Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TRANSPORTE SOBRE RUEDAS" ASETRA (España)

17:06:2018

Género: Relato

Premio:   Estancia, lote de libros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:06:2018

 

BASES

 
Con motivo de la festividad de San Cristóbal, Asetra ha convocado un concurso de relatos cortos, y otro de poesía, “Sobre ruedas”. Asetra
www.escritores.org
• Género:  Relato corto
• Abierto a:  Sin restricciones, con un apartado para socios de Asetra (y familiares)
• Premios:  Noches de hotel, lotes de libros y diplomas
• Entidad convocante:  Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra)
• País de la entidad convocante:  España
• Fecha de cierre:  17/06/2018

BASES

1. Podrán tomar parte en este concurso cuantas personas lo deseen, sin limitación de edad ni nacionalidad.

2. La temática de ambos es el mundo que gira en torno al transporte profesional por carretera, tanto de mercancías como de personas:  camión, autobús, taxi,...

3. Los originales deberán ser inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Escritos en castellano, se presentarán mecanografiados a doble espacio, tipo 12, letra Arial o similar. Los relatos podrán tener una extensión máxima de tres páginas por una sola cara.

4. Los trabajos se mandarán en dos archivos a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el siguiente asunto II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "Transporte sobre ruedas" ASETRA. Uno de los archivos contendrá el texto, especificando el título y otro con los datos del autor: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico.  Aquellos que concursen dentro del apartado socios, en el que están incluidos sus familiares directos, deberán citar el transportista o empresa asociada y su relación.

5. El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 24 horas del día 17 de junio de 2018.

6. Premios.

a. Para el ganador de la categoría “sin restricciones”:  Una noche en el Hotel Puerta de Segovia, en habitación doble para dos personas (régimen alojamiento, cena y desayuno).  Un lote de libros donado por la Diputación de Segovia.  Diploma.

b. Para el ganador de la categoría “socios de Asetra y familiares”:  Cofre “Desconecta tres días” (alojamientos, cena y desayuno, o spa, para dos personas).  Un lote de libros donado por la Diputación de Segovia.  Diploma.

7. El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con la literatura y el transporte profesional por carretera. Su fallo será inapelable, se dará a conocer públicamente y a los ganadores a través de su correo electrónico, antes del 1 de julio de 2018.

8. Los ganadores recogerán su premio personalmente el sábado 7 de julio dentro de los actos programados por Asetra con motivo de la festividad de San Cristóbal.

9. No se devolverán los trabajos presentados. Los archivos no seleccionados serán eliminados, mientras que los que resulten finalistas podrán ser publicados la revista TRANSPORTES, expuestos en las instalaciones del Centro de Transportes de Segovia y divulgados en el entorno informativo de Asetra: página Web, comunicados...

10. El hecho de participar en el premio implica la aceptación plena de las presentes bases y el acatamiento del fallo del jurado.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "UNIENDO DOS GENERACIONES" (España)

30:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  250 € y placa para el Colegio seleccionado

Abierto a: alumnos de 5º y 6ª de Educación primaria de todos los Colegios Públicos y Concertados de la Ciudad de León

Entidad convocante: Concejalía de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
CONVOCATORIA Y BASES DEL II CONCURSO DE RELATOS CORTOS: ‘UNIENDO DOS GENERACIONES’

La Concejalía de Familia y Servicios Sociales, con motivo de las Jornadas Municipales para Mayores, convoca la II Edición del Concurso de Relatos Cortos, cuya finalidad es poner en valor la figura del abuelo y la abuela, aproximando dos etapas del ciclo vital muy diferenciadas en experiencias y valores según sus vivencias.


TEMA
‘Un día con mis abuelos/as’.


PARTICIPANTES
Alumnos de 5º y 6ª de Educación primaria de todos los Colegios Públicos y Concertados de la Ciudad de León.


PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de los relatos, comenzará el día siguiente a la fecha de publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el día 30 de abril de 2019.
Además estas bases se publicaran en la web del Ayuntamiento de León. No se admitirán trabajos con posterioridad a esta fecha.
Los trabajos presentados no deberán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso o certamen.


