Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE POESÍA Y MICRORRELATO CASA DE LA JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2016 (España)

09:05:2016

Género: Poesía y relato

Premio:   500 €

Abierto a: jóvenes entre 14 y 35 años nacidos o residentes en el municipio de Córdoba

Entidad convocante: Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:05:2016

 

BASES

 
Entre los diferentes objetivos del programa Dinamo del Ayuntamiento de Córdoba figuran los de poner al alcance de los y las jóvenes creadores y creadoras locales espacios propios para la exhibición y promoción de sus propuestas y, a la vez, dar cabida a productos y artistas locales noveles en la oferta cultural de la ciudad, con la finalidad última de apoyar la cultura de base. El presente certamen pretende contribuir a estos objetivos en el ámbito de la creación literaria, y en concreto en el de la poesía y el microrrelato.

BASES:

1 Podrán participar jóvenes entre 14 y 35 años, nacidos o residentes en el municipio de Córdoba, con trabajos inéditos escritos en lengua castellana.
www.escritores.org
2 Se establecen dos categorías:
· Categoría Júnior: 14 a 17 años.
· Categoría Sénior.: 18 a 35 años.

3 Se establecen dos modalidades para cada categoría.

A. Poesía.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres poemas, de tema libre y con una extensión máxima de 20 versos o líneas, en formato A4, tipo de letra Times New Roman 12 puntos.

B. Microrrelato.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres microrrelatos, de tema libre, con una extensión máxima de 150 palabras, en formato A4, tipo de letra Times New Roman 12 puntos.

4 El jurado, compuesto por tres personas nombradas a tal efecto, y cuyo fallo será inapelable, otorgará los siguientes premios, en cada una de las dos modalidades:
· Categoría Júnior: un premio de 250 € y un accésit de 125 €.
· Categoría Sénior: un premio de 500 € y un accésit de 250 €.
· El resto de los concursantes recibirán un diploma por su participación.

Aunque un mismo autor o autora puede presentar obras en las dos modalidades, sólo podrá ser premiado en una de ellas, que quedará a juicio del jurado.

Los premios están sujetos a las vigentes retenciones fiscales.

5 Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto, en los siguientes casos:
· Siempre que el jurado considere que, en alguna modalidad y categoría, ninguna de las obras presentadas reúne la suficiente calidad para ser premiada.
· Cuando el número de participantes, en alguna modalidad y categoría, sea inferior a seis personas.

6 Las obras serán presentadas en la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante archivo de texto en formato ODT, DOC, DOCX o TXT, rechazándose los que se reciban en otros formatos. En el asunto del correo debe figurar II Certamen de Poesía y Microrrelato.

Se presentarán dos ficheros:

· Uno de ellos contendrá la obra tan sólo identificada por su título.

· El segundo, la plica, comprimido en formato zip, llevará como nombre el título de la obra e incluirá un documento de texto con los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono del concursante) y otro de imagen con el DNI (escaneado o fotografiado por ambas caras). Las personas no nacidas pero residentes en el municipio de Córdoba, cuyo domicilio en el municipio no aparezca reflejado en el DNI deberán incluir además algún documento que acredite su residencia (contrato de alquiler, recibo domiciliado, matrícula de estudios, etc.). En caso de concurrir con varias obras deberán presentarse por separado y acompañada cada una por su correspondiente plica.

· Los alumnos y alumnas de los centros educativos que hayan participado en el taller de poesía o microrrelato de Dinamo. Formación cultural en centros educativos, que deseen participar en la categoría júnior, podrán presentar sus obras conjuntamente. Para esto, un responsable del centro podrá reunirlas todas en un documento único cada una con su título. En este caso, en el archivo plica se incluirá un listado en el que a cada título se asociarán los datos personales de cada participante.

