Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" 2019 - CUENTO (Argentina)

14:06:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 45.000 y publicación

Abierto a: escritorxs argentinxs, mayores de edad, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:06:2019

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Editorial Municipal, convoca a escritorxs argentinxs, mayores de edad, residentes en el territorio nacional, a participar de la XXXIII Edición del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda”, destinado a premiar obras literarias inéditas del género CUENTO, de acuerdo a las siguientes BASES:

1. Presentación. Lxs interesadxs podrán participar con un libro de cuentos inéditos, escritos en castellano, no premiados en otros concursos y que no se encuentren participando en otro certamen pendiente de fallo durante su participación en este Premio. La temática es libre.

2. De los trabajos presentados
La extensión del libro de cuentos será de 80 a 120 páginas, tamaño DIN A4, con márgenes de 3 cms., mecanografiadas o impresas en tipografía cuerpo 12, a doble espacio, por una cara del papel. Deberán presentarse, como mínimo, 5 cuentos. Las páginas deberán estar numeradas, y no pueden contener imágenes. La obra a presentar deberá estar firmada con pseudónimo.

3. Formas de envío
Los libros propuestos al Premio podrán enviarse por correo electrónico o correo postal, de acuerdo a las siguientes directrices:
3.1 Envíos por correo electrónico: Los envíos por correo electrónico deben realizarse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En un único mensaje, cuyo asunto deberá decir “Participación Premio Luis de Tejeda 2019 – Género Cuento”, se adjuntarán 2 (dos) archivos (en formato txt, doc, docx o pdf):

a) un archivo titulado Tejeda2019_cuento_”título del libro” (sin comillas), debe contener el texto del libro que se presenta, firmado con pseudónimo, de acuerdo a lo establecido en el punto 2;
b) otro archivo, titulado Tejeda2019_cuento_”título del libro”_“plica” (sin comillas). Este archivo deberá contener todos los datos del autor: Título del libro, pseudónimo escogido, nombre completo, DNI (copia frente y dorso), domicilio, teléfonos, email. Deberá contener, asimismo, una breve nota bio-bibliográfica del/la autor/a (máximo 10 líneas), y una declaración jurada con el siguiente texto: Declaro bajo juramento que el libro de cuentos [título del libro presentado] es de mi exclusiva autoría, y que los cuentos que lo integran son inéditos, no han sido premiados en otros concursos ni se encuentran participando en otro certamen pendiente de fallo [Firma escaneada].

3.2 Envíos por correo postal: en un sobre, deberá enviarse el libro propuesto, por triplicado, simplemente abrochado, en hojas mecanografiadas o impresas, de acuerdo a lo establecido en el punto 2, junto a otro sobre cerrado (plica), en cuyo exterior se consigne:
Premio Tejeda 2019 – Cuento
Título: [el título del libro de cuentos]
Pseudónimo: [el pseudónimo escogido]

En el interior de la plica, se consignarán todos los datos del/la autor/a: Título del libro, pseudónimo escogido, nombre completo, DNI (fotocopia frente y dorso), domicilio, teléfonos, email. Deberá contener, asimismo, una breve nota bio-bibliográfica del/la autor/a (máximo 10 líneas), y una declaración jurada, firmada, con el siguiente texto: Declaro bajo juramento que el libro de cuentos [título del libro presentado] es de mi exclusiva autoría, y que los cuentos que lo integran son inéditos, no han sido premiados en otros concursos ni se encuentran participando en otro certamen pendiente de fallo [Firma].
Las impresiones enviadas no se devuelven: una vez sustanciado el Premio, la Organización procederá a destruir el material de los envíos no premiados.

Los envíos deberán realizarse a:
Premio Municipal de Literatura
“Luis José de Tejeda” 2019 (Cuento)
Independencia 30, Primer Piso (Patio Menor)
Cabildo Histórico, (5000) Córdoba

4. Premios
Se establece un Primer Premio, indivisible, de $ 45.000 (pesos argentinos cuarenta y cinco mil) y publicación; Segundo Premio, publicación; y Tercer Premio, publicación. El Jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 (dos) Menciones Especiales. La publicación a que hace referencia este apartado consiste en la edición de 150 (ciento cincuenta) ejemplares de cada libro premiado (1º, 2º y 3º premios). La Organización se reserva el derecho de realizar, asimismo, la edición electrónica de los mismos y de las menciones especiales (en formato epub), y a ofrecerlos de manera libre y gratuita en su página web. La obtención de cualquiera de los premios establecidos implica la cesión a la Municipalidad de Córdoba, a través de su Editorial, de los derechos de edición por el término de 2 (dos) años contados a partir del Acta del Jurado, período en el cual podrá realizar reimpresiones, con las debidas rendiciones de derechos de autor (en ejemplares).

