Concursos Literarios

 

 

 

III MEMORIAL ANA DE VALLE – PREMIO DE POESÍA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III MEMORIAL ANA DE VALLE – PREMIO DE POESÍA 2023 (España)

23:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos La Luz-Avilés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de Vecinos La Luz-Avilés convoca el “Tercer Memorial Ana de Valle – Premio de Poesía 2023”.

BASES

1. Podrán concurrir personas mayores de edad a la fecha de cierre del plazo de presentación de trabajos, residentes en territorio español, con obras rigurosamente inéditas y con un solo trabajo por participante.

2. Los poemarios se presentarán en lengua española, pudiendo ser de tema y metro libres. Tendrán una extensión mínima de trescientos versos y máxima de quinientos.

3. Los trabajos se presentarán exclusivamente vía correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word, odt o pdf, con letra Arial, tamaño 12 y espaciado 1,5.
- En el asunto del correo deberá figurar: “Participación III Memorial de Poesía Ana de Valle”.
- El cuerpo del mensaje deberá ir vacío; el mensaje llevará dos archivos adjuntos: el primer archivo estará nombrado con el título del poemario que contenga el texto del mismo y firmado con el seudónimo. El segundo archivo estará nombrado con el seudónimo elegido y en su interior los datos del participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, localidad de residencia, teléfono, un correo electrónico de contacto y las imágenes del anverso y el reverso del DNI.
También deberá incluirse un breve Currículum del autor, así como una declaración jurada afirmando que el trabajo es inédito y no ha sido premiado en otro concurso literario

4. El plazo de admisión de trabajos se inicia el 7 de marzo y finaliza el 23 de abril de 2023 a las 23:59 h.

5. El premio consiste en una dotación de 1500€ a la obra ganadora, sujeta a las retenciones del IRPF correspondientes, la publicación del poemario ganador, junto con la entrega de 25 ejemplares del libro.

6. Los derechos de autor que pudieran derivarse de la publicación del poemario ganador van incluidos en la dotación económica del premio.

7. La Asociación de Vecinos La Luz se reserva los derechos de edición de la publicación del poemario ganador.

8. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer el 19 de mayo de 2023. La composición del mismo se comunicará oportunamente.

9. La entrega del premio se realizará a finales de junio de 2023 en fecha que se comunicará con antelación.

10. La persona ganadora deberá recoger en persona el premio, salvo causa de fuerza mayor justificada, pudiendo delegar la recepción del premio en otra persona designada. Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la persona premiada.www.escritores.org

11. La participación en este premio de poesía implica la total aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases, siendo el fallo del jurado inapelable. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen será competencia de la Organización.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III MOSTRA DE VIDEOPOESÍA DEL FESTIVAL NUDO - CONVOCATORIA V2 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III MOSTRA DE VIDEOPOESÍA DEL FESTIVAL NUDO - CONVOCATORIA V2 2022 (España)

06:02:2022

Género:  Videopoesía

Premio:   Proyección pública

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  RAYOS Y CENTELLAS, gestión cultural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:02:2022

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA ABIERTA

Entidad convocante: RAYOS Y CENTELLAS, Gestión cultural
Ciudad y país de la entidad convocante: Tenerife/Barcelona, España

www.escritores.org

Nudo:

1 Punto donde se unen dos o más cosas. Unión, lazo, vínculo. Perfecto para nuestra fusión de disciplinas.
2 En una obra literaria o cinematográfica, parte central de la acción.
3 Esa sensación rara en la garganta o el estómago provocada por la emoción.
4 En árboles o plantas, zona de vida en la que brotan las ramas.
5 Unidad de velocidad, en el aire y en el mar.
6 Un modo visual de definir abrazo.
7 Desnudo. Así se da y se recibe la poesía.

NUDO, festival de poesía desatada –organizado por RAYOS Y CENTELLAS, gestión cultural- abre convocatoria para V2 versos&visuals 2022, la muestra de videopoesía que se celebra en Barcelona (y a partir de 2022 en Tenerife) como parte de la programación del festival.

Desde el nacimiento del festival siempre nos ha interesado cómo casan imagen y palabra, unión que se materializa de múltiples formas desde hace siglos. La potencia colosal de la palabra con la fuerza evocadora de la imagen en movimiento crean verdaderas obras de arte. Podríamos decir que la video poesía es un nuevo género, dentro del videoarte, que ha convulsionado la escena poética y enriquecido los significados de la propia poesía. Este nuevo método de comunicación social o forma de narrar una historia se va reinventando a diario y consideramos crucial concederle el lugar y la importancia que merece. De ahí que celebremos otro nudo en nuestro universo festivalero, V2, el nudo fértil y frondoso entre versos y visuales.

