Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO LITERARIO “ANTONIO PONZ ” DE TORÁS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO “ANTONIO PONZ ” DE TORÁS (España)

31:03:2025

Género: Relato

Premio: 150 € más diploma y publicación

Abierto a:  mayores 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torás

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 31:03:2025

 

BASES

II CONCURSO LITERARIO “ANTONIO PONZ ” DE TORÁS

El Ayuntamiento de Torás, en su intención de promover actividades que fomentan la cultura y la participación ciudadana, ha decidido convocar este segundo concurso literario en el municipio, quedando enmarcado dentro de los actos conmemorativos del 300 aniversario del nacimiento de Antonio Ponz.

El objeto de la presente convocatoria pública es ofrecer a cualquier persona interesada mayor de 16, la participación en este concurso, que tiene como objetivos:

-Promocionar la escritura como vehículo de la cultura.

-Difundir Torás como municipio cultural integrador de diferentes estilos artísticos, literarios y culturales.

-Promover el patrimonio, los recursos y el valor natural del pueblo de Torás.

-Utilizar los textos de las obras ganadoras como reclamo turístico atrayente.

Régimen jurídico:

En todo lo previsto en la presente convocatoria. se estará sujeto a lo dispuesto en las normas que la legislación vigente determine.

BASES DEL II CONCURSO LITERARIO “ANTONIO PONZ ” DE TORÁS

1.           PARTICIPANTES

            Podrá concurrir a este concurso cualquier persona mayor de 16 años que así lo desee, previamente inscrita mediante formulario y en plazo establecido, siendo necesaria la autorización de padres o tutores legales, si el participante no hubiera adquirido la mayoría de edad en el momento de la inscripción.

2.           REQUISITOS

            Los relatos presentados deberán ser inéditos y podrán estar presentados tanto en castellano como en valenciano.

            Cada participante podrá presentar un solo cuento o relato original, que no haya sido premiado con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicado en revistas o en internet, ni esté sujeto a compromiso de edición.

            TEMA: La temática deberá girar en torno a LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE TORÁS, LA LÍNEA DE FERROCARRIL CENTRAL DE ARAGÓN, EL FERROCARRIL MINERO

DE OJOS NEGROS, y LA VÍA FÉRREA Y SUS INMEDIACIONES ya sea real o ficticio.

            EXTENSIÓN: Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y una máxima de 10. Se presentará en formato Word y PDF, tamaño A4, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial, tamaño 12.

            Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo que elija cada participante.

            DECLARACIÓN JURADA. Todos los participantes deberán garantizar que su obra es original, no ha sido premiado con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicado en revistas o en internet, ni esté sujeto a compromiso de edición, así como que no ha utilizado la Inteligencia Artificial para su redacción. Para ello se incluirá en la plica el documento que aparece al final de las bases debidamente cumplimentado y firmado.

            Los relatos serán cedidos por los autores o las autoras al Ayuntamiento de Torás, que podrá

destinarlos al uso que estime más conveniente y reservarse el derecho de reproducirlos en el futuro, publicarlos y distribuirlos en cualquier formato (impreso o electrónico), para lo cual queda expresamente autorizado por todas las personas participantes en el presente certamen, sin que origine derechos a favor de los autores ni necesidad de ninguna autorización explícita por su parte. No obstante, en todas las actividades de difusión se identificará el autor o la autora del relato que sea utilizado. Por su parte, los autores o autoras podrán publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos, haciendo mención donde lo publiquen que el relato ha participado en la edición que corresponda del Concurso literario Antonio Ponz Piquer de Torás,

3.           FORMA DE PRESENTACIÓN Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

            Las obras serán remitidas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La dirección de

correo electrónico del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor o autora.

            El correo deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:

1/ Un archivo con el título de la obra (que contendrá la obra). Ejemplo: Título de la obra.doc

2/ Un archivo que llevará por nombre el título de la obra con el añadido “-DATOS”. Este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor o autora, y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados. Ejemplo: Título de la obra-DATOS.doc

Obligatoriamente, en él deberán figurar los datos siguientes:

  • Nombre y Apellidos
  • Domicilio
  • Fotocopia del DNI o de documento oficial identificativo
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico
  • Breve reseña sobre el autor/a
  • Declaración jurada de no haber usado Inteligencia Artificial para elaborar el relato (véase anexo).

            El Archivo con el relato corto se deberá mandar en formato Word y en PDF, con las páginas numeradas.

            Será necesario enviar cumplimentado el formulario de inscripción cumplimentado junto al resto de documentos referidos en este punto para entender como inscrito al participante.

