Concursos Literarios

 

 

 

II CONCURSO NACIONAL DE MICROCUENTOS "MI ALMA NO TIENE COLOR. UNA VIDA LIBRE DE RACISMO" (Bolivia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO NACIONAL DE MICROCUENTOS "MI ALMA NO TIENE COLOR. UNA VIDA LIBRE DE RACISMO" (Bolivia)

21:04:2023

Género:  Microcuento, infantil y juvenil

Premio:  Bs 3.500, ilustración, traducción y publicación

Abierto a:  bolivianas y bolivianos entre 13 y 99, con residencia en Bolivia

Entidad convocante:  Banco Mundial, oficina de Bolivia

País de la entidad convocante:  Bolivia

Fecha de cierre:  21:04:2023

 

BASES

 

 

 

Género: Microcuento, infantil y juvenil

Premio: Bs 3.500, ilustración, traducción y publicación

Abierto a: bolivianas y bolivianos entre 13 y 99, con residencia en Bolivia

Entidad convocante: Banco Mundial, oficina de Bolivia

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre: 21:04:2023

Envío por email: Sí

 

II CONCURSO NACIONAL DE MICROCUENTOS "MI ALMA NO TIENE COLOR. UNA VIDA LIBRE DE RACISMO" (Bolivia)

 

I. Organizador del concurso

El II Concurso Nacional de Microcuentos “Mi alma no tiene color. Una vida libre de racismo” es organizado por el Banco Mundial, oficina de Bolivia.

II. Objetivo

El objetivo de este concurso es transmitir, a través de la producción literaria de bolivianos y bolivianas, mensajes reflexivos acerca de la necesidad de eliminar el racismo y la discriminación racial en la sociedad boliviana tanto para el goce de una vida plena basada en el respeto a las diferencias, como para promover la inclusión como un factor clave del desarrollo.

III.Ámbito de aplicación y plazo de recepción

El concurso tiene un alcance nacional en el territorio boliviano. El periodo de recepción de las propuestas es del 21 de marzo de 2023 al 21 de abril de 2023, a las 23:59 horas (hora de Bolivia). No se admitirá ninguna participación fuera del mencionado plazo.

IV. Participantes

El concurso incluye tres categorías:
A. Bolivianas y bolivianos entre 13 y 17 años de edad con residencia en Bolivia.
B. Bolivianas y bolivianos entre 18 y 23 años de edad con residencia en Bolivia.
C. Bolivianas y bolivianos entre 24 y 99 años de edad con residencia en Bolivia.

• Las y los concursantes mayores de edad deberán inscribirse con su nombre, pero podrán concursar con un seudónimo, si así lo prefieren.
• Para la inscripción de menores de edad, la madre, padre o apoderado legal accederá a la plataforma como madre/padre, tutor/apoderado del o la participante y registrará los datos del/la menor.
• El Banco Mundial se reserva el derecho a excluir aquellos inscritos cuya participación tenga otros fines ajenos al concurso o infrinjan alguna de las normas que regulan las presentes bases. Todas las decisiones del Banco son definitivas.
• No podrán concursar: a) personal del Banco Mundial, sus familiares directos hasta el primer grado, ni cónyuge o cualquier relación de naturaleza análoga. Bajo este criterio se refiere también a consultores, proveedores/contratistas; b) personas o entidades que no son elegibles para recibir fondos del Banco en conformidad con las directrices de anticorrupción de la institución.
• Tampoco podrán participar de este certamen los ganadores del Concurso Nacional de Microcuentos 2021 “Si tus ojos vieran mi historia, una vida libre de racismo”.

