Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITTERATURA DE RELATO Y POESÍA "POR AMOR AL ARTE" (España)

08:07:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   100 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Blog Litteratura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:07:2018

 

BASES

 
Litteratura convoca el III Concurso Litteratura de Relato y Poesía, con arreglo a las siguientes Bases:

1. Podrán concurrir a este premio, de carácter bianual, tod@s los escritores y escritoras, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten un relato o poema inéditos en lengua castellana.

2. El tema es libre. Los relatos deberán tener una extensión máxima de 4 páginas DIN-A4 a doble espacio, con tipo de letra Arial tamaño 12, y los poemas una extensión máxima de 72 versos, en el mismo formato.

3. Los originales deberán enviarse como archivo adjunto de Word a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto "CONCURSO RELATO 2018" o "CONCURSO POESÍA 2018", según la modalidad elegida.

4. Un requisito indispensable para la participación en el Concurso es ser seguidor o seguidora de Litteratura.¡Es muy fácil! Sólo hay que ir a la columna derecha del blog, hacer "click" en "Participar en este sitio" e iniciar sesión con una cuenta ya creada (o, si se prefiere, abrir una cuenta nueva).

5. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos, nick de seguidor o seguidora, domicilio, teléfono y mail del autor o autora en la portada, entre el 29 de abril y el 8 de julio del año 2018. Las obras deben ir acompañadas de una breve nota biobibliográfica.

6. Los originales pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento adjunto de Word aparte, el nombre, apellidos, nick de seguidor o seguidora, domicilio, teléfono y mail del autor/a.

7. L@s autores o autoras de las obras ganadoras del primer premio en ambas modalidades verán publicados su relato y su poema en el blog Litteratura y, además, recibirán un premio de 100 €.

8. El sábado 21 de julio del año 2018 tendrá lugar la entrega de premios, en la Fiesta Literaria organizada para la ocasión en Barcelona (próximamente os daremos más detalles), con la obligada presencia (real o virtual) de l@s autores o autoras galardonad@s.

9. Litteratura publicará aquellas obras presentadas y no premiadas que considere de su interés.

10. El Concurso podrá ser declarado desierto, en el caso de que la calidad literaria de las obras presentadas no alcance un mínimo nivel.

¡¡¡Anímate y participa!!! Para consultar las bases, ver nuestro blog y más información, visítanos en nuestra página: www.litteraturalalotteria.blogspot.com.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO LO MEJOR DE NOS (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LO MEJOR DE NOS (Venezuela)

30:08:2020

Género: Crónica

Premio:  300 dólares y publicación

Abierto a:  venezolanos, dentro y fuera del territorio nacional, y los extranjeros residenciados en Venezuela

Entidad convocante:  Banesco y la organización La Vida de Nos invita

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

La alianza conformada entre Banesco y la organización La Vida de Nos invita, por tercer año consecutivo, a venezolanos donde quiera que se encuentren y a extranjeros residenciados en el país, a participar en la tercera edición del concurso con historias de vida reales y testimonios, en los que destaquen valores como la resiliencia, fortaleza y la solidaridad.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- en alianza con el portal La Vida de Nos, convoca a venezolanos sin importar su lugar de residencia, y a extranjeros que vivan en el país, a participar en la tercera edición del premio Lo Mejor de Nos.

Lo Mejor de Nos es un concurso que se abre a periodistas, escritores, estudiantes y autores en general para contar una historia vivida en Venezuela, a través de los recursos que ofrecen el periodismo y la literatura, y que pongan de manifiesto la fortaleza para superar obstáculos, la resiliencia para rehacer nuestras vidas y la solidaridad para lograrlo con la ayuda del otro.

En su tercera edición, el concurso Lo Mejor de Nos premia dos categorías. La general, en la que se valoran historias de vida en las que se resaltan valores como la fortaleza, la resiliencia y la solidaridad, y la mención de Responsabilidad Social Empresarial, para incentivar la difusión de relatos o testimonios de personas cuyas vidas se vieron impactadas positivamente por el trabajo de alguno de los Socios Sociales de Banesco: Red de Casas Don Bosco, Apoye, Asociación de Damas Salesianas, Avec, Fundana, Fundación Musical Simón Bolívar, Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil, Fundación Venezuela Sin Límites, IESA, Museo de Los Niños, UCAB y Fe y Alegría.

