Concursos Literarios

 

 

 

III CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO (España)

10:04:2023

Género:  Teatro

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  TeatrIEM: Grupo de Teatro de base científica

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:04:2023

 

BASES

 

 

“TeatrIEM: Grupo de Teatro de base científica” convoca el III Certamen de textos breves teatrales dirigido a autores y autoras que escriben en lengua castellana.
 
TeatrIEM es un grupo que nació en el seno del CSIC, en el Instituto de Estructura de la Materia, en febrero de 2013. Está formado casi en su totalidad por investigadores de distintas especialidades y categorías científicas, que sacrifican parte de su tiempo y de su ocio para montar espectáculos teatrales. Nuestro grupo intenta implicar a nuevos espectadores que tengan curiosidad por el mundo de la ciencia y dar así lugar a debates científicos en espacios teatrales, igual que animar a los propios investigadores para que compartan su conocimiento y aptitudes al conectarlos con personas no expertas, la ciudadanía, gente externa a sus propios campos de investigación. Intentamos hacer una divulgación que no requiera conocimientos previos por parte del público, es decir, utilizamos fórmulas en las que el receptor pueda asimilar lo que se representa en función de su bagaje personal.
 
BASES
 
PRIMERA:
 
El objeto de esta convocatoria es estimular la labor de creación de los autores y autoras contemporáneos, que escriben en lengua castellana, con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra. Así mismo, en base a las características del Grupo convocante, las obras dramáticas deben tratar temas científicos o tecnológicos desde cualquier perspectiva: histórica, ética, filosófica, documental, etc. Con indiferencia de estilo y forma.
 
Se valorará positivamente aquellos textos que, desde una perspectiva de género, fomente la visibilización de científicas y tecnólogas, pues ello contribuirá a fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas y las adolescentes.
 
SEGUNDA:
 
Se dará un premio a la OBRA GANADORA y se seleccionarán DOS OBRAS FINALISTAS. Los premios consistirán en:
 
2.1 OBRA GANADORA: 500 €
 
2.2 OBRA GANADORA y las DOS OBRAS FINALISTAS: Diplomas acreditativos.
 
2.3 El premio en metálico a la OBRA GANADORA y los diplomas a la OBRA GANADORA y las DOS OBRAS FINALISTAS, se entregarán en Madrid tras el estreno del X Espectáculo de TeatrIEM, en el marco de la Semana de la Ciencia, en el mes de noviembre de 2023.
 
2.4 El jurado, constituido por personas vinculadas al mundo de la ciencia y al de las artes escénicas, seleccionará una obra ganadora y dos finalistas entre las concurrentes.
 
2.5 El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos. 
 
TERCERA:
 
3.1 Las obras dramáticas presentadas a concurso han de ser originales e inéditas. No podrán estar publicadas en ningún tipo de formato o estrenadas a fecha de resolución de la convocatoria.
 
3.2 Los autores/as podrán participar con un máximo de dos obras, escritas en lengua castellana. 
 
CUARTA:
 
4.1 Las obras deben cumplir los siguientes requisitos formales:
 
Extensión: un mínimo de 10 páginas y un máximo de 15 (DIN A4). Tipo de letra: Times New Roman; cuerpo: 12; entrelineado: 1,5; márgenes: 2,5 cm. Tipo de archivo: PDF.
 
4.2 Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán ser anexados de la siguiente manera:
 
ARCHIVO 1. Debe contener el seudónimo, el título de la obra y el texto.
 
ARCHIVO 2. Debe contener el título de la obra, el nombre del autor, dirección, DNI, teléfono, forma de contacto y breve biografía (máximo 20 líneas).
 
En ambos correos se debe hacer constar la leyenda siguiente: “III CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO”
 
Los autores/as que presenten dos obras deberán enviar un ARCHIVO1 y un ARCHIVO2 por cada obra. 
 
