Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CUENTO "OSITRÁN, CONTIGO POR LAS RUTAS DEL PERÚ" (Perú)

13:09:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Estatuilla, diploma de honor, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  alumnos de 5° y 6° grado de nivel primario de cualquier institución educativa pública o privada a nivel nacional

Entidad convocante: Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - Ositrán

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 



1. PRESENTACIÓN

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - Ositrán es un organismo del Estado Peruano que regula y supervisa la infraestructura de transporte de uso público, garantizando su funcionamiento eficiente en beneficio de los usuarios, Estado y entidades prestadoras, en forma técnica, imparcial y transparente.

Este año 2019, como parte de las actividades conmemorativas por sus 21 años de creación institucional, la entidad convoca al II Concurso de Cuento “Ositrán, contigo por las rutas del Perú” para impulsar el relacionamiento de los niños con las infraestructuras de transporte de su entorno.

2. OBJETIVOS

2.1. GENERAL
Fomentar el conocimiento de los niños del Perú sobre las infraestructuras de transporte concesionadas de una manera didáctica.

2.2. ESPECÍFICOS
- Reflexionar sobre la relación que mantienen los niños con las diferentes infraestructuras de transporte en su región, comprender su uso, cuidado y sus derechos que tienen como usuarios.
- Promover la creatividad y talento literario de los escolares a través de obras inéditas.
- Fortalecer el posicionamiento de Ositrán frente a sus diferentes grupos de interés y ciudadanía en general.

3. LEMA MOTIVADOR:

El lema motivador del Concurso Infantil de Cuentos es “Ositrán, contigo por las rutas del Perú”, con el objetivo de visibilizar el trabajo que realiza Ositrán como organismo regulador y supervisor de la infraestructura de transporte en diversas regiones del país.

En esa línea, la temática del concurso consiste en la narración de una experiencia o historia de vida relacionada con el uso de una infraestructura de transporte concesionada: una carretera, un aeropuerto, un puerto, una estación de trenes o la Línea 1 del Metro de Lima.

4. ETAPAS DE PARTICIPACIÓN:

4.1. INSCRIPCIÓN:

4.1.1. Pueden participar en el concurso los alumnos de 5° y 6° grado de nivel primario de cualquier institución educativa pública o privada a nivel nacional.

4.1.2. Los alumnos participantes deberán contar con el soporte académico de un profesor de su institución educativa, quien se encargará de asesorarlos en el cumplimiento de los requisitos establecidos en las presentes bases.

4.1.3. Cada participante podrá presentar una (1) sola obra, de dos (2) páginas como máximo, relacionada con el tema del concurso, y debe ser original e inédita, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultáneamente en otro(s) certamen(es), ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrónico. La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edición comprometidos con terceros.

4.1.4. El alumno participante deberá remitir una carta de presentación de su Institución Educativa que avale su participación en el certamen, la cual será verificada por los organizadores.

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

- Creatividad
- Originalidad
- Correcta ortografía y adecuada presentación
- Enfoque y profundidad
- Valores transmitidos

6. JURADO CALIFICADOR

El Jurado Calificador estará conformado por:
- Un representante propuesto por el Ministerio de Cultura
- Un representante propuesto por el Ministerio de Educación
- Un representante propuesto por la Cámara Peruana del Libro

El Jurado Calificador resolverá cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen, y está dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicación de estas bases.

El fallo del Jurado Calificador es inapelable. Las situaciones no contempladas y modificatorias de estas bases serán resueltas por el jurado calificador.

7. ENVÍO DE TRABAJOS

Serán admitidos al concurso, las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentación:

7.1. Envío del trabajo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: CONCURSO DE CUENTOS OSITRAN - 2019


7.2. En el cuerpo del correo se deberá indicar:
- Título de la obra
- Nombres y apellidos del autor o autora
- Edad del autor o autora
- Número de documento de identidad
- Domicilio
- Correo electrónico de contacto
- Nombre de la Institución Educativa
- Grado / Sección
- Nombre y DNI del Docente Asesor
- Nombre y DNI del padre, madre o apoderado
- Número telefónico y de celular de contacto del padre, madre o apoderado

7.3. En el correo se deberá adjuntar la obra en un archivo en formato Word con las siguientes especificaciones:

- Tamaño: Hoja A4 (vertical)
- Tipo de letra: Calibri
- Tamaño de letra: 12 puntos
- Interlineado: Sencillo
- Márgenes: 3 cm. (superior, inferior, derecho, izquierdo)

