Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CONTRA LA VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE AIETI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CONTRA LA VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE AIETI (España)

23:11:2020

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  residentes en Castilla La Mancha, mayores de 16 años

Entidad convocante:  AIETI

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:11:2020

 

BASES

 

BASES CONCURSO DE RELATOS CONTRA LA VIOLENCIA Y DISCRIMINACION MULTIPLE

Este concurso es parte de la campaña: “DIVERSAS, VISIBLES Y EMPODERADAS: sensibilización y prevención de violencia de género en mujeres víctimas de discriminación múltiple”, que realiza AIETI con el apoyo del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha y el Ministerio de Igualdad.

El objeto del concurso es combatir la violencia de género en todas sus manifestaciones y prevenir la discriminación múltiple de las mujeres diversas. El fin es visibilizar que la discriminación de género tiene diferentes vertientes que hay que integrar para dar respuesta a la heterogeneidad de las mujeres y así garantizar el avance hacia la igualdad real y a la igualdad de trato y de oportunidades.

1. PARTICIPANTES: Podrán concurrir todas las personas físicas que lo deseen, residentes en Castilla La Mancha y que sean mayores de 16 años.

2. TEMA: Los trabajos han de versar sobre la problemática de la violencia de género y la discriminación múltiple[i], y su impacto en la sociedad y en las mujeres.

3. FORMA DE PRESENTACIÓN: Los trabajos presentados serán originales e inéditos, en castellano, máximo 4 folios, tamaño A4, a 1.5 de interlineado, fuente Arial 12 y en archivo PDF. Deben remitirse en el plazo indicado por email. Adjuntando dos archivos: 1º. Uno con el título del relato en donde se pondrá sólo pseudónimo y 2º. Otro archivo como PLICA, que contendrá: nombre del autor/a, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico y enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La organización acusará recibo de las obras presentadas, pero no mantendrá correspondencia con las y los candidatas/os.

4. NÚMERO DE TRABAJOS Y PLAZO DE PRESENTACION: Se podrá presentar sólo un relato por participante. El plazo de presentación es del 23 octubre al 23 de noviembre de 2020.

6.- PREMIOS: Los premios son los siguientes:
• 1er Premio: 300 euros.
• 2º Premio: 200 euros.
• 3º Premio 100 euros.

7. EL JURADO: Se conformará por al menos 3 personas conocedoras de la temática.

8. FALLO: Los trabajos serán puesto a consideración del jurado. Este tendrá en cuenta la creatividad, el enfoque de la temática, la calidad literaria y la profundidad del mensaje. Emitido el fallo, se comunicará a las/os ganadoras/es, y participantes. El jurado interpretará las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo es inapelable.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES: la participación en el Concurso supone la aceptación total de sus bases y la decisión del jurado.

[i] Se entiende por:
• Violencia de género: toda conducta, acción u omisión, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte la vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal de las mujeres. Usamos el concepto de violencias machistas porque el machismo es una estructura de dominación patriarcal que sostiene múltiples formas de violencia, y porque la violencia machista es capaz de expresarse brutalmente, pero también con tal sutileza que pueda normalizarse y pasar desapercibida.
• Discriminación múltiple: una serie situaciones en que la coexisten varios motivos de discriminación. Esto supone que una persona es tratada de forma menos favorable de lo que hubiera sido otra en su misma situación; por diferentes causas como raza, opción sexual, etnia, religión, procedencia, disfuncionalidad, pertenencia a colectivo, aspecto, etc. Es la concurrencia de varios motivos al mismo tiempo y es entonces cuando hablamos de discriminación múltiple.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CORONA DE ARAGÓN "VILLA DE ERLA" (España)

01:06:2017

Género:  Relato

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: mayores de 14 años, nacidos o residentes en cualquier territorio que en algún momento de su historia, formara parte de la antigua Corona de Aragón

Entidad convocante: Ayuntamiento de Erla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Erla, en su ánimo por fomentar la cultura, así como de recuperar y ensalzar el legado histórico de la antigua Corona de Aragón, convoca a través de su Concejalía de Cultura el “II Concurso de Relatos Corona de Aragón” con las siguientes bases:

- Tema: La temática del relato, deberá desarrollarse de alguna manera o estar ambientada o inspirada, en cualquier territorio de la antigua Corona de Aragón, haciendo mención expresa  de la frase “ Corona de Aragón” durante el desarrollo del relato en al menos una ocasión.
www.escritores.org
- Participantes: Podrán participar todos aquellos escritores mayores de catorce años, nacidos o residentes en cualquier territorio que en algún momento de su historia, formara parte de la antigua Corona de Aragón.