Adentrémonos en la maleza.

Características de la convocatoria expositiva:

1. Hay dos modalidades:
A. General: abierta a creadores de todo el mundo, sin restricción alguna.
B. De ámbito canario: abierta a creadores nacidos o residentes en las Islas Canarias.

2. Sólo se aceptan video poemas. Entendemos por ello una obra audiovisual en la que haya un poema (recitado/escrito/sugerido) e imágenes en movimiento. El uso de música u otros elementos sonoros es opcional. En conclusión, buscamos una obra artística basada en la creación integrada de imagen en movimiento, sonido y lenguaje verbal. Ejemplos: instalación videopoética, VJ poético, net art poético, videoclip, cinepoesía o documental videopoético.

La gestión del copyright de dichos elementos corre a cargo de su creador/a.

3. Los videopoemas que se presenten deberán reunir las siguientes características:

-Duración máxima: 5 minutos.
-Idioma: cualquiera, pero si no es castellano ha de llevar subtítulos en ese idioma.
-Temática: libre
-Respetar los derechos de autor.
-Formato: compatible con la proyección (MPG, MPEG, MP4, MOV preferiblemente)

4. Lxs participantes podrán remitir tantas propuestas como deseen, acompañadas siempre de la siguiente información:

-Nombre y apellidos, dirección, breve bio, teléfono de contacto y correo electrónico.
-Ficha técnica de la videocreación (título, año, autor del poema/imágenes/música, voz, etc).
-Texto:
Autorizo al Festival NUDO a difundir este vídeo de forma gratuita, siendo yo poseedor/a de los derechos del mismo.
.........................................
Firma
Aclaración (nombre completo autor/a) Número de DNI

5. Los videopoemas serán remitidos en formato digital, a través de Drive o Dropbox (dando permiso para su visualización) o de la plataforma WeTransfer (sin fecha de caducidad), al siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Convocatoria V2 2022 + modalidad” (ej. Convocatoria V2 2022 Canarias).

6. El plazo máximo para la recepción de propuestas es el 6 de febrero de 2022 a las 12h. Toda propuesta que se reciba fuera de plazo, lamentablemente no será valorada.

7. Entre los videopoemas recibidos se hará una selección por un jurado formado por miembros o colaboradores de RAYOS Y CENTELLAS, entre los que hay artistas, gestores y comisarios. Se responderá a todxs lxs autorxs antes del día 19 de febrero.

8. Las obras seleccionadas formarán parte de la programación oficial de NUDO, festival de poesía desatada en Tenerife y/o Barcelona y proyectadas en sesión especial en una de las sedes del festival durante los días que éste se celebre.

9. La propiedad intelectual de las obras queda siempre en poder de sus autorxs, concediendo al Festival NUDO autorización para mostrar sus trabajos.

10. La participación en esta convocatoria supone la aceptación total de estas bases.

Gracias anticipadas a todxs los que queráis participar. Para cualquier duda, contactad con RAYOS Y CENTELLAS, gestión cultural, en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO "ELIEZER BEN ALANTANSÍ" DE NARRATIVA DE LIBROS DE VIAJES Y EXPERIENCIAS VIAJERAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO "ELIEZER BEN ALANTANSÍ" DE NARRATIVA DE LIBROS DE VIAJES Y EXPERIENCIAS VIAJERAS (España)

31:08:2022

Género:   Ensayo, novela

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:    mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Dobleuve

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 31:08:2022

 

BASES

  

La editorial Dobleuve convoca el III premio literario Eliezer ben Alantansí sobre el libro de viajes y experiencias viajeras, que se concederá con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores, mayores de edad, que presenten un ensayo o novela histórica, en castellano, relacionado con los viajes y experiencias viajeras que representen valores humanos, de la naturaleza y del territorio, de España o del resto del mundo.

www.escritores.org

2. Los ensayos o novelas deberán ser originales e inéditas, no estar comprometidas con editorial alguna y no haber sido premiadas, ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

3. Como firma de la obra literaria deberá constar un seudónimo nada más, sin ningún otro dato personal que lo identifique.

