Concursos Literarios

 

 

 

II PREMIO LUMEN DE NOVELA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO LUMEN DE NOVELA 2024 (España)

29:03:2024

Género:  Novela

Premio:  30.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Editorial Lumen

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:03:2024

 

BASES

 

 

LUMEN, sello editorial perteneciente a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U., con implantación en España, el mercado hispano de los Estados Unidos y América Latina, y fundado en Barcelona en 1960 por Esther Tusquets, fue pionero en dar protagonismo a la literatura escrita por mujeres. Fruto de ese objetivo fue la convocatoria del Premio Femenino Lumen durante los años 1994-1999, concebido como un galardón que descubría talento literario entre las mujeres.

Heredero de esa iniciativa, el II Premio Lumen de novela continúa en 2024 con el compromiso de alentar la creatividad y dar protagonismo a las escritoras en todo el ámbito en español, y se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

1.ª
Podrán optar al premio todas las escritoras mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditas, la autora tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y diferentes modalidades, y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, no se hallen pendientes de fallo de ningún otro concurso, ni correspondan a autoras fallecidas con anterioridad a la presentación de la obra a este premio.

2.ª
Las novelas deberán presentarse en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a doble espacio en cuerpo 12. Para concursar, las participantes deberán seguir los siguientes pasos:

1) En primer lugar, deberá cargar su manuscrito en formato electrónico (PDF o Word) en la plataforma habilitada para ello en la página web premiolumen.com

Deberá proceder de la siguiente manera:
- Acceder a la plataforma.
- Registrar sus datos personales: nombre y apellidos, email, dirección, país de residencia y teléfono de contacto. En la misma ficha donde cumplimente sus datos personales deberá incluir el título de la obra y el seudónimo bajo el cual presenta la misma a concurso.
- Subir el manuscrito. La carga de manuscritos está limitada a uno por persona, debiendo seleccionar el país al que desea enviar el manuscrito físico de acuerdo con las indicaciones del apartado 2.2. de estas bases. Tenga en cuenta que el título y pseudónimo con los que registre su novela en nuestra página web deben coincidir con los que figuren en el original impreso y encuadernado (anillado) que envíe por correo postal.
- Aceptar las presentes bases y la política de privacidad mediante el clic en la correspondiente casilla.

Para garantizar el anonimato, la plataforma disociará sus datos identificativos de los del seudónimo y estos únicamente se revelarán en el caso de que la obra sea seleccionada como ganadora.

2) A continuación, deberá enviar el original impreso y encuadernado (anillado) a las oficinas del país que ha seleccionado al cargar su manuscrito en la web, cuyas direcciones figuran al final de estas bases, indicando claramente en el sobre «II Premio Lumen de novela 2024». Los remitentes se harán cargo de todos los gastos relativos al envío de los originales, incluidos los aranceles de aduana.

El original irá firmado con seudónimo e indicando el país de residencia, siendo obligatorio adjuntar sobre cerrado con nombre y apellidos, dirección, email y teléfono de contacto. Será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que la autora tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

Cuando haya completado los dos pasos, la concursante recibirá un email con la confirmación de que su novela participa en el concurso. En caso de no completar uno de ellos, la obra será automáticamente desestimada.

3.ª
Las consultas sobre la convocatoria deberán realizarse a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cualquier comunicación relativa al premio será publicada en la web premiolumen.com y en las redes sociales del sello.

Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el premio.

4.ª
El plazo de admisión de originales se cerrará el 29 de marzo de 2024. Por el hecho de presentarse al premio, las concursantes aceptan las presentes bases y las condiciones de cesión de los derechos de la obra ganadora y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª
El Jurado estará compuesto por cinco destacadas representantes del mundo cultural y literario español y latinoamericano.

6.ª
El premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.

7.ª
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Madrid en el mes de junio de 2024, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

8.ª
Se entregará un único premio, indivisible, cuya ganadora recibirá 30.000 (treinta mil) euros, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación española.

9.ª
La obra premiada será editada por PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U., en su sello LUMEN y comercializada en España, Estados Unidos y en los países de América Latina en que este está implantado.

