Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE FUNDACIÓN JULIÁN VILAS FERRER (España)
31:03:2016

Género: Relato

Premio:  Edición en e-book, 1000€ y diploma

Abierto a:  residentes en Ibiza y Formentera

Entidad convocante: Fundación Julián Vilás Ferrer y la Editorial Ibicenca Edicions Aïllades

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES

 
La Fundación Julián Vilás Ferrer y la Editorial Ibicenca Edicions Aïllades convocan el II Certamen de Narrativa Breve Fundación Julián Vilás Ferrer, para residentes en Ibiza y Formentera, sobre temas relacionados con las islas.
www.escritores.org
Dotación de los Premios:

1er Premio en castellano: Edición en e-book por Edicions Aïllades, 1000€ y diploma.

2º Premio en castellano: Edición en e-book por Edicions Aïllades, 500€ y diploma.

1er Premio en catalán: Edición en e-book por Edicions Aïllades, 1000€ y diploma.

2º Premio en catalán: Edición en e-book por Edicions Aïllades, 500€ y diploma.

 

BASES

Podrán optar a los premios todas aquellas narraciones de temática relacionada con las islas de Ibiza y Formentera, escritas en lengua castellana o en lengua catalana que sean tramitadas por medio del correo electrónico de la Fundación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados del anexo que se adjunta.

La extensión de los manuscritos deberá estar comprendida entre 6 y 10 folios Din A4 y con fuente Arial, Times New Roman o Calibrí 12 puntos.

El plazo de presentación de las obras comienza el 1 de febrero y finaliza el 31 de marzo de 2016. Una vez recibido los originales se dará acuse de recibo por correo electrónico.

Se garantiza el anonimato de los autores hasta la deliberación del jurado. Sólo se admite un solo trabajo por autor.

Edicions Aïllades editará en formato digital las obras galardonadas en la Plataforma literaria www.illes.cat. A la hora de hacer la selección, el jurado valorará la originalidad y la calidad literaria.

El jurado estará facultado para resolver cualquier incidencia no prevista en estas bases. Los resultados del premio se darán a conocer en un acto público  que tendrá lugar en Ibiza durante el mes de abril de 2016. Los autores de las obras galardonadas deberán asistir o bien delegar en alguna persona para recoger el premio.

Los originales premiados pasarán a ser propiedad de Edicions aïllades, el cual se reserva el derecho a publicarlos también en edición impresa. Los trabajos no premiados se destruirán. No se enviarán, particularmente, ninguno de los trabajos presentados.

El hecho de participar en éste premio supone la aceptación de sus bases.

 

 

Fuente: fundacionjulianvilasferrer.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 II CERTAMEN DE NARRATIVA DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA 2018 (España)

04:03:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:03:2018

 

BASES

 
Bases:

I. Finalidad

Con el objetivo de promover e impulsar el mejor y mayor conocimiento de la riqueza natural, cultural y humana que encierra este espacio natural, se convoca el II Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Las obras presentadas deben poner en valor los recursos naturales, culturales o históricos de este espacio, sensibilizando así a la sociedad en torno a valores, actitudes y comportamientos respetuosos hacia el medio que nos rodea.

II. Participantes

Se establecen tres categorías:

1. Categoría Adultos: personas mayores de edad que hayan nacido en 1999 o con anterioridad.

2. Categoría Juvenil: personas que hayan nacido entre los años 2000 y 2005 (ambos inclusive)
Se establecerán dos modalidades dentro de la categoría juvenil:
· Modalidad inglés.
· Modalidad castellano.

3. Categoría Infantil: personas que hayan nacido entre los años 2006 y 2011 (ambos inclusive)
· Modalidad inglés.
· Modalidad castellano.

No podrán participar miembros del jurado ni de la organización.

III. Tema

1. El tema de las narraciones versará sobre la Sierra de Guadarrama y sus gentes (paisajes ligados a oficios, lugares especiales, sentimientos e impresiones o cualquier otra idea que inspire la Sierra de Guadarrama).

2. Las obras no podrán contener temática que promueva conductas inadecuadas. El comité de selección desestimará aquellos relatos que resulten inadecuados para un público universal o que reflejen conductas perjudiciales para el medio ambiente.

IV. Características de las obras

1. Se admite como máximo UNA OBRA (un relato) por autor.

2. Se presentarán narraciones originales e inéditas.

3. La extensión de las mismas será de:
· Categoría adultos: un mínimo de 3 y un máximo de 5 páginas a una cara.
· Categoría juvenil: un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas a una cara.
· Categoría infantil: un mínimo de 1 y un máximo de 2 páginas a una cara.