La tercera edición del concurso Lo Mejor de Nos, estará regido por las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los venezolanos, dentro y fuera del territorio nacional, y los extranjeros residenciados en Venezuela.

2. Los participantes deberán enviar una historia inédita de entre 8.000 y 15.000 caracteres con espacios, que esté relacionada con Venezuela, sea porque se escenifique dentro del territorio nacional o porque tenga como protagonista a un venezolano.

3. El concurso busca premiar historias de resiliencia, fortaleza y solidaridad que muestren valores positivos del venezolano como respuesta a cualquier situación de dificultad que experimente, de manera individual o como miembro de una comunidad. De allí el nombre del concurso: Lo mejor de nos. Debe tratarse de historias de no ficción, basadas en realidades verificables pero escritas con recursos literarios.

4. Habrá un premio único equivalente a 300 dólares, el cual será indivisible y no podrá ser declarado desierto. De igual manera, el jurado seleccionará tres historias finalistas, las cuales recibirán un reconocimiento y serán publicadas en nuestro sitio, recibiendo los honorarios correspondientes a las tarifas del portal La vida de nos, una vez publicadas.

5. Banesco otorgará, además, un Premio RSE Lo Mejor de Nos. Las historias postuladas para este premio especial deben estar relacionadas con algún hecho real o aspecto de los Socios Sociales de Banesco, y cómo, a través de esas instituciones, la vida de muchos individuos se ha visto impactada de manera positiva. El premio será en bolívares equivalente a 200 dólares. Las historias que se inscriban de manera explícita para esta mención podrán optar también al premio general.

6. Los textos serán recibidos desde el 01 de julio y hasta el 30 de agosto de 2020. El texto ganador y los finalistas serán publicados en La vida de nos con el conocimiento previo de sus autores.

7. Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el que aparecerá el título de la historia y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre de la historia, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico). El uso de seudónimo es un requisito indispensable, así como la indicación de si la historia aspira a la mención de Responsabilidad Social Empresarial, otorgada por Banesco.

8. El jurado estará compuesto por los reconocidos periodistas Alicia Hernández y Alfredo Meza y el escritor Ángel Gustavo Infante.

9. Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO MEMORIA HISTÓRICA PARA JÓVENES "NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO MEMORIA HISTÓRICA PARA JÓVENES "NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA" (España)

29:04:2023

Género:  Ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:  500 € y publicación

Abierto a:  menores de 35 años que hayan nacido, residido o estudiado en alguna de las instituciones académicas del ámbito geográfico del sureste peninsular

Entidad convocante:  Comisión Organizadora Jornadas Una Educación para el Siglo XXI

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:04:2023

 

BASES

 

 NOTA: Ampliado el plazo de entrega de trabajos al 29 de abril de 2023. Por razones técnicas y de agenda del Jurado.

 

Ámbito territorial.

Este tercer concurso se extiende al ámbito geográfico del sureste peninsular (Comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y Valencia). Los participantes deberán haber nacido, residir o haber estudiado en alguna de las instituciones académicas de estas Comunidades.

O bien, excepcionalmente, los participantes de otras comunidades que deseen concurrir al mismo, podrán hacerlo siempre que su trabajo esté relacionado con el ámbito territorial arriba citado y que sus trabajos presenten traducción al castellano si han sido escritos o grabados en cualquier otra de las lenguas del estado.

 

Categorías de participación.

Se establecen dos categorías:
- Alumnado de Secundaria-Bachillerato.
- Alumnado Universitario y Jóvenes en general con una edad inferior a los 35 años.

 

Modalidades de presentación.

Los trabajos se podrán presentar en dos modalidades:

- Ensayo histórico o investigación sobre cualquier tema relacionado con la Memoria Democrática que no haya sido publicado con anterioridad. • El trabajo habrá de inscribirse en el periodo cronológico que va de la dictadura de Primo de Rivera a la promulgación de la Constitución de 1978. • El ensayo histórico tendrá una extensión máxima de 25 folios ( doble cara equivalente a 50 páginas). mecanografiados en tipo de letra “times new roman”, calibre 12, interlineado 1,5. En formato Word y pdf.

