menciones. Se establece un Trofeo Premio Especial para la mejor obra de autor afiliado a la S.A.D.E. (Sociedad Argentina de Escritores) de cualquier lugar del mundo. Los premios no se envían a ningún lugar por ningún medio, solo se entregan en acto público en la ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

7) El Jurado se integrará con estudiosos literarios, escritores y críticos literarios de diversas localidades del territorio argentino que no pertenecen a SADE Mercedes . Darán el veredicto final y esas resoluciones se comunicarán públicamente. Su fallo será inapelable.

8) La SADE Mercedes podrá declarar desiertos los premios si la calidad de las obras no alcanzan el nivel literario que exige este prestigioso certamen. Los trabajos no premiados serán destruidos.
www.escritores.org

9) Este Certamen Literario no posee arancel y canon de inscripción. Todo autor escritor al participar del concurso acepta incondicionalmente las bases del mismo las cuales serán
rigurosamente respetadas. Cualquier otra situación no contemplada en este reglamento será resuelta por el Jurado.

Para mayor información dirigirse por mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.facebook.com/profile.php?id=100009243212556

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS 7 SELLOS (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS 7 SELLOS (Argentina)

06:07:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Diploma, lectura, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  7 Sellos Editorial Cooperativa

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  06:07:2020

 

BASES

 

En este cuarto certamen literario que emprendemos sostenemos los retos que nuestra editorial asume como sello propio. A partir del desafío de la creatividad, compañera del/la autor/a y su texto, buscamos que a través de la edición el libro refleje
un producto acabado de la inspiración del/la escritor/a.

El certamen busca dar la oportunidad a los/as autores/as de poder expresar sus ideas, experiencias y valoraciones con respecto a una consigna, desde una visión colectiva o individual. Comprometiéndose 7 SELLOS EDITORIAL a publicar un trabajo
que refleje las diversas miradas en constante movimiento.

 

Detalle

Género: Microrrelatos.

Convocantes:
7 Sellos Editorial Cooperativa
Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa
Comisión de Asociados Banco Credicoop - Filial 251 CPEtv Canal 2
FE.PAM.CO. Federación Pampeana de Cooperativas

Participan: cuatro categorías.

Fecha de cierre: 6 de julio de 2020

Premio: Publicación de las obras seleccionadas en un libro-agenda solidario y en formato audiovisual, certificado de participación.

 

Bases para la participación

1. El certamen literario convoca a los/as autores/as a participar con una obra consistente en un microrrelato.

2. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten sus textos en español, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante. La participación en el concurso implica la aceptación plena e incondicional del presente reglamento.
La participación de este certamen es de carácter amplio y gratuito.

3. No pueden participar familiares de los miembros del jurado ni de los integrantes de 7 Sellos Editorial Cooperativa.

4. Categorías

A: Niños/as de nivel primario (segundo ciclo)
B: Adolescentes (nivel secundario)
C: Escritores/as (mayores de 18 años)
D: Movimientos cooperativos, ONG, colectivos e instituciones

5. Premios
Serán seleccionadoscinco (5) microrrelatos por categoría. El premio consistirá en un diploma y la publicación de un libro-agenda 2021 que contendrá en sus páginas los microrrelatos seleccionados como una forma de permanencia de estos durante todo el año y que sirvan de motivación o inspiración a quienes los lean. Se entregarán tres (3) ejemplares a cada autor/a seleccionado/a, tres (3) a las instituciones que represente; y el resto será comercializado con el fin de recaudar fondos para los desayunadores o merenderos comunitarios de Santa Rosa. Además, los microrrelatos seleccionados serán leídos por referentes de la cultura, los cuales a su vez se transmitirán en formato audiovisual, CPETv, el canal cooperativo, aportará las herramientas necesarias para realizarlos y los emitirá en su programación.

