Concursos Literarios

 

 

 

I PRIMER PREMIO "JORGE CUADRELLI" A LA DRAMATURGIA TEATRAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PRIMER PREMIO "JORGE CUADRELLI" A LA DRAMATURGIA TEATRAL (España)

14:04:2021

Género:  Teatro

Premio:  200 € y trofeo conmemorativo

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Viento Sur Teatro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2021

 

BASES

 

 

FECHA LÍMITE DE ENTREGA EL 14/04/21
PREMIO: 200 EUROS, ESTATUILLA-TROFEO CONMEMORATIVO

 

BASES
www.escritores.org

Con motivo de fomentar y estimular la labor creadora de los escritores de Teatro, tanto profesionales, como aficionados de cualquier nacionalidad, Viento Sur Teatro convoca el I PREMIO "Jorge Cuadrelli" A LA DRAMATURGIA TEATRAL, tomado prestado el nombre del reconocido autor, profesor, actor y dibujante, que inspira cualquier vocación nacida para amar las artes.

1. Las obras se presentarán exclusivamente por correo electrónico, enviándolas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Podrá concurrir cualquier autor mayor de 18 años

3. Los originales deberán ser en lengua castellana.

4. La presentación se hará sin firmar, presentando el material en un único documento pdf con el nombre de la obra como título. En otro documento adjunto al mismo mensaje, también en pdf y con el nombre+datos como título de archivo, los participantes incluirán sus datos personales (nombre completo, dirección, teléfono y e-mail), además adjuntar copia escaneada de su DNI.

5. Se permitirá la presentación de hasta 2 trabajos escritos por autor, originales y no estrenadas ni premiadas con anterioridad. Deberán enviarse con su plica de datos correspondiente en correos separados. Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, de 12 puntos y con una extensión máxima de 80 páginas. En el ASUNTO del correo deberá escribirse únicamente el título de la obra.

6. El jurado calificador lo presidirá en propio Sr. Jorge Cuadrelli, y estará integrado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo de la literatura, la escena teatral y la cultura en general.

7. El fallo del jurado se dará a conocer el 30/04/2021, poniéndose en contacto con el autor y mediante la publicación en diversos medios.

8. La organización no dará comunicación, ni mantendrá correspondencia alguna con los participantes en el proceso, ni se reserva ningún derecho de la obra premiada, ni hará uso de ningún tipo de las presentadas a concurso.

9. Se procederá a la entrega del premio el 14/05/2021, en Viento Sur Teatro, donde se requerirá la presencia del premiado, o en caso de fuerza mayor del representante autorizado. En el acto de entrega se convocará a profesionales pertenecientes al mundo literario, periodístico, de las artes escénicas y la cultura en general de la comunidad.

10. El premio no puede declararse desierto.

11. La decisión del jurado será inapelable.

12. Los participantes por el hecho de concurrir a esta convocatoria aceptan íntegramente estas bases, así como la decisión del jurado.

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I RESIDENCIA ARTÍSTICA UNED DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN 2018 (España)

02:04:2018

Género: Proyecto investigación

Premio:  4.000 € y residencia

Abierto a: investigadores y creadores de cualquier disciplina artística, nacionales o extranjeros, residentes en España y mayores de edad

Entidad convocante: UNED

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  02:04:2018

 

BASES


BASES DE LA CONVOCATORIA:

PRESENTACIÓN

Pasados más de 25 años desde que la UNED lanzara su apoyo al arte con la convocatoria anual del Certamen de Artes Plásticas, nuestra universidad se quiere adherir a un nuevo contexto marcado por nuevas formas de creación y producción. Es por ello que la UNED ha decidido sustituir el modelo hasta ahora empleado por otro, más innovador, en la línea de los que actualmente se vienen aplicando por parte de numerosas instituciones museísticas y culturales: las residencias artísticas de carácter investigador, a las que en la UNED sumará, con carácter innovador, un nuevo elemento: la educación.

