Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN NACIONAL DE RELATO HISTÓRICO "LA OLMEDA" (España)

28:02:2017

Género: Relato

Premio:  Viaje cultural, diploma y publicación

Abierto a: residentes en España mayores de 12 años

Entidad convocante: Diputación de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
I.- OBJETO

La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Cultura, promueve el II Certamen Nacional de Relato Histórico, “La Olmeda”.

Con él se quiere premiar los mejores trabajos literarios que fomenten el conocimiento de la Villa Romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega. Palencia), a través del relato histórico, con el objetivo de despertar el amor por la Antigüedad Clásica.

Al mismo tiempo, se busca favorecer la educación de la cultura clásica en la sociedad actual y la recreación artística de sus mensajes, para desarrollar capacidades de expresión y comunicación por medio de la escritura, que impulsen la valoración del patrimonio cultural de la Provincia de Palencia a través de la Villa Romana La Olmeda, y el respeto por el legado cultural grecolatino.

II.- DESTINATARIOS:
www.escritores.org
A. Podrán participar todos los interesados residentes en España a partir de 12 años de edad.
B. No podrán presentarse en esta convocatoria los premiados en la edición anterior.

III.- CONTENIDO DE LOS TRABAJOS:

El argumento de los Relatos estará ambientando en la Antigüedad Clásica, entendiéndose como tal, todas aquellas culturas y marcos geográficos en relación con Grecia y Roma (vida, sociedad, cultura, creencias, mitología, etc.).

IV.- FORMATO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS:

Los trabajos deberán ser originales e inéditos, no pudiendo haber sido premiados ni editados en ningún soporte, incluido digital o web.

Las obras que concurran a este Certamen, deben estar escritas en castellano, con un título y un lema (que se indicará en el sobre correspondiente).

Los relatos tendrán una extensión máxima de 30.000 caracteres máximo, incluidos espacios, escritos a una cara, en letra Times
New Roman, cuerpo 12, a doble espacio y con los márgenes justificados.

Si el trabajo lo requiere, se podrá ampliar con fotografías. Podrán utilizarse las imágenes de la villa romana La Olmeda que están disponibles para su descarga gratuita (alta y baja resolución), en la página Web del yacimiento: www.villaromanalaolmeda.com, en el apartado “Imágenes para descargar”, o bien, si se prefiere realizar fotografías en el propio yacimiento con previa autorización, comunicando al servicio de Cultura de la Institución Provincial, que otorgará un permiso especial para tal fin.

Los trabajos que contengan imágenes de personas menores de edad también deberán contar con la correspondiente autorización de sus padres o tutores legales, según la cláusula incluida en el formulario de solicitud de inscripción (ANEXO I).

Todos los trabajos se acompañarán de un breve texto resumen de no más de 10 líneas (600 caracteres), que refleje el contenido y/o idea del relato.

Todos los trabajos se presentarán en formato papel y bajo plica, en un sobre que deberá llevar en su exterior el siguiente texto:

LEMA: II CERTAMEN NACIONAL DE RELATO HISTORICO “LA OLMEDA”.
Diputación de Palencia
Registro General.
Servicio de Cultura
C/ Burgos 1
34001 Palencia

En el otro sobre, en cuyo exterior figurará el Lema, deberá incluirse debidamente cumplimentado el Anexo I.

V.- INSCRIPCION, LUGAR Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN:

Inscripción: El plazo de inscripción y entrega de los trabajos, comienza el 30 de noviembre y finaliza el 28 de febrero de 2017.

El trabajo, en los términos establecidos en la base IV, deberán remitirse, mediante correo postal, al Registro General de la Diputación de Palencia (C/ Burgos 1, Registro. 34001 Palencia) y de acuerdo con lo establecido en las Leyes 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común y 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público (se consideran días inhábiles los sábados, domingos y festivos).