10.ª
La autora de la novela ganadora cede a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que para cada modalidad a ejercitar establezca la legislación aplicable y con capacidad de cesión a terceros.
Entre los derechos reconocidos a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de la novela ganadora (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).
También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia online, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de la novela en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera), teatral u otras obras derivadas.
Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el derecho a publicar la obra por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece, el derecho a la realización (directamente o a través de terceros) de podcasts basados en la novela, como medio de promoción y la posibilidad de cesión a terceros. La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 100 y un máximo de 350.000 ejemplares cada una de ellas.
El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo la autora, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones en tapa dura y/o rústica, el 7% en las económicas o de bolsillo (ambos porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin IVA de cada país), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar de los contenidos digitalizados de la obra (ya sea mediante descarga, suscripción, licencia de lectura on-line o streaming, etc.), entendiéndose por ingresos netos las cantidades efectivamente percibidas por la editorial como consecuencia de la facturación de la versión electrónica de la obra (precio de venta menos descuentos e impuestos), el siguiente escalado en el caso de su explotación como audiolibro si este se divulgara en soporte físico: 5% hasta 10.000 ejemplares vendidos, 6% del 10.001 al 20.000 y 7% del 20.001 en adelante (porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin IVA de cada país), el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar del fonograma de la obra (ya sea mediante descarga o suscripción,), y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de explotación (traducciones, audiovisuales, podcast, club, kiosco, versiones electrónicas, antologías, libros escolares, ediciones especiales, prepublicaciones y postpublicaciones).

11.ª
La autora de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y la ganadora.

12.ª
La editorial convocante se reserva, durante el plazo de 2 meses a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente del derecho de edición de cualquier novela presentada al premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con las autoras respectivas.

13.ª
La ganadora autoriza expresamente a la editorial convocante a utilizar con fines publicitarios su nombre y su imagen como participante en el premio. La ganadora, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España, América Latina y Estados Unidos. www.escritores.org

14.ª
La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Barcelona capital (España). 

15.ª
De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. y serán tratados con la finalidad de gestionar sus relaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose a PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL, S.A.U. en Travessera de Gràcia, 47-49, 08021 Barcelona. Más información en la Política de Privacidad que puede consultar en la web premiolumen.com

Bases depositadas en la Notaría de Marc Sansalvadó (calle Tuset, 23, 08006 Barcelona) y publicadas en el archivo ÁBACO de la página web notariado.org.

Direcciones de Lumen en España y en América:

ARGENTINA - Humberto Primo 555, C1103ACK Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CHILE - Andrés Bello 2299, Oficina 801, Providencia, Santiago de Chile

COLOMBIA - Carrera 7 #75-51, Piso 7, Bogotá

ESPAÑA - Luchana, 23, 1ª planta, 28010 Madrid

ESTADOS UNIDOS - 8950 SW 74th Court Suite 2010, Miami, FL 33156

MÉXICO - Miguel de Cervantes Saavedra, 301, piso 1, Col. Granada, Del. Miguel Hidalgo, 11520, Ciudad de México

PERÚ - Av. Ricardo Palma 341, oficina 804, Miraflores, Lima

URUGUAY - Colonia 950, Piso 6, Montevideo, 11.100

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO LUNA INSOMNE PARA JÓVENES POETAS 2017 (República Dominicana)

21:09:2017

Género:  Poesía

Premio:    Edición y 50 ejemplares

Abierto a:   poetas dominicanos sin importar su lugar de residencia, que no superen los 35 años

Entidad convocante: Fundación Cultural Lado B

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:  21:09:2017

 

BASES

 
2da. edición 2017 | En homenaje a RENÉ DEL RISCO BERMÚDEZ
www.escritores.org
CONVOCATORIA

Con el fin de incentivar y apoyar la creación poética y de visibilizar a jóvenes poetas dominicanos, nace el Premio Nacional de Poesía Joven,  que en su segunda convocatoria toma el nombre de Premio Luna Insomne para Jóvenes Poetas y homenajea a Rene del Risco Bermúdez, a 80 años de su nacimiento y a 50 años de la publicación de El viento frío, libro que ha dejado impronta en generaciones posteriores y que es una de las más luminosas muestras de la tradición literaria dominicana.

BASES

1. Podrán participar poetas dominicanos sin importar su lugar de residencia, siempre y cuando no superen los 35 años de edad al momento del cierre de esta convocatoria ni hayan ganado anteriormente este concurso, con un único poemario inédito escrito en español y con una extensión no menor de 50 ni mayor de 80 páginas en tamaño 8.5 por 11 pulgadas y que no haya sido divulgado (en todo o en parte)  por ningún medio impreso ni digital (antologías, libros colectivos, revistas, periódicos, suplementos culturales, blogs, redes sociales, plaqués impresos o digitales y en libros electrónicos). Los poetas tienen total libertad técnica y temática. No podrán participar libros que hayan sido galardonados (en todo o en parte) en certámenes anteriores o que estén concursando en otros premios.