7 La presentación de obras a este concurso comporta que el o la participante acepta la cesión automática y no exclusiva del derecho de uso de la obra a favor del Ayuntamiento de Córdoba tanto para su divulgación, como su publicación así como para su empleo posterior en otras actividades del Ayuntamiento de Córdoba, siempre sin fines lucrativos, todo ello sin perjuicio de los demás derechos de autoría intelectual que podrán ser registrados a favor del autor o autora.

8 Una selección de las obras presentadas a la modalidad de poesía podrían ser incluidas como contenido de las actividades de Dinamopoética, la sección joven del Festival Cosmopoética, en consonancia con los objetivos de promoción y visibilización de jóvenes autores y autoras del programa Dinamo Ocio y Cultura Joven del Departamento de Juventud.

9 Las presentes bases, la composición del jurado, la fecha de comienzo y finalización del plazo de admisión de obras, así como el fallo del jurado, serán publicados en la página web de la Casa de la Juventud (www.juventud.cordoba.es).

10 Cualquier eventualidad imprevista surgida en relación con el desarrollo del Certamen de Poesía y Microrrelato y no contemplada de forma expresa en estas bases será resuelta de acuerdo con el criterio de la organización.

11 Los datos personales del representante de cada grupo serán incorporados a un fichero de datos personales destinado al normal desempeño de las atribuciones del Departamento de Juventud, con observancia de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

12 La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas supondrá la descalificación de la obra u obras presentadas.


Fuente: juventud.cordoba.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:09:2014

II CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO “MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA” (España) 

La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el II Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” con arreglo a las siguientes:
BASES
1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras escritas en castellano.
www.escritores.org
2°.- Los poemas y los relatos, sobre tema libre, se presentarán por cuadruplicado, en hojas tamaño folio, debiendo ser originales e inéditos. La extensión será de catorce a ochenta versos para los poemas, y de cuatro a seis folios para los relatos.

3°.- Las obras deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas y relatos se enviarán a la dirección siguiente: Unión Nacional de Escritores de España, Calle Vizcaya nº 6 3 A, 52006 Melilla. En el sobre deberá figurar “II Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca”.

4°.- Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word. El primer archivo llevará por nombre  “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma y sin seudónimo o cualquier otro dato que posibilite la identificación de la autoría. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico, una copia de un documento con fotografía que lo identifique y una breve reseña.

 El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de septiembre de 2014, admitiéndose, en el caso de los enviados por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5°.- Se otorgarán los siguientes premios:

 Poesía: 1º Premio (Placa conmemorativa), accésit (diploma acreditativo)
Relato Corto: 1º Premio (Placa conmemorativa), accésit (diploma acreditativo)

6°.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el mes de noviembre de 2014, pudiendo realizarse en esa fecha o posteriormente un acto para la entrega de premios.

7º.- Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Unión Nacional de Escritores de España; los no premiados no serán devueltos. La UNEE no mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

 

8º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATO “CIUDAD DE MADRID” (España)

01:09:2016

Género: Relato

Premio:  Edición y diploma

Abierto a: socios de Granada Costa

Entidad convocante: Granada Costa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES

 

RELATOS CUYOS ARGUMENTOS REALES O NOVELADOS, Y SUS PERSONAJES TENGAN POR ESCENARIO MADRID O SUS ENTORNOS.

1-        Podrán participar todos los escritores de Granada Costa que lo deseen con un solo relato (escrito en castellano). El tema estará ambientado en la ciudad de Madrid.
www.escritores.org
2-        El relato deberá ser inédito y escrito en formato DIN A4 por quintuplicado y a doble espacio, por una sola cara con un mínimo de 10 páginas y un máximo de 30.

3-        Cada autor presentará un solo trabajo que será firmado con pseudónimo, el cual figurará en la cara exterior del sobre cerrado, en cuyo interior deberá ir el nombre y dirección del autor/a además de un certificado que acredite que el trabajo es inédito, número de teléfono y correo electrónico.

4-        Todos los trabajos deben remitirse a: Granada Costa. Avenida de Andalucía, 18. 18611 Molvízar (Costa Tropical), Granada, (España).