            Las personas interesadas podrán participar con un sólo relato.

4.           PREMIOS MODALIDAD RELATO CORTO.

            Primer Premio: 150 € más diploma y publicación de la obra en el programa de fiestas (del que se le entregarán 5 ejemplares cuando salga en septiembre).

            Existe la posibilidad de otorgar Menciones de Honor. Estas menciones no llevan asociadas

ninguna dotación económica, pero sí la entrega de diploma.

            El ganador de la edición no podrán concurrir en los próximos dos años a este certamen.

5.           PLAZO DE PRESENTACIÓN

            La fecha límite de admisión de los relatos serán las 23:59h del lunes, 31 DE MARZO DE 2025. No será aceptado ningún relato enviado con posterioridad a la fecha indicada.

6.           JURADO Y FALLO DEL JURADO

            El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer el viernes, 20 de junio de 2025, en las redes sociales y página web del ayuntamiento de Torás.

            El jurado estará formado por personas del mundo de la cultura, de la sociedad civil de Torás y personas designadas por el ayuntamiento. El jurado tendrá, además de las facultades de discernir el premio y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases.

            El jurado se pondrá en contacto con el premiado a través de los datos de contacto que se facilitan a la inscripción. Se contactará 3 veces. Si no se recibe respuesta se desistirá y su premio pasará al siguiente relato más votado.

            La persona premiada recibirá comunicación previamente y con tiempo suficiente para que pueda desplazarse a la ceremonia de entrega de galardones, que tendrá lugar la tarde del sábado 28 de junio de 2025. Es condición indispensable para recibir el premio asistir al acto de entrega del mismo. La no asistencia, si no es justificada, se entenderá como la renuncia al premio dinerario del concurso. Sólo en ese caso podrá delegar en otra persona de su elección.

7.           ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases, en particular:

            Declarar ser el único titular de todos los derechos de autor del texto que presenta a concurso.

            La presencia indispensable para recibir cualquiera de los galardones al acto de entrega de premios.

            Aceptar la difusión y/o reproducción de los relatos ganadores por parte del Ayuntamiento de Torás a través de los distintos canales de información y difusión a la ciudadanía (web, canal multimedia, redes sociales, publicaciones, catálogo digital y cualquier otro medio de difusión e información).

8.           PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, el Ayuntamiento de Torás manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

9.           CONSULTAS Y DUDAS

Ante consulta o duda respecto al concurso, póngase en contacto con la organización:

            Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

            Por teléfono: 964 120 238 (en horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas).

ANEXO

DECLARACIÓN JURADA

Declaro bajo juramento o prometo,

Que el texto es obra original y no ha contado con el uso de ningún sistema de Inteligencia Artificial; que es inédito; que no ha sido previamente premiado en ningún certamen, y que no ha sido presentado al mismo tiempo a otros certámenes cuyo fallo está pendiente de publicación.

En ………………………, a ...… de …….....…………. de ….............……

Firmado:

 

BASES Y ANEXO

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO “EL ELEFANTE A LA ESPALDA” (Colombia)
26:08:2016

Género: Ensayo

Premio:  $ 2.000.000.

Abierto a: personas de todo el país, aún los nacionales residentes en el exterior

Entidad convocante: Casa de la Cultura

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   26:08:2016

 

BASES

 
En esta obra pictórica, “El elefante a la espalda”, figurativa, conceptual, simbólica y expresionista, el artista tuvo como propósito expresar  con su paleta, pincel y color un tramo de la historia sociopolítica del país en momentos difíciles y oscuros para Colombia. Historia marcada por muchos episodios grotescos y perversos en una sociedad en la cual se ha deteriorado la moral y las buenas costumbres.
www.escritores.org
Tanto la composición en sí,  como los colores de la montura del Elefante, tienen una interpretación especial y una connotación muy particular, ya que, se refiere no solo a un hecho histórico en particular si no  también muchos acontecimientos, grupales, sociales, políticos, religiosos, económicos y militares acontecidos en el territorio colombiano.

Esta obra  fue seleccionada por  los organizadores del concurso, dentro de las múltiples pinturas hechas por el maestro Jair Loaiza Duque y consignadas en su libro de arte “Movimiento y Expresiones Pictóricas”.
 
Los interesados en participar, deben tener en cuenta:

- Ubicación de la obra en el contexto histórico. Principal hecho Proceso 8000.

- Análisis objetivo, serio y juicioso de los aspectos sociales, políticos y económicos acaecidos en la época en mención.

