Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II BIENAL NACIONAL DE LITERATURA RAFAEL ZÁRRAGA (Venezuela)

30:09:2015

Género: Poesía y Ensayo

Premio:  Veinte Mil Bolívares (Bs 20.000,00), edición y certificado

Abierto a: residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, el Gabinete Cultural del estado Yaracuy; el ICEY, la Alcaldía Bolivariana del Municipio San Felipe y la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, Capítulo Yaracuy

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, el Gabinete Cultural del estado Yaracuy; el ICEY, la Alcaldía Bolivariana del Municipio San Felipe y la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, Capítulo Yaracuy, convocan a la II Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga 2015, a partir de la publicación de las presentes bases:
 
1.- La 2da edición de la Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga se celebrará en el Museo Carmelo Fernández de San Felipe, estado Yaracuy, los días 22,23 y 24 de octubre de 2015. En esta edición se abren concursos en las Menciones Poesía y Ensayo. El tema es libre en las dos categorías.
 
2.- Podrán participar escritores de cualquier edad y nacionalidad residenciados en la República Bolivariana de Venezuela.
 
3.- Las obras participantes deberán ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes con anterioridad al sometimiento a este concurso.
 
4.- Se recibirá sólo una (1) obra por participante, con una extensión no menor de 50 cuartillas para Poesía y 50 cuartillas o más para Ensayo. Las obras originales se presentarán con lema o seudónimo. Una (1) copia impresa, en hojas tamaño carta, por una sola cara, a doble espacio, en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos; y una (1) copia en formato digital (CD) con archivos en PDF. En ambos casos deberá consignarse en sobre aparte la plica, identificada con el nombre de la obra y el género, y los datos del autor ( Nombre completo, Nº de cédula, Lugar de nacimiento, Dirección de habitación, Nº telefónico y correo electrónico).
 
5- Las obras participantes serán recibidas entre la fecha de publicación de estas bases y el 30 de septiembre de 2015, en la Librería del Sur de la ciudad de San Felipe, ubicada en la Avenida 1 entre calles 14 y 15, Complejo Cultural Andrés Bello, Museo Carmelo Fernández de San Felipe, estado Yaracuy. Teléfono 0254-2310172 y 0416-1217000
 
6.- El jurado estará constituido, en cada caso, por tres (3) escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.
 
7.- Los premios serán únicos y no se otorgarán premios honoríficos ni menciones especiales.
 
8.-El concurso no podrá ser declarado desierto; y los premios en las categorías Poesía y Ensayo no podrán ser compartidos.
 
9.- Los autores de las obras ganadoras (Poesía y Ensayo) recibirán certificado y un premio en metálico de Veinte Mil Bolívares (Bs 20.000,00), respectivamente, otorgado por el Centro Nacional del Libro, además de la publicación y distribución de las obras, en primera edición, por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
 
10- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos a criterio del Comité Organizador.
 www.escritores.org
11.- La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y la plena aceptación de lo establecido en las presentes Bases.
 
Correo Electrónico : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CAMPAÑA DE MICRORRELATOS DE JÓVENES "ESCRÍBEME MÁLAGA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CAMPAÑA DE MICRORRELATOS DE JÓVENES "ESCRÍBEME MÁLAGA" (España)

30:07:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  jóvenes nacidos o residentes en la provincia de Málaga entre 14 y 30 años

Entidad convocante:  Delegación de Educación, Juventud y Deporte de la Diputación de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

 

Con Motivo del Día Internacional de Libro, la Delegación de Educación, Juventud y Deporte de la Diputación de Málaga pone en marcha la segunda edición de la campaña ‘Escríbeme Málaga’ con la que anima a jóvenes malagueños a escribir su propio microrrelato.

La Diputación busca fomentar la creación literaria y la lectura entre los jóvenes de la provincia, animándolos a participar y celebrar este Día del Libro.

Buscamos que cada colectivo juvenil y municipio de los 103 que conforman la provincia tenga su espacio y representación en el libro impreso que crearemos como resultado. www.escritores.org

Desde esta Delegación queremos contar con las historias e inspiración que surgen en la juventud de la la provincia de Málaga. Los jóvenes podrán enviar su relato desde el 22 de abril hasta el 30 de julio.

Los relatos cortos recibidos serán seleccionados y difundidos por las redes sociales de la Delegación de Educación y Juventud, específicamente en los perfiles de Facebook (Juventud Málaga), Instagram (@juventud_mlg) y Twitter (@juventudmlg).