Las bases de la convocatoria y el ANEXO I (www.villaromanalaolmeda.com/export/sites/villaromana/otrosContenidos/actividad/2016/Documentos_Actividades_2016/BASES_Y_ANEXO_I.doc), se encuentran disponibles en la página web de la Villa Romana La Olmeda (www.villaromanalaolmeda.com) y en la página web de la Diputación de Palencia (www.diputaciondepalencia.es).

VI.- JURADO:

El jurado del concurso estará formado por:
• Será presidido por la Sra. Presidenta de la Diputación de Palencia o Diputado Provincial en quién delegue, y formado además por los siguientes vocales:
• La Diputada del Área de Cultura.
• El Diputado de Villas Romanas y un Diputado en representación de cada uno de los grupos políticos restantes.
• Dos profesionales en materia literaria e historia
• Dos académicos de la Institución Tello Téllez de Meneses
• El Jefe del Servicio de Cultura de la Diputación Provincial.
• Como Secretario, un Técnico del Servicio de Cultura con voz y sin voto.

El jurado examinará los trabajos presentados a concurso y comprobará si reúnen los requisitos técnicos y de contenido, establecidos en las bases de convocatoria.

La decisión del jurado se adoptará por mayoría de votos de sus componentes, decidiendo, en caso de empate, el voto de calidad del Presidente.

El jurado estará facultado para la interpretación de la presente convocatoria y para resolver cualquier duda o incidencia que exista en las solicitudes o se presente en el proceso de selección.

El fallo del jurado se producirá antes del día 28 de abril de 2017.

VII.- CRITERIOS DE VALORACIÓN POR PARTE DEL JURADO:

La valoración de los trabajos presentados estará motivada y fundamentada en:
A. Originalidad e interés del trabajo presentado.
B. Calidad técnica literaria.
C. Ambientación histórica (incluyendo dibujos o secuencias creativas).
D. Creatividad, imaginación e innovación.
E. Difusión del yacimiento de La Olmeda.
F. Podrán ser valores añadidos a tener en cuenta, para ampliar los criterios de valoración si fuese oportuno: la adaptación del texto en la utilización de dispositivos m-learning (tablets, Smartphone…) y la utilización de lenguas extranjeras.

IX.- PREMIOS

Se establecen tres primeros premios y dos accésits:

PREMIOS:
a) Premio al Mejor Relato Histórico de Ficción
b) Premio a la Mejor Adaptación Histórica de no Ficción.
c) Premio Especial al Mejor Relato escrito por menores de 18 años

ACCESITS:
a) Premio especial a la Idea Creativa más original
b) Premio especial a la Mejor difusión de La Olmeda
Los premios no son acumulables.

Contenido de los Premios:

1.- Viaje cultural por la provincia de Palencia visitando las villas romanas de La Olmeda (Pedrosa de la Vega), La Tejada ( Quintanilla de la Cueza,) El Camino de Santiago, El Canal de Castilla, la Cueva de los Franceses, la Montaña Palentina, el Románico y la ciudad de Palencia. El viaje tendrá una duración de tres días (dos noches de alojamiento) con la estancia en pensión completa, rutas organizadas, entrada a monumentos y lugares de interés marcados en la ruta , así como guía acompañante durante toda la ruta desde Palencia.

El viaje se inicia y termina en la ciudad de Palencia, y se realizará en autobús. No se contempla el traslado de los premiados desde su lugar de origen a la ciudad de Palencia.

Los gastos de desplazamiento hasta la ciudad de Palencia no están cubiertos en el premio.

El viaje se realizará en fechas a determinar en el mes de Septiembre de 2017 y estarán organizados por la Diputación de Palencia.

La Diputación se pondrá en contacto con los premiados para definir el itinerario, las fechas del viaje, y condiciones. El viaje se realizará en grupo (los premiados con sus acompañantes –uno por premiado-).

2.- Diploma

3.- Edición en una publicación de los trabajos premiados, así como en la web de La Olmeda.