- Los fenómenos vinculantes con acontecimientos generados por otros movimientos existentes en el país.

- La influencia de este proceso y otros  en el gobierno de la época y sucesivos.

- Resultados positivos y negativos de este hecho Socio-Político.

Nota. De acuerdo con estos lineamientos  generales, los participantes pueden hacer otras elucubraciones que sean afines.

 Apertura

El concurso queda abierto el viernes 4 de diciembre de 2015, finalizando en Agosto 26 de 2016.

Pueden participar, las personas de todo el país, aún los nacionales residentes en el exterior,  siempre y cuando acaten todas las bases del concurso y acrediten su condición de colombianos.

 Requisitos

Presentar un texto literario  sobre la obra en particular del trabajo pictórico del artista Risaraldense, Jair Loaiza Duque el cual aparece en su libro, “Movimiento y Expresiones Pictóricas”, capítulo IV “El desnudo y el color en la vida nacional” obra “El elefante a la espalda”. El texto deberá ser una reflexión del estudio, análisis y crítica social, política y económica, derivada de la obra seleccionada.

 Esquema

El orden sugerido (no es una camisa de fuerza), dentro del documento, después del título, es el siguiente:
- Introducción
- Análisis Socio-Político, concreto y serio del contenido de  la obra “El elefante a la espalda”.
- Conclusiones y recomendaciones
- Literatura y fuentes consultadas

 El titulo debe ser presentado en letras mayúsculas, centrado, con fuente arial de 14 puntos, la extensión del texto deberá tener un máximo de 15 páginas (no hay un mínimo), a espacio y medio, en letra arial de 12  puntos, texto justificado, márgenes de 2.5 cms., a renglón sencillo. En forma adicional, el concursante podrá ilustrar su texto con fotografías o imágenes que crea, fortalecerán el mismo.

 
El texto debe ser enviado a  la Casa de la Cultura calle 14 nro. 15-45 o la  Galería Jotaele calle 13 nro 13-69 Apt 602, edificio Araucarias en Santa Rosa de Cabal (Risaralda) y a las siguientes direcciones electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deberá anexar una hoja con datos personales  y completa información domiciliaria del concursante, además de otros datos  personales que el participante estime conveniente.

 Ganadores

Los ganadores serán dados a conocer el día 26 de agosto de 2016, en el marco de las fiestas  aniversarias de la ciudad de Pereira. Los premios se entregaran en acto especial  en la ciudad de Santa Rosa de Cabal en el mes de septiembre del mismo año.

Ganadores primer concurso

Primer puesto: Wilson Fabio Valencia Aguirre (Pereira).

Segundo puesto: Jose Edilberto Zuluaga Gomez (Manizales).

Tercer puesto: Eduardo Mendoza Carmona (Ibagué).

Cuarto puesto: Jairo Castro Eusse (Manizales).

Quinto puesto: Danith Urango Tuiran (Montería).

Premios

- Primer premio por  $ 2.000.000. 

- Segundo premio por $ 1.000.000.

-Tercer lugar $ 500.000.

- Para los puestos cuarto y quinto habrá una mención especial y el obsequio del libro de arte de autoría del artista.  El  participante acepta expresamente cumplir cada una  de las bases del presente concurso. El incumplimiento de alguna de estas bases, dará lugar a la exclusión del participante.

Fuente: www.eldiario.com.co
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:12:2013

II CONCURSO LITERARIO 400 PALABRAS RELATOS DE RUNNING NAVIDEÑO (España)

DESCRIPCIÓN
Todos, seamos corredores o no, seguro que tenemos alguna experiencia en la que intervenga un corredor y la Navidad. Igualmente, cualquier persona (corredor o no) puede dejar volar la imaginación y dejar que de su pluma salga una historia con los mismos ingredientes. Cualquier historia seguro que es buena si en ella aparece un corredor y alguna mención a la Navidad y eso es lo que os proponemos desde la tienda de running  400metros.es y desde el programa de radio vinilo.fm/aturitmo.
                                    www.escritores.org
PARTICIPANTES
Mayores de 1 año y menores de 150 años

TRABAJOS
Los trabajos se enviarán en formato .doc o .pdf al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre el 13 de noviembre y el 15 de diciembre. Deberán tener una extensión máxima de 400 palabras incluyendo el título y su temática, como ya se ha adelantado, girará en torno al running y la Navidad.
En un archivo se enviará el relato. El nombre del archivo y el del asunto del e-mail deben coincidir con el título del relato. En un segundo archivo se incluirán los datos personales (pseudónimo, e-mail, teléfono, y título del relato). El nombre del archivo deberá ser: Plica de (pseudónimo).
Como participante en el concurso, el autor cede los derechos sobre el relato a la organzación del mismo para su difusión pública a través de internet.