V. Mecánica del concurso

1. Las y los participantes deberán acceder al formulario de registro disponible en el sitio web del Banco Mundial Bolivia: forms. office.com/r/XUQxe6VSjn
2. Una vez registrados los datos solicitados, la o el participante deberá subir su microcuento en la misma plataforma siguiendo las instrucciones indicadas en la misma.
3. En caso de recibir más de un registro de la misma persona, se tomará en cuenta sólo el primer registro.
4. La organización verificará el cumplimiento de los requisitos básicos de inscripción (no técnicos, ni de contenido) de las y los participantes.
5. Todos los textos que hayan sido correctamente inscritos y cumplan los requisitos básicos serán evaluados por el Jurado Calificador, a fin de que cumplan como mínimo con los criterios de: originalidad, tratamiento de la temática y otros relativos a la calidad literaria. Un criterio importante para la evaluación de los microrrelatos será su brevedad, de acuerdo a lo especificado en la presente convocatoria (VI, punto 2).
6. Aquellos microrrelatos que no cumplan con dichos requisitos serán desestimados, sin que la organización esté obligada a informar al o la participante.
7. En ningún caso la organización se hará responsable si alguno de los textos presentados al certamen resulta ser plagiado o no es original. La responsabilidad seráúnica y exclusivamente del o la participante.

VI. Temática y formato

1. La temática del concurso, “Mi alma no tiene color. Una vida libre de racismo”, es el racismo y la discriminación racial, sus causas e impactos en la sociedad boliviana y las acciones, procesos para superar este flagelo.
2. Cada participante deberá enviar una (1) solaobra inédita en castellano, la misma que no haya sido premiada en otros concursos nacionales o internacionales. Tampoco podrán participar microcuentos que se hayan presentado en la primera versión de este certamen (2021). La extensión máxima del microcuento es de 3000 caracteres con espacios.
3. Las obras ganadoras deben ser registradas según lo establece en la Ley No. 1322 de Derechos de Autor.
4. Sólo se aceptarán relatos que no hayan sido publicados anteriormente, ya sea en medios físicos o electrónicos.
5. El Banco Mundial se reserva el derecho de descartar microcuentos que sean ofensivos, promuevan cualquier tipo de discriminación o aquellos sospechosos de plagio.

VII. Selección del ganador

El Jurado Calificador estará compuesto por un equipo de escritores bolivianos reconocidos a nivel nacional e internacional, quienes harán la selección de cinco microcuentos semifinalistas en cada categoría, de los cuales seleccionarán los tres microcuentos finalistas en cada categoría y definirán el primer, segundo y tercer lugar de las tres categorías.

VIII. Premios

Los cinco microcuentos semifinalistas de cada categoría serán publicados en una Antología. La participación en el concurso, previa aceptación de las condiciones expresadas en la presente convocatoria otorga a la organización el permiso para esta publicación sin cederle los derechos de autor de las obras.

El microcuento que obtenga el primer lugar en cada una de las tres categorías recibirá los siguientes premios:

1. Ilustración del cuento y traducción a los tres idiomas nativos predominantes en Bolivia (aymara, quechua, guaraní) y al inglés.
2. Publicación en la página web oficial del Banco Mundial Bolivia y en las redes sociales regionales del Banco Mundial.
3. Publicación y difusión en los principales medios impresos a nivel nacional.
• El microcuento que obtenga el primer lugar en la categoría A adicionalmente recibirá como premio en especie de material de escritorio y libros por un equivalente a Bs 2.500 (Dos mil quinientos bolivianos).
• El microcuento que obtenga el segundo lugar en la categoría A adicionalmente recibirá como premio en especie de material de escritorio y libros por un equivalente a Bs 2.000 (Dos mil bolivianos).
• El microcuento que obtenga el tercer lugar en la categoría A adicionalmente recibirá como premio en especie de material de escritorio y libros por un equivalente a Bs 1.500 (Mil quinientos bolivianos).
• El microcuento que obtenga el primer lugar de las categorías B y C recibirá como premio un monto en efectivo de Bs 3.500 (Tres mil quinientos bolivianos).
• El microcuento que obtenga el segundo lugar de las categorías B y C recibirá como premio un monto en efectivo de Bs 2.500 (Dos mil quinientos bolivianos).
• El microcuento que obtenga el tercer lugar de las categorías B y C recibirá como premio un monto en efectivo de Bs 1.500 (Mil quinientos bolivianos).
Los primeros premios de cada categoría no podrán ser declarados desiertos.