QUINTA:
 
El plazo de presentación finaliza el 10 de abril de 2023 a las 23,00h
 
SEXTA:
 
6.1 Tanto la composición como el fallo del jurado serán inapelables.
 
6.2 El fallo del jurado será publicado antes del 19 de mayo de 2023.
 
6.3 La información sobre los textos seleccionados, junto a la identidad de los miembros del Jurado aparecerán convenientemente reflejados en la web del Grupo TeatrIEM: teatriem8.webnode.es/ y en la web del Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC): iem.csic.es.
 www.escritores.org
SÉPTIMA:
 
Siempre que se represente o edite la obra premiada, el autor o autora quedará comprometido/a a mencionar expresamente “OBRA GANADORA o FINALISTA en el III Certamen TeatrIEM para textos teatrales breves de tema científico 2023”.
 
El grupo TeatrIEM se reserva el derecho a montar y representar tanto la Obra ganadora como las dos finalistas, durante un periodo de 18 meses desde la fecha en la que se hace público el fallo del jurado. Durante este periodo, el grupo TeatrIEM facilitará a los/as autores/as el permiso de representación de sus obras por otros grupos o compañías teatrales que estén interesados en montarlas y estrenarlas.
 
OCTAVA:
La participación en este Certamen implica el conocimiento y aceptación íntegra de las presentes bases. PARA ACLARAR CUALQUIER DUDA SOBRE ESTA CONVOCATORIA, HAY QUE DIRIGIRSE POR CORREO ELECTRÓNICO A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN UN LIBRO EN RUTA 2019 (España)

30:04:2019

Género: Novela, relato, biografía, crónica, investigación, guía de viaje

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Libros de Ruta Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

BASES GENERALES III CERTAMEN Un Libro en Ruta

www.escritores.org
1. Podrán concurrir a este Certamen todas aquellas personas físicas de cualquier nacionalidad, que presenten una obra con temática ciclista o con contenidos relacionados con la bicicleta (en un sentido amplio) y que no haya sido premiada en otros concursos. No podrán participar en el certamen personas con relación laboral con Libros de Ruta Ediciones S.L. (en adelante, LDR), o con alguna de las empresas patrocinadoras del Certamen.

2. Las personas participantes deberán concurrir con una obra (biografía, autobiografía, memorias, crónicas, novela, investigación, colección de cuentos, guía de viajes, colección de relatos cortos, etc.), original e inédita, escrita en castellano, que no haya sido premiada en otros concursos y cuya temática principal sea el ciclismo o la bicicleta. La extensión de la misma no ha de superar los 250 folios ni ser inferior a 100, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiados a doble espacio por una sola cara, con un tipo de letra tamaño 12 (preferiblemente Times New Roman). Todas las obras se presentarán firmadas con nombre real o seudónimo. En este último caso, se contactaráúnicamente con el/la autor/a en la dirección de correo desde la que se haya enviado la obra, estando obligado/a a dar sus datos reales en un plazo de una semana tras la notificación del correspondiente premio.

3. Se admitirán excepcionalmente obras sin finalizar o proyectos de obras. En ese caso, se exigirá como mínimo lo siguiente:

- Guión de proyecto (3-6 páginas), donde se habrá de incluir obligatoriamente información sobre las características del proyecto, estructura, estilo, hilo argumental, objetivos, grado de realización del proyecto y el correspondiente cronograma de ejecución.

- 30 páginas ya redactadas de lo que será finalmente la obra, no necesariamente las primeras. Se admitirá que sea un capítulo o varios de la obra final, pero tendrán que ser necesariamente 30 páginas consecutivas.

4. Los originales deberán ser enviados por correo electrónico en formato PDF a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., haciendo constar en el cuerpo del e-mail que concurren al premio objeto de estas bases y conforme a las mismas. El plazo límite de admisión de originales será el 30 de abril de 2019. La entrega de premios se realizará durante el 4º trimestre de 2019. Queda sobrentendido que obra en poder del/a autor/a un ejemplar idéntico al original entregado, con lo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere.