2. El trabajo deberá enviarse como documento adjunto, en formato Word o PDF, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a más tardar el jueves 21 de septiembre de 2017, a las 12:00 de la medianoche (hora de la República Dominicana). Los poemarios deberán estar titulados y firmados en la primera página con un pseudónimo y sin dedicatorias, epígrafes, ni referencias bibliográficas que identifiquen su autoría; el archivo se nombrará con el pseudónimo y el título del libro, en este orden, PSEUDÓNIMO-TÍTULO DE LA OBRA; en el asunto se especificará que va dirigido al Premio Luna Insomne para Jóvenes Poetas 2017.

3. En otro archivo adjunto, en formato Word o PDF, se incluirá pseudónimo, título del libro, nombre real, número de teléfono, dirección de correo electrónico, dirección de correo postal y copia escaneada del documento oficial que acredite su identidad. Este archivo se nombrará igual que el pseudónimo, antecedido de la palabra plica, de esta manera PLICA-PSEUDÓNIMO. En el caso de que el participante sea menor de edad debe incluirse una copia escaneada de su acta de nacimiento, acompañada de una copia escaneada del documento de identidad de su padre o tutor y un documento firmado en el que se autorice su participación en el premio.

4. No enviar los libros en este formato específico o después de la fecha y hora estipulada para el cierre será motivo de descalificación automática.

5. El jurado, integrado por tres poetas de incuestionable trayectoria, cuya identidad será dada a conocer en el momento del veredicto, el cual será de carácter inapelable, concederá un premio único consistente en la edición del libro ganador y un diploma de honor. El premio no podrá ser declarado desierto, siempre y cuando el nivel  de calidad del libro seleccionado, no perjudique la imagen del premio y no serán otorgadas menciones. 

6. El poemario ganador será publicado en una de las colecciones de Luna Insomne Editores, componente editorial de la Fundación Cultural Lado B. Los derechos de la primera edición pasarán a ser propiedad de los organizadores quienes entregarán 50 ejemplares al autor ganador.

7. La entrega del premio y la presentación del libro se harán en un acto público que será comunicado de manera oportuna por los medios de comunicación y las redes sociales.

8. Las obras que no resulten ganadoras serán borradas terminado el concurso en presencia del notario público actuante, los jurados y las autoridades organizadoras.

9. Ni los organizadores ni el jurado calificador estarán en posibilidades de establecer comunicación con ninguno de los postulantes ni ofrecerán información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases.

10. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO MEMORIA ESCOLAR RURAL

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO MEMORIA ESCOLAR RURAL (España)

31:05:2025 

Género: relatos autobiográficos

Premio:    1.000 euros y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fonfría

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:05:2025

 

BASES

II PREMIO MEMORIA ESCOLAR RURAL

El Ayuntamiento de Fonfría, con la coordinación técnica y supervisión científica que le presta el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, convoca el II Premio Memoria Escolar Rural. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Zamora, de la Fundación Fomento Hispania, y la de distintas asociaciones culturales de la comarca de Aliste (España) y de la Terra de Miranda (Portugal).

El certamen tiene como  objetivo recuperar, visibilizar y poner en valor los testimonios de quienes han sido escolares o docentes en el mundo rural español o portugués. De forma general, pretende estimular que esas personas expresen por escrito sus vivencias educativas y contribuyan con su participación a conservar un conjunto de testimonios personales sobre la escuela rural, una realidad que, a lo largo del pasado siglo y hasta el presente, ha cambiado significativamente en términos culturales y materiales. De forma más particular para el caso español, se pretende valorar el impacto de la llamada “Enciclopedia Álvarez” y del resto de la obra pedagógica de su autor, D. Antonio Álvarez Pérez, a cuyo museo en Ceadea (Zamora) está vinculado este certamen.

Es importante señalar que este no es un premio literario, sino de relatos de vida, esto es, testimonios biográficos que reflejen la experiencia del autor/a del mismo. El jurado tiene encomendado premiar la originalidad y representatividad de los relatos, no específicamente su calidad literaria. Estos testimonios narrativos, junto a los documentos y material gráfico que los acompañan, se sumarán a la colección patrimonial acumulada en el I Premio, un corpus de gran valor en la investigación de la historia de la educación y servirán para destacar la importancia de los valores específicos de la escuela rural y su función en el conjunto del sistema educativo español y del portugués.