5. Jurado
El Jurado del Premio Luis de Tejeda 2019 (cuento) estará integrado por 3 escritorxs de reconocida trayectoria, y sus nombres se darán a conocer junto al Acta con lxs ganadorxs. En función de la cantidad de propuestas presentadas, la Organización del Premio queda facultada para instituir un Jurado de Preselección, que pondrá en consideración del jurado los 12 (doce) libros finalistas. El Jurado del Premio podrá, eventualmente, declarar desiertos los premios y/o menciones especiales, explicitando los fundamentos de su decisión en el acta. El fallo del Jurado es inapelable.

6. Cronograma
Las propuestas se receptan desde el viernes 1°de abril de 2019 y finaliza a las 23,59 hs. del viernes 14 de junio de 2019. Para los envíos por correo postal, se considerará la fecha consignada en el matasellos. El Jurado dará a conocer su fallo el 14 de octubre de 2019. Los premios, tanto la dotación monetaria cuanto las publicaciones y diplomas, se otorgarán en un evento especial, en noviembre de 2019.            

7. Disposiciones generales
La Editorial Municipal, en calidad de Organizadora del Premio, no mantendrá correspondencia de ninguna índole con los autores con posterioridad a su presentación en el Premio. Toda información referida al Premio se publicará, oportunamente, en la página web de la Secretaría de Cultura (cultura.cordoba.gob.ar/). La sola participación en la presente convocatoria implica el conocimiento y plena aceptación de las presentes Bases. Cualquier situación no prevista en estas Bases será resuelta por el Jurado y/o la Editorial Municipal, según sea su índole.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA CONRADO BLANCO LEÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA CONRADO BLANCO LEÓN (España)

20:06:2021

Género:  Poesía

Premio:   2.000 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Conrado Blanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2021

 

BASES

 

EL PREMIO NACIONAL DE POESÍA “Conrado Blanco León”

Fue creado en recuerdo de este excepcional personaje que amó entrañablemente esta tierra bañezana, a la que estuvo continuamente cantando a través de sus poemas y escritos.

Desde niño se aficiona a la lectura, y escribe multitud de trabajos en verso, muchos, después de leerlos apasionadamente, rompía y echaba al cesto de los papeles, otros, más afortunados se salvaron al quedar impresos en los periódicos de la época.

En 1913, juntamente con un grupo de amigos funda “EL JALEO”, primer periódico humorístico que se publicaba en La Bañeza. Otros periódicos por él fundados son “EL PUEBLO” y “LA CRÓNICA”. Colabora prácticamente en todos cuantos periódicos locales se han publicado, y también en revistas españolas, principalmente las dedicadas a la industria del dulce.

Está presente en todos cuantos actos culturales se celebran por entonces, formando parte de las comisiones y directivas de los mismos.

Fue una persona de una gran calidad humana. Estos dos pensamientos escogidos de uno de sus libros lo corroboran.

“No hay otra forma que el amor y la caridad. El odio y la venganza sólo se han hecho para los ruines de corazón”.
“Si vives y no tienes el pensamiento puesto en hacer el bien, la vida no vale la pena”.
(Conrado Blanco León, 5–XI–1888 • 14–XI–1968)

 

Con el fin de promocionar la creación poético literaria, la Fundación Conrado Blanco convoca el XXXIII Premio Nacional de Poesía Conrado Blanco León con arreglo a las siguientes BASES:

1ª/ Podrán concurrir a este premio los autores que lo deseen independientemente de su nacionalidad, mayores de dieciocho años y que no hayan sido premiados en anteriores convocatorias.

2ª/ Será libre tanto el tema como la métrica y rima del poema o poemas, debiendo ser en lengua castellana, originales e inéditos y no exceder de un total de sesenta versos.

3ª/ Los trabajos, uno por autor, se enviarán por quintuplicado y correo postal ordinario a la siguiente dirección:
PREMIO NACIONAL DE POESÍA “CONRADO BLANCO LEÓN”
Fundación Conrado Blanco Apartado 60
24750 LA BAÑEZA (León-España)

4ª/ El poema se enviará bajo PLICA, en la que se incluirá, además de los datos personales y número de teléfono, una declaración jurada de la autoría, originalidad y condición de inédito del poema enviado.

5ª/ El plazo de emisión de los originales queda abierto a partir de la publicación de estas bases y se cerrará el 20 de junio de 2021. Los enviados con posterioridad esta fecha, no serán admitidos.

