Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO CRÓNICA DEL ALBA DE LITERATURA JOVEN DEL BARRIO DE TORRERO 2016 (España)

11:03:2016

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  180 euros

Abierto a: jóvenes residentes en la localidad de Zaragoza, con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años

Entidad convocante: Biblioteca Fernando Lázaro Carreter (Centro Cívico Torrero)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:03:2016

 

BASES

 
1.- Podrán participar en el concurso todos los jóvenes residentes en la localidad de Zaragoza, con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años.
www.escritores.org
 2.- El tema será libre. Las obras deberán ser originales, escritas en lengua castellana, y no estar editadas por ningún procedimiento impreso o electrónico. Así mismo, las obras no podrán estar presentadas a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo del jurado ni haber sido premiadas en otro certamen. Los galardonados del Concurso Crónica del Alba de Literatura Joven del Barrio de Torrero no podrán participar en la misma modalidad en la siguiente convocatoria.

 3.- Cada persona podrá presentar una obra, escrita a mano, a máquina o por ordenador. Los relatos no podrá sobrepasar la extensión de 6 folios. La composición poética deberá tener un mínimo de 14 versos y un máximo de 90 versos.

 4.- Las obras a concurso se entregarán en la Biblioteca Fernando Lázaro Carreter (Centro Cívico Torrero), sita en la calle Monzón nº 3, durante el horario de apertura de la misma. El plazo de entrega de las obras finalizará el 11 de marzo del 2016, a las 21 horas.

 También podrán ser remitidos por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre Para el Concurso Crónica del Alba de Literatura Joven del Barrio de Torrero, siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado. Así mismo los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico en documento Word, OpenOffice, PDF o archivo de voz (en el caso de diversidad funcional), como archivo adjunto, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo electrónico constarán (siempre en diferente archivo que el de la obra sujeta a concurso) los mismos datos que se indican en el punto 5.

5.- Las obras se entregarán dentro de un sobre grande, con un título y firmadas con un seudónimo en un lugar visible; dentro de este sobre habrá otro sobre pequeño cerrado en cuyo interior constarán el nombre y apellidos, la dirección, el teléfono del autor y un número de documento de identidad.

 6.- Un Jurado, designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo. El jurado se reserva el derecho de dejar desiertos los premios debido a la escasa calidad de las obras presentadas, o al escaso número de estas. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. El fallo del Jurado será inapelable en todos los casos. Los miembros del jurado no podrán participar en el concurso, en la modalidad de la que formen parte como jurado.

 7.- El premio consistirá en 180 euros para el mejor relato y 180 euros para la mejor poesía. El jurado podrá otorgar dos premios a la misma modalidad, en caso de que una de ellas quede desierta. Estos premios estarán sujetos a una retención fiscal de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta.

 8.- La Junta de Distrito Torrero se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las obras premiadas durante un plazo de tres años desde la concesión del premio, estando facultada para editar las mismas, en una publicación independiente o integradas en algunas de las publicaciones que efectúe. Transcurrido dicho plazo desde la entrega del original el autor recobrará el pleno derecho de su obra, estando obligado a hacer constar en toda edición el carácter de obra premiada por la Junta Municipal Torrero.

 9.- Los premios se fallarán antes del día 23 de abril y la organización contactará con los autores galardonados para comunicarles su resultado.

10.- La entrega de premios se realizará cuando determine la organización. Con anterioridad se comunicará a los interesados la fecha y el lugar elegidos, previsiblemente en un acto relacionado con el Día del Libro. Los galardonados deberán presentarse a dicha entrega de premios. Sólo en casos debidamente justificados la organización autorizará delegar en otra persona la recogida del premio. En el caso de no presentarse perderán su derecho al mismo. Así mismo, el fallo del jurado se publicitará a través de la página web del Ayuntamiento de Zaragoza, previa autorización del padre/madre o tutor legal del autor de la obra premiada.

 11.- Las obras no premiadas podrán ser recuperadas a partir del día siguiente a la entrega oficial de premios, durante un plazo máximo de treinta días naturales, en horario de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, en la Junta de Distrito de Torrero, sita en la calle Monzón, nº 3. Pasado este plazo, las obras que no sean recogidas se destruirán.