4. Las narraciones se presentarán en soporte informático en el siguiente formato:
· Fuente: Arial.
· Tamaño de fuente: 12.
· Interlineado: 1´5 líneas.
· Tipo de archivo: PDF o JPEG

5. Los relatos no podrán ser publicados durante el tiempo que dura el concurso.

V. Presentación

1. Los originales no irán firmados.

2. Las narraciones participantes se entregarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Se enviarán dos archivos:

· Datos:
o Título del relato
o Seudónimo
o Apellidos, nombre, fecha de nacimiento, localidad, provincia
o Teléfono de contacto
o Dirección de correo electrónico

· Relato:
o Figurará el relato en el formato indicado con su correspondiente título y el seudónimo utilizado.

4. Se garantiza el correcto tratamiento de los datos de acuerdo con Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

VI. Plazo de presentación

1. Las obras podrán presentarse desde el día 22 de enero de 2018 a las 0:00h hasta el 4 de marzo de 2018 a las 23:59h.
www.escritores.org
2. Todas las obras recibidas fuera de dicho plazo no participarán en el concurso.

VII. Jurado

1. El jurado estará compuesto por escritores, críticos o profesionales nombrados a estos efectos por la organización, y estará presidido por personal del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

2. El comité de selección leerá los relatos recibidos para seleccionar aquellos que participarán en el concurso por cumplir todo lo reflejado en estas bases.

3. Las decisiones adoptadas por el jurado y por el comité de selección en lo referente a la admisión de obras como a sus premios serán inapelables.

VIII. Premios

1. Se convocará a los finalistas de cada categoría para la entrega de premios que tendrá lugar el día 17 de marzo de 2018 en el Valle de El Paular.

2. Los premios serán declarados desiertos en caso de que no se presentara nadie en la correspondiente categoría y modalidad.

3. Los finalistas, en caso de no poder asistir personalmente a la entrega de premios, deberán estar representados el día 17 de marzo de 2018 para recibir dichos galardones.

4. Los ganadores, en caso de no haber podido asistir personalmente a la entrega de premios, deberán contactar con el Centro de Visitantes La Pedriza a partir del día 18 de marzo de 2018 y tendrán un plazo máximo de 30 días para recoger los premios en el Centro de Visitantes La Pedriza, asumiendo los gastos de envío en caso de no poder recogerlo de manera presencial.

5. Se entregarán los siguientes premios por categoría:

ADULTOS:
a. Primer Premio: 300€
b. Segundo Premio: 200€

JUVENIL:
a. Premio al mejor relato en castellano: experiencia en el Parque Nacional.
b. Premio al mejor relato en inglés: experiencia en el Parque Nacional.

INFANTIL:
a. Premio al mejor relato entre los participantes nacidos de 2009 a 2011: experiencia en el Parque Nacional.
b. Premio al mejor relato entre los participantes nacidos de 2006 a 2008: experiencia en el Parque Nacional.
c. Premio al mejor relato en inglés: experiencia en el Parque Nacional.

6. Un mismo autor/a no podrá recibir más de un premio.

7. Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo y los finalistas de cada modalidad juvenil e infantil recibirán además un obsequio del Parque Nacional.

IX. Cesión de derechos

1. Los derechos universales de autoría sobre la obra presentada seguirán estando en posesión del autor.

2. Los autores autorizan al Parque Nacional a hacer uso del relato o de fragmentos de las narraciones así como de cualquier material que se solicite en torno a la obra y/o sus autores, con el fin de poder promover y dar mayor difusión posible al concurso de narrativa para esta edición y futuras convocatorias.

3. Se exime a la organización del II Certamen de Narrativa del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a los organismos, entidades, empresas organizadoras y colaboradores de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

X. Aceptación

1. La participación en el certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

2. En las cuestiones no previstas en estas bases, la Organización y el Jurado podrán adoptar las soluciones que consideren más justas y adecuadas.

Más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de Visitantes “La Pedriza”
Camino de la Pedriza s/n, Manzanares El Real (Madrid)
Tel. 91 853 99 78
Horario: Lunes a Domingo de 9h a 15h


Fuente: www.parquenacionalsierraguadarrama.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA “CUENCA HISTÓRICA” (España)

22-08-2014

Género:  Novela

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Peñas Mateas de Cuenca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 22:08:2014

 

BASES

Convocado por la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de la ciudad de Cuenca y el Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Cuenca (UNED).
 