4. Características formales de la obra literaria: se presentará una copia en DIN A4, en letra Times New Roman de 11 puntos, espaciado 0 puntos, interlineado 1,5 líneas. Las páginas estarán numeradas y constarán de un índice de la obra. El total de caracteres con espacios se comprenderá entre 200.000 y 350.000 caracteres (entre 80 y 140 páginas en A4). Se puede hacer constar elementos gráficos (fotografías e ilustraciones o planos, libres de derechos de reproducción).

5. Forma de envío: La obra literaria se enviará exclusivamente a través de CORREOS en un envío certificado a la siguiente dirección:
III Premio Eliezer Alantansí de narrativa de libros de viajes y experiencias viajeras.
Polígono Industrial La Paz, calle Niza, nave 2
44195 TERUEL

5.1. Dentro del sobre se incluirá, además de la obra literaria en papel y en cd o pendrive con documento Word, otro sobre cerrado que contendrá 3 hojas: 1. fotocopia del DNI; 2. Ficha cumplimentada que aparece en el punto 14; 3. Breve curriculum vitae del autor.
5.2. En el remite (del sobre cerrado) ha de figurar exclusivamente el mismo seudónimo con que aparezca la obra literaria.
5.3. La fecha límite en la recepción de originales será el 31 de agosto de 2022. La fecha del envío certificado de la oficina de correos es la que otorga validez a la fecha de presentación.

6. Al participar en el concurso los participantes aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por los organizadores que los tratarán para los fines previstos en el mismo (comunicaciones, entrega de premios y los demás habituales para este tipo de certamen). El fichero con datos de carácter personal que se cree a estos efectos, se ajustará a las medidas aplicables según la normativa vigente.

7. El premio: el jurado premiará al autor de la obra que a su juicio se considere con mayores merecimientos. El premio consistirá en la entrega de 1.000 euros en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor.

8. La editorial Dobleuve se reserva los derechos de edición en exclusiva para su venta y explotación comercial en cualquier soporte, canal y lengua por un período de 10 años.

9. Se podrá optar a un accésit (segundo premio) si así se estimara por el jurado, cuyo premio consistiría en la edición de dicho accésit.

10. El jurado estará formado por miembros de la editorial, especialistas en ciencias, historia, literatura y profesionales del sector turístico.

11. El fallo del jurado será inapelable. Se notificará al galardonado en el mes de noviembre de 2022. Si el nivel de la participación no reuniera la calidad exigida el premio podrá quedar desierto.

12. El autor se compromete a facilicitar y suscribir los documentos necesarios para la inscripción de su obra en el Regristro de la Propiedad Intelectual.

13. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

14. El premio está sujeto a la retención del IRPF (impuesto de la renta de las personas físicas) conforme a la legislación vigente aplicable.

15. Ficha a cumplimentar:
Título de la obra...
Seudónimo...
Nombre del autor...
Primer apellido...
Segundo apellido...
Dirección postal...
Población...
Código postal...
Teléfono móvil...
correo electrónico...

16. La participación en este premio implica la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad de Teruel.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" DE NARRATIVA JOVEN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" DE NARRATIVA JOVEN (España)

03:05:2022

Género:  Novela, relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €, edición y 3 ejemplares

Abierto a:   alumnado de ESO, Bachillerato, CEPAS y FP, que no tengan más de 30 años, matriculados en centros púbicos y/o concertados de Gran Canaria

Entidad convocante:  Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Cultural «CanariaseBook»

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2022

 

BASES

 

Convocan: Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Cultural «CanariaseBook»
Ámbito: Centros públicos y concertados de Educación Secundaria (isla de Gran Canaria)
Destinatarios: Alumnado, matriculado en centros de Educación Secundaria (ESO, Bachillerato, CEPAS y Formación Profesional, solo menores de 30 años)

JUSTIFICACIÓN www.escritores.org

Abrir las puertas de la lectura y la escritura al alumnado de Educación Secundaria con el objetivo de motivarlos para que desarrollen ambas actividades dentro del ámbito de desarrollo personal intelectual y cultura.

