Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII PREMIO "LEONOR" DE POESÍA (España)

24:07:2018

Género:    Poesía

Premio:      10.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  24:07:2018

 

BASES


La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca el XXXVII Premio “Leonor” de Poesía, que se regirá por las siguientes

BASES

1ª.- Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano. Quedan excluidos de esta convocatoria los autores premiados en anteriores ediciones de este Premio.

2ª.- Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier soporte, y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso. El tema y forma serán libres.

3ª.- La extensión de los trabajos que concursen al Premio “Leonor”, no será menor de quinientos versos ni excederá de mil.

4ª.- Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiados por una sola cara, en din A-4, y debidamente grapados, cosidos o encuadernados. Los datos del autor se adjuntarán en sobre cerrado. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de la plica, figurará de forma destacada: XXXVII Premio “Leonor” de Poesía y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el sobre figurará ningún elemento que permita identificar al autor.

5ª.- La presentación se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura y Juventud, calle Caballeros, nº 17, 42003 Soria, desde el día siguiente  de la fecha de la convocatoria hasta el día 24 de julio de 2018. Podrán presentarse los trabajos directamente en horario de oficina, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo postal, sirviendo entonces de justificantes el resguardo del certificado y la fecha del matasellos.

En circunstancias excepcionales, se aceptará la presentación de los trabajos por correo electrónico, que quedarán en depósito hasta la recepción de la plica que se enviará por correo ordinario para mantener el anonimato del autor. La plica estará identificada con el título de la obra y se incluirá en otro sobre franqueado y dirigido al Premio Leonor de Poesía a la dirección indicada anteriormente. Este documento deberá obrar en poder de la organización del Premio en los mismos plazos establecidos en la cláusula anterior; en caso de que no se cumpliesen esos plazos, el trabajo quedará fuera de concurso.

6ª.- Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jurado otorgará el Premio. La relación de las obras preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.

7ª.- El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

8ª.- El fallo, en sus votaciones finales, se producirá en el mes de octubre de 2018. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se publicará el acta del jurado en la página web de la Diputación de Soria.

9ª.- El XXXVII Premio “Leonor” de Poesía está dotado con DIEZ MIL EUROS (10.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, a celebrar en el mes de febrero de 2019 con la presencia de los autores.

Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.

10ª.- La Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado, cubren los derechos de autor de esta edición.

11ª.- No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán destruidas en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.

La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.

12ª.- Los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos  no premiados.

13ª.- La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

14ª.- Una vez disuelto el jurado, La Junta de Gobierno de la Diputación  Provincial  de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad

ESTAS BASES FUERON APROBADAS POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CORPORACIÓN PROVINCIAL EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 13 DE FEBRERO DE 2018


Fuente: www.dipsoria.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXVII PREMIO CÁLAMO/GESTO DE POESÍA ERÓTICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVII PREMIO CÁLAMO/GESTO DE POESÍA ERÓTICA (España)

07:09:2022

Género:  Poesía

Premio:   500 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sociedad Cultural GESTO

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:09:2022

 

BASES

 

 

1. Pueden concurrir escritores/as en lengua castellana con obras rigurosamente inéditas que no hayan sido premiados en ediciones anteriores

2. Los poemarios de metro libre y temática erótica tendrán una extensión mínima de trescientos versos y máxima de quinientos. Si fueran prosas poéticas, no podrán ocupar más de treinta folios a una sola cara.

www.escritores.org

3. Los originales, mecanografiados y de los que se enviará un solo ejemplar, se presentarán sin firma y bajo seudónimo, figurando este dato en el exterior de un sobre cerrado (o plica) que contenga nombre, apellidos, domicilio, datos de contacto y breve currículum literario.

4. Podrá también utilizarse el correo electrónico para el envío de los poemarios a concurso. Si se elige esta modalidad, se hará a través de dos archivos contenidos en una sola remisión que en su asunto dirá: "Poemario para el XXXVII Premio Cálamo/Gesto de Poesía". El primer archivo contendrá sólo el original, en formato PDF, con título y seudónimo. El segundo archivo contendrá, también en formato PDF, la plica con los datos biobibliográficos del autor/a de la obra enviada.