 12.- La participación en este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

Fuente: www.zaragoza.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE ALELUYAS A SANTA MARÍA MAGDALENA (España)

25:03:2019

Género: Poesía

Premio:   100 €, trofeo e impresión

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:03:2019

 

BASES

 

Convocado por la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena, con la colaboración de la Excma. Diputación de Alicante  y del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

PREÁMBULO

La tradición de honrar a la Patrona de Novelda, Santa María Magdalena, derramando Aleluyas a su paso, se remonta a finales del siglo XIX. En un programa de festejos de 1892 se anunciaba que, a la llegada de la venerada imagen de la Santa, el día 21 de julio, ante las puertas de la iglesia parroquial, se abriría una artística piña, apareciendo en su interior un ángel que arrojaría sobre ella flores y poesías.

Años más tarde serían los hermanos José Mª y Luis Cantó, hijos del prestigioso impresor A. Cantó, quienes trasladarían la costumbre de lanzar aleluyas al paso de la Patrona al primer lunes de agosto, en la procesión de traslado de la imagen al Santuario, una vez acabadas las fiestas patronales en su honor, desapareciendo tan bella tradición tras la muerte de ambos, acaecida en 1919 y 1922, respectivamente.

En 1927, Elías Abad Navarro publica su libro "La Magdalena y Novelda", y desde sus páginas lanza un velado llamamiento para recuperar la tradición perdida, siendo Daniel Beltrá"El Roget", que había trabajado en la imprenta de los Cantó, quien la reinstaura en 1928.

Con la finalidad de conservar y perpetuar esta antigua tradición que vienen manteniendo los familiares de Daniel Beltrá, "El Roget", desde la segunda década del siglo XX, la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena convoca este concurso de poesías dedicadas a la Patrona de Novelda, para honrarla tanto en su encuentro con su pueblo durante las procesiones de Semana Santa, como en sus fiestas patronales de julio.

BASES

1.- Las poesías estarán dedicadas a Santa María Magdalena, Patrona de Novelda.

2.- Cada concursante podrá presentar hasta tres poesías.

3.- La extensión de las mismas no podrá superar los 14 versos, mecanografiados o escritos en letra Times o similar de 12 puntos.

4.- Las poesías serán originales e inéditas, no aceptándose aquellas que hayan sido publicadas en cualquier medio escrito o dadas a conocer a través de cualquier otro medio de comunicación.

5.- Los concursantes podrán presentar sus obras en papel, enviando el original, firmado con seudónimo, acompañado de un sobre en cuyo exterior figurará el título de la obra y el seudónimo y en su interior una plica con los siguientes datos: título de la poesía, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico (si lo tuviere).

Las obras que se presenten en este formato deberán enviarse a la siguiente dirección postal:
Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena
c/ Valencia, 18
03660 Novelda (Alicante)
Indicando en el sobre "Para el IV Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena".
www.escritores.org
También podrán presentarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail se especificará: IV Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf), con la siguiente composición:
El primero de ellos con el título de la obra que se presenta al concurso contendrá la poesía.
El segundo archivo con la denominación de plica_ seguido del título de la obra.
Ejemplo: Si el título de la poesía es "Magdalena":
Para el archivo con la poesía: Magdalena
Para el que contiene la plica: plica_Magdalena

Los poemas irán firmados con seudónimo.

El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

6.- Los trabajos podrán presentarse hasta el día 25 de marzo de 2019.

7.- Un jurado valorará las obras presentadas eligiendo la poesía ganadora, pudiendo igualmente otorgar cuántos accésits considere.

8.- La poesía ganadora será premiada con 100 euros y trofeo.
Los autores/as premiados con accésit recibirán un diploma y obsequio del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

9.- La obra premiada se dará a conocer el 15 de abril de 2019, coincidiendo con la procesión del Lunes Santo, cuya titularidad recae ese día en la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena .

10.- La poesía ganadora será impresa y se arrojará al paso de la imagen de Santa María Magdalena en la Procesión del Domingo de Resurrección y desde los balcones de la familia de Daniel Beltrá, "El Roget", el primer lunes de agosto en la procesión de traslado de la Patrona de Novelda a su Santuario.
El autor/a de la poesía premiada tendrá el privilegio de poder participar en el lanzamiento de las aleluyas en ambas procesiones.

