Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "ALCOLEA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "ALCOLEA" (España)

30:11:2021

Género:  Relato

Premio:   500 €, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  personas físicas residentes en España, mayores de 15 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villar de Cañas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES


 

El Ayuntamiento de Villar de Cañas convoca el II Certamen de Relatos Cortos denominado Alcolea, en homenaje al antiguo poblado morisco ubicado en el Cerro de La Morra. Lo hace con el objetivo de promover la cultura y la creación literaria, y, en particular, con el ánimo de fomentar la literatura existente relacionada con nuestra localidad.
www.escritores.org

El Ayuntamiento obra convencido de que la creación artística, como muestra de las mejores virtudes humanas, actúa como corolario de nuestro pasado y, al tiempo, nos impulsa hacia el porvenir con ánimo renovado.

Así, el éxito de la primera edición del certamen que hoy volvemos a convocar nos refuerza en la búsqueda de nuestra memoria como pueblo. A través de la palabra queda fijada la Historia y con ella queremos reconciliarnos con aquellas almas que nos precedieron y a las que olvidamos.

 

Es por ello por lo que se convoca el II Certamen de Relatos Cortos <<Alcolea>> que se regirá por las siguientes bases:

 

PRIMERA-OBJETO

Queda convocado el II Certamen de Relatos Cortos <<Alcolea>>.

 

SEGUNDA - PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente Certamen las personas físicas residentes en España que, a fecha de la presente convocatoria, tengan una edad superior a los 15 años. De manera excepcional, el Jurado podrá autorizar la participación de personas menores de esa edad que, a su juicio, presenten obras de calidad literaria adecuada.

TERCERA - OBRAS

Cada participante podrá presentar un máximo de dos (2) obras, que deberán reunir los siguientes requisitos:
I. El tema será libre;
II. Las obras deberán ser originales e inéditas, y no podrán encontrarse pendientes de fallo ni haber sido premiadas con anterioridad en otros certámenes o en ediciones anteriores del que se convoca. Tampoco podrán haber sido presentadas en anteriores ediciones del certamen;
III. Deberán estar escritas en castellano;
IV. La extensión máxima será de mil (1000) palabras. No habrá extensión mínima de los trabajos;
V. Las obras deberán tener un título y podrán estar firmadas por pseudónimo.

Los aspirantes tienen la obligación de notificar al Jurado la participación de alguna de las obras presentadas en otros concursos o certámenes, quedando excluida dicha obra de manera automática de esta convocatoria. Asimismo, si el Jurado fuera consciente de dicha circunstancia en cualquier momento hasta la entrega del premio, excluirá la obra de la convocatoria y el premio correspondiente será otorgado al siguiente de la lista.

 

CUARTA - PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Los escritos se presentarán, preferentemente, en formato electrónico; debiendo ser enviados a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El asunto del email deberá ser <<ll Certamen de Relatos Cortos "Alcolea">>.

El mensaje deberá contener las obras presentadas en formato Word y en formato PDF.

Asimismo, se deberá adjuntar un PDF que se denomine <<plica>>, en cuyo interior se indiquen los siguientes datos:

 

Nombre y apellidos;
Pseudónimo (en su caso);
Edad;
Nacionalidad;
Número del Documento Nacional de Identidad;
Domicilio y número de teléfono a efectos de notificaciones;
Número de obras presentadas y sus títulos;

Asimismo, debe contener la siguiente mención:
Autorizo al Ayuntamiento de Villar de Cañas a revisar de oficio la veracidad de las informaciones proporcionadas y declaro que las obras presentadas son de mi autoría y que cumplen los requisitos que recogen las bases de la convocatoria.

En el caso de que los participantes no desearan que se publicara su nombre, deberán hacerlo constar expresamente. La mera inclusión de un pseudónimo no presupone que no se dé a conocer su nombre.

Si no se dispusiera de medios electrónicos, excepcionalmente, podrán admitirse trabajos enviados por vía postal en sobre cerrado, siempre que contenga un sobre adicional cerrado que recoja los datos referidos más arriba, a la siguiente dirección postal: Ayuntamiento de Villar de Cañas, Plaza Mayor, 12, 16433 Villar de Cañas, Cuenca; haciendo constar en el sobre <<ll Certamen de Relatos Cortos "Alcolea">>.

 

QUINTA - PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Cada participante podrá enviar sus obras entre el 8 de septiembre y el 30 de noviembre de 2021, ambos inclusive.

