Concursos Literarios

 

 

 

II PREMIO DE "CÓMIC/NOVELA GRÁFICA" 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE "CÓMIC/NOVELA GRÁFICA"  (España)  

15:10:2025

Género:  Cómic/Novela Gráfica

Premio:     4.500 euros

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:    Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 15:10:2025

 

BASES

II PREMIO DE "CÓMIC/NOVELA GRÁFICA" 

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a través del Área de Cultura y Deportes convoca la segunda edición del Premio Cómic/Novela gráfica.

Por ello, la Vicepresidenta Primera por delegación del Presidente mediante resolución del 05/07/2023, aprueba las Bases de esta Convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA. Objeto de la convocatoria.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres a través de la convocatoria de este Premio pretende promover e incentivar la creación plástica, dentro de los objetivos de su Área de Cultura, comprometida con la promoción y difusión de la actividad cultural, al tiempo que promover los nuevos valores en el ámbito del Cómic en su formato de Novela Gráfica.

SEGUNDA. Destinatarios/as.

Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas que lo deseen de cualquier nacionalidad o residencia, mayores de 18 años, que se hallen al corriente de pagos con la Seguridad Social, Hacienda Estatal y la Diputación de Cáceres.

TERCERA. Requisitos de los trabajos y forma de presentación.

Los trabajos que opten al premio deberán remitirse en papel, bien de forma presencial o por correo certificado, a la siguiente dirección:

-       DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES.

-       Premio Cómic/ Novela Gráfica.

-       Plaza de Santa María s/n.

-       10003 CÁCERES.

No se aceptarán proyectos enviados por correo electrónico ni en soportes diferentes al papel impreso (quedan excluidos, por tanto, envíos en CD, DVD, pen drives o similares).

Deberá aportarse la siguiente documentación:

-       Sinopsis de la obra completa con una extensión máxima de dos páginas tamaño A4 a una cara.

-       Propuesta o muestra de la obra con un mínimo de 8 páginas por una sola cara. Dicha propuesta podrá ser presentada en blanco y negro o color, impresa en soporte papel en tamaño A4 por una sola cara, debidamente paginada e incluirá el título de la obra completa, teniendo en cuenta que la misma, en caso de resultar ganadora, tendrá una extensión final de un mínimo de 100 págs.

-       Datos del/a autor/a/es: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y curriculum.

-       La temática de los trabajos será libre, debiendo los mismos estar escritos exclusivamente en castellano. Igualmente deberán ser trabajos originales e inéditos que no hayan sido premiados con anterioridad.

-       Los trabajos presentados deben estar libres de derechos que puedan detentar terceros, considerándose la Diputación Provincial de Cáceres exenta de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir de ello.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso. CUARTA. Plazo de presentación de los trabajos.

El plazo de participación comienza a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el BOP, y finaliza el 15 Octubre de 2025. La Diputación de Cáceres se reserva el derecho a ampliar dichos plazos si así lo estimase oportuno.

QUINTA. Valoración de las obras y fallo del Jurado.

El Jurado calificador de los trabajos estará formado por personas especialmente cualificadas, relacionadas con el mundo artístico, siendo designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.

El Premio será concedido por Resolución de la Vicepresidenta Primera de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, por delegación del Presidente mediante resolución del 05/07/2023, a propuesta del jurado antes de finalizar el mes de noviembre de 2025 se notificará a los/as interesados/as y se hará pública en la página web de la Diputación de Cáceres. El jurado podría declarar desierto el Premio, si así lo considera. Las decisiones del jurado serán inapelables.

El/a ganador/a del premio estará obligado/a, antes de dictarse la propuesta de resolución, a presentar Autorización para que el órgano gestor recabe de oficio los certificados actualizados de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como certificado de encontrarse al corriente con las obligaciones fiscales con la Diputación Provincial de Cáceres.Éste último será solicitado de oficio por el órgano gestor. En caso de no autorizarse, el/a ganador/a deberá aportar los certificados actualizados.

SEXTA. Financiación y dotación de los Premios.

El Premio seráúnico e indivisible, con un importe de 4.500 € que se abonará tras la comunicación del fallo.

El Premio se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 5.3340.48701 (Certámenes, premios), del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2025, por importe de 4.500,00 €. A dichas cantidades se les practicará la retención fiscal establecida por la legislación vigente.