- Narración o trabajo literario que tenga como centro de interés algún aspecto de la Memoria Democrática o de sus protagonistas. Durante el mismo periodo de tiempo. En formato Word y pdf. Los trabajos literarios tendrán una extensión máxima de 25 folios ( doble cara equivalente a 50 páginas) mecanografiados en letra “times new roman”, calibre 12, interlineado 1,5.

- Un Minuto de Memoria o trabajos en formato digital audiovisual, de una duración comprendida entre un minuto y tres minutos. Podrán ser realizados en cualquier formato pero habrán de presentarse al concurso en formato MP4, AVI o FLV. Deberán ser enviados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos trabajos en cada modalidad. Todos los trabajos deberán presentarse firmados con pseudónimo, enviando los autores sus datos completos por separado. Harán constar : nombre, edad, DNI o NIE, institución académica si la hubiere, dirección postal, correo electrónico y teléfono.

 

Los Jurados:

Jurado para las Modalidades de Ensayo y Narración: Estará presidido por el historiador D. Francisco Espinosa Maestre como presidente honorario y compuesto por historiadores/as de reconocido prestigio Doña Mirta Núñez Díaz-Balart, Doña Dolors Marín Silvestre, Don Pedro M.a Egea Bruno, Don Fernando Hernández Sánchez y Don Ángel del Río Sánchez. Que elegirán un ganador/a, un finalista y las menciones honoríficas y accésit que estimen pertinentes de acuerdo a la calidad de los trabajos. El jurado estimará en los trabajos de ensayo histórico la estructura, redacción , presentación y corrección ortográfica como aspectos formales y en cuanto al contenido valorará las fuentes empleadas y la calidad de las mismas, la relevancia historiográfica e interés científico del trabajo, así como su interés divulgativo y social. En los trabajos literarios además del primer bloque de aspectos formales, se valorará la calidad literaria de los mismos así como su originalidad y la fiabilidad de las fuentes históricas empleadas si se da el caso.

Jurado para la categoría audiovisual: Estará presidido por el director del Festival de Cine por la Memoria, Don Carlos Olalla y constituido por profesionales del medio, contando con la asesoría científica de los miembros del jurado de las otras modalidades. Los trabajos premiados podrán ser proyectados en festival de Cine por la Memoria Democrática ( FESCIMED) En los trabajos realizados en formato audiovisual además de valorarse los aspectos anteriormente citados, se tendrá en cuenta el empleo del lenguaje audiovisual la estética de los mismos con arreglo al discurso, y su aportación a la memoria histórica.

 

Los premios estarán dotados económicamente con las siguientes cantidades en todas las categorías.

• Modalidad Ensayo categoría de menores de 35: Será de 500 € el primer premio y 300 € el segundo premio.
• Modalidad Ensayo categoría estudiantes de Secundaria-Bchto menores de 18 años: el primer premio será de 400 € y el segundo premio estará dotado con 200 €.
• Modalidad Narración categoría de menores de 35: será de 400 € para el primer premio y 250 € segundo premio.
• Modalidad Narración categoría estudiantes de Secundaria-Bchto menores de 18 años: El primer premio será de 400 € y el segundo premio estará dotado con 200 €.
• Modalidad Audiovisual: 300 € para el primer premio y 150 € para el segundo.
• En todas las modalidades y categorías: Un Accésit dotado con 50 €.

 www.escritores.org

Recepción de los trabajos:

Los trabajos deben enviarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Acompañados de la dirección postal, los datos personales de contacto del autor/a.

El plazo de recepción de los trabajos se abrirá el 10 de octubre de 2022 y se cerrará el 19 de marzo de 2023 a las 24 hs. 29 de abril de 2023 a las 14 h., con una cadencia de diez días para solventar problemas técnicos o de comunicación.

