Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO DE CUENTOS PARA LA IGUALDAD AYUNTAMIENTO DE CORELLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS PARA LA IGUALDAD AYUNTAMIENTO DE CORELLA (España)

19:02:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Área de Igualdad del Ayuntamiento de Corella

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:02:2021

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

El Área de igualdad del Ayuntamiento de Corella convoca el II Concurso Cuentos para la Igualdad. Para sensibilizar en la necesidad de trabajar por una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres en el municipio de Corella.

1) OBJETIVOS DEL CONCURSO

Mediante el relato del cuento se pretende que la población reflexione y refleje su visión sobre una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres, sobre todo la población juvenil. El objetivo del concurso se basa en Transformar los cuentos tradicionales en cuentos para la igualdad. Por este motivo, con este concurso queremos sensibilizar a la población de Corella en la necesidad de mostrar una sociedad más justa e igualitaria, que sirva como referente para prevenir las situaciones de violencia contra la mujer y actitudes machistas producto del sistema patriarcal.

2) CUENTOS A PRESENTAR

1. Utilizando el cuento tradicional, transformarlo en un cuento donde se desmonten los estereotipos tradicionales hacia la mujer y el hombre con el objetivo de sensibilizar hacia la igualdad.

2. Los relatos se presentaran dentro de dos categorías:
Juvenil y Adultos/as

3. El relato para la categoría juvenil no puede superar más de dos páginas de DIN A4, escritos por una sola cara. En la categoría de adulto/a se escribirá como máximo cuatro páginas de DIN A4, escritas también por una sola cara. En ambos casos los trabajos se presentarán preferiblemente escrito a ordenador, utilizando el tamaño de fuente de la letra 12, en lengua castellana.

3) PARTICIPANTES

• Categoría Juvenil: dirigido a la población juvenil de Corella que se encuentre en edades comprendidas entre los 12 y 17 años de edad y alumnado que esté participando en los centros educativos IES Alhama de Corella y Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella.
• Categoría Adultos/as: dirigido a la población en general, residentes o no en Corella, mayores de 18 años de edad.

La participación en el concurso será gratuita, y se llevará a cabo a través de la elaboración y presentación de un solo relato por autora o autor. Debe ser original e inédito y no premiado en otros concursos.

4) PLAZO DE PRESENTACIÓN

La presentación de los trabajos podrá realizarse desde el día de la publicación de estas bases en la página web del ayuntamiento o en el Facebook del mismo, hasta el viernes 19 de febrero de 2021.

5) PROCEDIMIENTO PARA LA PARTICIPACIÓN

Para participar se tendrá que rellenar la inscripción anexa a estas bases presentándola en el Ayuntamiento de Corella, escaneándola y enviándola a la dirección de correo igualdad@corella.es o si la persona participante estudia en alguno de los centros educativos de Corella indicados en estas bases, se podrán dejar en el propio centro de estudios, antes del 19 de febrero de 2021.
La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases, como quedará reflejado con vuestra firma en la ficha de inscripción que ha de ser adjuntada (Anexo I).

6) AUTORÍA DE LOS TRABAJOS

Las personas que presentan sus trabajos al concurso han de ser responsables de la originalidad y autoría de los mismos.
El ganador o ganadora autoriza al Área de Igualdad del Ayuntamiento de Corella a publicar su nombre y apellidos en su página web, en su página de Facebook y en cualquier otro medio de difusión.
El Ayuntamiento de Corella se reserva el derecho de publicar y difundir los trabajos presentados, hayan sido premiados, o no, sin contraprestación alguna y en los medios que considere oportunos.

7) VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Corella nombrará un Jurado compuesto por diferentes personas asociadas a diferentes ámbitos: de la cultura, de la educación, asociaciones sobre igualdad, también participarán en el jurado representantes de la corporación municipal del Ayuntamiento y la Técnica de Igualdad. Todos ellos y ellas serán los/as encargados/as de evaluar los trabajos presentados en la convocatoria.

El jurado emitirá el fallo del ganador/a el día 5 de marzo, que se hará público por la tarde en la página web el ayuntamiento y otros medios de difusión, y en el que designará el mejor trabajo de cada categoría presentada.

El fallo del Jurado será inapelable.

8) PREMIOS

El día y lugar para la recogida del premio para las personas ganadoras se anunciará en el fallo presentado por el jurado del día 5 de marzo, publicándolo en la página web del ayuntamiento y otros medios de difusión:

• El premio para los relatos ganadores en ambas categorías será:
- 250 € en metálico para la categoría juvenil
- 500 € en metálico para la categoría de adultos/as,

En el acto de entrega de premios se realizará la lectura de los cuentos ganadores.