SÉPTIMA. Obra ganadora.

El/a autor/a ganador/a adquirirá el compromiso de entregar la obra completa antes del 31 de marzo de 2026.

El Premio conlleva la publicación de la obra en español por parte de la Diputación de Cáceres, lo que supondrá por parte del/a autor/a la cesión exclusiva de los derechos a tal fin durante un periodo de cinco años.

Para su publicación, la obra definitiva debe ser entregada en formato digital (o aportar los originales si la obra es analógica y los escaneos facilitados no tuvieran la suficiente calidad), con extensión .jpg, .tif o .eps, una resolución no menor de 300 pp y con salida de color compatible con imprenta (CMYK, escala de grises o tintas planas, en ningún caso RGB).

OCTAVA. Aceptación de las bases.

La participación en este premio supone para los/as concurrentes la aceptación de todos los puntos contenidos en estas bases y las decisiones adoptadas por el Jurado. El incumplimiento de las mismas significará la exclusión del derecho de participación y en caso necesario la anulación por parte de la Diputación de Cáceres de la concesión del premio.

La aceptación del premio supone la autorización para la citación de sus nombres así como la reproducción de sus obras en el programa establecido por la Diputación Provincial de Cáceres.

NOVENA.

La Diputación de Cáceres, órgano competente para la concesión, a propuesta y criterio del jurado calificador, se reserva la facultad para resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases o cualquier duda que surgiera en su aplicación.

DÉCIMA. Cláusula informativa de Protección de Datos.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en el Registro de Actividades de esta Diputación, cuya finalidad será la de gestionar correctamente la convocatoria del Premio Cómic/Novela Gráfica.

Asimismo, los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.

De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia “Protección de Datos”.

Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y el Aviso Legal en la página:

https://sede.dip-caceres.es

trámite ARCO.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS

Responsable.  Diputación de Cáceres.

Delegado protección de datos.      Delegado de Protección de Datos.

Finalidad.        Gestión de la inscripción y la participación en el Premio.

Legitimación.  Consentimiento de la persona interesada.

Procedencia.   Directamente de la persona interesada o de personas autorizadas.

Destinatarios/as.     Podrán ser enviados a terceros para realizar servicios de logística asociados al desarrollo del propio concurso.

Derechos.       Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, así como otros derechos explicados en la información adicional.

Plazos de conservación.        Los dispuestos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Información adicional.    Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y el Aviso Legal en la página: https://sede.dip- caceres.es trámite ARCO.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO DE ABREU 2022 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE ABREU 2022 (Venezuela)

31:08:2022

Género:  Relato

Premio:   $ 200 USD y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (AVCFF)

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

Bases de la Convocatoria para el Premio De Abreu 2022

La Asociación Venezolana de Ciencia Ficción y Fantasía (AVCFF) convoca a todos los escritores de habla hispana a participar en la segunda edición del concurso de relatos: Premio De Abreu 2022.

www.escritores.org

El concurso se regirá por las siguientes bases:

1. REQUISITOS. Los relatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Escritos en el idioma español.

2. Tener una longitud mínima de 2.000 (dos mil) palabras y una máxima de 5.000 (cinco mil) palabras.

3. Estar encuadrados en los géneros de ciencia ficción o fantasía. La autoría debe ser individual, de una persona natural (en adelante "AUTOR") que tenga todos los derechos sobre su relato y que sea la misma que somete el relato a este concurso.

4. El tema y los personajes deben ser originales del AUTOR. No se aceptarán relatos ambientados en obras de otros autores ("fanfiction", por ejemplo).

5. Deben ser inéditos y originales, que no hayan sido publicados ni en papel ni en ningún medio digital (páginas web, blogs, foros, publicaciones electrónicas o multimedia, etc.). Tampoco deben haber sido presentados a ningún otro concurso, editorial o entidad que pueda retener los derechos sobre el mismo a la fecha de su presentación a este concurso. El AUTOR se compromete a ceder los derechos de su relato según lo establecido en cláusula 7 de este documento (7. DERECHOS DE AUTOR).

