Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO PROVINCIAL DE NOVELA CORTA CASA DE CULTURA ECUATORIANA BENJAMÍN CARRIÓN (Ecuador)

03:05:2018

Género: Novela

Premio:   $1.000 y edición

Abierto a: residentes en la provincia de Zamora Chinchipe

Entidad convocante: Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión"

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   03:05:2018

 

BASES


BASES DEL CONCURSO

PARTICIPANTES

Podrán participar, escritores y público en general, sin límites de edad y de cualquiera de las nacionalidades que residen en la provincia de Zamora Chinchipe. La inscripción es gratuita.

TEMA

Se podrá participar con una sola novela corta, de tema libre. Puede ser de ficción o de la vida real, de horror, de romance, entre otros. Debe ser inédita en su totalidad (tanto en papel como en Internet) y no haber sido premiada en ningún certamen anterior; las obras tienen que ajustarse al género de la novela corta y escrita en castellano. La novela deberá enviarse con título y firmada con seudónimo.

TÉCNICA

Para la construcción de la novela corta, se dejará a entera discreción de los creadores, quienes se ajustarán al estilo y expresión lingüística que más les convenga y les guste, eso sí, tomando en cuenta la estructura literaria que tiene una novela corta.

FORMATO

La extensión de la novela será de 15 páginas como mínimo y 25 como máximo, mecanografiadas a espacio y medio, por una sola carilla, con tipografía Arial, tamaño 12, en papel bond blanco A4, con márgenes de 3cm. al lado izquierdo y los demás lados de 2.5 cm.

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS
www.escritores.org
Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo (Prohibido inscribir con nombre de autor/a), remitidos en cuatro copias debidamente encarpetadas; los cuales se depositarán en la Biblioteca de la Casa de la Cultura, Núcleo de Zamora Chinchipe, hasta las 12h00 del 03 de mayo de 2018.

En sobre cerrado, se adjuntará los nombres del autor, número de cédula de identidad, domicilio, ciudad y/o cantón, correo electrónico, teléfonos fijo y celular, y una copia digital de la obra participante. En la parte exterior del sobre deberá constar el título de la obra y el seudónimo utilizado por el autor.

(No se admitirá a concurso ninguna novela enviado fuera del plazo establecido y que no cumpla las condiciones expresadas en estas bases), ni por correo electrónico.

PREMIOS

Se establece un Premio Único de $1.000,00, que corresponde a la edición de 500 ejemplares de la obra triunfadora y se entregarán menciones de honor para el segundo y el tercer lugar.

La Casa de la Cultura Núcleo de Zamora Chinchipe, asume el derecho de publicar la primera edición de la obra ganadora. No se devolverá originales, ni copias de las obras presentadas al con-curso.

PREMIACIÓN

Los tres trabajos seleccionados, serán premiados el 31 de mayo de 2018, a partir de las 19h00, en el auditórium "Vicente Rivera" de la Casa de la Cultura, Núcleo de Zamora Chinchipe, en un pro-grama especial. Los nombres de los ganadores se publicarán en los medios de comunicación y en las redes sociales de la Institución organizadora.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En la novela corta se calificarán 4 parámetros con un valor de 5 puntos, dando un total de 20 puntos:
• Originalidad del tema: Trabajos que no sean copia o imitación de uno ya existente.
• Creatividad.- Descripciones que contribuyen al disfrute del lector.
• Mensaje.- Ideas claras y concretas que estén relacionadas con el tema.
• Estilo y Manejo del Lenguaje: Escogimiento y correspondencia de las palabras al narrar los personajes. Riqueza del vocabulario.

EL CONCURSO PUEDE SER DESIERTO

En caso de existir menos de cinco participantes, se declarará desierto el concurso y se notificará inmediatamente a las personas que hayan presentado sus trabajos.