IX.- ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios del II Certamen Nacional de Relato Histórico La Olmeda, tendrá lugar durante los días del viaje cultural por la provincia de Palencia, a determinar.

X.- PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS:

Todos los trabajos premiados en el concurso podrán ser utilizados por la Diputación de Palencia, total o parcialmente, incluso su publicación en cualquier medio, aún en el caso de que sea necesaria su conversión a otro soporte, implicando la participación en este concurso la cesión expresa y gratuita de los derechos de explotación por parte de sus autores o representantes legales en los términos previstos en los artículos 48 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

XI.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES:

La participación en el concurso supone el cumplimiento y la plena aceptación de las Bases.

Para cualquier aclaración los participantes podrán dirigirse a:
Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia. Pza. Abilio Calderón s/n (Palencia) C.P. 34001. Tf. 979 71 51 00 (ext. 4003, 4005 y 4006). E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.diputaciondepalencia.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)

29:11:2019

Género: Relato

Premio:   300 €, pieza de mineral y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: asociación mineralógica Aragonito Azul

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:11:2019

 

BASES

 


La asociación mineralógica Aragonito Azul ha presentado la segunda edición del Certamen Nacional de Relatos Cortos La Minería de Carbón, cuya temática será ‘Abandono rural y mujeres heroínas en la vida de los pueblos mineros’.

Las personas interesadas podrán presentar sus respectivos trabajos del 4 de octubre hasta el 29 de noviembre. Los ganadores se conocerán el día 12 de diciembre y la entrega de premios será tres días después, el 15 de diciembre, durante la ruta al Belén Artesano Mina Canalina.

BASES II CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN

“ABANDONO RURAL Y MUJERES HEROÍNAS EN LA VIDA DE LOS PUEBLOS MINEROS”

Género: Relato

Premios

- 300 €, pieza de mineral y diploma.
- 150 €, pieza de mineral y diploma.
- 50 €, pieza de mineral y diploma.

La dotación para los premios ha sido posible gracias a la colaboración económica del Ayuntamiento de Bembibre a través de su concejalía de cultura, Hormigones Sindo Castro, S.L. y Kunugi, S.L.U. A todos ellos la Asociación Mineralógica Aragonito Azul muestra su agradecimiento.

Abierto a: sin restricciones.

Entidad convocante: ASOCIACIÓN MINERALÓGICA ARAGONITO AZUL.

Fecha de cierre: 29 de noviembre de 2019

Aceptación de las bases:

La presentación a esta convocatoria supone el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las siguientes bases.

BASES DEL CERTAMEN

Objeto:

Mostrar el abandono rural en los pueblos mineros y homenajear a las diferentes generaciones de mujeres que a lo largo de los años han aportado su trabajo y esfuerzo en beneficio de las cuencas mineras.

Enfatizar el entorno natural donde se ha desarrollado la actividad minera.

Se pretende, desde una óptica de  compromiso ético y social, ser un espejo en el que se reflejen el evidente abandono rural, el envejecimiento y la población flotante como causas de una sangría demográfica y económica que imponen una nueva forma de mirar al futuro.

La Asociación Mineralógica Aragonito Azul desea promover este II Certamen nacional de relatos cortos sobre la minería del carbón y establece la presente convocatoria, decidida a poner en valor el papel de la mujer, habitualmente relegado en el  relato convencional sobre la minería, otorgándole un mayor reconocimiento social en un ejercicio de resiliencia a través de los textos.

Bases:

1. Por tanto, el tema de los relatos tendrá que estar relacionado con lo indicado en el objeto de este certamen y en resumen, enriquecerlo con la aportación de distintos puntos de vista.
   
2. Los trabajos no podrán haber sido premiados con anterioridad en otros concursos o convocatorias, se presentarán en español y han de ser originales e inéditos. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes
   
3. Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen, incluidos los menores de edad con autorización de sus padres o tutores legales.
   
