Concursos Literarios

 

 

 

XXXIX PREMIOS LITERARIOS CIUTAT DE VALÈNCIA 2021 - PREMIO DE TEATRO MAX AUB (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIOS LITERARIOS CIUTAT DE VALÈNCIA 2021 - PREMIO DE TEATRO MAX AUB (España)

16:06:2021

Género:  Teatro

Premio:   8.000 €, trofeo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:06:2021

 

BASES

 

1. Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión de los Premios Literarios "Ciutat de València" en su XXXIX edición y se regirán según lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la indicada ley, por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de València y sus organismos públicos (OGS) aprobada por acuerdo del 28 de julio de 2016 y publicada en el BOP el 2 de noviembre de 2016, siendo el procedimiento seguido el régimen de concurrencia competitiva.

La presente edición comprende las siguientes modalidades:
www.escritores.org

- Premio de narrativa en valenciano Isabel de Villena.
- Premio de narrativa en castellano Vicente Blasco Ibáñez.

- Premio de poesía en valenciano María Beneyto.
- Premio de poesía en castellano Juan Gil-Albert.

- Premio de teatro en valenciano Eduard Escalante.
- Premio de teatro en castellano Max Aub.

- Premio de ensayo en castellano Celia Amorós
- Premio de ensayo en valenciano Josep Vicent Marqués.

El crédito presupuestario al que se imputa el importe total de 72.000,00 € será con cargo a la aplicación presupuestaria MP730 33400 48100, denominada "transf. premios, becas, pens. estud. investig." del vigente presupuesto municipal y cuyo gasto se aplicará a la propuesta 2021/591, Ítems:2021/028970-028990-029000-029010-029020-029030- 029040-029050.

2. Podrán presentarse a los premios de narrativa todas las obras (novelas y cuentos) escritas en alguno de los dos idiomas especificados en la base anterior, cuya extensión no sea inferior a 150 páginas de tamaño DIN A4, letra Times New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio.

3. Podrán presentarse a los premios de poesía todas las obras escritas en alguno de los dos idiomas especificados en la base 1 con una extensión mínima de 400 versos.

4. Podrán presentarse a los premios de teatro todas las obras escritas en alguno de los dos idiomas especificados en la base 1, con una extensión que, escenificadas, tengan una duración propia de las representaciones teatrales.

5. Podrán presentarse a los premios de ensayo todas las obras (textos filosóficos, de pensamiento, aforismos, diarios, memorias...) escritas en alguno de los dos idiomas especificados en la base 1 cuya extensión no sea inferior a 150 páginas de tamaño DIN A4, letra Times New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio. Quedan expresamente excluidas las tesis doctorales y el ámbito de la investigación.

6. Podrán participar en los Premios Literarios Ciutat de València las personas físicas que no estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de personas beneficiarias que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. A tal efecto, y con carácter previo a la aprobación del acto administrativo de concesión del premio, las personas que resulten premiadas acreditarán encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no ser deudoras por resolución de procedencia de reintegro.

En el caso que un menor de edad sea el ganador de cualquier categoría de los Premios Literarios Ciutat de València, los requisitos descritos en el párrafo anterior, deberán ser acreditados por el padre/madre o tutor/tutora legal.

7. Se excluirán como aspirantes a quienes hubieran obtenido el respectivo premio en la edición inmediata anterior. Así mismo, no podrán presentarse obras de personas que hayan muerto antes de la apertura del periodo de presentación de originales.

8. Las obras presentadas tienen que ser originales e inéditas, y, en el caso de las obras de teatro, no estrenadas, ni dadas a conocer en lectura pública, ni editadas en ningún formato antes de la concesión del premio.

En cuanto a la originalidad, vendrá referida al hecho de la novedad objetiva de la obra en el momento de su creación.

En cuanto al carácter de obra inédita, se considerará que lo tiene aquella obra en la cual, según el parecer del jurado, concurran las siguientes características:

a) Que su contenido tenga unidad y entidad suficiente para ser considerada en su conjunto como obra literaria nueva.

b) Que carezcan de significación dentro de la misma los posibles pasajes recogidos de obras anteriores o los pertenecientes a obras de autoría ajena (en este caso, citando siempre la referencia). No serán consideradas originales e inéditas las traducciones o adaptaciones de otras obras.

