Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO CON CIERTO RECUERDO (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO CON CIERTO RECUERDO (Argentina)

17:10:2021

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  personas nacidas o residentes en la provincia de Buenos Aires, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata y la Sociedad Provincial de Escritores

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  17:10:2021

 

BASES

 

Convocatoria “CON CIERTO RECUERDO II. Un nuevo comienzo”

1. Antecedentes

www.escritores.org
Esta segunda edición de “Con cierto recuerdo” tiene como objetivo volver a poner en valor la historia y la memoria de la provincia de Buenos Aires. Es una manera de celebrar la multiplicidad de propuestas culturales que hay en nuestro territorio y de reconocer que la construcción colectiva de la memoria y de la identidad se produce mediante prácticas sociales, culturales y artísticas. La vida llama al arte y el arte llama a la vida.

El objetivo es convocar a les bonaerenses a pensar un nuevo comienzo con el objetivo de fortalecer y visibilizar la memoria de la provincia, a través de una producción artística que reconstruya y ponga en valor nuestras voces, para su circulación y acceso en instancias locales, regionales y provinciales.

2. Bases y Condiciones

2.1. La convocatoria es organizada y coordinada por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata y la Sociedad Provincial de Escritores.

2.2. La convocatoria se inicia el 30 de agosto a las 0 hs y finaliza el 17 de octubre del 2021 a las 23 y 59.

2.3. La difusión será pública y abierta a través de las redes sociales de las instituciones parte.

3. De la presentación de las Obras

3.1 La convocatoria contempla dos formatos de presentación a saber:

Narrativo: cuento o relato breve. La extensión deberá ser entre 2 mil y 5 mil caracteres con espacios. El formato de envío será en PDF.

Imagen Fija: fotografía analógica y/o digital. Se podrán presentar fotografías o retratos en blanco y negro o en color. Podrán ser de carácter testimonial, como así también estar retocadas, intervenidas. La orientación puede ser tanto horizontal como vertical. El formato de envío será JPG.

3.2. Temas de las obras

Las obras presentadas deben inscribirse en alguno de los siguientes temas disparadores.

1. Culturas originarias bonaerenses.
2. Mujeres en la provincia.
3. El trabajo (conflictos, identidades, prácticas y espacios).
4. El campo y la industria.
5. El cordón productivo.
6. El pueblo y sus costumbres.
7. Territorialidad de la provincia.
8. Historia de la cultura (personajes, obras).
9. Identidades y/o personalidades locales. Historias de la provincia.
10. Historias varias, que vuelen con la imaginación.

3.3. Del envío de material:

Las obras se recibirán únicamente vía correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. teniendo les participantes que enviar DOS archivos adjuntos a la casilla de correo que la organización disponga según el tipo de obra que presente.

En el asunto se deberá consignar: Tipo de obra (Narrativo o Imagen Fija) y Seudónimo o nombre de fantasía.

Uno de los archivos se llamará DATOS y contendrá los siguientes puntos: + el título de la obra, + el pseudónimo elegido para la convocatoria, + tema y formato elegido + nombre del autor/a + número de DNI, + fecha de nacimiento, + correo electrónico, + teléfono fijo y celular + domicilio y ciudad de la provincia de Buenos Aires (donde nació o reside)

Y otro archivo se llamará OBRA, contendrá la obra enviada, firmada con Título de la obra y el seudónimo.

3.4. En todos los casos, las obras deberán ser inéditas. Se consideran obras inéditas aquellas que no fueron difundidas por otros medios.

4. De la Participación

4.1 Podrán participar todas aquellas personas que hayan nacido o residan en la provincia de Buenos Aires.

4.2 Deberán tener 18 años cumplidos antes del 1° de agosto de 2021.

4.3 No podrán participar aquellos que hayan ganado o sido finalista en la edición anterior (año 2020).

5. Del reconocimiento y la premiación

- Publicación de una antología digital coeditada por la Editorial de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (EPC) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP). En la antología se incluirán los diez relatos finalistas, divididos una obra ganadora, dos menciones y siete finalistas, así como también las diez obras de imagen fija, también divididas en una obra ganadora, dos menciones y 10 finalistas.