5-        Premios: Primer premio consistirá en la edición de un libro de las siguientes características  17 x 24 cm, en blanco y negro más portada a color donde figurará el relato ganador y los cuatro finalistas, para la edición del libro y diploma a los cuatro finalistas.

6-        El ganador del primer premio recibirá 100 ejemplares del mismo y los cuatro finalistas 20 ejemplares cada uno.

7-        El día 1 de Septiembre de 2016 finalizará el plazo de admisión de los trabajos.

8-        El fallo del jurado se hará público el día 30 de Septiembre de 2016. El premio se entregará  en el circuito Cultural de los días 15, 16, 17 y 18 de Diciembre de 2016 en el Hotel Helios de Almuñecar, Costa tropical de Europa.

9-        El fallo será inapelable quedando las obras premiadas en propiedad de Granada Costa reservándose el derecho de editarla o difundirla en cualquier medio de comunicación que considere oportuno. Las no premiadas serán destruidas.

10-      El escritor ganador se compromete a asistir al acto de entrega del premio.

11-      El jurado estará presidido por Don José Segura Haro y cinco vocales de reconocido prestigio literario de diferentes provincias de España, que serán los encargados de puntuar las obras recibidas.

12- Este Certamen está patrocinado por Conde de Hubrite.



Fuente: granadacosta.net

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE POESÍAS “RAFAEL ORTA AMARO” (España)

30:03:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Materiales escolares

Abierto a: alumnos del Taller Literario “Silvestre de Balboa” de la ACC ”Leonor Pérez Cabrera” con sede en La Habana, Cuba, 8 a 11 y 12 a 15 años

Entidad convocante: Librería Siglo XXI y Proyecto Cultural “Rafael Orta Amaro”.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2016

 

BASES

Con motivo de un aniversario más del fallecimiento del profesor y poeta: Rafael  Orta Amaro, la librería Siglo XXI de la ciudad de S/C de Tenerife, Tenerife, Islas Canarias y El Proyecto Cultural “Rafael Orta Amaro” convocan al I Certamen de Poesías “Rafael Orta Amaro”.
BASES:
www.escritores.org
 1.- Podrá optar a este premio sólo  los alumnos del Taller Literario “Silvestre de Balboa” de la ACC ”Leonor Pérez Cabrera” con sede en La Habana, Cuba en las categorías abajo expuestas.

2.-Los poemas  cuya  temática será libre deberán estar escritos en idioma español, ser originales e inéditos.
 
3.-La extensión de las mismos será de un máximo de 30 versos, por una sola cara y en formato DIN A4, letra Time New Roman#12 ó similar a dos espacios (interlineado 2).

Los poemas podrán ser acompañados de una ilustración.

4.-Los trabajos se enviarán, sin firmar, bajo pseudónimo. En sobre aparte cerrado (plica) se pondrá en la parte delantera del mismo: título de la obra, pseudónimo del autor y categoría a la que se presenta se incluirá dentro del sobre un folio con: nombre del autor, edad, dirección  y teléfono del autor/a, una fotocopia del DNI  o Carnet de identidad. Así como una dirección de correo electrónico si fuese posible.

 16.-La convocatoria a este Certamen queda abierta a partir de su publicación en los distintos medios de comunicación:

-Desde  02/01/2016 hasta el día  30/03/2016.

-Las obras serán recepcionadas en la sede capitalina de la ACC” Leonor Pérez Cabrera” serán enviadas a la Viceconsejería de Inmigración y Acción Exterior del Gobierno de Canarias, ya sea vía correo electrónico o como dispongan las autoridades de la ACC “Leonor Pérez Cabrera”

6.-Cada autor podrá presentar solamente un poema. En el caso de enviarse más de uno será eliminados todos.

 7.-Con posterioridad a la fecha de recepción, no será aceptado ningún trabajo.

 8.-Las categorías establecidas son:

1ª Categoría: De 8 a 11 años.