Reglamento y bases de participación

1ª.- Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, no habiéndose publicado previamente bajo ningún soporte, incluyendo los digitales.

2ª.- Los participantes deberán ser mayores de edad y comprometerse, sin reserva alguna, a aceptar el reglamento y las bases del premio, a través del formulario de participación que, en todos los casos, deberá acompañar al relato. Los participantes no deben tener necesariamente la condición de ciudadanos españoles o portugueses, pero sí haber estado escolarizados en una escuela ubicada en cualquier municipio rural de cualquiera de estos dos países.

3ª.- Los testimonios deberán estar escritos en español o en portugués, o en cualquiera de las lenguas cooficiales de España y Portugal (gallego, euskera, catalán, valenciano y mirandés).

4ª.- No se admitirán relatos de ficción o textos que no sean estrictamente autobiográficos. Los autores podrán narrar su experiencia bien como estudiantes, bien como docentes, bien ambas cosas, siempre que haya tenido lugar en una escuela rural.

5ª.- El autor será el único responsable del contenido de la narración. El jurado podrá excluir relatos que incluyan contenidos que potencialmente vulneren derechos fundamentales o que, a su juicio, estén redactados en un lenguaje inapropiado.

6ª.- La extensión de los trabajos no deberá superar las 5000 palabras (unos 30.000 caracteres con espacios), incluyendo notas al pie, si las hubiera. La organización podrá rechazar los originales que excedan estas dimensiones.

7ª.- El relato puede ir acompañado de imágenes que ilustren la narración. Estas deberán ir acompañadas necesariamente del correspondiente pie de foto en el que se procurará identificar lugar, fecha y personas que allí aparezcan. Cada imagen, de entre 0,5 y 5 Mb, deberá enviarse separada del relato en formato JPEG o compatible con calidad suficiente para poder ser impresas. Los editores podrán retirar de la publicación las imágenes que no alcancen la calidad mínima o sean reiterativas. Las imágenes deberán ser propiedad de los autores, evitándose el uso de imágenes cuya autoría no esté acreditada, particularmente las tomadas de Internet. El acompañamiento de documentación gráfica histórica será valorado positivamente por el jurado.

8ª.- Todos los datos del autor, el texto del relato y, si se acompañan, las imágenes y pies de foto, se remitirán por correo electrónico a la cuenta que habilitará la Universidad de Salamanca para este fin: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9ª.- No se admitirán, en ningún caso, trabajos remitidos a través de canales diferentes al señalado. Tampoco se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.

10ª.- Para resolver alguna incidencia técnica, los/as autores/as podrán comunicarse con la organización a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11ª.- El plazo de admisión de originales comienza el 1 de marzo de 2025 y concluye el 31 de mayo de 2025. Todos los trabajos remitidos con posterioridad a esa fecha, no serán tomados en consideración.

12ª.- El jurado estará formado por profesionales de la educación, expertos universitarios y representantes de las entidades que colaboran altruistamente en la organización. En el caso de que algún participante mantenga relación de parentesco directa con algún miembro del jurado, éste deberá renunciar a formar parte del mismo. La composición del jurado se hará pública en el momento del fallo.

13ª.- El jurado valorará la naturalidad y la sinceridad de los testimonios, así como el interés de la información antropológica, histórica o educativa que aporten.

14ª.- El jurado recomendará la publicación de todas las obras que considere oportunas, pudiendo proponer la edición parcial de los trabajos, con autorización del autor/a. Será responsabilidad de las entidades organizadoras la gestión de las correspondientes ediciones primando la edición digital y en abierto sobre la edición impresa.

15ª.- Si así lo considera, el jurado podrá conceder un primero, segundo y tercer premio dotados respectivamente con 1.000, 500 y 250 € que, además, encabezarán la publicación posterior. Adicionalmente, el jurado podrá hacer cuantas menciones honoríficas considere oportunas. No obstante, alguno o todos los premios podrán quedar desiertos. Su fallo será inapelable. La presentación pública del resultado del certamen se hará coincidir, en la medida de lo posible, con el natalicio de Antonio Álvarez, el 21 de agosto de 2025, en fecha próxima a esta o en la que determine como más oportuna el Ayuntamiento de Fonfría.

16ª.- En todos los casos el participante firmará la declaración jurada incluida en el formulario de participación declarando ser propietario y/o tener los derechos de reproducción de los materiales presentados, o cualquier otro justificante equivalente y suficiente de las circunstancias anteriores. Las entidades convocantes quedarán eximidas de cualquier responsabilidad derivada de la falsedad de los datos correspondientes a la autoría, propiedad y posesión de los derechos de reproducción de los textos y materiales presentados.

