Concursos Literarios

 

 

 

XXXV PREMIO NACIONAL DE POESÍA CONRADO BLANCO LEÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO NACIONAL DE POESÍA CONRADO BLANCO LEÓN (España)

20:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  2.000 €, trofeo, diploma acreditativo y libros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Conrado Blanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2023

 

BASES

 

 

EL PREMIO NACIONAL DE POESÍA “Conrado Blanco León”

Fue creado en recuerdo de este excepcional personaje que amó entrañablemente esta tierra bañezana, a la que estuvo continuamente cantando a través de sus poemas y escritos.

Desde niño se aficiona a la lectura, y escribe multitud de trabajos en verso, muchos, después de leerlos apasionadamente, rompía y echaba al cesto de los papeles, otros, más afortunados se salvaron al quedar impresos en los periódicos de la época.

En 1913, juntamente con un grupo de amigos funda “EL JALEO”, primer periódico humorístico que se publicaba en La Bañeza. Otros periódicos por él fundados son “EL PUEBLO” y “LA CRÓNICA”. Colabora prácticamente en todos cuantos periódicos locales se han publicado, y también en revistas españolas, principalmente las dedicadas a la industria del dulce.

Está presente en todos cuantos actos culturales se celebran por entonces, formando parte de las comisiones y directivas de los mismos.

Fue una persona de una gran calidad humana. Estos dos pensamientos escogidos de uno de sus libros lo corroboran.

“No hay otra forma que el amor y la caridad. El odio y la venganza sólo se han hecho para los ruines de corazón”.
“Si vives y no tienes el pensamiento puesto en hacer el bien, la vida no vale la pena”.
(Conrado Blanco León, 5–XI–1888 • 14–XI–1968)

 

Con el fin de promocionar la creación poético literaria, la Fundación Conrado Blanco convoca el XXXV Premio Nacional de Poesía Conrado Blanco León con arreglo a las siguientes BASES:

1ª/ Podrán concurrir a este premio los autores que lo deseen independientemente de su nacionalidad, mayores de dieciocho años y que no hayan sido premiados en anteriores convocatorias.

2ª/ Será libre tanto el tema como la métrica y rima del poema o poemas, debiendo ser en lengua castellana, originales e inéditos y no exceder de un total de sesenta versos.

3ª/ Los trabajos, uno por autor, se enviarán por quintuplicado y correo postal ordinario a la siguiente dirección:
PREMIO NACIONAL DE POESÍA “CONRADO BLANCO LEÓN”
Fundación Conrado Blanco Apartado 60
24750 LA BAÑEZA (León-España)

4ª/ Se enviará bajo PLICA, en la que se incluirá, además de los datos personales y número de teléfono, una declaración jurada de la autoría, originalidad y condición de inédito del poema enviado.

5ª/ El plazo de emisión de los originales queda abierto a partir de la publicación de estas bases y se cerrará el 20 de junio de 2023.
Los enviados con posterioridad esta fecha, no serán admitidos.

6ª/ La dotación del Premio Nacional de Poesía “Conrado Blanco León” es de DOS MIL EUROS.

7ª/ El jurado, elegido entre personalidades de las letras y la cultura, permanecerá secreto hasta el momento del fallo, y sus decisiones, sujetas a estas bases, serán inapelables. El fallo se dará a conocer al interesado y a través de los diferentes medios de comunicación.www.escritores.org

8ª/ El premio, trofeo, diploma acreditativo y libros se entregarán al autor que deberá recogerlos personalmente el domingo 6 de agosto del presente año en el acto de POESÍA PARA VENCEJOS.

9ª/ El patrocinador del premio se reserva el derecho de no devolver los trabajos presentados y no premiados, así como la publicación del poema galardonado que pasará a ser propiedad del convocante, sin que el autor pueda optar a otra recompensa que la cantidad con la que ya está dotado el premio.

10ª/ El hecho de presentar el poema a este concurso, supone la aceptación de las citadas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO PERIODÍSTICO PRIMERO DE MAYO 2018 (Cuba)

28:02:2018

Género:  Periodismo

Premio:    Sin especificar

Abierto a:  trabajos publicados desde el 1 de marzo del 2017 hasta el 28 de febrero del 2018

Entidad convocante: Central de Trabajadores de Cuba (CTC)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convoca a periodistas y realizadores de órganos de prensa escrita, radial, televisión, agencias cablegráficas y corresponsales a la XXXV edición del Premio Periodístico Primero de Mayo 2018, que anualmente se otorga por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

Se premiarán las publicaciones que expresen el papel del movimiento sindical cubano como representante de los intereses de los trabajadores y potencien la labor de la CTC, así como las de mayor repercusión que contribuyan considerablemente al desarrollo de la conciencia revolucionaria en el contexto actual.