FORMATO Y EXTENSIÓN
Los relatos cortos se presentarán en formato papel (A-4), escrito a mano. Deberán tener una extensión máxima de 120 palabras incluido el título.
Los trabajos se presentarán en un sobre grande cerrado y por fuera se dirigirá a: Concejalía de Familia y Servicios Sociales ‘II Concurso de Relatos Cortos: Uniendo dos generaciones’. Jornadas Municipales para  Personas  Mayores  2019.  Solo se admitirá un relato corto por alumno. En el interior de este sobre grande se introducirá un folio que contenga los datos personales del participante: nombre y apellidos, dirección, teléfono y colegio al que pertenece.


JURADO
La valoración de los relatos cortos, se efectuará por un jurado, con la siguiente composición:
Presidencia: La Concejala de Servicios Sociales Un/a representante del ámbito educativo
Un escritor
Un/a representante de los Centros Municipales de Mayores.
Un/a técnico/a de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales, que actuará como Secretario/a.
El jurado en el ejercicio de sus funciones podrá declarar desierto el premio, si los relatos, presentados no reúnen los requisitos exigidos.
El fallo del jurado, adoptado por mayoría simple, será inapelable y se dará a conocer la primera semana de mayo.

Criterios de valoración:
- La presentación y la adecuación al tema
- La creatividad
- La originalidad


PREMIO
El concurso consta de un Primer premio de 250 € y una placa, para el Colegio seleccionado.
El premiado  será  notificado  a través  del  número  de  teléfono  que  haya facilitado  y deberá personarse acompañado de los padres o responsables  del  colegio  a recoger el premio.
La entrega del premio se realizará en la planta sexta del Excmo. Ayuntamiento  de León el martes 14 de mayo de 2019 a las 11.00 horas y será requisito imprescindible personarse a recoger el premio.


ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en este certamen conlleva la plena aceptación de las presentes bases y del fallo del jurado, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas, además de la autorización a  la  organización  del concurso de los derechos para su publicación, reproducción y/o distribución total o parcial de los relatos presentados.


LUGAR DE ENTREGA
Las solicitudes de participación se presentarán en el Registro general del Ayuntamiento de León, dirigido a la Concejalía de Familia y Servicios Sociales ‘II Concurso de Relatos Cortos’, haciendo constar el seudónimo con el que se concursa.
Los trabajos se entregarán en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el  seudónimo, sistema de plica. El lugar de presentación de sobres será la Oficina Municipal de Personas Mayores, Avenida Padre isla nº 57, en horario de 9 a 12 horas, hasta el plazo máximo de presentación -30 de abril- .Se deberá adjuntar copia de la solicitud de participación.


EFICACIA DE LA CONVOCATORIA
Esta convocatoria estará sujeta a condición suspensiva de existencia de crédito adecuado y suficiente.


Fuente y Ficha de inscripción: www.aytoleon.es/es/general/Lists/Calendario/Attachments/10119/CONVOCATORIA%20Y%20BASES%20II%20CONCURSO%20RELATOS%20CORTOS.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS “HISTORIAS DEL CAFÉ” (España)
 31:12:2014

Género: Relato

Premio: Diploma y 500 euros.

Abierto a: a partir de 18 años

Entidad convocante: Café de Levante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:12:2014

 

BASES 



El Café de Levante convoca el II Concurso de Relatos Cortos “Historias del Café”. Al ser Cádiz una ciudad en la que los cafés fueron referencia nacional, llenos de carácter, ejes de tertulias, de lectura y discusión –desde el doceañista del Correo al actual de Levante– y en la búsqueda de fomentar la lectura y la expresión escrita, se convoca la segunda edición del presente certamen. Consiste en continuar un relato, iniciado por el prestigioso escritor, Juan José Téllez Rubio.
 
BASES
 
1. Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, a partir de 18 años, siempre que sus trabajos sean inéditos, escritos en castellano y no presentados, con el mismo u otro título, a ningún otro certamen pendiente de resolución. Los relatos participantes no podrán haber sido ganadores en ningún otro concurso.
 
2. El estilo será narrativa, tipo relato corto con una extensión exacta, a partir del texto ofrecido por la organización, de 6.000 caracteres con espacios en Word de Microsoft (para contar los caracteres: Herramientas + contar palabras); en ningún caso, los relatos podrán superar la cifra de 6.000 caracteres con espacios. La temática girará en torno a un café y su relación con la cultura.
 