- Formato: Los relatos se presentarán en castellano, tendrán una extensión mínima de 5 folios  y máxima de 8, con tipo de letra  “Times New Roman”  tamaño de letra 12 y con interlineado a doble espacio.

- Presentación: Los trabajos se presentarán grapados y por triplicado, bajo seudónimo y mediante  sistema de plica.
En el sobre principal tan solo constará el título del relato y el seudónimo y en su interior se incluirán las tres copias de relato a concurso, así como un sobre cerrado que contendrá en su interior los datos personales del concursante (nombre, dirección, teléfono, fotocopia del DNI y correo electrónico) además incluirá una declaración sobre la autoría del relato, así como de que no ha sido premiado en ningún otro certamen ni está a la espera de resolución alguna.
Se podrán presentar un máximo de dos relatos por autor.

Los relatos serán enviados a la siguientes dirección:

Ayuntamiento de Erla
Plaza Tenor Aramburo 2
CP.- 50611- Erla
( Zaragoza)
        
• En el sobre deberá constar obligatoriamente la frase ( II Concurso de Relatos Corona de Aragón)

- Premios: Se adjudicarán dos premios. Un primer premio de 300 euros y diploma y un segundo premio de 150 euros y diploma.

Todos los premios se someterán a las retenciones fiscales que estipule la ley.

El ayuntamiento de Erla se reservará los derechos de los dos relatos premiados.

- Plazo de presentación: El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 1 de JUNIO de 2017, no admitiéndose trabajos posteriores a esta fecha, salvo que el matasellos certifique que fue enviado con anterioridad a la misma.

- Fallo: El fallo del jurado se hará público el día 15 de Septiembre de 2017, avisando  a los ganadores con la antelación suficiente para su asistencia a la entrega de premios.

La no asistencia a la entrega de premios implicará la pérdida de su condición de premiados, pudiendo el jurado designar a otro en su lugar.

Se contemplará excepcionalmente la no asistencia al acto de entrega de premios, para el caso de que el ganador viviera o residiera en un territorio de la antigua Corona de Aragón que no perteneciera actualmente al estado español o para el caso de que el premiado residiera en las Islas Baleares.

Pasados quince días desde el fallo del jurado, se procederá a la destrucción de los trabajos no premiados, si sus autores no han pasado a recoger sus relatos por el ayuntamiento de Erla.

- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del ámbito literario y editorial,  miembros de la corporación municipal y técnicos municipales entre otros.  

De conformidad  con la ley de Protección de Datos, los  datos recogidos en este concurso pasarán a formar parte de un fichero propiedad del Ayuntamiento de Erla, para la gestión de actividades culturales de este municipio. Usted podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido a este ayuntamiento.
La mera presentación de originales lleva consigo la aceptación expresa y formal por parte de los participantes de los términos de esta convocatoria.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ALIMENTA CONCIENCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "ALIMENTA CONCIENCIA" (España)

10:09:2022

Género:  Relato

Premio:  300 € y lote de alimentos

Abierto a:  mayores de edad, residentes en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Segovia

Entidad convocante:  Diputación de Segovia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2022

 

BASES

 

BASES PARA EL CONCURSO PROVINCIAL DE RELATOS CORTOS 'ALIMENTA CONCIENCIA'

Ámbito: Municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Segovia
Dirigido a: Población mayor de edad (+18 años)
Plazo de presentación de relatos: del 15 de junio al 10 de septiembre

Premios ganadores: Primer y segundo premio, y lote de Alimentos de Segovia

1ª.- La Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable convoca la II edición del Premio de Relatos Gastronómicos 'Alimenta Conciencia'.

2ª.- PREMIOS: La dotación del premio es de 500,00 € (quinientos euros).

• El primer premio: 300,00 € (trescientos euros) y cesta de Alimentos de Segovia.
• El segundo premio: 200,00 € (doscientos euros) y cesta de Alimentos de Segovia.

La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del I.R.P.F. que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.

3ª.- PARTICIPANTES:
www.escritores.org

Podrán participar todas las personas mayores de edad y con capacidad legal que residan en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Segovia.

4ª.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: Comenzará el día 15 de junio de 2022 y finalizará el 10 de septiembre del año en curso.

