Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO PERIODÍSTICO INSTITUTO AVIVA (España)
13:03:2015

Género: Periodismo

Premio: 15.000 euros y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Aviva Grupo Corporativo S.L.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 13:03:2015

 

BASES

Aviva Grupo Corporativo S.L. convoca en 2015 su segunda edición del Premio Periodístico Instituto Aviva a la Educación Financiera de los ciudadanos, que estará regulado por las siguientes BASES:
 
Descarga las bases del II Premio Periodístico Instituto Aviva
 
1. Objetivos
 
La segunda edición del Premio Periodístico Instituto Aviva a la Educación Financiera de los ciudadanos tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la educación financiera en España a través de los medios de comunicación así como promover la involucración de los mismos en materia de educación financiera.
 
Son muchos los profesionales de los medios de comunicación y los propios medios, los que contribuyen de manera habitual con sus iniciativas y trabajo diario a incrementar el conocimiento de los ciudadanos en materias tan necesarias como el entendimiento de los productos financieros o la gestión de las finanzas personales.
 
2. Categorías de premios
 
Se establecen tres categorías, según el tipo de medio en el que se haya publicado el trabajo presentado:
 
Premio Periodístico Instituto Aviva a la Educación Financiera de los ciudadanos en medios impresos
Premio Periodístico Instituto Aviva a la Educación Financiera de los ciudadanos en medios online
Premio Periodístico Instituto Aviva a la Educación Financiera de los ciudadanos en radio o televisión
En cada categoría habrá un ganador y dos finalistas.
 
El primer premio para cada una de las tres categorías consistirá en un trofeo distintivo y una dotación en metálico de 15.000 euros. Los dos finalistas de cada categoría tendrán una mención especial en el acto de entrega de los premios.
 
3. Candidaturas y documentación
 
Las candidaturas presentadas deberán hacerlo en relación a los siguientes requisitos:
 
1. Las candidaturas presentadas deberán contener trabajos periodísticos originales cuyo objetivo sea la educación financiera de los ciudadanos y/o promover el debate público en materia de educación financiera.
 
2. Las candidaturas deberán contener trabajos periodísticos publicados en España en 2014, ya sea en medios impresos, radio, TV o medios digitales.
 
3. Las candidaturas y el contenido de los trabajos publicados deberán dirigirse en español o subtitulados por correo electrónico a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4. Las candidaturas indicarán el nombre, apellidos, teléfono y dirección de correo electrónico del candidato o candidatos.
 
5. Las candidaturas contendrán el fichero o ficheros que contengan el trabajo publicado en 2014 o el link para su descarga completa.
 
6. El plazo de presentación de candidaturas quedará cerrado el día 13 de marzo de 2015.
 
Para más información, contacten en el e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4. Valoración de candidaturas
 
Recibidas las candidaturas, el jurado deliberará sobre las condiciones de cada propuesta.
 
Se tendrá especialmente en cuenta:
 
1. Que se trate de trabajos divulgativos en favor de la educación financiera de los ciudadanos.
 
2. Que se trate de trabajos que promuevan el debate público en materia de educación financiera.
 
3. El jurado valorará positivamente:
 
a. La frecuencia: acciones continuadas vs acciones puntuales.
 
b. Los trabajos que incluyan un estudio de investigación y/o comparativa entre países.
 
c. Los trabajos que contengan información completa, veraz y útil en materia de educación financiera.
 
d. La capacidad para influir de manera social.
 
5. Presidencia de honor
 
El II Premio Periodístico Instituto Aviva a la Educación Financiera de los ciudadanos cuenta con la Presidencia de Honor de la Excelentísima Señora Dª Fátima Báñez García, Ministra de Empleo y Seguridad Social.
 
La Presidencia de Honor es un cargo honorífico que no forma parte del jurado, no participa en la elección del jurado y no participa en la votación y selección de los premiados.
 
6. Composición del jurado
 
El jurado del premio estará compuesto por representantes de ámbitos públicos y privados, entre los que se encuentran instituciones de carácter económico, los grupos de comunicación más importantes del país, asociaciones de prensa y la alta dirección de Aviva.
 
Presidente del jurado: D. Guillermo de la Dehesa, Presidente  de Aviva España y Chairman del Foro de Expertos del Instituto Aviva.
 