El premio de cada categoría podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable.

9) ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de un trabajo a la presente convocatoria supone la aceptación plena de las presentes bases. Cualquier circunstancia no contemplada en las mismas, será resuelta por la presidencia del Jurado con carácter inapelable.

10) RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN

La organización se reserva el derecho de modificar y enmendar las bases y condiciones del concurso, o de terminar la acción promocional en cualquier momento, sin que ello genere responsabilidad alguna con cualquier participante y/o finalistas, o en su caso con sus padres o tutores legales, en el caso de los menores, ni con las instituciones colaboradoras.

La organización se reserva el derecho de reemplazar a su discreción a cualquier participante y/o finalistas que por cualquier razón y a su criterio falle o sea descalificado o sea incapaz de participar, aun cuando dicho reemplazo haya sido previamente eliminado.

 

Fuente y Anexo: corella.es/wp-content/uploads/2020/12/Bases-del-II-Concurso-de-Cuentos-para-la-Igualdad-.pdf

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS POLICIALES PDI "SITIO DEL SUCESO CUANDO LAS LETRAS SON LA EVIDENCIA" (Chile)
 14-07-2014

Género:  Relato

Premio:    $1.500.000 de pesos y edición

Abierto a:  mayores de 18 años  residentes en Chile

Entidad convocante:  PDI

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 14:07:2014

 

BASES

Por segundo año consecutivo y debido al éxito de su primera versión, la PDI invita a la comunidad a participar del concurso de cuentos policiales, “Sitio del Suceso: cuando las letras son la evidencia”.
 
Al igual que en su versión 2013, los tres primeros lugares, así como diez menciones honrosas, formarán parte de una publicación, la cual será distribuida en bibliotecas del país.
 
 
PERFIL DEL PARTICIPANTE
 
Podrán postular personas naturales chilenas y los extranjeros con permanencia definitiva acreditada en el país. Deberán ser mayores de 18 años. No podrán participar quienes cumplan funciones en la Policía de Investigaciones de Chile.
 
 
CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO
 
- El cuento o relato que envíen los participantes deberá ser inédito y original y que no haya sido publicado anteriormente en ningún medio impreso o virtual.
- Deberá estar firmado con seudónimo.
- Se recibirá un cuento por participante.
- El cuento puede ser entregado a través de, un correo electrónico a la cuenta concursopdi.sitiodelsuceso@gmail.com, en formato PDF.
- El cuento deberá tener una extensión de máximo cuatro (04) páginas escritas en hojas tamaño carta, a máquina o en computador, con caracteres cuerpo 12, a espacio y medio.
- No se devolverán los trabajos no premiados.
 
 
TEMAS A TRABAJAR
 
Quienes opten por participar en este concurso, deberán tomar como referencia al menos una (1) de las siguientes áreas al momento de escribir su texto:
- Grandes casos de los últimos 10 años resueltos por PDI
- Casos de alto revuelo mediático que tengan relación con PDI
- Casos históricos relacionados con PDI
- Textos que incluyan un personaje ficticio de la PDI, inspirado en quienes trabajan en la institución, tales como detectives, peritos, ejemplares caninos, etc.
 
 
RECEPCIÓN DE LOS RELATOS
 
El plazo de entrega de los proyectos se extiende desde el miércoles 14 de mayo al lunes 14 de julio a las 17 horas. No se aceptarán relatos enviados fuera de plazo.
 
 
FORMATO ENTREGA DE LOS RELATOS
 
El participante enviará un correo a la cuenta concursopdi.sitiodelsuceso@gmail.com; en el asunto se indicará: “Segunda versión del concurso de cuentos policiales PDI. “SITIO DEL SUCESO: CUANDO LAS LETRAS SON LA EVIDENCIA”.
 
El correo electrónico debe contener la siguiente información:
- ADJUNTAR CUENTO EN FORMATO PDF.
- NOMBRE DEL AUTOR
- SEUDÓNIMO
- TÍTULO DEL RELATO
- DIRECCIÓN DEL AUTOR
- CORREO ELECTRÓNICO
- TELÉFONO
 
A los integrantes del jurado sólo se les remitirá el archivo PDF que contiene el cuento, por lo que éste debe: tener el título incorporado al texto y el seudónimo, de su autor.
 
Si alguno de los cuentos no cumple con estos requisitos será descalificado.
 
Cabe destacar que, en esta versión, no se recibirán cuentos impresos en virtud del gasto de papel que ello implica, situación que se contrapone al compromiso con el medio ambiente que tiene la institución.
 
