Concursos Literarios

 

 

 

III PREMIO DE RELATOS HG 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE RELATOS HG 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros valorado en 300 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: HG Editores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

BASES III PREMIO DE RELATOS HG 2020

1.- Podrá participar cualquier persona, presentando un máximo de dos textos, originales e inéditos.

2.- El texto será de tema libre, escrito en castellano y con una extensión máxima de 3 páginas tamaño A4, escritas en fuente Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado de 1,5.

3.- Todos los participantes enviarán UN solo correo electrónico con DOS archivos: uno con el/los texto/s y otro con la plica (nombre y apellidos, dirección postal completa y teléfono). Los textos se presentarán en archivos WORD exclusivamente, con el título en negrita encabezando el texto. En la casilla “Asunto” deberá aparecer el título de los textos presentados. La recepción de textos comienza a la publicación de estas bases y termina el día 31 de mayo.

4.- Habrá tres premios consistentes en tres lotes de libros (el relato ganador por un valor de 300€, el segundo por 200€ y el tercero, por 100€). Además, esos tres primeros relatos ganadores serán publicados en la nueva antología de relatos de los participantes en el taller de Víctor Claudín que se editará en el otoño de 2020.

5.- El jurado estará compuesto por los participantes del Taller. El fallo, que se hará público en junio de 2020, será inapelable.

6.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los originales presentados

6.- El premio será entregado en un acto público que se celebrará en la Librería HG de Collado Mediano un sábado de jumio de 2020 por la mañana.

7.- La participación supone la aceptación de TODAS las bases.

Dirección de envío de los relatos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: editores-hg.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE RELATOS HISTÓRICOS CABALLEROS DEL REY FERNANDO (España)

15:05:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   150 €, vale de 50 € en libros y diploma

Abierto a: autores españoles o residentes en España

Entidad convocante: Asociación Cultural Comparsa Caballeros del Rey Fernando

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   15:05:2019

 

BASES

 
Parece que fue ayer cuando entregamos los premios de nuestra segunda edición y ya tenemos en marcha el tercer Premio de Relatos Históricos Caballeros del Rey Fernando, un galardón que pretende fomentar la creación de textos literarios relacionados con la Historia de nuestra ciudad y con la del Rey que da nombre a nuestra Asociación Cultural, Fernando III El Santo. Como siempre, el concurso se celebra en distintas categorías, tanto para menores de edad como para personas adultas., por lo que se tendrá en cuenta la calidad de los textos así como su innovación y originalidad en función de las categorías en las que se integren.

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán concurrir al premio autores españoles o residentes en España.

2. Se establecen dos apartados:

A) Infantil, con tres premios para autores de 7 a 17 años (a 1 de enero del 2018), divididos en tres categorías: de 7 a 10 años, de 11 a 13 años y de 14 a 17 años El galardón consistirá para el ganador o ganadora de cada categoría en diploma acreditativo y un vale de 60 euros para libros.
B) Adulto. Un premio para autores de 18 años en adelante (a 1 de enero del 2018). Habrá tres premios: 1º Diploma acreditativo, 150 euros en metálico y un vale de 50 euros en libros; 2º Diploma acreditativo, 75 euros en metálico y un vale de 40 euros en libros; 3º Diploma acreditativo, 30 euros en metálico y un vale de 30 euros en libros.

3. Los textos, escritos en castellano, deben tener como temática la Historia de la ciudad o del Rey Fernando III El Santo, aunque no tendrán por qué basarse solo en hechos históricos. Deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

4. Cada autor presentará un máximo de dos textos que se podrán enviar por correo ordinario o a la Casa del Festero, sede de la Asociación de Fiestas Santas Justa y Rufina en calle Francisco Die 32-34, CP 03300, Orihuela, especificando en el sobre que está destinado a la Comparsa Caballeros del Rey Fernando; o por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto ‘III Premio de Relatos Caballeros del Rey Fernando’. En el correo o la carta se adjuntarán los siguientes ficheros en formato PDF: A) Datos. Un fichero/sobre con el nombre completo del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, código postal, población, teléfono de contacto, correo electrónico y títulos de las obras presentadas. Estos datos NUNCA deberán estar en el mismo archivo que la obra, y de ser así el concursante quedará descalificado automáticamente. B) Obra. Un fichero/sobre con cada texto identificado con el correspondiente título. C) En el caso de las obras infantiles, si se presentan a través de un centro escolar, se enviarán por correo electrónico, se entregarán en mano al presidente/a del jurado o de la forma que se determine.