Se aceptarán, además, cualquiera de las otras formas de presentación a que se refiere el artículo 16 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siempre que tengan fecha de registro de entrada en el Ayuntamiento de Villar de Cañas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo antes referido.

 

SEXTA - PREMIOS

El Certamen constará de una categoría. Está compuesta de un Premio Alcolea y de un Finalista:

a. El Premio Alcolea conlleva una dotación económica de quinientos euros (500€) en metálico y un diploma acreditativo.

b. El reconocimiento al relato Finalista conlleva un premio en especie consistente en una estancia de dos noches para dos personas en el Hostal Un Rincón en ia Mancha, de Villar de Cañas, con desayuno incluido; y un diploma acreditativo.

El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el Certamen si ninguna de las obras presentadas reúne los requisitos de esta convocatoria o de calidad literaria mínima. Solo podrá otorgarse un premio por autor.

Asimismo, el Jurado podrá conceder un accésit si considerara que alguna obra así lo merece.

De igual manera, si el Jurado lo considerara procedente, podrá otorgar premios ex aequo, compartiendo los premiados la dotación económica concedida. Se procederá de esta última manera si alguno de los premiados renunciara a la dotación económica del premio correspondiente.

Todos los premios estarán sujetos a la normativa fiscal vigente.

Los trabajos premiados serán publicados en las cuentas de redes sociales del Ayuntamiento. En función de las circunstancias sanitarias, se procurará la realización de un acto público de lectura de los relatos, cuya celebración, forma y fechas se condicionan a las directrices y recomendaciones de las autoridades sanitarias y a las necesidades de organización del Ayuntamiento.

En el caso de convocarse el acto público de lectura con anterioridad a la entrega de los premios, la asistencia al mismo será requisito indispensable para su concesión. En caso de no asistir, se otorgará el premio al siguiente de la lista.

 

SÉPTIMA - SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN

El Jurado tendrá en cuenta, para su valoración general, la calidad narrativa de los trabajos presentados, así como su originalidad y la capacidad de expresar las emociones del texto.

Para la concesión del Premio Aicoiea, el Jurado también valorará la relación del relato con Villar de Cañas, su patrimonio, sus gentes o su historia. Dicha temática no será condición para otorgar tal galardón.

La atribución del Finalista se realizará, de forma necesaria, a un relato cuya temática principal sea la localidad de Villar de Cañas, su patrimonio, tradiciones, gentes o historia.

El Ayuntamiento de Villar de Cañas se reserva el derecho de publicar las obras premiadas con escrupuloso respeto a su autoría intelectual. Asimismo, se publicarán los trabajos no premiados que, ajuicio del Jurado, reúnan los méritos necesarios para su publicación. En este último caso, se contactará con los autores para recabar la autorización expresa.

Una vez finalizada la edición del certamen, el Ayuntamiento de Villar de Cañas no mantendrá correspondencia con los autores no premiados, ni devolverá los originales, premiados o no, que podrán ser encuadernados y ubicados en la Biblioteca Municipal para su consulta pública.

El fallo del Jurado será inapelable.

 

OCTAVA-JURADO

El Jurado estará formado, como mínimo, por tres miembros, y como máximo, por siete; que serán elegidos discrecionalmente por el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Villar de Cañas, quien ejercerá como su secretario.

Los miembros del Jurado serán elegidos entre personalidades de prestigio del mundo docente, académico y literario que cuenten con una sólida formación y experiencia en la materia.

Las deliberaciones del Jurado serán secretas y su composición final se publicará junto al fallo. Su composición no podrá ser objeto de impugnación.

El Jurado podrá reunirse física o virtualmente cuantas veces precise a instancia de cualquiera de sus miembros hasta la decisión definitiva de concesión de todos los premios.

 

NOVENA - FALLO

Salvo imposibilidad sobrevenida, el fallo del Jurado se dará a conocer el día 27 de febrero de 2022. Se notificará a todos los participantes, hayan sido premiados o no. Asimismo, se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, se publicará en las redes sociales de la Institución y se dará cuenta al Pleno de los relatos premiados y de la identidad o pseudónimos de los autores.

 

DÉCIMA - BASE FINAL

El Ayuntamiento de Villar de Cañas se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.