OBJETO Y FINALIDAD

Asumiendo el inherente papel que la UNED viene desarrollando como institución promotora de la cultura, así como la adaptación al nuevo perfil que ha adquirido la creación artística en las últimas décadas, la UNED convoca la “I Residencia artística de Investigación y educación 2018”, promovida por el Departamento de Actividades Culturales de la Universidad. Su objeto principal consiste en establecer un nuevo modelo de relación, mucho más intensa, proactiva y recíproca, entre artistas, investigadores y docentes.

Se trata de dar apoyo a la creación contemporánea mediante la generación de un espacio transversal de trabajo entre arte, investigación y educación. Su pretende promover así la innovación y experimentación en cada uno de estos ámbitos, mediante la aplicación de nuevas fórmulas de colaboración.

PARTICIPANTES

Esta convocatoria está dirigida a investigadores y creadores de cualquier disciplina artística, nacionales o extranjeros, residentes en España y mayores de edad, cuyo trabajo se desarrolle en el campo de la práctica artística contemporánea, orientada a proyectos de colaboración entre el arte, la investigación y la educación. Podrá enviarse un proyecto individual o colectivo.

Los proyectos que se presenten a la actual convocatoria deberán estar vinculados temática y/o metodológicamente a alguno de los siguientes proyectos de investigación que se desarrollan actualmente en la UNED:

- Escritoras españolas de la primera modernidad: metadatos, visualización y análisis. Directora Nieves Baranda Leturio. Dpto. Literatura Española y Tª de la Literatura (Filología).
- El terrorismo europeo en los años de plomo: análisis comparativo. Director Juan Avilés Farré. Dpto. Historia Contemporánea (Geografía e Historia).
- Antes del orientalismo: las “imágenes” del musulmán en la península ibérica (siglos XV-XVII) y sus conexiones mediterráneas. Director Francisco de Borja Franco Llopis. Dpto. Historia del Arte (Geografía e Historia).
- La dimensión política de Pablo Picasso: militancia comunista y oposición al franquismo. Directora Genoveva Tusell Garcia. Dpto. Historia del Arte (Geografía e Historia).
- La potenciación del aprendizaje de lenguas social, abierto y masivo a través de la tecnología móvil: aprovechamiento de interacciones, transgresión de límites. Directora María Elena Barcena Madera. Dpto. Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas (Filología).
- MUSACCES-CM. Directora Covadonga Rodrigo San Juan. Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos (ETSI Informática).

El solicitante (o solicitantes) presentará una única propuesta, que deberá ser original e inédita y que solo podrá vincularse a uno de los proyectos de investigación que forman parte de esta convocatoria.

La propuesta deberá establecer de manera clara y precisa la vinculación e integración con el proyecto de investigación elegido y determinar las fórmulas y plazos de colaboración con el mismo, que serán previamente acordadas con su Investigador Principal. El proyecto deberá establecer fórmulas claras de interacción entre la creación, la investigación y la educación.

Podrán presentarse proyectos vinculados a las siguientes formas de expresión creativa: fotografía, pintura, street art, música, performance, textos, diseños, dibujos, vídeos, publicaciones, arquitectura, ecología, ensayos de filosofía y sociología, proyectos de ciencia, educación e investigación.

No hay condiciones en cuanto a técnica, modo y características de las “ideas”. No obstante, se deberá tener en cuenta que las propuestas a presentar sean de formato pequeño, dadas las limitaciones del espacio de trabajo.

No podrán presentarse solicitudes por parte de quienes forman parte de los grupos de investigación adscritos oficialmente a los proyectos de investigación que participan en esta convocatoria.

DOTACIÓN y CONDICIONES DE LA RESIDENCIA

Se seleccionará un único proyecto entre todas las propuestas recibidas.

El creador (o creadores) del proyecto seleccionado recibirá una dotación total de 4000 euros, que serán abonados en dos plazos, el primero, por la mitad del importe, al incorporarse e iniciar el proyecto y el segundo, por la cantidad restante, a la finalización del mismo, con el fin de cubrir sus gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención, así como a sufragar los gastos de producción del proyecto. Su organización correrá a cargo del participante.

La obra final será propiedad de la UNED, que se compromete a favorecer su exhibición y difusión a través de medios on line, CANALUNED (tv y radio), programas, participación en exposiciones, conferencias, etc.