6. Temática
Este 2020 se conmemora el centenario de la autora y poetisa pampeana Olga Nilda Gugliotta, más conocida como Olga Orozco. Su figura y escritos fueron reconocidos a nivel mundial y por eso desde 7Sellos Editorial Cooperativa proponemos que este libro-agenda 2021 gire en torno a la reconocida escritora. De manera que proponemos dos frases disparadoras para la redacción de los microrrelatos, es decir que quienes participen deben inspirarse en base a los textos seleccionados para esta ocasión:

1° Frase
“’A mí me encanta la transmigración’. Entendámonos bien. No se trata de andar de tierra en cielo, como ráfaga errante, desechando un cuerpo, cerrando con un golpe las ventanas de cualquier biografía, para después colarse de un soplo en otro cuerpo y en otra biografía, y volver a salir definitivamente. Yo prefiero no dejar residuos, ni ropajes vacíos, ni corazones rotos, ni esperanzas de encuentro para el día de la resurrección. Prefiero estar aquí, en unidad de tiempo y de lugar. Prefiero probarme caras sobre esta sola cara. (Yo somos tu, 1984)

2° Frase
“Heroína de miserias, balanceándote ahora casi al borde de tu alma, no mires hacia atrás, no te detengas,
mientras arde a lo lejos la galería de las apariencias,
las máscaras del sueño que labraste sobre ciegas cortezas para poder vivir”. (Sol en Piscis, 1962)

7. Es requisito para participar en el certamen enviar las obras, debidamente identificadas con seudónimo, a la dirección señalada y completar la información requerida.

8) El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el asunto del mail se especificará: “CERTAMEN DE MICRORRELATOS 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA”. Se enviarán en el mismo correo tres (3) archivos adjuntos en formato PDF.
a) Un archivo PDF que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, la cual se enviará bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
b) Un segundo archivo PDF que será denominado con el SEUDÓNIMO Y TÍTULO DE LA OBRA, que incluirá los siguientes datos personales: Título de la obra / Seudónimo / Nombre(s) y apellido(s) / Año, ciudad y país de nacimiento / Domicilio completo, incluido el país
/ Teléfono(s) / Correo electrónico / Categorías A,B,C y si es en la categoría D, la institución a la que representa.
c) Un tercer archivo PDF con una Declaración firmada (firma digital del autor/a scaneada y adjuntada al documento que se debe enviar) de que la obra es inédita, no ha sido premiada en otro concurso y sus derechos no han sido cedidos a ningún editor en el mundo. Y una autorización firmada (firma digital) donde se permita a 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA la publicación del microrrelato en cualquier soporte, digital o impreso (siempre se hará indicando su autoría). Para este tercer archivo se proporciona un modelo que puede ser descargado acá para completarse y ser guardado en formato .pdf para su posterior envío.

9. Exigencias formales: Las obras deberán estar escritas en castellano. La extensión de cada microrrelato no podrá exceder las setenta (70) palabras —título incluido. Cada autor/a podrá enviar hasta un máximo de dos (2) microrrelatos, pero estos deberán ser presentados de forma independiente, no podrán venir juntos en un mismo mail. Cada uno deberá cumplir por separado las normas de presentación (autorización, declaración, etc.). Quien envié dos microrrelatos deberá hacerlo bajo el mismo seundónimo.

10. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 6 de julio de 2020. Después de la fecha de cierre no se aceptará ningún trabajo.

11. El jurado será nombrado por las entidades convocantes y estará compuesto por personas vinculadas con el mundo de las letras y la cultura.

12. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer mediante la web de 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA -www.7selloseditorial.com- luego de los treinta (30) días posteriores al cierre del certamen.

13. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no poseen calidad para obtenerlo.

14. Cada autor/a renuncia expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo por parte de 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA.

15. Los trabajos que no resulten seleccionados serán borrados por los organizadores del certamen una vez fallados los premios.

16. El hecho de presentar trabajos en este certamen supone la total conformidad de los autores/as con sus bases. La interpretación de estas o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.

17. Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas Bases quedará excluido del certamen.

Para consultas dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.facebook.com/sieteselloseditorialcooperativa/

 

Fuente / Anexo

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025