9. Todas las obras se presentarán con pseudónimo y habrá de adjuntarse una plica, en cuyo exterior constará el pseudónimo correspondiente y el título de la obra, y en el interior los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve nota biobibliográfica) y adjuntando fotocopia de DNI, NIE o pasaporte. La plica solo se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

10. Las obras podrán presentarse en el plazo de treinta días hábiles desde la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP. Se establecen dos modalidades posibles de presentación:

a) Los trabajos tendrán que dirigirse al Ayuntamiento de Valencia, Registro General, plaza del Ayuntamiento, 1, 46002 Valencia, y también se podrán presentar directamente a través del Registro General de Entrada del Ayuntamiento o de los otros órganos administrativos que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (sede electrónica del Ayuntamiento de València con certificado digital o por correo certificado) haciendo constar en la instancia "Premios Literarios Ciutat de València" y la modalidad a la cual concurren. Habrá que presentar cinco ejemplares del original, impresos, encuadernados, con las páginas numeradas y en perfectas condiciones de lectura.

b) Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que estará operativa durante el plazo de recepción de originales, y que solo servirá para envío de obras; para cualquier consulta sobre los premios, estas habrán de ir dirigidas al e-mail siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el caso de envío por correo electrónico, la persona que concurse habrá de presentar dos archivos en pdf: el primero contendrá la obra, en cuya primera página figurará el título, el pseudónimo y la categoría en la cual concursa; el segundo contendrá la plica con los datos que se requieren en el artículo 9 de estas bases. En la casilla del e-mail destinada al asunto, se tendrá que poner NOMBRE DEL PREMIO (en mayúsculas) – Título de la obra entre comillas – Pseudónimo, siguiendo en todo el siguiente ejemplo en el uso de mayúsculas y minúsculas, de las comillas, de los espacios y de los guiones:
PREMI ISABEL DE VILLENA –"Solitud" – Víctor Català

11. A las personas autoras de las obras ganadoras se les hará entrega del trofeo de estos premios, así como del importe de la respectiva dotación económica con cargo a la aplicación presupuestaria MP730 33400 48100, que será la siguiente:

- Premio de narrativa en valenciano Isabel de Villena 12.000 €
- Premio de narrativa en castellano Vicente Blasco Ibáñez 12.000 €
- Premio de poesía en valenciano María Beneyto. 6.000 €
- Premio de poesía en castellano Juan Gil-Albert. 6.000 €
- Premio de teatro en valenciano Eduard Escalante 8.000 €
- Premio de teatro en castellano Max Aub. 8.000 €
- Premio de ensayo en castellano Celia Amorós 10.000 €
- Premio de ensayo en valenciano Josep Vicent Marqués 10.000 €

Los premios se otorgarán a una única obra, no pudiendo concederse ex aequo. No habrá finalistas, ni se concederán accésits ni se recomendarán obras para su publicación.

El importe de estos premios estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega, y su pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente facilitada por las personas ganadoras.

La dotación económica del premio no se considerará en ningún caso adelanto de derechos de autor.

De conformidad con el art. 30.7 de la Ley General de Subvenciones, el otorgamiento de estos premios no requiere de justificación ulterior.

12. Mediante un acuerdo de coedición con el Ayuntamiento de Valencia, las obras ganadoras de los Premios literarios Ciutat de València serán publicadas por las siguientes editoriales, especializadas en cada una de las modalidades de los premios:

· Edicions Bromera: premios "Isabel de Villena", "María Beneyto" y "Eduard Escalante".
· Edicions del Bullent: Premio "Josep Vicent Marqués".
· Editorial Pre-Textos: premios "Vicente Blasco Ibáñez", "Juan Gil-Albert" i "Celia Amorós".
· Editorial Ñaque: Premio "Max Aub"

Las referidas editoriales firmarán un contrato de edición con las personas ganadoras para la publicación del libro en cada una de sus modalidades.

13. Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, que se producirá antes de la finalización del año natural, alguna de las personas autoras concurrentes obtuviera otro premio en otro certamen literario, con la misma obra que presenta a los Premios literarios Ciutat de València, esta tendrá que comunicarlo por escrito a este ayuntamiento, a fin de que el jurado no la tenga en consideración en la decisión del correspondiente premio.

En caso de no comunicarlo, y de serle concedido alguno de los premios, ya habiendo obtenido con la misma obra, le será retirado el Ciutat de València.

14. El jurado que valorará las obras presentadas a cada uno de los premios estará integrado por los siguientes componentes:

• Presidente: el alcalde, o concejala o concejal en quien delegue.
• Vocales: cuatro, de elección por el Ayuntamiento entre personas de la literatura, de la crítica literaria, de la investigación y docentes de la universidad de acreditado prestigio.
• Secretario: el secretario general de la Administración municipal o personal funcionario en quien este delegue.

15. En función del número de obras presentadas, podrá constituirse una comisión integrada por personal especializado elegido por el Ayuntamiento con objeto de proceder a la previa selección de las obras finalistas a valorar por el jurado.

16. El jurado de cada uno de los premios podrá no adjudicarlo si observara que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad artístico-literaria precisa.

17. La decisión del jurado, con carácter de inapelable, será elevada por la alcaldía a acto administrativo, siendo competente para conceder este tipo de subvenciones, habiendo delegado dicha competencia en la Junta de Gobierno Local, de conformidad con la resolución de Alcaldía número 9, de 20 de junio de 2019, pudiendo ser impugnado de conformidad con lo previsto en la normativa vigente de procedimiento administrativo.

18. La concesión del premio se publicará en la página web municipal <valencia.es> y se notificará a las personas premiadas por los medios previstos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimento Administrativo Común de las administraciones públicas.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de 6 meses a contar desde el siguiente a la finalización del plazo de presentación de las obras.
La resolución se notificará a los interesados y pondrá fin a la vía administrativa, contra la que se podrá interponer Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que haya dictado la resolución, o bien recurrir directamente ante la orden jurisdiccional contencioso-administrativa en la forma y plazos previstos en la ley reguladora de dicha jurisdicción.

19. Todos los ejemplares de las obras presentadas serán destruidos (tanto en papel como en formato digital).

20. La presentación de originales a cualquiera de estos premios supone la plena aceptación de las presentes bases, sin perjuicio de su posible impugnación de acuerdo con lo previsto en la legislación sobre procedimiento administrativo.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIX PREMIOS LITERARIOS JAÉN - NARRATIVA JUVENIL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIOS LITERARIOS JAÉN - NARRATIVA JUVENIL (España)

30:06:2023

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CajaGranada Fundación y CaixaBank

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

CajaGranada Fundación y CaixaBank convocan la XXXIX Edición de los Premios Literarios Jaén de acuerdo con las siguientes BASES

1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo.

2. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y a DOBLE CARA, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

3. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono y biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

4. Deberán remitirse a las direcciones que se indican en el apartado 12 de estas bases, de acuerdo con la especialidad a que se opte. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del 30 de junio de 2023. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. CajaGranada Fundación y las editoriales respectivas designarán los jurados de las distintas especialidades, que estarán formados por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

6. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de septiembre de 2023 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados.

7. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

8. CajaGranada Fundación y CaixaBank a través de las Editoriales Almuzara, Hiperión y Montena, publicarán las obras ganadoras. Estas serán presentadas en un acto cultural a celebrar en la ciudad de Jaén, en el mes de noviembre de 2023, con la presencia de los autores en la medida de lo posible.
www.escritores.org
9. En el importe del premio se incluyen los derechos de autor de la primera edición y se podrá establecer el correspondiente contrato entre los galardonados y las editoriales colaboradoras para sucesivas reediciones.

10. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de las editoriales receptoras hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

12. Los Premios Literarios Jaén 2023 se convocan en las siguientes especialidades:

 

NARRATIVA JUVENIL

La extensión de los trabajos será de un mínimo de 75 folios y de un máximo de 200, a dos espacios y a doble cara. Tema libre.

Dotación: 10.000 €

Las obras deberán remitirse a:
Penguin Random House, Editorial Montena (Premio Jaén de Narrativa Juvenil)
C/ Travessera de Gracia, 47-49
08021 Barcelona

 

INFORMACIÓN
Premios Literarios Jaén, CajaGranada Fundación
958222257, Ext. 7247
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX PREMIOS LITERARIOS JAÉN - POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIOS LITERARIOS JAÉN - POESÍA (España)

30:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CajaGranada Fundación y CaixaBank

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

CajaGranada Fundación y CaixaBank convocan la XXXIX Edición de los Premios Literarios Jaén de acuerdo con las siguientes BASES

1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo.

2. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y a DOBLE CARA, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

3. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono y biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

4. Deberán remitirse a las direcciones que se indican en el apartado 12 de estas bases, de acuerdo con la especialidad a que se opte. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del 30 de junio de 2023. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. CajaGranada Fundación y las editoriales respectivas designarán los jurados de las distintas especialidades, que estarán formados por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

6. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de septiembre de 2023 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados.

7. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

8. CajaGranada Fundación y CaixaBank a través de las Editoriales Almuzara, Hiperión y Montena, publicarán las obras ganadoras. Estas serán presentadas en un acto cultural a celebrar en la ciudad de Jaén, en el mes de noviembre de 2023, con la presencia de los autores en la medida de lo posible.
www.escritores.org
9. En el importe del premio se incluyen los derechos de autor de la primera edición y se podrá establecer el correspondiente contrato entre los galardonados y las editoriales colaboradoras para sucesivas reediciones.

10. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de las editoriales receptoras hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

12. Los Premios Literarios Jaén 2023 se convocan en las siguientes especialidades:

 

POESÍA

Para trabajos con libertad de rima, medida y tema, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000 a doble cara.

Dotación: 10.000 €

Las obras deberán remitirse a:
Editorial Hiperión (Premio Jaén de Poesía)
Centro Cultural CajaGranada
Avda. de la Ciencia, 2. 18006 Granada

 

INFORMACIÓN
Premios Literarios Jaén, CajaGranada Fundación
958222257, Ext. 7247
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX PREMIOS LITERARIOS JAÉN - NOVELA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIOS LITERARIOS JAÉN - NOVELA (España)

30:06:2023

Género:  Novela

Premio:  16.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CajaGranada Fundación y CaixaBank

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

CajaGranada Fundación y CaixaBank convocan la XXXIX Edición de los Premios Literarios Jaén de acuerdo con las siguientes BASES

1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo.

2. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y a DOBLE CARA, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

3. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono y biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

4. Deberán remitirse a las direcciones que se indican en el apartado 12 de estas bases, de acuerdo con la especialidad a que se opte. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del 30 de junio de 2023. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

5. CajaGranada Fundación y las editoriales respectivas designarán los jurados de las distintas especialidades, que estarán formados por especialistas en literatura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

6. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de septiembre de 2023 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados.

7. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases. Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

8. CajaGranada Fundación y CaixaBank a través de las Editoriales Almuzara, Hiperión y Montena, publicarán las obras ganadoras. Estas serán presentadas en un acto cultural a celebrar en la ciudad de Jaén, en el mes de noviembre de 2023, con la presencia de los autores en la medida de lo posible.
www.escritores.org
9. En el importe del premio se incluyen los derechos de autor de la primera edición y se podrá establecer el correspondiente contrato entre los galardonados y las editoriales colaboradoras para sucesivas reediciones.

10. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de las editoriales receptoras hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

12. Los Premios Literarios Jaén 2023 se convocan en las siguientes especialidades:

 

NOVELA

La extensión de los trabajos será de un mínimo de 100 folios y de un máximo de 150, a dos espacios y a doble cara. Tema libre.