 
JURADO
 
Para evaluar los trabajos presentados por los concursantes, la PDI convocó a:
1. Pía Barros
2. Ramón Díaz Etérovic
3. María Eugenia Menéndez, consejera cultural del Centro Cultural de España
 
 
PREMIOS
 
1er lugar: $1.500.000 de pesos
2do lugar: $1.000.000 de pesos
3er lugar: un IPad mini Wi-Fi 16GB Silver.
 
Se elegirán 10 Menciones Honrosas y su premio será la publicación de su texto y diploma de reconocimiento.
 
Todos los cuentos ganadores serán incorporados en una publicación de la PDI, y podrán ser difundidos a través de su sitio web www.pdichile.cl, medios de comunicación institucionales y en plataforma iOS (iBook) y Google (PlayStore).
 
 
PREMIACIÓN
 
La premiación se realizará en una ceremonia en la cual se hará un público reconocimiento a los ganadores y menciones honrosas, así como entrega de los premios antes citados.
 
IMPORTANTE
 
- La participación en este concurso implica la aceptación de cada uno de los ítems expuestos en el presente documento correspondiente al “Segunda versión del concurso de cuentos policiales PDI. “SITIO DEL SUCESO: CUANDO LAS LETRAS SON LA EVIDENCIA”.
- Los autores ganadores cederán sus derechos para una publicación impresa y descargable en PDF de los tres primeros lugares, así como las 10 menciones honrosas, los que quedarán automáticamente a disposición de los organizadores del concurso (PDI) para todas las instancias que se estimen convenientes (publicación en revistas institucionales, páginas web institucionales, etc.).
- La publicación será distribuida de manera gratuita en Bibliotecas de Chile y Centros Culturales que acepten la donación, y será regalada en eventos y actividades de PDI a lo largo del país.www.escritores.org
- No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos.
- Cada ganador de los tres primeros lugares, recibirá 10 ejemplares de los libros impresos, así como cada Mención Honrosa recibirá de regalo un ejemplar.
 
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CULTURA "LA IMAGEN Y LA PALABRA" DE LA COMUNA 10 (Argentina)

31:10:2018

Género:   Relato, poesía

Premio:    Diploma, medalla y orden de compra en librería

Abierto a: mayores de 16 años, residentes en la CABA

Entidad convocante: Comisión de Cultura de la Junta Comunal de la Comuna 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES



Bases y Condiciones:

ART. 1 - La Comisión de Cultura de la Junta Comunal de la Comuna 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organiza el II concurso cultural "Las letras y el arte"

ART. 2 - Podrán participar todos los mayores de 16 años que residan en la CABA. Los integrantes del comité organizador y familiares de hasta el 2do grado de consanguineidad quedan automáticamente excluidos de la participación en el certamen, como así quienes hayan sido ganadores o hayan obtenido menciones en ediciones anteriores del concurso.

ART. 3 - El Concurso tendrá 2 categorías: Fotografía y Letras.

3.1- Fotografía: La técnica a utilizar es libre, podrán presentar fotografías, collage, pintura, ilustraciones o técnica mixta. Se aceptará solo imágenes en formato digital con un mínimo de 1500 px en lado más largo. Los 1.5 MB deberán estar en formato JPG. No se aceptaran imágenes que hayan sido premiadas.

3.2- Letras: Se podrá participar con 1 sólo relato y/o poesía por autor escrito en letra ARIAL tamaño 12 con un mínimo de una y un máximo de seis paginas A4. A su vez, estos deberán ser inéditos y se presentarán bajo seudónimo del autor (aquellos en cuyo seudónimo pueda reconocerse la identidad del autor quedarán automáticamente excluidos).
En todos los casos los participantes declaran ser los autores de sus obras y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ellas.

ART. 4 - En las 2 categorías la TEMATICA SERA LIBRE.

ART. 5 - La presentación podrá hacerse por Correo Postal o Correo electrónico.

5.1 - Correo electrónico a concursolaimagenylapalabra@gmail.com: En un archivo la obra y en otro los datos del autor: Nombre y apellido, DNI, Domicilio, teléfono y correo electrónico.

5.2 Correo Postal: a Bacacay 3968, 2do piso (CP 1407, CABA) un sobre con la obra impresa y dentro otro sobre con los datos del autor: Nombre y apellido, DNI, Domicilio, teléfono y correo electrónico.

ART. 6 – La recepción de los trabajos comenzará el 20 de agosto y se extenderá hasta el 31 de Octubre hasta las 23:59 horas.

ART. 7 – El Jurado de selección se dará a conocer al finalizar el plazo de recepción de las obras. El mismo se expedirá cuando lo considere pertinente no superando el plazo de un mes luego del cierre de recepción.