PARA MAYOR INFORMACIÓN
DIRECCIÓN
Hernando de Benavente y Pedro de Barahona
TELÉFONOS
Telf: 2605 441 / 2606 515 / 2607 049


Fuente: es-la.facebook.com/CCEZamoraChinchipe




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO PROVINCIAL DE RELATO BREVE 2015 (Argentina)

18:09:2015

Género: Relato

Premio:  Antología digital

Abierto a: Estudiantes de Educación Secundaria

Entidad convocante: Organizado por la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   18:09:2015

 

BASES

 
 Bases y condiciones:
 
Organizado por la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Unidad de Coordinación de Programas, desde el área Artes y Medios, este concurso tiene como objetivo incentivar a nuestros jóvenes y adolescentes para que escriban historias relacionadas con la literatura fantástica. Todos hemos escuchado alguna vez relatos sobre seres, cosas, lugares o hechos sobrenaturales que irrumpen en un mundo posible. Pretendemos que nuestros jóvenes recreen esos universos con su propia voz y con total libertad creativa.
 www.escritores.org
• Todos los trabajos deberán ser originales y no haber sido premiados en ningún otro concurso, ni editados o publicados en la web.
 
1. Habrá una categoría:
 
- Estudiantes de Educación Secundaria:
Podrán participar todos aquellos alumnos que asistan a las Escuelas de Educación Secundaria de gestión pública y privada dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación, en cualquiera de sus modalidades.
 
2. Extensión del trabajo:
 
La redacción del relato deberá tener una extensión de entre una y tres carillas y se efectuará en letra Times New Roman o similar, tamaño 12 y a interlineado doble.
 
3. El tema deberá referirse de alguna manera y con total libertad a
 
-Vampiros y castillos
-Viajes por el tiempo
-Cuentos de fantasmas
-Los tres deseos
 
4. Los participantes mandarán los trabajos por correo electrónico. Enviarán dos adjuntos:
 
a- En uno se mandará el relato en procesador de textos.
 
b- En un segundo adjunto se enviará la planilla que encontrará junto a las bases. Esta planilla también podrá descargarse de nuestro Facebook

https://www.facebook.com/profile.php?id=100008823697197&fref=ts. En ésta constará la información del participante, de la escuela y del profesor referente.
 
Mail de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del e-mail indicar “CONCURSO DE RELATO BREVE”
 
5. La recepción de los trabajos comenzará el 22 de junio y concluirá el 18 de septiembre.
 
6. El Jurado de selección final que se expedirá en Octubre, estará integrado por destacados escritores.
 
7. La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de de Buenos Aires se reserva el derecho de edición de las obras premiadas.
 
8. Los premios
 
• El premio general consistirá en el armado de una Antología en formato digital con los diez trabajos ganadores (primero, segundo y tercer premio y siete menciones).

La Antología formará parte de un sitio web que la DGCyE generará para subir el material literario y también será publicada en el Facebook de la Unidad de Coordinación de Programas.
 
• La entrega de premios se realizará durante una lectura conjunta y abierta a todo público, donde se promueva el intercambio entre la poesía y otras áreas del arte.

Tal entrega será realizada en lugar y fecha a designar.
 
• A todos los ganadores, escuelas y docentes de referencia se les entregarán los diplomas correspondientes.
 
Nota
El concurso se realiza en colaboración con el Plan Provincial de Lectura.
 
Acompaña el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura, en el marco del convenio con la Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia.
 
Contacto, bases e informes (además del mail de envío): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO PROVINCIAL LITERARIO "ANDRÉS GUACURARÍ" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO PROVINCIAL LITERARIO "ANDRÉS GUACURARÍ" 2020 (Argentina)

13:11:2020

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:  $ 5.000, diploma y réplica de obra de arte

Abierto a: escritores nacidos o residentes en la provincia de Misiones

Entidad convocante: Agrupación 30N de Puerto Rico, Misiones

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  13:11:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA

La Agrupación 30N de Puerto Rico, Misiones, convoca al II° Concurso PROVINCIAL LITERARIO (Cuentos breves y Poesía) y al “I° SALÓN PROVINCIAL DE PINTURA “ANDRÉS GUACURARÍ 2020”, de acuerdo a las siguientes bases:

LITERATURA.

