Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE CÓMIC "LA IGUALDAD VIÑETA A VIÑETA" (España)

09:04:2018

Género:   Cómic, infantil y juvenil

Premio:    Lote de material didáctico y diploma

Abierto a:   niños y niñas de los centros educativos del municipio de Valladolid entre 10 y 14 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:04:2018

 

BASES

 
Con este certamen se pretende sensibilizar en la no discriminación por razón de sexo o de género, en la no violencia en ninguna de sus expresiones y, en definitiva, en el respeto hacia los derechos humanos; todo ello contribuyendo a la educación basada en valores de respeto e igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en las distintas etapas evolutivas de la persona, potenciando comportamientos asertivos y empodera-miento de las mujeres que permitan acabar con la violencia de género, y la violencia en el resto de sus expresiones, como una de las piezas claves para ir avanzando socialmente.

BASES

Primera.- Podrán participar en este certamen niños y niñas de los centros educativos del municipio de Valladolid. Se establecen dos categorías:
● 1ª categoría: de 10 a 11 años
● 2ª categoría: de 12 a 14 años

Segunda.- El contenido del cómic podrá versar sobre cualquier ámbito y temática relacionada con los siguientes aspectos:
• Promover valores de igualdad de oportunidades, respeto y tolerancia, entre los niños y las niñas para evitar comportamientos machistas y prevenir situaciones de violencia escolar (acoso, bullying, etc.).
• Actitud y respuesta de los niños y niñas ante situaciones problemáticas en la escuela, en la familia, entre sus vínculos de amistad, etc.
• Papel de los mediadores/as escolares en las situaciones de conflicto.
• Las desigualdades que aún existen entre mujeres y hombres en distintos ámbitos (laboral, familiar, social, etc.).
• La utilización no sexista del lenguaje.
• La diferente utilización de la imagen de la mujer y del hombre en los medios de comunicación.

Tercera.- Los cómics se presentarán en la Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad, edificio de San Benito, en c/ San Benito, nº 1- 3ª planta. 47003 Valladolid.

Cuarta.- Para la presentación de los cómics se utilizarán dos sobres:

SOBRE Nº 1:
En el exterior se hará constar:
- El título o lema del cómic presentado,
- La leyenda “II Certamen de Cómic: La Igualdad viñeta a viñeta” y
- La categoría a la que se presenta (1ªó 2ª).
Su interior contendrá, sin identificación alguna:
- Dos ejemplares en soporte cartulina DIN-A-4 o folio, se puede utilizar cualquier material. La técnica es libre. Al dorso del ejemplar deberá constar el título o lema del cómic.

SOBRE Nº 2:
Contendrá los siguientes datos identificativos del autor o autora:
- Nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico
- Fotocopia del DNI
- Declaración jurada de ser obra original e inédita
- Centro escolar al que pertenece
- El sobre nº 2 se introducirá cerrado junto con los ejemplares de los cómics en el sobre nº 1.

Quinta.- El plazo de presentación de los cómics comenzará al día siguiente de la publicación de un extracto de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

Sexta.- El plazo de recepción de los cómics de esta convocatoria finalizará el 9 de abril de 2018.

Séptima.- El Jurado estará presidido por la Concejala delegada del Área de Educación, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, o persona en quien delegue, y con carácter previo a la valoración de los trabajos, determinará los criterios en los que se basará su decisión, siendo fundamentalmente:
- La originalidad
- Lenguaje y contenido no sexista.
- La esencia pictórica y que el cómic cuente con cierto estilo.

Además, el jurado valorará especialmente la capacidad de la historia para sensibilizar sobre los principios de la igualdad de oportunidades, sobre los valores de tolerancia, respeto e igualdad entre mujeres y hombres, así como para prevenir situaciones de acoso o de cualquier otra manifestación de violencia escolar.

Los cómics ganadores en cada una de las categorías serán seleccionados de entre los que hayan obtenido las mayores puntuaciones.

El premio podrá quedarse desierto si el jurado estima que la calidad de las obras no resulta la adecuada.

Si alguna de las categorías quedase desierta por no contar con la suficiente calidad, el jurado podrá decidir la elección de otro cómic, aunque pertenezca a la otra categoría, siempre que así sea valorado para ello.
www.escritores.org
La resolución del fallo del jurado, aprobada por Decreto del Alcalde, pondrá fin a la vía administrativa y se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la web municipal. Dicha publicación contendrá los mismos elementos que el apartado 2 del art. 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Octava.- La dotación del premio consistirá en 2 lotes de material didáctico por un importe aproximado de 150 euros cada uno, que el Ayuntamiento hará entrega al centro educativo al que pertenezca el ganador/a de cada una de las categorías, además de un diploma acreditativo.