La UNED facilitará a los creadores un espacio de trabajo dentro de sus instalaciones, acorde con el planteamiento del proyecto y con las posibilidades que le puedan ser ofertadas de manera específica. Durante su residencia estará bajo la autoridad del Decano/Decana de la Facultad a la que se encuentre vinculado el proyecto de investigación al que se haya adscrito, o del responsable que asuma sus funciones en caso de ausencia.

El beneficiario (o beneficiarios) de la residencia asumirá el costo y la contratación de un seguro de accidentes y de gastos médicos, de manera que en caso de resultar cualquier accidente durante la residencia artística, que requieran algún tipo de atención o indemnización, ésta sea cubierta por la respectiva aseguradora.

DURACIÓN DE LA RESIDENCIA

La residencia destinada al desarrollo del proyecto tendrá una duración de cuatro semanas consecutivas, o de tres semanas consecutivas y una última que deberá ser realizada antes de que se cumplan las seis semanas desde el inicio del proyecto. Es decir, se podrá establecer una interrupción máxima de dos semanas, una vez realizadas las tres primeras. En ningún caso la ejecución del proyecto podrá extenderse más allá de las seis semanas.

En cualquiera de los casos, la secuencia de trabajo de la estancia deberá estar consensuada con el Investigador Principal del Proyecto al que se haya adscrito, que hará un seguimiento del mismo durante su realización.

SELECCIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA PROPUESTAS:

Se constituirá un Comité de Valoración para la selección de la propuesta que deberá desarrollar el proyecto, compuesto por tres miembros especializados, que emitirán un informe de propuesta de concesión. El fallo será inapelable y la concesión se podrá declarar desierta.

El resultado se publicará en El Boletín de Coordinación Informativa de la UNED (BICI)y se notificará a la persona seleccionada, procediéndose a su difusión.

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Para la valoración de las propuestas se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

- Adecuación del proyecto a los objetivos de la convocatoria, en especial a la realización de un proyecto que ponga en contacto la creación, la investigación y la educación, generando un espacio adecuado de interacción entre creadores, investigadores y docentes.
- Viabilidad, interés y coherencia del proyecto, integrado en el proyecto de investigación al que se adscriba,
- Originalidad e innovación
- Interés investigador.
- Calidad teórica de la propuesta.
- Curriculum profesional del participante (o participantes).

OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

La persona (o personas) beneficiaria de esta convocatoria tendrá las siguientes obligaciones:

a) Aportar justificante de la contratación de un seguro de accidentes y de gastos médicos.
b) Destinar el espacio de trabajo adjudicado exclusivamente a la realización del proyecto presentado en el dossier, respetando los horarios y normas de la Facultad. Asimismo, dedicarse exclusivamente a las actividades especificadas en el proyecto, durante el tiempo de duración de la residencia artística. En el caso de ausencia o incumplimiento del trabajo, el encargado del seguimiento del mismo podrá informar al Comité de Valoración para que proceda a la suspensión de la concesión.
c) Colaborar con la UNED y con el Equipo investigador del proyecto en acciones de difusión.
d) Presentar una memoria final del trabajo.
e) Hacer constar en toda información o publicidad que el proyecto ha sido posibilitado por la UNED, dentro de la I Residencia Artística de Investigación y Educación 2018.

PLAZOS Y CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES.

Las propuestas junto con la documentación deberán ser enviadas en un solo documento en formato pdf. En el caso de adjuntar algún video, deberá enviarse en una carpeta comprimida. En todos los casos el nombre del archivo deberá será: nombre_apellido_nombre del proyecto.

Se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  (FICHA)

El contacto con los Investigadores principales de los proyectos se facilitará a través de la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tfno. 91 3986050/ 91 3987555

PLAZOS:

Publicación de la convocatoria: 5 de febrero de 2018

Plazo de presentación de propuestas: del 6 de febrero al 2 de abril de 2018

Fallo del jurado: 16 de abril de 2018.