Les organizadores se reservan la posibilidad de modificar las características parciales o totales de cada uno de estos reconocimientos, si las circunstancias lo ameritan. Cualquier cambio será avisado con anterioridad a les premiades.

6. Promoción y cesión de derechos:

6.1. Se sugiere a les participantes inscribir las obras con Licencias de Creative Commons (licencia libre) con el espíritu también de que formen parte del archivo de la memoria de la provincia de Buenos Aires.
6.2. Les participantes autorizan a publicar, libremente, las obras enviadas.
6.3. Quienes participen ceden los derechos de publicación, utilización de las obras y se responsabilizan de su autoría y originalidad, así como de que no existan derechos de terceros sobre las mismas.
6.4. La organización se reserva el derecho de prorrogar, modificar o anular el evento si las circunstancias lo exigieran.

El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de cualquiera de ellas conlleva la descalificación de les participantes.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO COR AD COR DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO COR AD COR DE POESÍA (España)

09:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Dos entradas de cine

Abierto a:  estudiantes de cualquier universidad o centro de enseñanza superior dentro del territorio de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Sociedad San JH Newman

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:12:2022

 

BASES

 

 

La poesía es la ciencia de lo bello
- San John Henry Newman

Poesía frente a la biblioteca de Filología de la Complutense

¡Poetas poneos a escribir! Os jugáis dos entradas de cine a partir de este 19 de septiembre.
Comienza el 19/09/2022 y acaba el 09/12/2022.

¡Metednos vuestros poemas por debajo de la puerta del Despacho Newman o enviádnoslos por correo electrónico y entraréis en el concurso de dos entradas de cine cada quincena! Esta iniciativa de la Sociedad Newman, que patrocinan los Cines Renoir, quiere servir como modesto mecenazgo y de incentivo a la creación para los jóvenes poetas de Madrid. Por ello, ni el poeta ganador ni el poema seleccionado cada quincena serán publicitados más allá de la puerta del Despacho Newman, de modo que conserve todos los derechos y pueda hacer uso del poema en otros concursos o publicarlo más adelante, puesto que seguirá«inédito» a todos los efectos.

Las bases son sencillas: www.escritores.org

1. Los poemas tienen que estar escritos en español y han de ser originales e inéditos. Solo puede presentarse un poema del mismo autor cada quincena y el mismo poema no puede concursar en quincenas distintas;

2. El poema se entrega o en papel, sin firmar, con el nombre y un teléfono móvil de contacto al dorso de la última página escrita, metiéndolo por debajo de la puerta del Despacho Newman, cuya dirección es: Planta Baja (frente a la Biblioteca General de Filología), Facultad de Filosofía y Letras, Edificio A, Universidad Complutense de Madrid, o por correo electrónico enviándolo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando dos archivos Word o PDF, uno con el poema y otro con el nombre y el teléfono móvil;

2. El concurso está abierto a estudiantes de cualquier universidad o centro de enseñanza superior dentro del territorio de la Comunidad de Madrid;

3. Los poemas son examinados por un jurado compuesto por los Premios Complutense de Literatura 2022, Teresa Zurdo y Antonio Herrada, el poeta Martin Zubía, el coordinador de los Seminarios Newman de Literatura, Pablo Benayas, y el Presidente de Honor de la Sociedad Newman, Santiago Mª Vicent Fanconi, que preside el jurado;

4. El presidente del jurado se pondrá en contacto con el poeta premiado el domingo en que acabe la quincena para comunicarle el premio, exigirle la matrícula que pruebe que cumple los requisitos de la presente convocatoria y hacerle entrega de una Tarjeta del Club Renoir, que incluye dos entradas para una película que proyecten los Cines Renoir, a elección del ganador;

5. El ganador no se publica ni se publicita, aparte de colgando el poema pasado a limpio junto a la puerta del Despacho Newman, por lo que conserva todos los derechos sobre su obra, que a todos los efectos se considera inédita;

6. Los poemas ganadores, su copia original y la copia expuesta permanecerán en la Biblioteca Newman, los poemas no premiados se destruirán.

Desde la Sociedad San JH Newman, con el apoyo de los Cines Renoir queremos apoyar y promover la vida cultural y artística en la Facultad de Filología y en el mundo universitario madrileño en general, en la medida en que podemos, conscientes de que «la belleza une».