Además, la institución publicará estos microrrelatos en un volumen impreso. Las personas autoras de los microrrelatos seleccionados podrán recoger un ejemplar del libro en formato físico.

BASES

• La actividad está dirigida a los jóvenes nacidos o residentes en la provincia de Málaga con edades comprendidas entre los 14 y 30 años.

• Los relatos cortos deberán estar ambientados o mencionar un paisaje o rincón singular de la provincia de Málaga. Por ejemplo el Caminito del Rey, el Torcal, una playa, calle, plaza de un municipio, etc.

• Los microrrelatos deberán ser enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañados de una fotografía del DNI de la persona autora.

• El plazo para el envío comienza el jueves 22 de abril y estará abierto hasta el 30 de julio.

• La extensión máxima establecida es de 300 palabras incluyendo el título, este tiene que ser original y haberse escrito durante el curso escolar 2020-2021. No es relevante que ya se pueda haber publicado tanto en digital como en físico.

• Todos los relatos deberán tener título, firma de la persona autora y e indicar municipio de procedencia debajo de la firma.

• El relato deberá ser enviado en formato texto. Preferentemente en Word, con fuente Times New Roman y un tamaño de cuerpo de 12 puntos e interlineado 1,5.

• El envío del microrrelato presupone la lectura y aceptación previa de las bases mencionadas. Las piezas literarias presentadas no podrán contener expresiones obscenas, pornográficos o susceptibles de tipificarse como delitos de odio.

• Si algún remitente incumpliera algunos de los puntos de la convocatoria, la Diputación de Málaga retirará su relato.

• Con esta aceptación de las bases, los autores ceden los derechos para la publicación de los relatos en las diferentes redes sociales de los Servicios de Juventud y Educación, así como para su publicación en un volumen impreso.

 

Protección de Datos de Carácter Personal

Se garantiza el correcto tratamiento de los datos personales de acuerdo con el Reglamento general de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
La participación en el concurso implica el consentimiento expreso del usuario al tratamiento por parte de los Servicio de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga de los datos aportados con la finalidad de atender y gestionar su participación en el concurso, sin que en ningún caso sean cedidos a terceros ni conservados tras la finalización del concurso.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN  DE CUENTOS CORTOS PLATAFORMA CxM (España)

20:01:2018

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:    Diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Plataforma CxM

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 20:01:2018

 

BASES

 
(Comprometidos por Montilla)

Este año dedicado al Bullying o Acoso Escolar y Acoso en General

No quiero tu elogio, quiero tu respeto
Acoso, la máscara de la cobardía
De camino a casa quiero ser libre , no valiente.
www.escritores.org
Con el propósito de fomentar la creación literaria y promover la literatura y escritura tanto en las aulas como en el familiar, la Plataforma CxM, con la colaboración del Exmo. Ayuntamiento de Montilla (Córdoba) convoca el   
II Concurso de Cuentos Cortos Plataforma CxM. Este año, el concurso versará sobre ”Bullyng o Acoso escolar” y se regirá conforme a las siguientes bases:

BASES

1. Objeto del concurso.
El concurso  tiene por objeto propiciar la reflexión sobre el mundo del acoso escolar y todo tipo de acoso y las opciones de superación e integración social que emergen ante esta realidad, todo ello a través de la redacción de un cuento donde queden plasmadas distintas perspectivas y visiones posibles.
Pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia sobre la atención integral, la estigmatización, los retos, la superación, la integración social y en general cualquier situación que afecta a la vida de las personas con cualquier tipo de acoso y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de ella.

2. Participantes.
Los participantes deberán pertenecer a alguna de las siguientes categorías:
• 1ª categoría:  alumnos/as, de 5º y 6º de Primaria de los centros educativos que quieran adherirse al concurso .
• 2ª categoría:  alumnos/as, de 1º  y 2 º de ESO de los centros educativos que quieran adherirse al concurso.
• 3ª categoría: personas con algún tipo de discapacidad psíquica, física, sensorial e intelectual, que no estén dentro de las categorías anteriores.
• 4ª categoría: a nivel local, nacional e internacional, cualquier persona, cualquiera que sea su edad, que no esté incluida en las categorías anteriores.

