Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO "VUELA LA COMETA" CLOS MONTBLANC (España)

14:10:2017

Género: Novela

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a: hasta 38 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Bodegas Clos Montblanc

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2017

 

BASES

 
CLOS MONT-BLANC

TERCERA EDICIÓN 
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO

Concurso: "Vuela la Corneta" de Clos Montblanc

Objetivo: Consolidar la colección LA COMETA de NARRATIVA EN CASTELLANO

Participantes: Cualquier persona de hasta 38 años.

Novelas inéditas: Extensión desde 150 páginas hasta 350 páginas en A4 a doble espacio. Temática: Novela en castellano, tema libre.

Jurado:
PRESIDENTE: D. Luis Goytisolo, escritor Premio Nacional de las Letras 2013, y miembro de la Real Academia de la Lengua. SECRETARIO: D. Miguel Catalán, fiolósofo, escritor y miembro de la Asociación Española de Críticos Literarios AECL
VOCALES: D. Francisco Agramunt, de la Asociación Valenciana de Críticos Literarios AVCL, D. Juan Enrique Ballester, escritor, premio de la Crítica Valenciana 2.012,  y D. Alberto Gimeno, premio de la Crítica 2.013

Presentación de originales: Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 15 de octubre de 2.017

Fallo: día 1 de febrero de 2.018

Dotación: 2.000 € a cuenta de los Derechos de autor y publicación en la colección LA COMETA para Sant Jordi de 2.018

El jurado se reserva el derecho de dejar desierto el premio.

Convoca: Bodegas Clos Montblanc / Cuanto te quiero SL

Bases depositadas ante el Notario de Tarragona Leticia Ballester.


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO “VICENTIN” DE CUENTO BREVE (Argentina)
29-08-2014

Género:     Relato

Premio:   $5000 (cinco mil pesos) + Diploma.

Abierto a:    escritores residentes santafesinos mayores de 18 años

Entidad convocante:   empresa Vicentin SAIC

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 29:08:2014

 

BASES

EDICIÓN 2014  -  GENERO CUENTO BREVE
 
CONSIDERACIONES GENERALES:
 
ARTICULO I:
 
La empresa Vicentin SAIC invita a escritores residentes santafesinos mayores de 18 años a participar del CONCURSO DE RELATOS BREVES, premio “VICENTIN” edición 2014.-
 
DE LOS PARTICIPANTES
ARTICULO II – Condiciones de participación.
-              Podrán participar del III Concurso Literario “Vicentin” Edición 2014 Genero Cuento Breve, las personas mayores de 18 años de edad que puedan comprobar su residencia dentro del territorio santafesino en la actualidad.
-              Los participantes deben presentar su cuento bajo seudónimo y por triplicado. En las diferentes etapas de selección los concursantes serán identificados únicamente por su seudónimo para garantizar el anonimato de los participantes.
-              La participación en el premio implica la aceptación sin reservas de este reglamento. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones aquí estipuladas implicará la exclusión de la obra.
DE LA OBRA
ARTICULO III:
-              Cada escritor podrá participar con un (1) trabajo de narrativa, en lengua española y de tema libre. El relato debe ser inédito. No puede haber sido presentado en otro concurso pendiente de resolución  o cuyo autor tenga cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y / o reproducción.
-              El tema será libre, con exclusión de cuentos infantiles.
-              La extensión del cuento deberá ser hasta 6200 (seis mil doscientos) caracteres.
-              Los trabajos serán presentados en hojas A4, escritos en computadora- Time New Roman 12-Interlineado simple- en una sola cara de la hoja y 3 (tres) copias.
 