4. Los relatos tendrán una extensión máxima de 3 páginas a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada una 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada si la hubiere. Las obras se presentarán en formato PDF, en idioma castellano.
   
5. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en asunto el título del relato. Se adjuntarán dos documentos o archivos; en uno, la obra y su portada si la hubiera y en otro, el título de la obra,  el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, correo electrónico y número de teléfono, escritos con claridad.
   
6. Los miembros del jurado recibirán las obras de forma anónima identificadas con un número según el orden de llegada.
   
7. Se presentará un solo trabajo por autor.
   
8. La convocatoria se abre el 4 de octubre de 2019 a las 00:00 horas y la fecha límite de entrega será el 29 de noviembre de 2019 a las 14:00 horas.
   
9. Se hará pública la resolución del mismo, el día 12 de diciembre del 2019.

10. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases, no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

11. El material entregado no incluirá, en ningún caso, contenidos de carácter ilícito, xenófobo, racista, violento o pornográfico ni atentará contra los derechos de ningún tercero.

12. Los participantes no introducirán, publicarán, copiarán, o se lucrarán y/o enviarán cualquier contenido que infrinja cualesquiera derechos de autor, patentes, marcas registradas, secretos comerciales, diseños industriales o cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual o de otra clase de terceros.

13. El presente Certamen, se regirá por la política de protección de datos de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul.

14. Cesión de derechos. Los relatos presentados al concurso, así como sus derechos, quedarán en propiedad de la Asociación Mineralógica Aragonito Azul, quién podrá hacer uso de ellos exclusivamente para fines de promoción de la asociación. Los participantes al certamen prestan de antemano su conformidad.

Selección de participantes:

Serán excluidos de la convocatoria aquellas propuestas que incurran en cualquiera de los siguientes supuestos:
1. Presentación fuera de plazo.
2. Incumplimiento de los requisitos previstos en las bases.

Fallo del jurado:

El jurado estará compuesto por miembros directamente relacionados con el panorama literario y cultural.

El jurado tendrá la potestad de declarar desierta la concesión del premio si,  a su juicio, los trabajos no reúnen los méritos suficientes.

El fallo del jurado será inapelable, y se comunicará directamente a los ganadores el día 12 de diciembre de 2019. Se notificarán por correo electrónico y  los premios serán entregados el domingo 15 de diciembre de 2019,  durante la jornada de la “III Ruta al Belén Artesano Mina Canalina”de Labaniego (León).

A todos los participantes en el certamen que asistan al acto de la entrega de premios se les otorgará un diploma acreditativo.

Las personas ganadoras que no asistan al acto de entrega de premios podrán recogerlos en la sede de la asociación. Si pasados 30 días desde la fecha de entrega no los hubiesen recogido, se considerará que renuncian a los mismos, aunque seguirían ostentando su condición de ganadores.

La Valoración del jurado tendrá en cuenta:

1. Adecuada interpretación de los fines de la convocatoria.
2. La calidad literaria
3. Eficacia comunicativa y creatividad.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN NACIONAL DE UTOPÍAS: “OTRO MUNDO ES POSIBLE” (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN NACIONAL DE UTOPÍAS: “OTRO MUNDO ES POSIBLE” (España)

25:09:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 euros

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Coslada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:09:2024

 

BASES

 

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Coslada convoca el II Certamen de relato corto y dibujo “Utopías: Otro mundo es posible”, cuyos fines son:

- Potenciar y difundir la creación artística y la creación literaria en lengua castellana.

- Contribuir al pensamiento colectivo y a la reflexión para imaginar utopías como futuros alternativos que impulsen nuevas sociedades más sostenibles, colaborativas y con mayor calidad democrática.

Podrán optar a los premios del certamen todas aquellas personas mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad.

2. TEMÁTICA DEL CERTAMEN

Tanto los relatos cortos como las obras de dibujo deben reflejar nuevas utopías construidas e imaginadas por sus autores/as.