Los interesados podrán enviar trabajos de todos los géneros periodísticos, publicados desde el primero de marzo del 2017 hasta el 28 de febrero del 2018, los cuales deben estar basados en hechos concretos que constituyan ejemplos a imitar y cuyas fuentes sean los colectivos laborales y trabajadores destacados.

La CTC señala que los textos deben expresar ejemplos concretos del movimiento sindical en la construcción de un socialismo próspero y sostenible, reflejar las causas de las deficiencias:
www.escritores.org
Deberán ser reflejo de los esfuerzos de los trabajadores y colectivos comprometidos en el movimiento emulativo Por las Sendas del Triunfo y la participación de los obreros y representantes en el contexto de las transformaciones económicas en el proceso de la planificación y control de los planes.

Serán temas también la aplicación de la política de empleo y salario en el sistema empresarial; la vinculación del salario a los resultados; el pago de distribución de utilidades y el incremento de los ingresos de los trabajadores, así como la participación del sindicato en la elaboración y la exigencia del cumplimiento de los planes.

Los trabajos podrán referirse a las perspectivas de la economía cubana, retos, desafíos, el comportamiento de la empresa estatal socialista y las nuevas formas de gestión no estatal en la economía y el protagonismo del sindicato frente a las características de la nueva ley de inversión extranjera y su impacto en la sociedad.

La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores en el contexto actual; el proceder de los Órganos de Justicia Laboral ante los conflictos en colectivos de trabajo y la conformación y el uso de los Convenios Colectivos de Trabajo a partir de las nuevas regulaciones del Código de Trabajo, así como la atención al hombre, la seguridad y salud del trabajador son otros temas.

Además podrán tratar sobre el comportamiento de las batallas por la disciplina económica, social y laboral; la lucha contra el delito, las ilegalidades, la corrupción, las indisciplinas sociales y por los valores de los trabajadores, cuadros y colectivos, la guardia obrera y las acciones de control interno, además del cumplimiento del Código de Ética.

La CTC premiará los 12 mejores trabajos periodísticos por género y no por medios de prensa, entre los que será seleccionado el Gran Premio y se dará a conocer la mejor provincia en esta edición. En prensa escrita deben enviarse tres ejemplares de la publicación presentada.

Por conmemorarse el aniversario XXXV de creado el Premio Periodístico Primero de Mayo se otorgará un Premio Especial al mejor trabajo entre los publicados en prensa escrita, radio y televisión sobre el aniversario 80 de la CTC, Fidel y los trabajadores y Lázaro Peña y la clase obrera.

Los trabajos deben enviarse al Departamento de Propaganda y Educación de la CTC, hasta el 28 de febrero del presente año a San Carlos y Peñalver, en Centro Habana.


Fuente: www.trabajadores.cu
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO TIFLOS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO TIFLOS DE POESÍA (España)

24:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   10.000 €, diploma y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  ONCE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:09:2021

 

BASES

 

1. Podrán concurrir los escritores de cualquier país, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana.
Aquellas personas ciegas o con discapacidad visual grave que quieran optar a los Premios Especiales relacionados en el punto 5, deben acreditar convenientemente esta circunstancia, según se establece en estas bases.
Para que se considere que una persona es ciega o que tiene discapacidad visual grave, debe cumplir, al menos, una de las siguientes condiciones:
a) Tener una agudeza visual en ambos ojos igual o inferior a 0,1, obtenida con la mejor corrección óptica posible.
b) Disponer de un campo visual en ambos ojos disminuido a 10 grados o menos.

www.escritores.org
2. Los textos deben ser originales e inéditos en su totalidad, es decir, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento, y deben estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (1 de junio de 2021), circunstancias que los autores garantizarán de manera expresa con la firma de la declaración jurada incluida en la plica física o electrónica.

3. Se considerarán "no premiados en otros concursos" los textos que, aun habiendo sido galardonados parcialmente o en su totalidad con otro premio, este haya sido rechazado por su autor y se lo haya comunicado a la entidad otorgadora de manera fehaciente. En este caso, cuando el autor presente la obra a los Premios TIFLOS, deberá poner de manifiesto esta circunstancia y acreditar que renunció al premio del otro concurso mediante un correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Si antes, simultáneamente o con posterioridad a su presentación en los Premios TIFLOS, el autor hubiese presentado la obra a otro concurso cuyo fallo todavía no conociera, en caso de obtener en aquel un premio antes de que se hiciera público el fallo de los Premios TIFLOS, deberá notificarlo urgentemente a la ONCE a través de un escrito firmado, al objeto de retirar el trabajo, pudiendo asimismo adelantar esta comunicación por teléfono o a través del correo electrónico anteriormente indicado, salvo que notifique por escrito a la ONCE que ha renunciado a aquel premio conforme a lo dispuesto en este apartado.