11.- Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado cuya decisión será inapelable.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE CÓMIC "UNIVERSO GOYA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE CÓMIC "UNIVERSO GOYA" (España)

15:07:2024

Género:  Cómic

Premio:  2.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  jóvenes de 18 a 30 años, nacidos o residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Ibercaja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2024

 

BASES

 

 

Fundación Ibercaja convoca, de acuerdo con las siguientes bases, el IV CONCURSO DE CÓMIC “UNIVERSO GOYA”, destinado al fomento del conocimiento entre los jóvenes de la trayectoria y obra del genial pintor aragonés, uno de los más relevantes de la cultura artística española y universal.

BASES

1 / PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS: dirigido a jóvenes de 18 a 30 años (cumplidos al 31 de diciembre de 2023), nacidos o residentes en España.

2 / OBRA: cada autor o autores podrán presentar un máximo de 2 trabajos. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas. No podrán presentarse los autores que hayan sido premiados (primero y segundo premio) en las convocatorias anteriores de este Premio.

Fundación Ibercaja no se hace responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudiera surgir, recayendo en el participante afectado las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.

3 / TEMA Y TÉCNICA: ambos serán libres, si bien el eje central será la vida y trayectoria artística de Goya, pudiendo hacer referencia a efemérides biográficas del autor, reflexiones sobre su obra en conjunto o sobre algún cuadro, dibujo o grabado de forma individual, etc.

Deberán ser historias completas, autoconclusivas y realizadas entre 2 y 4 páginas a una sola cara, en blanco y negro o color, formato vertical y en castellano.

No se aceptarán obras que fomenten la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, ni la presencia de marcas comerciales de ningún tipo en el contenido.
No se aceptarán obras producidas de forma automática -total o parcialmente- por sistemas y programas de Inteligencia Artificial generativa, ni en lo relativo a textos ni en ilustraciones (ChatGPT, MidJourney, Artbreeder, CrIyon, etc.).

La organización se reserva el derecho de no admitir a concurso las obras que no cumplan las condiciones técnicas, artísticas o legales exigidas en las presentes bases.

4 / MEDIDAS: las páginas no podrán tener un tamaño superior a 28 x 44 cm.

5 / JURADO: Fundación Ibercaja designará un Jurado compuesto por profesionales del sector cultural y representantes de la organización. La composición del Jurado se dará a conocer una vez emitido el fallo.

6 / ORGANIZACIÓN DEL PREMIO: consta de 2 fases.

6.1 / RECEPCIÓN DE PROPUESTAS EN FORMATO DIGITAL

Toda la información estará recogida en la web de Fundación Ibercaja www.fundacionibercaja.es/actividades/concursos-y-certamenes/iv-concurso-de-comic-universo-goya/

El primer paso a realizar será la inscripción al concurso a través de dicha web.

Tras ser verificado, el Área de Cultura de Fundación Ibercaja se pondrá en contacto con la persona interesada a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solicitándole el envío de la siguiente información:
› Título de la obra, técnica, dimensiones y año de realización.
› Documento con una explicación del proceso creativo del/los artista/s en relación a la obra presentada (20 líneas máximo).

También deberá aportar la siguiente documentación:

› Escaneo o fotografía nítida de las páginas creadas en formato JPG, de 21cm de ancho x 29 cm de alto y con una resolución de 150 píxeles por pulgada. No se tendrán en consideración los envíos de imágenes que no cumplan estos requisitos.
› Currículum académico en formato Word o Pdf -máximo 40 líneas- de cada participante.

El plazo de recepción de las propuestas en esta primera fase finalizará a las 12 h del día 15 de julio de 2024.

6.2 / SELECCIÓN DE PROPUESTAS

De entre las obras recibidas en el formato digital descrito en el párrafo anterior, el Jurado designado seleccionará aquellas obras que a su criterio pueden optar al premio estipulado para esta convocatoria.

La selección se celebrará en reunión del Jurado en fecha a determinar en el plazo comprendido entre el 16 y el 20 de septiembre de 2024.