7.4. En el correo se deberá adjuntar una copia de la carta de presentación de la Institución Educativa.

8. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Los resultados serán publicados en la página web del Ositrán, en el siguiente enlace: www.ositran.gob.pe/concurso-cuentos

9. PREMIACIÓN

El Jurado Calificador seleccionará a los cinco (5) cuentos finalistas, entre los cuales elegirá un primer, segundo y tercer lugar y dos (2) menciones honrosas. Los cuentos que ocupen los tres
(3) primeros lugares serán editados por el Ositrán y presentados en un evento especial, contando con la presencia de los participantes ganadores. Además, durante la presentación, a la cual los alumnos podrán asistir con sus padres y un profesor, recibirán un diploma de participación y reconocimiento.

La premiación se realizará en una ceremonia pública en donde se entregarán los siguientes reconocimientos:

- Una estatuilla y un diploma de honor a los tres primeros puestos
- Un diploma de honor a las dos menciones honrosas
- Impresión de un libro conteniendo los cuentos de los 3 primeros puestos

- Entrega de 100 ejemplares del libro al primer puesto, 80 ejemplares al segundo puesto y 50 ejemplares al tercer puesto.
- Una estatuilla para las instituciones educativas de donde provengan los participantes que obtengan los tres primeros puestos.

El anuncio de las obras ganadoras del II Concurso de Cuentos 2019 se hará a través de una conferencia de prensa para su posterior difusión en los medios de prensa a nivel local y nacional.

10. ORGANIZACIÓN:

La organización del 2° Concurso Infantil de Cuentos “Ositrán, contigo por las rutas del Perú”
estará a cargo de la Oficina de Comunicación Corporativa de Ositrán.

11. CRONOGRAMA

- Lanzamiento del concurso : 3 de julio de 2019
- Etapa de difusión : Del 3 de julio al 30 de agosto de 2019
- Recepción de trabajos : Del 2 al 13 de setiembre de 2019
- Evaluación de trabajo : Del 16 al 27 de setiembre de 2019
- Fallo del jurado : 30 de setiembre de 2019
- Publicación de resultados : 1 de octubre de 2019
- Ceremonia de premiación : 20 de noviembre de 2019

12. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

- No se admitirán trabajos que contengan contenidos políticos, irreverentes, obscenos, xenófobos o cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas o que incite al odio y discriminación.

- Con su participación, los concursantes aceptan que el Ositrán podrá publicar en forma física o virtual los trabajos enviados al concurso, mencionando siempre la autoría de cada trabajo.

- El Ositrán se adjudicará los derechos exclusivos de edición de la obra ganadora.


Fuente: www.ositran.gob.pe


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE CUENTO "VOZ DEL NARRADOR" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTO "VOZ DEL NARRADOR" 2023 (México)

05:05:2023

Género:  Cuento

Premio:  MXN 3.000 y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en cualquier parte de la República Mexicana

Entidad convocante:  Voz del Narrador

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  05:05:2023

 

BASES

 

 

Género: Cuento.

Tema: Agua.

Abierto a: Personas mayores de 18 años, residentes en cualquier parte de la República Mexicana.

BASES

Voz del Narrador (vozdelnarrador.com) convoca a participar en el

II CONCURSO DE CUENTO “VOZ DEL NARRADOR”.

1. La convocatoria está abierta a todas las personas mayores de edad residentes en México que tengan gusto por la escritura y deseen participar con un cuento propio, sin importar su género, identidad de género, orientación sexual, etnia, religión u otras características personales.

2. Deberán enviar un cuento inédito escrito en español, con una extensión mínima de 2 cuartillas y una máxima de 4.

3. Forma de envío: Los trabajos deberán ser enviados en formato digital mediante el formulario que se encuentra en el siguiente enlace: forms.gle/FTY1FAipuuZWeUSr8.

Adjuntar una copia del archivo en formato PDF, escrito con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, y firmado con seudónimo (no incluir nombre del autor, los datos personales serán recogidos en el formulario de envío).

4. El periodo de recepción queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el 05 de mayo de 2023 a las 22:00 horas.

5. El jurado del concurso estará compuesto por personas de reconocido prestigio en la escritura, cuyos nombres se darán a conocer al momento de emitir el fallo. La decisión del jurado será inapelable.

6. El comité organizador está facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

7. En caso de que, a criterio del jurado, los trabajos recibidos no tengan la calidad literaria que exige este certamen, podrá ser declarado desierto.

