Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO LÓPEZ DE AYALA - CATEGORÍA ADULTO (España)

15:06:2018

Género: Poesía, relato

Premio:  250 €, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guadalcanal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Guadalcanal, desde el área de Cultura, tiene el placer de realizar la tercera edición de Certamen Literario  “López de Ayala”, en las modalidades de Poesía y Relato Corto. Hemos querido honrar la memoria del célebre escritor y academicista de la Real Academia de la Lengua Española D. Adelardo López de Ayala, natural de Guadalcanal,  por ser uno de los personajes ilustres más importantes de nuestra localidad. Por ello el Área de Cultura seguirá fomentando un año más el espíritu creador en esta noble arte, atendiendo a las siguientes bases.

Este año dicho certamen literario tendrá como novedad incluir una nueva categoría, la escolar, para fomentar en el ámbito de la Sierra Morena Sevillana esta noble arte.

BASES

1. Abierto a todos aquellos escritores y escritoras mayores de 18 años, que garanticen su asistencia al acto de entrega de los premios, que será en Guadalcanal el próximo 28 de Julio de 2018 en horario de mañana.

2. MODALIDADES.

a. Modalidad Poesía: Cada participante presentará un poema de cualquier estilo que tendrá una extensión entre 28 y 60 versos.
b. Relato Corto: Cada participante presentará un relato corto con una extensión entre 500 y 1200 palabras.

3. PARA AMBAS MODALIDADES.

a. Los trabajos deberán estar escritos en lengua castellana, en tamaño papel A4 y con letra Times New Roman o Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5. No se admitirán escritos realizados a mano.

b. Tanto la temática como el estilo serán libres.

c. Deberán ser inéditos y que no hayan sido premiados en ningún certamen antes del presente.

d. Cada participante presentará un solo trabajo, aunque un mismo participante podrá hacerlo en ambas modalidades, pero de forma separada en diferentes solicitudes.

4. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS.

a.  FORMA

Los trabajos se enviarán únicamente por correo electrónico, en formato PDF, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán en el mismo correo dos archivos:
- Archivo 1: Nombrado con el título de la obra, que contendrá el poema o relato.
- Archivo 2: Nombrado como “Plica de (título de la obra) “ en el que vendrán los datos personales del autor: Nombre, apellidos, teléfono de contacto, email, dirección y un breve curriculum literario.

b. PLAZO

El plazo para la presentación de los originales terminará el 15 de junio de 2018

5. SELECCIÓN DE TRABAJOS

La selección de los trabajos se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por Laura Cabeza Muñoz, monitora de cultura del Excmo Ayuntamiento de Guadalcanal, junto con Lola Franco Grueso, colaborada de dicho certamen. Las 3 personas propuestas para formar parte del jurado  deberán estar familiarizadas al mundo de las letras y de la docencia de la zona. Se valorará tanto la calidad de los textos, como la ortografía y la redacción. Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.

6. PREMIOS

Se establece un premio de 250€ y diploma al mejor relato corto y poesía respectivamente.

Si el jurado lo cree oportuno si los trabajos no alcanzaran un mínimo de calidad suficiente, cualquiera de los premios podrían quedar desierto.

El/la secretario/a del jurado informará por teléfono, dentro de los tres días posteriores al fallo, a los ganadores de ambas categorías. En su caso, a los centros a los que pertenezca el alumnado galardonado.

Como requisito indispensable, deberán confirmar asistencia al acto de entrega de premios que se celebrará el sábado 26 de Julio en el Centro de Interpretación del Patrimonio y Antigua Iglesia de Santa Ana en horario de mañana. Para ello se comunicará con suficiente tiempo.

En caso de que no puedan confirmar asistencia a la entrega de premios, se entiende que el ganador del certamen renuncia al premio y la organización propondrá al segundo clasificado.

En dicho acto deberán leer sus trabajos los ganadores.

