Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO "ILUSTRES PASAJEROS DE CERCEDILLA" 2017 (España)

31:07:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cercedilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES

 
El Excelentísimo Ayuntamiento de Cercedilla convoca el II CERTAMEN Literario “ILUSTRES PASAJEROS DE CERCEDILLA”.

PRESENTACIÓN
www.escritores.org
Afirmaba Cervantes en su Novela Ejemplar Rinconete y Cortadillo, que el Valle de la Fuenfría es "lugar conocido y famoso por los ilustres pasajeros que por él de continuo pasan". Con este certamen se propone cada año, mediante un concurso de relatos, homenajear debidamente a alguno de tantos ilustres pasajeros y vecinos en su relación con Cercedilla. Un pueblo cuyo paisaje natural se ha embellecido más aún, gracias al tremendo enriquecimiento cultural que le ha venido dado desde sus orígenes a la actualidad, y en el que tanto han tenido que ver un nutrido grupo de figuras relevantes del panorama cultural de cada época.

Para esta Segunda Edición del Certamen queremos rendirle homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento, con el orgullo del pueblo que recibió de su propia voz su deseo de ser “La poeta de Cercedilla”.

Las bases que finalmente lo rigen son las siguientes:

BASES

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditas, ni publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), ni premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema de los relatos deberá girar en torno al siguiente epígrafe: Gloria Fuertes: “La poeta de Cercedilla”

3. Se da libertad para la elección del género literario de las obras a entregar, pero no se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier tipo de adorno ajeno al propio texto.

4. La extensión de las obras deberá ser de un máximo de ocho páginas a espacio y medio, en fuente Arial y de 12 ptos. Se deberá entregar exclusivamente en formato digital.

5. Plazo y forma de presentación

Plazo de presentación

Desde la publicación de estas bases hasta el 31 de julio de 2017. No se tendrán en cuenta las obras entregadas con anterioridad o posterioridad a estas fechas. Cada participante podrá presentar una sola obra.

Forma de presentación

El original de la obra se presentará en formato digital y deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail se especificará: “Ilustres Pasajeros 17”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word.

No se admitirán en pdf u otros formatos.

Documento 1 (Obra, seudónimo y categoría)
a) La obra se enviará al correo indicado en un archivo que será denominado con el TÍTULO ORIGINAL DE LA OBRA en mayúsculas.
b) En ese documento debe incluirse la obra, y como único encabezamiento sólo figurarán TÍTULO de la obra, y EL SEUDÓNIMO del/a autor/a,
c) En caso de que se opte por el premio especial de menores de dieciocho años, se deberá indicar junto al seudónimo. De no indicarse expresamente de este modo, la obra no será valorada como concursante de esta categoría, aunque su autor/a cumpla la condición establecida para optar a este premio especial.

Documento 2 (Plica)
d) En otro documento, que irá también identificado con el título de la obra pero precedido por la palabra PLICA, se enviarán los siguientes datos personales:
- Nombre(s) y apellido(s)
- Nº de DNI o NIE.
- Fecha de nacimiento
- Dirección de domicilio completa
- Número de cuenta bancaria para ingreso por transferencia.
- Teléfono(s)
- Correo electrónico

Como los datos resultan esenciales, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. El jurado se dará a conocer poco antes de la entrega del premio y estará formado por tres personas, más un secretario con voz pero sin voto.

- Un miembro propuesto por la Fundación Cultural
- Un miembro propuesto por el Ayuntamiento.
- Un "Ilustre Pasajero" que tenga alguna relación con Cercedilla.

El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer durante el acto de entrega de premios, en un lugar y fecha aún por determinar. Con la antelación debida, se informará de la fecha, hora y espacio elegido para la celebración de tal acto. Tanto esta información, como el fallo definitivo del jurado, se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Cercedilla http://www.cercedilla.es

7. Se establecen los siguientes premios, consignados en la aplicación presupuestaria 334-48921:

- Categoría General, al que optarán todos los concursantes.
o Primer premio de 300 €.
o Segundo premio de 150 €.