Al autor/a del cómic ganador en cada una de las 2 categorías, se le hará entrega de un diploma acreditativo y de una Tablet por un importe aproximado de 300 euros que se entregarán con ocasión de las actividades conmemorativas que se celebren con motivo del Día Universal de la Infancia.

Igualmente se difundirá la noticia a través de la web municipal, las redes sociales y los medios de comunicación.

Novena.- El Ayuntamiento podrá hacer uso de las publicaciones para fines educativos y de sensibilización dirigidos a la población destinataria de los cómics (ámbito educativo o de entretenimiento y ocio), siempre con la supervisión del Centro de Publicaciones y Programas de Promoción del Libro del Ayuntamiento de Valladolid.

Décima.- La participación en este premio supone la aceptación total de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas anulará dicha participación.

Undécima.- Los trabajos presentados a concurso y no premiados, podrán ser recogidos por sus autores en el plazo de dos meses, transcurridos los cuales serán destruidos.

Duodécima.- Observaciones

El Ayuntamiento de Valladolid se reserva el derecho a difundir el fallo del jurado a través de cualquier medio de comunicación.

La presentación de trabajos en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases. Cualquier eventualidad será resuelta según los criterios del Ayuntamiento de Valladolid, como organizador del presente concurso.

Las bases completas podrán ser consultadas en la Web municipal : www.valladolid.es





Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 20:12:2013

II CERTAMEN DE CORTO LITERARIO DE ADANER MURCIA (España)
 La asociación en defensa de la Anorexia Nerviosa y la Bulimia de la Región de Murcia, Adaner Murcia, convoca el II Certamen de corto literario. Esta iniciativa parte de la voluntad de abrir las puertas de la organización a toda España, para calar en la conciencia de la sociedad los peligros que representan los Trastornos de la Conducta Alimentaria. De esta forma, Adaner Murcia da un paso más en su
lucha para erradicar estas enfermedades asociadas a la nutrición.www.escritores.org
 

Bases generales

1. Toda obra deberá ser original y no podrá haber sido presentada a ningún otro concurso con anterioridad

 2. El jurado estará compuesto por la junta directiva de la asociación, así como el resto del personal de Adaner.

3. La asociación se reserva el derecho de disponer de la obra para cualquier uso.

4. El plazo para presentar las obras finalizará el 20 de diciembre. La entrega podrá hacerse bien de forma presencial en el centro de día, o bien enviándolo por correo a la dirección Calle Nueva, s/n, Ronda Sur, 30012, Murcia o al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto “Concurso de Corto Literario”.

5. Deberá estar escrito a ordenador con letra Times New Roman 12 con interlineado y espacio entre los párrafos normal. La extensión de la obra será de entre 800 y 1.000 palabras. El autor deberá incluir su nombre, edad, dirección, email  y un teléfono de contacto. Estos datos quedarán sujetos a la Ley de Protección de Datos.

 6. El tema central serán los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Se valorará la relación con la asociación.

 7. El concurso queda abierto a toda persona residente en España, de cualquier edad, sexo o condición.

8. Se otorgará un primer premio de 100 euros así como la distribución de la obra entre los socios mediante la NewsLetter de la página web, y un segundo premio de una Tablet.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE CUENTOS EL PALABRERISTA 2016 (Guatemala)

14:11:2016

Género: cuento

Premio:  Q1000 y una playera

Abierto a: residentes en Guatemala

Entidad convocante: Proyecto editorial Los zopilotes

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:   14:11:2016

 

BASES

 
Con los esfuerzos reunidos del Proyecto editorial Los zopilotes, Los encuentros, Librería Cronopios, Hotel Santa Ana, Café Teatro, Cactus Grill, Antigua FM 91.3, Bakabs, Como como, Café Mediterráneo, Por qué no? Café, La Casa del Río, Frank & Fre, Pelican Trans-Tour,  Whisky Den y La Biblioteca, se crea la segunda edición de este certamen de cuentos con la intención de incentivar, motivar, movilizar, provocar, articular la creación literaria de cualquier ser humano originario o residente de Guatemala. Además, aprovechamos la ocasión para hacerle un pequeño homenaje al genial e importantísimo escritor guatemalteco (olvidado para variar) Francisco Méndez.
www.escritores.org
                Sin mayor preámbulo aquí les dejamos las bases y esperamos que las fuerzas del espíritu nos alcancen para continuar con este tipo de certámenes año con año.