3. REQUISITOS PARA LOS RELATOS CORTOS

Los relatos tienen que estar escritos en lengua castellana. Sólo se admite un relato por participante. La presentación de dos o más conllevará la descalificación de todos ellos.

No se admiten traducciones, adaptaciones o recreaciones de otras obras.

Los relatos deberán ser originales e inéditos, y no deben haber sido premiados con anterioridad. Sobre el carácter inédito de los relatos presentados a concurso, se considerará que lo tiene aquel que no haya sido publicado anteriormente o tenga comprometida su publicación con terceros en cualquier medio escrito, electrónico (incluido Internet) o de otro tipo. Si un autor o autora tuviera conocimiento de que su relato ha sido premiado en otro certamen, deberá notificárselo a la organización para proceder a su retirada.

No podrán participar personas que tengan vinculación laboral directa con el Ayuntamiento de Coslada.

La extensión de la obra presentada deberá estar entre 6 y 12 páginas, en formato DIN A4.

Deberán estar paginados, con interlineado de 1.5, letra Times New Roman nº 12 o Arial nº 11.

Los relatos presentados no podrán incluir ningún tipo de imagen en ninguna de las páginas, incluida la portada, si la hubiera.

Se insta a respetar las normas de presentación especificadas en estas bases. El incumplimiento del formato de letra e interlineado indicados, y el trucaje informático para obtener un número mayor de páginas o encajar un texto de extensión excesiva en dicho espacio conllevará la descalificación del relato presentado.

4. REQUISITOS PARA LAS OBRAS DE DIBUJO

El Certamen contempla una única técnica, el Dibujo en blanco y negro: lápiz, carbón, plumilla, rotring.

No se admitirán obras hechas con collages, técnicas digitales, fotografías pegadas o cualquier elemento que no represente un trabajo de dibujo puro. Tampoco se admitirán obras que sean copias de artistas. Cualquier obra que no cumpla con estos requisitos quedará descalificada y su premio pasará al siguiente clasificado.

Las obras tendrán que ser originales e inéditas, no deben haber sido premiadas en ningún otro certamen.

Las dimensiones máximas permitidas para cada obra son 70 cm en cualquiera de sus lados, sin requisitos de dimensiones mínimas. Las obras seleccionadas deben venir enmarcadas con listón de madera o metal de un máximo de 3 cm en el frente, firmemente sujeto a la obra. No se admitirán obras con marcos voluminosos, incluso si han sido seleccionadas.

La organización no asumirá responsabilidad por los daños que puedan ocurrir durante el transporte de las obras.

Las obras se entregarán sin firma, al dorso de la misma figurará un sobre con el título o lema y en su interior, el nombre y apellido del autor o autora.

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y en la web municipal www.coslada.es, hasta las 15:00 horas del 25 de septiembre de 2024, fecha de cierre del plazo de admisión.

Se establece un número máximo de 100 obras participantes en el certamen por cada sección (sección Dibujo y sección Relato Corto), que serán admitidas por orden de presentación, no admitiéndose ninguna inscripción más, aun estando dentro del plazo previsto.

6. LA INSCRIPCIÓN

Anexo disponible en la página web del Ilmo. Ayto. de Coslada: Cultura y Fiestas – Cultura - Certámenes/encuentros y festivales (coslada.es) El envío de la inscripción se realizará obligatoriamente a través del registro electrónico municipal, siendo necesario disponer de firma electrónica, en el siguiente enlace: https://sede.ayto-coslada.es/sede/catalogoTramites.do?ent_id=2&idioma=1&pes_cod=-2

No se admitirán solicitudes por correo electrónico, quedando excluidas todas aquellas que no lleven número de registro de entrada.

Para más información pueden ponerse en contacto con el teléfono de la Concejalía de Cultura: 91.627.82.00 Ext. 1200 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. PREMIOS Y FALLO DEL JURADO

Se establecen los siguientes premios:

- Premio obra de Dibujo: 2.000 euros.