7. NORMAS GENERALES.

Los trabajos premiados y mencionados serán archivados por el Ayuntamiento, adquiriendo los derechos sobre el mismo. Los relatos y poesías premiados se harán público en la revista de Feria y Fiestas 2018 que se publicará en el mes de agosto, para ello se respetará el nombre, autoría, centro y localidad al que proceden.

Los trabajos no premiados serán destruidos si en el plazo de quince días posteriores al fallo su autor o su representante no los ha reclamado.

El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases por parte de los participantes.


Fuente
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO LÓPEZ DE AYALA - CATEGORÍA ESCOLAR (España)

15:05:2018

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  50€ en material escolar, diploma y publicación

Abierto a: alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, matriculado en los centros escolares de la Sierra Morena Sevillana, o que acrediten vivir en alguno de los pueblos que la componen

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guadalcanal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2018

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Guadalcanal, desde el área de Cultura, tiene el placer de realizar la tercera edición de Certamen Literario  “López de Ayala”, en las modalidades de Poesía y Relato Corto. Hemos querido honrar la memoria del célebre escritor y academicista de la Real Academia de la Lengua Española D. Adelardo López de Ayala, natural de Guadalcanal,  por ser uno de los personajes ilustres más importantes de nuestra localidad. Por ello el Área de Cultura seguirá fomentando un año más el espíritu creador en esta noble arte, atendiendo a las siguientes bases.

Este año dicho certamen literario tendrá como novedad incluir una nueva categoría, ésta en la que nos encontramos, la escolar, para fomentar en el ámbito de la Sierra Morena Sevillana esta noble arte.

BASES

1. Abierto a todo el alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, matriculado en los centros escolares de la Sierra Morena Sevillana, o que acrediten con DNI o Partida de nacimiento vivir en alguno de los pueblos que la componen.

2. MODALIDADES.

a. Modalidad Poesía: Cada participante presentará un poema de cualquier estilo que tendrá una extensión entre 14 y 60 versos.
b. Relato Corto: Cada participante presentará un relato corto con una extensión entre 400 y 800 palabras.

3. PARA AMBAS MODALIDADES.

a. Los trabajos deberán estar escritos en lengua castellana, en tamaño papel A4 y con letra Times New Roman o Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5. No se admitirán escritos realizados a mano.

b. Tanto la temática como el estilo serán libres.

c. Deberán ser inéditos y que no hayan sido premiados en ningún certamen antes del presente.

d. Cada participante presentará un solo trabajo, aunque un mismo participante podrá hacerlo en ambas modalidades, pero de forma separada en diferentes solicitudes.

4. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS.

a.  FORMA
Los trabajos se enviarán únicamente por correo electrónico, en formato PDF, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán en el mismo correo dos archivos:
- Archivo 1: Nombrado con el título de la obra, que contendrá el poema o relato.
- Archivo 2: Nombrado como “Plica de (título de la obra) “ en el que vendrán los datos personales del autor: Nombre, apellidos, teléfono de contacto, email, dirección y un breve curriculum literario.
www.escritores.org
b. PLAZO
El plazo para la presentación de los originales terminará el 15 de mayo de 2018

5. SELECCIÓN DE TRABAJOS

La selección de los trabajos se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por Laura Cabeza Muñoz, monitora de cultura del Excmo Ayuntamiento de Guadalcanal, junto con Lola Franco Grueso, colaborada de dicho certamen. Las 3 personas propuestas para formar parte del jurado  deberán estar familiarizadas al mundo de las letras y de la docencia de la zona. Se valorará tanto la calidad de los textos, como la ortografía y la redacción. Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.

6. PREMIOS

Se establece un premio de 50€ en material escolar a consumir en algún establecimiento de la localidad y diploma al mejor relato corto y poesía respectivamente.

Si el jurado lo cree oportuno si los trabajos no alcanzaran un mínimo de calidad suficiente, cualquiera de los premios podrían quedar desierto.

El/la secretario/a del jurado informará por teléfono, dentro de los tres días posteriores al fallo, a los ganadores de ambas categorías. En su caso, a los centros a los que pertenezca el alumnado galardonado.