Vocales:
 
Dª. Flavia Rodríguez-Ponga, Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Dª. Pilar González de Frutos, Presidenta de UNESPA. (Asociación Empresarial del Seguro)
Dª. Elsa González, Presidenta de FAPE. (Federación de Asociaciones de Periodistas de España)
D. Juan Luis Cebrián, Presidente del Grupo PRISA.
D. Alejandro Echevarría, Presidente del Grupo Mediaset España.
D. Antonio Fernández-Galiano, Presidente de Unidad Editorial.
D. Enrique Ybarra, Presidente de la Fundación Vocento.
D. Javier García de la Vega, Presidente de APIE. (Asociación de Periodistas de Información Económica)
D. Emilio Ontiveros, Presidente de AFI. (Analistas Financieros Internacionales)
D. Ignacio Izquierdo, Consejero Delegado de Aviva España.
7. Plazo de presentación de candidaturas
 
Los trabajos se podrán presentar desde el 13 de febrero de 2015 hasta el 13 de marzo de 2015.
 
8. Plazo de deliberación, votación y fallo del jurado
 
El fallo del jurado se realizará el 23 de abril de 2015. De manera previa a esta reunión, cada miembro del jurado votará, para cada categoría, los tres trabajos que considere merecedores de premio, asignando tres, dos y un punto respectivamente a cada uno de ellos, siendo tres puntos para el mejor.
 
De esta primera valoración, se seleccionarán los tres trabajos más votados en cada categoría.
 
En la propia reunión del día 23 de abril, el jurado volverá a votar con el mismo procedimiento anterior entre los tres trabajos de cada categoría, resultando para cada una de ellas el primer premio, el primer finalista y el segundo finalista.
 
En caso de empate, dirimirá el presidente del jurado.
 
9. Independencia del jurado
 www.escritores.org
El jurado del II Premio Periodístico Instituto Aviva a la Educación Financiera de los ciudadanos es totalmente independiente en su función.
 
10. Aceptación de las bases
 
Los concursantes, solo por el hecho de presentarse o ser presentados, se considera que aceptan las bases del premio.
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO PERIODÍSTICO SANT JORDI D’ALCOI (España)

30:06:2018

Género:   Periodismo

Premio:     1.000 €

Abierto a: profesional del Periodismo que desarrolle su actividad profesional en un medio de comunicación reconocido por la FAPE

Entidad convocante: Asociación de San Jorge (ASJ)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2018

 

BASES

 
El Premio Periodístico Sant Jordi d’Alcoi para la divulgación de la Fiesta de Moros y Cristianos tiene como objetivo difundir y promocionar cualquier aspecto relevante relacionado con los festejos alcoyanos, declarados de interés turístico internacional.
Con este fin, la Asociación de San Jorge (ASJ) convoca este concurso de periodismo con el objetivo principal de reconocer a los profesionales de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión e Internet (digitales, blogs) su papel clave en la difusión y la internacionalización de la Fiesta alcoyana. El trabajo presentado debe haberse publicado o emitido previamente en medios de difusión de ámbito, al menos, provincial.

Podrán presentarse profesionales de los medios de comunicación que desarrollen su labor en cualquier medio del mundo, y podrán presentar sólo un trabajo por convocatoria anual.

Pueden optar a este premio los contenidos periodísticos publicados en los siguientes medios de comunicación: prensa escrita, prensa digital, radio, televisión o blog profesional.

Se podrá presentar en cualquiera idioma. En el caso de hacerlo en cualquier otro diferente a los dos oficiales de la Comunidad Valenciana (valenciano y castellano), deberá adjuntarse, por escrito, una traducción a una de estas dos lenguas.

Se establece un premio por valor de 1.000€: PREMIO PERIODISMO SANT JORDI D’ALCOI para un trabajo sobre las Fiestas de Alcoy realizado por un/una profesional del Periodismo que desarrolle su actividad profesional en un medio de comunicación reconocido por la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) o que demuestre una actividad periodística actualizada y que tenga, al menos, ámbito de difusión provincial.

El jurado podrá, si así lo estima oportuno, establecer las menciones especiales que considere convenientes en los trabajos presentados, sin que tales menciones especiales supongan necesariamente dotación económica alguna. El premio seráúnico e indivisible, aunque puede ser otorgado a un trabajo realizado en equipo o en colaboración. Además, el premio podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcanza el nivel exigido.

Los trabajos podrán ser publicados por la Asociación de San Jorge en su web, revista o cualquier otro soporte que considere.