Dotación: 16.000 €

Las obras deberán remitirse a:
Editorial Almuzara (Premio Jaén de Novela)
Parque Logístico, Ctra. de Palma del Río, Km 4
14005 Córdoba

 

INFORMACIÓN
Premios Literarios Jaén, CajaGranada Fundación
958222257, Ext. 7247
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX PREMIOS LITERARIOS SANT JORDI 2021 (Andorra)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIOS LITERARIOS SANT JORDI 2021 (Andorra)

25:02:2021

Género:  Poesía, cuento, teatro, ensayo, infantil y juvenil

Premio:   Dotación económica, diploma y publicación

Abierto a:  alumnos de Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional del sistema educativo español y de los estudios equivalentes en los sistemas educativos andorrano y francés de los centros escolares de Andorra

Entidad convocante: Consejería de Educación de la Embajada de España en Andorra y el Colegio Español María Moliner

País de la entidad convocante:  Andorra

Fecha de cierre:  25:02:2021

 

BASES

 

La Consejería de Educación de la Embajada de España en Andorra y el Colegio Español María Moliner, con el patrocinio de Barcanova Editorial, BOMOSA Fundació, la Acción Cultural de la Embajada de España en Andorra, el Instituto Camões, TIM’20, el AFA del Colegio Español María Moliner y el Comú de Sant Julià de Lòria invitan a los alumnos de Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional del sistema educativo español y de los estudios equivalentes en los sistemas educativos andorrano y francés de los centros escolares de Andorra, a participar en los XXXIX Premios Literarios Sant Jordi 2021, con las siguientes:

 

BASES

1.- El concurso tiene cuatro modalidades: Poesía, Narrativa, Teatro y Ensayo.
• Poesía: tema libre (extensión mínima: 20 versos).
• Narrativa: un cuento o narración (extensión entre 2 y 8 páginas). Tema libre.
• Teatro: pieza breve (extensión entre 3 y 6 páginas). Tema libre.
• Ensayo: exposición reflexivo-literaria sobre un tema libre (extensión entre 2 y 6 páginas).

2.- Se establecen dos categorías según la edad de los participantes:
• Participantes que en el momento de la entrega tengan entre 12 y 14 años.
• Participantes que en el momento de la entrega tengan 15 o más años.
• En la modalidad de Ensayo solo podrán participar los alumnos de 15 o más años.
Los menores de edad que resulten ganadores en el Concurso deberán estar autorizados por sus padres o tutores legales, debiendo presentar a la organización la autorización que se adjunta como Anexo 1 a las presentes bases, debidamente firmada por los padres o tutores legales y a la que se deberá adjuntar una fotocopia de su pasaporte o documento nacional de identidad.

3.- Para cada modalidad y categoría se concederán dos premios:
• Primer premio con dotación económica, diploma y publicación
• Segundo premio con dotación económica, diploma y publicación
El jurado se reserva el derecho de dejar alguno de los premios desierto por ausencia de obras o por calidad insuficiente.

4.- Los trabajos podrán ser presentados en castellano o catalán indistintamente.  www.escritores.org
Además, hay tres premios especiales: uno en lengua inglesa, otro en lengua francesa y un tercero en lengua portuguesa.
Los trabajos deberán ser inéditos y no premiados en otros certámenes, y no deberán vulnerar ningún derecho de terceros.
Los trabajos premiados serán publicados en una edición colectiva editada por Barcanova Editorial. Asimismo, los premiados tendrán la oportunidad de mantener un encuentro en Andorra con un escritor que propondrá Barcanova Editorial, dependiendo de la situaciónsanitaria.