- 2 Premios especiales para jóvenes menores de dieciocho años, al que optarán los que así lo declaren tanto en el documento de plica, como junto al seudónimo que deberá firmar el texto presentado.

- Sólo podrán optar a este premio quienes no hayan cumplido los dieciocho años en el momento de inicio del periodo de entrega de textos.

o Primer premio especial para jóvenes menores de dieciocho años de 100 €.
o Segundo premio especial para jóvenes menores de dieciocho años de 50 €.

- Cinco Menciones especiales, consistentes en una antología de obras de Gloria Fuertes para cada una.

8. Un relato podrá obtener de forma acumulativa uno de los premios de la categoría general y otro de los premios especiales para menores de dieciocho años.

9. Las menciones especiales no se concederán a ningún relato galardonado con alguno de los premios de la categoría general o de la especial para menores de dieciocho años.

10. Los premios se abonarán por trasferencia bancaria, que solo se realizará si quienes hayan sido premiados (o a la persona que actúe como representante autorizada por los mismos), están presentes en el momento y lugar en el que se emita el fallo del jurado. El hecho de que alguna de las personas premiadas (o sus representantes) no se hallen presentes en el acto de entrega de premios, implicará la renuncia a la dotación económica del mismo, aunque no a la acreditación como premiado.

11. Las obras premiadas podrán leerse en la página web del Ayuntamiento y serán publicitadas a través de los diversos medios de comunicación de éste, a partir de la conclusión del plazo de entrega.

12. El Ayuntamiento de Cercedilla podrá ejercer el derecho de publicar y realizar el uso que estime conveniente de los relatos premiados sin necesidad de revertir en sus autores los posibles beneficios directos o indirectos que de tales actos puedan derivarse. Por su parte, los autores de las obras premiadas podrán así mismo ejercer libremente su derecho a publicarlas, reservándose para sí los beneficios que ello les produzca, pero deberán hacer que junto a su obra figure literalmente y de forma clara el tipo de premio obtenido, y la denominación de “II CERTAMEN ILUSTRES PASAJEROS DE CERCEDILLA”

13. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.

14. La concurrencia a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.cercedilla.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO "LA TORRE DESDE QUEVEDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO "LA TORRE DESDE QUEVEDO" (España)

29:09:2023

Género:  Relato, artículo, investigación

Premio:  500 € y pieza de cerámica

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torre de Juan Abad

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Torre de Juan Abad (Ciudad Real), convoca el Segundo Certamen Literario Internacional, “La Torre desde Quevedo”, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, siempre que presenten obras originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos o certámenes, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de lo anterior descalifica automáticamente al participante.

2 Cada autor podrá presentar como máximo DOS obras.

3. Los trabajos tendrán una extensión máxima de CINCO páginas, a doble espacio con letra Times New Roman 12.

4. Podrán ser relatos, cuentos, artículos o trabajos de investigación, siendo imprescindible que el argumento tenga relación con la figura de Quevedo, Torre de Juan Abad o el Campo de Montiel.

5. A efectos de posibles acciones derivadas de derechos de propiedad intelectual, la organización no se responsabiliza de la originalidad de los relatos, siendo este aspecto de exclusiva responsabilidad del autor.

6. La remisión de los trabajos podrá hacerse:

El original podrá presentarse en formato digital, debiendo ser enviado a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien por correo postal a la dirección Ayuntamiento de Torre de Juan Abad, Plaza Pública, n.º 1, 13344 - Torre de Juan Abad (Ciudad Real).

Los trabajos que se envíen por correo postal y que no resulten premiados, podrán ser recogidos por sus autores en el plazo de un mes a partir de la fecha de publicación del fallo del jurado y de no ser así serán destruidos.