1. Podrán participar escritores nacidos o residentes en la provincia de Misiones*, sin límite de edad, en una de las siguientes categorías: Juvenil -de 14 a 18 años- o Libre –mayores de 18 años sin límite de edad-. La INSCRIPCIÓN se realiza completando el formulario On line: forms.gle/PXftihXSpXyt58Jr9

2. Las obras serán en idioma castellano, inéditas y de temática vinculada a Andrés Guacurarí y su contexto.

3. POESÍA: extensión mínima de 2 (dos) carillas y 4 (cuatro) carillas A4 como máximo, exclusivamente en letra ARIAL 12 y con interlineado 1,5.-

4. CUENTO BREVE: extensión mínima de 3 (tres) carillas y máxima 6 (seis) carillas A4, exclusivamente en letra ARIAL 12 y con interlineado 1,5.- Los escritores podrán participar en ambos géneros, pero supeditados a las limitaciones de doble premiación (ver punto 7).

5. No podrán participar obras que hubiesen recibido premios o menciones en cualquier otro concurso, o se hallaren pendientes del fallo de ningún otro premio.

6. El jurado premiará 3 (tres) obras por categoría en cada modalidad del concurso (Réplicas en miniatura del cuadro de la pintora misionera Susana Rendón), además de hasta 3 (tres) menciones si correspondiere (Diploma). El jurado podrá declarar desierto algún premio.

7. El primer premio en ambos géneros de Categoría Juvenil recibirá además un Libro de obsequio.

Los tres ganadores de cada género en Categoría Libre recibirán además Premios en efectivo: “PREMIO GOBERNACIÓN DE MISIONES”:

Primer premio Poesía: $5000. (pesos cinco mil).
Segundo premio Poesía: $ 3000. (pesos tres mil).
Tercer premio Poesía: $ 1500. (pesos un mil quinientos).

Primer premio Cuento: $5000. (pesos cinco mil).
Segundo premio Cuento: $ 3000. (pesos tres mil).
Tercer premio Cuento: $ 1500. (pesos un mil quinientos).

Un mismo participante podrá participar en ambos géneros, pero podrá acceder a premios en efectivo sólo en uno de ellos (en cuyo caso se realiza el corrimiento de adjudicación en efectivo hasta el cuarto, quinto o sexto premiado respectivamente).

8. El Jurado estará integrado por tres miembros de MISIONES de reconocida trayectoria en historia y/o literatura: Belén Silva, Javier Rossemberg y Kevin Morawicky. Su dictamen será inapelable.

9. Las obras podrán presentarse hasta el VIERNES 13 de NOVIEMBRE de 2020, exclusivamente por correo electrónico en formatos WORD o PDF, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (se tomará en cuenta la fecha del envío hasta el 13/11/20), luego de aprobada la inscripción (ver punto 1).

10. Las obras deberán estar suscriptas con SEUDÓNIMO, coincidente con el de los datos ingresados en el formulario de inscripción digital.

11. El Jurado dará a conocer su resolución antes del miércoles 25 de noviembre de 2020. La misma se difundirá a través de las páginas web de la Agrupación 30N y por medios periodísticos provinciales. Se notificará a los ganadores para que asistan a la premiación en el marco del evento “ANDRES GUACURARÍ - Puerto Rico 2020”, el sábado 28 de noviembre a las 19,30 hs, en la sala de exhibición del I° Salón Provincial de Pintura Andrés Guacurarí, de la ciudad de Puerto Rico (en lugar a consignar).