5. Los envíos se harán a la Sociedad Cultural GESTO, a la dirección calle Francisco Tomás y Valiente, 1, 2ª planta 33201 Gijón (Asturias). Quedando abierta la admisión de trabajos desde la fecha de publicación de estas bases hasta el día 7 de septiembre de 2022, a las 24:00 horas, admitiéndose los que lleguen después de esta fecha siempre que su matasellos indique que fueron enviados con anterioridad al término del plazo de recepción. O, de elegirse el envío el electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con igual plazo final de admisión.

6. Se concede un único premio dotado con 500 euros (importe sobre el que se practicarán las retenciones legales impuestas), que conllevará, además, la publicación de la obra ganadora y la entrega de cincuenta de los ejemplares de su edición al poeta ganador.

7. Asimismo el jurado podrá tanto declarar el premio desierto como conceder accésits sin dotación económica.

8. El fallo del jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, será inapelable y se anunciará públicamente con ocasión de los Encuentros de Poesía a celebrar en Gijón la última semana de octubre de 2022.

9. El envío de trabajos para participar en este concurso literario implica la aceptación total de estas bases.

10. Los originales en papel no reclamados antes o durante los quince días posteriores al fallo (remitiéndose a tal efecto sobre franqueado para su devolución) serán destruidos.

 

Fuente





 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII PREMIO DE NARRATIVA "ANTONIO PORRAS" (España)

16:07:2019

Género: Relato

Premio:   1.800 € y placa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:07:2019

 

BASES

 

1. Pueden concursar todos los escritores con narraciones originales escritas en español, inéditas y no premiadas en otro concurso.

2. Se limitará a un sólo tema, con una extensión máxima de 25 folios, por una sola cara.

3. Los trabajos se presentarán impresos a doble espacio, con letra equivalente a ARIAL 12, por triplicado, y sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, constará el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email y fotocopia del DNI del autor, indicando en el exterior del mismo un lema y el título del trabajo.
Solamente serán admitidos  los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle peatonal Pío Baroja, nº 22, 14400 Pozoblanco, hasta el día 16 de julio, a las 14:00 horas, independientemente de la fecha que indique el sello de Correos.

4. Se establece un premio de 1.800 euros y placa. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.
El premio será recogido obligatoriamente por la persona ganadora en el acto organizado para tal fin.

5. Los autores de las obras premiadas renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre las mismas, pudiendo esta administración disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte, por una sola vez.
Los trabajos no premiados pueden ser retirados en  el  plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá los trabajos no premiados a sus autores y serán destruidos.

6. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

7. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar el premio desierto si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlo exaequo.

8. Cada concursante no podrá presentar más de un trabajo y no se admitirán los enviados por correo electrónico.

9. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases.


Fuente: www.pozoblanco.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVII PREMIO COMILLAS DE HISTORIA, BIOGRAFÍA Y MEMORIAS 2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVII PREMIO COMILLAS DE HISTORIA, BIOGRAFÍA Y MEMORIAS 2025 (España)

21:10:2024

Género:  Historia, biografía y memorias

Premio:  Estatuilla de bronce y 12.000 (doce mil) euros en concepto de anticipo a cuenta de los derechos de autor.

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Tusquets Editores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:10:2024

 

BASES

 

Premio creado por Antonio López Lamadrid

Tusquets Editores convoca el 37 Premio Comillas de historia, biografía y memorias, que se ajustará a las siguientes

BASES:

1ª El premio consistirá en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquim Camps.

Adicionalmente, el ganador recibirá la cantidad de 12.000 (doce mil) euros en concepto de anticipo a cuenta de los derechos de autor.

2ª El premio se fallará en el mes de enero de 2025.

3ª El jurado estará presidido por Miguel Ángel Aguilar, y compuesto por personalidades relevantes.

4ª El jurado valorará especialmente en las obras presentadas, por una parte, que traten sobre temas y personajes de verdadero interés histórico, artístico, político o cultural, y, por otra, que estén bien escritas, bien estructuradas y que sean de lectura amena.

5ª Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten una sola obra, original, inédita y no comunicada de manera pública, escrita en lengua española (véanse bases 7ª, 8ª y 9ª). Se aceptará que los autores se presenten bajo pseudónimo en las condiciones establecidas en la base

9ª. La extensión mínima será de 200 páginas de tamaño DIN-A4 con un interlineado de 1,5; no se aceptarán aquellos originales que se consideren presentados con descuido.