1. Podrá participar cualquier escritor o intento de escritor, sea cual sea su edad y lugar de nacimiento, con el único requisito de residir en Guatemala.

2. Cada participante deberá presentar un cuento inédito, de temática, estilo o proposición libre con una extensión mínima de una página y máxima de veinte páginas.

3. Los participantes enviarán el cuento de manera digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al FB de la Librería Cronopios (https://www.facebook.com/cronopioslib) o al del Proyecto editorial Los zopilotes (https://www.facebook.com/proyectoeditorialzopilotes). De igual modo, el cuento puede enviarse a través del correo ordinario a la dirección de Los encuentros: 1ra. Avenida Sur #4, Antigua Guatemala.

4. El cuento, sea enviado en cualquier modalidad, debe estar escrito en hojas tamaño carta, redactado en computadora con tipo de letra Palatino Linotype, tamaño de fuente 12 y firmado con seudónimo.

5. Ahora, si la obra es enviada de manera digital, el asunto del mensaje debe ser «II Certamen de Cuentos El Palabrerista 2016»; el archivo que contenga el cuento llevará como nombre el título del mismo; el mensaje también debe contener un archivo adjunto que tendrá el nombre de «Plica» y contendrá los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, edad, copia de DPI o pasaporte).

6.            Y si el cuento es enviado por correo ordinario, este debe ser enviado con tres copias impresas de ambos lados (¡pensá en el planeta!). El exterior del sobre en donde será enviado deberá indicar el nombre del certamen y lo acompañará otro sobre que contenga los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, edad, copia de DPI o pasaporte).

7. La última fecha para enviar obras será el 14 de noviembre del 2016 hasta las 00:00 hrs.

8. El jurado estará compuesto por el consejo editorial del Proyecto editorial Los Zopilotes y el ganador del primer lugar del I Certamen de Cuentos El Palabrerista 2014.

9. El primer lugar consiste en Q1000 y una playera patrocinada por Bakabs, el segundo lugar es de Q500 y una playera patrocinada por Bakabs, y el tercer lugar radica en Q300. Además, se otorgarán dos menciones honoríficas: la primera consistirá en un fondue de queso para dos personas y dos copas de vino en Café Teatro (Antigua G.), y la segunda serán dos miniburgers con papas al ajillo acompañadas de dos cervezas en Fran & Fre (Antigua G.). Los jurados tienen la potestad de declarar cualquier premio desierto si es que las obras recibidas no contienen la calidad suficiente a su parecer.

10. El acto de premiación se llevará a cabo en Los encuentros (1ra. Avenida Sur #4, Antigua Guatemala) el domingo 11 de diciembre del 2016 a las 18:00 hrs. Los ganadores deben estar presentes, de lo contrario el premio en efectivo no les será entregado aunque sí el reconocimiento.

11. El Proyecto editorial Los zopilotes se compromete a publicar una antología de las obras recibidas, haciendo mención de las obras ganadoras.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE CUENTOS "JUAN PELOTERO Y LOS INOCENTES" (España)

11:12:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Libro digital

Abierto a: nacido antes del 31 de diciembre de 2007

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calasparra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:12:2017

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calasparra, con el fin de promover y recuperar antiguas tradiciones y personajes  populares, convoca el III Certamen de Cuentos “Juan Pelotero y los Inocentes”, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen y que hayan nacido antes del 31 de diciembre de 2007, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial.

2.-El tema estará relacionado con Juan Pelotero y los  Inocentes. La extensión de los relatos debe estar entre 800  y 2.000 palabras.
www.escritores.org
3.-Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato digital. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los datos personales del autor, dirección de correo electrónica y teléfono.

4.-La Concejalía de Cultura se reserva el derecho de publicar las obras literarias enviadas por las personas participantes, con previa autorización, sin que ello implique una retribución económica.

5.- Los premios se otorgaran en tres categorías: Primaria, ESO y Bachillerato y resto de participantes. Los premiados en las dos primeras categorías recibirán  una tablets de 10,1 pulgadas, pantalla HD, Quad Quore, cámara con 5,0 MPX y 8 GB de memoria interna. El premio para la tercera categoría será un libro digital con pantalla de 6 pulgadas y 4 GB de almacenamiento. El centro de Educación Primaria al que pertenezca el cuento ganador (primera categoría) será premiado con una sesión de cuenta cuentos.