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE "MICRORRELATO ILUSTRADO" UNIVERSIDAD DE JAÉN (España)

30:03:2018

Género: Microrrelato ilustrado

Premio:  300 €, diploma y exposición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deportes de la Universidad de Jaén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2018

 

BASES


CONVOCATORIA DEL II CONCURSO DE "MICRORRELATO ILUSTRADO"

EL VICERRECTORADO DE PROYECCIÓN DE LA CULTURA Y DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN CONVOCA EL II CONCURSO DE "MICRORRELATO ILUSTRADO"

BASES

I. PARTICIPANTES:

1. Podrá participar en este concurso cualquier persona física mayor de edad.

2. No podrán participar quienes se encuentren incursos en alguna de las causas de abstención previstas en el artículo 23.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.


II. REQUISITOS DE LAS OBRAS:

1. Los participantes deberán entregar un microrrelato ilustrado, entendiendo como tal un relato muy breve acompañado de imagen y que se ajustará a las características que se indican a continuación.

2. Las obras remitidas serán inéditas. Los microrrelatos, al igual que la ilustración, no podrán haber sido publicados, ni total ni parcialmente, en soporte alguno, ni haber sido premiados en ningún otro concurso o certamen, ni en la fecha de admisión ni en el momento de la proclamación del fallo. Tampoco podrán estar comprometidos para su publicación con editorial, o medio de comunicación, impresión o difusión. El autor responderá de la autoría de la obra presentada, así como de su originalidad, para lo cual deberá remitir con el relato una certificación firmada que contemple dichos extremos. (Anexo 1)

3. El tema será libre.

4. Cada obra, que incluye microrrelato e ilustración, se entregará en formato definitivo A3 (29,7 x 42 cm), por una sola cara, con un margen de 2 cm por los cuatro lados. Los microrrelatos estarán redactados en castellano, en formato Word (o Pdf), fuente Calibri, tamaño 23. Tendrán una extensión comprendida entre 150 y 180 palabras. Con interlineado de 1,15 y texto justificado. Entre párrafos distintos, se dejará un espacio de 1O puntos. En la parte central arriba irá el título subrayado (extensión máxima 1O palabras) en letra Calibri tamaño 26.

5. La ilustración puede ser una fotografía original u otro tipo de expresión artística que transmita el contenido del microrrelato. Se tendrá en cuenta el paralelismo de la ilustración con el microrrelato.

6. El contenido de la obra no será ofensivo en el más amplio sentido. La organización se reserva el derecho a no admitir los trabajos que no cumplan las normas especificadas en las bases o que hieran la sensibilidad de las personas, inciten a conductas violentas o discriminatorias, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo, connotaciones sexistas y racistas.


III. MODO DE PARTICIPACIÓN:

1. Cada obra estará firmada por uno o dos autores.

2. Cada autor podrá participar con dos obras distintas.

3. A través del formulario de INSCRIPCIONES que se activará en la página web se entregará la documentación requerida y obra (tres archivos en total)

En el caso de que el autor o los autores sea alumnado de la Universidad de Jaén, elegirá por qué modalidad se participa, ya que existe una modalidad de premio específicamente destinada al alumnado universitario.

A la recepción del envío, se recibirá un reporte de la entrega por correo electrónico.

A parte de los datos básicos solicitados del contacto principal se entregarán tres archivos:
• Archivo, con el título de la obra, contendrá la obra presentada en formato PDF y según las especificaciones mencionadas más arriba, sin datos que puedan identificar la autoría. (TÍTULO").
• Segundo archivo comprimido que contendrá el ANEXO I y el DNI de él o los participantes.
• Tercer archivo, ANEXO 11

4. Los trabajos podrán ser enviados desde las 09.00 horas del 1 de marzo hasta las 14.00 del 30 de marzo de 2018.

5. No se admitirá a concurso ninguna obra enviada fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.


IV. JURADO Y FALLO DE LOS PREMIOS:

1. El Jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en los campos literario y artístico y será presidido por la Vicerrectora de Proyección de la Cultura y Deportes. Su fallo será inapelable.

2. El Jurado seleccionará un máximo de 30 obras que serán impresas por la organización y conformarán la Exposición del concurso. La nómina de seleccionados se publicará en la página web del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deportes y se notificará antes del 20 de abril de 2018.