BASES DEL CERTAMEN
 
1. Se establece un único Premio sin contenido económico, que consistirá en la publicación de la obra. El autor cederá sus derechos de propiedad intelectual así como los beneficios económicos de su obra a la editorial y a la Asociación de Peñas Mateas, al treinta y setenta por ciento respectivamente. La editorial correrá con los gastos de distribución y cederá su sello editorial, mientras que la Asociación correrá con los cargos de la edición.
El autor/a ganador recibirá una Placa acreditativa, un obsequio como premio y 50 ejemplares de su libro editado.
 
2. La extensión de las obras, mecanografiadas o impresas a dos espacios y con letra Times New Roman o Arial en cuerpo 12, serán de un mínimo de 80 folios y un máximo de 250 folios, a una sola cara. El plazo de admisión de originales se cerrará el 22 de agosto del presente año, inclusive.
 
3. El tema de los originales tendrá que tener obligatoriamente una base histórica, de carácter libre, aunque primará para el Jurado si el tema tiene directa referencia con el hecho histórico que se conmemora, tanto en personajes, acontecimientos y cronología: la conquista de la ciudad de Cuenca en el año 1177. Podrá ser en la modalidad de relato, cuento o ensayo, en prosa, estar escrito en lengua castellana y ser inédito.
Cada concursante podrá enviar un máximo de dos originales, pudiendo ser premiado solamente uno de ellos.
 
4. Los originales deberán ser firmados con pseudónimo (asimismo, se acompañará de una sinopsis de la obra de un folio de extensión como máximo), y se enviarán o entregarán, por correo ordinario o certificado. Se remitirán tres originales en soporte de papel y se adjuntará en un sobre sellado los datos personales del autor o autora (nombre, DNI, dirección postal, mail, número de teléfono) a:
Centro de la UNED de Cuenca
"II Certamen de Narrativa Cuenca Histórica”
Calle Colón, número 6
16002 Cuenca
 
5. El Jurado nombrado a tal fin, entre las personalidades del mundo de la cultura conquense, procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictado el fallo y se hará durante los actos de las “Jornadas Antropológica de las Fiestas de San Mateo", a celebrarse en el mes de septiembre. Los originales no premiados no se devolverán.
 
6. El fallo del Jurado será inapelable y el Premio podrá ser declarado desierto. El autor garantizará, mediante declaración jurada, la autoría y originalidad de la obra y que los derechos de autor, que no están comprometidos en modo alguno, los cede a la editorial y a la Asociación de Peñas Mateas, en la proporción anteriormente establecida en el punto primero.
 
7. La persona ganadora del Certamen se comprometerá a asistir personalmente a la recepción del premio que se entregará en el Acto solemne del Pregón de las Fiestas de San Mateo del año presente, el 18 de septiembre, en el balcón del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad de Cuenca.
 www.escritores.org 
8. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.
 
 BASES


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE NARRATIVA DOLORES IBARRURI "PASIONARIA" (España)

30:10:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  150 €

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Museo de la Minería del País Vasco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES


1. Podrá optar al premio cualquier persona mayor de 18 años de cualquier nacionalidad.
 www.escritores.org
2. Las obras deberán versar sobre la figura de Dolores, la lucha de clases, la igualdad de de las mujeres y los hombres, la minería, la lucha obrera, el compromiso social y político, la lucha por la libertad...
Las únicas limitaciones son que las obras sean inéditas y no sobrepasen los cinco folios (Arial 11 interlineado 1,5). En caso de ser en poesía, deberán tener entre 50 y 100 versos.
 
3. El idioma de la obra podrá ser el castellano o el euskera.
 
4. El original del texto deberá presentarse por triplicado.
 
5. Los originales se enviarán a:
“Museo de la Minería-Meatzaritzaren Museoa. Barrio Campo Diego Auzoa (Gallarta) 48500 Abanto-Zierbena  Bizkaia“ indicando en el sobre:
Certamen literario “PASIONARIA” literatura lehiaketa. (Especificando la modalidad elegida: prosa o poesía) 
 
6. El plazo de presentación de originales se cerrará el 30 de octubre de 2015. Se considerarán dentro del plazo aquellos envíos que estén matasellados el mismo día. Deberá incluirse una plica (sobre cerrado) con el nombre, D.N.I, domicilio del participante, teléfono y correo electrónico, con el título del relato en el exterior del sobre.
 