 2ª Categoría: De 12 a 15 años.

 9.- El premio consistirá en un lote de material escolar, diploma y la publicación de las poesías premiadas en los medios de comunicación según posibilidades de la Comisión Organizadora.

 10.-La entrega del  Premio se realizará en el marco de las festividades del “Día de Canarias” en Cuba a proposición del Presidente en funciones de la ACC” Leonor Pérez Cabrera” con sede en La Habana, Cuba: El Sr. Carmelo Gónzalez.

 11.- El jurado estará integrado por personas relacionadas con el mundo de  la literatura y la cultura de Canarias así como de La Psicóloga y Logopeda Nuria Dorta Rodríguez dueña de la   Librería “Siglo XXI” y su fallo será inapelable e irrevocable. Su composición se dará a conocer el día de la premiación.

 13.-Se seleccionarán cinco (5) obras finalistas de las cuales se seleccionará:

 -Un  primer premio, en cada categoría, él cual no podrá declararse desierto.

 15.-Las Autoridades convocantes se reservan la facultad de gestionar y/o realizar una primera edición así como una posible antología de la obra ganadora y/o finalistas y, en su caso de la premiada sin que por ello, devengan del autor o autores derecho alguno al menos en la primera edición y a quién -o quiénes- se les reconocerá en todo momento la propiedad intelectual de su poema. Igualmente el Jurado se reserva el derecho de la publicación de aquellas obras que sin ser finalistas ostentarán la calidad suficiente como para ser publicadas sin perjuicio de la autoría como se señaló anteriormente.

 16.-Las Instituciones convocantes en ningún momento y bajo ningún concepto se responsabilizan con el traslado de los participantes, incluyendo premiados y/o finalistas al Acto de Premiación

17.-Todos los participantes pueden participar en el acto de premiación. Tanto el poema premiado  como finalistas y seleccionados para publicación se les avisara por correo electrónico (solicitado en las bases), con suficiente tiempo de antelación para que puedan leer sus poemas dado el caso de que alguno no pudiese asistir un miembro del jurado será designado al efecto para que le proceda a la lectura de su poema.

 18.-Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo de su participación.

 19.-Las obras que no resulten ni finalistas ni seleccionadas serán destruidas.

 20.-El solo hecho de participar en este Certamen implica la plena aceptación de sus bases.

  

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATO (MUY) BREVE SAN JOSÉ DE CLUNY NOVELDA (España)

07:04:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Estancia

Abierto a: alumnado del colegio y personas nacidas o residentes en la provincia de Alicante, mayores de 16 años

Entidad convocante: CC San José de Cluny de Novelda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  07:04:2017

 

BASES

 
1.- OBJETO

El CC San José de Cluny de Novelda convoca un certamen literario de relato breve con la finalidad de promover la cultura, lectura y escritura entre su alumnado y la población en general, como actividad complementaria a su Semana Cultural, organizada con motivo del Día del Libro.

2.- MODALIDADES
www.escritores.org
Existen dos modalidades:

1ª: ámbito interno: para los alumnos y alumnas de nuestro Colegio. Subdivida en cinco categorías:
- 1ª categoría: alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria (7 y 8 años).
- 2ª categoría: alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria (9 y 10 años).
- 3ª categoría: alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria (11 y 12 años).
- 4ª categoría: alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria (13 y 14 años).
- 5ª categoría: alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria (15 y 16 años).

2ª: población en general: Se establecen a su vez, 3 nuevas categorías:
- 1ª: Primer Premio General: puede optar a este premio cualquier persona nacida o residente en la provincia de Alicante. Mayor de 16 años.
- 2ª: Mejor Relato Local: puede optar a este premio cualquier persona nacida o residente en la localidad de Novelda. Mayor de 16 años.
- 3ª: Mejor Relato de un Antiguo Alumno: puede optar a este premio cualquier persona que haya estudiado o se haya formado en el Colegio San José de Cluny Novelda, desde su establecimiento en nuestra ciudad el año 1956, hasta la actualidad.
- Premio Especial al Mejor Relato en Lengua Valenciana: Para cualquier persona nacida o residente en la provincia de Alicante, mayor de 16 años, que presente su obra en lengua valenciana.