ART. 8 – El fallo del Jurado será inapelable y el 1er Premio no podrá ser declarado desierto.

ART. 9 – En cada categoría se otorgará:
1er Premio: Diploma y medalla y orden de compra en librería.
2do Premio: Diploma y Medalla
3er Premio: Diploma y Medalla

ART. 10 - Los premios se entregaran el día de la premiación (día, hora y lugar a confirmar). En caso de no poder asistir se podrá enviar un representante (con previo aviso a la organización), si esto no fuera posible se enviará el diploma en formato digital. La organización no se compromete a enviar por correo postal ningún material ni documentación.
www.escritores.org
ART. 11- El hecho de participar en el II concurso cultural "Las letras y el arte Comunal 10" supone la aceptación de todas y cada una de sus bases. Cualquier inconveniente será resuelto por los organizadores del concurso sin ningún tipo de objeción por parte de los participantes.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS SOBRE ENFERMEDADES RARAS "CREER ES PODER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS SOBRE ENFERMEDADES RARAS "CREER ES PODER" (España)

28:12:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € en material escolar y publicación digital

Abierto a:  de 12 y 16 años

Entidad convocante:  Fundación Mehuer

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:12:2022

 

BASES

 

 

La Fundación Mehuer convoca el II Concurso de Cuentos y Relatos Cortos sobre Enfermedades Raras “CREER ES PODER”, que ha de regirse según las siguientes bases:

‐ PARTICIPACIÓN

Podrán participar en este concurso todas las personas comprendidas en el tramo de edad de 12 y 16 años, ambos inclusive, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos originales escritos en lengua castellana cuya trama esté relacionada con el mundo de las Enfermedades Raras.

‐ PRESENTACIÓN DE RELATOS

Los participantes que deseen optar al premio deberán remitir los relatos a la Fundación Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras de Sevilla a través del correo electrónico: fundacionmehuer@redfarma.org haciendo constar en el Asunto del envío: “II Concurso de Cuentos y Relatos Cortos sobre Enfermedades Raras”

Sólo se admitirán los originales presentados mediante este procedimiento. La extensión de las obras no ha de ser superior a 4 páginas (tamaño A4) mecanografiadas a doble espacio, con una fuente estándar de un tamaño mínimo de 12 puntos y en formato Word. Las obras que no reúnan estos requisitos no serán admitidas. Caso que se incorpore alguna ilustración la extensión podrá entonces ser menor o igual a 5 páginas.

Cada relato irá firmado con lema o pseudónimo. El archivo Word con el relato deberá ir acompañado también de otro documento aparte donde figuren:
o Título del relato
o Lema o pseudónimo
o Nombre y apellidos del autor.
o Domicilio y teléfono de contacto (de un familiar)
o DNI, pasaporte o cualquier otro documento identificativo oficial.
o Breve currículo (caso de tenerlo)

La Fundación Mehuer mantendrá informados a los finalistas y ganadores del Premio a través de la página web de la Fundación fundacionmehuer.es y mediante comunicación telefónica y/o electrónica. La admisión de originales terminará el día 28 de diciembre de 2022.

‐ AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de un cuento o relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del concursante así como:

1. El consentimiento del participante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada, finalista o seleccionada para ello.

2. La garantía por parte del concursante, con total indemnidad para la Fundación Mehuer, de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.

3. La garantía por parte del concursante, con total indemnidad para la Fundación Mehuer, del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución. La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.

‐ JURADO Y VOTACIÓN

El jurado estará formado por representantes de la Fundación Mehuer, del Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, de escritores de reconocido prestigio y de personas relacionadas con el mundo de las Enfermedades Raras.

Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple. Cualquier deliberación del jurado será secreta.
www.escritores.org
‐ PREMIOS

Se otorgará un primer premio de MIL EUROS (1.000€) en material escolar al cuento o relato que se considere con mayores méritos. También se otorgará un segundo premio o accésit de QUINIENTOS EUROS (500€) en material escolar.
Se editará un libro en formato digital con los Cuentos o Relatos que se consideren con mayores méritos.
El concurso podrá ser declarado desierto. El fallo del Jurado será inapelable.
El jurado se reserva el derecho de fallar cuantas menciones especiales considere oportunas, las cuales no conllevan dotación económica.