JURADO
Se establece un jurado profesional compuesto por:
Enrique Nieto
Raúl García Castán
Luis Arribas
Virginia Lancha

Dicho jurado establecerá una selección de los 10 mejores relatos presentados, que serán publicados en la web 400metros.es el 18 de diciembre; día en el que también se hará lectura pública de los mismos en un programa especial de vinilo.fm/aturitmo.

PREMIOS
Premio del jurado. El jurado elegirá un ganador entre los 10 relatos finalistas. El premio consistirá en:
- Un fin de semana en régimen de alojamiento en la casa rural paisajesnavaluenga.com.
- Un lote de libros.
- Un vale de compra por valor de 50€ en productos de temporada disponibles en 400 metros.

Premio del público. A partir del 18 de Diciembre todo el que lo desee, podrá acceder a  400metros.es/400-palabras/  donde podrán leer los relatos finalistas y dar un Me Gusta a aquel relato que crean merecedor del premio entre el 18 de diciembre y el 6 de enero de 2014. Además, sólo por votar entrarán en el sorteo de un lote de libros. El premio para el ganador del público consistirá en:
- Un lote de libros.
- Un vale de compra por valor de 50€ en productos de temporada disponibles en 400 metros.

Los ganadores se darán a conocer el día 8 de enero de 2014 a través de la web de 400 metros, de la web de A Tu Ritmo y del programa que se emitirá a las 23h ese mísmo día 8. Asímismo, se comunicará oficialmente por mail a los ganadores el fallo definitivo del jurado.
En días posteriores, los ganadores podrían ser entrevistados en el programa A Tu Ritmo si ellos lo desean.

LETRA PEQUEÑA
El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio si la calidad de los trabajos presentados no cumple con unos requisitos mínimos de calidad. En caso de que coincidieran en las votaciones el premio del jurado y el premio del público, el jurado se reserva el derecho de declarar vencedor del premio del público al segundo relato que más Me Gusta haya recibido. El fin de semana rural del premio del jurado deberá disfrutarse antes del 31 de diciembre de 2014. No es un premio transferible. 400 metros correrá con los gastos de envío del material deportivo en península, Baleares y Canarias. No podrá participar ningún miembro del jurado.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

II CONCURSO LITERARIO “LEOPOLDO MARECHAL” (Argentina)

“LA ASAMBLEA DE JUAN B. JUSTO Y CORRIENTES”
Invita a participar de su II concurso literario edición 2013 “LEOPOLDO MARECHAL”

BASES:
www.escritores.org
1.    Convoca a presentar trabajos escritos que no hayan sido premiados en otros certámenes ni publicados en libros, antologías o revista alguna. La participación es gratuita.

2.    Las obras deberán estar escritas en español. El certamen es internacional.

3.    Se premian dos géneros: cuento y poesía.

4.    Deberá presentar un cuento y/o poesía, tema libre. Pueden presentarse más de un trabajo en ambos géneros con distintos seudónimos.

5.    Las obras serán firmadas con seudónimo y presentadas por triplicado en tamaño Carta o A4, a doble espacio, sobre una sola cara del papel. No podrán exceder las 3 páginas en cuento y, en poesía, hasta 30 versos.

6.    En sobre aparte deberán constar los datos del participante: nombre y apellido, edad, número de documento, título del trabajo presentado, domicilio, teléfono y correo electrónico. En el frente del sobre se escribirá el seudónimo, título y género (cuento o poesía).

7.    Los trabajos podrán ser enviado por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando dos documentos. Uno con el texto firmado con seudónimo y otro con los datos del participante: nombre, apellido, edad, número de documento, título del trabajo presentado, domicilio, teléfono y correo electrónico. Ambos documentos deberán tener como rótulo del documento el título del trabajo, el género: cuento o poesía y el seudónimo.

8.    Se otorgarán como premios DIPLOMAS, LIBROS, Y MENCIONES ESPECIALES.

9.    El concurso podrá ser declarado desierto. El Jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas a las letras y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios.

10. El fallo del Jurado será inapelable. El Jurado podrá determinar la entrega de certificados por menciones en la cantidad que estime conveniente.

11. Los trabajos presentados no serán devueltos. La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las bases y su total aceptación. IMPORTANTE: El no cumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación automática del trabajo presentado.