17ª.- La participación en esta convocatoria comporta la cesión de los derechos de difusión de las obras presentadas, en cualquier formato, sin reservas ni excepciones, incluyendo las imágenes que acompañen al texto. Aparte de su publicación, todos esos materiales formarán parte del Archivo de la Memoria Escolar Rural que tendrá su sede en la Casa del Maestro-Museo Antonio Álvarez de Ceadea (Zamora), donde serán catalogados y custodiados. Estos materiales también podrán ser alojados en formato digital en los repositorios de las entidades organizadoras y colaboradoras, particularmente en los de la Universidad de Salamanca, de acuerdo con el permiso expresado por los autores en el formulario de participación. Estas entidades establecerán las condiciones de exhibición, reproducción y conservación, así como el acceso de los investigadores a su contenido, priorizándose el acceso público de los materiales.

18ª.- La participación implica la aceptación sin reservas de estas bases, quedando la organización como única entidad facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las mismas.

 

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN EN EL II PREMIO MEMORIA ESCOLAR RURAL

Remítase firmado junto con el relato a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nombre y apellidos:

Domicilio:

C.P., localidad y país:

Teléfono:

e-mail:

Título del trabajo presentado:

Escuela(s) rurales mencionadas en el relato:

Localidad/es que se mencionan en el relato:

Provincia y país donde se encuentra dicha localidad:

 

CLÁUSULAS LEGALES

El abajo firmante declara ser autor y/o propietario o depositario de los materiales presentados al II Premio Memoria Escolar Rural.Acepta igualmente que dichos materiales sean depositados en el archivo digital de la Casa del Maestro-Museo Antonio Álvarez de Ceadea (Ayuntamiento de Fonfría), y en el del Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca para su consulta y difusión con fines científicos y divulgativos.

Con la firma del presente documento, el autor o propietario del texto y materiales presentados autoriza al Ayuntamiento de Fonfría y demás entidades organizadoras a hacer público su nombre, el contenido de la historia narrada, y a publicarla o reproducirla total o parcialmente sin fines comerciales. Declara igualmente que el material no ha sido publicado con anterioridad y que acepta íntegramente y sin reservas el Reglamento y Bases del Premio.

Firmado en                                                       a                             de                                          de 2025

PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos contenidos en este formulario pasarán a formar parte de un fichero cuya gestión final será responsabilidad del Ayuntamiento de Fonfría. Dichos datos se recabarán para ser utilizados única y exclusivamente con la finalidad de mantener el contacto con usted para cumplir los objetivos del proyecto, siempre en consonancia con lo dispuesto por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La base jurídica que legitima este tratamiento será su consentimiento, el interés legítimo o la necesidad para gestionar una relación contractual o similar. En cualquier momento podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento o portabilidad de los datos ante el Ayuntamiento de Fonfría.

 

 

Bases

Bases del concurso - II Premio Memoria Escolar rural.docx

 

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO MASVOZ DE PERIODISMO, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES (España)
 31:08:2014

Género: Periodismo 

Premio:   1.000 euros
Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: MASVOZ 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2014

 

BASES 


La fecha de admisión de los trabajos finaliza el 31 de agosto de 2014.
 www.escritores.org
El operador de telecomunicaciones Masvoz convoca, por segundo año consecutivo, el II Premio Masvoz de Periodismo, Tecnología y Telecomunicaciones. Mediante este reconocimiento, la compañía quiere premiar el trabajo de los profesionales del periodismo que con su esfuerzo contribuyen a acercar a nuestra sociedad la realidad del progreso tecnológico.
 
El premio se otorga a un trabajo periodístico publicado en medios de comunicación nacionales, ya sean impresos, audiovisuales o digitales, que tengan como tema central alguno de los siguientes:
 
