Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATO RÁPIDO NEGRO NOVEMBRE NEGRE 2018 (España)

10:11:2018

Género: Relato

Premio:   Estatuilla conmemorativa, pack literario y publicación

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante: Revista Digital «Valencia Escribe»

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:11:2018

 

BASES


Colaboran «VALENCIA ESCRIBE», «Ágora Puerto Cultural» y «Marian Creación Literaria»

Casal Jove, (Aula – Taller) Puerto de Sagunto C/ Vent de Marinada (s/n) Valencia Sábado 10 de Noviembre, 10:00 horas

BASES

1. Inscripción y desarrollo del concurso

Los participantes, con edad mínima de 16 años y provistos de Carnet de Identidad o similar, deberán formalizar su inscripción en el concurso presencialmente, entre las 10:00 y las 10:30 de la mañana.

A partir de esa hora no se admitirán más inscripciones. A cada participante se le entregará una planilla con un número identificativo que garantizará su anonimato ante el jurado.

El concurso, que comenzará a las 10:30 horas, consiste en escribir un relato de temática negra, utilizando la frase o palabras que facilite la organización. Los participantes contarán con 30 minutos de tiempo para redactar sus historias (a las que pondrán el correspondiente título) y pasarlas a limpio.

La extensión mínima de los textos será de 75 palabras y la máxima de 150. A tales efectos, el título no computa.

Serán descalificados los relatos que carezcan de número identificativo, no lleven su correspondiente título, no empleen la frase o palabras indicadas, incumplan la extensión estipulada, su temática no se ajuste al género negro o sean ilegibles a criterio del Jurado, que entre otros méritos valorará el cumplimiento de las normas ortográficas y gramaticales.

La organización facilitará el papel, pero los concursantes utilizarán sus propios instrumentos de escritura.


2. Premios

El fallo del jurado se dará a conocer el mismo día, una hora después de la finalización del tiempo otorgado.

I PREMIO: Estatuilla conmemorativa de la organización y pack literario género negro valorado en 50 euros.
II PREMIO: Pack literario género negro valorado en 30 euros.
III PREMIO: Pack literario género negro valorado en 20 euros.

Los tres relatos premiados serán publicados en la Revista Digital «Valencia Escribe» de Diciembre.

Una vez concluido el concurso y entregados los premios, se realizará un sorteo de varios libros de género negro, entre los no premiados, por cortesía Librería Arco.

www.escritores.org
3. Otras

Los organizadores pueden, en cualquier momento y en beneficio del buen desarrollo del concurso, modificar las normas del mismo y solventar en el momento las cuestiones no contempladas en los anteriores apartados.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATO RÁPIDO VALENCIA ESCRIBE (España)

10:06:2017

Género: Relato

Premio:   50 €, dos libros y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Valencia Escribe, Marian Creación Literaria y Ágora Puerto Cultural

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:06:2017

 

BASES

 
Organizan:
Valencia Escribe, Marian Creación Literaria y Ágora Puerto Cultural
www.escritores.org
Colabora:
Ayuntamiento de Sagunto
CASAL JOVE: Calle Vent de Marinada s/n - Puerto de Sagunto (Valencia)

Sábado 10 de Junio de 2017, 10:00 horas

BASES

1. Inscripción y desarrollo del concurso

Los participantes, con edad mínima de 16 años y provistos de Carnet de Identidad o similar, deberán formalizar su inscripción en el concurso presencialmente, entre las 10:00 y las 10:30 de la mañana. A partir de esa hora no se admitirán más inscripciones. A cada participante se le entregará un número identificativo para garantizar su anonimato ante el jurado.

El concurso consiste en escribir un relato de temática libre, utilizando la frase o palabras que facilite la organización. Los participantes contarán con 30 minutos de tiempo para redactar sus historias (a las que pondrán el correspondiente título) y pasarlas a limpio en la planilla que previamente les será entregada.

La extensión mínima de los textos será de 75 palabras y la máxima de 150. A tales efectos, el título no computa.

Serán descalificados los relatos que carezcan de número identificativo, no lleven su correspondiente título, no empleen la frase o palabras indicadas, incumplan la extensión estipulada o sean ilegibles a criterio del Jurado, que entre otros méritos valorará el cumplimiento de las normas ortográficas y gramaticales.