5. Los textos se redactarán en letra Arial 12, página A4, con márgenes de 2 centímetros (superior, inferior, derecho e izquierdo). Con un límite máximo de 5 páginas.

6. El jurado estará compuesto por las personas que la asociación convocante, Asociación Cultural Comparsa Caballeros del Rey Fernando, designe.

7. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la asociación convocante, reservándose el derecho de publicación en cualquier medio que considere conveniente, mencionando siempre al autor de la Los trabajos no premiados podrán reclamarse por parte de sus autores y en todo caso la asociación convocante los destruirá.

8. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio.

9. Los autores premiados deberán presentar, en la fecha que le indique la asociación convocante, la documentación que acredite su fecha de nacimiento.

10. El plazo de admisión de los textos finaliza el día 15 de mayo de 2019 a las 23.00 horas.
www.escritores.org
11. El fallo del jurado será público e inapelable, y se dará a conocer en un acto público el 30 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Fernando.

12. La participación en este concurso supone la aceptación total de estas bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE TEATRO BREVE "MIGUEL HERNÁNDEZ" 2017 (España)

01:02:2017

Género: Teatro, infantil y juvenil

Premio:   200 € y diploma

Abierto a: españoles mayores de 12 años, o residentes en España

Entidad convocante: Foro Social Orihuela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:02:2017

 

BASES

 
Convoca: Foro Social Orihuela
Web:  www.forosocialorihuela.es
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fin plazo de admisión: 1 de febrero de 2017

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán concurrir al premio autores españoles, o residentes en España.
www.escritores.org
2.- Se establecen dos apartados:
A) JUVENIL: un premio para autores entre 12 y 18 años, a 1 de febrero de 2017, (diploma acreditativo y vale regalo, para la compra de libros en la Librería Codex de Orihuela, por valor de 100 euros).
B) ADULTO: un premio para autores mayores de 18 años, a 1 de febrero de 2017, (diploma acreditativo y 200 euros en efectivo).

3.- Los textos, escritos en español, podrán ser de temática libre, dramáticos o humorísticos, deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

4.- Cada autor presentará hasta dos textos que deberá enviar  a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en asunto: “Teatro breve Miguel Hernández”. Cada autor elegirá un lema. En el correo se adjuntarán los siguientes ficheros en formato PDF:
a) lema_apartado_datos que contendrá: nombre completo del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, código postal, población, teléfono de contacto, correo electrónico y títulos de las obras presentadas. (Por ejemplo: lema_adulto_datos).
b) apartado_lema_número que contendrá el texto de una obra. (Por ejemplo: adulto_lema_1).

5.- Los textos se redactarán en letra Arial 12, página A4, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo 2 cm. Las páginas contendrán en la parte inferior izquierda el lema del autor y en la derecha el número de página. Los textos no podrán superar en ningún caso las 10 páginas o los 15 minutos de duración.

6.- El jurado estará formado por las personas que designe la asociación convocante.

7. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la asociación convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estimen conveniente mencionando al autor de la obra. Las obras premiadas podrán ser representadas en la Muestra de Teatro Escolar de Orihuela.

8. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido. Las obras no premiadas serán destruidas.

9. Los autores premiados deberán presentar, en la fecha que le comunique la asociación convocante, la documentación que acredite su fecha de nacimiento.

10.- El plazo de admisión de los textos finaliza el día 1 de febrero de 2017 a las 23h.