12. La sola presentación de obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación plena por parte de los participantes de las presentes Bases (publicadas en el formulario de inscripción digital -ver punto 1), quienes conservarán sus Derechos de Propiedad Intelectual, de acuerdo a la Ley N° 11.723. Cualquier circunstancia no contemplada en estas bases será resuelta por el Jurado y la Agrupación 30N.

13. Las obras podrán ser utilizadas por los organizadores en medios digitales y físicos de difusión y para cualquier fin lícito que ayude en la divulgación y concientización de la figura de Andrés Guacurarí, sus simbologías y significatividad para nuestra provincia.
Consultas: Tel. 3743 416379.

*No podrán participar del presente Concurso miembros de la Mesa de coordinación de la AGRUPACIÓN 30 DE NOVIMEBRE ni sus parientes de primer grado de consanguinidad y afinidad.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO PROVINCIAL DE RELATOS GASTRONÓMICOS "ALIMENTA CONCIENCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO PROVINCIAL DE RELATOS GASTRONÓMICOS "ALIMENTA CONCIENCIA" (España)

10:09:2023

Género:  Relato

Premio:  300 € y cesta de alimentos

Abierto a:  mayores de edad, residentes en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Segovia

Entidad convocante:  Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2023

 

BASES

 

 

BASES PARA EL CONCURSO PROVINCIAL DE RELATOS CORTOS ‘ALIMENTA CONCIENCIA’

Ámbito: Municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Segovia
Dirigido a: Población mayor de edad (+18 años)
Plazo de presentación de relatos: del 15 de junio al 10 de septiembre

Premios ganadores: Primer y segundo premio, y lote de Alimentos de Segovia

 

1ª.- La Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable convoca la II edición del Premio de Relatos Gastronómicos ‘Alimenta Conciencia’.

2ª.- PREMIOS: La dotación del premio es de 500,00 € (quinientos euros).

- El primer premio: 300,00 € (trescientos euros) y cesta de Alimentos de Segovia.
- El segundo premio: 200,00 € (doscientos euros) y cesta de Alimentos de Segovia.

La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del
I.R.P.F. que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.

3ª.- PARTICIPANTES:

Podrán participar todas las personas mayores de edad y con capacidad legal que residan en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Segovia.

4ª.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: Comenzará el día 15 de junio de 2022 y finalizará el 10 de septiembre del año en curso.

5ª.- TEMÁTICA: Los trabajos deberán hacer referencia a “la Alimentación Sostenible y Saludable en la provincia de Segovia”.

El relato debe cumplir las siguientes dos reglas:

- Mencionar un municipio de la provincia de Segovia.
- Nombrar uno o varios alimentos autóctonos de la provincia de Segovia considerado bueno para la salud y amable con el medio ambiente.

La forma de presentación será en formato on-line. Sólo podrá presentarse un relato por participante.

6ª.- PRESENTACIÓN DEL RELATO: Los relatos se presentarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de tal forma que por cada obra presentada se enviará un email, con arreglo al siguiente procedimiento:

- Se enviará un único correo electrónico con 2 documentos:
1) Un primer archivo adjunto en PDF de la obra completa, en letra Times New Roman, normal, tamaño 12 puntos, sin datos personales de ningún tipo, sólo título y obra. La extensión de la obra será un máximo de 500 palabras.
2) Un segundo archivo adjunto en PDF que debe incluir los datos personales, nombre y apellidos, N.I.F. o N.IE., dirección completa, teléfono de contacto, correo electrónico y título de la obra.
- La hora y fecha límite de presentación será las 23:59 horas del día 10 de
septiembre de 2022..

- Podrán optar al concurso las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas en otros certámenes o estén pendientes de resolución. Se considerará obra publicada toda aquella que haya sido difundida por medios materiales o digitales.

7ª.- PUBLICACIÓN DE LOS RELATOS: Las obras podrán ser publicadas en las web oficial y redes sociales de los miembros pertenecientes a la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable (Diputación de Segovia, Ayuntamiento de Segovia, Funge UVA, Aidescom, Codinse, Honorse-Tierra de Pinares y Segovia Sur) además de otros medios de comunicación.