El fallo del jurado se hará público en el mes de Mayo de 2022 y las resoluciones del jurado serán inapelables. El jurado podrá dejar desierto el premio de alguna categoría si así lo estimara.

La organización se compromete a la publicación online de los trabajos y a la difusión de los mismos. Los derechos de autoría pertenecerán a los autores en todo caso, que podrán publicar la obra independientemente. La información correspondiente III Concurso “ Nuestro futuro es nuestra Historia”se podrá seguir en : educacionsiglo21.es

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  


III CONCURSO MARZORELATOS (España)

31:03:2014

Género: Microrrelato 

Premio: lote de libros y publicación

Abierto a: mayor de edad, residente en España

Entidad convocante: Punto de Igualdad Municipal (PIM) de Espartinas (Sevilla)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31-03-2014

 

BASES

 
 El "III Concurso MarzoRelatos", organizado por el Punto de Igualdad Municipal (PIM) de Espartinas (Sevilla) en colaboración con la Biblioteca Pública Poeta Jose Luis Nuñez, nace para conmemorar el 8 de marzo, día de la mujer.

 ¿Qué es un microrrelato?
www.escritores.org 
 Un microrrelato es una historia que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada. Como todos los relatos, tiene planteamiento, nudo y desenlace y su objetivo es contar un cambio, cómo se resuelve el conflicto que se plantea en las primeras líneas. Es un ejercicio de precisión en el uso del lenguaje. Destaca la importancia de seleccionar tanto lo que se cuenta como lo que no se cuenta; y encontrar las palabras justas para ello. Por esta razón, en un microrrelato el título es esencial: no ha de ser superficial, es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.

 Bases del concurso

 PREMIO(S)
 
El ganador o ganadora recibirá un lote de libros. Además, los 20 mejores relatos serán publicados en los distintos medios de los que disponga el ayuntamiento (prensa, web, blog, redes sociales) y compilados en un ejemplar conmemorativo (en formato digital) de producción propia.

 DERECHO A PARTICIPAR
 
Puede participar en el concurso cualquier persona física, mayor de edad, residente en España, sin importar su nacionalidad.

No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con seudónimo.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

 - Tomando como referencia la frase propuesta por la organización del concurso, los/as participantes, deberán continuarla a modo de microrrelato, añadiendo además un título. La frase es la siguiente:

“¡La felicidad! No existe palabra…”

- Los participantes deberán enviar sus relatos, cuya extensión no podrá sobrepasar las cien (100) palabras (sin incluir la frase de inicio, ni el título), a través de correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (todo en minúscula)

 El formato a seguir es:

- Título: (nunca debe sobrepasar las 10 palabras)

- Microrrelato: (no más de 100 palabras)

 - El microcuento deberá enviarse con título. Y este no debe superar la extensión de 10 palabras.

- Además, debe adjuntarse copia escaneada del documento nacional de identidad (DNI). Y otros datos de contacto (dirección postal y número de teléfono, además de correo electrónico). Todo en un mismo archivo/documento (junto con el relato participante): formato .doc, .pdf…

- El microcuento deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.

 PLAZOS Y PRESENTACIÓN

 El plazo para enviar los microrelatos se abre el sábado 1 de marzo y se cierra el lunes 31 de marzo. (Los correos electrónicos recibidos antes o después, no serán abiertos)

Los/as ganadores/as se harán públicos a lo largo de la primera quincena del mes de Abril.

 No se admitirá ningún relato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

 Los/as autores/as deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán presentar un máximo de 5 relatos cada uno/a.

 Importante: Los participantes cederán gratuitamente al Punto de Igualdad Municipal (PIM) y Ayuntamiento de Espartinas los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación y comunicación pública en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación. Si no estás de acuerdo en que tu relato sea publicado, no lo presentes a concurso.

 JURADO Y SELECCIÓN

 Todas las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación, por mayoría de votos.Ésta será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto si tras un análisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

 El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

 Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, dirección y teléfono de contacto.Éstos serán tratados xclusivamente por y para motivos relacionados con el concurso, respetando siempre lo indicado en la ley vigente de protección de datos.

 
ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El/la participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las mismas, podría dar lugar a la exclusión del/la participante del presente concurso.