5. Las obras tendrán que ir acompañadas de una ficha de autor/a, en la que éste/a hará constar el título de la obra, nombre y apellidos, nacionalidad, teléfono, fotocopia del D.N.I., dirección de e-mail y domicilio a efectos de notificaciones. Asimismo, es imprescindible que el/la autor/a acompañe la declaración que añadimos como Anexo I en la que afirme que los derechos de la obra no están comprometidos ni pendientes de fallo en ningún otro premio literario o de prensa, que son originales e inéditos, que no infringen ningún derecho de terceros, que acepta el contenido íntegro de las presentes bases y que acepta firmar el contrato habitual de edición con LDR en caso de obtener el premio del presente certamen, dado que la concesión del premio como ganador/a incluye la edición por parte de LDR de dicha obra. LDR se reserva el derecho a rechazar la participación de aquellos/as autores/as que no acompañen debidamente completada la ficha detallada en la presente cláusula.

6. El Jurado que decidirá los premios será nombrado por LDR y podría estar integrado por personas relacionadas con el ciclismo y la literatura además de representación de LDR.

7. El fallo del jurado se adoptará por mayoría de los miembros presentes o representados y será inapelable. Asimismo, el jurado se reserva el derecho de declarar el concurso desierto si considera que ninguna de las obras presentadas se ajusta a un nivel mínimo adecuado para una posterior publicación. La adjudicación y posterior entrega de premios se realizará en el lugar y fecha que se indicarán a su debido momento.

8. Se otorgará un premio de 2.000 euros, cantidad que será sometida a la retención que legalmente proceda. La obra galardonada con el premio será publicada por LDR, previa la firma del correspondiente contrato de edición, obligándose a firmar el/la ganador/a el contrato de edición que se le entregará. A estos efectos, el premio tendrá la consideración de anticipos de derechos de autor del 10% sobre el precio de venta al público de las ediciones en la lengua castellana (en los países en que se edite el libro) y sobre los porcentajes de derechos de autor que devenguen las ventas de traducciones a otros idiomas. LDR se reserva una primera opción para publicar todas aquellas obras (además de la premiada) que considere de su interés, tanto en formato papel como en formato e-book. Las empresas colaboradoras que se puedan sumar al certamen se reservan el derecho de entregar algún accésit según temática.

9. En caso de que la obra premiada sea un proyecto no finalizado, se entregarán únicamente 1.000 euros a la entrega del premio. En ese caso, se concederá un plazo máximo de 6 meses desde el día de la entrega del premio para remitir el original finalizado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez se compruebe que la obra entregada cumple con los mínimos presentados en el proyecto y la calidad mínima exigible en relación a las páginas adelantadas, se procederá a hacer efectivo el 50% restante del premio.

10. El/la autor/a o autores/as de la obra u obras premiadas aceptarán el contrato tipo de edición y el de representación para la venta de derechos subsidiarios normalmente establecidos por LDR con el anticipo fijado en el punto anterior. A aquellos concursantes que lo soliciten se les enviará una copia del contrato tipo de edición y de representación.

11. Los datos proporcionados para participar en el presente Certamen serán incorporados a un fichero automatizado del que es titular LDR y debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, y serán utilizados para gestionar su participación en el presente Certamen, así como para remitirle información sobre futuros certámenes organizados por LDR o sus publicaciones. Usted podrá ejercitar los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición en cualquier momento mediante escrito certificado dirigido a LDR, Urkixo zumarkalea 74, 48013 Bilbao.

12. LDR se reserva el derecho a modificar el contenido de las presentes bases, con el fin de facilitar el mayor éxito posible del Certamen y de contribuir a la difusión del mismo. Las bases del Certamen y sus posibles modificaciones serán publicadas de forma permanente en el apartado UN LIBRO EN RUTA de www.librosderuta.com.