12. Los trabajos serán recibidos en Concepción Arenal 4288, Dto “99”, Código Postal 1427, Capital Federal, Argentina.

13. Se establece como fecha tope de recepción de los trabajos el 31 de diciembre de 2013. En caso de llegar por correo, se tendrá en cuenta la fecha en el matasello.

14.  El resultado del presente concurso será dado a conocer a través de medios locales, como así también se notificará a los premiados de manera fehaciente durante el año 2014.

15. Auspician este Concurso: La Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes, Corrientes 6114, La Librería AdanBuenosAyres Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de Corrientes 6026. Teléfonos 4856-8018 156808-5654, El Taller Literario “Desde esta orilla” de Victoria Morana y El Taller Literario Radial de la Asamblea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO ACTÚA (España)
31:03:2018

Género: Relato, cómic, infantil y juvenil

Premio:  100 €, trofeo, lote de libros y merchandising de Actúa

Abierto a:  residentes en el territorio español

Entidad convocante: Asociación Actúa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:03:2018

 

BASES

 
1. Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, residentes en el territorio español, con un solo trabajo en alguna de estas modalidades, según la edad del participante.

o Concurso de microrrelatos.
1. Categoría +16 años.
2. Categoría -16 años.

o Viñetas o tiras cómicas.
1. Categoría +16 años.
2. Categoría -16 años.

o Cuento infantil/juvenil.
1. Hasta los 15 años inclusive.
2. El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
www.escritores.org
o Estar escrito en lengua castellana.
o Ser original e inédito.
o No haber sido premiado ni estar participando en ningún otro certamen.
o Tener una longitud máxima de quinientas (500) palabras para cualquiera de las categorías narrativas
o En la categoría de Viñetas/tiras cómicas, no se podrá superar el tamaño de un folio DIN A4.
o Será libre tanto el tema como la composición y la técnica utilizada.
o Los trabajos se presentarán antes del día 1 de abril del 2018 de la siguiente manera:
o Por correo electrónico: El relato que se remita por correo electrónico será en formato .doc o .docx. Las viñetas o tiras cómicas, se enviarán en formato .jpg sin que el archivo pueda superar en ningún caso el peso de 7MB.

3. Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “II Concurso Literario ACTÚA”. El primer archivo contendrá la obra y deberá nombrarse con el título de la misma y la categoría a la que pertenece (microrrelato, viñeta/cómic o cuento). El segundo documento se nombrará “Plica [Título de la obra]”; en él deberá aparecer nombre y apellidos, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada de la autoría del trabajo, asegurando que este es original y no está pendiente de premio en ningún otro certamen.

5. La entidad designará al Jurado. Este estará compuesto por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura, siendo al menos una de ellas miembro de la Asociación Actúa.

6. El Jurado elegirá a los relatos ganadores de cada categoría. Este fallo del Jurado será dado a conocer a través de las redes sociales y la web de la propia Asociación y, además, será comunicado por teléfono o por correo electrónico a los ganadores, quienes quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios salvo por causa de fuerza mayor, que deberá ser acreditada y documentada. En ese caso, la recogida podrá ser delegada en otra persona.

La entrega de premios tendrá lugar en un acto literario cuya fecha se concretará y comunicará con suficiente antelación a través de la web de Actúa, redes sociales y por correos electrónicos a los ganadores.

Los premios serán los siguientes:

Concurso de micro relatos.
• Categoría +16 años. Primer premio: 100€, trofeo, lote de libros y merchandising de Actúa.
• Categoría -16 años. Primer premio: Trofeo, lote de libros y merchandising de Actúa.

Viñetas o tiras cómicas.
•  Categoría +16 años. Primer premio: 100€, trofeo, lote de cómics y merchandising de Actúa.
• Categoría -16 años. Primer premio: Trofeo, lote de comics, merchandising de Actúa.

Cuento infantil.
Cualquier edad hasta los 15 años inclusive.
• Primer premio: Trofeo, regalo de material escolar / papelería y lote de cuentos, todo ello valorado en 70€.
• Segundo premio: Trofeo y lote de cuentos.

Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del Jurado será inapelable.

Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

Los ganadores autorizan ceder el uso de sus obras a la Asociación Actúa y su difusión en Redes sociales, siempre con la mención del autor/a de la misma.

No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después de la elección de los finalistas.

La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

La entrega de premios se celebrará en la Librería Paris, de Zaragoza. Fecha por determinar.

Los ganadores serán incluidos en la Agenda Actúa 2019.

La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación es las bases que lo regulan, así como del acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025