TEMÁTICA DE LAS CANDIDATURAS Las candidaturas presentadas deberán fomentar la difusión de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, preferentemente los actos celebrados en torno a la trilogía festera (22-24 de abril). Se valorará que promocionen los valores de la Fiesta, su idiosincrasia, rasgos propios, estéticos, históricos y culturales.

JURADO Y FALLO DEL PREMIO Para la concesión del Premio Periodístico Sant Jordi d’Alcoi para la divulgación de la Fiesta de Moros y Cristianos, el jurado estará compuesto por 3 miembros de la Asociación de San Jorge de Alcoy, 1 miembro del Ayuntamiento de Alcoy, 1 miembro benefactor de la Asociación de San Jorge y 1 periodista especializado que ejerza su profesión en Alcoy. En caso de empate, decidirá el voto de la persona que ostente el cargo de presidente del jurado. Los propios miembros designarán a un presidente y a un secretario (que levantará acta) en el inicio de la sesión del fallo del concurso. La decisión del jurado será inapelable y contra la misma no cabe recurso alguno. El premio, un cheque por valor de 1000 €, se entregará en el transcurso de un acto organizado por la Asociación de San Jorge que será convocado pertinentemente. Para poder recibir el premio es recomendable recogerlo en persona. Las bases se publicarán en la web de la ASJ así como en la del Ayuntamiento de Alcoy.

PLAZO DE PRESENTACIÓN El plazo de presentación de candidaturas se inicia el 1 de mayo 2018 y finalizará el 30 de junio de 2018.

FORMA DE PRESENTACIÓN Los trabajos que participen en este premio deberán remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: Premio Periodístico Sant Jordi d’Alcoi para la divulgación de la Fiesta de Moros y Cristianos.

Para enviar archivos de gran tamaño se pueden utilizar plataformas como Wetransfer o Dropbox.

• Trabajo escrito: en fichero PDF o enlace a la página web/trabajo (URL activo). • Trabajo emitido en radio: enlace al audio (URL activo), o archivo adjunto en formato mp3 o wav (puede ser por wetransfer). • Trabajo emitido en televisión: enlace al vídeo (URL activo) o archivo mp4 (puede ser por wetransfer).

No se establecen criterios respecto a la extensión de los trabajos.


DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Los/as candidatos/as deberán aportar la siguiente documentación:

• Trabajo completo que se presenta al premio. • Nombre y apellidos y DNI del autor/a o autores/as. • Dirección, teléfono y correo electrónico de contacto. • Breve curriculum vitae del autor/a o autores/as y acreditación profesional (FAPE u otra certificación) • Breve resumen del trabajo presentado y relación de los elementos que promueve el contenido del trabajo.

Resolución de incidencias Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado y los organizadores del certamen. Para resolver cualquier consulta sobre las presentes bases queda disponible el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Exención de responsabilidad La organización y patrocinadores del certamen quedan exonerados de toda responsabilidad derivada de cualquier incumplimiento de los participantes en este certamen en materia de derechos de autor, propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualesquiera otras responsabilidades que pudieran derivarse del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases, o de normas legales aplicables.


Fuente: www.intercomarcal.com




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO POESÍA 'ELCERCANO' (España)

31:12:2017

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: El Cercano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
Bases 2º Premio Poesía ‘elcercano’

1.- El Cercano convoca un premio de poesía en castellano y/o gallego con el nombre de ‘Premio de Poesía El Cercano’, abierto a autores de cualquier nacionalidad.

2.- El premio consistirá en la edición impresa de la obra en la Colección ‘EIRAS VEDRAS’ de poesía de elcercano, en un número mínimo de cincuenta ejemplares y la fijación de un poema, escogido por el autor del poemario ganador, en la pared del espacio habilitada a tal fin en elcercano con carácter indefinido.

3.- El autor queda en libertad para reeditar por su cuenta los ejemplares que desee transcurrido un año desde la presentación y entrega del premio.

4.- La extensión máxima de los originales presentados a concurso no debe sobrepasar los 500 versos. Tema y métrica libres.

5.- La obra deberá enviarse a la dirección postal de elcercano (C/Cardenal Quevedo, 20-Bajo; 32003 Ourense) sin firma, y deberá incluir dos copias en papel tamaño A4, folio o similar, con las hojas debidamente clasificadas. El interlineado y tipo de letra son libres.

Todas las copias deben llevar título y lema (o seudónimo) y serán acompañadas de un sobre cerrado en cuyo exterior se indique tal título, tema o seudónimo, y en su interior la identidad del autor.

