Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO JUVENIL DE RELATOS BREVES CASTELLÓ NEGRE 2019 (España)

01:02:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Cheque de compra de 200 € y placa

Abierto a: alumnos de cualquiera de los institutos de enseñanza secundaria (IES) de la provincia de Castellón

Entidad convocante: Castelló negre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:02:2019

 

BASES

 
Participación

• Podrán participar en el certamen los alumnos de cualquiera de los institutos de enseñanza secundaria (IES) de la provincia de Castellón.
www.escritores.org
• Los participantes, al ser menores de edad, deberán presentar una autorización firmada por el padre, madre o tutor que será enviada junto al relato. El documento de autorización a rellenar está disponible al final de este documento.
Temática

• La temática de los escritos será negra/policial. Deberán contener, al menos, dos de las siguientes palabras clave: cadáver, policía, inspector, sangre.

• Se valorará la creatividad, originalidad y calidad literaria de los trabajos.


Presentación de los trabajos

• Podrán presentarse un máximo de 1 trabajo por alumno/alumna y los relatos podrán estar escritos indistintamente en castellano o valenciano.

• Los relatos presentados deberán ser inéditos y originales, y no se aceptarán obras que hayan sido copiadas de cualquier medio, presentadas a otro concurso o premiados con anterioridad.

• No se aceptarán relatos realizados por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor. Solo por el mero hecho de participar, el alumno garantiza a Castelló negre que es el único titular de todos los derechos de autor sobre el relato que presenta a concurso, y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas.

• Las obras deberán presentarse mecanografiadas en A4 y su extensión mínima no será inferior a 200 palabras ni superará las 400.

• Las obras deberán presentarse en formato Word (.doc/.docx). El nombre del archivo será el nombre del alumno con el primer apellido, el nombre del IES y su localidad, separados todos ellos por guiones. (p.e. “PedroGarcía-IESSanAgustín- Morella.odt). Nunca deberá constar el nombre o ningún otro dato de carácter personal en el documento original.

• Los trabajos deberán ser enviados por el tutor o profesor responsable del IES correspondiente a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para ello el tutor o profesor responsable remitirá a dicha dirección tantos archivos (con el relato y la autorización paterna) como trabajos se presenten.


Plazo de entrega de los trabajos

• El plazo de entrega de los trabajos termina el 1 de febrero de 2019, viernes, a las 24h. Los trabajos presentados con posterioridad a la mencionada fecha no serán valorados ni tenidos en consideración para su participación en el concurso.

• El jurado del concurso de Castelló negre se reserva el derecho de conservar los trabajos presentados a concurso para cuantas acciones promocionales considere oportuno.


Fallo del jurado

• El jurado del concurso estará formado por uno o varios miembros. Todos ellos, ya sean profesionales o diletantes, mantienen una vinculación con el mundo de las letras. El jurado se encargará de seleccionar los trabajos que cumplan con las condiciones de participación.

• El jurado será el encargado de seleccionar los diez relatos finalistas, entre los que se encontrarán los tres relatos premiados. La decisión del jurado será inapelable.

• Los trabajos presentados que no cumplan con las condiciones indicadas, serán descartados.

• Los nombres y trabajos de los finalistas así como de los ganadores se publicarán en la página web www.castellonegre.es Además, se informará a los tutores o profesores responsables de los finalistas y de los ganadores vía e-mail.


Publicación de los trabajos presentados

• Castelló negre se reserva el derecho de publicar o reproducir los relatos presentados a concurso, citando en todo caso el nombre del autor.


Conformidad

• El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases.


Premios

• Se concederán los siguientes premios:

- Primer premio: 200 euros en un cheque de compra de El Corte Inglés de Castellón para el autor, placa acreditativa al alumno ganador y al centro al que pertenece.
- Segundo premio: 150 euros en un cheque de compra de El Corte Inglés de Castellón para el autor, placa acreditativa al alumno ganador y al centro al que pertenece.
- Tercer premio: 100 euros en un cheque de compra de El Corte Inglés de Castellón para el autor, placa acreditativa al alumno ganador y al centro al que pertenece.


Fuente y Autorización: www.castellonegre.es/wp-content/uploads/2019/01/Bases-concurso-relatos-castello-negre-2019.pdf
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LA AGENDA COMPACTA “HISTORIAS EN UN RESTAURANTE” (España)
24:03:2015

Género: Relato

Premio: Lectura, reseña, publicación y libro

Abierto a: A partir de 10 años

Entidad convocante: Agenda Compacta FM y Cenas con Historia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:03:2015

 

BASES


Género: Relato
Premio: Lectura, reseña, publicación y ejemplar del libro “Sexistencialismo”
Entidad convocante: La Agenda Compacta FM y Cenas con Historia
País de la entidad convocante: España

BASES
El programa de radio la Agenda Compacta FM y la empresa Cenas con Historia convocan el II Concurso la Agenda Compacta, con la temática “historias en un restaurante”.www.escritores.org
 
1.- El tema de los relatos es libre, pero el argumento tiene que sucederse en o estar relacionado con un restaurante, excluyendo los relatos de género erótico.
 
