Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO DE POESÍA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN – UA: CONCURSO DE HAIKUS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE POESÍA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN – UA: CONCURSO DE HAIKUS (España)

27:03:2020

Género:  Haiku

Premio:   Disco duro externo

Abierto a:  alumnado de grados y másteres de la Facultad de Educación

Entidad convocante:  Facultad de Educación - Universidad de Alicante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:03:2020

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Facultad de Educación - UA.

BASES

Con motivo de la Semana Cultural de la Facultad de Educación, se pone en marcha el II Concurso de Poesía. Este año se deberán presentar poemas con el formato Haiku (véase el anexo para instrucciones sobre su composición), de temática libre.

I. Podrá participar todo el alumnado de grados y másteres de la Facultad de Educación pudiendo presentar un máximo de tres poemas que no hayan sido publicados ni galardonados en otros concursos.

II. La extensión de los poemas no superará lo establecido para el haiku (tres versos) y se adecuará a sus características principales, que se pueden consultar en el anexo.

III. Se aceptarán textos en castellano, valenciano e inglés.

IV. El plazo para la presentación de los poemas estará abierto desde la publicación de estas bases hasta el 27 de marzo de 2020. Para la entrega, será necesario enviar los poemas con el pseudónimo del autor/a en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo correo electrónico deberá rellenar otro documento que incluya el nombre del autor/a, DNI, grado y el curso en el que está matriculado, así como el pseudónimo del autor/a.

V. Se establece un premio (disco duro externo) y un accésit (cupón de 40 euros en libros). En ningún caso dos premios podrán recaer sobre una misma autoría. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, así como conceder cualquier reconocimiento ex aequo.

VI. El Jurado estará integrado por cinco miembros de la Facultad de Educación: dos vicedecanas, dos docentes de distintos departamentos y un/a representante de la biblioteca. La valoración se realizará de forma anónima. Su decisión será inapelable.
VII. El Jurado del II Concurso de Poesía de la Facultad de Educación-UA podrá seleccionar un número de obras finalistas para su publicación a través de los canales institucionales que considere oportuno.

VIII. El fallo del Jurado se comunicará por medio de un acto de reconocimiento público, cuya fecha será el 3 de abril en el Salón de Grados de la Facultad de Educación.

IX. La organización se verá obligada a excluir del concurso aquellas participaciones que no cumplan los requisitos establecidos en estas bases. Asimismo, podrán excluirse aquellos poemas que resulten ofensivos, discriminatorios o generen sospechas de plagio. En este último caso, la responsabilidad seráúnica y exclusivamente del participante.

X. La participación en el II Concurso de poesía de la Facultad de Educación - UA implica la total aceptación de estas bases y la cesión de los derechos de reproducción, comunicación pública y distribución de las obras presentadas sin limitación geográfica, temporal ni soporte.

XI. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales y el Real Decreto 1720/2007 por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos, se informa a todos los participantes en el Concurso de que los datos de carácter personal que faciliten durante el mismo serán tratados conforme a las disposiciones legales mencionadas.

 

Fuente: biblioteca.ua.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE POESÍA DIVERSA @PERFIL.POETICO (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE POESÍA DIVERSA @PERFIL.POETICO (Venezuela)

17:07:2024

Género:  Poesía

Premio:  100 dólares estadounidenses o su equivalente en bolívares

Abierto a:  venezolanos residentes en el país o en cualquier parte del mundo, entre 18 y 35 años

Entidad convocante:  Perfil Poético

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  17:07:2024

 

BASES

 

 

Se premiarán textos con temática LGBTQ+, en los cuales se evidencien y manifiesten las emociones, historias y experiencias tan amplias que engloban todas las identidades pertenecientes a nuestra comunidad.

La recepción de textos iniciará desde el 17 de junio de 2024 y durará hasta el 17 de julio de 2024 (ambos inclusive). Los textos se deben enviar a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Podrán participar ciudadanos venezolanos residentes en el país o en cualquier parte del mundo y que tengan entre 18 y 35 años (ambos inclusive) para la fecha de cierre de la convocatoria.

