Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV CONCURSO DE CUENTOS CARMEN SEGURA 2019 (España)

12:04:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  120 € en libros o material escolar y diploma

Abierto a: alumnos de 5º y 6º de Primaria (categoría A) y 1º y 2º de Secundaria (categoría B) de los centros escolares

Entidad convocante: Concejalia  de Educación del Ayuntamiento de Benicarló

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2019

 

BASES

 
BASES DEL XXXIV CONCURSO DE CUENTOS CARMEN SEGURA

La concejalia  de Educación del Ayuntamiento de Benicarló convoca el XXXIV CONCURSO DE CUENTOS CARMEN SEGURA, de acuerdo a les siguientes BASES:

1. PARTICIPANTES. Alumnos de 5º y 6º de Primaria (categoría A) y 1º y 2º de Secundaria (categoría B) de los centros escolares.

2. MODALIDAD, TEMA Y PROCEDIMIENTO. habrá dos modalidades, valenciano y castellano.

El tema para el Concurso de Cuentos Carmen Segura 2019, será “Las emociones”.

Las emociones son nuestra manera particular de relacionarnos con el mundo. Reaccionamos a lo que pasa a nuestro alrededor, sintiendo algo y respondemos según esto. Muchas veces esta respuesta es tan rápida que dejamos que las emociones nos controlen, no tenemos tiempo de pararnos a pensar.

Escribir una historia en torno a las seis emociones básicas: alegría, tristeza, rabia, miedo, asco y sorpresa. Puedes escribir sobre todas o sólo sobre alguna de ellas.

La extensión mínima de los trabajos será de 2 a 3 folios para los alumnos de Primaria, y de 3 a 5 folios para los de Secundaria, escritos por una suela cara, con formato de letra Times New Roman o Arial, medida 12, interlineado 1 y 1/2.
Cada centro escolar participante entregará un máximo de 4 cuentos por línea educativa y por cada una de las categorías y modalidades.

3. PRESENTACIÓN. Los cuentos serán originales e inéditos y se presentarán por sextuplicado en el Ayuntamiento de Benicarló (Pº. Ferreres Bretó, 10, 12580 Benicarló), Área de Cultura, con la indicación PARA EL “XXXIV CONCURSO DE CUENTOS CARMEN SEGURA”.

4. IDENTIFICACIÓN. Se tendrán que presentar con sistema de plica:
www.escritores.org
En el exterior del sobre se anotará un lema.

En el interior del sobre, cerrado, documento con el nombre y apellidos del autor, edad, dirección, teléfono, centro escolar y curso en que está matriculado.

5. FECHA DE PRESENTACIÓN. Hasta el 12 de abril de 2019.

6. JURADO. Será designado por el alcalde o concejal delegado de Educación.

7. DECISIÓN DEL JURADO. Será inapelable, se podrá declarar desierto algún premio si el jurado así lo estima oportuno.
La decisión del jurado se hará pública al Tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de Benicarló (www.ajuntamentdebenicarlo.org).

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN PARA LA SELECCIÓN:
Originalidad.
Riqueza y variedad de vocabulario.
Argumentación.
Creatividad.

9. PREMIOS. Por modalidad y categoría:
-Un 1r pulse de 120 € y diploma.
-Un 2n pulse de 60 € y diploma.
(El valor de los premios se entregará en lotes de libros o material escolar).
Los premios no podrán ser acumulativos ni divisibles y hace falta que se adquieran en el plazo de un mes a partir de lo entrega del premio.

10. ENTREGA DE PREMIOS. El día 2 de mayo en el MUCBE. Será necesaria la presencia de los ganadores. La no-asistencia supondrá la renuncia a los premios.

11. NOTAS. La devolución de los cuentos no premiados, podrá solicitarse en el plazo máximo de un mes, a partir de la fecha en que se haga pública la decisión del jurado. Transcurrido este tiempo, los que no se hayan retirado, se destruirán.

El hecho de participar en el concurso implica la total aceptación de estas bases y faculta el jurado para la interpretación y resolución de los casos no previstos en las bases.


Fuente: bop.dipcas.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV CONCURSO DE CUENTOS GABRIEL ARESTI 2017 (España)

31:03:2017

Género:  Cuento

Premio:   3.500  €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
1. El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XXXIV edición del Concurso de Cuentos Gabriel Aresti.

2. Podrán concurrir autoras y autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años.

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.
www.escritores.org
4. Las obras serán originales e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni obteniendo accésits que obliguen a mencionar dicha circunstancia en caso de publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo, que se produzca con posterioridad a su entrega.

5. Las obras tendrán una extensión no superior a quince folios (normalizados formato DIN A–4 tipo de letra Times New Roman o equivalente, tamaño de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

6. Las obras se presentarán a través de la página web municipal:
— www.bilbao.eus/concursoaresti.
— www.bilbao.eus/arestilehiaketa, en euskera.