5ª.- TEMÁTICA: Los trabajos deberán hacer referencia a "la Alimentación Sostenible y Saludable en la provincia de Segovia".

El relato debe cumplir las siguientes dos reglas:

• Mencionar un municipio de la provincia de Segovia.
• Nombrar uno o varios alimentos autóctonos de la provincia de Segovia considerado bueno para la salud y amable con el medio ambiente.

La forma de presentación será en formato on-line. Sólo podrá presentarse un relato por participante.

6ª.- PRESENTACIÓN DEL RELATO: Los relatos se presentarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de tal forma que por cada obra presentada se enviará un email, con arreglo al siguiente procedimiento:

- Se enviará un único correo electrónico con 2 documentos:
1) Un primer archivo adjunto en PDF de la obra completa, en letra Times New Roman, normal, tamaño 12 puntos, sin datos personales de ningún tipo, sólo título y obra. La extensión de la obra será un máximo de 500 palabras.
2) Un segundo archivo adjunto en PDF que debe incluir los datos personales, nombre y apellidos, N.I.F. o N.IE., dirección completa, teléfono de contacto, correo electrónico y título de la obra.
- La hora y fecha límite de presentación será las 23:59 horas del día 10 de septiembre de 2022.
- Podrán optar al concurso las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas en otros certámenes o estén pendientes de resolución. Se considerará obra publicada toda aquella que haya sido difundida por medios materiales o digitales.

7ª.- PUBLICACIÓN DE LOS RELATOS: Las obras podrán ser publicadas en las web oficial y redes sociales de los miembros pertenecientes a la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable (Diputación de Segovia, Ayuntamiento de Segovia, Funge UVA, Aidescom, Codinse, Honorse-Tierra de Pinares y Segovia Sur) además de otros medios de comunicación.

8ª.- MIEMBROS DEL JURADO: Con anterioridad al fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por:

Un miembro de la Diputación de Segovia, un miembro del Ayuntamiento de Segovia, un miembro de Funge Uva y un miembro por cada grupo de acción local (Aidescom, Codinse, Honorse-Tierra de Pinares y Segovia Sur).

9ª.- FALLO DEL JURADO: Tendrá lugar en un plazo que no podrá exceder de tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El jurado gozará de total libertad para la selección de las obras premiadas, sin embargo, no se podrá premiar ninguna obra que no haya sido previamente seleccionada por el jurado. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, en el que los galardonados recibirán personalmente el premio.

El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

10ª.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La presentación de los trabajos a esta II edición del Concurso de Relatos Cortos de la Diputación de Segovia implica la total aceptación de las presentes BASES.

13ª.- INFORMACIÓN DE RESOLUCIÓN: La información y resolución del concurso podrá ser consultado en la siguiente web: dipsegovia.es/la-institucion/areas/empleo-promocion-provincial-y-sostenibili dad/promocion-provincial-y-alimentos-de-segovia/alimentos-de-segovia y en las páginas web de los miembros de la Alianza.

14ª. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y con el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), la Diputación de Segovia, como responsable de tratamiento, informa, que los datos personales facilitados por los participantes, serán tratados con la finalidad de tramitar la gestión de su inscripción y participación en el Concurso Universitario de Proyectos Fin de Estudios vinculados a la Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia.

La licitud del tratamiento se basa en el artículo 6.1 e) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, derivado de las competencias atribuidas por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Los datos facilitados podrán ser cedidos a otras entidades públicas o privadas para la correcta coordinación y desarrollo del Concurso Universitario de Proyectos Fin de Estudios vinculados a la Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia, siempre y cuando se cumplan las exigencias establecidas en la legislación vigente de protección de datos y/o por obligación legal.

Así mismo, se podrán publicar los datos personales y las imágenes de los premiados con la finalidad de informar de las actividades llevadas a cabo por la Diputación de Segovia, considerando que los hechos así publicados podrían tener la consideración de hechos noticiables en los que se manifieste la existencia de un interés público (artículo 6.1 e) del RGPD) con el fin de que se dé a conocer los mismos a la colectividad, y teniendo en cuenta la aplicación de lo dispuesto en el artículo 20.1 a) y d) de la Constitución Española que regula la libertad de expresión e información.

Los datos personales se conservarán durante los plazos de prescripción de las acciones derivadas de la relación jurídica que funda el tratamiento, así como durante los plazos y en los términos previstos en la normativa reguladora aplicable. Así mismo, será de aplicación lo dispuesto en la Ley 6/1991, de 19 de abril, de Archivos y del Patrimonio Documental de Castilla y León.

Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión («derecho al olvido»), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, en relación con los tratamientos de datos personales realizados por la Diputación de Segovia. A tal fin, los interesados deberán utilizar el modelo de solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos, disponible en el Portal de Internet de la Diputación de Segovia (dipsegovia.es/politica-de-privacidad/procedimiento-de-ejercicio-de-derechos).

La presentación de la solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos podrá realizarse de forma telemática o presencial:

a) Telemática: a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia (sedeelectronica.dipsegovia.es). En este caso, la información por parte del responsable del tratamiento se facilitará por medios electrónicos, a menos que el interesado solicite que se facilite de otro modo.

b) Presencial: mediante su presentación en el Registro General de Entrada de la Diputación de Segovia. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: en los registros de cualquier Administración Pública, en las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero y en las oficinas de asistencia en materia de registros.

La Diputación de Segovia atenderá las solicitudes para el ejercicio de los derechos de protección de datos en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. La Diputación de Segovia informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

En el supuesto de que sus derechos no hayan sido debidamente atendidos, el interesado podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, con dirección en la Calle Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, o a través de su Sede Electrónica (https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/). Así mismo, el interesado podrá presentar reclamación previa potestativa ante el Delegado de Protección de Datos de la Diputación de Segovia, con dirección electrónica de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

15ª. PROPIEDAD INTELECTUAL: Los autores mantendrán sus derechos sobre cada trabajo presentado. No obstante, se autorizará su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso. Las mismas

personas autorizan a la Diputación de Segovia a publicar su nombre y apellidos en su página web, redes sociales y en cualquier medio de difusión de este proyecto.

Los proyectos quedarán a disposición de la Diputación de Segovia quien se reserva el derecho de publicación de los trabajos dentro de sus medios de difusión.

Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos autores, de que no existan derechos a terceros.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS  COOPERACIÓN EN 100 PALABRAS (España)
31:10:2014

Género:   Relato

Premio: lote de materiales educativos y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  ACEN y de Medicus Mundi Castellón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

En Castellón de la Plana, a 08 de septiembre de 2014, se convoca el III Concurso de relatos cortos “Cooperación en 100 palabras”
 
BASES
 
1.- Temática: Cooperación internacional al desarrollo de poblaciones empobrecidas.
 
Aquellos relatos que tengan contenidos denigrantes u ofensivos para las personas o promuevan la violencia de cualquier tipo serán excluidos.
 
2.- Participantes: La inscripción es gratuita. Se admitirán hasta 2 relatos por participante. Se establecerán dos categorías: infantil (hasta 16 años inclusive) y general (para mayores de 16 años).
 
3.- Formato: se admitirán relatos en castellano y valenciano, y se presentarán en documento OpenOffice o Word, A4 y vertical. Deberá tener una extensión máxima de 100 palabras para el relato (sin contar el título), en letra Arial 12.  Cualquier otro formato implicará la desestimación de los trabajos.
 
4.- Forma de presentación: los trabajos se presentarán por correo electrónico a   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con los siguientes contenidos:
 
El correo electrónico deberá identificarse con el asunto: Concurso Cooperación en 100 palabras;
En el mensaje se adjuntará un archivo por relato, identificados con el título del microrrelato presentado. El contenido de dichos archivos será el relato corto y los datos personales de la persona autora, en el siguiente orden: título del microrrelato, relato, nombre y apellidos, edad, dirección completa, teléfono, correo electrónico y DNI.
 
5.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado o publicado en otro concurso o certamen.
 
6.- Plazo de presentación: los trabajos deberán recibirse antes de las 00:00 horas del 1 de noviembre de  2014 a la dirección de correo electrónico:
 
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
      ACEN declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioro que pudieran sufrirse durante el traslado de los trabajos.
 
7.- El jurado estará compuesto por representantes de la directivas de ACEN y de Medicus Mundi Castellón, además de por personas expertas designadas por ambas. Los relatos premiados se anunciarán en diversos medios de comunicación a partir del 17 de noviembre de 2014.

8.- El fallo del jurado será inapelable.
 