13. La participación en el concurso implica la total aceptación y conformidad con lo dispuesto en las bases.

14. LDR garantiza la más absoluta discreción en lo que concierne al contenido de las obras presentadas al premio.

15. La participación en este premio implica la aceptación de todas sus bases. Los autores presentados y LDR se someten a los Juzgados y Tribunales de Bilbao en el caso de que se produjeran diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.


Fuente y Anexos: www.librosderuta.com/content/23-certamen-2019
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN-FESTIVAL POEMÁGENES (España)

31:10:2019

Género: Videopoesía

Premio:  Obra de arte, suscripción revista y trofeo

Abierto a: mayores de 18 años, nacidos o residentes en territorio nacional

Entidad convocante: Asociación Cultural Concilyarte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

BASES


III CERTAMEN-FESTIVAL POEMÁGENES CONVOCADO POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL CONCILYARTE.

Colaboran: Revista Crátera de Poesía y Crítica Contemporánea.

BASES:

1) El III Festival de video poemas Poemágenes, convocado por la Asociación Cultural Concilyarte, se propone con este concurso de VIDEOPOESÍA fomentar las relaciones entre dos disciplinas artísticas que tienen la imagen como sustrato creativo: el cine y la poesía, así como la difusión de las últimas tendencias artísticas en este campo.

2) Se trata de promover la cooperación entre poetas y videocreadores, haciendo de la originalidad, la innovación, el uso estético de las nuevas tecnologías y la vanguardia su argumento.

3) Entre los videopoemas recibidos se hará una selección de hasta 10 creaciones. Un jurado designado al efecto procederá a la selección de un primer y un segundo premio, que recibirán una obra artística y una suscripción a la revista Crátera, en el caso del Primer Premio y una obra artística, en el caso del Segundo Premio, además de un trofeo simbólico ambos. Se concederá una mención especial. Los videopoemas seleccionados serán proyectados en una sesión específica en la sede de la SGAE de Valencia, a finales de Diciembre del presente año en una gala en la que serán desvelados los nombres de los ganadores, siendo anunciada la fecha definitiva con anterioridad. La propiedad intelectual de las videocreaciones queda siempre en poder de sus autores, concediendo a la organización de Poemágenes autorización para mostrar y proyectar sus trabajos.

4) Los videopoemas que opten al concurso se regirán por las siguientes indicaciones:

• Los autores han de ser mayores de dieciocho años, y residentes o nacidos en España.

• Las creaciones han de ser originales y no habiendo sido premiadas con anterioridad. Su extensión será inferior a 4 minutos.

• El tratamiento estético y visual será totalmente libre.

• El videopoema se ha de presentar en un formato compatible con la proyección (MPG, MPEG, MP4, MKV preferiblemente)

• El videopoema debe indicar el título del poema y el nombre autor en el que se ha inspirado y especificar dirección, producción, banda sonora, guión, etc. en sus créditos.

• El videopoema ha de tener unas condiciones óptimas de sonido y vídeo que permitan su adecuada proyección.

• Los videopoemas desarrollarán un poema propio o de algún autor de la poesía hispánica contemporánea. La videopoesía en otras lenguas de España o del mundo es bienvenida, aunque se agradecería su traducción en subtítulos.

• Los videopoemas serán remitidos en formato digital, a través de la plataforma WeTransfer (sin fecha de caducidad), a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 23:59 horas del Jueves 31 de octubre de 2019.

• Cualquier duda al respecto será resuelta por la organización, cuyo fallo es inapelable.
 
Para cualquier duda contactar con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 617506673.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN WALSKIUM DE MICRORRELATO DE TERROR Y FANTÁSTICO (España)

15:01:2016

Género: Relato

Premio:   Libros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: www.walskium.es/magazine

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES

 Queridos amigos, un año más convocamos el lado más oscuro de vuestras mentes para nuestro III Certamen Walskium de Microrrelato de Terror y Fantástico. El año pasado el certamen fue todo un éxito con más de 600 relatos desde todas partes del globo. Este año volvemos a contar con la participación de Alianza Editorial poniendo el premio consistente en dos maravillosos lotes de libros de su biblioteca de Fantasía y Terror. Muchísimas gracias a todos por participar y recordad que publicaremos todas las novedades acerca del Certamen a través de nuestro magazine: Walskium Magazine.