DE LA RECEPCION DE OBRAS
ARTICULO IV:
-              La inscripción y envío de las obras se realizarán únicamente a “CONCURSO LITERARIO” VICENTIN SAIC – ALGODONERA AVELLANEDA. Avenida Circunvalación nº 405. Ciudad de Avellaneda (CP 3561) provincia de Santa Fe.
-              La presentación de las obras deberán contener toda la información solicitada y respetar estas bases, en caso contrario serán descalificadas automáticamente.
-              El plazo de admisión de las obras vence el 29 de agosto de 2014 a las 24 horas, considerándose válida la fecha del matasello postal.
-              Se enviarán por correo postal certificado  o en forma personal a la dirección del Concurso establecido en estas bases.
-              En el sobre A4 que contendrá las copias de la obra presentada deberá constar el concurso y el género (Cuento Breve), el título del trabajo y el seudónimo. En un sobre cerrado, más pequeño, colocado en el interior del sobre A4 (Plica), se incluirán los datos personales (nombre y apellido, edad, número de DNI, domicilio, teléfono y correo electrónico, - todo lo aquí expuesto se considera indispensable -), fotocopia del documento que demuestre fehacientemente residencia en la provincia de Santa Fe y una pequeña biografía del autor.
-              Solo se abrirán los sobres de los datos personales de los trabajos premiados.
-              Por cuestiones relacionadas a la transparencia de este concurso y el carácter de anonimato que exige la participación, no se confirmará a los participantes la “recepción de los trabajos presentados”.
 
DE LOS PREMIOS
ARTICULO V:
Primer premio - $5000 (cinco mil pesos) + Diploma.
Segundo Premio - $1500 (mil quinientos pesos) + Diploma.
Si el jurado lo dispone se otorgarán Menciones Especiales.
 
DEL JURADO
ARTICULO VI:
El jurado estará compuesto por escritores y críticos literarios de avalada reputación. La composición total del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión de los Premios,
ARTICULO VII:
El Jurado se expedirá el martes 14 de octubre 2014, y los premios se entregarán en acto público en lugar, día y hora a determinar, y será comunicado oportunamente a los ganadores.
ARTICULO VIII:
Los participantes reconocen el carácter inapelable del veredicto del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.
ARTICULO IX:
Los participantes se comprometen a no retirar su obra bajo ningún concepto una vez presentada al concurso.
 www.escritores.org
 
RECOMENDACIONES
-Se recomienda a cada autor ajustarse a las bases estipuladas por el presente Concurso (cantidad de copias estipuladas, fecha de envío, etc.), a fin de que no se desestime su participación en el mismo.
-Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la Organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios, etc.
-No podrán participar en el concurso las personas vinculadas laboral o profesionalmente con la Empresa VICENTIN SAIC, así como tampoco los familiares en primer grado. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio. La Organización  se reserva el derecho a retirar del concurso a cualquier participante que utilice cualquier mecanismo engañoso o fraudulento.
-Los trabajos no premiados no serán devueltos. Se incinerarán.
 
 
BASES 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

III CONCURSO LITERARIO APROGC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO APROGC (España)

01:09:2022

Género:  Novela

Premio:   Trofeo acreditativo y edición

Abierto a:  ciudadano español o residente en España

Entidad convocante:  Asociación Pro Guardia Civil (APROGC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

Por tercer año la Asociación Pro Guardia Civil convoca su concurso literario con la intención de fomentar el vinculo entre los guardias civiles y la ciudadanía, cabe destacar las novelas ganadoras de las ediciones anteriores “Quizá por eso nos llaman números” del periodista Javier Algarra Bonet, y “La vida por un instante” del fiscal Fernando Gómez Recio.

El "III Concurso Literario Asociación Pro Guardia Civil (APROGC)", convocado por la Asociación de la Guardia Civil APROGC y editado por EOLAS EDICIONES, contempla la modalidad de novela corta, con temática libre y con una extensión máxima de 50 folios.

Bases que rigen dicho concurso literario.

1. Pueden participar cualquier ciudadano español o residente en España, siempre que presenten una novela corta con una extensión máxima de 50 páginas (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inédito, no publicado en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será totalmente libre, valorándose los trabajos presentados con algún tipo de connotación hacia la figura de la Guardia Civil.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara.
Respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e Inferior).

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser Enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará: “Para el III concurso literario APROGC”. Se enviará en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:
a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA). Se adjuntará la obra concursante.
b) En otro archivo denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
· Titulo de la obra.
· Nombre(s) y apellido(s)
· Año de nacimiento, ciudad y país de origen.
· Dirección de domicilio completa.
· Teléfono(s)
· Correo electrónico.
· Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).
c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos para el concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación, informando que los datos aportados para la inscripción a este concurso no se utilizarán para ningún otro fin, ni serán parte de ningún tipo de archivo o fichero de APROGC, sino exclusivamente para documentar los datos necesarios para los fines expuestos.