6ª/ La dotación del Premio Nacional de Poesía “Conrado Blanco León” es de DOS MIL EUROS.

7ª/ El jurado, elegido entre personalidades de las letras y la cultura, permanecerá secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones, sujetas a estas bases, serán inapelables. El fallo se dará a conocer al interesado y a través de los diferentes medios de comunicación.

8ª/ El premio y diploma acreditativo se entregarán al autor que deberá recogerlos personalmente el 1 de agosto del presente año en el acto de POESÍA PARA VENCEJOS que tendrá lugar en el patio de armas del castillo de Palacios de la Valduerna (León), Señorío que fue de la Casa de los Bazán.

9ª/ El patrocinador del premio se reserva el derecho de no devolver los trabajos presentados y no premiados, así como la publicación del poema galardonado que pasará a ser propiedad del convocante, sin que el autor pueda optar a otra recompensa que la cantidad con la que ya está dotado el premio.

10ª/ El hecho de presentar el poema a este concurso, supone la aceptación de las citadas bases.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO UNICAJA DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España)

31:07:2016

Género: Periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a: artículos publicados desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 en castellano y en periódicos y/o revistas de ámbito provincial, regional o nacional

Entidad convocante: Fundación Unicaja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
La FUNDACIÓN UNICAJA hace pública la TRIGÉSIMA TERCERA convocatoria del Premio Unicaja de Artículos Periodísticos de acuerdo a las siguientes

Bases
www.escritores.org
[1] Podrán concurrir al mismo los artículos publicados por vez primera con la firma o el seudónimo que el autor utilice de forma habitual, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, ambos inclusives, en castellano y en periódicos y/o revistas de ámbito provincial, regional o nacional.

[2] El premio está dotado con TRES MIL euros para el ganador. Dicha cantidad estará sujeta a retención del I.R.P.F. Si el Jurado lo estima oportuno, podrá declararse desierto.

[3] El Jurado estará constituido por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la comunicación. Su fallo, que se dará a conocer oportunamente, será inapelable.

[4] Cada autor podrá presentar un máximo de dos artículos por cuadruplicado. A cada uno de ellos se le adjuntará los siguientes datos: título, fecha y periódico o revista donde hubiese aparecido. Asimismo deberán indicarse los datos personales del concursante (nombre, apellidos, D.N.I., domicilio, teléfono) y un breve currículum. Todo ello será enviado a Fundación Bancaria Unicaja, calle San Francisco, 26, 11004 Cádiz, indicando en el sobre XXXIII Premio Unicaja de Artículos Periodísticos.

[5] A partir de la fecha de esta convocatoria, queda abierto el plazo de admisión de trabajos, que finalizará el 31 de julio de 2016.

[6] La entrega del premio tendrá lugar en acto y fecha que oportunamente se señalará.

[7] Fundación Unicaja se reserva el derecho de publicar y reproducir el trabajo premiado.

[8] Fundación Unicaja no mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del premiado. Los trabajos no premiados serán destruidos.

[9] La participación en este Premio implica la aceptación total de sus bases.

Información: 956 29 73 36 / 952 13 86 15


Fuente: www.obrasocialunicaja.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIII PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA 2024 (España)

29:04:2024

Género:  Poesía, obra publicada

Premio:  42.100 €, diploma acreditativo y edición recopilatoria

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:04:2024

 

BASES

 

 

I.- ESTATUTOS Y BASES DE LA CONVOCATORIA

El Convenio Marco de Cooperación Cultural suscrito por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional ampara el Premio Peina Sofía de Poesía Iberoamericana. Este galardón tiene como objeto premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural compartido por la comunidad iberoamericana.

El Premio, que se concede todos los años sin posibilidad de quedar desierto, consiste en:
• Diploma acreditativo.
• 42.100 euros.
• Celebración en la Universidad de Salamanca de un Acto Académico dedicado a la obra del galardonado, contando con la asistencia del mismo.
• Edición de un volumen con una recopilación antològica de poemas del autor premiado, que será publicado por Ediciones Universidad de Salamanca.
• Encuadernación artística de un volumen de la antología con destino a los fondos de la Real Biblioteca y promovido por Patrimonio Nacional.
• Velada de «Poesía en Palacio» con la participación del poeta galardonado en la última edición del Premio.