3. La exposición de obras seleccionadas se llevará a cabo durante el mes de mayo de 2018 en lugar por determinar en la Universidad de Jaén.

4. El 25 de mayo de 2018, tendrá lugar las Sobremesa literaria del concurso en el que participarán los seleccionados y se comunicará el nombre de los premiados de acuerdo con el fallo del jurado que allí se hará público (lugar por determinar).


V. DOTACIONES ECONÓMICAS:

1. El 11 Concurso de "Microrrelato Ilustrado" estará dotado con las siguientes cantidades para los ganadores de cada categoría:
• *Primer premio: 300,00 €.
• *Segundo premio: 200,00 €.
• *Tercer premio: 100,00 €.
• *Premio especial destinado al alumnado de la Universidad de Jaén: 200,00 €.

Asimismo, tanto a los premiados como a los seleccionados, se les entregará un diploma expedido por el Vicerrectorado Proyección de la Cultura y Deportes de la Universidad de Jaén.

2. Los premios podrán ser declarados desiertos.


VI. FISCALIDAD DE LOS PREMIOS

1. De conformidad con la vigente legislación española, el premio objeto de este Concurso estará, en principio, sujeto a retención del IRPF o del IRNR. Serán por cuenta del premiado todos los impuestos que graven la percepción del mismo.
El resto de repercusiones que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, serán por cuenta de éste, por lo que la Universidad de Jaén queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.


VII. ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD DE LAS OBRAS PREMIADAS POR LA ENTIDAD ORGANIZADORA:

1. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Universidad de Jaén, que tendrá el uso exclusivo de las mismas y adquirirá sus derechos de explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, comunicación pública, etc., y en general, cualquier derecho legalmente transmisible en su más amplia acepción y con el máximo alcance legalmente posible, que podrá ser ejercitado la Universidad de Jaén en la forma en que estime conveniente y sin limitación temporal o territorial alguna. Por tanto, la Institución se reserva todos los derechos, no obstante, los derechos morales del autor que, por su propia naturaleza, no pueden ser objeto de cesión.
www.escritores.org
2. Los autores cuyas obras hayan sido seleccionadas para la exposición y catálogo, si lo hubiere, también deberán ceder el derecho de uso y reproducción fotográfica de las mismas.


VIII. EXPOSICIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS Y PREMIADAS DEL 1 CONCURSO DE "MICRORRELATO ILUSTRADO"

1. El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deportes celebrará una exposición de las obras seleccionadas y premiadas. A tal efecto, los autores de las obras seleccionadas y cuya propiedad, de conformidad con las presentes bases, no resulte objeto de transmisión a la Universidad de Jaén, cederán las mismas en depósito a favor de la Universidad de Jaén, a título gratuito y durante el plazo de dos meses a partir del 1 de mayo de 2018. Dicha cesión incluye asimismo la de los derechos de reproducción, exhibición, divulgación y comunicación pública en su más amplia acepción, durante el indicado plazo.


IX. PROTECCIÓN DE DATOS

1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y su normativa de desarrollo, los datos personales aportados a través de la solicitud de admisión y la restante documentación a que se refieren las bases de  la presente convocatoria, serán tratados por  la UNIVERSIDAD DE JAÉN, con domicilio en Campus de las Lagunillas s/n, 23071 de Jaén, con la única finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de estos premios. Cualesquiera interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la Secretaría General de la Universidad de Jaén, en la dirección anteriormente indicada, mediante solicitud escrita acompañada de copia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

2. La interpretación de estas bases y la solución de las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado. La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las presentes bases.


Fuente, Ficha de inscripción y Anexos: eventos.ujaen.es/go/2018mri


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE  RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN “SOMNIUM” 2015(España)   
22:05:2015

Género: Relato

Premio: 1000 euros, diploma y un recuerdo de la Facultad de Ciencias

Abierto a: nacidos en Almería, Granada, Jaén y Málaga o residentes, entre los 18 y los 32 años

Entidad convocante:  Fundación Sierra Elvira y Facultad de Ciencias, Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 22:05:2015

 

BASES

Fundación Sierra Elvira y Facultad de Ciencias, Universidad de Granada
II Concurso de  Relatos de Ciencia Ficción “Somnium” 2015       
 www.escritores.org
La Fundación Sierra Elvira, en adelante la Fundación, y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada convocan este II Concurso de Relatos de Ciencia Ficción “Somnium” dirigido a adultos no mayores de 32 años.
El nombre “Somnium”, que se da al concurso, procede de la obra de Johannes Kepler “Somnium sive Astronomia lunaris” (El Sueño o Astronomía de la Luna) publicada en 1634; obra considerada como la primera de ciencia ficción por varios autores.
 