Se habilita el Jurado para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación, dando cuenta al Pleno.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "ALFREDO BARATAS" SOBRE HISTORIA NATURAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "ALFREDO BARATAS" SOBRE HISTORIA NATURAL (España)

16:06:2024

Género:  Relato

Premio:  Trofeo, diploma e inscripción a la Real Sociedad

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Real Sociedad Española de Historia Natural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:06:2024

 

BASES

 

 

“Expediciones científicas”

BASES

La Real Sociedad Española de Historia Natural, con sede en las Facultades de Ciencias Biológicas y Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, José Antonio Nováis, 12., Madrid 28040 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), convoca el II Certamen de relatos cortos “Alfredo Baratas” sobre Historia Natural, que se regirá por las siguientes bases:

1. Objetivos

Fomentar el interés por la Historia Natural y la Naturaleza, valorar la interpretación escrita y potenciar la originalidad y la creatividad.

2. Participantes

El certamen está dirigido a cuantas personas deseen participar, con independencia de su edad o nacionalidad. Según la edad se han establecido dos categorías:
• Estudiante: De 16 a 21 años (inclusive).
• Adulto: Mayores de 21 años.
Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

3. Temática

Debe ser un relato de género libre relacionado con el tema propuesto para esta segunda edición: Expediciones Científicas.

4. Obras

- Las obras deberán ser originales e inéditas (en cualquier formato, incluyendo el electrónico), escritas en lengua castellana. Cualquier intento de suplantación de identidad descalificará al candidato.
- El texto debe tener un máximo de 3000 palabras, sin límite mínimo, con márgenes de 2,5 cm, interlineado de 1,5 y tipo de letra Arial tamaño 12 puntos.
- El manuscrito debe incluir un título en negrita y firmarse con un pseudónimo. No se debe incluir el nombre y apellidos del autor/a en el manuscrito, estos datos se consignarán únicamente en el formulario de participación.
- Las obras deben entregarse en Pdf a través del formulario de inscripción:
Inscripción al II Certamen Alfredo Baratas de relatos cortos sobre Historia Natural: forms.gle/MpThFs6j7u1qL2da8

5. Fechas

El plazo máximo de presentación de las obras será el 16 de junio 2024. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

6. Jurado

El jurado estará formado por:
- Marisol González Chivato. Bibliotecaria en la Biblioteca Municipal de Loeches (Madrid).
- Benito Muñoz Araujo. Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UCM.
- Carlos M. Pina Martínez. Ganador en la categoría adulto del I Certamen y profesor titular de la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM
- José Luis Viejo Montesinos. Vocal de la Junta Directiva de la RSEHN y catedrático de Zoología de la UAM.
Su decisión será inapelable y podrán declarar desierto alguno o algunos de los premios. La resolución se hará pública mediante la web y las redes de la RSEHN el 30 de septiembre de 2024.

7. Premios

Se concederán premios a los ganadores y al finalista en cada categoría.

Categoría Estudiante
1º Premio:
• Trofeo
• Dos años de inscripción gratuita a la RSEHN
• Diploma
Finalista:
• Lote de publicaciones de la RSEHN
• Diploma

Categoría Adulto
1º Premio:
• Trofeo
• Lote de publicaciones de la RSEHN
• Diploma
Finalista:
• Lote de publicaciones de la RSEHN
• Diploma

La entrega de los premios tendrá lugar el día en que se celebre la conferencia Bolívar (noviembre de 2024).

8. Publicación de los relatos premiados

La organización del certamen se reserva, por un plazo de doce meses desde el fallo público del certamen, el derecho de publicación de los relatos ganadores y finalistas en las versiones digitales y/o impresa de las revistas de la Real Sociedad Española de Historia Natural. En este sentido se entenderá que todos los participantes (autores de los relatos) prestan su conformidad para esta posible publicación. Los derechos de las obras seguirán siendo en todo momento propiedad de sus autores.www.escritores.org

9. Aceptación

La participación en este certamen implica la plena aceptación de sus bases. Su incumplimiento implicará la inmediata exclusión del mismo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "DERECHOS HUMANOS" (España)

30:09:2016

Género: Relato

Premio:  Placa conmemorativa

Abierto a: mayores de 18 años que residan en España

Entidad convocante: Amnistía Internacional Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
Amnistía Internacional Andalucía, en su deseo de promover y apoyar la defensa de la justicia y la libertad, así como incentivar el entusiasmo y coraje que logre construir un mundo en el cual se llegue a entender que los derechos humanos están por encima de todo, convoca este certamen que se regirá por las siguientes
BASES
www.escritores.org
1 - Podrán participar todos los escritores/as que lo deseen, mayores de 18 años que residan en España.