6. El texto de la OBRA debe estar escrito con una fuente de letra "Arial", con un tamaño de 12 puntos, contenido en un archivo de Adobe Acrobat, de extensión ".pdf". El encabezado de este documento debe tener el título del relato, en un texto subrayado y en negrita, sin indicar el nombre del AUTOR. El nombre del archivo debe contener el título del relato, el nombre legal del AUTOR (no se aceptarán alias) y el texto: "Premio De Abreu 2022" (ejemplo: "Nombre de mi cuento – Fulano de Tal – Premio De Abreu 2022.pdf") . Este documento de Adobe Acrobat será enviado al Comité Organizador de este concurso como parte de los requisitos que deben ser llenados en el siguiente Formulario de Google:

Formulario para la Participación en el Premio De Abreu 2022: docs.google.com/forms/d/1P3pqmQ3dU1iKAro5xSsf0P9IGX0wK8MJYxaKOCJ70VI/edit?usp=sharing

Nota: Para poder acceder a este formulario se requiere emplear una cuenta de Google. Si su correo no es del dominio "gmail.com", personalizado bajo Google Domains o Google Workspace, usted puede crear su cuenta de Google en base a otros dominios no asociados (Hotmail, Yahoo, etc.) siguiendo estas instrucciones: Utilizar una dirección de correo electrónico que ya tengas.

7. Solo se aceptará un relato por Autor.

8. No podrán participar en este concurso los miembros del JURADO ni sus familiares.

2. PLAZOS. Los autores participantes podrán someter sus relatos hasta el 31 de agosto de 2022. Los resultados del concurso se darán a conocer el 1 de diciembre de 2022.

3. JURADO. Los relatos serán evaluados por un JURADO seleccionado por la AVCFF y sus decisiones serán inapelables.

4. PREMIACIÓN. El JURADO realizará una selección de los relatos que vayan a ser publicados y entre ellos escogerá un Primer, Segundo y Tercer Lugar. El AUTOR del relato ganador del Primer Lugar, recibirá un premio de $200 Dólares Estadounidenses (USD), mientras que el Segundo Lugar recibirá $100 USD y el Tercer Lugar $50 USD. Todos los premios serán pagados exclusivamente vía PayPal. Los autores de los relatos preseleccionados para pasar a la Fase Editorial (dónde podrán optar a ser publicados) recibirán un diploma de reconocimiento. La AVCFF se reserva el derecho de declarar el concurso desierto o de no adjudicar el Segundo o Tercer Lugar, según la calidad y la cantidad de los relatos recibidos, de acuerdo al criterio del JURADO.

5. COMUNICACIONES. Todas las comunicaciones oficiales de esta convocatoria provendrán de la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la cual pertenece al Comité Organizador de este concurso. El AUTOR recibirá una respuesta automática como confirmación de la compleción del Formulario para la Participación en el Premio De Abreu 2022, el cual comprende además la recepción del relato y demás documentos requeridos por dicho formulario. Si el relato no está conforme a las bases de esta convocatoria, el mismo será rechazado y el AUTOR recibirá un correo de notificación al respecto. Si el relato resulta ganador, finalista o seleccionado para algún fin ulterior, se enviará una comunicación adicional al correo electrónico del AUTOR. El Comité Organizador no estará obligado a emitir comunicaciones adicionales a las antes mencionadas, a menos que lo considere conveniente para realizar alguna aclaratoria adicional. Cuando deba comunicarse con el AUTOR, el Comité Organizador empleará la dirección de correo electrónico que el AUTOR indicó en el formulario de participación.

6. PUBLICACIÓN. Es la intención de la AVCFF preparar una publicación digital de las obras que resulten ganadoras y finalistas de este concurso, a través de su editorial: "Ediciones Ubikness". Para que una obra pueda optar a ser publicada, la misma deberá superar la revisión correspondiente a la Fase Editorial y el AUTOR deberá cumplir con los requisitos formales necesarios. El Comité Editorial se encargará de hacer la revisión de los textos, así como de solicitar los recaudos a cada AUTOR, luego de que se anuncien los resultados de la Fase de Concurso. La publicación se hará mediante la plataforma Kindle Direct Publishing de Amazon u otra similar. La AVCFF se reserva el derecho de publicar además una edición en papel, empleando la misma plataforma de publicación por demanda. Los autores cuyo relato supere la Fase Editorial recibirán un ejemplar digital y en papel (en caso de que la obra también sea publicada bajo esta modalidad). La AVCFF se reserva también el derecho de decidir, de manera unilateral e inapelable, suspender indefinidamente la Fase Editorial. En este último caso, el Comité Organizador procederá a emitir un comunicado justificando la decisión y aplicará lo establecido en la cláusula 7.f en cuanto a la reserva de los DERECHOS DE AUTOR.