 
Bases
 
1-            Participantes: Serán personas nacidas en alguna de las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga o residentes en alguno de sus municipios actualmente, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 32 años, a la fecha del cierre de la convocatoria.
 
2-            Presentación de las obras: serán relatos originales de Ciencia Ficción, sobre tema científico. Los relatos estarán escritos en español, no habrán sido premiados en otros concursos, ni presentados, con igual o distinto título, a otro premio literario pendiente de resolución, ni comprometidos para su publicación. Cada concursante puede presentar sólo un original que debe tener un título e identificarlo mediante el seudónimo del autor.
Los relatos tendrán una extensión mínima de 7000 palabras y máxima de 10000; paginados, escritos por una sola cara, tipos Arial o Times, de tamaño 11 pt y espaciado de 1,5. Márgenes de 2 cm, salvo el izquierdo que tendrá 3. Puede contener ilustración de dibujo a línea, cuya superficie no supere el 15% de la del texto.
 
3-            Plazo de admisión de los originales: queda abierto hasta el día 22 de mayo de 2015. Pueden ser entregados en mano (pedir cita) o remitidos por correo a:
Fundación Sierra Elvira
Av. de Andalucia, 139
18230 Atarfe
 
La entrega de originales se hará por duplicado y bajo seudónimo, acompañados por un sobre cerrado, identificado por el seudónimo y el título del relato, en cuyo interior esté su Inscripción (el impreso está disponible en el portal de la Fundación), con sus datos personales, y fotocopia de las dos caras del DNI o de otro documento de identificación válido del concursante. La fecha del matasellos será la de entrega para los envíos por correos.
La Fundación no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, etc., imputables a correos o a terceros que pueda afectar la recepción de los envíos de los participantes.
Al tiempo, el texto del relato, en formato .doc o .rtf, se ha de enviar por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - indicando en el Asunto: relatos CF, y en el cuerpo del mensaje el seudónimo y el título del relato.
La ilustración, si la hubiere, es preferible enviarla como documento adjunto en formato .jpg (máximo 300 kb).
II Concurso de Relatos de Ciencia Ficción “Somnium” - 2
 
4-            Selección de obras y Fallo del Jurado: El Jurado establecerá, en su caso, varios finalistas entre los que designará el 1º y 2º premios, atendiendo a la calidad literaria, la coherencia en la exposición de las ideas y la creatividad del autor. El Jurado puede decidir que cualquiera de los dos premios quede desierto. Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas bases, el Jurado determinará lo procedente.
El fallo del Jurado es inapelable.
 
5-            Premios y Distinciones: Las obras finalistas no premiadas recibirán un Diploma acreditativo. Se establece un Primer Premio dotado con 1000 euros, diploma y un recuerdo de la Facultad de Ciencias, y un Segundo Premio con 500 euros, diploma y un recuerdo de la Facultad de Ciencias. Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente. La entrega de los premios se hará probablemente durante el próximo septiembre.
Los manuscritos originales no serán devueltos, sino que serán destruidos tras la publicación del fallo del concurso.
 
6-            Derechos Patrimoniales: Cada participante garantiza ser el titular de la obra presentada, por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto. Las obras premiadas serán entregadas a la Fundación en soporte digital, ya sea un CD-ROM o un DVD (los textos en formato .doc y la ilustración en formato .tiff con al menos 300 dpi y en escala de grises, 8 bits). La Fundación se reserva los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos durante los dos años siguientes, a la fecha de entrega de los premios, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido. Los autores premiados se comprometen a participar personalmente en la presentación de su obra, que organice las entidades convocantes, así como participar como miembro del jurado en la convocatoria siguiente en caso de ser requeridos por la Fundación.
 
7-            La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.
 
