Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)

30:06:2017

Género:  Relato

Premio:  Estancia

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
BASES:

El Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán convoca y organiza el II Certamen Internacional de Relatos cortos sobre la minería del carbón, con la intención de dar a conocer lo que ha impulsado a la industria mundial y la vida en las cuencas mineras ya sea durante su apogeo o una vez cerradas las minas.

1.- Temática:
El certamen tendrá como tema central “La Minería del Carbón”, con el objetivo de difundir y divulgar relatos de un patrimonio minero en un contexto paisajístico y territorial concreto con valores culturales, naturales, históricos y tecnológicos que debemos preservar para generaciones futuras.
Dentro de esta temática se incluyen formas de vida, sistemas de laboreo, fiestas y celebraciones mineras y situación actual de las cuencas mineras del carbón. Podrán ser relatos ficticios o reales y se valorarán la redacción, las emociones transmitidas y la visión general del ámbito minero.

2.- Participantes:
La participación está abierta a todas las personas con independencia de su edad y nacionalidad. Pueden concursar escritores profesionales o aficionados.

3.- Tamaño, presentación y técnica:
Los relatos se presentarán por e-mail en formato Word. Tendrán una extensión de entre 2 y 4 caras (tamaño DIN A4), con un interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman con tamaño 12.
Cada  autor/a podrá presentar un único relato que deberá ser original y no podrá haber sido premiado en otros concursos. El idioma del relato será el español.  Los originales que no se ajusten al tema propuesto o no cumplan las normas no entrarán en el concurso.
Con el fin de guardar la confidencialidad, el nombre del archivo será el título y en el texto no podrán aparecer la firma ni elementos indicadores de la identidad del concursante.
En otro archivo de Word, titulado “Datos” + el título del relato,habrá en su interior nombre completo del autor, dirección, correo electrónico, teléfono, fotocopia del DNI o pasaporte.
Ambos archivos deberán ir adjuntos en el mismo correo electrónico.

4.-Plazo de recepción, información y envío de obra:
El plazo de admisión de obras concluirá el 30 de junio de 2017.
La obra se enviará por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del e-mail deberá aparecer “II Certamen de Relatos Cortos”
Para cualquier duda o consulta sobre el concurso se podrá escribir a esa misma dirección y resolveremos todas las dudas.

5.-Propiedad intelectual:
Los trabajos deben ser originales e inéditos. Cada concursante deberá ser autor/propietario de los derechos de los relatos para evitar reclamaciones de terceros sobre los mismos. El autor será responsable de la originalidad de su trabajo y cualquier acción legal derivada del plagio o del uso de material con derechos de autor, será diferida al autor participante en el concurso.

6.-Protección de Datos de Carácter Personal:
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos de que los datos de los participantes sólo serán utilizados para la gestión del concurso.

7.-Jurado:
El jurado será designado por la organización, elegido entre profesionales de la escritura, del mundo de  la cultura y miembros del Centro de Interpretación de la MInería de Barruelo de Santullán y del ayuntamiento. Su fallo se hará público ante los medios de comunicación, entre la primera y segunda semana de julio de 2017. La entrega de los premios tendrá lugar durante un acto público el día del pregón de las fiestas de El Carmen.
A los premiados se les comunicará el fallo personalmente. El jurado, además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio (si las obras no reúnen la calidad mínima exigible), tendrá la competencia de interpretar estas bases y emitir el fallo. La decisión del mismo será inapelable.

8.-Depósito de las obras:
Los relatos premiadas formarán parte del archivo documental del Centro de Interpretación de la MInería de Barruelo de Santullán, que se reserva el derecho de utilización para sus actividades de promoción, sin ánimo de lucro y con la reseña del nombre del autor/a.
El resto de las obras quedarán en depósito, durante un año, periodo en el cual, si la organización lo estimase conveniente, podrá ser objeto de exposición y de reproducción con fines publicitarios. Transcurrido este tiempo, si el autor/a lo desea podrá solicitar su devolución y serán borrados, en caso contrario pasarán a formar parte del archivo documental del centro.

9.-Reproducción:
Los participantes, por el hecho de tomar parte en el concurso, autorizan al Centro de Interpretación de la MInería de Barruelo de Santullán a reproducir los relatos, así como a su inclusión en su página web, canales sociales (Facebook, Google+, Youtube, y blogger) o campañas publicitarias y de difusión, previa comunicación al autor y haciendo constar en todo momento la procedencia de los relatos con el nombre del autor.