8. El lunes 15 de mayo de 2023, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se notificará al ganador y se anunciará en la página y sus redes sociales. El fallo será inapelable.

9. El premio es único y consta de MXN 3,000.00 pesos (tres mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, así como la publicación del cuento en la página vozdelnarrador.com

10. Los trabajos no premiados serán destruidos.www.escritores.org

11. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité organizador.

12. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.

13. Para valorar los trabajos presentados, se tendrá en cuenta la calidad literaria, originalidad y coherencia del relato. Por lo tanto, se invita a los participantes a enviar trabajos cuidadosamente escritos y editados. En caso de que el jurado considere pertinente, se otorgarán menciones honoríficas, las cuales podrán ser publicadas en la página web vozdelnarrador.com.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CUENTO CARO Y CUERVO 2016: DE SOBREMESA (Colombia)
13:05:2016

Género: Relato

Premio:  diez millones de pesos colombianos ($10.000.000) 

Abierto a: entre 18 y 25 años de edad, colombianos y extranjeros residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior

Entidad convocante: Centro de Información de la Mujer (CIM)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   13:05:2016

 

BASES

 
El Ministerio de Cultura de Colombia, el Instituto Caro y Cuervo y la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC) invitan a participar en la Convocatoria de la segunda versión del Concurso de Cuento Caro y Cuervo 2016: De sobremesa, el cual hará su premiación el día de cierre del V Festival de la Palabra Caro y Cuervo 2016: De sobremesa, que se llevará a cabo en Bogotá del 1 al 5 de septiembre de 2016 y en Medellín el 8 de septiembre del presente año.

 Entidad convocante: Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo
www.escritores.org
País de la entidad convocante: Colombia

Inicio divulgación convocatoria: 18.01.2016

Recepción de textos: 15.02-13.05.2016

 1. BASES DEL CONCURSO

 1. Género: Cuento

 2. Tema: Libre

 3. Se aceptará una sola obra por autor participante.

 4. Podrán optar al premio todos los jóvenes escritores y aficionados (entre 18 y 25 años de edad) que lo deseen, colombianos y extranjeros residentes en Colombia y colombianos residentes en el exterior.
 
5. Las obras que se presenten deben estar escritas en un buen idioma español, originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Si el concursante presenta la misma obra a otro concurso donde eventualmente salga premiada, es obligación del concursante informar a la AAICC de esta situación.

 6. Cada cuento tendrá una extensión máxima de 12 páginas, tamaño carta (210 mm x 279 mm), mecanografiadas en Times New Roman, tamaño 12 a doble espacio por una sola cara. La primera página iniciará con el título del cuento y debe estar firmado con el seudónimo. Nota: El cuento que se reciba firmado con el nombre del concursante quedará inmediatamente eliminado.

 7. El concursante deberá imprimir y diligenciar el formato de inscripción que se encuentra en la página del Instituto www.caroycuervo.gov.co o en el numeral 3 (Formato) de este documento.

 8. Las propuestas se enviarán en un sobre cerrado dirigido a: Concurso de Cuento Caro y Cuervo, a la sede centro del Instituto Caro y Cuervo (Casa de Cuervo), Calle 10 No. 4-69, Bogotá, Colombia. Se deben indicar el seudónimo, la dirección y ciudad del remitente. Se pueden radicar directamente en la sede del Instituto o enviarse por correo certificado.

 9. Se enviarán dos originales impresos, cosidos por separado con gancho de cosedora.

Además se debe incluir el formato de inscripción debidamente diligenciado y firmado por el autor del cuento y la copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía.
 
10. Los cuentos se empezarán a recibir a partir del 15 de febrero de 2016 y la hora de cierre de recepción será las 23:59 hrs. del 13 de mayo de 2016. Cuando se envíen por correo, la fecha máxima de envío será la fecha de cierre, a la misma hora. Se dará un plazo de tres días hábiles para la recepción de los mismos.
 
11. El autor del cuento galardonado recibirá un único premio de diez millones de pesos colombianos ($10.000.000) incluido todo concepto al cual se aplicará retenciones de ley. El segundo puesto recibirá un premio de tres millones ($3.000.000) y el tercero de dos millones de pesos ($2.000.000). Los cuentos finalistas serán publicados por el sello editorial del Instituto Caro y Cuervo.
 
El valor del premio se podrá modificar de acuerdo con las deducciones y descuentos que apliquen por ley.