2 - Los trabajos presentados serán originales e inéditos escritos en lengua castellana.

3 - Únicamente podrá presentarse una obra por autor o autora. Los relatos han de ser originales, por lo que no se aceptarán aquellos que hayan sido publicados o premiados en otros concursos

4 – Forma de presentación: Mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los relatos tendrán obligatoriamente una extensión mínima de 3 folios y máxima de 5 (en tamaño DIN A-4). Se presentarán en PDF con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

5 - La participación será, obligatoriamente, con el sistema de plica. Los autores enviarán dos archivos. - El primero será el de la obra y seudónimo. - El segundo archivo será la plica. En el mismo se indicará: título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono y mail de contacto.

6 - Plazo de presentación: los trabajos deberán enviarse antes del 30 de septiembre.

7 - El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad. El jurado estará compuesto por personas, cuyo nombre se dará a conocer al hacer público el fallo.

8 - La entrega oficial del premio tendrá lugar en el Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén (Calle Joaquín Tenorio, nº 4) el día 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

9 - La participación a este concurso supone, por parte del autor/a, la aceptación de estas bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "CURSOS DE VERANO UNED" (España)
30:06:2015

Género: Relato

Premio:  Edición (antología), diploma y 500 euros

Abierto a: nacido o residente en España, con mayoría de edad

Entidad convocante: Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la Provincia de Jaén y el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


 
El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la Provincia de Jaén y el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real, con motivo de la XXVI edición de Cursos de Verano que se celebrarán en Alcalá la Real, convocan el Segundo Certamen de Relatos Cortos “Cursos de Verano”. El concurso se regirá por las siguientes BASES:
 www.escritores.org

Podrán participar en este Segundo Certamen de Relatos Cortos del Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la provincia de Jaén todo autor nacido o Residente en España, con mayoría de edad.
 

Los trabajos presentados tendrán que ser en español, con una extensión máxima de tres folios mecanografiados en una sola cara en A4 y a doble espacio. Se entregarán tres copias y la temática de los mismos será “Alcalá la Real: Ciudad de Frontera” en cualquier de sus aspectos (paisaje, historia, leyendas, etc.).
 

Los trabajos serán originales y se podrán entregar por correo electrónico, presencialmente o por correo postal:
 
A través de correo electrónico: en el “Asunto” se pondrá: “II Certamen de Relatos Cortos Cursos de Verano”. Se adjuntarán al correo dos archivos: en uno irá el relato y para identificar el archivo llevará por nombre el título del relato; y en otro se escribirá la palabra “PLICA” y el título de relato, y debe contener los datos personales (nombre, dirección, teléfono y email) y literarios que considere oportunos. Los envíos por correo electrónico se harán a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del cierre del plazo de presentación de trabajos, siendo el secretario del Centro el que custodie dichos archivos hasta el momento del fallo.
 
Si se opta por entregar los trabajos presencialmente o por correo ordinario, se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior figuraráúnicamente el lema o título del Relato e incluirá una Plica en sobre cerrado con los datos personales (nombre, dirección, teléfono y email) y literarios que considere oportunos. La direción de entrega será la siguiente:
UNED, Centro Asociado de Jaén
II Certamen de Relatos Cortos “Cursos de Verano”
C/ Pintor Francisco Quero de Miguel s/n
23071 JAÉN
 

El plazo de presentación de trabajos será hasta el día 30 de junio de 2015.
 

Los relatos premiados, así como los que estime oportunos el jurado, se publicarán en una antología por el Centro Asociado de la UNED de la Provincia de Jaén.
 

El jurado no podrá declarar desierto el concurso, pudiendo conceder un máximo de dos accésits entre los relatos finalistas.
 

Las obras no seleccionadas para su publicación serán devueltas a partir de los quince días siguientes a la entrega de los premios y antes del día 10 de septiembre de 2015. Pasada esta fecha serán destruidos.
 

Se establecen los siguientes premios:
Un primer premio, consistente en un diploma acreditativo y 500 euros.
Accésit (si los hubiere) consistente en un diploma acreditativo y 200 euros.
Los premios se entregarán día y hora que se comunicará con antelación y dentro del periodo de realización de la edición de los Cursos de Verano 2015.
 