6ª El plazo de admisión de los originales finalizará el 21 de octubre de 2024.

7ª Los originales deberán remitirse en formato Pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la indicación en el asunto del mensaje de «Premio Comillas 2025». El archivo no debe tener un tamaño superior a 2Mb; en caso de que éste sea superior, se enviará el original en lápiz de memoria a la dirección señalada en la base 9ª.

8ª Los originales deberán ir acompañados de una carta fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1) la obra es inédita, 2) no han sido cedidos los derechos de edición sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados sobre la misma, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, 3) la obra no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo todavía no se haya producido, y 4) el autor garantiza que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas derivadas o vinculadas con la Inteligencia Artificial, y que la obra no ha sido incluida, total o parcialmente, en bases de datos, servidores, herramientas o plataformas que posibiliten sistemas de aprendizaje relacionados con la Inteligencia Artificial. Si la obra que resulte premiada incumple cualquiera de estas cuatro condiciones, Tusquets Editores podrá emprender las oportunas reclamaciones frente al autor por daños y perjuicios y quedará eximida de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

9ª Los autores que se presenten bajo pseudónimo deberán enviar el original en un lápiz de memoria por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 8ª, a la siguiente dirección:

Tusquets Editores, S.A.

Premio Comillas 2025

Avda. Diagonal, 662-664

08034 Barcelona

El pseudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica. Este sobre sólo podrá ser abierto por la dirección editorial de Tusquets Editores, que se compromete a guardar una total confidencialidad de los datos. La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador.

10ª El autor de la obra premiada suscribirá sobre la obra el contrato de edición (en cualquier formato o soporte y canal conocido), así como el contrato de representación sobre los derechos derivados (incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual), normalmente establecidos por Tusquets Editores. El anticipo de derechos de autor, de 12.000 (doce mil) euros (véase base 1ª), será a cuenta de los porcentajes establecidos en los mencionados contratos.

11ª La cantidad de 12.000 euros correspondiente al anticipo a cuenta de los derechos de autor estará sujeta a los impuestos que marque la legislación española e internacional vigente. En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en España, se aplicarán los convenios bilaterales en vigor. Para ello, el ganador deberá presentar la documentación pertinente a efectos fiscales(certificado de residencia u otros requeridos por las disposiciones legales). Si no hubiera un convenio bilateral, o el ganador no presentara la documentación pertinente, se retendrá lo que marque la ley en el momento de efectuarse el pago.

12ª El ganador autoriza a Tusquets Editores a utilizar su nombre e imagen con fines publicitarios, y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en todos los medios que Tusquets Editores considere oportunos.

13ª Tusquets Editores hace constar que no devolverá por correo los lápices de memoria presentados al premio. Sólo entregará los soportes digitales si los autores interesados acuden personalmente a recogerlos (o autorizan a alguien de su confianza), en el periodo del 1 al 14 de febrero de 2025 (ambos incluidos).

Transcurrido este plazo, se destruirán todos los originales no premiados sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Tusquets Editores tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

14ª Tusquets Editores garantiza la más absoluta discreción en lo que concierne al contenido de las obras presentadas al premio.   www.escritores.org

15ª La participación en este premio implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todas sus bases. Los autores que concurran al premio y Tusquets Editores se someterán a los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

Para más información, puede consultarse la página web de Tusquets Editores:

www.tusquetseditores.com/premios

 

Consultar fuente original
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII PREMIO DE PERIODISMO "DIONISIO ACEDO" 2017 (España)

24:03:2017

Género:  Periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a: trabajos publicados o emitidos desde el 22 de abril de 2016 al 24 de marzo del 2017

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:03:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XXXVII PREMIO DE PERIODISMO “DIONISIO ACEDO” DEL AÑO 2017

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, con objeto de estimular y promover la calidad y el interés del trabajo periodístico realizado en los medios de comunicación y por los profesionales de la información, convoca el XXXVII Premio de periodismo “Dionisio Acedo 2017”.