Las obras premiadas y seleccionadas en la presente convocatoria formarán parte de la exposición itinerante de cómic “Universo Goya”, que dará comienzo en el Espacio Joven Fundación Ibercaja (Paseo Fernando el Católico 1-3, 50006 Zaragoza) en diciembre de 2024, dentro del Salón del Cómic de Zaragoza. Los gastos derivados de la reproducción de los trabajos serán por cuenta de Fundación Ibercaja.

Tras la clausura de la muestra en Espacio Joven Fundación Ibercaja, la exposición viajará en 2025 a diferentes localidades como Huesca, Logroño, Guadalajara, Teruel o Calatayud.

El hecho de ser seleccionado en el proceso supone aceptar formar parte de la exposición resultante donde se han de exhibir las obras que han sido seleccionadas. El artista puede declinar la aceptación de ser seleccionado, no optando, en consecuencia, al premio establecido en las presentes Bases.

Fundación Ibercaja comunicará a los artistas, el 20 de septiembre de 2024, la decisión del Jurado a través del correo electrónico que hayan indicado en el momento de la inscripción al concurso.

De entre todas las obras seleccionadas, el Jurado otorgará premios a dos de ellas.

7 / PREMIOS: se establecen dos Premios que consistirán en la adquisición por Fundación Ibercaja de las obras ganadoras por valor de 2.000 euros (impuestos incluidos) en el caso del Primer Premio y por 1.000 euros (impuestos incluidos) en el caso del Segundo Premio. Fundación Ibercaja se reserva el derecho de edición y comercialización de las obras ganadoras en un plazo máximo de 18 meses a partir de la entrega de los archivos digitales del cómic. Pasado ese tiempo, y si ambas partes no acuerdan nuevas condiciones, el autor podrá disponer de su obra para editarla con quien desee informando previamente a Fundación Ibercaja y a la editorial que lo va a publicar. Además, deberá figurar en los créditos de la obra la siguiente leyenda: “Esta obra ha sido premiada por Fundación Ibercaja en el concurso de cómic Universo Goya 2024”.

El Premio implicará, además de la edición del cómic, la entrega de 20 ejemplares a cada autor premiado, quedando el resto a disposición de Fundación Ibercaja.

Se requerirá a los autores el envío de sus creaciones con una resolución de 450 píxeles por pulgada como mínimo para su correcta impresión en dimensión A5.

8 / PAGO DEL PREMIO: el pago del importe de los Premios, una vez deducida la correspondiente retención de acuerdo con la legislación vigente, será realizado por Fundación Ibercaja en la cuenta de la que el autor o autores sean titulares.

En el caso de que alguna de las obras ganadoras haya sido realizada por más de un autor, el premio será repartido proporcionalmente y abonado en las distintas cuentas de las que sean titulares los autores.

Conforme a lo establecido en el artículo 20.UNO.26 la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), dicho premio, dado que se trata de una cesión de derechos de autor, estará exento del IVA.

Si el autor ganador del 1er o 2º Premio se dedica de forma habitual a la realización de obras de arte y a su venta, se le considerará profesional a efectos del IVA, y deberá emitir una factura completa repercutiendo el correspondiente IVA, ya que la transmisión de su obra a Fundación Ibercaja supone una entrega de bienes sujeta y no exenta de IVA, en aplicación de la Ley de dicho impuesto.

9 / OTROS GASTOS: los gastos de desplazamiento, si los hubiere, para recibir el premio (viaje, alojamiento, manutención...) serán asumidos íntegramente por el autor.

10 / COMUNICACIÓN DEL FALLO DEL JURADO: el comunicado oficial del fallo del Jurado se dará a conocer a través de los medios de comunicación el 24 de septiembre de 2024. Asimismo, será publicado en la página web de Fundación Ibercaja. El acto de entrega del Premio coincidirá con la presentación del cómic ganador y la inauguración de la exposición.

El fallo del Jurado es inapelable y no cabrá recurso o impugnación alguna frente al mismo.www.escritores.org

11 / SITUACIONES NO REGULADAS: la organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases sin que alteren el contenido esencial de la convocatoria, si estima que pueden contribuir al mayor éxito del certamen. Sobre los extremos no previstos en estas bases, Fundación Ibercaja podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estime pertinentes.

12 / PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD: tanto los participantes como Fundación Ibercaja se obligan al cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como la normativa estatal aplicable en materia de protección de datos.