El fallo del Jurado será inapelable cuyos miembros no podrán haber participado en el concurso y estará compuesto por:
 
El Director del Centro Asociado de la UNED o persona en quien delegue, que lo presidirá.
El Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real o persona en quien delegue.
Dos personas expertas en la materia designadas por cada una de las Administraciones (Centro Asociado de UNED y Excmo. Ayuntamiento Alcalá la Real).
Un miembro del Personal de Administración y Servicios, propuesto por el Representante del personal.
El Secretario del Centro o persona en quien delegue, que actuará como secretario del Jurado, con voz y sin voto.
 
10ª
El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” pondrá el máximo esmero en el trato de las obras, declinando toda responsabilidad en caso de deterioro de las mismas por causas ajenas a su voluntad.
 
11ª
El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Valdenvira” no se responsabiliza de las acciones que se pudieran derivar de la presentación de obras premiadas en otros concursos o publicadas en otros medios.
 
12ª
Cualquier incidencia no prevista en las presentes Bases será resuelta por el Jurado, siendo su resolución inapelable.
 
13ª
La participación en este concurso significa la total aceptación de las presentes bases.
 
Fuente: www.cursosdeveranoalcalalareal.es
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "DR. GUERRERO PABÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "DR. GUERRERO PABÓN" (España)

31:12:2021

Género:  Relato

Premio:   700 €, placa y publicación en antología

Abierto a:  cualquier persona del ámbito sanitario, no sanitario, paciente o familiar que haya tenido alguna experiencia en UCI de cualquier hospital nacional o internacional

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Montilla, Diputación de Córdoba, Colegio Oficial de Médicos de Córdoba, personal de la Línea de Procesos Críticos y Urgencias del Hospital de Montilla y personal de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir del Hospital de Montilla y Andujar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

 

NOTA:
AMPLIACIÓN DEL PLAZO
FECHA LÍMITE DE ENVÍO: 31 DICIEMBRE 2021

 

1. Bases:

Se convoca un certamen de narrativa corta, con una temática bien definida: "Experiencias vividas en una UCI en la época de pandemia por Covid19".

Esta convocatoria está dirigida a:

- Personal sanitario y no sanitario de UCI de cualquier hospital español o extranjeros público o privado.

www.escritores.org
- Pacientes que hayan estado ingresados en una Unidad de cuidados intensivos de cualquier hospital español o extranjero, público o privado.

- Familiar/es de pacientes que hayan estado ingresados en una UCI de cualquier hospital español o extranjero, público o privado.

Podrá participar cualquier persona del ámbito sanitario, no sanitario, paciente o familiar que haya tenido alguna experiencia en UCI de cualquier hospital nacional o internacional que quiera contarla y escribirla.

Los premios del certamen serán entregados en un acto público.

 

2. Normativa de los relatos:

Se podrán enviar relatos relacionados con una misma temática: las experiencias humanas vividas en una UCI en la época de pandemia por coronavirus, ya sea desde el punto de vista del paciente, de sus familiares o del personal sanitario. No se aceptaran relatos donde se hagan juicios negativos hacia personas, dado que se trata de un proyecto orientado hacia buenas prácticas, por supuesto las emociones negativas vividas, pueden ser contadas, siempre y cuando no se hagan alusiones directas a personas.

Intentamos darle un carácter positivo y optimista a este certamen, dado que el objetivo es aprender de los errores, siendo bienvenidas las críticas constructivas

 

3. Características y normas de los relatos:

La extensión del relato tendrá como mínimo 5 folios y como máximo 12 folios. El tipo de letra será Arial y el tamaño 11, con 1,5 de interlineado. Estarán escritas en castellano. No se admitirá el uso de negritas ni cursivas en el texto. Se aceptarán fotos incrustadas en el texto, aunque estas fotografías, deberan enviarse en documento adjunto al texto.

Los relatos pueden haber optado a premio en otros concursos.

El relato debe contener en una hoja adjunta al relato:

- Nombre y apellidos, DNI o NIF, mail y teléfono del autor.
- UCI donde ha estado ingresado y parentesco del autor con el nombre de la persona del relato.
- Si existen datos personales en el relato deben acompañarse del consentimiento de la persona que se cita.
- Se limita a 6 el número máximo de firmantes por relato, incluyendo al autor principal o presentador del relato.
- Se acepta igualmente hasta 5 autores y como sexto firmante un grupo colaborativo (grupo investigación estable o proyecto becado).
- El autor puede firmar como pseudónimo, si bien a la entrega del relato deberá aportar Nombre y DNI.
- Documento firmado donde el autor ceda los derechos para permitir al proyecto editar el relato enviado para su publicación en el libro que se pretende editar posteriormente, y en posibles ediciones representativas de relatos, que posteriormente se puedan hacer con fines benéficos o de difusión de buenas prácticas en la medicina.