3.- TEMÁTICA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Las obras presentadas versarán sobre temática escolar. Más concretamente sobre la vida en el colegio. En esta segunda edición hemos decidido acotar el tema y que se hable o trate sobre LOS JUEGOS EN EL PATIO.

Cada autor o autora puede presentar tantos relatos originales como quiera. Pueden estar escritos en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y español.

Deben ser historias originales e inéditas y no premiadas con anterioridad en otros certámenes o concursos.

4.- CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN Y FORMATO

Obviamos en este apartado las condiciones de la modalidad interna, ya que solo compete al alumnado y su correspondiente profesorado y serán explicadas y tratadas por cada tutor en su aula, en su debido momento.

Para la 2ª modalidad:

Las obras presentadas a este Certamen de Relato Breve no podrán sobrepasar las dos páginas de extensión en DIN A4. Mecanografiadas electrónicamente. Tipo de letra Arial o Times New Roman. Tamaño de fuente 12. Interlineado 1,5 cm. Márgenes estándar procesador de textos (superior e inferior 2,5 cm; derecho e izquierdo 3,0 cm).

Se presentarán impresas a doble cara (para ahorrar papel y cuidar nuestro medio ambiente) en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará: “II Certamen de Relato Breve San José de Cluny Novelda”. En el interior se introducirá la obra a presentar cumpliendo con los requisitos anteriores y acompañada únicamente de título y pseudónimo. En otro sobre cerrado figurarán el mismo título y pseudónimo y en su interior se introducirán los datos personales del autor o autora que deben ser los que se muestran a continuación:
TÍTULO
PSEUDÓNIMO
NOMBRE Y APELLIDOS
DOMICILIO
CIUDAD
TELÉFONO
CORREO ELECTRÓNICO
CATEGORÍA * LOCAL / AA

*Se entiende que cualquier participante opta a la categoría general (provincia); indicar por favor con una X cualquiera de las otras dos opciones: LOCAL (nacidos o residentes en Novelda); AA (Alumnos que hayan estudiado en CC San José de Cluny Novelda).¡Imprescindible su cumplimentación correcta para optar al premio!

5.- MODO DE ENTREGA

El sobre de participación se puede enviar por correo ordinario a la dirección del Colegio San José de Cluny: C/Mosén Esteban, 12, 03660, Novelda, Alicante.

Traer presencialmente a portería en horario de apertura, de 09:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30 horas.

O por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las obras presentadas por correo electrónico estarán en formato PDF o DOC. Y será un único correo con dos documentos adjuntos: uno con el título de la obra y que contendrá el relato a presentar con su título y pseudónimo y otro documento como plica (sobre cerrado) que se llamará plica_títulodelaobra y que contendrá los datos personales descritos en el apartado anterior.

6.- FECHA LÍMITE DE PARTICIPACIÓN

Entrarán a concurso las obras entregadas hasta el día 7 de abril de 2017.

Las traídas personalmente al Centro hasta las 18:30 horas. Las de correo ordinario deben estar ya en el Centro ese mismo día, y las de correspondencia electrónica hasta las 23:59 del mismo día, 7 de abril de 2017.

7.-PREMIOS

Se agradece públicamente la colaboración y participación en el desarrollo de este Certamen a todos los patrocinadores que hacen posible y atractiva su realización. Sin ellos, no sería posible.

Colaboran con nosotros, el Centro San José de Cluny de Novelda, los siguientes negocios o empresas:

En la modalidad interna:
- Papelería Escandell: que dotará a los alumnos y alumnas ganadores de material escolar.
- Mobiliario Niwala: tienda de muebles que obsequiará a los vencedores de un detalle práctico y decorativo.
- Sonata: tu tienda de música y accesorios colaborará con obsequios musicales diversos.