La organización facilitará el papel, pero los concursantes utilizarán su propio material de escritura.

2. Premios

El fallo del jurado se dará a conocer el mismo día, una hora después de la finalización del tiempo otorgado.

I PREMIO: 50 euros y dos libros.
II PREMIO: 30 euros y dos libros.
III PREMIO: 20 euros y dos libros.

Los tres relatos premiados serán publicados en la Revista Digital «Valencia Escribe» de Octubre.

3. Otras

Los organizadores pueden, en cualquier momento y en beneficio del buen desarrollo del concurso, modificar las normas del mismo y solventar en el momento las cuestiones no contempladas en los anteriores apartados.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS "CUENTEARTE" (Chile)

07:04:2019

Género:  Relato

Premio:   Pack de libros, membresía anual biblioteca y  diploma

Abierto a:  mayores de 16 años residentes en la Región Metropolitana

Entidad convocante: Biblioteca Viva Tobalaba

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   07:04:2019

 

BASES

 

Movidos por el éxito que tuvo en su primera versión, Biblioteca Viva Tobalaba ha decidido realizar una segunda versión de Cuentearte, concurso literario de cuentos que busca premiar a los mejores narradores.  El plazo de recepción de obras es hasta el 7 de abril.

A partir del lunes 11 de marzo, en el mesón de atención de público o vía correo electrónico, se recibirán los textos narrativos que buscarán convertirse en los ganadores de la segundada versión del concurso Cuentearte.  El certamen  premiará a los tres primeros lugares con libros, membresías anuales a nuestra biblioteca y un diploma que será entregado el 28 de abril en el contexto de la celebración del Día Internacional del Libro.

Bases del concurso:

• Podrán participar todas las personas mayores de 16 años – escritores y aficionados – que residan en la Región Metropolitana, presentando un cuento original inédito (que no haya sido publicado en  libros, revistas, Internet u otros medios).

• Cada participante podrá concursar con un cuento, cuya temática será libre. La extensión no deberá exceder las 3 páginas, en tamaño carta, la letra debe ser Arial, tamaño 12, interlineado 1,5 cm.

• La recepción de la obra se podrá realizar por correo electrónico, enviándola a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formatos Word o PDF, especificando en el asunto “Concurso literario Cuentearte”, o en formato físico, dentro de un sobre, directamente en el mesón de atención de Biblioteca Viva Tobalaba.

• Al final del texto deben incluirse obligatoriamente los siguientes datos: nombre del autor(a), edad, comuna, correo electrónico, número de teléfono fijo y/o celular. La falta de alguno de estos datos se considerará motivo de descalificación de la obra en el presente certamen.

• El proceso de selección estará a cargo de un equipo integrado por profesionales de  Biblioteca Viva y Fundación la Fuente. Estos serán los encargados tanto de verificar el  cumplimiento de las bases como de calificar los cuentos.
• No podrán participar funcionarios de Biblioteca Viva o de  La Fuente.

Las etapas del proceso son:
• Recepción de obras: del lunes 11 de marzo al  domingo 7 de abril del 2019.
• Resultados del concurso y publicación de los ganadores: a conocer el 18 de abril a través de nuestra página web www.bibliotecaviva.cl.
• Premiación del concurso: Se realizará el 28 de abril en una ceremonia que se celebrará en las dependencias de Biblioteca Viva Tobalaba.

1er lugar
El primer lugar se hará acreedor de un pack de libros, una membresía anual como súper socio a nuestra biblioteca y  se la hará entrega de un diploma.

2do lugar
El segundo lugar se hará acreedor de un pack de libros, una membresía anual como súper socio a nuestra biblioteca y se la hará entrega de un diploma.

3er lugar
El tercer lugar se hará acreedor de un premio sorpresa, una membresía anual a nuestra biblioteca  y se la hará entrega de un diploma.