Atarfe, febrero de 2015
 
Organizadores: Facultad de Ciencias (Universidad de Granada) y Fundación Sierra Elvira

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE ALELUYAS A SANTA MARÍA MAGDALENA (España)

10:03:2017

Género: Poesía

Premio:   100 €, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:03:2017

 

BASES

 
Convocado por la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena, con la colaboración de la Excma. Diputación de Alicante y del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

PREÁMBULO
www.escritores.org
La tradición de honrar a la Patrona de Novelda, Santa María Magdalena, arrojando Aleluyas a su paso, se remonta a finales del siglo XIX.

En un programa de festejos de 1892 se anunciaba que, a la llegada de la Santa, el día 21 de julio, ante las puertas de la iglesia parroquial, se abriría una artística piña, apareciendo en su interior un ángel que arrojaría sobre la imagen flores y poesías.

Años más tarde, serían los hermanos José Mª y Luis Cantó, hijos del prestigioso impresor A. Cantó, quienes trasladarían la costumbre de lanzar aleluyas al paso de La Santa al primer lunes de agosto, para despedirla, despareciendo tan bella tradición tras su muerte acaecida en 1919 y 1922 respectivamente.

En 1927, Elías Abad Navarro publica su libro “La Magdalena y Novelda”, y desde sus páginas lanza un velado llamamiento para recuperar la tradición perdida, siendo Daniel Beltrá “El Roget”, que había trabajado en la imprenta de los Cantó, quien la reinstaura en 1928.

Con la finalidad de mantener y perpetuar esta antigua tradición que vienen manteniendo los familiares de Daniel Beltrá, “El Roget”, desde la segunda década del siglo XX, se convoca este concurso de poesías dedicadas a Santa María Magdalena, para honrarla tanto en su encuentro con su pueblo durante las procesiones de Semana Santa, como en sus fiestas patronales de julio.

BASES

1.- Las poesías estarán dedicadas a Santa María Magdalena, Patrona de Novelda.

2.- Cada concursante podrá presentar hasta tres poesías.

3.- La extensión de las mismas no podrá superar los 14 versos, escritos en letra Times o similar de 12 puntos.

4.- Las poesías serán originales e inéditas. no aceptándose aquellas que hayan sido publicadas en cualquier medio escrito o dadas a conocer a través de cualquier otro medio de comunicación.

5.- Los concursantes podrán presentar sus obras en papel, enviando el original, firmado con seudónimo, acompañado de un sobre en cuyo exterior figurará el título de la obra y el seudónimo y en su interior una plica con los siguientes datos: título de la poesía, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico (si lo tuviere).

Las obras que se presenten en este formato deberán enviarse a la siguiente dirección postal:
Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena
c/ Valencia, 18
03660 Novelda (Alicante)
Indicando en el sobre “Para el II Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena”.

También podrán presentarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail se especificará: II Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf), con la siguiente composición:
El primero de ellos con el título de la obra que se presenta al concurso contendrá la poesía.
El segundo archivo con la denominación de plica_ seguido del título de la obra.
Ejemplo: Si el título de la poesía es “Magdalena”:
Para el archivo con la poesía: Magdalena
Para el que contiene la plica: plica_Magdalena

Los poemas irán firmados con seudónimo.

El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

6.- Los trabajos podrán presentarse hasta el día 10 de marzo de 2017.

7.- Un jurado valorará las obras presentadas eligiendo la poesía ganadora, pudiendo igualmente otorgar cuántos accésits considere.

8.- La poesía ganadora será premiada con 100 euros y trofeo.
Los autores/as premiados con accésit recibirán un diploma y obsequio del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

9.- La obra premiada se dará a conocer el 10 de abril de 2017, coincidiendo con la procesión del Lunes Santo, cuya titularidad recae ese día en la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena .

10.- La poesía ganadora será impresa y se arrojará al paso de la imagen de Santa María Magdalena en la Procesión del Domingo de Resurrección y desde los balcones de la familia de Daniel Beltrá, “El Roget”, el primer lunes de agosto en la procesión de traslado de la Patrona de Novelda a su Santuario.
El autor/a de la poesía premiada tendrá el privilegio de poder participar en el lanzamiento de las aleluyas en ambas procesiones.

11.- Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado cuya decisión será inapelable.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025