Como requisito indispensable, deberán confirmar asistencia al acto de entrega de premios que se celebrará el sábado 26 de Julio en el Centro de Interpretación del Patrimonio y Antigua Iglesia de Santa Ana en horario de mañana. Para ello se comunicará con suficiente tiempo.

En caso de que no puedan confirmar asistencia a la entrega de premios, se entiende que el ganador del certamen renuncia al premio y la organización propondrá al segundo clasificado.

En dicho acto deberán leer sus trabajos los ganadores.

7. NORMAS GENERALES.

Los trabajos premiados y mencionados serán archivados por el Ayuntamiento, adquiriendo los derechos sobre el mismo. Los relatos y poesías premiados se harán público en la revista de Feria y Fiestas 2018 que se publicará en el mes de agosto, para ello se respetará el nombre, autoría, centro y localidad al que proceden.

Los trabajos no premiados serán destruidos si en el plazo de quince días posteriores al fallo su autor o su representante no los ha reclamado.

El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases por parte de los participantes.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO MUNDO RURAL (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO MUNDO RURAL (España)

15:12:2024

Género:  Relato corto

Premio: Dotación económica de 200 euros. Entrevista en la Revista Digital Literaria El Gato Negro. Libro antología y Diploma

Abierto a:   Mayores de 18 años, o de 16 años con consentimiento progenitores

Entidad convocante: Asociación se ha escrito un libro

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 15:12:2024

 

BASES

III CERTAMEN LITERARIO MUNDO RURAL


La Asociación Se ha escrito un libro, la Editorial La Mala Suerte y la Revista Literaria el Gato Negro convocan un concurso de relatos cortos, con la finalidad de poner en alza los valores y la actividad cultural en los pequeños pueblos, a través de sus gentes.

Género: Relato corto
Tema: Las motocicletas en el mundo rural.
Extensión: Un mínimo de 3 y un máximo de 10 hojas.
Requisitos participantes: Mayores de 18 años, o de 16 años con consentimiento progenitores.
Idioma: Castellano.
Primer premio: Dotación económica de 200 euros. Entrevista en la Revista Digital Literaria El Gato Negro. Libro antología y Diploma.
Segundo premio: Libro antología y Diploma.
Fecha apertura: 1 noviembre 2024.
Fecha cierre: 15 diciembre 2024 a las 23:59 horas.

BASES:

1. Modalidad relato corto, inédito, escrito en prosa y en lengua española, de un mínimo de tres hojas y máximo diez hojas, escritas en Word tamaño DIN A4, letra Times New Román 12 interlineado 1.0 y solo una obra por autor.
Los relatos que no se ajusten a esta extensión serán rechazados por el jurado. No podrán presentarse trabajos premiados en otros certámenes, pendientes de fallo o publicados en cualquier tipo de formato.

2. El tema del relato ha de estar relacionado con las motocicletas en el mundo rural, en todos sus contextos (los trabajos que no se ajusten a esta temática serán rechazados). La temática puede ser de estilo romántico, policiaco, misterio, thriller, fantástico…

3. Los relatos no deben incurrir en racismo, xenofobia, sexismo, homofobia, exaltación del terrorismo y demás atentados contra la igualdad, la dignidad y el respeto de las personas.

4. Podrán participar en este Certamen, de forma individual, todas las personas mayores de 18 años o mayores de 16 años con consentimiento de los progenitores. No podrán participar los miembros de la Asociación, colaboradores y miembros del jurado.

5. Los trabajos se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la siguiente forma: un archivo con el título y texto del relato y otro archivo con el título del relato y los datos del autor (Nombre y apellidos, Dirección, email y teléfono de contacto). En el asunto del mensaje debe figurar «III Certamen literario Se ha escrito un libro 2025».

6. El plazo de admisión de obras estará abierto desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 15 de diciembre de 2024 a las 23:59 h.