Fuente: bibliotecaviva.cl


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATO Y POESÍA "LAS CENAS DEL PICOESQUINA" (España)

31:03:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   Cena, publicación y 5 ejemplares

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Las cenas del picoesquina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 

El grupo de escritores que conforman “Las cenas del Picoesquina”, con motivo de la publicación del segundo número gratuito de la “Revista literaria del Picoesquina”, convoca el II Concurso de Relato y Poesía “Las cenas del Picoesquina” con arreglo a las siguientes Bases:

1. Participantes: Podrán concurrir a este premio, de carácter anual, todos los escritores mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, presentando un solo relato o entre uno y tres poemas inéditos en lengua castellana. Cada autor podrá participar tan solo en una de las dos modalidades. No podrán participar ni los miembros permanentes de “Las cenas del Picoesquina” ni los que hayan acudido a alguna de las cenas organizadas antes de la publicación de estas bases.

2. Tema: El tema de la obra a presentar es libre.

3. Formato de los textos:

3.a. Relato: El relato presentado deberá tener una extensión máxima de 5 páginas DIN-A4 a doble espacio, con tipo de letra Arial y tamaño 12. La extensión mínima será de una página o veinte líneas (que es, más o menos, el equivalente a una página con dichos formatos).

3.b. Poema/s: Se podrá presentar entre uno y tres poemas. El o los poema/s deberá/n tener en total una extensión máxima de 100 versos entre todos (ya presente uno, dos o tres). Serán presentados en el mismo formato indicado para los relatos (ver punto 3.a.). La extensión mínima será de 10 versos.

4. Envío de la obra: La obra se presentará bajo pseudónimo y deberá enviarse como archivo adjunto de Word a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con el asunto “CONCURSO RELATO 2019” o “CONCURSO POESÍA 2019”, según la modalidad en la que participe. El archivo deberá tener como nombre el título de la obra seguido del pseudónimo del autor; por ejemplo, en una obra titulada “Picoesquina” y pseudónimo “Revistero”, el archivo debería llamarse “PicoesquinaRevistero.doc”). En el mismo mensaje de email debe ir incluido también el archivo adjunto al que se refiere el punto quinto de estas bases.

5. Envío de la plica: Puesto que los originales deben presentarse bajo pseudónimo, será indispensable acompañar el email con otro documento adjunto de Word en el que se incluya título de la obra, pseudónimo utilizado, y nombre y apellidos del autor, así como su domicilio completo, teléfono y email. El archivo usará el mismo nombre que el archivo de la obra al que se le debe añadir al principio la palabra “Plica”. Por ejemplo, el archivo con los datos personales que acompañaría al archivo que hemos puesto de ejemplo en el punto cuarto de estas bases se llamaría “PlicaPicoesquinaRevistero.doc”)

6. Plazo: El mail con los dos archivos adjuntos (original de la obra y plica) podrá remitirse al correo indicado en el punto cuarto de estas bases desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de marzo de 2019 a las 23:59 horas (hora española).

7. Fallo: El fallo del jurado se hará público en nuestro blog antes del 01 de octubre de 2019. La dirección URL del blog es: rlpicoesquina.wordpress.com/

8. Premio: los autores de las obras ganadoras del premio en ambas modalidades verán publicados respectivamente su relato y su poema en la “Revista literaria del Picoesquina”, publicación gratuita sin ánimo de lucro que se editará a finales de 2019, recibirán cinco ejemplares de la misma y, además, serán invitados a cenar (la asistencia no será obligatoria, aunque sí deseable) tras el acto de presentación de la revista (véase punto 9 de estas bases).

9. Presentación: El acto de presentación de la revista referido en el punto anterior será público y tendrá lugar antes del 31 de enero de 2020. Dicho acto de presentación se hará coincidir con el día de la Cena literaria del Picoesquina correspondiente. Informaremos en redes sociales y blog sobre el acto de presentación de la revista para que pueda asistir quien lo desee. Asímismo daremos los detalles sobre la cena (sitio y hora) a los ganadores del concurso para que puedan acompañarnos si lo desean.

10. Selecciones: “Las cenas del Picoesquina” podrá publicar en la “Revista literaria del Picoesquina” o en el blog homónimo aquellas otras obras presentadas y no premiadas que considere de interés, en cuyo caso contactará con el autor o autores de las obras seleccionadas para comunicárselo en el plazo de quince días desde el fallo.

11. Otras obras: En el plazo de quince días desde la publicación del fallo el resto de obras no ganadoras ni seleccionadas, junto a sus correspondientes plicas, serán destruidas y/o eliminadas del buzón de email y de cualquier otro soporte informático en el que pudieran haber sido almacenadas para su procesamiento.
www.escritores.org
12. Nivel mínimo: El Concurso podrá ser declarado desierto, en el caso de que la calidad literaria de las obras presentadas no alcance un mínimo nivel.