7. Una vez fallado, el Museo de la Minería del País Vasco se guarda la posibilidad de publicar las obras que hayan sido premiadas en el certamen. Los originales no premiados se destruirán.
 
8. El jurado del premio estará compuesto por prestigiosos profesionales de la literatura conocedores de la figura de la Pasionaria.
 
9. El fallo del premio se hará público en la segunda quincena de octubre. El fallo será inapelable. Los galardonados serán avisados personalmente.
 
10. El jurado podrá declarar desierto el premio si se considera insuficiente la calidad de los originales.
 
11. El premio consistirá  en un importe en metálico de 150 € para el 1º premio y 100 € para el segundo además de dos accésit en cada una de las modalidades.
 
12. La presentación y participación en el “PREMIO LITERARIO Dolores Ibarruri Gómez “PASIONARIA” supone la plena aceptación de estas bases.
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE NOVELA BERJARTE 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE NOVELA BERJARTE 2021 (España)

30:06:2021

Género:  Novela

Premio: 2.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a: mayor de edad, residente en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Berja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

 

Con el ánimo de fomentar la escritura, y sin descuidar la calidad literaria, el Ayuntamiento de Berja convoca el II CERTAMEN DE NOVELA BERJARTE, en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto en las presentes Bases que se rigen por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante RLGS). Para lo no previsto en dicha normativa, será de aplicación la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

BASES.-
www.escritores.org

Primera.- Objeto.

1. - El objeto de estas bases es premiar, en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad, no discriminación y eficacia, por decisión del jurado, el mejor trabajo literario del género novela. Los trabajos
que se presenten deben ser novelas inéditas, escritas en castellano, que no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso y que no estén sujetas a compromiso alguno de edición.

2. - Las novelas participantes serán de tema, técnica y desarrollo libres. Asimismo, se valorará la originalidad de la obra, su calidad y sentido innovador, así como su total corrección literaria.

Segunda.- Crédito y convocatoria.

De conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la LGS, el procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria aprobada por el órgano competente. La dotación económica del presente certamen será de dos mil euros (2.000,00 €) y se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 330.489.00 del vigente presupuesto. La convocatoria de la subvención será publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y el extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería.

Tercera.- Participantes.

1. - Podrá participar en el certamen cualquier autor, mayor de edad, sin restricción de nacionalidad, residente en España. Cada autor podrá participar con una sola obra, es decir, un solo manuscrito por autor.

2. - No podrán participar en las respectivas convocatorias las personas físicas que estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

3. - La presentación al Certamen implica la aceptación incondicional de todas las bases por parte del concursante, la imposibilidad de retirar la obra presentada en debida forma antes
de que se haga público el fallo, así como la obligación de recoger el premio en persona en el acto de entrega (salvo causa de fuerza mayor justificada).

Cuarta.- Forma de presentación.

1.- Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 páginas DIN A4, Times New Roman 12, con interlineado a doble espacio.

2. - De cada original se remitirá una copia en papel, con páginas numeradas, y otra en soporte digital (Word, PDF o compatibles). La copia en papel se presentará impresa a doble espacio por las dos caras en formato Times New Roman 12, y convenientemente encuadernadas. La copia digital respetará el mismo formato de escritura, espaciado y numeración de la copia en papel.

3. - Las obras se presentarán mediante copia que llevará solamente el título, bajo seudónimo del autor. Se acompañará a la obra un sobre cerrado (plica) donde figurarán el título y seudónimo del autor. En el interior de la plica se incluirán los siguientes datos y documentación:
- Nombre y apellidos.
- Dirección y número de teléfono móvil.
- Correo electrónico.
- Título original de la obra presentada.
- Fotocopia del D.N.I. o documento acreditativo de la residencia.
- Breve biografía del autor.
- Declaración responsable manifestando los siguientes términos:
• Que la autoría del manuscrito le corresponde en exclusiva, no siendo copia ni modificación de ningún otro título.
• Que, durante su participación en este certamen, no opta a cualquier otro premio, ni ha contraído compromiso de ningún tipo con otra entidad o persona acerca de los derechos del manuscrito.
• Que la obra no ha sido editada ni en papel ni en ningún otro soporte, ni plataformas digitales, ni en ninguna red social, ni página Web.
• Que el autor, en caso de resultar ganador, cede los derechos de edición la obra premiada durante cinco años a Círculo Rojo conforme a lo establecido en la Base Sexta.
• Que el autor acepta todas y cada una de las condiciones establecidas en estas bases.
• Que se haga constar que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Administración Estatal, Autonómica, la Hacienda Municipal, y de obligaciones frente a la Seguridad Social, que no ha percibido ninguna subvención y/o ayuda económica para idéntica finalidad, de cualquier Administración Pública.
• Que no está incurso en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 LGS que le impidan adquirir la condición de beneficiario.