El orden en el que figuren los autores será el que se utilice para la posterior edición de Certificados y libro que posteriormente se editará, no pudiendo ser modificado tras la fecha límite de envío del Relato.

El envío de un Relato al concurso supone la aceptación de las normas de la presente convocatoria. Los relatos enviados serán propiedad del proyecto, para poder editarlos posteriormente en el libro a editar.

La fecha límite para la admisión de narrativas y relatos es el 30 de Septiembre de 2021 se amplia al 31 de Diciembre de 2021 a las 23.59 horas.

Se conformará un Comité Científico que valorará la aceptación, modificación y/o rechazo de los distintos relatos. Dicho comité se atendrá a las normas recogidas en es.wikipedia.org/wiki/Narraci%C3%B3n

En cada hospital organizador habrá uno/dos coordinadores/responsables del concurso.

Los relatos enviados serán propiedad del proyecto, para poder editarlos en el libro que se realizará al final del proyecto.

 

4. Envío de relatos

El envío de relatos se hará a través del siguiente enlace:

Enlace al formulario: forms.gle/MJ77zTio3Q9PVhr89

Una vez enviado el relato recibirá un email de confirmación solicitándole adjuntar el “Documento de Cesión de Derechos” donde el autor autoriza al proyecto a editar el relato enviado para su publicación posterior, y en posibles ediciones representativas de relatos, que posteriormente se puedan hacer con fines benéficos o de difusión de buenas prácticas en la medicina.

 

Para cualquier tipo de información o dudas que se necesite conocer acerca del proyecto o del envío de relatos puedes contactar a través del siguiente email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )

 

Premios

Con la entrega de los premios del certamen, queremos que sirvan además para recordar a grandes profesionales de la UCI, que dedicaron su vida a trabajar con enfermos de UCI, y que enseñaron a los que ahora tienen la misión y objetivo de curar y cuidar a los pacientes que siguen pasando por las Unidades de Cuidados intensivos de Andalucía. No sólo los sanitarios son los que llevaran la nominación de los premios, hemos querido acordarnos de personas que pese a no ser sanitarios ayudaron a mejorar los espacios, y a otros que sufrieron la estancia en UCI y que desgraciadamente ya no están con nosotros. Todos tienen en común, haber trabajado en hacer UCIS más humanas, y siempre mirando el beneficio de los pacientes y proporcionar espacios más humanos en nuestras UCIs.

Se establecerán 7 premios a los mejores relatos:

- 1º Premio in memoriam "Dr. Heliodoro Sancho Ruiz", que fue Jefe de Servicio de la UCI del Hospital Reina Sofia en Córdoba, dotado con Placa y 700 € en cheque regalo.

- 2º Premio in memoriam "Dr. Antonio Jareño Chaumel" que fue Jefe de Servicio de la UCI del Hospital de Jerez, dotado de Placa y 500 € en cheque regalo.

- 3º Premio in memoriam "Dr. Francisco Morán Molid" que fue médico intensivista de la UCI del Hospital Reina Sofía en Córdoba, dotado con Placa y 400 € en cheque regalo.

- 4º Premio in memoriam "D. Manuel Cabello de Alba Moyano", que fue paciente afectado por el Covid en la UCI del Hospital de Montilla, dotado con placa conmemorativa y 150 euros

- 5º Premio in memoriam "Dña. Yolanda Excrib González" que fue enfermera de la UCI de Montilla, dotado con placa conmemorativa y 150 euros

- 6º Premio in memoriam "Dr. Joaquín Tortosa Lorenzo", que fue médico especialista en ORL y paciente afectado por el Covid en el Hospital San Juán de Dios, dotado con Placa conmemorativa y 150 euros.

- 7º Premio in memoriam "Juán Zamorano Adamuz", que fue trabajador del area de Mantenimiento de la Empresa Sanitaria Alto Guadalquivir, dotado con Placa conmemorativa y 150 euros.

En todos los casos se añadirá al premio, el libro editado

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025