11.- El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer el día 27 de marzo de 2017, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro y la víspera del día de la muerte de Miguel Hernández.

12. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.


Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE REPORTAJES EDITORIAL HYPERMEDIA (Cuba)

15:05:2017

Género:  Reportaje

Premio:   $ 580 dólares y publicación

Abierto a: mayores de edad, residentes en Cuba

Entidad convocante: Editorial Hypermedia

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES


Con el objetivo de promover el reportaje como género narrativo y periodístico, la Editorial Hypermedia convoca a tercera edición de su «Premio de Reportajes».
www.escritores.org
En él podrán participar todos los mayores de edad, residentes en Cuba, sean ciudadanos o no del país.

Cuba, en la actualidad, exige una transformación en su modelo de gobierno, estructuras de la sociedad civil y nuevas oportunidades para el desarrollo socioeconómico. Estas circunstancias ofrecen al cronista una excelente ocasión de ofrecer al lector una mirada más humana, inteligente y cercana de la realidad.

El «Premio de Reportajes 2017» de la Editorial Hypermedia, contará con los siguientes premios:

- 1er Premio: $ 580,00 dólares y la publicación de la obra.
-  2do Premio: $ 380,00 dólares y la publicación de la obra.
- 3er Premio: $ 230,00 dólares y la publicación de la obra.

Además, siete finalistas recibirán $ 80,00 dólares cada uno y la publicación de la obra.

La elección de los trabajos finalistas se hará a partir del juicio de un jurado integrado por cinco escritores, todos ellos vinculados a la narrativa y al quehacer periodístico. La composición de este jurado se hará pública junto al fallo del premio.

El «Premio de Reportajes 2017» de la Editorial Hypermedia se regirá según las siguientes bases:

1. Podrá participar cualquier mayor de edad, residente en Cuba, sea ciudadano o no del país, con un reportaje rigurosamente inédito y escrito en español (no se admiten traducciones).

2. La extensión de los trabajos estará comprendida entre los 7 folios y 25 folios. Cada folio será presentado a 30 líneas, doble espacio y en fuente Times New Roman, Arial o equivalente, a 12 puntos.

3. Cada autor podrá enviar un máximo de 3 reportajes.

4. Los autores deberán anexar una pequeña ficha, que incluya sus datos personales, de contacto y un breve resumen profesional. Esta ficha no deberá exceder los 5.000 caracteres.

5. Se evaluará la calidad narrativa, la originalidad de la propuesta y la investigación de los hechos.

6. Los trabajos deberán ser presentados por vía electrónica, en formato Word o PDF, a partir del día 10 de octubre de 2016 y hasta el 15 de mayo de 2017, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

7. Para acreditar el envío del trabajo se debe presentar acuse de recibo enviado por el comité organizador (vía electrónica). No se considerarán como recibidos trabajos que no acompañen la autobiografía y datos generales anexos en un solo mensaje de correo electrónico.

8. El fallo de jurado se hará público el lunes 19 de junio de 2017.

9. Todas las situaciones que no sean consideradas en la presente convocatoria serán resueltas por el Jurado. El fallo del Jurado será inapelable.

10. La participación en el premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las condiciones de la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación de la obra.

Al tratarse de un concurso de reportajes, tendrán más oportunidad de ganar los textos que respondan a los requerimientos de este género periodístico; es decir, que investiguen, describan, informen, entretengan y documenten; textos que trasciendan posibles experiencias personales de sus autores, que no se queden en ellas, sino que busquen fuentes plurales, opiniones y puntos de vista diversos, que traten de comunidades humanas o geográficas, de personajes, problemas o sucesos inéditos. Que hagan honor al reportaje como el más vasto de los géneros periodísticos, ese que puede echar mano de otros géneros como la entrevista, la noticia, la crónica, y usar incluso técnicas narrativas típicas del relato o la novela, para lograr un acercamiento distinto y más profundo a la realidad.