6.- El Jurado lo componen tres personas de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura. Después de la adjudicación del premio daremos a conocer la identidad de los mismos.

7.-El fallo del Jurado tendrá lugar el 31 de enero de 2018. El plazo final de entrega de los poemarios a concurso será el día 31 de diciembre. Se hará entrega y presentación del libro impreso el día 15 de marzo de 2018, en elcercano.

8.- En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra.

9.- No se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto dado el carácter anónimo del premio. Las obras no premiadas serán destruidas por elcercano.

10.- Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera del concurso a la obra presentada. Las decisiones del Jurado son inapelables, pudiendo éste incluso dejar desierto el premio.

En esta convocatoria no podrán presentarse a concurso los ganadores de la edición anterior.
www.escritores.org
Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Ourense, España.  


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO PERIODÍSTICO SEOR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO PERIODÍSTICO SEOR (España)

15:01:2025

Género:  Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a:  artículos y reportajes publicados o emitidos entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 en medios de comunicación españoles

Entidad convocante:  Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2025

 

BASES

 

 

BASES GENERALES DE CONVOCATORIA DEL SEGUNDO PREMIO PERIODÍSTICO SEOR

El Premio Periodístico de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) nace con el objetivo de promover y reconocer la labor de los periodistas españoles que, con su trabajo, contribuyan a ampliar la difusión del papel de la oncología radioterápica en el abordaje del cáncer, a la concienciación social frente a esta enfermedad sumando en la lucha contra el cáncer y al potencial impacto social derivado de la publicación.

En la presente edición, el jurado valorará aquellos trabajos que difundan el trabajo de la oncología radioterápica española y la importancia de los avances en oncología radioterápica de una manera objetiva, realista y próxima a la población general.

Podrán concurrir al II Premio Periodístico de la SEOR todos los artículos y reportajes publicados o emitidos durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 en los medios de comunicación españoles (prensa, medios online, radio y televisión, preferiblemente en abierto). En caso de que el trabajo fuese en catalán, euskera o gallego, se deberá entregar una traducción al castellano.

El premio estará dotado con 2.000 (impuestos no incluidos).

Para optar al premio el autor debe remitir su trabajo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo copia del trabajo + enlace+ datos de publicación (medio y fecha), autor y sus datos de contacto y con el asunto "Premio de Periodismo SEOR".

La fecha límite de recepción de trabajos será el 15 de enero de 2025.

El jurado estará compuesto por la Junta Directiva de SEOR y su composición se dará a conocer en el momento del fallo. La decisión del jurado será inapelable.

El fallo del premio tendrá lugar el próximo 24 de enero de 2025 y se entregará durante la III GALA COMPROMISO SEOR 2025.

Los participantes asumen la plena aceptación de estas bases.

El jurado valorará los trabajos presentados y seleccionará a un ganador. Se valorará la extensión de los trabajos, el lenguaje utilizado, las fuentes de información consultadas, así como la originalidad del enfoque. Para otorgar el Premio a la Mejor Divulgación en Oncología Radioterápica también se tendrá en cuenta lo prolífico que haya sido el autor en esta materia.

La organización se reserva el derecho de dejar desierto el Premio Periodístico SEOR en el caso de que ninguno de los trabajos que se hayan recibido cumplan con los requisitos necesarios para optar al galardón. El trabajo galardonado podrá ser publicado por SEOR en su plataforma y redes sociales, para lo que el autor concede, desde el momento de participar en el concurso, autorización expresa a SEOR para su íntegra publicación y difusión.www.escritores.org

Para cualquier consulta sobre este premio, los candidatos pueden ponerse en contacto con el Departamento de Comunicación de SEOR a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Propiedad Intelectual y Protección de Datos
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica informa a los Participantes del Concurso que los datos de carácter personal, que facilite a través de los distintos formularios del Concurso, serán tratados por la Sociedad Española de Oncología Radioterápica con la finalidad de gestionar su participación en el citado Concurso, de conformidad con lo dispuesto en la normativa de Protección de Datos aplicable, incluido el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 del Parlamento Europeo y del Consejo y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
El Participante declara y garantiza a la Sociedad Española de Oncología Radioterápica que todos los datos de carácter personal que facilite, con ocasión del Concurso, son veraces y se corresponden con su identidad. Asimismo, el Participante se compromete a no incluir ningún dato de carácter personal de tercero alguno en el formulario de inscripción.
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica informa al Participante que, será obligatorio la cumplimentación de todos los campos de texto que se incluyan en los formularios del Concurso.
SEOR 1 Sociedad Española de Oncología Radioterápica Edificio Samaná- C/Doctor Esquerdo 105 28007 Madrid • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. •Tel: 91 400 96 00