4. En todo caso, cualquier obra presentada a los Premios TIFLOS que resulte no ser obra original e inédita, no haya sido concluida antes de la fecha de la convocatoria, o haya sido premiada en otro concurso o certamen quedará automáticamente descalificada, y, de haber resultado premiada, la ONCE podrá retirarle el premio a su autor.

5. Se establecen los siguientes premios, no divisibles:
- Premio TIFLOS de Poesía: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
- Premio TIFLOS de Cuento: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
- Premio TIFLOS de Novela: 17.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.

Asimismo, sin ser acumulativos, los escritores ciegos o con discapacidad visual grave acreditada podrán obtener los siguientes premios, no divisibles:
- Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela: 5.000 euros y diploma para cada género.
- Accésit, cuando la calidad de la obra lo justifique y a propuesta del jurado, para un único trabajo de entre todos los presentados por escritores ciegos o con discapacidad visual grave: 2.500 euros y diploma.

6. Los ganadores no podrán optar a este premio en el mismo género hasta que no hayan transcurrido dos convocatorias desde aquella en la que resultaron galardonados.

7. La ONCE se compromete a divulgar gratuitamente la información de los premios en las publicaciones que edita.

8. Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal que les sea aplicable.

9. Los trabajos han de ir firmados bajo seudónimo y acompañados de plica. Preferentemente se empleará el formato electrónico para la presentación de los ejemplares, a través del formulario en línea habilitado en la página web once.es/servicios-sociales/cultura-y-ocio/creacion-literaria/premios-tiflos/formulario-para-premios-tiflo. Asimismo, también se aceptarán trabajos en soporte electrónico (USB, CD...). Los trabajos tendrán una extensión de entre 500 y 1.000 versos en poesía, entre 500 y 1.000 líneas en prosa, entre 90 y 120 páginas para el género de cuento -entendido como colección de cuentos- y entre 175 y 300 páginas para el género de novela.

Los archivos electrónicos tendrán un tamaño DINA4. El texto irá a doble espacio y con 3 cm de margen a izquierda, derecha, arriba y abajo; en una fuente Arial de 12 puntos y con un máximo de 24 líneas por hoja.

10. El envío de los trabajos se realizará preferentemente de forma electrónica, a través del formulario web habilitado para tal efecto en once.es/servicios-sociales/cultura-y-ocio/creacion-literaria/premios-tiflos/formulario-para-premios-tiflo. El trabajo se podrá enviar también en soporte electrónico (CD, USB...) por correo estándar, acompañado de la plica correspondiente en papel y de los archivos que se indican en el punto 12. No se admitirá la remisión de obras impresas en papel.

11. La plica electrónica incluirá la aceptación de los requisitos expuestos en las bases, así como la posibilidad de adjuntar la documentación necesaria para la participación en los premios.

Cuando la plica se remita por correo estándar, en formato físico, se cumplimentará el formulario Word que se adjunta como Anexo I de este Oficio-Circular, que estará disponible para su descarga en la página web de la ONCE en la que se publica la convocatoria de este concurso. En este caso, la plica deberá incluir una copia de su DNI, NIE o pasaporte. Las personas ciegas o con discapacidad visual grave deben incluir, además, una copia del documento que acredite el cumplimiento de este requisito, como, por ejemplo, el carnet de afiliación a la ONCE. La plica incluye una declaración jurada y un documento de consentimiento para el tratamiento de los datos personales que deberá ir fechada y firmada por el autor (Anexo I).
La documentación identificativa requerida se incluirá durante la cumplimentación de la plica electrónica o como fotocopias adjuntas a la plica si esta se envía por correo estándar. La Organización se reserva el derecho a comprobar con la documentación original la concurrencia de la condición de persona con ceguera o discapacidad visual grave del concursante. La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación relacionada anteriormente, determinará la eliminación del concursante.

12. Si el envío se realiza por correo estándar, las obras se remitirán en soporte electrónico, debidamente protegidas a la Dirección General de la ONCE (Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte), calle del Prado, 24; 28014 Madrid (España). Figurará, además, en el exterior del sobre el texto "Premios Literarios TIFLOS" y el género al que se concurre. En su interior se incluirá la obra y, en un sobre cerrado, la plica impresa a partir del archivo Word descargable. En el exterior del sobre de la plica figurará el mismo seudónimo y el título del trabajo presentado, así como el género (poesía, cuento, novela) al que se opta y, si lo fuera, su condición de persona ciega o con discapacidad visual grave.

13. El concurso consta de una "preselección" y de una "fase final". La preselección la realizará un comité de selección nombrado por la ONCE, quien valorará cuáles, de entre los trabajos presentados, pasarán a la fase final.