13. Información: Ni la organización, ni los miembros del jurado o de las “Cenas literarias del Picoesquina” ni de la “Revista literaria del Picoesquina” mantendrán correspondencia ni comunicación alguna con los participantes en este concurso (salvo con los ganadores y los seleccionados por la excepción prevista en el punto décimo de estas bases) en relación a la valoración de las obras presentadas o cualquier otro aspecto relacionado con las mismas.

14. Aceptación de bases y autorizaciones: Participar en este concurso implica la aceptación total y absoluta de todo lo dispuesto en estas bases, así como la concesión de autorización a la organización del concurso para publicar tanto las obras ganadoras como las seleccionadas según el punto décimo por los medios que consideren adecuados.


Fuente: www.crearensalamanca.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS "DEFENDEMOS LOS DERECHOS HUMANOS" (España)

10:03:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Trofeo y publicación

Abierto a: alumnado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y de Formación Profesional de los centros escolares localizados en la Provincia de Almería

Entidad convocante: Amnistía Internacional Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:03:2019

 

BASES

 

Bases del II Concurso "Defendemos los Derechos Humanos"

Amnistía Internacional Almería

1. Convocatoria

Amnistía Internacional Almería convoca un concurso de redacción para jóvenes con el fin de involucrarlos en el conocimiento y defensa de los Derechos Humanos.

2. Tema

Se invita a jóvenes en edad escolar a participar en este concurso mediante la realización de un escrito, reportaje o relato que lleve por título: “Defendemos la eliminación de la violencia contra la mujer".

3. Bases

Participantes: Podrá participar todo el alumnado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y de Formación Profesional de los centros escolares localizados en la Provincia de Almería, pudiendo presentar un sólo trabajo original por persona.

Los trabajos deberán incluir un adjunto con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, curso, centro docente, teléfono y correo electrónico del centro y deberán ser remitidos en formato digital al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Serán aptos para participar en la presente convocatoria los trabajos que cumplan los siguientes requisitos:

Los trabajos han de ser inéditos y cumplir con la temática establecida en el punto 2 de esta convocatoria y han de recoger el espíritu de la protección de los derechos humanos.

Junto con la calidad literaria y la originalidad, se valorarán especialmente los trabajos que reflejen campañas activas de Amnistía Internacional, hagan un esfuerzo de investigación o exploren realidades cercanas (p.e. de nuestro país o ciudad), así como vivencias personales, motivadoras o que realcen valores humanos.
www.escritores.org
Se recomienda realizar los trabajos con la orientación del profesorado.

4. Fechas.

El Concurso se abre el día 14 de enero de 2019. Y se cierra el día 10 de marzo de 2019.

5. Tres categorías:

A: Primaria
B- Secundaria
C- Bachillerato y Formación Profesional

6. Jurado.

El jurado que determinará los ganadores estará compuesto por prestigiosos miembros de Amnistía Internacional de Almería, presidido por el Director de la Revista Aularia D. Enrique Martínez-Salanova Sánchez.

7. Premios

Primer premio: Al ganador de cada categoría, trofeo reproducción del monumento “El Grito” en honor de los activistas de Amnistía Internacional obra del escultor José Angel Merino López. Los tres trabajos declarados ganadores serán publicados en la Revista Aularia, digital.

Se concederá un Segundo, un Tercer premio y, si el jurado así lo estima, Accésit para cada categoría de edad. A todos ellos se les hará entrega de un Diploma y su trabajo se publicará en la web de Amnistía Internacional.

Los trabajos premiados y las fotos de los ganadores que lo deseen (y cuenten con la autorización expresa de sus padres/tutores) serán difundidos en los medios de comunicación local.
La entrega de los premios se celebrará en acto público, dentro del curso escolar, en fecha y lugar aún por establecer.

Las bases del presente concurso, las fechas para la entrega de premios así como cualquier cambio o actualización se pueden consultar en Internet en la página: grupos.es.amnesty.org/es/andalucia/grupos/almeria/paginas/agenda/evento/articulo/con curso-defendemos-los-derechos-humanos/


Fuente: grupos.es.amnesty.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025