9.- Premios: se establecerán tres premios por categoría, que serán agraciados con un lote de materiales educativos y sobre temática de cooperación internacional, entre los que se incluirán 2 copias del libro recopilatorio de relatos seleccionados de este concurso. Además los ganadores obtendrán una mención honorífica por parte de ACEN. El libro será presentado en la ciudad de Castellón. Los beneficios irán destinados al fomento de escritores y escritoras noveles y a las actividades solidarias y de proyectos de cooperación internacional de Medicus Mundi Castellón.
 
10.- Propiedad y uso de las obras: las obras publicadas pasarán a ser propiedad de ACEN (Asociación Cultural de Escritores/as Noveles) quedando integradas en su archivo. Su uso estará regulado por la legislación vigente sobre propiedad intelectual. ACEN adquiere el compromiso de identificar la  autoría de la  obra cuando sea reproducida por parte de la propia entidad, en cualquier soporte.
Entre todos los trabajos presentados podrá realizarse una selección para la realización de una exposición y/o publicación figurando siempre en lugar visible el nombre del autor o autora.
 
ACEN queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas por parte de terceras personas.
 
11.-Las personas participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen declarando, responsablemente, que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará ni perjudicará derecho alguno de las personas participantes ni de terceras.
 
12.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN 
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de  Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como de informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por ACEN, salvo que se indique lo contrario al solicitar la participación. ACEN podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación de su autoría. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a la entidad responsable del fichero: ACEN.
 www.escritores.org
13.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por ACEN.
 
14.-Aceptación de las bases: la participación en el Concurso implica su aceptación plena.
 
Fuente
 

 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AMO MI TIERRA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AMO MI TIERRA" (España)

21:02:2021

Género:  Relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Jabugo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:02:2021

 

BASES

 

Motivación: El Ayuntamiento de Jabugo. consciente del momento tan crítico por el que está pasando nuestro Planeta. considera vital sumarse a la lucha contra el cambio climático y con-tribuir, en la medida de sus posibilidades, a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sos-tenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de la ONU.
Por ello, en este 2021 vamos a seguir trabajando por el cuidado de nuestro Planeta Convocarnos el II Concurso de Relatos Cortos 'Amo mi Tierra' dedicado a trabajos que muestren a los lectores el entorno natural que todos conocimos en nuestra infancia y el que queremos legar a las generaciones futuras.

BASES:

1- Participantes: El Concurso se dirige a cuantas personas deseen participar, mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad en correlación a las siguientes categorías:
ÚNICA CATEGORÍA. - Categoría Adulto: Mayores de 18 años.
Cada participante presentará una única obra

2 - Obras: El tema de las obras presentadas será el entorno natural que todos conocimos en nuestra infancia y que querernos legar a las generaciones futuras teniendo en cuenta los valores de conservación y preservación del medio ambiente que han motivado la convocatoria de este Certamen.
Las obras deberán ser originales e inéditas en formato electrónico, escritas en lengua castellana.
La extensión de las obras será como máximo de dos hojas.

Los originales deberán estar mecanografiados por una sola cara, con márgenes de 2.5 cm.. a espacio y medio, el tipo de letra será Arial, tamaño 12 puntos.
No podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia.
Los relatos deberán aparecer con el correspondiente titulo y firmados con un pseudónimo.

Las obras sólo se podrán entregar en formato electrónico. preferiblemente en formato pdf, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Indicando en el asunto II CONCURSO DE RELATOS 'AMO MI TIERRA'. y adjuntando un archivo (preferiblemente en formato pdf) con la obra presentada y firmada con un pseudónimo. Asimismo, se deberá adjuntar otro archivo de texto que llevará como nombre el mismo titulo del relato, en el que se señalarán además, el nombre. edad, dirección, teléfono y DNI del autor. con el titulo de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

3. Fechas: El plazo máximo de presentación de las obras será el 21 de febrero de 2021. a las 15:00 horas. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha y hora no será tenido en cuenta.

4. Jurado: El jurado estará formado por personas elegidas por la Organización del Concurso. Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto el premio. Su resolución se hará pública en las redes sociales, en el periódico digital del ayuntamiento (jabugodiario.com), en la página Web del Ayuntamiento (jabugo.es), en su sección de 'Noticias' y directamente a los premiados.

5. Premios: Habrá un único Premio de 300 € y Diploma.

6. Cesión de derechos de las obras: Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Jabugo. Se podrán realizar publicaciones con el relato ganador. Asimismo, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos. haciendo mención expresa al autor del mismo. El Ayuntamiento no devolverá los originales no premiados.

7. Aceptación: La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025