7. DERECHOS DE AUTOR. El AUTOR acepta ceder a la AVCFF, temporalmente y de forma gratuita, todos los derechos que tenga sobre su relato a partir del momento en que lo somete para su consideración en este concurso y hasta que se cumpla alguna de las siguientes condiciones:
• El concurso se declara desierto.
• El concurso ha terminado (luego del anuncio oficial) y el relato no ha sido favorecido con ningún reconocimiento particular.
• El relato ha recibido una distinción bajo la cual se le notifica al autor que ha calificado para pasar a la Fase Editorial y haya transcurrido un (1) año desde la fecha en la que se anuncien los resultados del concurso sin que el relato resulte publicado.
• Se han vendido 1.000 ejemplares en total (electrónicos o en papel). Transcurrido dos (2) años de la publicación, los autores podrán solicitar a la AVCFF la opción de que sus relatos sean publicados también fuera de la AVCFF, sin menoscabo del derecho de la AVCFF a mantener publicado el relato hasta que se cumpla el requisito de venta de los primeros 1.000 ejemplares.
• El relato haya sido descalificado por cualquier causa, incluyendo el incumplimiento de los Requisitos establecidos en la cláusula 1 de este documento, o que no haya superado alguna de las etapas de clasificación que el JURADO decida implementar durante el proceso de selección de los ganadores y merecedores de cualquier otro reconocimiento. En cualquiera de estos casos, se notificará oportunamente al AUTOR que su obra no continúa participando en este concurso y que ya no existe ninguna obligación para con la AVCFF en cuanto al uso que desee darle a la misma.
• La AVCFF comunique su decisión de suspender la Fase Editorial del concurso de este año por cualquier causa que considere justificada.
• Estos derechos no serán cedidos por la AVCFF a un tercero, sin el consentimiento expreso del AUTOR de cada relato.

8. MANEJO DE INGRESOS. La AVCFF es una asociación sin fines de lucro, por lo que cualquier excedente de la campaña de recolección de fondos para la premiación de este concurso, así como los ingresos que puedan ser generados por la venta de la publicación de los relatos favorecidos, serán dispensados para cubrir los costos de publicación y envío de ejemplares de cortesía, pago de comisiones bancarias y de la plataforma de pago PayPal, así como cualquier otro costo directo asociado a este concurso, su promoción y la publicación de los relatos ganadores. Todos los miembros del Comité Organizador, del JURADO y del Comité Editorial trabajarán ad honorem y no recibirán ninguna remuneración por sus servicios. Si después de cubrir los gastos antes mencionados quedara algún saldo positivo en los fondos recibidos, la AVCFF podrá decidir su distribución entre los autores favorecidos, crear nuevas categorías de premiación, hacer donativos o contribuciones.

9. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. Los datos personales de las personas participantes serán tratados con la exclusiva finalidad de permitir el contacto con ellas durante los plazos de recepción, análisis y anuncio de los resultados de esta convocatoria. Luego de culminado el concurso, toda la información relativa a los relatos que no resulten favorecidos con alguna distinción, será destruída y no se le dará ningún tipo de divulgación.

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE CUENTO SANTIAGO ANZOLA OMAÑA  2017 (Venezuela)

01:09:2017

Género: Cuento

Premio:   Tablet y publicación

Abierto a: estudiantes de pregrado y postgrado de universidades venezolanas, venezolanos o extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante: premiosantiagoanzola.com

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   01:09:2017

 

BASES

 
Se anuncia la convocatoria a participar en el II Premio de Cuento Santiago Anzola Omaña 2017, regido por las siguientes BASES.
www.escritores.org
1. Podrán optar al Premio estudiantes de pregrado y postgrado de universidades venezolanas. Los participantes deben ser venezolanos o extranjeros residenciados en el país.

2. El tema será libre y los cuentos deberán estar escritos en español.

3. Los cuentos serán presentados en letra Times New Roman punto 12, y un interlineado de 1,5. Los mismos tendrán una extensión mínima de 2 cuartillas y máxima de 20.