Los datos de las personas físicas participantes, así como las que cada una de las partes designen como personas de contacto para el desarrollo de la colaboración entre ellas, serán tratados con arreglo al interés legítimo que expresamente les reconoce el referido Reglamento 2016/679. Dichos datos serán tratados únicamente para dicha finalidad, no serán facilitados a ningún tercero (salvo obligación legal), y se tratarán durante el tiempo en que la colaboración se mantenga en vigor.

Una vez concluya, se mantendrán tales datos personales de conformidad con lo previsto legalmente durante los plazos que determine en cada caso la regulación aplicable y hasta que prescriban las correspondientes acciones legales. Sobre sus datos, dichas personas podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación del tratamiento que les reconoce la legislación vigente, mediante correo electrónico dirigido a la dirección: privacidadgdpr@fundacionibercaja. es, por correo postal dirigido a Fundación Ibercaja (C/ Joaquín Costa 13, 50001, Zaragoza), o por teléfono al número de Fundación Bancaria Ibercaja 976 971 901.

13 / ACEPTACIÓN DE LAS BASES: la presentación de la solicitud de participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases y de la interpretación que de las mismas haga el Jurado convocado a tal efecto, cuyo fallo será inapelable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE CARTAS A LOS REYES MAGOS “CAFÉ MONAGO”  NAVIDAD 2024-REYES 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE CARTAS A LOS REYES MAGOS “CAFÉ MONAGO”  NAVIDAD 2024-REYES 2025 (España)

31:12:2024

Género:  Carta

Premio: 100 euros

Abierto a:   mayores 18 años

Entidad convocante: Café Monago y Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:12:2024

 

BASES

IV CONCURSO DE CARTAS A LOS REYES MAGOS “CAFÉ MONAGO”  NAVIDAD 2024-REYES 2025

1.- Podrán concurrir todas las personas mayores de 18 años, tanto de España como de cualquier país, siempre que la carta venga escrita en castellano.

2.- Cada autor podrá presentar una sola obra.

3.- La carta irá dirigida a uno o a los tres Reyes Magos. Una vez fijado el tema, el resto de la producción es libre. Por ejemplo, se puede cambiar el remitente (escribir como si fuera otra persona), cambiar la fecha (en otra época, en el pasado o en el futuro o en una época inventada), así como utilizar cualquier recurso literario o estilístico que el autor considere, se puede pedir cualquier cosa a los Reyes.

4.- Serán valorados los siguientes parámetros: A.- La adecuación de la carta al tema, B.- El estilo de escritura y dominio del lenguaje, C.- La originalidad y D.- La transmisión de valores positivos.

5.- Las obras deben estar escritas en castellano y tener una extensión máxima de 2 páginas tamaño DIN A4. El tamaño mínimo de la fuente es de 12 puntos y el espaciado entre líneas mínimo de 1,5. Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente.

6.- Los originales no irán firmados y estarán exentos de cualquier signo o marca que indique su autoría. En el encabezado llevarán consignados los siguientes datos: título de la obra presentada y un seudónimo. El autor adjuntará un segundo documento que contendrá sus datos personales.

Los documentos serán subidos en formato PDF a la web de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, siguiendo las instrucciones de este enlace: cervantesalcazar.com/cartas

7.- Para el concurso de Cartas a los Reyes Magos “Café Monago” se establecen tres premios; uno para el ganador de 100 euros y otros dos de 50 euros cada uno, para cada uno de los dos trabajos seleccionados como finalistas.

8.- El jurado estará compuesto por miembros de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan que podrán estar asesorados por terceras personas con experiencia literaria contrastada y su decisión será inapelable. El jurado puede declarar desierto alguno de los premios o todos ellos, si considera que los trabajos no reúnen la calidad mínima necesaria para optar a los premios.

9.- Los plazos que habrán de respetarse para el concurso de cartas serán:

  • 31 de diciembre de 2024, a las 23:55, finaliza el plazo de recepción de cartas.
  • 12 de enero de 2025: Se celebrará en “Café Monago” el acto de comunicación de los premios.

 

10.- No respetar las bases de este concurso, plagiar la obra o parte de ella o infringir los derechos de autor, serán motivo de exclusión del concurso.