Cada participante puede enviar un (1) único texto, que deberá estar escrito en español.

El texto participante debe ser inédito. Esto quiere decir que no debe haber sido publicado parcial o totalmente en formatos físicos o en medios digitales como páginas webs o redes sociales.

Los participantes deben seguir a la página de Instagram @perfil.poetico.

El texto debe presentarse en dos formatos: DOCX y PDF, con la fuente Arial en tamaño 12 y espaciado de 1,5. La longitud del texto no debe exceder las 500 palabras.

El jurado será designado por el equipo editorial de Perfil Poético y se informará oportunamente la identidad de sus miembros.

El anterior ganador del primer lugar del 1er Concurso de Poesía Diversa no podrá participar. Sin embargo, los finalistas de dicha edición son invitados a concursar en esta 2da convocatoria.

El ganador del concurso recibirá un premio de 100 dólares estadounidenses o su equivalente en bolívares.

Se considerarán puestos honoríficos acorde a la calidad de textos recibidos.www.escritores.org

Para participar, deben enviar tres documentos en un mismo correo con el asunto “Título del poema – pseudónimo del autor”. El correo debe incluir:
1. Texto participante en formato Word firmado bajo pseudónimo.
2. Texto participante en formato PDF firmado bajo pseudónimo.
3. Plica: documento con la identidad del autor.

Todos los textos deben estar obligatoriamente firmados bajo pseudónimo, de no tenerlo, el participante será descalificado.

La plica del autor debe incluir:
- Nombre completo: Este siempre siendo el nombre elegido del autor. No es necesario especificar el deadname.
- Dirección
- Fecha de nacimiento
- Número de teléfono
- Red social: Instagram, X o Facebook.
- Breve biografía

Si hubiera algún conflicto con algún requerimiento de identidad, por favor explicarlo por correo electrónico.

El veredicto será leído a través de un En Vivo a través de nuestra página de Instagram @perfil.poetico en una fecha a acordar del mes de agosto de 2024.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE POESÍA PINTOR AMALIO (España)

23:05:2017

Género: Poesía

Premio:   Lote de libros y visita

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Museo del Pintor Amalio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:05:2017

 

BASES

 
Tras el éxito obtenido el pasado año, el Museo Pintor Amalio ha decidido organizar una nueva edición de su concurso de poesía. A través de esta iniciativa, busca integrar al visitante en la obra de arte no solo un mero espectador, sino como un participante activo de la misma. De este modo, pretende dejar patente la íntima relación existente entre dos disciplinas de las Humanidades tan cercanas a la expresión de sentimientos y al cultivo del espíritu como son la pintura y la poesía. A continuación, exponemos las bases del certamen.¡Anímate a pintar en verso!
www.escritores.org
BASES

El Museo del Pintor Amalio, con el fin de mantener viva y honrar la figura de D. Amalio García del Moral (1922-1995), pintor y poeta, organiza el II Concurso de poesía Pintor Amalio, estableciendo las siguientes bases:

1. Género.

La temática del texto versará en torno a las obras expuestas en la sede de su Museo, sito en Plaza Doña Elvira, 7 – 41004 Sevilla o las publicadas en el álbum de fotos de la página oficial de Facebook con el título de Selección de cuadros para el II Concurso de poesía Pintor Amalio.

El participante deberá escoger una de las doce obras seleccionadas e, inspirándose en una de ella, escribir un poema.

2. Participantes

Podrán optar al premio las personas físicas mayores de 16 años.

3. Características de los trabajos

Los trabajos (redactados en castellano) deberán ser originales e inéditos y tendrán que versar sobre materias relacionadas con alguna de las modalidades y objeto al que se refiere la base primera.

4. Extensión y tipo de letra

La extensión del poema será de un máximo de 16 versos.