En el asunto se especificará “Segundo Certamen Literario Internacional, “La Torre desde Quevedo”.

Habrán de enviarse dos archivos en formato Word:
a) En la primera página se pondrá el nombre de la obra y el seudónimo.
b) En otro archivo se enviarán los datos personales:
— Título de la obra y seudónimo.
— Nombre y apellidos.
— Domicilio
— Año y ciudad.
— Teléfono y correo electrónico.
— Breve currículo literario.

La admisión de trabajos finalizará el día 29 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas.

El Jurado independiente, estará constituido por personas con conocimientos literarios, especialistas en la figura de Quevedo y/o Campo de Montiel.

El fallo se les notificará vía telefónica o por email a los ganadores el lunes 16 de octubre y se hará público a través del facebook “casamuseofranciscodequevedo”.

El fallo del jurado será inapelable procediéndose a la entrega de premios el día 5 de noviembre en el marco de las Segundas Jornadas Culturales “La Torre desde Quevedo”, en el Salón de Actos de la Casa Museo de Quevedo en Torre de Juan Abad, a las 13:00 horas.

En dicho acto los premiados deberán dar lectura a sus trabajos.www.escritores.org

Será imprescindible, salvo casos de fuerza mayor, la asistencia al acto de entrega de los autores premiados, o persona en la que hayan delegado, en caso contrario, se declarará sin efecto por inasistencia.

Se establecen los siguientes premios:
— Primer premio por importe de 500,00 € (sujeto a retención) y una réplica del tintero de Quevedo de cerámica talaverana.
— Segundo premio por importe de 350,00 € (sujeto a retención) y una réplica del tintero de Quevedo de cerámica talaverana.
— Tercer premio por importe de 200,00 € y una réplica del tintero de Quevedo de cerámica talaverana.

La participación en el Certamen implica el derecho por parte del Ayuntamiento, de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados, sí así lo considera conveniente, sin retribución alguna y haciendo mención al autor.

Los premiados se comprometen a mencionar el Certamen cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

El hecho de concurrir a este Certamen implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva al Ayuntamiento de Torre de Juan Abad y al Jurado Calificador.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO "MELAZA" PARA NOVELA (España)

28:02:2019

Género:  Novela

Premio:    1.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Salobreña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
Si la primera edición del certamen celebrada el pasado año estuvo dedicada a la poesía, en esta ocasión el Ayuntamiento de Salobreña, y con el fin de promocionar la narrativa, ha convocado el II premio literario «Melaza» para novela, tal como explica el concejal delegado al casco antiguo, Gabriel Jerónimo.

El concurso, cuyo plazo de presentación comienza el próximo jueves día 25 de octubre, está abierto a toda persona sin restricciones de nacionalidad o residencia tendrá un premio de 1000 euros y la edición de 30 ejemplares a cargo de la editorial Alhulia.

Las novelas se presentarán exclusivamente enviando el original en formato digital pdf, doc, rtf, o txt a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los trabajos, con una extensión máxima de 200 páginas, podrán enviarse hasta el próximo 28 de febrero de 2019 debiendo ser originales y escritos en lengua castellana.

El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del ámbito de las letras y su fallo se dará a conocer antes del mes de julio procediéndose a la entrega del premio en un acto público durante las fiestas de la Virgen del Carmen de La Caleta – La Guardia.
www.escritores.org
Para más información, consultar las bases en la web del ayuntamiento.


Fuente: www.ayto-salobrena.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO "MANOLITA ESPINOSA"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO "MANOLITA ESPINOSA" (España)

30:04:2025 

Género: relato, poesía

Premio:  1.000 euros

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Almagro

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fechas de cierre: 30:04:2025

 

BASES

II CERTAMEN LITERARIO "MANOLITA ESPINOSA"

 
 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO "MIGUEL DE CERVANTES" (Guinea Ecuatorial)

28:02:2018

Género: Poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia

Premio:   1.000.000 CFA y edición

Abierto a: ecuatoguineanos

Entidad convocante: Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE)

País de la entidad convocante: Guinea Ecuatorial

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
La Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE) se fundó en 2013, año en que Guinea Ecuatorial, en donde el español es lengua oficial, creó formalmente la AEGLE, correspondiente de la RAE.