3. Temática.
Bullyng o Acoso Escolar y Acoso en General.

4. Modalidad.
Narrativa, cuento corto, verso o prosa.

5. Identificación y presentación al certamen.
Cada relato, que llevará un título y no podrá ir firmado, irá dentro de un sobre en el que figurará: II CONCURSO DE CUENTOS CORTOS Plataforma CxM y la categoría por la que se concursa. Junto al texto irá otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título del relato y la categoría por la que se concursa. En su interior, contendrá plica con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono), título del cuento a concurso y , en su caso, el nombre del centro educativo.

6. Formato/Extensión.
Para las categorías 1ª, 2ª y 3ª,cada obra deberá contar con un mínimo de 500 palabras y un máximo de 1000 palabras. Para la 4ª categoría, el máximo de palabras ascenderá a 1500.  Se presentará en formato DIN A-4.
Se podrá presentar más de un cuento por participante llevando todos el mismo seudónimo.

7. Presentación.
De cada obra se presentará un ejemplar.
Para las categorías 1ª y 2ª, las obras serán recogidas por la Plataforma CxM, un vez finalizado el plazo de presentación, en los centros educativos que se adhieran al concurso.
Para la 3ª categoría, los participantes entregarán sus textos en la sede de la asociación a la que pertenezcan o sede de la plataforma CxM.
Para la 4ª categoría, las obras a concurso se podrán presentar en la sede de la Plataforma CxM en Montilla, en calle Corredera, 5 (Tandem-Elyte)o remitir por correo ordinario a la siguiente dirección:
Plataforma CxM (Comprometidos Por Montilla)
c/ Corredera, 5. CP 14550. Montilla (Córdoba).
O mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Plazo de entrega.
Los textos a concurso se podrán presentar hasta el 20 de Enero de 2018, inclusive. Para aquellos textos que se presenten por correo ordinario se tendrá en cuenta la fecha de entrega en la oficina postal, tal y como quede reflejada en el matasellos.

9. Premios.
Los autores/as ganadores de cada categoría recibirán como premio la publicación de su relato en una edición conjunta, así como un diploma que acredite su galardón. No obstante, la organización se reserva la posibilidad de añadir otros premios para los ganadores y finalistas.
El libro con la compilación de los cuentos ganadores de cada categoría se pondrá a la venta y la recaudación iráíntegramente a beneficio de la Junta Local de Montilla AECC.(Asociación Española Contra el Cáncer)

10. Jurado.
El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario, educativo y en la temática objeto del concurso.

11. Resolución.
Se comunicará la resolución del jurado en un acto público donde se hará entrega de los premios.
El acto de entrega de premios (ya se comunicara la fecha y lugar del evento, en su momento)

12. Criterios de valoración.
Se premiarán los mejores cuentos teniendo como criterios de valoración la originalidad y creatividad, la calidad literaria y la forma de tratar la temática objeto del concurso, en el sentido de reflejar aspectos como la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión social de personas con algún tipo de acoso  o bullying.

13. Cesión de derechos.
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Plataforma CxM, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.
Se respetará la ley de propiedad intelectual según el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
Se respetará el anonimato en caso de que el autor así lo requiera.
Las obras no ganadoras pasaran a estar a disposición de la Plataforma CxM para su uso.

14. Aceptación de las bases.
La participación en este certamen significa la plena aceptación de las presentes bases. Cualquier circunstancia  no prevista será resuelta por el jurado.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CAMPEONATO MUNDIAL DE PALÍNDROMOS (España)
22-06-2014

Género: Palíndromos

Premio: Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: REVER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  22:06:2014

 