6. El plazo de recepción de los trabajos finaliza el 11 de diciembre de 2017 a las 22.00 horas.

7.- El fallo del jurado se hará público el día 28 de diciembre en la plaza de la Corredera, donde se procederá a la lectura de los tres cuentos ganadores.

8.- La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.calasparra.org
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE CUENTOS ILUSTRADOS INFANTILES POR LA IGUALDAD (España)

18:04:2019

Género: Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   1.500 € y publicación

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:04:2019

 

BASES

 
1. OBJETO

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios del II Certamen de cuentos ilustrados infantiles por la Igualdad en el marco del programa "incentivos a la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género".

2. PARTICIPANTES

2.1. Requisitos:
• Personas mayores de edad el día que finalice el plazo de presentación de los trabajos de cualquier nacionalidad o residencia.
• Las personas ganadoras de tos premios de esta convocatoria deberán cumplir los requisitos dispuestos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
• No podrán participar en esta convocatoria las personas premiadas en este concurso en ediciones anteriores.

2.2. La participación podrá ser individual o colectiva

3. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

3.1. Lugar: Los trabajos se presentarán en el Centro de la Mujer situado en C/ Cruz Norte 2 de Albacete.

3.2. Plazo de presentación: 20 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

3.3. Documentación:
• Solicitud de participación, de acuerdo con el Anexo 1 que podrá descargarse en la página web del Centro de la Mujer: www.albacete.es/es/webs-municipales/mujer-igualdad-familia o recogerse en las instalaciones del mismo.
• Fotocopia de DNI y/o documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos necesarios para participar.

3.4. Modo de presentación de los trabajos: Las obras se presentarán en sobre cerrado, en el que figurará la leyenda "II Certamen de cuentos ilustrados infantiles por la Igualdad". En su interior se incluirá otro sobre cerrado en el que se introducirá la Solicitud de participación, fotocopia de DNI y/o la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos de participación de las personas autoras de la obra. En el exterior de este sobre debe aparecer el título de la obra. La obra que resulte ganadora deberá presentarse en formato PDF.

3.5. Condiciones técnicas
• Cada participante o grupo de participantes no podrá presentar más de una obra.
• Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Los cuentos ilustrados irán dirigidos a niñas y niños de Educación Infantil y Primaria.
• Los cuentos fomentarán la igualdad de género, así como el desarrollo integral de las personas rompiendo estereotipos de género.
• La obra deberá estar escrita en castellano, en lenguaje no sexista e inclusivo.
• La propuesta deberá atender al concepto de álbum ilustrado, es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y texto, de tal manera que ambos se complementen o estén íntimamente relacionados.
• La técnica a emplear en las ilustraciones podrá ser cualquiera reproducible en imprenta. •El formato será cualquiera estándar no inferior a 21 x 18,5 ni superior a 30 x 39.
• La extensión máxima será de 25 páginas.

4. PREMIOS

1° premio: 1500 € y publicación y distribución de 1000 ejemplares.
Dos accésits: 500 € cada uno de ellos y publicación digital de los trabajos.

5. JURADO

El fallo de esta convocatoria se realizará por un jurado integrado por
• Profesora o profesor del aula de artes plásticas de la Universidad Popular.
• Maestra o Maestro de Educación Infantil o Primaria.
• Personal técnico de la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento. Las funciones de secretaría las realizará personal de la Unidad Técnica de Igualdad. El jurado podrá agrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

6. CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los siguientes criterios:
• La capacidad de la obra de promover la igualdad entre hombres y mujeres y de prevenir la violencia machista.
• La creatividad.
• La originalidad.
• La calidad artística y/o técnica.

7. OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS

El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual. El Ayuntamiento podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de sus autoras y autores para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de estas por cualquier medio que se estime.

8. OBRAS NO PREMIADAS

Los trabajos no premiados se podrán retirar en un plazo de 30 días a partir de la publicación del fallo del jurado. Transcurrido éste quedará a disposición del Ayuntamiento de Albacete que podrá darles el destino que considere oportuno.

9. INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
www.escritores.org
Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado. La sola inscripción en esta Convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases, así como de su mecanismo Más información y bases completas en: www.albacete.es/es/webs-municipales/mujer-igualdad-familia.


Fuente / Anexo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025