- Accésit obra de Dibujo: 500 euros.

- Premio relato corto: 1.000 euros.

- Accésit relato corto: 500 euros.

Estos importes están sujetos a la correspondiente retención fiscal, la cual se aplicará en el momento del pago.

La decisión del Jurado se hará pública durante el mes de octubre de 2024. La entrega de premios será el sábado 25 de octubre de 2024. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios.

Los autores o autoras de las obras de Dibujo cuyos trabajos resulten ganadores, tanto del premio como del accésit, renunciarán expresamente a los derechos de uso y explotación de las obras premiadas, que se entenderán cedidas al Ayuntamiento de Coslada, que en ningún caso realizará o estará interesado en la explotación económica de la obra.

Los relatos premiados son propiedad de sus autores o autoras, que podrán hacer uso de ellos para publicarlos, siempre que mencionen con claridad el premio recibido y el organismo público que lo otorgó (Ayuntamiento de Coslada). Asimismo, el Ayuntamiento de Coslada podrá divulgarlos en cualquier formato físico o digital en publicaciones relacionadas con el Certamen, mencionando la autoría.

8. PRESENTACIÓN DE LA OBRA

Las obras se mandarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Del relato corto. En formato PDF. No se admitirán textos en ningún otro tipo de formato. El nombre del archivo debe ser el del relato. El texto debe estar encabezado por el título de la obra. No podrá figurar ningún dato que identifique a la persona que se presenta al certamen.

El Ayuntamiento de Coslada garantiza que los datos de quienes participen en el certamen no serán trasladados a ninguna persona, manteniendo la total confidencialidad hasta el fallo del Jurado, momento en que se darán a conocer el nombre y apellidos del autor o autora del relato ganador y accésit.

- De la obra de dibujo. El formato de la imagen debe ser JPG y el tamaño del archivo no debe exceder los 5 MB. Es importante destacar que, si la fotografía no cumple con estos requisitos, la organización se reserva el derecho de rechazar la obra.

En el nombre de los archivos debe aparecer el título de la obra y no podrá figurar ningún dato que identifique la autoría.

La fotografía de la obra presentada debe estar debidamente recortada, lo que significa que no debe mostrar el marco, ni otros elementos ajenos a la obra de arte.

La imagen debe tener un tamaño mínimo de 1200 píxeles en ambas dimensiones (alto y ancho), dependiendo de la orientación de la obra.

Las imágenes de las obras seleccionadas podrán ser utilizadas para la elaboración de un catálogo online o cualquier publicación relacionada con el certamen en medios y publicaciones municipales, tanto en papel como digitales.

9. SELECCIÓN DE LAS OBRAS

-Sección Relato Corto.

Se designará un comité de lectura previo que seleccionará las obras sobre las que posteriormente deliberará el Jurado. El Jurado estará integrado por tres miembros: dos personas del ámbito de la cultura y el concejal o concejala de Cultura y Fiestas (o persona en quien delegue), que tendrá en cuenta la calidad de los trabajos presentados, así como la originalidad de los mismos.

-Sección Dibujo. El Jurado del premio estará compuesto por tres personas: dos representantes del mundo de las artes plásticas y el o la concejala de Cultura y Fiestas (o persona en quien delegue).

El proceso de concesión de premios consta de dos fases:

Fase de selección: las obras presentadas se valorarán a partir de reproducciones fotográficas aportadas vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Concejalía de Cultura comunicará por correo electrónico a los y las artistas cuya obra haya sido seleccionada la fecha límite y la dirección de las dependencias municipales en la que ha de realizarse la entrega de las obras originales, que viajarán por cuenta y riesgo de la autora o autor (ida y vuelta).

El Ayuntamiento de Coslada velará por la conservación de las obras seleccionadas, pero no se responsabilizará de los desperfectos o extravíos que puedan sufrir a causa del transporte, así como riesgos de hurto, mientras las obras permanezcan en su poder.