4.Únicamente se podrá presentar 1 texto por autor.

5. El premio es único e indivisible y consiste en un I Pad Pro 2017 y la publicación del cuento galardonado será en la página web del Premio (premiosantiagoanzola.com). Será potestad del jurado otorgar menciones honoríficas.

6. El jurado estará integrado por Raquel Rivas Rojas, Pedro Varguillas Vielma y Julieta Omaña Andueza.

7. El lapso de recepción de los textos será del 1 de mayo al 1 de septiembre de 2017. El veredicto se dará a conocer el 20 de octubre de 2017 vía nuestra página web (premiosantiagoanzola.com), y a través de nuestras cuentas de Twitter (twitter.com/premiosao), Instagram (instagram.com/premiosao) y Facebook (facebook.com/premiosantiagoanzola).

8. Los trabajos se presentarán vía correo electrónico en formato PDF, en un archivo cuyo nombre será el título del cuento. El cuento será firmado con seudónimo.

9. En el mismo correo, en un archivo separado, se incluirá un documento titulado PLICA, con el título del cuento, el seudónimo, y los datos personales del autor (nombre y apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto, nombre de la Universidad, Facultad, carrera y año que cursa, así como la copia de la cédula de identidad).

10. Los cuentos participantes deberán ser inéditos, y no deben haber sido cedidos a ningún otro editor.

11. Los trabajos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE AFORISMOS "LA ISLA DE SILTOLÁ" (España)

30:06:2019

Género: Aforismo

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones de La Isla de Siltolá

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 


Ediciones de La Isla de Siltolá convoca el II Premio de Aforismos “La Isla de Siltolá”, de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrán participar los escritores de cualquier nacionalidad y cualquier edad.

2. Los aforismos deberán ser inéditos, tanto en papel como en digital (no publicados en blogs ni en redes sociales), escritos en castellano y no premiados en otros certámenes. El tema es libre, la extensión mínima se establece en 350 aforismos, y la máxima en 500 aforismos.

3. Cada autor podrá presentar tan solo un original, siempre de acuerdo con las bases de esta convocatoria. Las obras, exclusivamente, se aceptarán en papel. No se permiten los libros enviados por correo electrónico.

4. Se enviará una copia en papel, debidamente encuadernada, con seudónimo o lema. Se adjuntará un sobre cerrado (plica) donde se incluirá: copia del documento de identidad oficial del país del que es ciudadano o permiso de residencia, breve nota bio-bibliográfica, y escrito de aceptación de las bases. Todo deberá remitirse a:

Ediciones de La Isla de Siltolá
(II Premio de Aforismos “La Isla de Siltolá”)
Apartado de correos 22.015 41018 – Sevilla (España).

5. La convocatoria queda abierta a partir del día 30 de marzo de 2019, y se cerrará a el día 30 de junio de 2019.
Se excluirán los trabajos presentados fuera de fecha.

6. El jurado será designado por la entidad convocante. Su composición se hará pública el día del fallo del premio. Sus decisiones serán inapelables, corresponderá a sus miembros discutir y emitir el fallo, así como otorgar el premio a una sola obra o declararlo ex-aequo y/o desierto, de entre los libros finalistas que les hará llegar la editorial convocante. No habrá accésit ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Tampoco se permitirá rescatar ningún libro no seleccionado para la final.

7. El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora en la Colección AFORISMOS de Ediciones de La Isla de Siltolá, así como un importe de 3.000 euros (menos las retenciones que marque la legislación vigente). La edición tendrá una tirada de 1.000 ejemplares, interpretándose la entrega del importe del certamen como el abono de los derechos de autor de la primera edición.

8. Los originales no premiados serán destruidos tras el fallo. No se mantendrá correspondencia alguna sobre ellos.

9. El fallo se hará público en el mes de diciembre de 2019, siendo comunicado personalmente al autor antes de su difusión en los medios. La publicación del libro ganador está prevista para la primavera de 2020, y sus presentaciones tendrán lugar en los meses posteriores.

10. El hecho de concurrir a este premio supone la total aceptación de sus bases.
www.escritores.org
Podrá solicitarse más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien en:

Ediciones de La Isla de Siltolá
(II Premio de Aforismos “La Isla de Siltolá”)
Apartado de correos 22.015 41018 – Sevilla (España).