2.- Se proponen dos categorías para la participación:
a) CATEGORÍA JUVENIL: Jóvenes de entre 10 y 17 años con residencia en España.
b) CATEGORÍA ADULTA: Personas a partir de 18 años con residencia en España.
 
3.- Las obras tendrán obligatoriamente una extensión de entre una y tres páginas escritas en castellano y bajo pseudónimo. Deberán enviarse en formato .doc, .docx, o .pdf. y estar escritas en tipografía Times New Roman, a tamaño 12, interlineado sencillo y en condiciones de perfecta legibilidad. Asimismo, se enviará en un archivo adjunto de PLICA, titulado con el pseudónimo o el título del relato, en el que figurarán los datos personales: Nombre y apellidos, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y lugar de residencia (provincia y localidad).
 
4.- Para participar se deberán enviar las obras y la PLICA (archivo de datos personales) a la dirección de correo electrónico de la radio Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
5.- El plazo de presentación de las obras quedará abierto a partir del 24 de enero del 2015 y concluirá a las 23:59h del 24 de marzo del mismo año.
 
6.- Las obras serán juzgadas por Gema López, directora y locutora del programa de radio la Agenda Compacta FM, en colaboración con el equipo de Cenas con Historia.
 
7.- El fallo del jurado será inapelable y se anunciará durante el mes de abril del 2015, y se notificará directamente a los ganadores.
Los trabajos no premiados serán destruidos.
 
8.- El premio consistirá en la lectura de los relatos ganadores en el programa de radio, una reseña sobre el autor y su invitación al programa. Además, en la categoría adulta, Cenas con Historia se compromete a entregar un ejemplar del libro “Sexistencialismo” de Clara Blanco y Esteban Mancal al ganador.
Tanto el relato ganador en la categoría adulta como en la juvenil serán publicados en la página web de la Agenda Compacta FM

http://laagendacompactafm.wix.com/laagendacompactafm
 
9.- Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y demás derechos fundamentales. Ni la Agenda Compacta ni Cenas con Historia se responsabilizan de las obligaciones o cargas legales que puedan presentar las obras o de las intenciones que no respeten la buena fe o los actos ilícitos y/o desleales de los autores con respecto a su participación.
 
10. -La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO 'MUJER EN EL SIGLO XXI' (España)

20:02:2017

Género: Relato

Premio:   Diploma y obsequio

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Franco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:02:2017

 

BASES

 
Ya está en marcha el II Concurso Literario organizado por la Concejalía de Igualdad, la Biblioteca y la Escuela Municipal de Salud de El Franco. Este año, el tema es  ‘Mujer en el siglo XXI’ y se pueden presentar escritos en dos categorías diferentes: gallego-asturiano y castellano.
www.escritores.org
Bases

• Podrán optar al premio todos los relatos, escritos en gallego-asturiano o castellano, que sean inéditos y originales, y que aborden la temática propuesta.

• Los trabajos se presentarán escritos con una extensión máxima de 4 hojas, sin la firma del autor/autora, en fuente Arial 10.

• El Jurado del premio tendrá en cuenta la originalidad, la orientación y la metodología, así como la misma temática de la mujer en el siglo XXI.

• Podrán optar al premio autores/as de cualquier edad.

• Se admitirán varios trabajos por persona.

• No podrán presentarse trabajos premiados en otros certámenes, si con anterioridad a la fecha de la entrega efectiva del premio (8 de marzo Día Internacional de la Mujer) la obra ganadora fuera editada o publicada o se tenga conocimiento de que se encuentra pendiente de fallo en otro concurso, la persona participante perderá el derecho del premio, reservándose el jurado el derecho a adjudicarlo a otro finalista o dejarlo desierto.

• La presentación de las obras se realizará de forma telemática mediante el envío de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en mano en la Biblioteca Municipal As Quintas (con horario de mañana lunes, martes y jueves de 9:30 a 14:30 hrs. Viernes de 12:30 a 14:30 hrs. Y con el siguiente horario de tarde: lunes, miércoles, jueves y viernes de 16:30 a 19:30 hrs.).

• Se recibirán las obras desde el viernes 20 de enero hasta el lunes 20 de febrero.

• El Ayuntamiento de El Franco nombrará un Jurado que presidirá la concejala de cultura Victoria Zarcero y estará integrado por personas de ámbito cultural que la organización del certamen designe.

• Las decisiones del Jurado serán inapelables.

• Corresponde a la presidenta organizar y dirigir las deliberaciones y, en su caso, las votaciones que se produzcan.