Las obras seleccionadas podrán retirarse por sus autores / autoras o persona autorizada, en el lugar y fechas que se determinen y que serán comunicados en el momento en que se haga pública la selección. Las obras no recogidas en el mencionado periodo se consideran abandonadas y se procederá a su destrucción.

Fase final: el Jurado elegirá entre las obras originales seleccionadas el primer premio y el accésit, teniendo en cuenta la originalidad, composición estética, creatividad y calidad de la obra.

10. DATOS PERSONALES Y DERECHOS DE IMAGEN.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como el Reglamento Europeo 2016/679, de 27 de abril, se informa que los datos personales que se faciliten serán incorporados a los ficheros de los que es responsable el Ilmo. Ayuntamiento de Coslada, con la finalidad de efectuar los trámites de procedimiento administrativo que correspondan, y podrán ser cedidos de conformidad con la Ley, pudiendo la persona interesada ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, ante la Alcaldía de este Ayuntamiento. La participación en esta convocatoria conlleva la autorización al Ayuntamiento de Coslada o a las personas físicas o jurídicas a las que éste autorice de los derechos de explotación de las imágenes y grabaciones audiovisuales, así como su difusión promocional, sin limitación temporal alguna.

11. ACEPTACIÓN DE BASES   www.escritores.org

La inscripción en el Certamen supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la renuncia a cualquier reclamación sobre su aplicación.

La interpretación que se haga de lo no recogido expresamente en estas bases, así como la resolución de cualquier circunstancia no prevista, corresponde exclusivamente y de forma inapelable a la organización.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS Y POESÍA "MECENAS LEGIONENSIS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS Y POESÍA "MECENAS LEGIONENSIS" (España)

15:07:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  200 €

Abierto a:  personas dentro del territorio nacional

Entidad convocante:  Asociación Cultural PROMUSICANTES

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

Organizado por la Asociación Cultural PROMUSICANTES, Ayuntamiento de Onzonilla, situado en Avda.Constitución, 9, localidad: Onzonilla (León), CP 24231 y CIF G24732067 con arreglo a las siguientes bases.

1. Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen, dentro del territorio nacional. En el caso de los menores de 18 años, se especificará también la fecha y año de su nacimiento, incluyendo además la autorización expresa de alguno de los progenitores o tutor legal para poder participar.

2. Cada concursante podrá presentar un único relato y/o poema, pudiendo participar en ambas categorías, incluso con distinto seudónimo para cada modalidad.

3. Los textos versarán sobre temática relacionada con la música o cualquier otra de las artes plásticas o escénicas. Habrán de ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana y no podrán estar premiados con anterioridad o en espera de resolución en ningún otro certamen. Tampoco podrán haber sido publicados, ni estar sujetos a compromiso de edición. El no cumplimiento de estos términos supondrá la descalificación del texto y del autor.

4. La extensión máxima para la modalidad de los relatos será de 1000 palabras y para la modalidad de poesía se fijará una extensión máxima de 50 versos. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

5. El plazo de admisión empezará el 23 de abril de 2023, a las 12:00, y finalizará el 15 de julio de 2023, a las 23:59 horas de España (peninsular).

6. Las obras, bajo seudónimo, se enviarán a través de un formulario online docs.google.com/forms/d/1BRIDjvEyVDYL9i85WqVEdyB6XTKbAPca81 qoVevwYj0
La ausencia de alguno de estos datos solicitados implica la descalificación inmediata.

7. El Jurado estará compuesto por 5 personalidades relacionadas con el mundo de las artes y la cultura, incluyendo a miembros de la directiva de la asociación. Sus miembros serán los encargados de resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el desarrollo del concurso y a ellos les corresponde la interpretación de estas bases. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo declarar alguno de los galardones como desierto. La composición del Jurado será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

8. Se establece como primer premio para el relato ganador un importe de 200€ y para el segundo 100€, los mismos importes serán contemplados para la modalidad de poesía. Además se incluirá un diploma.