6. Exigencias formales:
a. La obra, tendrá una extensión máxima de 50 páginas.
b. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
c. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

7. Se adjudicará un único premio a la mejor novela.

8. El premio consistirá en: PUBLICACION de la novela ganadora por parte de la editorial EOLAS EDICIONES y trofeo acreditativo.

9. El plazo de admisión de originales terminará el próximo 1 de septiembre de 2022.

10. El fallo será inapelable y se hará en acto público que la asociación APROGC llevará a cabo en Madrid.
Los textos finalistas se conocerán el día 12 de octubre 2022.
En el momento de hacerse público los finalistas, se anunciará la fecha y lugar del fallo del concurso. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto en el que se presentará la obra ganadora.

11. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la buena imagen de la Guardia Civil, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

12. El ganador del III Concurso literario APROGC, deberán tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre al texto premiado durante un año a partir de la fecha de la Premiación.
Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso y la editorial cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. Los organizadores de este concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del Certamen.

 

Breve reseña de los ganadores de las ediciones anteriores:
-Ganador del I Concurso literario APROGC: Don Javier Algarra Bonet (Barcelona 1961)
Periodista español licenciado en Ciencias de la Información. Ha trabajado en Diario de Barcelona, Radio Nacional de España, Televisión Española, Onda Cero Radio, Antena 3 Televisión, La Gaceta, Intereconomía Televisión, Radio Internacional y Distrito Televisión.
-Ganador del II Concurso literario APROGC: Don Fernando Gómez Recio (Valladolid, 1969).
Tras estudiar Derecho y aprobar las oposiciones de acceso a la carrera fiscal en 1997, se incorporó a la Fiscalía de Huelva donde tuvo a su cargo la Sección de Reforma y Protección de Menores, actualmente es Fiscal Delegado de Medio Ambiente, Urbanismo, Patrimonio histórico e Incendios Forestales en la Fiscalía de Burgos.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO “VICENTIN” DE POESÍA (Argentina)
29-08-2014

Género:     Poesía

Premio:   $5000 (cinco mil pesos) + Diploma.

Abierto a:    escritores residentes santafesinos mayores de 18 años

Entidad convocante:   empresa Vicentin SAIC

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 29:08:2014

 

BASES

CONSIDERACIONES GENERALES:
ARTICULO I:
La empresa Vicentin SAIC  invita a escritores residentes santafesinos mayores de 18 años a participar del CONCURSO DE POESIA, premio “VICENTIN” edición 2014.-
DE LOS PARTICIPANTES
ARTICULO II:
Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años, que puedan comprobar su residencia dentro del territorio santafesino en la actualidad.-
DE LA OBRA
ARTICULO III:
La extensión de la obra será hasta 50 (cincuenta) versos distribuidos en un poema o varios. El texto será inédito, no debiendo haber participado en ningún otro concurso.
ARTICULO IV:
El tema de las obras enviadas será de libre elección de sus autores. Los trabajos deberán estar escritos  en idioma castellano.-
ARTICULO V:
Los trabajos serán presentados en hojas A4, escritos en computadora- Time New Roman 12-Interlineado simple- en una sola cara de la hoja y 3 (tres) copias. Se firmarán con seudónimo.
ARTICULO VI:
En el sobre A4 que contendrá las copias de la obra presentada deberá constar el concurso y el género (Poesía), el título del trabajo y el seudónimo. En un sobre cerrado, más pequeño, colocado en el interior del sobre A4 (Plica), se incluirán los datos personales: nombre y apellido, edad, número de DNI, domicilio, teléfono y correo electrónico, , fotocopia del documento que demuestre fehacientemente residencia en la provincia de Santa Fe y una pequeña biografía del autor  (todo lo aquí expuesto se considera indispensable),
 