11.- Por el hecho de participar en el concurso se ceden los derechos a Café Monago y Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, quienes pueden utilizar y difundir libremente los trabajos premiados. Del mismo modo, la sola participación en este concurso implica la aceptación de las normas que lo rigen. En caso de situaciones no previstas en el mismo, se estará siempre a lo que dispongan los organizadores.

Los ganadores se harán públicos tanto en la web de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan https://cervantesalcazar.com, como en su blog https://sociedadcervantinadealcazar.home.blog y en las redes sociales de la propia SCA.

En Facebook:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100007940075912

 

También se comunicará a cada uno de los premiados por correo electrónico de forma individual.

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE CÓMIC DE REINOSA 2019 (España)

17:05:2019

Género: Cómic

Premio:  1.300 € y publicación

Abierto a: autores no profesionales de cualquier nacionalidad que tengan abierta una cuenta bancaria en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Reinosa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:05:2019

 

BASES

 

Podrán participar autores no profesionales de cualquier nacionalidad siempre y cuando la obra se desarrolle en castellano y el autor o autores tengan abierta una cuenta bancaria en España. La participación podrá ser individual o colectiva.


PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no pudiendo haber sido editadas, publicadas o premiadas en otros concursos. Los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados de la siguiente documentación:
Solicitud de participación debidamente cumplimentada
Fotocopia del DNI
Declaración jurada de la autoría de la obra presentada
Esta documentación se presentará en sobre cerrado, indicando en el exterior el título de la obra.
En el caso de presentarse a través de correo electrónico se enviará en un archivo adjunto en pdf con el mismo título que el trabajo seguido de la palabra PLICA, que contendrá los datos personales del autor (por ej.: comic_PLICA.pdf)


TEMA Y FORMATO

Cada autor podrá presentar un máximo de 3 originales. El tema y la técnica de los trabajos serán libres. Se presentarán en formato A-4, rotulado y paginado, sin enmarcar. Los originales podrán ir protegidos por láminas de acetato, papel cebolla o similar. Las obras podrán tener entre 3 y 5 páginas. Las páginas estarán numeradas.


LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN

Las obras deberán presentarse en la BIBLIOTECA PÚBLICA SÁNCHEZ DÍAZ, en persona, por correo postal o a través de correo electrónico, enlace de descarga o similar.
Dirección: Avda. del Puente de Carlos III, 23 (LA CASONA) — 39200 Reinosa
Tfno.: 942 75 55 61
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El plazo de presentación finalizará el día 17 de mayo 2019.


PREMIOS

Se establecen los siguientes premios (Sujetos a la retención de impuestos correspondiente):
1º Premio: 1300 euros
2º Premio: 500 euros
3º Premio: 400 euros
Las obras seleccionadas serán editadas y publicadas a nivel nacional en formato grapa y en ejemplares de 48 páginas en una tirada de 500 ejemplares.
La recogida de los premios deberá hacerse personalmente, y en todo caso, a través de una persona acreditada, en el lugar y fecha indicados.


SELECCIÓN Y JURADO

El jurado estará compuesto por autores de cómic profesionales y artistas de la región. El jurado decidirá los premios antes del 15 de julio de 2019. El jurado se reserva la posibilidad de declarar el concurso desierto y su fallo será inapelable.


EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

El autor conservará la propiedad intelectual reservándose el Ayuntamiento de Reinosa el derecho de difundir las obras premiadas. Con una selección de los trabajos presentados se realizará una exposición en la Sala de Exposiciones de La Casona del 15 al 30 de julio. Queda implícita la autorización para la exhibición y publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio.
Las obras no premiadas podrán retirarse en BIBLIOTECA PÚBLICA SÁNCHEZ DÍAZ en un plazo de 30 días desde la finalización de la exposición.


OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS

Las obras seleccionadas no podrán generar derechos a terceros.
Los premios no podrán ser acumulativos.
La organización no mantendrá correspondencia con los participantes. La participación en el concurso conlleva la aceptación de estas bases.


DESCARGAR BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN: www.aytoreinosa.es/wp-content/uploads/bsk-pdf-manager/inscripciones_comic_597.pdf


Fuente: www.aytoreinosa.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025