7. El jurado, estará presidido por personas del mundo de la literatura, destacando los escritores Javier F. Parrondo, Aurelio Peláez. Personal de la revista literaria El Gato Negro y lectores consagrados.
Los trabajos ganadores quedarán a disposición de la Asociación, que los publicará en un libro antología en redes y edición física (siempre indicando la autoría del relato y un pequeño texto presentación, que será enviado por el autor), datos relativos a la Asociación y otros colaboradores. Cediendo los derechos de autor a la asociación. A tener en cuenta que los beneficios obtenidos por la venta de estos libros serán para las futuras ediciones de este premio y acciones propias de la asociación.

8. Los premios consistirán en:
Primer premio: Dotación económica de 200 euros. Entrevista en la Revista Digital Literaria El Gato Negro. Libro antología y Diploma.
Segundo premio: Libro antología y Diploma.

9. El fallo del jurado, se comunicará por correo electrónico a todos los participantes, será inapelable y se hará público el 1 de febrero 2025, también a través de las redes sociales de la Asociación y colaboradores.

Todos los relatos incluidos en la antología llevarán el título de la obra y su autor. En el caso de los premiados, se nos indicará el nombre que quieren que figure en el diploma y libro, así como una breve biografía.

Se realizará un pequeño acto para la entrega de premios en las Escuelas de Arcallana el domingo 9 de marzo 2025. Los ganadores del primer y segundo premio tendrán la oportunidad de alojamiento en habitación doble en Arcallana o aledañas, para asistir a la entrega. La organización podrá introducir las modificaciones que crea oportunas para el funcionamiento del certamen. La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases.

Los datos facilitados por los participantes solo serán tratados con la finalidad de participar en este certamen (Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre sobre la Protección de Datos de Carácter Personal).

El resto de relatos no premiados ni incluidos en el libro antología serán destruidos y sus mails borrados, no pudiendo ser utilizados para ningún fin.

Los miembros del jurado externos a la asociación aceptan estas bases y son responsables de dicho acto. La asociación no se hace responsable de la ilícita actuación de dichos miembros externos del jurado.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO MARÍA CARREIRA (España)
30:04:2015

Género: Relato

Premio:   300 euros

Abierto a: mayores de edad nacidas o residentes en Andalucía

Entidad convocante: Asociación Cultural Alas de Papel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES


1. Pueden participar todas las personas mayores de edad nacidas o residentes en Andalucía.

 

2. La obra debe ser un relato inédito, de terna libre, escrito en lengua castellana, que no esté premiado en otros certámenes.

 

3. Cada autor podrá presentar a concurso un máximo de dos relatos.

 www.escritores.org

4. Los trabajos tendrán una extensión como mínimo de cinco hojas (Din-A4) y un máximo de diez, escritos por una sola cara, a un espacio y medio, en fuente Times New Roman 12.

 

5. Los originales se presentarán por triplicado, copias perfectamente legibles, grapados o encuadernados por su margen izquierdo.

 

6. Las obras se enviarán por correo postal al Apartado de Correos nº 51, 29200 - Antequera. Se indicará en el sobre "III Certamen Literario María Carreira". Se hará constar igualmente "Premio Talento Joven" si se opta al mismo. En ningún caso se pondrá remite o cualquier dato personal del autor.

 

7. Los trabajos remitidos serán firmados con pseudónimo. Dentro del sobre se incluirá otro rnás pequeño, cerrado, en cuyo anverso figurarán el título del relato y el pseudónimo. En su interior se indicarán de nuevo, junto con los datos personales del autor: nombre, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y una fotocopia del DNI.

 

8. El plazo de recepción de originales concluye el 30 de abril de 2015. Serán admitidos aquellos trabajos que presenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

 

9. El jurado estará integrado por los miembros de la Asociación Cultural Alas de Papel. Dicho jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos literarios suficientes.

 

10. El fallo del jurado será inapelable.

 

11. Se establecen los siguientes premios: Primer Premio, dotado con 300 euros, y dos Accésit, dotados cada uno con 150 euros. Premio Local, dotado con 200 euros para el primer relato clasificado que corresponda a un autor nacido o residente en Antequera, y Premio Talento Joven, para jóvenes nacidos o residentes en Antequera de entre 14 y 17 años, dotado con 200 euros en libros; patrocinados ambos por el Ayuntamiento de Antequera.