• El premio se otorgará a la candidatura que obtenga el mayor número de votos del Jurado. En caso de empate, decidirá el voto de la presidenta.

• Se establecen dos categorías de premios, una para las obras escritas en gallego-asturiano y otro para aquellas escritas en castellano. En ambas categorías habrá dos premios (primer y segundo premio) diploma y obsequio.

• El Ayuntamiento de El Franco presentará la Proclamación del Premio, en acto público, dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) de 2017.

• La participación en esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de sus bases.


Fuente: noticiasdeloccidente.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LATINOAMERICANO DE NOVELA CORTA "FABLA SALVAJE" 2021 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LATINOAMERICANO DE NOVELA CORTA "FABLA SALVAJE" 2021 (Perú)

30:11:2021

Género:  Novela

Premio:   1.000 $USA y edición

Abierto a:  escritores y escritoras de cualquier nacionalidad del ámbito Latinoamericano, incluido El Caribe, mayores de edad

Entidad convocante:Editorial Aletheya y Cascahuesos Editores

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES

 

 

Este concurso es organizado de forma conjunta por Editorial Aletheya y Cascahuesos Editores de la ciudad de Arequipa, Perú, como un homenaje a uno de nuestros grandes escritores del país: Cesar Vallejo, cumbre de la poesía universal del siglo XX, quien, además, exploró otros géneros literarios incluyendo la novela corta.

www.escritores.org

BASES DEL PREMIO

I. De la participación:

1. Podrán participar en el «II Concurso Latinoamericano de Novela Corta “Fabla Salvaje” 2021» escritores y escritoras de cualquier nacionalidad del ámbito Latinoamericano, incluido El Caribe, que sean mayores de edad, con una obra en lengua castellana original e inédita, que no haya sido presentada a otro premio o esté pendiente de fallo, y no tenga cedidos o comprometidos los derechos de edición y/o reproducción de la misma en cualquier forma.

2. El tema será libre y tendrá una extensión mínima de 40 páginas y una máxima de 60, de veinticinco líneas por página, escrita a doble espacio y en tipo Arial de 12 puntos.

3. El manuscrito no debe contener dedicatorias ni mención a familiares del autor con el fin de mantener el anonimato del postulante.

4. Los participantes utilizarán únicamente un seudónimo y no se dará a conocer el nombre del concursante hasta que el jurado determine al o la ganadora. Sólo se identificará al participante durante el proceso de selección por su seudónimo a fin de asegurar el anonimato.

5. No podrán participar en el concurso las personas que laboran en Aletheya y Cascahuesos, así como los cónyuges o parientes hasta el 4to. grado de consanguinidad y 2do. grado de afinidad. Esta restricción alcanza también a los miembros del jurado.

6. El ganador estará obligado a participar en acciones de comunicación y promoción de su obra; y autoriza a los organizadores a reproducir su imagen, el título, y extractos de su obra en acciones de promoción relacionadas con su obra y con el Premio.

7. Así mismo, el ganador será parte del jurado de la convocatoria siguiente.

8. La participación en el Premio implica la aceptación sin reservas de las bases en toda su extensión. El premio se rige por la legislación peruana, país en el cual Editorial Aletheya y Cascahuesos Editores son coordinadores del concurso, siendo su sede Arequipa-Perú.

 

II). Del registro de las obras:

1. La inscripción y el envío de las obras se realizarán únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso Fabla Salvaje 2021”.

2. Se enviarán tres archivos: a) El archivo de la obra en formato PDF. Dicho archivo será nombrado con el título de la obra; b) Un archivo con los datos del participante: título de la obra, seudónimo, nombres y apellidos reales, nacionalidad, dirección y número telefónico y/o móvil. El archivo también será en formato PDF y será nombrado con el título de la obra junto a la frase “datos personales”; c) Fotografía o escaneo del documento de identidad.

3. El registro deberá contener toda la información solicitada, caso contrario el o a participante será descalificada automáticamente.

4. El envío de las obras se realizará del 1 al 30 de noviembre de 2021, y sólo se aceptarán los trabajos que sean enviados antes de las 12 de la noche del 30, hora de Perú. Pasada esa hora los participantes no tendrán derecho a reclamo.

 

3). Del jurado y la selección de finalistas:

1. El jurado estará compuesto por 2 reconocido escritores(as) de Perú y el ámbito latinoamericano, y sus nombres se darán a conocer una vez terminada la convocatoria y días antes del inicio de la evaluación. Así mismo el tercer jurado será el ganador del certamen anterior.

2. Para la selección de los finalistas se constituirá un comité de lectura a cargo de Editorial Aletheya y Cascahuesos Editores. Dicho comité realizará una preselección de las 10 mejores obras recibidas que serán entregadas al Jurado.