Quinta.- Plazo y lugar de presentación.

1. - El plazo de admisión de originales comenzará el día de publicación del anuncio de este certamen en el BOP de Almería y finalizará el día 30 de junio de 2021.

2. - Las obras, en la forma establecida en la base anterior y especificando en el sobre "II Certamen de Novela BerjArte", deberán enviarse por correo certificado a la dirección de la Biblioteca Municipal "Miguel de Cervantes", C/ Agua, n° 39, 04760 Berja (Almería).

Sexta.- Premio.

1. - El certamen está dotado con un único premio en metálico para el autor de la novela ganadora de dos mil euros (2.000,00 €), debiendo el Ayuntamiento de Berja, al pago de dicho premio, practicar las retenciones fiscales que correspondan.

2. - Dicha obra ganadora será publicada por la editorial Círculo Rojo (C.I.F. n° B- 04898375), a la cual el autor deberá ceder los derechos de edición durante cinco años. La editorial, en el plazo máximo de mes y medio (salvo justificada causa de fuerza mayor) a contar desde la entrega del trabajo definitivamente corregido, realizará una tirada de 150 ejemplares, con tapa dura, unas dimensiones de 15x21 cm., en papel ahuesado de 90 gr. Al autor de la obra se le entregarán 20 ejemplares de forma gratuita, así como 4 a la Biblioteca Municipal y 4 a la Asociación Cultural "Berjarte". A partir de ahí, se podrán imprimir ejemplares a demanda (en toda la red de distribución con que cuenta la editorial a nivel nacional), correspondiendo al autor un 50% de los beneficios de la obra (no del precio de venta al público), una vez descontados todos los gastos de impresión, distribución, etc. El autor tendrá acceso en todo momento, a través de Internet, a una plataforma destinada al control de la edición de ejemplares y venta de los mismos.

3. - La entrega del premio se llevará a cabo durante el trascurso de la II edición de la Gala
"BerjArte", que se celebrará el domingo, 24 de octubre de 2021 en el Teatro Ciudad de Berja Miguel Salmerón, de Berja. No obstante el Ayuntamiento y la Asociación se reservan la posibilidad de cambiar las fechas o de realizar el acto de entrega de forma no presencial o de suspender dicho acto formal de entrega que no afectará a la entrega real del premio al ganador.

Séptima.- Instrucción y resolución del procedimiento.

1.- El órgano instructor del procedimiento será el que se designe por la Concejalía competente en materia de Cultura del Ayuntamiento de Berja, quien realizará de oficio cuantas acciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución.

2.- La valoración de las novelas que concursen en el Certamen se llevará a cabo por un jurado, que emitirá un informe concretando el resultado de la valoración efectuada.

3. - El órgano instructor, a la vista del Acta del Jurado, formulará la propuesta de resolución y la elevará con su informe al órgano competente para su resolución.

4. - En el procedimiento se prescinde del trámite de audiencia en la propuesta de resolución, al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los aspirantes.

5. - El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento es de seis (6) meses a contar desde la publicación de la convocatoria. Transcurrido este plazo sin notificarse el acuerdo a los interesados, se entenderá desestimada/s por silencio administrativo la/s petición/es de concesión de premios.

6. - El acuerdo de concesión del premio por parte del órgano competente pone fin a la vía administrativa. Contra ella los interesados podrán interponer recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que la dictó, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de la notificación, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 112 y 124 de la LPACAP o bien, directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso.

7. - Los fallos debidos a errores materiales y omisión, conllevarán la exclusión del concursante. Tal decisión será adoptada por el órgano municipal competente en el momento de resolver el ganador del Certamen previa propuesta del Instructor y previo informe al respecto de la Comisión Lectora.

8. - Transcurridos dos meses, una vez fallado el premio y publicada la resolución, los originales no premiados permanecerán a disposición de los autores durante treinta días hábiles, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado ese plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales, ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

Octava.- Jurado.