Bases del concurso
www.escritores.org
1. Podrán participar en este concurso escritores y escritoras mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que presenten estén escritas en castellano, sean originales e inéditas (A exclusión de obras únicamente publicadas en blogs personales con máximo 6 meses de antigüedad) y no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. Se presentará un máximo de dos microrrelatos por cada autor o autora.

2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el género de Terror, Misterio o Fantástico.

3. La extensión de los microrrelatos será de un mínimo de 300 palabras y nunca podrán exceder las 600.

4. Las obras se presentarán mediante e-mail en formato PDF. Habrá que adjuntar dos archivos: La obra en la que deberá constar el título del microrrelato y el pseudónimo del autor y la plica, también en PDF adjunto. La dirección de entrega de las mismas será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto deberá constar únicamente ‘III Certamen Walskium’

5. En dicha plica se harán costar todos los datos personales del autor (nombre y apellidos, pequeña BIO, blog o web si la tuviera, domicilio, DNI o equivalente)

6. El plazo de admisión de microrrelatos se abrirá el día 31 de octubre de 2015 y finalizará el día 15 de enero de 2016.

7. La organización designará al gran jurado competente. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan sólo el título y el pseudónimo.

8. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 20 de marzo de 2016.

9. Premios:

·  Primer Premio: Lote de 8 títulos de la Biblioteca de Fantasía y Terror de Alianza Editorial.

·  Mención Especial: Lote de 3 títulos de la Biblioteca de Fantasía y Terror de Alianza Editorial.

TODOS LOS MICRORRELATOS PRESENTADOS CONCURSAN PARA EL PRIMER PREMIO, CON INDEPENDENCIA DE QUE OPTEN TAMBIÉN A LA MENCIÓN.

10. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios.

11. Los relatos premiados, y aquellos que por su interés se seleccionen entre los relatos presentados, podrán ser editados a través de futuras publicaciones online u offline en www.walskium.es/magazine y sus canales.

12. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTARMEN - CONCURSO – RECITAL DE POESÍA DE ZAFARRAYA (España)
 15:09:2014

Género: Poesía 

Premio: placa y 200 euros

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Asociación Cultural 'La Choza', en colaboración con el ayuntamiento de Zafarraya (Granada)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES 


III CERTARMEN - CONCURSO – RECITAL DE POESÍA DE ZAFARRAYA (GRANADA)
- CONVOCANTE:  Asociación Cultural 'La Choza', en colaboración con el ayuntamiento de Zafarraya (Granada).
- FECHA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: Hasta las 14.30 horas del 15 de septiembre 2014.
- DIRECCIÓN  DONDE PRESENTAR EL TRABAJO:
POR CORREO ELECTRÓNICO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
POR CARTA DIRIGIDA A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: AYUNTAMIENTO DE ZAFARRAYA.
 C/ ENTRADA DE GRANADA, Nº 5 – ZAFARRAYA (Granada) C.P: 18128
A/A: CRISTINA AGENTE SOCIOCULTURAL.- CONCURSO POESIA.
 