El jurado deliberará y concederá los premios a partir de los trabajos seleccionados para la fase final.

14. No se facilitará información alguna sobre la clasificación de los trabajos o el desarrollo del concurso.

15. La ONCE no explotará las obras que resulten premiadas en la presente convocatoria. Estas obras serán editadas y distribuidas, de acuerdo con los autores, por la editorial Edhasa/Castalia. La edición, distribución y venta de las obras premiadas se llevará a cabo por parte de la editorial, y los derechos económicos que se devenguen serán percibidos exclusivamente por el autor, en las condiciones que la editorial y los autores pacten en los correspondientes contratos de edición. Los trabajos premiados son, pues, propiedad de sus autores, si bien la ONCE podrá transcribir al sistema braille o realizar una grabación sonora de aquellas obras premiadas no publicadas con el fin de darlas a conocer entre sus afiliados.

16. Los originales que no resulten premiados no serán devueltos y serán eliminados conjuntamente con la documentación incluida en la plica.

17. El jurado, cuya composición se hará pública oportunamente, estará integrado por destacadas personalidades de las letras españolas, y presidido por la ONCE. Cuando este se constituya, el Consejo General de la ONCE estará representado por uno de sus miembros.

18. El jurado dará a conocer su fallo inapelable no más tarde del mes de abril de 2022, pudiendo declarar desierto cualquiera de estos premios. El acto de entrega tendrá lugar antes del 30 de junio de 2022 en Madrid.

19. El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre la organización y los participantes.

20. Respecto a la protección de datos, los participantes en cualquiera de las modalidades de estos Premios TIFLOS que envíen su trabajo desde el formulario web deberán dar su consentimiento para el tratamiento de los datos aportados incluido en las cláusulas de aceptación del formulario, mientras que los participantes que envíen sus trabajos en formato físico deberán incluir en la plica un ejemplar firmado del consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales (incluido en el Anexo I). Estos datos serán totalmente confidenciales y solo serán objeto de tratamiento en el caso de resultar premiado el trabajo al que acompañan.

21. Los trabajos deberán remitirse antes del mediodía (12:00 h., hora peninsular española) del día 24 de septiembre de 2021 a través del formulario web habilitado para el concurso o a la Dirección General de la ONCE para los envíos por correo estándar.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO POESÍA FRAY LUIS DE LEÓN 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO POESÍA FRAY LUIS DE LEÓN  (España)

25:07:2025

Género:  Poesía

Premio:   1.000 euros

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Ayuntamiento Madrigal de las Altas Torres

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 25:07:2025

 

BASES

XXXV PREMIO POESÍA FRAY LUIS DE LEÓN 



ENLACE A LAS BASES

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO UNICAJA DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España)

31:08:2018

Género: Artículo periodístico

Premio:   3.000 €

Abierto a: artículos publicados desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 ambos inclusive, en castellano y en periódicos y/o revistas de ámbito provincial, regional o nacional

Entidad convocante: Fundación Unicaja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
La FUNDACIÓN UNICAJA hace pública la TRIGÉSIMO QUINTA convocatoria del Premio Unicaja de Artículos Periodísticos de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir al mismo los artículos publicados por vez primera con la firma o el seudónimo que el autor utilice de forma habitual, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 ambos inclusive, en castellano y en periódicos y/o revistas de ámbito provincial, regional o nacional.

2. El premio está dotado con TRES MIL euros para el ganador.
Dicha cantidad estará sujeta a retención del IRPF Si el Jurado lo estima oportuno, podrá declararse desierto.

3. El Jurado estará constituido por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la comunicación. Su fallo, que se dará a conocer oportunamente, será inapelable.

4. Cada autor podrá presentar un máximo de dos artículos por cuadruplicado. A cada uno de ellos se le adjuntará los siguientes datos: título, fecha y periódico o revista donde hubiese aparecido. Asimismo deberá indicarse los datos personales del concursante (nombre, apellidos, DNI, domicilio, teléfono) y un breve currículum. Todo ello será enviado a Fundación Unicaja. Calle San Francisco, 26, 11004 Cádiz, indicando en el sobre XXXV Premio Unicaja de Artículos Periodísticos

5. A partir de la fecha de esta convocatoria, queda abierto el plazo de admisión de trabajos, que finalizará el 31 de agosto de 2018.

6. La entrega del premio tendrá lugar en acto y fecha que oportunamente se señalará.

7. Fundación Unicaja se reserva el derecho de publicar y reproducir el trabajo premiado.

8. Fundación Unicaja no mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del premiado. Los trabajos no premiados serán destruidos..

9. La participación en este Premio implica la aceptación total de sus bases.


Información: 951 324 951 / 956 297 336


Fuente: www.fundacionunicaja.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025