 12. Los ganadores deben ceder los derechos patrimoniales de sus cuentos a la AAICC, quien es la organizadora del concurso para su respectiva edición, adaptación, reproducción y publicación del cuento.

 13. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado será inapelable.
 
14. La participación en el concurso presupone la aceptación de todas las bases del mismo.

 15. La organización del premio se reserva el derecho de publicar los nombres e imagen de los finalistas con fines informativos, de publicidad y promoción del premio.

16. La AAICC, una vez recibidos los cuentos concursantes, revisará en primera instancia que la postulación se haya efectuado en la forma establecida en las bases, que cumpla las condiciones exigidas para que la obra sea premiada, que la postulación se haya efectuado dentro del plazo señalado, que se hayan cumplido las formalidades señaladas, que el/la postulante o el/la autor(a) no se encuentre inhabilitado(a), de acuerdo a lo expuesto como causales de inhabilidad en las bases.
 
17. Una vez se publique el listado de los cuentos finalistas, los concursantes podrán reclamar los cuentos no ganadores, durante los treinta días siguientes. Las propuestas que no se retiren durante ese tiempo serán destruidas.
 
2. CAUSALES DE RECHAZO:
 
Las causales de rechazo se definirán por:

1. Por ser recibido fuera de los límites establecidos.

2. Por ser radicadas en un lugar distinto al indicado o de una manera diferente.

3. Incumplimiento de los requisitos de forma.

4. Por estar fuera del límite de edad.

5. Porque la obra sea premiada o publicada durante la vigencia del Concurso de Cuento Caro y Cuervo, es decir desde la fecha de apertura de la convocatoria hasta la fecha de premiación.

6. Por detectarse plagio de manera parcial o total de la obra presentada o cualquier otra violación de la normatividad de derechos de autor.

7. Por pertenecer a una de las categorías de personas que no pueden participar:

 NO PUEDEN PARTICIPAR COMO CONCURSANTES:

 a) Personas jurídicas.

b) Los servidores públicos del Ministerio de Cultura de Colombia, de sus unidades administrativas y/o entidades adscritas, del Instituto Caro y Cuervo ni los empleados de la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo.

c) Los contratistas de las entidades mencionadas en el literal b).

d) Las personas naturales que tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, compañero o compañera permanente de los servidores públicos, empleados y contratistas de las entidades mencionadas en el literal b).

e) Las personas naturales que formen parte del prejurado y jurado del presente concurso, así como sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil en forma independiente.

f) Las personas naturales que tengan algún tipo de relación contractual con el Ministerio de Cultura de Colombia o cualquiera de sus entidades adscritas por medio de contrato y/o convenios.

g) Las personas naturales que hayan actuado como prejurados o jurados en versiones anteriores del Concurso, o de la versión actual.

h) Los ganadores de versiones anteriores, que hayan recibido premios económicos.

 Fuente y Ficha de Inscripción




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CUENTO AMBIENTAL "CUIDAR EL AMBIENTE NO ES CUENTO" (México)
31:12:2016

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  $10.000

Abierto a: niñ@s mexican@s que vivan en México y estén cursando la secundaria

Entidad convocante: Instituto de Investigación y Capacitación para las Ciencias Biológicas, A.C. (IICCB)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES

 
El Instituto de Investigación y Capacitación para las Ciencias Biológicas, A.C. (IICCB)

 CONVOCA al 2do CONCURSO DE CUENTO AMBIENTAL “CUIDAR EL AMBIENTE NO ES CUENTO”
www.escritores.org
 Podrán participar tod@s l@s niñ@s mexican@s que vivan en territorio nacional y se encuentren cursando actualmente la secundaria.

• Los cuentos tendrán que ser originales y deberán estar vinculados con el medio ambiente y su protección.

• La participación se limitara a un cuento por niñ@

• La extensión del cuento será de tres a cinco cuartillas

 • Los trabajos deberán ser enviados en formato Word de Microsoft Oficce, tipografía Arial a 12 puntos con 1.5 de interlineado, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• El nombre del archivo electrónico deberá ser el título del cuento y será necesario hacer una portada con los siguientes datos: Título del cuento, nombre, edad, dirección y teléfono del participante, además del nombre del padre, madre o tutor
 
• Los cuentos escritos en alguna de las lenguas indígenas nacionales deberán acompañarse de su traducción al español

 • Los cuentos podrán llevar de anexo un dibujo o grabado en original o escaneado realizado por el concursante, el cual podrá ilustrar el cuento en el libro que se editará derivado de este concurso

PREMIOS:
$10,000.00 M.N. para el primer lugar
$6,000.00 M.N. para el segundo lugar
$4,000.00 M.N. para el tercer lugar

 
Mayores Informes: Tel. 67327131
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La recepción de cuentos será partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 31 de diciembre de 2016.