3. Sólo se podrá presentar un relato por participante.
 
4. El plazo de presentación de relatos finalizará a las 23:59 horas del día 31 de diciembre de 2014 (hora española).
 
5. El escritor o escritora, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.
 
6. Para facilitar y propiciar la participación se establece como único cauce para la recepción de las obras la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
7. La presentación del relato se realizará, o bien indicando el nombre y apellidos del autor o, si lo prefiere, bajo un seudónimo; ambas fórmulas son válidas. Si opta por el uso del seudónimo, ha de enviar en correo aparte su nombre y apellidos. En cualquier caso, deberá también indicarse la dirección de correo electrónico, la ciudad desde la que lo envía y el teléfono de contacto.
 
8. Se establecen las siguientes categorías de premios y su dotación correspondiente de entre todas las obras:
Primer premio: Diploma y 500 euros.
Segundo premio: Diploma y 200 euros.
Tercer premio: Diploma y un bono de 100 euros a consumir en el Café de Levante.
 
9. El jurado será elegido por el Café de Levante y estará formado por personas muy relacionadas con el mundo de la literatura y de la cultura de Cádiz. Contará con cinco vocales que dispondrán de voz y voto, y un presidente, que hará las funciones también de secretario, con voz y sin voto.
 
10. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. Toda obra recibida fuera del plazo establecido, no será admitida a concurso. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes. El fallo del Jurado será inapelable.
 
11. Las obras ganadoras serán leídas y presentadas en el Café de Levante por el escritor que comenzó el relato, junto a los ganadores del mismo. Los autores premiados se comprometen a estar presentes en dicho acto de lectura, el día que la organización fijará, tras la emisión del fallo.
 
12. Las obras ganadoras, así como las menciones especiales, quedarán en poder de los organizadores del certamen que se reservan el derecho a publicarlas, citando el nombre del autor en lugar destacado, junto a las menciones de copyright de autoría y edición, respectivamente.
 
13. Los trabajos premiados –así como las menciones honoríficas, si las hubiese– quedarán en poder de el Café de Levante, siendo de ésta sociedad la plena titularidad de los derechos de explotación de las obras (distribución, reproducción y/o venta), quedando obligados los autores a otorgar el documento oportuno, si así se requiere, para la debida constancia pública de la cesión por tiempo indefinido de la propiedad intelectual aquí establecida.
 
14. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.
 www.escritores.org
15. Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus relatos.
 
16. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "YACULLAY: SED DE DERECH2OS" (España)

05:03:2018

Género:  Relato

Premio:   400 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: medicusmundi Araba y Asociacion Servicios Educativos Rurales (SER)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:03:2018

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS "YACULLAY: sed de derecH2Os"

2ª Edición

TEMÁTICA
El Derecho Humano al Agua y Saneamiento,

ORGANIZACIÓN
Organizado por medicusmundi Araba y Asociacion Servicios Educativos Rurales (SER), con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, se convoca el concurso de Relatos Cortos "Yacullay: Sed de DerecH2Os"

INTERPRETACION DE LAS BASES
Quienes decidan su participación en la 2. edición del Concurso de Relatos Cortos "Yacullay: Sed de DerecH2Os" aceptan las presentes bases, así como la interpretación que de las mismas efectúen las personas organizadoras.

BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todas las personas v independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia.

2. La temática de los relatos cortos presentados tendrá que estar relacionada con el Derecho Humano al Agua y el sanea-miento.

3. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con ante-rioridad, se presentarán en castellano y/o euskara, y han de ser originales e inéditos, El formato será libre. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes.

4. La extensión de los originales será de un máximo de 2 hojas, a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas; a excepción de la portada. Las obras que se presenten en formato impreso debe-rán figurar por duplicado, con portada y grapadas en la esquina superior. Solamente se puede presentar un trabajo por autor o autora.

5. Los trabajos presentados a través del correo postal irán en un sobre cerrado, sin firma ni nombre del autor/a, con título y un seudónimo, que oculte la identidad. Dentro de dicho sobre in-troducirá otro en el que figurará el seudónimo y título de la obra. En su interior contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor/a, dirección de correo electrónico así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del Do-cumento Nacional de Identidad o Pasaporte.