‐ DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a la Fundación Mehuer todos los derechos de explotación sobre la misma. Asimismo, la organización no mantendrá comunicación verbal con los participantes,
salvo la comunicación a los galardonados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 08:10:2013

II CONCURSO DE DÉCIMA TODA LUZ Y TODA MÍA, 2013 (Cuba)

El grupo espirituano de la décima «Toda luz y toda mía», proyecto sociocultural del Centro Provincial del Libro y la Literatura, en coordinación con la Dirección Provincial de Cultura y Arte, la Universidad José Martí, la Sociedad Cultural José Martí, la ANAP y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Sancti Spíritus, convocan al II Concurso de décima Toda Luz y Toda Mía 2013, en sus variantes escrita, improvisada y cantada, para adultos y niños; en ocasión de celebrarse el segundo aniversario de la constitución de este grupo. El certamen se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
     Podrán participar todos los decimistas interesados, sin restricciones de edad.

    Se concursará en cuatro modalidades:

Modalidad A: décima escrita por niños y jóvenes

     Concursarán por sus categorías escolares: primaria, secundaria y preuniversitario, lo cual debe consignarse en la obra presentada.

    Cada autor podrá participar con una única obra, de tema libre y con una extensión no menor de 2 décimas ni mayor de 5, en letra Times New Roman 12 y a dos espacios.

    Las obras deben ser inéditas y no estar comprometidas para publicación ni participando en otro certamen.

    Será otorgado un único premio por categoría.


Modalidad B: décima escrita por adultos

    Cada autor podrá participar con una única obra, de tema libre y con un conjunto de extensión no menor de 10 décimas ni mayor de 15, en letra Arial 12 y a dos espacios.

    Las obras deben ser inéditas y no estar comprometidas para publicación ni participando en otro certamen.

    Será otorgado un único premio.

 Modalidad C: verso oral improvisado por niños y jóvenes:

     Concursarán en las categorías: primaria, secundaria y preuniversitario.

    Se concursará en la defensa de la décima cantada en diversidad de tonadas. Deberán exponerse, en el momento de la defensa, dos décimas por concursante.

    Será otorgado un único premio por categoría.

 Modalidad D: verso oral improvisado por adultos:

     Cada autor concursará defendiendo un tema, reflejado en un sintagma que le será facilitado por el jurado en el instante de la defensa.

    Deberán exponerse, en el momento de la defensa, dos décimas por concursante.

    Será incluido el pie forzado con las características que el jurado estime pertinente.

    Será otorgado un premio único.

     El Premio, en las cuatro modalidades, consistirá en diploma acreditativo, obra de arte, dotaciones de libros y entrevista que realizará Toda luz… para posterior divulgación.

    Otorgarán premios colaterales:

- La Universidad José Martí de Sancti Spíritus.

-La Uneac provincial Sancti Spíritus.

 - La Sociedad Cultural José Martí en Sancti Spíritus.

 - La ANAP provincial Sancti Spíritus.

 - El Consejo Nacional de Casas de Cultura.

 - Editorial Caminos.

     El jurado estará integrado por personalidades de la cultura.

    El Premio en la modalidad B será invitado a participar en la Jornada de la Poesía Cubana 2013, que se celebrará en la ciudad de Sancti Spíritus, en cuyo marco se otorgarán estas premiaciones.

 
7.Los trabajos en las modalidades A y B (correspondientes a la décima escrita) deberán enviarse por correo electrónico a la dirección eluminaria@hero.cult.cu, con las siguientes características:

a-            Escribir en asunto: Para Concurso Toda luz.

 b-            Se enviarán adjuntos dentro el mismo mensaje de E-mail, dos documentos en formato Word.

     · Documento 1: incluirá solamente la obra con su título y seudónimo empleado por su autor(a). Los trabajos correspondientes a la modalidad A, deberán especificar la categoría escolar (primaria, secundaria o preuniversitaria).

    · Documento 2. Incluirá el seudónimo empleado, el nombre del autor(a) que le corresponde, breve currículum de este y sus datos de localización (dirección particular, dirección electrónica y teléfono).

     El plazo de admisión para estas modalidades de la décima escrita comienza desde que se haga pública esta convocatoria y cierra el 8 de octubre de 2013 a las 5:00 PM. Los trabajos no premiados recibirán un reconocimiento digital de participación que será remitido a la dirección E-mail desde la que se envíen sus obras.

 
9. En la modalidades C y D, correspondientes a décima cantada e improvisada, se concursará y otorgarán sus premios correspondientes, el jueves 24 de octubre de 2013, a las 9:00 A.M., en la Casa de la Guayabera de esta ciudad espirituana. En este propio espacio se otorgarán las premiaciones de las modalidades A y B (décima escrita).

    La participación en el II Concurso de décima Toda Luz y Toda Mía, presupone la total aceptación de estas bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025