Periodo de Residencia Artística: Mayo/Junio de 2018 (4 semanas de trabajo)

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

La propuesta deberá incluir los siguientes documentos:

   Hoja de inscripción debidamente cumplimentada y firmada.
    Declaración del carácter inédito del proyecto.
    Fotocopia del DNI, CIF o pasaporte.
    Breve currículum profesional (máx.1000 palabras).
    Dossier (máxima extensión de 30.000 caracteres, espacios incluidos), en el que se contemplen las siguientes cuestiones:

– Explicación/descripción del proyecto a realizar, incluyendo su motivación, objetivos, línea/s de investigación, metodología, interés y descripción conceptual.

– Material gráfico (baja resolución) que ayuden a ilustrar el proyecto

– Definición de medidas, si fuera pertinente, soportes, técnicas, materiales y herramientas a utilizar.

– Previsión de necesidades vinculadas a espacios, materiales y cuantas cuestiones sean necesarias para llevarle a cabo.

– Calendario estimado de trabajo, con definición de fases distribuidas por semanas de realización

Este dossier deberá ir incluir:

– Título del proyecto

– Datos de contacto del creador: nombre, apellidos, dirección postal, e-mail y teléfono de contacto

– Título del proyecto de Investigación que forman parte de la convocatoria, al que se desea adscribir.

– Carta de acuerdo de presentación del proyecto firmada por el Investigador principal del proyecto de investigación al que desea adscribirse.

Toda la documentación deberá estar redactada en español.

DERECHOS DE IMAGEN y PROTECCIÓN DE DATOS:

El artista (o artistas) seleccionado autoriza a la UNED a difundir imágenes suyas y de la obra con fines educativos e informativos, del modo que considere oportuno

Los datos personales de los participantes serán tratados de acuerdo con las especificaciones contenidas en la ley orgánica 15/1999 de Protección de Datos (LOPD).

La organización se reserva el derecho de modificar, en función de las necesidades del proyecto, cualquier cuestión que surja al respecto.

En cualquier caso, las cuestiones relativas a derechos de imagen y protección de datos quedarán sujetos a la legislación vigente.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
www.escritores.org
Los creadores aceptan, por el mero hecho de participar en la presente convocatoria, todas y cada una de las condiciones expuestas en la misma.


Fuente: clubdecultura.uned.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I SÁBOR LITERARIO CIUDAD DE GÁLDAR (España)
19:06:2015

Género: Relato

Premio: distintivo emblemático del Sábor grabado y edición

Abierto a: residentes en Canarias, mayores de 18 años

Entidad convocante:  grupo Tagoror 2015

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 19:06:2015

 

BASES

El grupo Tagoror 2015, dentro de la programación cultural del Casino de Gáldar, con el fin de fomentar el uso de la lectura, dar oportunidad a escritores-as noveles y resaltar los valores del municipio, organiza el I Sábor Literario Ciudad de Gáldar e invita a cualquier persona interesada, a presentar sus propuestas para dicho certamen, con las siguientes Bases:
 
PRIMERA. Participantes
 www.escritores.org
Podrán participar todas las personas residentes en Canarias, mayores de 18 años.
 
SEGUNDA. Requisitos
 
La obra literaria objeto de la presente convocatoria, será el relato corto, que estará escrito en prosa, en lengua castellana y debe ser original e inédito y no haber sido premiado en otros certámenes.
 
La extensión oscilará entre 6 y 12 páginas tamaño DIN-A4, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 14, interlineado 1,5 y márgenes 1,5cm en todo el contorno del folio.
 
Los trabajos no podrán contener fallos ortográficos ni gramaticales.
 
Podrán presentarse un máximo de 2 obras por autor-a. Cada una por separado y con las pautas que se indican en los siguientes apartados.
 
Los trabajos se presentarán por duplicado en un sobre cerrado y sin remite, bajo seudónimo o lema, que aparecerá en la primera página de cada copia, debajo del título de la obra. En el portal del sobre se hará constar únicamente, el título de la obra.
 
En plica aparte se hará llegar: los datos personales de la autora-or: nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico (si lo tuviere) así como el seudónimo o lema. Se acompañará con una fotocopia del DNI, el Anexo I debidamente cumplimentado y una breve semblanza del autor-a. En el portal de la plica constará también únicamente el título de la obra.
 