5. Presentación de los trabajos

Los poemas deben ser entregados previamente vía e-mail a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el asunto: “II Concurso de poesía Pintor Amalio” en formato Word u OpenOffice. Además, se deberá  remitir una fotografía del concursante.


6. Plazo de Entrega

El plazo límite se establece para el día 23 de mayo de 2017.

7. Fallo del concurso

El jurado estará compuesto por los miembros del patronato del Museo, siendo la decisión de estos inapelable. Los premiados se anunciarán de forma pública en torno al día 5 de junio.

8. Premio

Habrá un único ganador, cuyo premio, además de la obra poética completa de Amalio, que se compone de cinco poemarios, se le ofrecerá  un recorrido panorámico por el Museo, lugar donde el arte de la pintura y sus privilegiadas vistas no harán sino trasladarte a la esencia del creador.

La persona premiada autorizará al Museo Pintor Amalio la publicación de su poema en los medios escritos o digitales que considere oportunos; además, habrá un recital donde el ganador podrá recitar su poesía.

9. Aceptación de las bases y protección de datos

La participación en el premio supone la aceptación de todas las bases, quedando el Museo Pintor Amalio eximida de toda obligación o compensación hacia los participantes en el mismo.

De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes quedan informados y manifiestan su consentimiento expreso e inequívoco para la incorporación a los ficheros, responsabilidad del Museo Pintor Amalio, sita en Plaza Doña Elvira, 7.


Fuente
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE POESÍA JOVEN FERNANDO BORLÁN (España)

14:12:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   150 €

Abierto a: alumnos/as matriculados en ESO y Bachillerato/Módulos en cualquier centro educativo de la provincia de Guadalajara en el curso 2018/2019

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Instituto “Brianda de Mendoza” (AIBM)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2018

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO


1. La Asociación de Amigos del Instituto “Brianda de Mendoza” (AIBM), en colaboración con el propio Instituto, convoca el presente concurso literario, que tiene por objeto conmemorar la figura de Fernando Borlán, poeta y antiguo profesor del IES Brianda de Mendoza, impulsor de Radio Arrebato y del Tenorio Mendocino, entre otros eventos culturales de la ciudad de Guadalajara.

2. Podrán participar todos los alumnos/as matriculados en cualquier centro educativo de la provincia de Guadalajara en el curso 2018/2019.

3. Las obras presentadas estarán escritas en castellano, serán originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Cada autor/a podrá presentar un único poema de tema y forma libres.

4. La extensión de los trabajos presentados no será menor de catorce versos ni podrá exceder de cien.

5. Se establecen las siguientes categorías de participación:
• Alumnado de ESO.
• Alumnado de Bachillerato/Módulos.

6. Habrá un único premio dotado con 150 euros para cada categoría.

7. Se presentará un único ejemplar, a una sola cara en folio blanco en formato DIN A4, a doble espacio y letra Arial 12, sin firma, bajo lema o título, acompañado de un sobre cerrado que contendrá en su interior el nombre y apellidos del autor, el título del poema, el IES al que pertenece, la dirección, correo electrónico y teléfono. En el exterior, se escribirá el lema o título del poema. Los trabajos se entregarán en mano o por correo postal en el IES Brianda de Mendoza (C/Hermanos Fernández Galiano Nº6, 19004-Guadalajara). En el sobre exterior figurará “II Concurso de poesía Joven Fernando Borlán” y la categoría a la que se presenta: ESO o Bachillerato.

8. El plazo de presentación concluirá el 14 de diciembre de 2018.

9. 9. El fallo del jurado será comunicado a los premiados por teléfono o correo electrónico, así como en la página web de Radio Arrebato www.radioarrebato.net y del Instituto www.briandademendoza.es.

10. Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

11. El jurado calificador será designado por la AIBM y el IES Brianda de Mendoza, y estará compuesto por profesionales de los ámbitos literario, educativo, de igualdad y medios de comunicación.