La academia tiene como principales fines: “fomentar el cultivo de la lengua española en Guinea Ecuatorial; divulgar los escritos literarios más relevantes de la lengua española; propiciar el enriquecimiento y el buen del español en el país; crear y mantener librerías y bibliotecas especializadas en lenguas, culturas y sociedades hispanoguineanas; organizar concursos literarios y desplegar cualesquiera otras actividades encaminadas al mejor logro de sus objetivos”.

Con base a ello, la AEGLE ha convocado el Segundo Certamen Literario “Miguel de Cervantes” para el 23 de abril con el fin de incentivar y divulgar la creatividad y producción intelectual de los ecuatoguineanos, reconociendo y valorando el talante lingüístico, el genio artístico y la vitalidad cultural del país. Las bases se detallan a continuación:

1- Podrán participar todos los ecuatoguineanos.

2- No podrán tomar parte en el concurso las personas que guarden una relación laboral o institucional con la AEGLE o con las academias asociadas de la lengua española.

3- Los concursantes podrán presentar al premio las siguientes modalidades literarias: Ensayos, Narrativas, Dramaturgia y Poesía.

4- La temática tratará sobre los ámbitos relacionados con la AEGLE: lengua, literatura, lingüística, artes y culturas nacionales, en la medida que contribuyan a un mayor conocimiento y a un mejor reconocimiento entre las etnias, pueblos y comunidades nacionales, así como, del conjunto de la población del país.

5- Se valorará tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a

6- Extensión de las obras:

- Ensayo, narrativas y dramaturgia será mínimo de 15 páginas.
- La extensión de los textos poéticos, que podrá ser un largo poema o una colección de poemas referidos a la temática indicada, oscilará de 250 a 400 versos, es decir, de 15 a 20 páginas.

7- Las obras, que no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún concurso nacional o internacional.

8- Se presentarán en lengua española y serán originales e inéditas.

9- Se entregarán 7 copias, mecanografiadas a doble espacios por una sola cara, debidamente numeradas y en tamaño DIN A4, de fuente Times New Roman, tamaño 12, encabezadas por el título correspondiente y debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autor/a.

10- Las obras se presentarán sin firma en un sobre grande y mediante seudónimo. En el mismo sobre se adjuntará otro sobre cerrado, donde se incluirá: el título de la obra, los datos del auto/a: nombre, apellidos, una copia del DIP o del pasaporte, dirección de email y teléfono. Asímismo, se incluirá una declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada. En el sobre se indicará el concepto “Segundo certamen literario Miguel de Cervantes”.

11- El sobre se entregará, junto con la solicitud de participación, en la Facultad de Humanidades de Bata.

12- A cada una de las obras que se presente, se le asignará un número de registro. Las obras no premiadas podrán ser devueltas a sus autores, si así lo desean, transcurridos 15 días desde el fallo del premio.

13- El plazo de inscripción de originales se cerrará el 28 de febrero de 2018 a las 14:00h

14- El jurado está compuesto por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en lengua y literatura. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable, pudiendo este, sin embargo, declarar desierto uno o varios premios. El fallo se comunicará a través de los medios informativos nacionales y la página web de la AEGLE.

15- Por cada modalidad literaria se concederá un primer premio de 1.000.000 CFA, un segundo premio de 750.000 CFA y un tercer premio de 500.000 CFA.
www.escritores.org
16- Esta concesión lleva incluida la edición de 1.000 ejemplares por parte de la AEGLE de algunas de las obras premiadas y su comercialización, sin que esto suponga ningún otro tipo de remuneración para autores. 


Fuente: ccebata.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025