Ambos sobres, se introducirán en otro, también sin remite, que llevará la dirección del Casino de Gáldar y el enunciado: "Para el I Sábor Literario Ciudad de Gáldar".
 
El municipio de Gáldar estará presente, de manera notable, en la temática del relato. Podrá ser en cualquiera de sus vertientes: etnográfica, social, histórica, política, geográfica, afectiva, etc.
 
Las-os participantes eximen a la organización de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.
 
La organización se reserva el derecho de eliminar del certamen aquellas obras que sean discriminatorias por razón de sexo o nacionalidad, atenten contra la protección de la infancia, la intimidad o el honor a terceros y en general las que se contrapongan con los principios del grupo organizador.
 
TERCERA. Presentación de originales
 
Las propuestas podrán presentarse:
 
De forma presencial en la Conserjería del Casino de Gáldar. C/Plaza de Santiago,7. CP:35460 Gáldar.
 
Por correo certificado
 
CUARTA. Plazo de admisión
 
El plazo de presentación de originales, comienza desde el día siguiente a la publicación de las presentes bases y finalizará a las 12 horas del día 19 de junio de 2015.
 
Serán justificantes de haberse entregado en plazo, un recibo con el nombre de la obra, sellado y fechado, para los entregados personalmente en el Casino y el recibo de correo certificado, para quienes se hayan valido de este medio.
 
Una semana antes de darse a conocer el fallo del jurado, se publicará en el tablón de anuncios del Casino de Gáldar, en las redes sociales y en la revista digital Infonorte, el listado de obras admitidas al certamen.
 
QUINTA. Jurado
 
El jurado estará compuesto por personas amantes de la cultura y en particular de las letras. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto cualquier premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad literaria y el contenido necesarios.
 
Los aspectos no previstos en esta convocatoria, serán resueltos por la organización de este certamen y, en su competencia, por el jurado.
 
SEXTA. Valoración
 
Se valorará la creatividad, la originalidad de las obras y, sobre todo, la calidad literaria y el contenido del relato.
 
SÉPTIMA. Derechos de autor
 
Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Casino de Gáldar.
 
La propiedad intelectual de dichas obras es de sus autoras-es. No obstante, el hecho de presentarse al presente certamen llevará implícito el consentimiento y autorización a los organizadores (Casino de Gáldar y Tagoror 2015) de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estimen convenientes, para los periodos y limitaciones que la legislación actual establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores-as ni deriven beneficios económicos para los organizadores.
 
Cada participante garantiza ser el-la titular de los derechos sobre la obra presentada, por lo que exime a la organización de cualquier reclamación al respecto.
 
OCTAVA. Premios. Publicidad
 
El Jurado elegirá una obra ganadora y dos más, finalistas. Si ninguna alcanzara su consideración para ostentar el título de ganadora, se nombrarían 3 finalistas.
 
El premio será el mismo para las tres obras (ganadora y finalistas) y constará de: un distintivo emblemático del Sábor grabado con el nombre del autor-a y el titulo de la obra premiada, y la publicación de las tres obras en un mismo tomo, con una tirada de 100 ejemplares.
 
Los relatos premiados, podrán ser publicitados en página web, reservándose el Casino la posibilidad futura de editarlas en cualquier formato.
 
NOVENA. Fallo
 
El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer en un acto público que se celebrará en la 4ª semana de julio en el Salón de Actos del Casino de Gáldar. Al mismo deberán acudir los-las autores-as de las tres obras premiadas.
 
DÉCIMA. Devolución de originales
 
Los relatos no premiados estarán a disposición de sus autoras-es en la Conserjería del Casino de Gáldar, en horario laboral y hasta 15 días después de darse a conocer el fallo del Jurado. Pasado este tiempo, los organizadores no mantendrán comunicación con los participantes y podrían decidir la destrucción de las obras.
 
UNDÉCIMA. Aceptación de las bases.
 