BASES


Querid@s amig@s palindromistas:
Coincidiendo con la Copa Mundial de Fútbol de BRASIL 2014, REVER convoca el II CAMPEONATO MUNDIAL DE PALÍNDROMOS.
Es un campeonato abierto a tod@s l@s palindromistas que quieran participar y las bases son las siguientes:
1.     Los palíndromos admitidos serán de temática relacionada con la Copa Mundial de Fútbol BRASIL 2014. Selecciones, partidos, personajes, sedes, acontecimientos, etc.
2.     Serán en lengua castellana, de extensión entre 10 y 50 caracteres.
3. Los palíndromos se enviarán al correo electrónico de REVER: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se publicarán en el blog de REVER, en principio de forma anónima, sin revelar el nombre de los autores, hasta dar a conocer el palíndromo campeón.
4. Los propios concursantes serán quienes puntuarán los palíndromos del concurso. No podrán puntuar los suyos y con el resto lo harán de la siguiente manera: 5 puntos al mejor, 4 al siguiente, 3 al siguiente… y así sucesivamente hasta puntuar los 5 palíndromos que consideren mejores.
5.     Se establecen dos rondas de  puntuaciones y clasificación. En cada una de ellas el/la concursante podrá enviar un máximo de 5 palíndromos. Se clasificarán directamente para la segunda ronda los 10 palíndromos más votados en la primera.
Calendario:
12 a 22 de junio: envío palíndromos a concurso y publicación en el blog de REVER.
23 a 29 de junio: votaciones entre los palíndromos de la primera ronda.
30 de junio: publicación de los 10 palíndromos clasificados en la primera ronda.
1 a 8 de julio: envío palíndromos a concurso y publicación en el blog de REVER.
9 a 12 de julio: votaciones entre los palíndromos de la segunda ronda.
·  13 de julio: tras la final del mundial de fútbol: publicación del palíndromo más votado y autor, en el blog de REVER.  PROCLAMACIÓN CAMPEÓN DEL MUNDIAL DE PALÍNDROMOS. www.escritores.org
El campeón o campeona recibirá como trofeo la COPA MUNDIAL de reconocimiento palindrómico, además de múltiples felicitaciones por parte de los cientos de millones de palindromistas de todo el mundo.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN  DE POESÍA FEMENINA "EYLO ALFÓNSEZ" (España)
16-05-2014

Género:  Poesía

Premio:  Edicióny diploma

Abierto a:  Mujeres mayores de 18 años y menores de 29 años  con título universitario o cursando estudios universitarios

Entidad convocante:  Agrupación Literaria de Mujeres en la Cultura de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:05:2014

 

BASES

La Agrupación Literaria de Mujeres en la Cultura de Valladolid, convoca el II Certamen de Poesía Femenina "Eylo Alfónsez", con arreglo a las siguientes bases:
 
BASES
 
1.-  Podrá participar cualquier mujer mayor de 18 años y menor de 29, sin distingo de su nacionalidad y lugar de residencia, con la única condicionante de poseer un título universitario o estar cursando
www.escritores.org
estudios de nivel universitario en cualquier institución educativa del mundo.
 
2.-  Las obras serán Originales, Totalmente Inéditas y No haber sido premiadas en otros concursos.
 
3.-  El tema y la métrica serán libres, los poemas tendrán una extensión mínima de 25 versos y una máxima de 450 versos.
 
4.-  Los trabajos se presentaran por triplicado (3 copias), y mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Irán firmados con seudónimo situado debajo del titulo del poema.
 
5.-  Quienes deseen hacerlo, podrán enviar su participación por vía electrónica a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.?

6.-  Los datos personales de la autora: nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, DNI o número de pasaporte y teléfono, irán en sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el seudónimo. Es muy

importante anexar copia de algún documento oficial con el que se pruebe poseer un diploma universitario o estar cursando estudios universitarios. En caso de envío por correo electrónico, se anexará un archivo con estos datos, marcado con el nombre "PLICA",
 
7.-  En caso de entregar en físico los poemas y documentación correspondiente, serán presentados en otro sobre en cuyo exterior se haga constar:  II Certamen de Poesía Femenina "Eylo Alfónsez".
 
8.-  Los trabajos concursantes enviados por medio postal, se entregarán en la sede de las Agrupación Literaria de Mujeres en la Cultura de Valladolid en la siguiente dirección:
Calle de Santa Rita, 13, 47013, Valladolid, España,
 
9.-  La fecha límite de recepción de trabajos será el 16 de mayo de 2014.
 
10.-   La composición del jurado se dará a conocer al emitir el fallo. El Fallo del Jurado será Inapelable.
 
11.- Los premios  estarán dotados de: 
     1º Premio __Edición impresa del trabajo con un tiraje de 1000 ejemplares y un diploma acreditativo
     2º Premio __Diploma acreditativo
     3º Premio __Diploma acreditativo
 
12.- La comunicación del fallo del Jurado tendrá lugar a las 19:00 horas del 30 de mayo de 2014, a través de diversos medios de prensa.
 
13.- Los trabajos presentados no serán devueltos.

14.- La autora ganadora seguirá poseyendo la totalidad de sus derechos autoriales, más 150 ejemplares y el 17% del total de regalías por venta del libro.

15.- La  participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes Bases


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025