12. Los poemas premiados y otros que puedan ser reconocidos con diploma, aunque sin premio económico, podrán ser reproducidos o expuestos en cualquier soporte y transmitidos en cualquier medio; los participantes, por su parte, ceden gratuitamente a la Asociación los derechos editoriales de reproducción, distribución y comunicación pública. La organización se compromete a citar al autor del poema.

13. Los participantes responden de la autoría y originalidad del poema, asumiendo la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas así como de toda reclamación por derechos de imagen.

14. La resolución del presente certamen tendrá lugar antes del 15 de enero de 2019 y la entrega de los premios se realizará en un acto público cuya fecha y lugar se comunicará con antelación y al que los premiados estarán obligados a asistir.

15. Los trabajos no premiados ni distinguidos con diploma y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.
www.escritores.org
16. La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases. El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.


Fuente: www.radioarrebato.net

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE POESÍA VISUAL PARA JÓVENES "¡CUÁL GRITAN ESOS MALDITOS!" (España)

21:12:2018

Género: Poesía visual

Premio:   Tableta, 1 ejemplar de obra visual y exposición

Abierto a: jóvenes de Valladolid de 14 a 35 años

Entidad convocante: Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y la Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:12:2018

 

BASES

 

La Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y la Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes
convocan

II Concurso de Poesía Visual para Jóvenes "¡Cuál gritan esos malditos!" 

BASES

1. Podrán participar todos los jóvenes de Valladolid de 14 a 35 años. Se establecen dos categorías de participación: de 14 a 18 y de 19 a 35 años.

2. Cada autor podrá presentar UNA obra, inédita; inspirada en el lema “Juego de naipes”.

3. La técnica será libre. La obra no superará el formato A-3 y estará producida en dos dimensiones (no volumen).

4. Premios:

- CATEGORÍA “A” 14-18 AÑOS
• 1er premio:
Un ejemplar de la obra visual de Francisco Pino “SIYNO SINO” Un dispositivo electrónico (tableta)
• 2º y 3er premio:
Un poemario visual editado por “Tansonville” o “Proyecto Arte“.
Dos entradas para un espectáculo en el LAVA
• 5 finalistas:
Un poemario visual editado por “El Gato Gris”.

- CATEGORÍA “B” de 19 a 35 AÑOS
• 1er premio:
Un ejemplar de la obra visual de Francisco Pino “SIYNO SINO”
Un dispositivo electrónico (tableta).
• 2º y 3er premio:
Un poemario visual editado por “Tansonville” o “Proyecto Arte“.
Dos entradas para un espectáculo en el LAVA.
• 5 finalistas:
Un poemario visual editado por “El Gato Gris””.

5. Todas las obras (poemas visuales) presentadas al concurso serán expuestas en el jardín romántico de la Casa de Zorrilla, durante la temporada estival 2019.

6. La fecha límite para la presentación de originales será el 21 de diciembre de 2018.

7. Los originales podrán ser presentados en:
• Espacio Joven (paseo de Zorrilla 101). Martes a 16 a 21 h
• Casa de Zorrilla (c/ Fray Luis de Granada 1). Horario habitual.
www.escritores.org
8. Los autores harán constar el título de la obra en el REVERSO del poema. Y, en un sobre cerrado y rotulado en el exterior con el título del poema y la categoría a la que se presentan (A o B), incluirán sus datos personales: Nombre y apellidos, edad, teléfono y correo electrónico.

9. Los poemas premiados y seleccionados quedarán en posesión de la organización.

10. El jurado estará compuesto por destacadas personalidades del mundo artístico, literario y social de Valladolid; y su fallo será inapelable.

11. El fallo del jurado se producirá en enero de 2019, en el marco de las jornadas de poesía visual “Valladolid Letraherido”; y se publicará en las web www.info.valladolid.es/ensutinta/ y www.espaciojovenvalladolid.es.

12. Cualquier duda o aclaración que se presente durante el desarrollo del certamen será resuelta por los miembros del jurado.


Fuente: info.valladolid.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025