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO POETODOS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO POETODOS DE POESÍA (España)

17:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, estancia, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fuendetodos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2023

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Fuendetodos (Zaragoza) convoca el II Premio de Poesía POETODOS con arreglo a las siguientes BASES:

1 Podrán concurrir al premio las personas mayores de edad residentes en España que presenten trabajos que reúnan las siguientes condiciones:
- Ser originales e inéditos y estar escritos en lengua castellana.
- La obra presentada no debe haber sido premiada anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para que su obra sea retirada del Certamen. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
- No podrán optar al premio escritores publicados en las editoriales colaboradoras con el Ayuntamiento de Fuendetodos (Zoográfico Editorial y Ya lo dijo Casimiro Parker), ni escritores galardonados en ediciones anteriores.

2 Se establece un premio único, e indivisible, dotado con 1000 €, garantizados por el Ayuntamiento de Fuendetodos, entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra. El autor ganador recibirá 10 ejemplares sin coste alguno y será invitado (en régimen de alojamiento y manutención) para el desarrollo de las actividades concernientes al festival Poetodos de poesía el 13 de Mayo de 2023 (Fuendetodos). Es obligatorio que el autor, o autora, asista y participe en la entrega del Premio para poder ser otorgado El Premio no podrá ser declarado desierto y estará sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.

3 La obra ganadora será publicada por Ya lo dijo Casimiro Parker, en su colección de poesía. La editorial se encargará de la distribución en el ámbito nacional.

4 Los poemarios optantes tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 600 en formato DIN A-4; se presentarán impresos por ambas caras (letra Times New Roman, tamaño 12) y convenientemente encuadernados o cosidos.
El tema y la métrica serán libres. De cada original se remitirán CINCO COPIAS en papel con sistema de plica. No figurará dato personal alguno en ninguna de las copias.

5 Las obras se presentarán con seudónimo y plica. Cada copia llevará solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
- Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, D.N.I., tarjeta de residencia, etc.).
- Nombre, apellidos, dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve curriculum del autor y un correo electrónico a efectos de notificaciones. No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni de sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar información sobre clasificación de los poemarios. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.
La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.
Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a suscribir cuantos documentos fueran necesarios.
La participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

6 Las obras sólo se podrán enviar por correo postal, indicando en el encabezado “Para el II Premio de Poesía POETODOS”, a la dirección: Calle Cortes de Aragón Nº 7, 50142 - Fuendetodos (Zaragoza) siendo la fecha límite el 17 de Marzo de 2023.

7 El Excmo. Ayuntamiento de Fuendetodos y Ya lo dijo Casimiro Parker, en colaboración con una Comisión Lectora, seleccionará las obras finalistas sobre las que decidirá el Jurado.
Las obras seleccionadas y los miembros del Jurado se harán públicos antes del fallo. El Jurado se compondrá de nombres respetados y reconocidos en el mundo de las letras. Siempre habrá paridad en el mismo.
El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una jornada literaria que transcurrirá inmersa en el Festival Poetodos el 13 de Mayo de 2023, el ganador podrá participar en dicho festival y deberá escribir in situ un poema breve acerca de cualquier detalle que tenga que ver con la zona (Casa de Goya, parajes, fuentes, grabados, etc).

8 Con la obtención del Premio por parte del ganador se pretende compartir una jornada llena de literatura, arte, música y difusión de la figura tan relevante y universal que es Francisco de Goya y Lucientes, nacido en Fuendetodos, que se suma al Patrimonio Histórico, Artístico y Natural de Fuendetodos.www.escritores.org

9 El autor premiado cede los derechos de explotación sobre la obra en favor del Ayuntamiento de Fuendetodos y Ya lo dijo Casimiro Parker. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Ya lo dijo Casimiro Parker proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado. La cesión de derechos es en favor del Ayuntamiento de Fuendetodos y Ya lo dijo Casimiro Parker en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante 5 años desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose al autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo. Ya lo dijo Casimiro Parker podrá publicar, si lo considera, las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores.
Una vez fallado el Premio, los originales no premiados serán destruidas.

10 La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Zaragoza.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025