La autora o autor deberá rellenar correctamente el formulario con sus datos y adjuntar la obra en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento

7. El plazo de recepción finalizará el próximo 31 de marzo de 2017.

8. El jurado, uno para cada modalidad lingüística, estará constituido por personalidades del ámbito literario; podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentarán las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos.
El fallo del jurado será inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores de las mismas

9. Las personas premiadas deberán asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarles imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2017.
El fallo se hará asimismo público en la página web del Ayuntamiento de Bilbao (www.bilbao.eus).

10. El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autores o autoras a tales efectos a:
a) Ceder por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento para la realización, por si mismo mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
c) Facultar al Ayuntamiento para la traducción de los relatos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los relatos en la lengua original.

11. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de los trabajos premiados, deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

12. La dotación del premio es un premio de 3.500 euros brutos y dos accésits de 1.750 euros brutos, para cada una de las modalidades (euskera y castellano) del concurso. A esa cantidad, en su caso, se le efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas, para residentes en el estado español, o Impuesto sobre la Renta de no Residentes, para residentes en el extranjero).

13. La persona premiada, si tiene residencia fiscal en territorio español, deberá aportar, con carácter previo a la recepción del premio, la siguiente documentación:
a) El Certificado acreditativo de estar al corriente en el pago de las obligaciones fiscales, expedida en el año en curso por la administración tributaria competente, y el Certificado acreditativo de estar al corriente del pago de las obligaciones de Seguridad Social expedida en el año en curso por la Tesorería General.
b) La «Declaración responsable» de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24-2.º de la ley 4/2005 para la igualdad de mujeres y hombres (según modelo que se le facilitará).
c) Aquellas personas que no hayan recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y que, por lo tanto, no figuren inscritas en el Registro de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria.

En el caso de que la persona premiada no tuviera residencia fiscal en territorio español, deberá aportar:
a) El «Certificado de Residencia Fiscal» emitido por la autoridad competente de su país de residencia.
b) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro de Acreedores, deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier otro documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.

La persona que recibe el Accésit, únicamente deberá aportar, con carácter previo a su recepción, además de la «Ficha de
acreedores», la siguiente documentación:
a) La «declaración responsable» (según modelo que se le facilitará) en la que se acredite que no está incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24-2.º de la ley 4/2005 para la igualdad de mujeres y hombres; y que cumple con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social exigidos en los artículos 18 y 19 del Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la ley 30/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

14. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases.

En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la «Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público», aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo.Ayuntamiento Pleno y publicada en el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 138, de 20 de julio de 2016.


Fuente: www.bizkaia.eus

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV CONCURSO DE CUENTOS VILLA DE ERRENTERIA 2019 (España)

01:10:2019

Género: Cuento

Premio:   950 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Errenteria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2019

 

BASES

 

BASES PARA CONCURSAR EN CASTELLANO

1. Podrán concurrir al certamen cuentos escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un único cuento.

2. Los cuentos tendrán una extensión no inferior a tres folios, ni superior a ocho, escritos en Times New Roman 12, a doble espacio.

3. Los cuentos deberán ser rigurosamente inéditos y no habiendo sido premiados en otros concursos.

4. Los cuentos se podrán mandar de la siguiente forma:
Los cuentos se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Habrá que mandar dos archivos distintos con las extensiones “.doc” o “docx” en el mismo email: el cuento (que se firmará con un seudónimo al final del mismo) y el archivo correspondiente a la plica, indicando junto al seudónimo, los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, email y teléfono). En caso de que el autor sea residente en Errenteria, deberá indicarlo en la plica.

5. El plazo de admisión finalizará el 1 de octubre de 2019 y el fallo se dará a conocer el 20 de diciembre en la entrega de premios, y podrá ser consultado en la web www.ereintza.com.

6. El jurado estará compuesto por escritores cualificados, siendo su fallo inapelable.

7. Se establecen los siguientes premios para los cuentos en castellano.
Primer premio: 950 €.
Premio “Antton Obeso” al mejor autor menor de 25 años 400 €
Premio “Joxan Arbelaiz” al mejor autor local: 210 €.

8. Los cuentos premiados quedarán en propiedad de la entidad organizadora, quien considerará su posible publicación. Los cuentos no premiados serán destruidos.

9. El cuento ganador del primer premio será publicado, como es habitual, en la revista Oarso.

10. Por el simple hecho de concursar, los autores aceptan estas bases, así como la decisión del jurado.

Fuente
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CONCURSO DE CUENTOS VILLA DE ERRENTERIA 2014 (España)
 15:09:2014

Género: Relato 

Premio:   950 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: VILLA DE ERRENTERIA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES 

1. Podrán concurrir al certamen cuentos escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un máximo de 3 cuentos.
 
2. Los cuentos tendrán una extensión no inferior a tres folios, ni superior a ocho, escritos en Times New Roman 12, a doble espacio.
 