8ª.- MIEMBROS DEL JURADO: Con anterioridad al fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por:

Un miembro de la Diputación de Segovia, un miembro del Ayuntamiento de Segovia, un miembro de Funge Uva y un miembro por cada grupo de acción local (Aidescom, Codinse, Honorse-Tierra de Pinares y Segovia Sur).

9ª.- FALLO DEL JURADO: Tendrá lugar en un plazo que no podrá exceder de tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El jurado gozará de total libertad para la selección de las obras premiadas, sin embargo, no se podrá premiar ninguna obra que no haya sido previamente seleccionada por el jurado. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, en el que los galardonados recibirán personalmente el premio.

El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

10ª.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La presentación de los trabajos a esta II edición del Concurso de Relatos Cortos de la Diputación de Segovia implica la total aceptación de las presentes BASES.

13ª.- INFORMACIÓN DE RESOLUCIÓN: La información y resolución del concurso podrá ser consultado en la siguiente web: dipsegovia.es/la-institucion/areas/empleo-promocion-provincial-y-sostenibili dad/promocion-provincial-y-alimentos-de-segovia/alimentos-de-segovia y en las páginas web de los miembros de la Alianza.

14ª. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y con el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), la Diputación de Segovia, como responsable de tratamiento, informa, que los datos personales facilitados por los participantes, serán tratados con la finalidad de tramitar la gestión de su inscripción y participación en el Concurso Universitario de Proyectos Fin de Estudios vinculados a la Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia.

La licitud del tratamiento se basa en el artículo 6.1 e) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, derivado de las competencias atribuidas por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Los datos facilitados podrán ser cedidos a otras entidades públicas o privadas para la correcta coordinación y desarrollo del Concurso Universitario de Proyectos Fin de Estudios vinculados a la Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia, siempre y cuando se cumplan las exigencias establecidas en la legislación vigente de protección de datos y/o por obligación legal.

Así mismo, se podrán publicar los datos personales y las imágenes de los premiados con la finalidad de informar de las actividades llevadas a cabo por la Diputación de Segovia, considerando que los hechos así publicados podrían tener la consideración de hechos noticiables en los que se manifieste la existencia de un interés público (artículo 6.1 e) del RGPD) con el fin de que se dé a conocer los mismos a la colectividad, y teniendo en cuenta la aplicación de lo dispuesto en el artículo 20.1 a) y d) de la Constitución Española que regula la libertad de expresión e información.

Los datos personales se conservarán durante los plazos de prescripción de las acciones derivadas de la relación jurídica que funda el tratamiento, así como durante los plazos y en los términos previstos en la normativa reguladora aplicable. Así mismo, será de aplicación lo dispuesto en la Ley 6/1991, de 19 de abril, de Archivos y del Patrimonio Documental de Castilla y León.

Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión («derecho al olvido»), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, en relación con los tratamientos de datos personales realizados por la Diputación de Segovia. A tal fin, los interesados deberán utilizar el modelo de solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos, disponible en el Portal de Internet de la Diputación de Segovia (dipsegovia.es/politica-de-privacidad/procedimiento-de-ejercicio-de-derechos).

La presentación de la solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos podrá realizarse de forma telemática o presencial:

a) Telemática: a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia (sedeelectronica.dipsegovia.es). En este caso, la información por parte del responsable del tratamiento se facilitará por medios electrónicos, a menos que el interesado solicite que se facilite de otro modo.

b) Presencial: mediante su presentación en el Registro General de Entrada de la Diputación de Segovia. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: en los registros de cualquier Administración Pública, en las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero y en las oficinas de asistencia en materia de registros.