Por ello, a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:
www.escritores.org
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende estimular y promover la calidad y el interés del trabajo periodístico realizado en los medios de comunicación y por los profesionales de la información.

Podrán concurrir al mismo todos los trabajos periodísticos -en cualquiera de sus modalidades y estilos (prensa, radio, televisión, fotografía y periodismo digital)- que reflejen la realidad y actualidad extremeña, y que hayan sido editados o publicados en cualquiera de los medios de difusión establecidos a nivel internacional.

SEGUNDA.- REQUISITOS, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

1.- Para participar en el concurso los trabajos deberán ser presentados por sus propios autores, debidamente identificados, o propuestos por empresas periodísticas, instituciones, o por cualquier colectivo social; debiendo cumplir los siguientes requisitos:

a) Estar redactados o editados en castellano.

b) Reflejar alguno de los aspectos de la vida y actualidad extremeña desde la perspectiva periodística.

c) Demostrar que los trabajos presentados han sido publicados o emitidos desde el 22 de abril de 2016 al 24 de marzo del 2017, mediante certificado del medio correspondiente.

d) Los autores que presenten más de un trabajo en el mismo sobre deberán indicar si los presentados forman parte de un conjunto a valorar o, hay que considerarlos individuales.

e) Cuando el concursante sea un equipo o un medio de comunicación, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, recibiría el importe del premio en nombre del resto del equipo o medio de comunicación.

f) La presentación de los trabajos se hará de la siguiente manera:
- De los trabajos que correspondan a prensa escrita deberán enviarse original y tres copias de las páginas completas del periódico o revista en los que se hayan publicado, y en las que se pueda ver la fecha de los mismos. Además se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).
- De los trabajos correspondientes a radio y televisión se enviarán cuatro copias en CD o DVD con indicación del nombre del medio y fecha de emisión (con certificado del medio correspondiente).
- De las fotografías se presentarán, asimismo, tres copias montadas sobre un formato de 24 x 30 aproximadamente, que podrán ser en color o en blanco y negro y deberán ir acompañadas del original de las páginas completas del periódico o revista que las haya publicado, con indicación del título, nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).
- De los trabajos correspondientes a periodismo digital se presentarán cuatro copias en CD, con indicación del nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).
- Cada aspirante deberá indicar, su nombre, apellidos, D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, correo electrónico y acreditación profesional. Además enviará una breve biografía del autor o autores, fecha y firma.

La presentación o propuesta de los trabajos podrá hacerse por correo o mediante entrega personal en las oficinas de la I.C.Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, haciendo constar: XXXVII PREMIO DE PERIODISMO “DIONISIO ACEDO” 2017.

2.- El plazo de presentación de las solicitudes en el Registro de las oficinas de la I.C.Brocense se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 24 de marzo del 2017, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior o igual a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.

TERCERA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL JURADO:

1.- La dotación total del premio será de SEIS MIL EUROS (6.000,00 €) repartido de la siguiente forma:
1. 3.000,00 € para Prensa escrita en la que se incluyen medios digitales y fotografía.
2. 3.000,00 € Medios audiovisuales: radio y televisión.

2.- El premio estará sujeto a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.

3.- El Fallo del Jurado, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2017.

4.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2017, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2017 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.

CUARTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:

1.- El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo periodístico, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y representantes de la institución organizadora.

2.- El Jurado, que prestará especial atención a los trabajos periodísticos de carácter informativo, así como a la innovación y la calidad profesional, deberá tener en cuenta aspectos como la actualidad, la inmediatez, o el análisis y la investigación periodística, a la hora de emitir su veredicto, pudiendo otorgar también, “accésit” a otros dos trabajos, sin dotación económica, como forma de reconocimiento del buen trabajo desarrollado a los estudios periodísticos que hayan merecido su consideración. Se entregarán Diplomas a los Accésit otorgados.

3.- El premio podrá declararse desierto por el Jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

4.- El trabajo galardonado pasará a disposición de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, que podrá editarlo o traducirlo a otro idioma, si lo considera oportuno, sin devengar por ello derechos de autor.

5.- Los trabajos premiados quedarán para la Organización y los demás serán destruidos.

6.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres notificándose a los ganadores del premio.

BASE FINAL.-

1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.

2.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.

3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025