 Las bases del presente concurso estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la página Web del Excmo. Ayto. de Espartinas www.espartinas.net y el Blog del área de Igualdad www.espartinas.net/blogigualdad

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO MICRORRELATOS "BREÑA BAJA MÁGICA" (España)

30:06:2018

Género:  Microrrelato

Premio:    400 €

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Breña Baja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 
BASES III CONCURSO MICRORRELATOS BREÑA BAJA MÁGICA

Primera.-  Se convoca la III Edición del Concurso de Microrrelatos de   con el objeto de incentivar la expresión y creación artística a través de la literatura, a la vez que se fomenta el desarrollo cultural local.

Segunda.- El tema de los microrrelatos será libre .

Tercera.- Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen mayores de 14 años.

Cuarta.- Los microrrelatos deberán estar escritos en castellano y con un título; ser inéditos en todos los medios ( en papel, blogs, publicaciones electrónicas, en red, radios, etc…) y no haber sido premiados en otros certámenes. Los que no cumplan esta condición desde la convocatoria hasta el fallo del premio serán descalificados. Tendrán una extensión máxima de 140 palabras y 100 palabras como mínimo, escritos a doble espacio en Times New Roman o Arial, cuerpo letra 12 y en interlineado sencillo.

Quinta.- La forma de presentación será mediante la cumplimentación de formulario adjunto a las presentes Bases al que se le adjuntará el microrrelato bien identificado con su título. Ambos documentos serán remitidos a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto habrá que especificar “ III Concurso de Microrrelatos Breña Baja Mágica”. Cada concursante puede participar con el número máximo de tres microrrelatos, pero cada uno ha de ser entregado de forma independiente con su ficha correspondiente.
Las Bases de este concurso, así como la Ficha de Inscripción, pueden ser consultadas en bbajadecuento.blogspot.com.es

Sexta.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el  30 de junio de 2018 hasta las 14:00 horas (Hora Canaria). Todos aquellos trabajos que sean enviados fuera del límite del plazo establecido quedarán excluidos del concurso.

Séptima.- El Jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia literaria y presidido por el Sr. Alcalde o quién le represente. El fallo del Jurado se decidirá teniendo en cuenta los siguientes criterios de valoración: cumplimiento de los objetivos del concurso; calidad literaria y originalidad.
La composición del Jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer al emitirse el fallo de este concurso a través del email o teléfono proporcionados por el autor/a en la ficha de inscripción al concurso.
La resolución del Jurado será inapelable.

Octava.- Se establece un único premio en metálico de 400,00 Euros. En caso de que los trabajos presentados no alcancen, a criterio del Jurado, la calidad suficiente se podrá dejar desierto el premio estipulado en este concurso.

Novena.- Las obras presentadas pasarán a formar parte del fondo del Ayuntamiento sin contraprestación alguna, que se reserva el derecho de publicar y/o editar los microrrelatos premiados a través de los medios que se consideren oportunos. En todas las actividades de difusión, se identificará al autor/a del microrrelato que sea utilizado.

Décima.- Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho de la propia imagen, declarando, responsablemente que el microrrelato es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que lo compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual, siendo el participante el autor/a del microrrelato; y  que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Undécima.- De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el concurso, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja, salvo indicación en contrario al solicitar la participación en este concurso.
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al Ayuntamiento de Breña Baja sito en Plaza de Las Madres s/n, San José 38712 Breña Baja, adjuntando a su solicitud copia de su DNI u otro documento de identidad idóneo, indicando “Protección de Datos”  o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Duodécima.- La interpretación de estas Bases y la solución de las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado designado por el Ayuntamiento de Breña Baja.

Decimotercera.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes Bases.


Decimocuarta.- El Ayuntamiento de Breña Baja y su Concejalía de Cultura, se reservan el derecho de cambiar, ampliar o reducir las fechas del calendario del concurso por razones de fuerza mayor. Así mismo se reserva el derecho de rechazar o descalificar a los participantes que vulneren los derechos de privacidad o dignidad de las personas.


Fuente / Ficha de inscripción


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025