La Diputación de Segovia atenderá las solicitudes para el ejercicio de los derechos de protección de datos en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. La Diputación de Segovia informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.www.escritores.org

En el supuesto de que sus derechos no hayan sido debidamente atendidos, el interesado podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, con dirección en la Calle Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, o a través de su Sede Electrónica (sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/). Así mismo, el interesado podrá presentar reclamación previa potestativa ante el Delegado de Protección de Datos de la Diputación de Segovia, con dirección electrónica de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

15ª. PROPIEDAD INTELECTUAL:

Los autores mantendrán sus derechos sobre cada trabajo presentado. No obstante, se autorizará su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso. Las mismas personas autorizan a la Diputación de Segovia a publicar su nombre y apellidos en su página web, redes sociales y en cualquier medio de difusión de este proyecto.

Los proyectos quedarán a disposición de la Diputación de Segovia quien se reserva el derecho de publicación de los trabajos dentro de sus medios de difusión.

Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos autores, de que no existan derechos a terceros.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO RECAPACICLANDO (España)

17:05:2017

Género: Microrrelato

Premio:  Viaje

Abierto a: residente en Andalucía

Entidad convocante: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:05:2017

 

BASES

 
BASES DEL II CONCURSO RECAPACICLANDO

1. PRESENTACIÓN

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, por ello, se presenta la segunda edición del concurso Recapaciclando, que promueve la sensibilización y la difusión de los valores sociales y ambientales de la gestión de los residuos y el reciclaje a través de la modalidad de microrrelato. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa RECAPACICLA, Educación ambiental sobre residuos y reciclaje de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Ecoembes y Ecovidrio. Entre los objetivos del Programa está la sensibilización ante la problemática  de los residuos y la promoción y fomento de la recogida selectiva, recuperación y reciclado de envases y residuos de envases.
www.escritores.org
2. CONVOCATORIA Y ORGANIZACIÓN

Este concurso se convoca por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio.

3. PARTICIPACIÓN
 
Al concurso Recapaciclando puede participar toda persona que sea residente en Andalucía. Para ello deberá presentar un microrrelato escrito en castellano cuya temática verse sobre los residuos en nuestra sociedad y la colaboración ciudadana en su reciclaje. Debe llevar un título y una extensión máxima de 100 palabras (sin incluir el título).

Se debe enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre completo, dirección y localidad de residencia y número de teléfono móvil. Cada persona podrá enviar como máximo dos microrrelatos.

4. PERIODO DE PARTICIPACIÓN

Hasta el 17 de mayo de 2017, Día Mundial del reciclaje, ese día inclusive.

5. JURADO Y FALLO

El jurado está constituido por representantes de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, FAMP, Ecoembes y Ecovidrio. Este jurado hará su elección atendiendo a los siguientes criterios: calidad literaria, originalidad y valor educativo y para la sensibilización ambiental del texto. El fallo del jurado será público e inapelable y podrá declarar desierto el premio. El premio se comunicará en torno al 5 de junio de 2017, Día Mundial del Medio Ambiente.

6. PREMIO

Se establece un único premio al mejor microrrelato que consistirá en un viaje-experiencia para dos personas al entorno del Parque Nacional de Doñana o del Parque Nacional de Siena Nevada. Este viaje incluirá alojamiento para dos noches, manutención en régimen de pensión completa y visita guiada al espacio natural.
No incluye desplazamiento hasta y desde la zona elegida. El premio del presente concurso en ningún caso podrá ser objeto de cambio, alteración, compensación a petición del ganador o cesión a terceros y tendrá que ser utilizado entre los meses de julio y noviembre de 2017. Además, se publicará una edición digital con los mejores microrrelatos participantes que estará disponible en la web de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las pre-sentes bases y la conformidad de las decisiones del jurado, además de la cesión de los derechos para la publicación, reproducción y/o distribución total o parcial de los microrrelatos presentados al premio.

8. MÁS INFORMACIÓN

Visita la página web www.recapacicla.es. También puedes contactar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025