BASES:
PRIMERA:
   Este certamen concurso de poesía va dirigido a todas las mujeres y hombres mayores de 18 años, con motivo del tercer certamen de poesía Feria Grande de Zafarraya.
SEGUNDA:
   Todos los trabajos serán originales. La temática del texto es libre,  así como la estructura y la métrica.
TERCERA:
   Cada autor presentaráuna sola obra; la obra tendrá escrito en el margen derecho un pseudónimo, seudónimo que también será escrito en el remite de un sobre cerrado en cuyo interior figurará el nombre, apellidos, título de la obra, e-mail o teléfonos de contacto del autor de la poesía.  Este sobre junto con la poesía se deberá entregar a la dirección postal arriba indicada, y en los plazos estipulados.
Quienes deseen hacerla llegar por e-mail deberán enviar el poema o poesía a la dirección de correo electrónico arriba indicada, cumplimentando el formulario anexo. Igualmente la obra deberá ser firmada bajo pseudónimo. Así nos aseguraremos que no falten datos básicos para el concurso. En el caso de poner las direcciones en el formulario nos está dando el permiso legal necesario para  comunicarnos con usted mediante las direcciones que haya reseñado.
CUARTA: OBRAS PRESENTADAS
El poema en cuestión, deberá tener una extensión no mayor de 60 versos. Las poesías tienen que escribirse en castellano, a máquina o PC. Fuente: Times New Roman, Tamaño 12, interlineado a 1,5 líneas, en hoja A 4.
 
QUINTA:
Todos los trabajos quedarán expuestos en el salón teatral del centro de día de Zafarraya, el día 20 de Septiembre.
SEXTA:  Fallo del concurso:
   Los poemas serán leídos y juzgados por personas de reconocida  solvencia e imparcialidad. Enjuiciará solo las obras firmadas bajo pseudónimo. Puntuará los poemas en una escala de 0 a 3. En caso de empate se procederá a una deliberación adicional entre los poemas con la misma puntuación.
   El fallo del jurado tendrá lugar el día 16 de septiembre, dentro de las actividades previas a la Feria Grande de Zafarraya. La notificación al ganador se hará vía e-mail, a través del tablón y página web del Ayuntamiento de Zafarraya.
   El jurado se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las presentes bases, siempre que aporten una mejor calidad al desarrollo de la convocatoria
SEPTIMA:
   El ganador recibirá una placa conmemorativa y premio en metálico de 200 euros. Accésit para los autores que queden en 2º y 3º puesto, y premios en metálico 50 euros cada uno.
   Las obras expuestas no ganadoras se podrán retirar el día 22 de septiembre.
   Las obras ganadoras  pasarán a formar parte del contenido de obras poéticas de un libro de poesías, el cual será editado por parte del Ayuntamiento de Zafarraya, junto con las poesías premiadas de futuras ediciones.
OCTAVA:
   Las tres poesías ganadoras serán recitadas por sus respectivos autores, si así lo desean,  en el escenario del recinto ferial
   Los premios se entregarán el día 19 de septiembre en el mismo acto del recitado de las obras galardonadas. Quien o quienes no puedan recoger su premio le será enviado  por correo certificado a la dirección postal que haya reflejado.
NOVENA: Exclusión de obras.
   Serán eliminadas automáticamente aquellas poesías o poemas que sean irreverentes, hagan apología de violencia de género o del terrorismo y las que sean de contenido soez.
DÉCIMA:
   El ganador deberá ceder  a la Asociación Cultural pictórico, teatro musical a “Choza” de Zafarraya y al Ayuntamiento de Zafarraya los eventuales derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder por la reproducción y difusión de la obra.
   Las obras ganadoras serán expuestas en las páginas web del Excmo. Ayuntamiento de Zafarraya.
UNDÉCIMA: Aceptación.
   Todos los relatos deberán cumplir las condiciones arriba descritas para considerarse válidos para el concurso y poder optar al premio.
   El solo hecho de concursar y participara en este certamen, implica la aceptación de estas bases.
 www.escritores.org
Datos que se han de incluir como anexo:
 
Nombre…………………………………………………………..
Apellidos……………………………………………………………
Pseudónimo…………………………………………………....
Título de la obra………………………………………………
Fecha de nacimiento………………………………………..
Nacionalidad………………………………………………………
Dirección de correo postal…………………………………
Dirección de correo electrónico…………………………
 
FUENTE
 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025