10.-Premios:
Primer premio: Estancia para dos personas un fin de semana, en la Cuenca del Rubagón (Barruelo de Santullán-Brañosera) con los gastos de pernoctación (habitación doble una noche) y manutención (desayuno, comida y cena), pagados .
Segundo Premio: Dos menús degustación en restaurantes de la comarca para dos personas (hasta 50€).
Tercer premio: Lote de productos de la comarca a recoger en la zona.
www.escritores.org
Todos los participantes obtendrán dos entradas para visitar el Centro de Interpretación de la Minería.

11.-Consideración final:
La participación en el certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 "DI LO QUE QUIERES DECIR" 2016 (Puerto Rico)

31:05:2016

Género: Poesía

Premio:  Fotografía autografiada, publicación en antología y diploma

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Scriba NYC Soluciones Integrales de Lenguaje

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
SEGUNDO CERTAMEN INTERNACIONAL DE SIGLEMA 575 “DI LO QUE QUIERES DECIR” 2016  DE SCRIBA NYC
www.escritores.org
Scriba NYC Soluciones Integrales de Lenguaje convoca al Segundo Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2016.

Bases:
1-            Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su lugar de residencia ni su nacionalidad, a excepción del ganador del certamen del año anterior.
2-            Los siglemas 575 deberán estar escritos en castellano y cumplir con las características que los definen. Estas se encuentran en: http://siglema575.blogspot.com/2014/12/siglema-575.html y http://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2011/11/siglema-575.html.
3-            La temática es libre.
4-            Cada participante podrá enviar un máximo de tres (3) siglemas.
5-            Las participaciones se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el título del mensaje deberá decir “Certamen Siglema 575”. En el cuerpo del mensaje deberán consignarse los datos del participante (nombre y apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, dirección física, correo-e, teléfono) y una nota autorizando a Scriba NYC para publicar los siglemas participantes en el blog de Internet http://siglema575.blogspot.com/ con el fin de difundir las obras de los participantes, así como también en el libro de la antología del certamen, en caso de que resultasen escogidas. Los siglemas deberán estar anexos al mensaje en formato Word (.doc o .docx), cada uno en documento aparte que llevará el título del siglema, sin ninguna otra identificación.
6-            Los participantes retendrán los derechos sobre sus obras.
7-            El primer premio consistirá de una fotografía original autografiada de la colección “Encanto” del artista Jorge Muñoz valorada en US $200.00 o su equivalente, una copia impresa de la antología y diploma. El segundo y tercer premio consistirá cada uno de una copia impresa de la antología y diploma. Las menciones especiales recibirán un diploma.
8-            La fecha límite de recepción de las obras es el 31 de mayo de 2016 a las 3:00 pm, hora de Puerto Rico.
9-            Se publicará un libro antológico del certamen con siglemas escogidos por el jurado.
10-         El jurado internacional estará compuesto de cinco personas de la literatura y se dará a conocer en la ceremonia de premiación. Dicho evento tendrá lugar en San Juan, Puerto Rico en el mes de septiembre de 2016.
11-         Ninguno de los premios podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable.
12-         La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEXTOS TEATRALES "JUAN LUIS GALIARDO" (España)

30:09:2016

Género: Textos teatrales

Premio:  2.000 euros y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de San Roque

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La Delegación Municipal de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de San Roque convoca el II Certamen Internacional “Juan Luis Galiardo” de Textos Teatrales dirigido a autores nacionales e internacionales.

PRIMERA: Objeto del Premio.
www.escritores.org
El objeto del premio es estimular la labor de creación de los autores nacionales e internacionales de Textos Teatrales con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra.

SEGUNDA: Dotación del Premio.

El premio está dotado con la cantidad de dos mil euros (2.000€) y Trofeo. El Servicio de Publicaciones decidirá la Publicación en soporte papel y/o digital de la obra ganadora, a cargo de la Delegación Municipal de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de San Roque. (Al premio se le aplicarán las retenciones correspondientes al IRPF). Para recoger el premio, será imprescindible asisitir al Acto que se derrollará el 2 de marzo de 2017, en San Roque, o enviar a un representante que recoja el galardón en nombre del premiado.

TERCERA: Candidatos.

Todos aquellos autores nacionales o internacionales de obras dramáticas que estén interesados en participar.

Los autores podrán participar con un máximo de una obra, escrita en lengua castellana, mecanografiadas y numeradas en su paginación, siempre que sean inéditas y no hayan sido publicadas ni estrenadas hasta el momento de la convocatoria.