6. En caso de que los trabajos se presenten vía correo electróni-co serán enviados a la atención de Manan Uriarte a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

7. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres y en el 'asunto' del mal enviado figurará de forma destacada 2. Edición Concurso de Relato Corto "Yacullay: Sed de DerecH2Os". medicusmundi Araba.

8. Los trabajos podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío) a: medicusmundi Araba, Los Isunza 9, 1° drcha., 01002 de Vitoria-Gasteiz, o entregar directamente en esta dirección (de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas),

9. La FECHA LÍMITE de recepción de originales será el 5 de marzo de 2018. Los llegados con posterioridad por correo or-dinario serán admitidos si en el matasellos o en sello de certifi-cación figura la citada fecha o anterior

10. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

11. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 20 de marzo de 2018, El fallo se dará a conocer a través de dis-tintos medios de comunicación y se publicará en vvvvw.yacullay.com.

12. medicusmundi Araba se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

13. La cuantía de los premios será la siguiente:
1° Premio, 400 €
2° Premio, 250 €
3° Premio 150 €

14. Los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria.

15. medicusmundi Araba dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno con el fin de sensibilizar a la ciudadanía en relación al Derecho Humano al Agua y el Saneamiento.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATOS CORTOS 2.0 FUENLABRADA (España)
07:05:2015

Género: Relato

Premio: Tablet y publicación

Abierto a:vecinos/as de Fuenlabrada con edades comprendidas entre 12 y 35 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud e Infancia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 07:05:2015

 

BASES


Primera: Participantes
 
Podrán participar todos/as aquellas/os vecinos/as de Fuenlabrada con edades comprendidas entre 12 y 35 años, que lo deseen. La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases.
 www.escritores.org
Los/as menores de edad que deseen participar en el Concurso deberán contar con el consentimiento de sus padres/madres o tutores/as, a quienes se les traslada la decisión y autorización de permitir su participación en el II Concurso de Relatos Cortos 2.0 y la publicación de su relato en la red, así como a través de cualquier medio o formato, sin limitación temporal, material o geográfica alguna.
 
Los datos que los/as participantes faciliten para su registro en el Concurso deberán ser veraces, perdiendo el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos. No se podrán utilizar seudónimos.
 
La participación en el Concurso conlleva la autorización expresa a la Concejalía de Juventud e Infancia para poner a disposición del público los relatos presentados a concurso durante el tiempo que estime oportuno, así como la autorización para su posible reproducción y distribución en cualquier soporte.
 
 Segunda: Tema y Modalidad de participación
 
El tema del Concurso es: "Generación sí-sí…"
 
Los participantes del Concurso, lo harán a través de la página web www.juventudfuenla.com, donde dispondrán de un espacio específico para enviar su relato.
Los relatos, escritos en lengua castellana, podrán tener una extensión máxima de 2400 caracteres (espacios incluidos) y versarán sobre el tema "Generación sí-sí…".

Deberán ser totalmente inéditos y no galardonados en ningún concurso en el momento de la entrega del Premio.
 
La Concejalía de Juventud e Infancia y/o las personas designadas por ésta podrán eliminar aquellos trabajos de contenido abusivo, obsceno, violento, racista, sexista, amenazante o que vulneren cualquier derecho fundamental de la persona.
 
Los/as participantes responden ante la Concejalía de Juventud e Infancia de la autoría y originalidad de los relatos, asumiendo la total responsabilidad, y dejando por tanto a la Concejalía de Juventud e Infancia indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.
 
Los personajes de los relatos deberán ser ficticios con la única excepción de que el personaje principal sea el/la propio/a autor/a o se tenga autorización escrita de las persona a la que se refiere el relato, siempre que ésta no sea menor de edad.
 
En caso de no cumplir con los criterios anteriormente mencionados se avisará al/la autor/a de la no publicación de su relato por parte de la Concejalía de Juventud.
 
Tercera: Fechas del concurso
 
El plazo para participar será desde el 8 de abril a las 00:00 hasta el 8 de Mayo de 2013 a las 00:00.
 