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE CUENTO VUELO DEL COMETA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE CUENTO VUELO DEL COMETA (España)

20:11:2025

Género:  Cuento

Premio:  350 euros, radioficción, lote de libros, trofeo

Abierto a:    mayores de edad

Entidad convocante:  El Vuelo del Cometa 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 20:11:2025

 

BASES

II PREMIO DE CUENTO VUELO DEL COMETA

  • Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de edad.
  • Cada participante podrá presentar un único cuento o relato original, escrito en lengua española, que no haya sido premiado con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicado en revistas o en internet, ni esté sujeto a compromiso de edición.
  • El cuento deberá adscribirse a la fantasía peligrosa, entendiéndose como cualquier forma literaria que, a través de la fantasía, el terror o la ciencia ficción, proponga un debate, un dilema o una reflexión. Algunos ejemplos paradigmáticos son: Los que se marchan de Omelas, de Ursula K. Le Guin; Fahrenheit 451, de Ray Bradbury; o 1984, de George Orwell.
  • Los envíos se realizarán únicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo deberá figurar:
     II PREMIO DE CUENTO VUELO DEL COMETA – [TÍTULO DE LA OBRA]
  • Las obras deberán presentarse con las siguientes características:
  • Firmadas bajo seudónimo, ya sea dentro del archivo o en el nombre del mismo.
  • A doble espacio, con márgenes estándar.
  • Fuente: Arial, tamaño 12.
  • Extensión mínima: 500 palabras. Extensión máxima: 1500 palabras.
  • Formato: Word o equivalente (.doc, .docx, .odt).
  • Los trabajos que no se ajusten a estos requisitos o que no se relacionen de forma clara con la temática propuesta en el punto 3 podrán ser descalificados.
  • Además del relato, el correo deberá incluir un segundo archivo titulado PLICA_(TÍTULO DE LA OBRA), que contendrá los siguientes datos: seudónimo, nombre completo, teléfono, correo electrónico y domicilio.
  • Se concederá un único premio, que incluirá:
  • Una dotación económica de 350€.
  • La radioficción del relato en el prestigioso podcast Los Cuentos de la Casa de la Bruja.
  • Un lote de libros seleccionados por Ediciones el Transbordador.
  • Un trofeo conmemorativo tallado por Cousas de Madeira.El envío del premio físico solo se realizará si la persona ganadora reside en territorio español.
  • El plazo de admisión de los cuentos finalizará el 20 de noviembre de 2025 a las 23:59 (hora peninsular española)

Salvo causa de fuerza mayor, el fallo del jurado se dará a conocer durante la grabación en directo del podcast Vuelo del Cometa, que tendrá lugar como acto de clausura de la jornada Fantarquía el 29 de noviembre de 2025, en el Invernadero Cultural La Lenta (Pl. de Vicent Iborra, 9, Ciutat Vella, 46003 València). El episodio será posteriormente publicado. El fallo del jurado será inapelable.

  • El jurado estará compuesto por miembros del equipo del podcast El Vuelo del Cometa.
  • La persona ganadora cederá de forma no exclusiva los derechos necesarios para la reproducción sonora de su obra en el podcast Los Cuentos de la Casa de la Bruja, sin que esta cesión afecte a su disponibilidad para futuras publicaciones por parte del autor o autora.
  • No se mantendrá correspondencia alguna con las personas participantes cuyas obras no resulten premiadas.
  • El premio podrá ser declarado desierto si el jurado considera que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad requerida.
  • El jurado podrá conceder una mención de honor si considera que alguna obra finalista posee un mérito literario extraordinario.
  • La participación en este certamen implica la aceptación íntegra de las presentes bases.
  • Protección de datos y comunicaciones: En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos), se informa a los participantes de que los datos personales recogidos serán tratados por la organización del certamen exclusivamente para la correcta gestión del concurso. Asimismo, el correo electrónico podrá ser utilizado para el envío de comunicaciones relativas a futuras ediciones del premio, así como novedades del festival Fantarquía y del podcast Vuelo del Cometa, salvo que el/la participante manifieste su voluntad en contra. Los datos no serán cedidos a terceros y se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para los fines mencionados. El/la participante podrá ejercer sus derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando copia de su documento de identidad.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025