5.- Cada centro escolar puede realizar una preselección de los trabajos, los cuales serán presentados mecanografiados y por duplicado en formato Word, (letra Arial tamaño de fuente 12 e interlineado de 1,5) en la Secretaría del Colegio Español María Moliner (Sede de Secundaria y Bachillerato), antes de las 15:00 horas del jueves 25 de febrero de 2021.
Los originales, firmados con un seudónimo, irán en un sobre grande donde aparecerá el título del trabajo, el seudónimo, la categoría, la modalidad y la lengua en la que se concursa.
Dentro de ese sobre grande se incluirá otro sobre de menor tamaño, en cuyo exterior debe aparecer el seudónimo y el título del trabajo, y en su interior los datos personales: nombre, edad, teléfono de contacto, correo electrónico, centro escolar y curso (Anexo 3).
Asimismo, deberá adjuntar otra copia en un archivo digital en formato .doc con el nombre completo del autor y el trabajo con su título y el seudónimo correspondiente, a los siguientes correos electrónicos según la lengua en la que concurse:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos.

7.- Los trabajos que no cumplan las bases serán desestimados antes de ser leídos y valorados por el jurado.

8.- La publicación de los trabajos premiados en el Concurso implica la cesión total en exclusiva y con facultad de cesión y/o licencia a terceros, para un ámbito territorial mundial y para la duración máxima permitida por la legislación aplicable a favor de Barcanova Editorial de todos los derechos de cualquier tipo que pudieran derivarse de la obra.
Asimismo implica la autorización para la reproducción, publicación, distribución, comunicación pública y transformación de los trabajos incluyendo su difusión, en cualquier soporte o medio que se determine.
Los autores asumen exclusiva responsabilidad y, en su caso, mantendrán indemnes a los organizadores y/o a cualquier otro tercero que pudiese resultar afectado, por las reclamaciones de cualquier naturaleza que pudieran efectuar terceros respecto de la originalidad de los trabajos presentados, por vulneración de sus derechos y/o por cualquier otra causa relativa a los textos presentados.
La participación en el Concurso implica la aceptación del presente reglamento en todas sus disposiciones, sin perjuicio de lo cual el Consejo de Redacción se reserva el derecho de modificar sin previo aviso los términos de estas Bases.

9.- El Jurado estará constituido por los profesores de los Departamentos de Lengua y Literatura Española, Catalana, Francesa e Inglesa del Colegio Español María Moliner (Sede de Secundaria y Bachillerato) y por representantes del EPE de Portugal en Andorra.
La entrega de los premios tendrá lugar en un acto presencial o virtual según la evolución de la situación sanitaria, de acuerdo con la normativa que marque el Govern d’Andorra. Se prevé que, si el acto de entrega es presencial, tenga lugar en el Centre Cultural i de Congresos Lauredià de Sant Julià de Lòria, durante el tercer trimestre del curso 2020-2021.

10.- En el supuesto que se pudiera realizar un acto de firma de ejemplares, se informará del día y lugar concreto más adelante. Los padres/madres o tutores legales deberán rellenar la autorización correspondiente. (Anexo 2)

11.- Los participantes autorizan a la organización y/o a cualquier tercero autorizado por la organización, a grabar y/o reproducir por cualquier medio su imagen personal (incluyendo su voz), así como a difundirla por los medios que la organización considere oportunos en relación con el Concurso.

12.- De conformidad con Ley andorrana 15/2003, de 18 de diciembre, calificada de protección de datos personales, y con los reglamentos que la desarrollan, y con la Ley Orgánica española 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa a los participantes de que todos los datos de carácter personal que tanto ellos como sus padres o tutores legales faciliten a la organización pasarán a formar parte de un fichero debidamente inscrito en la Agencia Andorrana de Protección de Datos, de titularidad y gestionado por el Colegio Español María Moliner y cuya finalidad es gestionar la celebración del concurso. El contenido del fichero de cada edición de los premios será destruido transcurrido un año del fallo del concurso.
Así mismo, se informa a los interesados de que para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición de sus datos de carácter personal, se deberá enviar una comunicación escrita dirigida al Colegio Español María Moliner (Sede de Secundaria y Bachillerato), c/Tossalet i Vinyals, 33-45, AD500 Andorra la Vella (Principado de Andorra), a la que se deberá adjuntar una fotocopia del pasaporte/documento nacional de identidad del interesado.

 

Fuente y Anexos: premiossantjordicemm.files.wordpress.com/2021/01/bases_castellano_2021-2.pdf


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025