 

12. Los premios no serán acumulables.

 

13. El relato que obtenga el Primer Premio así corno los Premios Locales, podrán ser incluidos en una próxima publicación de la Asociación Alas de Papel.

 

14. El fallo del jurado se dará a conocer en el acto público de entrega de premios, a celebrar en el mes de junio de 2015 y al que serán invitados todos los participantes.

 

15. Los trabajos no premiados serán destruidos.

 

16. Cualquier duda sobre estas bases puede ser aclarada dirigiéndose al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO MUNICIPIO DE GOLMAYO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO MUNICIPIO DE GOLMAYO (España)

07:03:2022

Género:  Relato

Premio:   750 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Golmayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:03:2022

 

BASES

 

1ª.- Participantes: Podrán optar al premio todos los escritores de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos –en castellano- al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a estas bases.

www.escritores.org

2ª.- Temática: Los textos serán de tema libre, pero deberá incluir una reseña haciendo referencia a alguna de las especificidades del Municipio de Golmayo considerando especificidad cualquier referencia a su cultura, etnología, patrimonio, historia, gastronomía, o cualquier elemento que se pueda asociar al mismo. Cada concursante podrá presentar cuantos originales desee.

3ª.- El autor afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Género: será narrativa: cuento o relato corto.

 

5ª.- Las obras tendrán una extensión mínima de 5 folios y máxima de 10 folios tamaño A-4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos (1.5 inferior-superior, 2.5 laterales), por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:
La presentación de escritos se podrá realizar en dos formatos:
Presentando una copia en papel, sin firma ni indicación alguna del autor (sólo se admitirá un pseudónimo) en un sobre cerrado en el que conste el mismo título del trabajo presentado y que contenga en su interior además en otro sobre cerrado el nombre y apellidos del autor, nº de DNI, NIF o Pasaporte, lugar de residencia, domicilio y teléfono del mismo y dirección de correo electrónico. En el sobre también deberá incluirse un CD con el texto en formato digital.
En caso de que un autor concurra con varias obras, deberá repetir el citado procedimiento tantas veces como originales presente a concurso.
Los trabajos podrán ser entregados en mano en el Ayuntamiento de Golmayo o remitidos por correo postal a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Golmayo, Carretera de Soria-Valladolid, nº 34, 42190, Golmayo (Soria), haciendo constar en el sobre: Para el Certamen Literario "Municipio de Golmayo" sin remitente.

7ª.- El plazo de admisión de los originales, se extiende desde la fecha de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 14:00 h del lunes 7 de marzo de 2022.

8ª.- Se establecen los siguientes premios, que serán concedidos a los escritos que, según el criterio del Jurado, se hagan acreedores de ellos, por este orden:
a) Un primer premio de 750 euros y trofeo.
b) Un segundo premio de 450 euros y trofeo.
c) Un tercer premio de 300 euros y trofeo.

9ª.- Los premios serán indivisibles y podrán declararse desiertos.

10ª.- La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada y, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.
La no recogida personal del premio, obligatoria por aceptación de bases, implica la no entrega del mismo, pero no supone que la obra deje de estar premiada, por lo tanto, el Ayuntamiento sigue siendo propietario de la obra y de sus derechos.

11ª.- Será potestativo del Ayuntamiento editar una antología del certamen, incluyendo en ella los trabajos presentados que estime oportuno –premiados o no- entendiéndose a estos efectos que sus autores prestan de antemano su conformidad, salvo indicación expresa en la plica.
12ª.- La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente. 13ª.- Las obras premiadas, así como sus derechos, serán propiedad del
Ayuntamiento de Golmayo, quien podrá hacer uso de ellas sin autorización previa de sus autores.

14ª.- Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.

15ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

16ª.-Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no entrarán en concurso.

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025