II. - CONVOCATORIA, PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS, FALLO Y ENTREGA DEL PREMIO

1. El Premio se convocará cada año en el mes de febrero.

2. Podrán proponer candidatos:
• La Real Academia Española y las Academias de la Lengua de cualquiera de los países iberoamericanos.
• Los Departamentos de Filología Hispánica y de Literatura Española e Hispanoamericana de las Universidades iberoamericanas, españolas y portuguesas, así como otros Centros Superiores a los que estén adscritas áreas de conocimiento o donde se impartan estudios superiores de Literatura en lengua española o portuguesa.
• Los Miembros del Jurado, durante la reunión del mismo, a título personal.

3. Las candidaturas, debidamente motivadas, deberán recibirse en la Universidad de Salamanca antes del 30 de abril. Las candidaturas presentadas y admitidas por el Jurado del Premio en la edición anterior, excepto la galardonada, serán consideradas candidaturas de la presente edición, salvo indicación expresa por parte de la Institución proponente.

4. El fallo del Jurado tendrá lugar antes del 31 de mayo.

5. En cada edición, la entrega del Premio se llevarán a cabo en el Palacio Real de Madrid, a lo largo del último trimestre del año en curso, bajo la Presidencia de Su Majestad La Reina o de la persona que designe expresamente para que La represente.

III.- COMPOSICIÓN DEL JURADO

1. Bajo la Presidencia de Honor de Su Majestad La Reina, el Jurado se constituirá con Jos siguientes miembros:
• El Presidente de Patrimonio Nacional.
• El Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca.
• El Director de la Real Academia Española.
• El autor galardonado en la edición anterior.
• Seis miembros, como mínimo, designados por el Presidente de Patrimonio Nacional y el Rector de la Universidad de Salamanca, de los cuales dos serán profesores del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de dicha Universidad.
• El Secretario del Jurado, con voz pero sin voto, será designado por el Rector de la Universidad de Salamanca entre el personal de la plantilla de esta institución.

2. Solamente el Presidente de Patrimonio Nacional, el Rector de la Universidad de Salamanca y el Director de la Real Academia podrán delegar su voto en otro miembro del Jurado, o bien designar otra persona que los sustituya en el mismo.www.escritores.org

3. Los miembros designados serán elegidos anualmente entre personas de reconocido prestigio en el campo de la creación y la crítica literaria. La designación del Jurado se efectuará en el mes de enero, tras la convocatoria oficial del Premio.

4. En el Acto de constitución el Jurado determinará el procedimiento de trabajo para llevar a cabo la elección del autor premiado.

5. El fallo del Jurado es inapelable.www.escritores.org

6. La Secretaría del Premio Peina Sofía de Poesía Iberoamericana tiene su sede social en el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca.

 
INFORMACIÓN Y ENVÍO DE CANDIDATURAS
Universidad de Salamanca.
Servicio de Relaciones Internacionales
C/ Benedicto XVI, 22, 1a planta
37008 Salamanca
Tfno.: +34 663 025 829
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: premioreinasofia.usal.es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO UNICAJA DE POESÍA (España)

31:08:2018

Género: Poesía

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Unicaja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
La FUNDACIÓN UNICAJA hace pública la TRIGÉSIMO TERCERA edición del Premio Unicaja de Poesía.

La presente convocatoria se regirá por las siguientes bases:

1. Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.

2. Se establece un premio dotado con CINCO MIL EUROS, sujetos a retención del IRPF para el ganador. Si el Jurado lo estima oportuno, podrá declararse desierto.

3. La obra premiada será publicada por la Editorial Pre-textos. Fundación Unicaja no mantendrá ningún tipo de vínculo legal con el autor ganador a efectos de derechos de edición y comercialización de la obra ganadora.

4. El Jurado estará constituido por relevantes personalidades de la cultura y su fallo, que se dará a conocer oportunamente, será inapelable.

5. Los trabajos, escritos en castellano, serán inéditos con un máximo de mil versos y de tema libre. Se enviarán, por correo certificado, cinco ejemplares mecanografiados a doble espacio por una sola cara, bajo el sistema de plica, acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra y que contendrá los datos del concursante: nombre, apellidos, domicilio, teléfono de contacto, así como un breve currículum. Todos las obras se remitirán a Fundación Unicaja. Calle San Francisco, 26. 11004 Cádiz, indicando en el sobre: XXXIII Premio Unicaja de Poesía.

6. A partir de la fecha de esta convocatoria queda abierto el plazo de admisión de los trabajos que finalizará el 31 de agosto de 2018.

7. La entrega del Premio tendrá lugar en acto y fecha que oportunamente se señalará.

8. Fundación Unicaja no mantendrá correspondencia con los autores. Los trabajos no premiados serán destruidos.

9. La participación en este certamen implica la aceptación de todas sus bases.

Información: 951 324 951 / 956 297 336


Fuente: www.fundacionunicaja.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025