No se recibirán textos extemporáneamente

Fuente:www.facebook.com/IICCB/

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CUENTO IGNACIO PADILLA 2017 (México)

02:10:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 40.000

Abierto a:  escritores mayores de 18 años, mexicanos residentes en el municipio de Querétaro

Entidad convocante: Presidencia Municipal de Querétaro y el Instituto de Cultura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  02:10:2017

 

BASES

 
La Presidencia Municipal de Querétaro. a través de la Secretaria de Desarrollo Humano y Social y el Instituto de Cultura invita a todos los escritores mexicanos residentes en el municipio de Querétaro, a participar en el: 
 
CONCURSO DE CUENTO IGNACIO PADILLA 2017 
www.escritores.org 
Cada concursante podrá participar con una obra, que deberá enviar con base en los siguientes criterios: 
 
• Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años, mexicanos residentes en el municipio de Querétaro. 
• Obras escritas en español, originales, inéditas y sin premiaciones anteriores. 
• Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o esperen dictamen de publicación. 
• Los interesados podrán enviar un solo cuento en español, con una extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 12. 
• Se entregarán los trabajos en disco compacto o en memoria USB con el archivo digital del texto en formato .doc, o bien docx, tamaño carta, con letra Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre), que en su interior incluya: 
 
Nombre completo del concursante y seudónimo 
Título de la obra 
Fecha de nacimiento 
Edad 
Dirección 
Correo electrónico (si cuenta con él) 
Teléfonos particulares (con clave lada) 
Teléfono celular (opcional) 
Copia de su credencial de elector que acredite su dirección en el municipio de Querétaro 
Ficha curricular 
Carta de aceptación de las bases del concurso 
 
• El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación automática. 
• La convocatoria tendrá vigencia a partir de su publicación y hasta las 15:00 horas del 02 de octubre de 2017. 
• Los trabajos deben remitirse antes del cierre de la convocatoria al Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro, Juárez 9 Norte, Edificio Zenea, Querétaro, aro. CP 76000. 
• En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuyo matasellos postal coincida con la vigencia de la 
convocatoria. Solo se aceptarán aquellos textos que lleguen por correo postal o mensajería hasta cinco dios hábiles después del cierre. Pasada esta fecha, ningún trabajo será aceptado. 
• La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases. 
• Cualquier asunto no considerado en las presentes bases será resuelto a criterio de los organizadores. 
 
 
Premiación: 
 
Se premiará a los tres mejores trabajos, de la siguiente manera 
 
Primer lugar: $40.000.00 (cuarenta mil pesos 00/100M N.) 
Segundo lugar: $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M N) 
Tercer lugar: $10.000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.)
 
• En el caso de que el jurado lo considere conveniente, podrán hacer menciones especiales a obras, que, sin ser ganadoras, merezcan este reconocimiento. 
• El Jurado calificador estará integrado por escritores y académicos de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente; su veredicto será inapelable y una vez emitido, se comunicará a los ganadores y se hará público por diversos medios. 
• El concurso podrá declararse desierto a juicio del jurado calificador. 
• Los trabajos no premiados serán destruidos. por lo que se ruega a los concursantes conservar una copla de su obra. 
 
 
Derechos de autor: 
 
• Cada participante ganador y/o con mención especial autoriza al Municipio de Querétaro a reproducir y poner a disposición del público en general la obra. así como su divulgación. 
• Los autores ganadores y/o con mención especial aceptan que el Municipio de Querétaro podrá publicar la obra, con las imágenes. dibujos, fotografías, etc., que la instancia convocante seleccione y reconocen que no tendrán derechos sobre la parte gráfica del libro publicado. 
• Las instancias convocantes se comprometen a reconocer los derechos morales de los autores. 
 
Esta (obra, programa o acción) es de carácter público, no es patrocinado ni promov o por partido político alguno y sus recursos provienen de los ingresos que aportan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de esta (obra, programa o acción) con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de esta (obra, programa o acción) deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente. 
 
 
Fuente: www.facebook.com/CulturaQroMunicipio

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025