3. Los cuentos deberán ser rigurosamente inéditos y no habiendo sido premiados en otros concursos.
 
4. Los cuentos se podrán mandar de la siguiente forma:
Los cuentos se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Habrá que mandar dos archivos distintos con las extensiones “.doc” o “docx” en el mismo email: el cuento (que se firmará con un seudónimo al final del mismo) y el archivo correspondiente a la plica, indicando junto al seudónimo, los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, email y teléfono). En caso de que el autor sea residente en Errenteria, deberá indicarlo en la plica.
 
5. El plazo de admisión finalizará el 15 de septiembre de 2014 y el fallo se dará a conocer el 20 de diciembre en la entrega de premios, y podrá ser consultado en la web www.ereintza.com.
 
6. El jurado estará compuesto por escritores cualificados, siendo su fallo inapelable.
 
7. Se establecen los siguientes premios para los cuentos en castellano.
Primer premio: 950 €.
Premio “Joxan Arbelaiz” al mejor autor local: 210 €.
 www.escritores.org
8. Los cuentos premiados quedarán en propiedad de la entidad organizadora, quien considerará su posible publicación.
Los cuentos no premiados serán destruidos.
 
9. El cuento ganador del primer premio será publicado, como es habitual, en la revista Oarso.
 
10. Por el simple hecho de concursar, los autores aceptan estas bases, así como la decisión del jurado.
 
 
Fuente     
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

XXXIV CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS LUIS LANDERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS LUIS LANDERO (España)

19:01:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  600 €, placa y publicación

Abierto a:  alumnos matriculados en centros de secundaria de todo el Estado Español y de países hispanoamericanos, que no superen los 21 años

Entidad convocante:  IES "Castillo de Luna" de Alburquerque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:01:2024

 

BASES

 

 

1- Se establece un primer premio de 600 euros y dos accésits de 300 euros cada uno, placa y publicación por parte del Plan de Fomento de la Lectura (Junta de Extremadura). Uno de los accésits pertenecerá a la categoría infantil (1º y 2º de ESO).

2- Pueden participar los alumnos matriculados en centros de secundaria de todo el Estado Español y de países hispanoamericanos, siempre que no superen los 21 años de edad.

3- Solo se admitirá un máximo de cinco relatos por centro educativo para cada categoría (cinco para la categoría infantil y cinco para la categoría general).

4- El tema será libre y las narraciones no excederán de diez páginas escritas a una cara con interlineado doble y tipo de letra Times New Roman, tamaño de
12 puntos. Sólo se admitirán narraciones originales no premiadas en otros concursos y no presentadas simultáneamente a otros certámenes.

5- Las narraciones tendrán, necesariamente, título.

6- Los trabajos estarán avalados por un profesor perteneciente al mismo centro que el alumno, y que dé fe de que el alumno es el autor de dichos textos.

7- La presentación será exclusivamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto figurará el título del relato y la categoría (INFANTIL o GENERAL).

Se adjuntarán dos ficheros pdf con el siguiente nombre:

-PLICA+título del relato: Donde conste el nombre del relato, pseudónimo, el nombre y los apellidos del alumno, el domicilio, el teléfono, el centro donde realiza sus estudios, localidad, provincia, el curso al que pertenece y el nombre y DNI del profesor que lo avala.
-RELATO+título del relato: Se incluirá el relato firmado con pseudónimo.

8- Un autor no podrá acumular más de un premio.

9- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 19 de enero de 2024, contándose los correos electrónicos que lleguen ese día (hasta las 23:59 horas).

10- El jurado estará compuesto por:

Presidente: D. Dionisio López Fernández

Vocales:
Dª. Mª Dolores Rivero Rodríguez
D. Manuel Martín Palacios
Dª. Sara María Bas de Matos
Dª. María Luisa Millán Millán
D. Rui Díaz Correia
Dª. Ana María Rajo González
Dª. Sandra Benito Fernández
Dª. Paula Daza Expósito
Dª. Ana Castaño Morales
D. Pedro González Miguel
Dª. María Imelda Alcón Ramos

El fallo del jurado será inapelable. La entrega del premio se realizará en un acto público que se celebrará el 22 de marzo de 2024 y al cual asistirá D. Luis Landero. Esta fecha podría variar según la disponibilidad del escritor, lo que sería puntualmente publicitado en la página web del premio. La asistencia al acto por parte de los ganadores es condición obligatoria para disfrutar del premio.

11- Los originales serán borrados en el plazo de un mes desde el fallo. Los ganadores podrán publicar sus relatos siempre haciendo mención al premio obtenido.

12- Queda prohibido el uso de tecnologías de inteligencia artificial para la elaboración de los relatos presentados.

13- Serán descalificados todos aquellos relatos que no cumplan las bases.www.escritores.org

14- El jurado será soberano a la hora de interpretar o cubrir los diferentes supuestos que no estén recogidos en estas bases.

15- Participar en el concurso supone la aceptación de todas las bases.

Puede obtener más información sobre el premio en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno. 924015230/31 fax: 924015570

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025