3. Entregadas las 10 obras finalistas, el Jurado realizará la calificación y las deliberaciones correspondientes proclamando a un único ganador que será declarado por mayoría simple. La deliberación seráúnicamente entre ellos.

4. Inmediatamente se le comunicará al o la ganadora con quien se hará las coordinaciones previas a su anuncio como ganador. Para ello, el o la ganadora se comprometen a mantener en reserva el dictamen hasta el día de la comunicación oficial por parte de los organizadores.

5. Editorial Aletheya y Cascahuesos Editores darán a conocer la lista de finalistas en el mes de febrero de 2022, y los resultados finales, con el nombre del o la ganadora, se hará a través de una conferencia de prensa en el mes de abril de 2022.

6. En caso de no encontrar calidad en las obras concursantes, el premio podrá ser declararlo desierto, y en ambos casos (tanto si hay ganador o se declara desierto) será de manera inapelable.

 

4). Sobre el premio:

1. El premio del «II Concurso Latinoamericano de Novela Corta “Fabla Salvaje”, 2021», consiste en la suma de 1000 $USA (un mil dólares estadounidenses) más la publicación de la obra en formato digital y formato físico con un tiraje de mil ejemplares en la colección “Premio Fabla Salvaje” de ambas editoriales. Cabe aclarar que los gastos ocasionados por la transferencia del premio serán descontados del mismo monto.

2. El jurado en casos muy excepcionales, podrá otorgar una mención especial, la misma que recibirá un diploma y su obra será sometida a evaluación para su posible publicación por parte de los organizadores.

3. El premio ofrecido no podrá dar lugar, por parte del ganador o las menciones, a impugnación de ningún tipo.

4. El plazo de la publicación será de un año. Los derechos de autor serán cedidos a Editorial Aletheya y Cascahuesos Editores, durante un periodo de tres años para la publicación física y electrónica.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO "ÁFRICA CON Ñ" (España)

15:09:2017

Género: Relato, investigación

Premio:   Dotación total de 5.000 €

Abierto a: mujeres africanas que escriben en español

Entidad convocante: Fundación Mujeres por África

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
MxA convoca la segunda edición de su concurso literario "Africa con Ñ"
www.escritores.org
El concurso va dirigido a mujeres africanas que escriben en español y se enmarca en un programa de la Fundación cuyo objetivo es promover el uso y la enseñanza de nuestro idioma en África.

Hay una dotación de 5.000 euros en premios para los mejores trabajos en las categorías de relato y trabajo de investigación

La Fundación Mujeres por África convoca la segunda edición de “África con Ñ”, un concurso literario dirigido a visibilizar y reconocer el trabajo de las mujeres africanas que escriben en español.

La iniciativa se puso en marcha el pasado año y cuenta con una dotación de 5.000 euros en premios para la mejor obra de cada una de las dos categorías establecidas en el concurso: relato y trabajo de investigación sobre el español en África.

Las africanas interesadas en participar en el certamen podrán hacerlo desde hoy hasta el 15 de septiembre de 2017 a través de la web www.mujeresporafrica.es; el fallo del concurso, cuyo jurado estará integrado por las escritoras Belèn Gopegui, Laura Freixas y Najat el Hachmi, en relato, y las hispanistas Carolyn Richmond, Ana Rodríguez Fischer y Emilia Velasco, en trabajo de investigación, se dará a conocer en el mes de octubre.

En la primera edición, celebrada el pasado año, participaron autoras procedentes de un total de 11 países africanos (Angola, Camerún, Gabón, Guinea Ecuatorial, Egipto, Madagascar, Marruecos, Namibia, Níger, Nigeria y Senegal). El relato ganador fue “El puente de la vida”, de la ecuatoguineana Julia Raquel Alene Ngomo Afang, mientras que la camerunesa Lorraine Mbessa Ndzana obtuvo el premio en la categoría trabajo de investigación por un texto sobre la enseñanza del español en su país.

La Fundación Mujeres por África se suma con esta iniciativa a la conmemoración del Día Internacional del Libro y del aniversario de la muerte de Cervantes. El concurso se enmarca en el proyecto de MxA del mismo nombre (“África con Ñ”), dirigido a fomentar la enseñanza y el estudio del idioma español en África como instrumento de desarrollo, especialmente a través de sus mujeres. 

El español cuenta en la actualidad con más de 500 millones de hablantes y unos 21 millones de personas lo estudian en más de 100 países, de las cuales más de un millón y medio están en África subsahariana, que se ha convertido en la tercera región del mundo en enseñanza de este idioma, solo por detrás de América y Europa. Según informes recientes, en Benín hay más de 400.000 estudiantes de español, en Costa de Marfil son 300.000 y países como Senegal o Camerún cuentan con alrededor de 100.00 alumnos de español.


Fuente: www.mujeresporafrica.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025