9. El fallo será inapelable y se hará público a través de las redes sociales y página web de la Asociación, comunicando a los premiados su condición de forma individual. Esta publicación tendrá lugar el día 2 de septiembre.

10. La entrega de premios se desarrollará durante la primera semana del mes de octubre, en fechas coincidentes con el ámbito de celebración de las fiestas de San Froilán, en León. Será obligatoria la asistencia de los ganadores a dicho acto, en caso de no poder asistir los ganadores deberán nombrar a un representante que lea su obra y recoja el premio por ellos.

11. La Asociación Cultural Promusicantes se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos presentados si así lo considera pertinente. Asimismo, también pasado ese plazo de tiempo, la Asociación podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

12. El ganador del II certamen MECENAS LEGIONENSIS deberá tener autorización de la Asociación para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación. Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.www.escritores.org

14. Los participantes aceptan las bases por el hecho de concurrir al premio, y se hacen responsables, por tanto, de los puntos que rigen las mismas.
En cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente, los datos personales de los participantes serán incorporados a un fichero declarado en la AEPD, los cuales autorizan con su participación su utilización para la gestión del certamen y podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la normativa aplicable.

 

Con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura (ILC).

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN PHILOBIBLION DE CUENTO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN PHILOBIBLION DE CUENTO (España)

28:02:2022

Género:  Cuento

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  residentes en territorio español, mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación de Jóvenes Hispanistas Philobiblion

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

Nos complace presentar el II Certamen Philobiblion de Cuento, cuyo tema principal será la narrativa fantástica, siguiendo las líneas definidas en las propuestas del VIII Congreso Internacional de Investigación Literaria «Literatura fantástica en las letras hispánicas».

Bases del concurso

1. Podrán participar todas las personas que residan en territorio español (península e islas), siempre y cuando sean mayores de edad. Además, si resultan ganadores, estarán en la obligación de asistir a la entrega del premio en una velada que tendrá lugar en la UAM entre los días 1, 2 y 3 de junio de 2022. La asociación no se hace responsable de los posibles gastos de traslado o estancia que esto pueda ocasionar a los seleccionados.

2. Las obras se presentarán en español y tendrán una extensión mínima de tres páginas y un máximo de cinco, con letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.

3. El plazo de presentación concluirá el 28 de febrero de 2022 y la entrega se hará al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., medio por el que se comunicará la organización con los participantes.

www.escritores.org

4. Los textos se presentarán en formato PDF en un archivo cuyo título será el de la obra e incluirá la misma. Además, se adjuntará otro archivo cuyo título será«Datos + título de la obra», con el nombre y el apellido, dirección, teléfono y correo electrónico del autor. También se solicitará un breve resumen que hable sobre el cuento: ¿Qué lo inspiró?, ¿por qué lo escribiste?

5. Se establecen los siguientes premios:
— Primer premio: 200 €
— Segundo premio: 100 €
— Accésit: Volumen de las actas del último congreso de Philobiblion.
El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los puestos, así como conceder premios ex aequo. No podrán recaer dos premios sobre el mismo autor.

6. El Jurado del II Certamen Philobiblion de Cuento podrá seleccionar las obras que considere oportunas para su publicación.

7. El Jurado estará compuesto por un máximo de cinco miembros de la comunidad de la UAM, elegidos por Philobiblion: asociación de jóvenes hispanistas. Su decisión será inapelable.

8. El fallo del Jurado y la entrega de premios se harán públicos en una velada celebrada entre los días 1, 2 y 3 de junio de 2022.

9. Los cuentos premiados, así como los seleccionados por el Jurado con este fin, serán publicados por Philobiblion en un volumen colectivo.

10. La participación en el concurso supone la plena aceptación de las bases y la cesión de los derechos de reproducción a Philobiblion.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025