El público podrá votar a los mejores relatos desde el 9 de mayo a las 00:00 h al 22 de mayo de 2013 hasta las 00:00 horas en la página web www.juventudfuenla.com. Cada usuario sólo podrá votar una vez a cada relato, pero podrá votar a cuantos relatos estime oportuno.
 
El fallo del Jurado se dará a conocer en un acto público en los 11 días siguientes a la finalización del concurso. En el mismo acto se hará entrega del premio.
 
 
Cuarta: Premio
 
El relato ganador, será elegido por el Jurado entre los cinco que hayan obtenido mayor puntuación por parte del público.
El/la ganador/a recibirá como premio una tablet. Los/as cuatro finalistas recibirán, a su vez, un diploma por su participación.
 
Además, los cinco relatos se publicarán en la revista municipal Fuenlabrada Ciudad.
 
Si el/la premiado/a fuera menor de edad, su derecho a disfrutar el premio estará siempre supeditado a la previa autorización por escrito de sus padres/madres o tutores/as legales, debiendo acompañar esta autorización de una fotocopia del D.N.I. del/la autorizante.
 
En ningún caso, dos o más relatos de un/a mismo/a autor/a podrán ser finalistas. En caso de producirse esta situación, sólo uno de ellos (elegido por el/la autor/a) conservará la condición de finalista y los demás serán sustituidos por los correspondientes suplentes designados por el jurado.
 
 Quinta: Jurado
 
La Concejalía de Juventud e Infancia nombrará un jurado con la finalidad de proteger y estimular la creación literaria, podrá eliminar del concurso aquellos trabajos que, a su entender, utilicen un lenguaje grosero, ofensivo y/o discriminatorio. Los trabajos presentados deberán ser inéditos. Si en el momento del fallo, o hasta el momento de la entrega efectiva del premio, el jurado o la organización detectara algún caso de plagio, o fuese consciente de que ya ha sido publicado el relato, será eliminado del concurso.
 
El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.
 
El jurado podrá declarar desierto el premio.
 
 Sexta: Comunicación a los/as finalistas del concurso
 
La organización se pondrá en contacto telefónicamente con los/as finalistas elegidos/as por el público durante los siete días hábiles posteriores a la fecha de cierre

del concurso, para comunicarles que han sido seleccionados/as y convocarles al acto de lectura del acta del jurado, donde se desvelará el/la ganador/a y se entregará el premio.
 
Los/as finalistas se comprometen a estar presentes el día de la entrega del premio y a realizar la lectura de su relato (de lo contrario se entiende que renuncian al posible premio que pudieran obtener).
 
 
Séptima: Aceptación del premio
 
La aceptación del premio por el/la ganador/a implica expresamente la autorización a la organización para utilizar publicitariamente su nombre e imagen, siempre en relación con este concurso, perdiendo el derecho a disfrutar el premio en caso de negativa.
 
La no localización de los/as ganadores/as supone la pérdida del derecho al premio.
 
 
Octava: Exenciones
 
La organización está exenta de cualquier responsabilidad por los daños derivados del uso incorrecto o inadecuado del texto, que pudieran sufrir el/la premiado/a o demás participantes, por parte de terceros.
 
 
Novena: Actuaciones irregulares
 
En el caso de que la Concejalía de Juventud e Infancia o cualquier persona ligada al presente concurso, detecten cualquier anomalía o sospechen que un/a participante está impidiendo el normal desarrollo de la promoción, o alterando ilegalmente sus registros mediante cualquier procedimiento para así falsear los resultados, podrán de forma unilateral eliminar la inscripción de ese/a participante. A este respecto, es importante añadir que la Concejalía de Juventud e Infancia habilitará los necesarios soportes tecnológicos para detectar cualquier posible actuación fraudulenta, anómala o dolosa que pretenda alterar la participación normal en el presente concurso, con el objetivo de lograr un premio o su participación de forma ilícita.
 
Por tanto, la Concejalía de Juventud e Infancia se reserva el derecho de eliminar del registro (y con ello de la consecución de premios) a cualquier participante que evidencie o del que se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito, sin perjuicio de la adopción de otras medidas que en su caso estime oportunas.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025