La participación en este I Sábor Literario Ciudad de Gáldar, implica la plena aceptación del contenido de estas bases. Cualquier situación no prevista en las mismas, será resuelta por la organización.
 
DUODÉCIMA. Datos de carácter personal.
 
El-La participante autoriza al Casino de Gáldar a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con el mismo y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias,etc promovidos por el mismo o en colaboración con otras entidades.
 
En cumplimiento con la normativa vigente de protección de datos, se requiere que los participantes cumplimenten el Anexo I, adjunto a estas bases, y lo hagan llegar dentro de la plica.
 
DECIMOTERCERA. Información
 
Para cualquier duda que surja en la interpretación de estas bases, pueden enviar un correo a :
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente
 

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I RESIDENCIA LITERATURA Y MEDIO AMBIENTE CENEAM 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I RESIDENCIA LITERATURA Y MEDIO AMBIENTE CENEAM 2023 (España)

01:07:2023

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:  Beca residencia

Abierto a:  escritor/a español/a, mayor de 18 años, con al menos una obra publicada

Entidad convocante:  CENEAM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

Lugar de celebración: CENEAM – Valsaín, Segovia.

Fechas: 27 nov - 5 dic 2023 (9 días)

Número máximo de participantes: 10 personas

Marco del proyecto

Acción recogida en el Programa de trabajo para el año 2023 del PAEAS: Programa de fomento de la creación literaria sobre temática ambiental.

Objetivo específico PAEAS:
2.2. Impulsar el desarrollo de líneas de investigación y de innovación que contribuyan a la mejora de las intervenciones educativo-ambientales.

Acción PAEAS:
2.2.3. Conexión de los programas de EAS con museos, centros culturales y de arte para incluir la dimensión artística y creativa en la construcción de nuevas narrativas ambientales y sociales.

Objetivos

- Fomentar nuevas narrativas ambientales en formatos literarios como catalizadoras de la educación ambiental para la sostenibilidad.
- Apoyar el trabajo creativo en materia de literatura y medio ambiente.
- Fomentar un espacio de inspiración e intercambio.
- Realizar una publicación final.
- Difusión de los trabajos en los medios de comunicación y publicación del CENEAM-OAPN.

Descripción

El CENEAM ofrece un espacio de trabajo, alojamiento y manutención para la creación literaria en temas ambientales, donde cada residente podrá desarrollar individualmente su proyecto literario. El centro de documentación del CENEAM estará a su disposición. Con motivo de su participación en la Residencia, cada participante elaborará, además (y aparte del proyecto literario en el que trabaje durante su estancia), un texto que deberán entregar en un plazo de dos meses y que se incluirá, con los del resto de participantes, en una publicación digital editada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales y se difundirá a través de los medios del OAPN-CENEAM.

La Residencia creativa se realiza con la finalidad de que diez escritoras/es trabajen durante nueve días en sus proyectos literarios de temática medioambiental, enmarcados en la misión del PAEAS. A tal fin, pone a su disposición sus instalaciones y el Centro de Documentación en Valsaín, Segovia.

Las personas participantes seleccionadas dispondrán, a lo largo de nueve días de alojamiento y manutención en pensión completa, zona de trabajo, y acceso al Centro de Documentación del CENEAM.

La participación en esta Residencia de Literatura y Medio Ambiente no incluye retribución. Tampoco incluye los traslados, de ida y de regreso, de las personas participantes entre sus localidades de origen y el CENEAM ubicado en Valsaín (Segovia).

Durante su estancia en el CENEAM con motivo de esta Residencia de Literatura y Medio Ambiente, deberán además participar en al menos una actividad pública en el entorno de Valsaín, que será organizada y programada previamente en colaboración con el CENEAM.

Asimismo, durante su estancia, también en colaboración con el CENEAM, las personas participantes dispondrán de recursos para la redacción de un texto literario de entre 18.000-20.000 caracteres, sobre sostenibilidad, que deberán entregar posteriormente en un plazo máximo de 2 meses, y que se integrará en una publicación digital que será editada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales. Los textos presentados serán revisados por los coordinadores de esta Residencia Creativa.