L- El Ayuntamiento de Berja designará a los miembros del Jurado entre personalidades literarias o docentes de reconocido prestigio y quedará constituido por un Presidente, dos vocales y el Alcalde, que ostentará el cargo de Presidente Honorífico. Asimismo, designará la Comisión Lectora, de la que formarán parte al menos dos miembros del Area de Cultura del Ayuntamiento. La Asociación "BerjArte" podrá proponer nombres para la selección de miembros.

2. - Previa a la valoración del Jurado, la Comisión Lectora efectuará una preselección de obras finalistas mediante la lectura de todas y cada una de las novelas admitidas. El fallo del Jurado tendrá carácter inapelable.

3. - El jurado valorará la originalidad de la obra, su calidad y sentido innovador, así como su total corrección literaria, siendo estos los criterios de selección que se usarán por los distintos miembros del jurado que deberá puntuar cada obra de 0 a 10 puntos. La suma de todos los puntos de cada uno de los miembros del jurado dividida por el número de miembros del jurado será la puntuación total obtenida por cada manuscrito.

4.- En caso de empate se volverá a puntuar a los empatados, operación que se repetirá hasta que haya un desempate.

5. - Durante todo el proceso -recepción de manuscritos, fallo del Jurado...-, no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al II Certamen de Novela BerjArte, a efectos de la óptima marcha del mismo.
6. - Este Jurado se regirá por lo previsto en Subsección Ia, Sección 3a, Capítulo II, del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

7. - El premio podrá ser declarado desierto siempre y cuando el Jurado estime que ninguna de las obras presentadas a concurso reúne el mínimo de calidad exigido.

Novena.- Abono del premio.

1. - Una vez concedido el premio por el órgano competente, el ganador deberá presentar, en un plazo de diez (10) días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de la resolución de concesión, el modelo de determinación de cuenta bancaria para el pago de
las obligaciones por transferencia.

2. - Asimismo, el ganador deberá acreditar encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

3. - No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto no resulte acreditado que se halla al corriente las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

Décima.- Pérdida del derecho al cobro o reintegro.

Será causa específica de reintegro o de pérdida del derecho al premio, además de las previstas en la Ley General de Subvenciones, la comprobación de la existencia de datos falsos no ajustados a la realidad o incumplimiento de estas bases, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudiera incurrir el beneficiario o ganador. La resolución será adoptada por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Berja, previo expediente en el que conste informe sobre el incumplimiento o falsedad.

Undécima.- Publicidad de los premios concedidos.

1. - El Ayuntamiento de Berja publicará el acuerdo de concesión de las subvenciones en el Tablón de Anuncios de la Corporación y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Asimismo, y en cuestiones de publicidad, dará cumplimiento a lo exigido en relación con la BDNS y en materia de transparencia.

2. - Las siguientes notificaciones que se realicen en el procedimiento iniciado con estas bases se realizarán mediante su inserción en el Tablón de Anuncios de la Corporación.

Duodécima.- Protección de datos de carácter personal.

Los participantes en la presente convocatoria consienten en que sus datos personales contenidos en su solicitud de participación sean objeto de tratamiento en la actividad SUBVENCIONES responsabilidad de AYUNTAMIENTO DE BERJA con la finalidad de GESTIÓN SE SUBVENCIONES Y/O AYUDAS A PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS, en base a la legitimación de CONSENTIMIENTO, OBLIGACIÓN LEGAL.
Más información sobre Protección de Datos personales en este enlace, en el apartado de privacidad de www.berja.es o bien en la oficina de información o dependencia donde realice su gestión. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación, siguiendo las indicaciones facilitadas, previa acreditación de su identidad. Con la firma de la solicitud de participación en esta convocatoria, confirma que ha sido informado y acepta el tratamiento de sus datos personales para la actividad SUBVENCIONES. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad acreditando su identidad, tal como se indica en la información del enlace. Su negativa a suministrarlos, determinará la imposibilidad de participar en la convocatoria.

Décimo Tercera.- Recursos.

1. - La participación en el concurso implicará la plena aceptación de sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.

2. - Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el Sr. Alcalde.

3. - Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse, potestativamente, los siguientes recursos:
- Recurso de Reposición ante el mismo órgano municipal autor del acto administrativo en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la notificación o, en su caso, publicación del acto que se recurra.
- Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con sede en Almería en el plazo de dos meses. Este plazo se computará a partir del día siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025