•             Las telecomunicaciones, desde un punto de vista global: redes, infraestructuras, servicios, datos, Internet, dispositivos (radio, televisión, teléfono, telefonía móvil).
•             La innovación aplicada a las telecomunicaciones.
•             La influencia de las telecomunicaciones en la globalización o la sociedad de la información.
•             El consumo de las telecomunicaciones y su aplicación en las TIC (personas, empresas e instituciones).
•             El "cloud computing" (informática en la nube) en sus diversas aplicaciones, y muy especialmente en aquellas que tengan relación con la telefonía o las telecomunicaciones en general.
El premio está dotado con 1.000 euros. Pueden concurrir en esta edición los trabajos publicados entre el 1 de septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2014, ambos inclusive. La fecha de admisión de los originales finaliza el 31 de agosto de 2014. Se podrán presentar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal al Departamento de Comunicación de Masvoz (MASVOZ - Vía Augusta, 59. 08006 Barcelona).
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO MERCOSUR DE INVESTIGACIÓN EN POLÍTICAS SOCIALES (Paraguay)

12:05:2019

Género:     Investigación, tesis de postgrado

Premio:   1.000 dólares, certificación de mérito y publicación

Abierto a: investigadores nacionales y residentes en los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR

Entidad convocante: Instituto Social del MERCOSUR y el Parlamento del MERCOSUR

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   12:05:2019

 

BASES

 

Las inscripciones de candidaturas al II Premio MERCOSUR de Investigación en Políticas Sociales ya están abiertas y siguen hasta el 12 de mayo de 2019. Con el tema “Estatuto de la Ciudadanía”, esta edición será realizada en conjunto por el Instituto Social del MERCOSUR y el Parlamento del MERCOSUR. También cuenta con el apoyo de universidades como Universidad Nacional de Pilar, Universidad Nacional de Asunción/Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la Republica de Uruguay/Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Universidad Federal de Grande Dourados, Universidad Federal del Pampa, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires/Facultad de Ciencias Sociales y Universidad Nacional de General Sarmiento, además de centros y redes de investigación, como el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Foro Universitario MERCOSUR.

Serán tres categorías premiadas: trabajos de investigación de estudiantes de graduación, trabajos de investigación de profesionales graduados y tesis de postgrado. El/la ganador/a de cada una de las categorías será premiado con 1.000 dólares. Además, está previsto el reconocimiento por medio de certificación de mérito de los autores y publicación específica de los 12 mejores trabajos de investigación y de tres tesis o monografías de postgrado.

La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la celebración de 10 años de instalación del ISM en Asunción, y tendrá lugar en alguna de las capitales del bloque en el mes de julio de 2019. Además de los ganadores en cada una de las categorías, se financiará la participación de autores de trabajos seleccionados, que presentarán sus análisis en sesión pública.


Sobre los trabajos

Los trabajos deberán tener como referencia principal el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR. El documento contemplará una serie de derechos de los ciudadanos del bloque y viene siendo discutido en un Grupo de Trabajo específico, vinculado a la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM), a partir del Plan de Acción del Estatuto de la Ciudadanía.

También podrán ser presentados estudios que consideren el desarrollo de la ampliación de la ciudadanía, en sus múltiples dimensiones sociales y económicas, en el ámbito nacional o regional en los países del MERCOSUR. Para ello podrán tomar como referencia el Plan Estratégico de Acción Social y la Declaración Sociolaboral, entre otras normas que hacen referencia a la dimensión social del MERCOSUR.

Se considerarán investigaciones que incluyan estudios de caso o en perspectiva comparativa, que analicen la expansión de la ciudadanía y políticas sociales en nuestra región. Además, son de interés las experiencias comparativas relacionadas a otros procesos de integración regional que pueden contribuir al entendimiento y desarrollo del MERCOSUR.


Características de los trabajos

Para trabajos de investigación se deben enviar documentos de 15 a 25 páginas, con bibliografía incluida. Deben ser trabajos inéditos y originales. El trabajo no podrá hacer referencia al autor de la investigación (esta información deberá estar presente sólo en el formulario de inscripción). El trabajo puede ser en portugués o español.

Con relación a las tesis, podrán presentarse recortes o trabajos completos sobre el tema (hasta 150 páginas), que ya hayan sido aprobados en programas de postgrado. Cualquier mención a la autoría o al programa en que fue producida debe ser retirada del texto.

La convocatoria completa con toda la información se puede encontrar en www.ismercosur.org/premiomercosur.


Inscripción

La inscripción de candidaturas es gratuita y deberá ser hecha por medio de formulario disponible en la página www.ismercosur.org/premiomercosur.

El proceso de sumisión estará abierto de 14 de diciembre a 12 de mayo de 2019.

El II Premio se dirige a investigadores nacionales y residentes en los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR.

Los trabajos serán evaluados por una Comisión Internacional especializada.

Dudas y consultas pueden ser realizadas por e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Bases completas e Inscripción: www.ismercosur.org/premiomercosur


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025