Fuente: hypermediamagazine.com


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE TEORÍAS QUEER Y CRIP SONIA RESCALVO ZAFRA


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE TEORÍAS QUEER Y CRIP SONIA RESCALVO ZAFRA  (España)

15:03:2025

Género:  Ensayo

Premio: publicación

Abierto a:   sin restrcciones

Entidad convocante:  Editorial Cántico

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:03:2025

 

BASES

III PREMIO DE TEORÍAS QUEER Y CRIP SONIA RESCALVO ZAFRA 

Editorial Cántico, con el fin de estimular el activismo, el debate y la reflexión tanto intelectual
como estética ligada al movimiento QUEER, convoca por primera vez en España un premio dirigido a la
teoría QUEER y CRIP, conmemorando en su nombre a la mujer trans asesinada en Barcelona Sonia
Rescalvo Zafra. El Premio Sonia Rescalvo Zafra de Teorías Queer y Crip se regula de acuerdo a las
siguientes bases:


1. PARTICIPANTES: Podrán presentarse personas de cualquier edad y nacionalidad siempre que sus
obras estén escritas en español, euskera, gallego o catalán. En el caso de que se envíe una obra en
un idioma distinto al español, deberá adjuntarse también una traducción al castellano.

2. REQUISITOS: La extensión de las obras no podrá ser inferior a 10.000 palabras ni superior a
25.000, compuestas con una tipografía claramente legible. Se presentarán en formato PDF SIN PLICA,
de forma que en la segunda página, tras la página del título, se hagan constar los datos personales
del autor o autora de la propuesta: nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, email y una
breve nota curricular. Los archivos en ningún caso podrán pesar más de 20 MB. El nombre y apellidos
no tienen por qué ser los que figuren en el DNI sino aquellos con los que la persona se identifique
de forma habitual en su medio social y con los que se sienta realmente identificada.

3. TEMA Y ESTILO: El tema es totalmente libre siempre y cuando reflexione sobre una disidencia
identitaria, sexual o de género. Se admiten imágenes únicamente si la persona que firma la
propuesta está en plena posesión de sus derechos, o cuenta con una autorización por escrito para su
reproducción editorial en caso de que su obra fuera premiada. Todas las hibridaciones y mutaciones
del tono ensayístico tradicional son bienvenidas. El estilo de las propuestas no tiene por qué ser
exclusivamente académico, pudiendo abarcar otros estilos de corte más divulgativo, creativo o
incluso artístico.

4. PREMIO: El Premio consistirá en la publicación de la obra ganadora en la colección “Culpables”
de Editorial Cántico, de cuya explotación comercial la persona ganadora percibirá los
correspondientes derechos de autor madurados. Los derechos de la obra ganadora quedarán en
propiedad de la editorial, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refun- dido de
la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el contrato de edición. Podrán resultar
ganadoras tanto una como varias obras, pero los textos no podrán compartir autoría. En el caso de
que varias obras resulten ganadoras, Editorial Cántico podrá decidir si estas son publicadas de
manera conjunta en un mismo volumen o por separado. Si el texto ganador está escrito
originariamente en una lengua distinta al español, se editará en versión bilingüe traducida al
castellano.

5. ENVÍO: Los originales deberán enviarse exclusivamente en formato PDF a la siguiente dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de admisión queda abierto desde la publicación de las
presentes bases hasta el 15 de marzo de 2025.

6. JURADO: El jurado, designado por Editorial Cántico, estará compuesto por activistas, artistas e
intelectuales queer. La composición del mismo se hará pública en el momento del anuncio del fallo.
El premio podría declararse desierto si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria de
acuerdo al criterio del jurado. El fallo del jurado será inapelable y se comunicará al ganador/a
personalmente, anunciándose a medios de comunicación y en las redes sociales de la editorial al día
siguiente de su resolución.

7. ACEPTACIÓN: La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas
bases, y en lo no previsto en las mismas, se aplicará lo que dictamine el Jurado.

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025