 
DE LA RECEPCIÓN DE OBRAS
ARTICULO VII:
-              El  envío de las obras se realizarán únicamente a “CONCURSO LITERARIO” VICENTIN SAIC – ALGODONERA AVELLANEDA. Avenida Circunvalación nº 405. Ciudad de Avellaneda (CP 3561) provincia de Santa Fe.
-              La presentación de las obras deberán contener toda la información solicitada y respetar estas bases, en caso contrario serán descalificadas automáticamente.
-              El plazo de admisión de las obras vence el 29 de agosto de 2014 a las 24 horas, considerándose válida la fecha del matasello postal.
-              Se enviarán por correo postal certificado  o en forma personal a la dirección del Concurso establecido en estas bases.
-              Solo se abrirán los sobres de los datos personales de los trabajos premiados.
-              Por cuestiones relacionadas a la transparencia de este concurso y el carácter de anonimato que exige la participación, no se confirmará a los participantes la “recepción de los trabajos presentados”.
 
DE LOS PREMIOS
ARTICULO VIII:
Primer premio - $5000 (cinco mil pesos) + Diploma.
Segundo Premio - $1500 (mil quinientos pesos) + Diploma.
Si el jurado lo dispone se otorgarán Menciones Especiales.
 
DEL JURADO
ARTICULO IX:
El jurado estará compuesto por escritores y críticos literarios de avalada reputación. La composición total del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión de los Premios.-
ARTICULO X:
El Jurado se expedirá el martes 14 de octubre 2014, y los premios se entregarán en acto público en lugar, día y hora a determinar, y será comunicado oportunamente a los ganadores.
ARTICULO XI:
Los participantes reconocen el carácter inapelable del veredicto del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.
ARTICULO XII:
Los participantes se comprometen a no retirar su obra bajo ningún concepto una vez presentada al concurso.
  www.escritores.org
RECOMENDACIONES
-Se recomienda a cada autor ajustarse a las bases estipuladas por el presente Concurso (cantidad de copias estipuladas, fecha de envío, etc.), a fin de que no se desestime su participación en el mismo.
-Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la Organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios, etc.
-No podrán participar en el concurso las personas vinculadas laboral o profesionalmente con la Empresa VICENTIN SAIC, así como tampoco los familiares en primer grado. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio. La Organización  se reserva el derecho a retirar del concurso a cualquier participante que utilice cualquier mecanismo engañoso o fraudulento.
-Los trabajos no premiados no serán devueltos. Se incinerarán.
 
BASES 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO AUTOBIOGRÁFICO PARA PERSONAS MAYORES CONFIESO QUE HE VIVIDO (Chile)

23:06:2017

Género: Relato

Premio:   Publicación

Abierto a: 60 años y más

Entidad convocante: SENAMA

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   23:06:2017

 

BASES


En la Casa de Encuentro del Adulto Mayor de Arica se realizó el lanzamiento del concurso literario Confieso que he Vivido, organizado por SENAMA regional.

Durante la ceremonia se invitó a las personas mayores de Arica a participar en esta iniciativa, en el marco de la conmemoración del centenario del natalicio de Violeta Parra.
www.escritores.org
En el concurso podrán participar todas las personas mayores de 60 maños y más; el texto deberá ser un relato autobiográfico en verso o prosa, de un hecho o etapa significativa de sus vidas. Los textos podrán ser entregados de forma impresa en SENAMA regional y pueden ser enviados por correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre las fechas 28 de Abril y 23 de Junio de 2017, además podrán ser escritos en castellano o en cualquier lengua de pueblos originarios del territorio nacional con una extensión máxima de 6 páginas.

Los relatos ganadores serán publicados en la tercera edición del libro “Confieso que he Vivido”.

El Coordinador Regional de SENAMA, Orestes Echarri Rozas, señaló que “a través de este concurso relevamos el rol de transmisor de experiencias de las personas mayores, que son pasado, presente y futuro. Las experiencias de vida que ellos guardan nos deben servir para tomar conciencia respecto al rol que hoy deben tener en nuestra sociedad. Quiero aprovechar la ocasión para felicitar al ganador de esta iniciativa el año pasado, Luis Alberto Toro Ossandón, con su relato Vendedor de Limones”.


Fuente: www.senama.cl

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025