Bases de selección de participantes

Solicitudes:

Podrá concurrir a la presente convocatoria individualmente cualquier escritor/a español/a, mayor de dieciocho años, con al menos una obra publicada en las lenguas del territorio español, de temática medioambiental y en cualquier género literario.

Para solicitar la Residencia, en concurrencia competitiva, cada candidata/o presentará un único proyecto de creación literaria, a desarrollar, iniciar o completar durante su estancia en el CENEAM.

Las solicitudes se remitirán al CENEAM en forma de documentos de texto (formatos .doc, .docx, .odt o .pdf). Incluirán los siguientes apartados:
- Currículo con una extensión máxima de 2 páginas; incluirá nombre completo, DNI y datos de contacto.
- Memoria de proyecto. Incluirá una descripción del proyecto literario a desarrollar, iniciar o completar durante la residencia con una extensión máxima de 2 páginas. Su contenido deberá permitir al comité de valoración disponer de una idea lo más aproximada posible del plan a perseguir.
- Muestra de trabajos literarios: selección de textos del solicitante, como muestra representativa de su obra (extensión máxima: 10 páginas).
- Carta de motivación para solicitar esta Residencia (extensión máxima: 1 página).

Una vez preparados todos estos documentos, se enviarán en un único e-mail a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 24:00h del día 15 de septiembre de 2023. En este correo deberán indicar en el ‘asunto’: “I Residencia de Literatura y Medio Ambiente CENEAM 2023”.

En el caso de que la candidatura no incluya toda la documentación requerida, la participación será desestimada y la/el solicitante descartada/o de la convocatoria.

Los proyectos presentados serán sometidos a un proceso de selección por un Comité de Valoración designado por el CENEAM, que elegirá –de manera debidamente justificada– las mejores candidaturas a esta Residencia, según los siguientes criterios:

Criterio / Puntuación máxima

Número de obras publicadas
2 puntos

Interés, calidad y viabilidad del proyecto creativo
4 puntos

Idoneidad de la carta de motivación
3 puntos


Obligaciones de las personas seleccionadas:

Las personas que resulten beneficiarias de esta convocatoria tendrán la obligación de cumplir los siguientes requerimientos:
- Comunicar por escrito, en el plazo de 15 días naturales desde la comunicación de la concesión de la Residencia, la aceptación de la misma y de las bases que la regulan. De no hacerlo se entenderá que renuncia a su plaza, pasando a concederse a una persona suplente.
- Una vez adjudicada la plaza en este programa, si se quisiera renunciar a la misma, esto deberá comunicarse con una antelación mínima de 20 días previos al comienzo de la actividad para poder ofrecérsela a las personas en lista de espera. El incumplimiento de este plazo (excepto casos de fuerza mayor) será motivo para no considerar futuras solicitudes en este programa.
- Destinar la Residencia a trabajar en el proyecto presentado con la solicitud.
- Participar en al menos una actividad pública en el entorno de Valsaín, que será organizada y programada previamente en colaboración con el CENEAM.
- Participar en las actividades que el CENEAM organice en el marco de este proyecto.
- Presentar a la organización de la Residencia, en un plazo máximo de dos meses tras la finalización de la actividad, un texto literario de 18.000-20.000 caracteres, sobre sostenibilidad que se integrará en una publicación que será editada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales.
- Si en el futuro, el trabajo literario desarrollado durante el programa en la Residencia llegase a ser publicado en otros medios, se deberá hacer constar que dicho trabajo “fue impulsado en la I Residencia de Literatura y Medio Ambiente del CENEAM 2023”.

La concurrencia a esta beca supondrá la total aceptación de estas bases.

Agenda de procedimientos y participación:

Del martes, 1 de agosto de 2023, al viernes, 15 de septiembre de 2023: Convocatoria para que las/los escritores/as presenten sus candidaturas.

Hasta el viernes, 15 de septiembre de 2023 a las 24:00 h: Recepción de candidaturas en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

A partir del domingo, 1 de octubre las personas seleccionadas serán informadas de manera individual.www.escritores.org

Martes 7 de noviembre: último día para comunicar la imposibilidad de asistir a la Residencia.