BASES

PRIMERA. Podrá presentarse a este III Premio de narrativa juvenil el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Educación Secundaria Postobligatoria Bachillerato, F. Profesional y enseñanzas conducentes a la obtención de alguno de los títulos no universitarios, siempre que no tengan más de 30 años de edad (cumplidos antes del 1 de julio de 2022, fecha de terminación del curso 2021-2022) y que estén matriculados en centros púbicos y/o concertados de Gran Canaria (CEIP, IES, CEO y CEPA), previa aceptación de las bases de la convocatoria y la cesión de los derechos sobre la primera edición de su relato o novela en el caso de ser premiado o seleccionado para su publicación colectiva.
Para ello, cada participante deberá adjuntar, junto con su novela corta o relato breve, un documento de protección de datos, firmado por sus representantes legales, si procede, que se adjunta en estas bases. La presentación de este documento es imprescindible para que el texto enviado sea admitido a valoración.
Solo está permitido concursar en una modalidad por alumno/a: bien en novela corta, bien en relato y con un solo texto.
Podrán presentarse los alumnos y alumnas ganadores del I y II Premio «Benito Pérez Galdós» de Narrativa Breve, siempre que la categoría y modalidad por la que participen sea diferente de la que fueron premiados con anterioridad.

SEGUNDA. Las obras objeto del concurso deben reunir los siguientes requisitos:

A. El género literario al que se adscribe el concurso es el narrativo, en sus modalidades de novela corta y relato breve.
B. El tema sobre el que versará la obra presentada será totalmente libre.
C. La extensión de la novela corta estará entre las 40 y 60 páginas en tamaño A4, numeradas, con las siguientes características: letra TNR (Times New Roman) de 12 puntos, con interlineado doble y los márgenes superior e inferior de 2,5 cm, y por cada lado, de 3 cm. (A las páginas indicadas se puede añadir una más de portada). Las obras que no respondan a estas características no serán tenidas en cuenta para su valoración por parte del jurado.
D. La extensión de los relatos cortos no superará las 4 páginas con las mismas características anteriores. (A las páginas indicadas se puede añadir una más de portada)
E. En la primera página, al menos, deberá figurar el título del relato y el nombre del autor/a o autora, así como el nombre del centro y el curso en el que está matriculado. Las obras que carezcan de esta información no serán tenidas en cuenta para su valoración por parte del jurado.
F. El texto presentado no puede haber sido objeto de premio en concursos anteriores ni haber sido publicado (en edición colectiva o individual por cualquier medio de edición y/o publicación) anterior al plazo de entrega de originales, tanto en papel o ebook como en blog y otros perfiles de redes sociales.
G. Junto con la calidad literaria del texto, se valorarán aspectos tales como la ortografía, la calidad del relato, su originalidad y la coherencia textual.

TERCERA. CALENDARIO DEL CONCURSO

1. Plazo y lugar de presentación de los originales: el plazo para la presentación de trabajos finaliza el lunes 3 de mayo de 2022 a las 20:00 h. Los trabajos, en formato Word (no es necesario presentarlo en papel), se enviarán por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: Original para el III PREMIO «BENITO PÉREZ GALDÓS» DE NARRATIVA JOVEN. En el cuerpo del correo debe aparecer obligatoriamente el nombre del alumno/a, el curso y el centro educativo
2. Resolución del Premio: se dará a conocer el 20 de mayo de 2022 a través de los perfiles en redes sociales de la Consejería y CanariaseBook y por correo electrónico a todos los PREMIADOS.
3. El acto de entrega de Premios se llevará a cabo, si las circunstancias lo permiten y como se indicó previamente, el viernes 17 de junio de 2022 en la Casa-Museo Pérez Galdós. Esta fecha estará condicionada a la disponibilidad y circunstancias sanitarias de ese momento, pudiendo ser modificada por otra.

CUARTA: JURADO

Con el fin de valorar los originales que se presenten al concurso, se constituirá un jurado presidido por la consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Dª Olaia Morán Ramírez.
El jurado estará constituido por distinguidos representantes del mundo de la edición, la escritura y la cultura literaria, y actuará como secretario/a (con voz y sin voto), un/a trabajador/a de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

QUINTA. PREMIOS

Modalidad NOVELA CORTA: se otorgarán para cada una de las siguientes modalidades: A) enseñanza obligatoria: ESO y B) enseñanza pos-obligatoria: Bachillerato y Formación profesional):
• Primer premio: 300 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Segundo premio: 200 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Tercer premio: 100 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada

Modalidad RELATO BREVE: se otorgarán para cada una de las siguientes modalidades: A) enseñanza obligatoria: ESO y B) enseñanza pos-obligatoria: Bachillerato y Formación profesional):
• Primer premio: 200 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Segundo premio: 150 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Tercer premio: 100 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
En ambas modalidades, será considerado, además, como premio la edición del ebook con descarga universal. La resolución del Premio adoptada por el jurado será inapelable.