La duración de las obras será la normal en un espectáculo dramático completo, entendido en un sentido amplio, no admitiéndose piezas de teatro breve.

No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro.

El fallo del jurado se dará a conocer alrededor del 2 de marzo de 2017 mediante rueda de prensa convocada por el Ilustre Ayuntamiento de San Roque. La información sobre el texto ganador aparecerá convenientemente reflejada en la web del consistorio, unos días después de darse a conocer el veredicto del jurado a los medios de comunicación.


CUARTA: Presentación de trabajos y documentación.

Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que en este caso actuará como lema, dentro de un sobre en el que se especifique claramente el mismo título. Dicho sobre contendrá:

A - CD con el texto a concurso.

B - Plica (sobre más pequeño con idéntico lema y cerrado) que deberá incluir una fotocopia del DNI del autor o pasaporte, un breve curriculum, Teléfono de contacto o mail.

El sobre conteniendo el soporte electrónico y la plica, deberá reflejar en su exterior una leyenda que indique: SEGUNDO CERTAMEN INTERNACIONAL JUAN LUIS GALIARDO DE TEXTOS TEATRALES. Y El título de la obra.


QUINTA: Plazo de presentación.

Las obras deberán remitirse antes del 1 de octubre de 2016 a la dirección:

DELEGACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE SAN ROQUE
PALACIO DE LOS GOBERNADORES
C/RUBÍN DE CELIS, 1
11360 SAN ROQUE (CÁDIZ)


SEXTA: Jurado y criterios de valoración.

Tanto la composición del jurado como el fallo del jurado serán inapelables.


SÉPTIMA: Resolución.

Siempre que se represente o edite la obra premiada, el autor queda comprometido a mencionar expresamente “Texto ganador del Premio Juan Luis Galiardo de Textos Teatrales 2017”


OCTAVA: Recuperación de originales.

Los originales no premiados serán destruidos en los días siguientes a la notificación del texto premiado.

NOVENA: Aceptación de las bases.

La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación íntegra de las presentes bases.

DÉCIMA: Normativa.

Los participantes eximen a la Delegación Municipal de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de San Roque y al jurado de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pueda incurrir alguno de los participantes.

En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los tribunales de Algeciras.


Fuente: sanroque.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEXTOS DRAMATICOS "FÓRUM INTERNACIONAL DE DRAMATURGIA EN ESPAÑOL, MÁS ALLÁ DE LA FRONTERA" (Grecia)

10:05:2019

Género: Dramaturgia

Premio:   Trofeo, traducción al griego, lectura y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: IV Festival de Teatro Español en Atenas

País de la entidad convocante: Grecia

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 
Organizado por el IV Festival de Teatro Español en Atenas
Director Styl Rodarelis
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES

1.- Podrán presentarse obras escritas en idioma castellano, sin ninguna restricción de nacionalidad. Las obras dramáticas presentadas a concurso han de ser originales e inéditas. No podrán estar publicadas en ningún tipo de formato o estrenadas a fecha de resolución de la convocatoria. Se presentarán escritas en castellano. Si se emplease algún otro idioma nacional de un país de habla española en el texto, el autor/a deberá establecer a pie de página la traducción.

2.- Con indiferencia de estilo y forma, las obras deben tratar el tema de “El personaje que vive más allá de las fronteras sociales”. Podrán abordar el tema de las fronteras desde cualquier perspectiva:
Las víctimas vivas de la guerra.
La emigración económica.
El destrozo anímico.
El personaje maltratado.
El individuo violado.
El adolescente marginado.
La indefinición sexual.
Las personas recicladas.
La gente basura.
El vecino estrella fugaz.
El sueño destrozado.
El amante…
El loco…
Etcétera.

3.- Se premiarán las CUATRO mejores obras, y las CUATRO finalistas. El premio, común a cada una de ellas, consistirá en:

3.1.- Trofeo.
3.2.- Traducción al griego.
3.3.- Publicación en griego y en castellano (dos volúmenes en cada idioma) a cargo de la editorial IASPIS.
3.4.- Participación en forma de lectura dramatizada o semimontaje dentro del IV Festival de Teatro Español, que tendrá lugar en Atenas el mes de diciembre de 2019.
3.5 La edición castellana formara parte de la promoción de la dramaturgia española que hará F.I.D.E. (Fórum Internacional de Dramaturgia Española).
3.6 Habrá la posibilidad de estrenar las obras ganadoras en un teatro en Grecia antes hasta el 2021.
3.7 Los trofeos se darán en Atenas a mano de la directora del Instituto Cervantes, en un acto durante el IV Festival del Teatro Español en el mes de diciembre. También se harán en España, en un lugar a determinar.
3.8 Todos los textos se enviarán en forma electrónica a todos los participantes (Serán sin título). Así todos podrán conocer la calidad de las obras presentadas.
3.9. El jurado, constituido por ocho personas (cuatro mujeres y cuatro hombres) vinculadas al mundo de las artes escénicas en España y Latinoamérica, seleccionará cuatro obras ganadoras y cuatro finalistas entre las concurrentes. En caso de empate, se activará un mecanismo de puntuación por los propios participantes en el Certamen que evaluarán las ocho mejores (de 1 a 8)

4.- Las obras deben cumplir los siguientes requisitos formales:
Extensión: de diez a cuarenta páginas (DINA 4).
Tipo de letra: Times New Román
Cuerpo: 12
Entrelineado: 1,5
Tipo de archivo: Word

5.- El plazo límite de presentación es el 10 de mayo de 2019

6.- Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán ser anexados de la siguiente manera:

ARCHIVO 1. Debe contener el seudónimo, el título de la obra y el texto. El organizador reenviará a los miembros del jurado las obras sin esos datos.

ARCHIVO 2. Debe contener el título de la obra, el nombre del autor, dirección, DNI, teléfono (fijo si es posible), forma de contacto y breve biobibliografía (máximo 20 líneas).
www.escritores.org
En ambos correos se debe hacer constar la leyenda siguiente: “II CERTAMEN DE TEXTOS DRAMATICOS, Fórum Internacional de Dramaturgia en Español, Mas allá de la frontera”

7. El fallo será publicado el 10 de junio de 2019.

8. Cada autor podrá presentar una sola obra, independientemente de su extensión.

9. La participación en el Certamen implica la aceptación de las Bases.

10. El veredicto del Jurado será inapelable.

CUALQUIER DUDA SOBRE ESTA CONOVOCATORIA, POR FAVOR, COMUNICÁDSELA A STYL RODARELIS (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL UMBRAL DE LA POESÍA EN VALLADOLID (España)
 17:03:2015

Género: Poesía

Premio:  Diploma y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Cultural Habla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:03:2015

 

BASES  

Organiza: Asociación Cultural Habla
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Valladolid
 
 
Bases:
 
Participantes:
 
Podrán optar al II certamen Umbral de la poesía en Valladolid, personas mayores de 18 años siempre que sus obras sean originales e inéditas, no hayan sido publicadas en ningún medio, incluido internet, ni estén pendientes de la resolución de otro certamen y se presenten en lengua castellana.
 
Tema:
 
La temática y el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.
 
Presentación:
 
Las obras tendrán una extensión máxima de 30 versos en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, letra Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara. Se admitirá un solo ejemplar por autor.
 
Las obras se presentarán por correo electrónico a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
En asunto se pondrá “II Umbral de la poesía en Valladolid” y se adjuntaran dos archivos, uno cuyo título será el de la obra y contendrá  el poema y seudónimo, y el otro cuyo título será plica y contendrá los datos del autor (nombre, apellidos, DNI, teléfono, dirección, correo electrónico y una pequeña biografía del autor) ambos en formato Word.
 
El plazo de presentación será desde el  día 17 de noviembre de 2014 hasta el 17 de marzo de 2015.
 
Por el hecho de presentarse al premio los autores aceptan las presentes bases.Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores de los poemas presentados.
 
Selección:
 
Finalizado el plazo de presentación, el jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía, previamente designado, se dará a conocer al emitirse el fallo.
Se constituirá un jurado de preselección que escogerá el número de obras que estime oportunas, no menos de cincuenta entre las que el jurado otorgará el premio.

seleccionando  un total de 30 obras finalistas, eligiendo entre ellos un ganador. El fallo será inapelable.
 
 Premio:
 
El premio consistirá en la publicación de una antología, con distinción del ganador.
Todos recibirán un diploma que les acredita como finalistas.
 www.escritores.org
La entrega del premio se efectuará en un acto organizado para este fin y será anunciado con anterioridad a los ganadores para facilitar su presencia y publicitado en los medios de comunicación local y en la red.  
Será obligatorio acudir al acto de entrega de premios o bien designar por escrito a una persona que le represente.
 
Aquellos premiados que no puedan asistir deberán hacerse cargo de los gastos de envío de la citada antología.
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025