Del domingo, 27 de noviembre, a martes, 5 de diciembre de 2023: Participación de las personas seleccionadas en la Residencia de Literatura y Medio Ambiente.

Del martes, 5 de diciembre de 2023 al lunes, 5 de febrero de 2024: Envío de textos para su publicación en la obra conjunta que será publicada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I° EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS LITERARIOS “PERIODISMO Y TERRORISMO DE ESTADO” (Argentina)
01:11:2015

Género: Relato

Premio:   diploma y ejemplares editados por la EPC

Abierto a:mayores de 16 años que residan en Argentina

Entidad convocante: Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:11:2015

 

BASES


ART. 1-. La Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS), a través de la Secretaría de Derechos Humanos y deEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC) organizan, en el marco del aniversario 39° del último golpe cívico-militar, el I Concurso de Relatos Literarios “Periodismo y Terrorismo de Estado”.
 www.escritores.org
ART. 2-. Se recibirán trabajos escritos con un máximo de 10.000 caracteres. Los relatos abarcarán cualquier tipo de realización gráfica (poesías, cuentos ficcionales o no, no ficción, crónicas, editorial, opinión, entrevistas, informes, entre otros)
 
ART. 3- Podrán participar todos los mayores de 16 años que residan en Argentina. Los integrantes del comité organizador quedan automáticamente excluidos de la participación en el certamen.
 
ART. 4-. Envío: Los textos se recibirán únicamente vía correo electrónico, teniendo los participantes que enviar dos archivos adjuntos (formato .doc) a la Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Uno de los archivos se llamará con el título del relato, el pseudónimo elegido para el concurso, y aclarando el formato utilizado, de acuerdo en lo estipulado en el ART. 2. Dentro contendrá los datos personales (nombre, apellido, pseudónimo elegido para el concurso y nombre del relato con el que participa, número de DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono fijo y celular para notificarles en caso de ser seleccionados, domicilio y lugar de residencia). El otro archivo, se llamará con el nombre del relato, el seudónimo elegido este archivo contendrá el relato que no podrá exceder los 10 mil caracteres (en tipografía Arial de 12 puntos, a espacio y medio).
 
ART. 5-. el tema de los relatos es libre siempre bajo la consigna de periodismo y la última dictadura cívico militar//terrorismo de estado.
 
ART. 6-. La recepción de los trabajos comenzará el 24 de marzo y se extenderá hasta el domingo 1º de Noviembre de 2015, a las 24 hs.
 
ART. 7-. Jurado: El jurado de selección final estará integrado por: Cielito Depetris, Eugenia Giusti, María Eugenia Ludueña,  Martín Malharro, Cristian Alarcón, Alberto Mendoza, Ulises Cremonte y Jorge Jaunarena. El jurado se expedirá cuando lo considere pertinente, no superando el límite de 1 mes desde la finalización de la recepción.
 
ART. 8-. Cualquier modificación en la composición del jurado será debidamente informado por la FPyCS. La entrega de premios se realizará en día y mes a designar.
 
ART. 9-. El fallo del jurado será inapelable y el 1° Premio no podrá ser declarado desierto.
 
ART.10-. El comité de preselección elegirá 20 finalistas que formarán parte de una antología a ser editada por EPC y la Secretaría de Derechos Humanos de la      FPyCS. El jurado seleccionará 1 (un) relato ganador.
 
ART. 11-. Premios: El/los autores ganadores del primer premio recibirán un diploma. Ellos y los autores finalistas recibirán de regalo ejemplares editados por la EPC. Todos los seleccionados en la edición podrán adquirir ejemplares a precio de costo en EPC. Los seleccionados para la edición se comprometen a participar de la presentación de la edición en lugar y día a confirmar.
 
ART. 12-. El hecho de participar en la I Edición del Concurso Relatos literarios  “Periodismo y Terrorismo de Estado”, supone la aceptación de todas y cada una de sus bases. Cualquier inconveniente será resuelto por los organizadores del concurso sin ningún tipo de objeción por parte de los participantes.
 
Fuente:
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025