SEXTA. EDICIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS

Con el objeto de dar cumplimiento de la entrega de ejemplares a los participantes premiados, se emprenderá la edición de una OBRA COLECTIVA en la que aparecerán recogidas las obras premiadas y las seleccionadas por el jurado.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO "FRANCISCO NIEVA" DE TEXTOS BREVES TEATRALES (España)

24:06:2017

Género: Teatro

Premio:   Escultura y lectura

Abierto a: español/a residente tanto en España como en el extranjero o extranjero/a residente en España

Entidad convocante: Centro Dramático Rural de Mira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:06:2017

 

BASES

 
Convocatoria del III Premio “Francisco Nieva” de Textos breves teatrales

El CENTRO DRAMÁTICO RURAL de MIRA convoca el III Certamen para textos breves teatrales dirigido a los autores y autoras que escriben en lengua castellana.

PRIMERA: OBJETO DEL PREMIO

El objeto de este premio es estimular la labor de creación de los autores y autoras que escriben en lengua castellana con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra.

SEGUNDA: DOTACIÓN DEL PREMIO

El aut@r seleccionado con el Primer Premio recibirá una escultura original y el accésit un diploma acreditativo, además, ambos textos serán presentados como Lectura escénica bajo la dirección de Adolfo Simón, presentándose en la gala del siguiente año en el Centro Social de Mira (Cuenca) y el Primer texto seleccionado, además, será leído escénicamente dentro del Salón Internacional de Libro Teatral en otoño de 2017 organizado por la Asociación de Autores de Teatro (AAT).

El premio no podrá ser declarado desierto, aunque el jurado se reserva el derecho de entregar un premio compartido si así lo considerase oportuno.

TERCERA: CANDIDATOS

En caso de ser español/a, podrá tener su residencia tanto en España como en el extranjero.

En caso de ser extranjero/a, deberá vivir en España en el momento de convocarse el premio.

Los autores/as podrán participar con un máximo de dos obras, escritas en lengua castellana, mecanografiadas y numeradas en su paginación.

Las obras han de ser inéditas y no se hayan publicado ni estrenado hasta el momento de la convocatoria.

Se valorará si en los textos hay alguna referencia a Don Francisco Nieva como homenaje a su reciente desaparición.

La duración de las obras tendrá una propuesta literario escénica que correspondería a una puesta en escena de entre 15/20 minutos.

No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine,radio o televisión o incluso del propio teatro.

No podrán presentarse al certamen los ganadores de la edición anterior ni los miembros del Centro Dramático Rural.

CUARTA: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN

Las obras y documentación se presentarán en soporte digital (CD-Rom o memoria USB) en formato Word o PDF; tipo de letra Times New Roman 12,con interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. mediante envío por correo postal a:

ASOCIACIÓN CULTURAL DANTE

“Para el III Certamen de textos breves teatrales Francisco Nieva”.

Se incluiráúnicamente:

DOCUMENTO 1: Texto. Contendrá sólo el título y el texto que se presenta al premio. En ningún caso constará el nombre del autor/a en este archivo.

DOCUMENTO 2: Plica: Título de la obra y datos personales del autor/a (nombre completo, dirección, número de teléfono, correo electrónico y D.N.I. o pasaporte). También un breve currículo.
www.escritores.org
En caso de presentar dos obras, pueden llegar en el mismo soporte digital, pero cada texto y su correspondiente plica aparecerán en sendos archivos independientes con las características antes señaladas.

QUINTA: PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras deberán remitirse únicamente por correo postal a:
ASOCIACIÓN CULTURAL DANTE
c/ Embajadores, 188 bajo B
28045 Madrid

Indicando en el sobre “Para el III Certamen de textos breves teatrales Francisco Nieva”, antes del 25 de JUNIO de 2017.

SEXTA: JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

Tanto la composición como el fallo del jurado serán inapelables.

El fallo del jurado se dará a conocer mediante nota de prensa antes del 05 de agosto y la información sobre el texto ganador y el accesit aparecerá convenientemente reflejado en la web del Centro Dramático Rural, unos días después de darse a conocer el veredicto del Jurado a los medios de comunicación.

SÉPTIMA: RESOLUCIÓN

Siempre que se represente o edite la obra premiada, el autor queda comprometido a mencionar expresamente “Texto ganador del Certamen Francisco Nieva para textos breves teatrales 2017”.

OCTAVA: ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación

íntegra de las presentes bases.

NOVENA: NORMATIVA APLICABLE

Los participantes eximen al Centro Dramático Rural y al Jurado de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales del Estado Español.


Fuente: centrodramaticorural.es
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025