En la modalidad externa:
- Travessia Mar: Primer Premio General. El mejor relato de la provincia disfrutará de una noche con pensión completa en un Hotel 3-4 Estrellas de la localidad de Benidorm, durante el primer fin de semana de mayo, para él y el acompañante que elija.
- Casa l’Art: Primer Premio Local. El mejor relato de un noveldense disfrutará de una cena especial para 2 personas en el marco tranquilo e incomparable de Casa l’Art, Lounge Restaurant.
- La Farándula: Primer Premio Antiguo Alumno. El mejor relato de un Antiguo Alumno o Alumna tendrá un bono de 50€ para gastar en novedades bibliográficas o cualquier material de la librería, en las ocasiones que considere.
- ChangloNet: Premio Especial Mejor Relato en Lengua Valenciana. Nuestra tienda de informática de referencia ofrecerá un gadget tecnológico de última generación para el mejor escrito en lengua valenciana.

También agradecemos su colaboración en el correcto desarrollo de nuestro Certamen a: TodoCopy, Horno Concha, Pastelería Juanfran Asencio, Mario Miralles Sala (mayorista de flor cortada), La Cenicienta (azafranes, especias y condimentos), Carnicería María Victoria (embutido de fabricación propia) y el APA del CC San José de Cluny Novelda.

8.- JURADO Y FALLO PÚBLICO

El jurado estará compuesto por docentes y profesionales del Centro Educativo San José de Cluny de Novelda y personas relacionadas con el mundo de la Cultura y su promoción en nuestra localidad.

Se harán públicos sus nombres en el acto público de entrega de premios que tendrá lugar en el Colegio San José de Cluny de Novelda, la tarde-noche del viernes 28 de abril.

Se avisará telefónicamente o por correo a los premiados con un mínimo de 48 horas de antelación al acto público de entrega.

Durante el desarrollo del mismo se procederá a la lectura de los diferentes originales premiados y se ofrecerá una “picaeta”.

9.- DISPOSICIONES FINALES

No es necesario adjuntar DNI o mayor información para participar, pero sí en el momento de recibir un premio se tiene que demostrar autoría y pertinencia a la categoría por la que se concursa, provincial, local o de Antiguo Alumno. En caso de no demostrarse, se procedería a su descalificación. Los menores de 18 años, sí deben aportar autorización paterna, para participar y deben venir acompañados de un adulto para recoger el premio, en el caso de ganarlo.

Los originales no premiados serán destruidos, tanto material como electrónicamente en el plazo de una semana tras el acto público de entrega de premios.

En ningún caso se pueden devolver los originales.

Las obras premiadas quedarán en posesión del CC San José de Cluny y sus correspondientes autores las cederán voluntariamente para su uso y publicación o posterior distribución, cuando el Centro considere oportuno. Así como para su emisión radiofónica en la emisora local NoveldaRàdio.

Bajo ningún concepto los premios pueden canjearse por dinero en efectivo, ni ser cambiados o sustituidos por otros similares o de igual valor.

Las diferentes categorías de la modalidad general no son excluyentes, pero los premios no pueden ser acumulativos. Esto significa, por ejemplo, que un autor local puede ser la mejor obra general de la provincia y se llevaría el viaje. Pero no tendría la cena. La segunda mejor obra local se llevaría el premio de la cena.

No habrá correspondencia entre emisor y receptor, salvo confirmación electrónica en envíos digitales y la debida notificación en caso de premio.

Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra.

Cualquier obra presentada que no se ajuste a lo establecido en estas bases quedará descalificada, fuera de Concurso.

Cualquier supuesto no previsto en estas bases será subsanado en su debido momento por el jurado, cuyo fallo será inapelable, pudiendo otorgar los accésits necesarios o dejando algún premio desierto, si así lo considerase oportuno.

La participación en este Certamen supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025