IX. Notificación a los ganadores

Si la organización no localiza a las personas premiadas en los tres días laborales siguientes a la resolución del concurso, el Banco Mundial tendrá la potestad exclusiva para decidir si se adjudican los premios, eligiendo una nueva obra.
Se notificará a la persona ganadora a través de la página oficial del evento https://bit.ly/mialmanotienecolor

X. Disposiciones legales del premio

Los premios que se otorgarán en este concurso se acogen a la legislación boliviana correspondiente, entre la que se encuentra la Ley No. 1322 de 13 de abril de 1992: “Derechos de Autor”. Del mismo modo, el presente concurso se acoge a aquellos tratados y convenios internacionales que se puedan aplicar a estos efectos. Los ganadores son responsables de todos los impuestos y cargos aplicables asociados con la recepción
y/o el uso del premio.

XI. Propiedad intelectual

Las y los participantes conservan los derechos de autor de los textos que concursen, independientemente de que sean premiados o no. No obstante, dan su consentimiento para que estos puedan ser utilizados por el Banco Mundial para todas aquellas informaciones publicadas relacionadas con el concurso. Este consentimiento es atemporal e ilimitado geográficamente.

XII. Cancelación del concurso

El Banco Mundial, como entidad organizadora, se reserva el derecho a modificar estas reglas o de cancelar en cualquier momento el concurso, si las circunstancias así lo exigen, sin que se le pueda exigir responsabilidades a la entidad organizadora. No obstante, el Banco Mundial se compromete a comunicar cualquier cambio, a través de la página web y sus redes sociales. Todas las decisiones del Banco son definitivas.

XIII. Promoción del concurso

La participación en el concurso conlleva la aceptación expresa de los siguientes términos:
• El Banco Mundial podrá utilizar la identidad o pseudónimo de las y los participantes del concurso para fines de comunicación pública, para informar en las redes sociales y demás soportes de comunicación durante el desarrollo del concurso y/o para acreditar la veracidad del mismo. En ningún caso, los participantes recibirán prestación por la aparición.
• Los ganadores dan su consentimiento para el uso de los textos presentados al concurso para fines comunicacionales o informativos sobre el concurso, sin que reciban por ello ninguna contraprestación.
• Al aceptar estas bases del concurso, los participantes autorizan expresamente al Banco Mundial a utilizar sus textos para los fines relacionados con este concurso.

XIV. Exclusión del concurso

El Banco Mundial se reserva el derecho de eliminar o excluir a aquellos participantes que no cumplan total y adecuadamente los requisitos establecidos en las presentes bases. Todas las decisiones del Banco son definitivas.  www.escritores.org

XV. Privacidad

Para participar en este concurso, el Banco Mundial recolectará datos personales relativos a nombre, edad, nacionalidad, cédula de identidad, fecha de nacimiento, género, lugar de residencia, correo electrónico. En el caso de los menores de edad, también se recolectará el nombre y los datos de contacto del padre, la madre o el tutor legal. Estos datos serán destruidos un año después de la finalización del concurso, excepto en el caso de los tres concursantes ganadores por categoría, cuya información asociada a la inscripción de su microcuento podrá ser publicada por el Banco Mundial y conservada durante más tiempo. El Banco Mundial también podrá recolectar información adicional que se utilizará para elaborar estadísticas y análisis agregados, pero dicha información se conservará en un formato anónimo. El Banco Mundial tratará sus datos o los del menor a conformidad con las presentes Bases del Concurso y con nuestro Aviso de Privacidad. Al participar en este concurso, usted acepta que el Banco Mundial utilice y procese los datos de su participación o los de la participación de su hijo/hija o los del/la adolescente participante bajo su tutela legal. El Banco Mundial también podrá publicar el nombre del concursante, su edad y departamento de residencia en la página oficial del concurso: https:// bit.ly/mialmanotienecolor

XVI. Aceptación de las bases

La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. Por lo tanto, el incumplimiento de cualquiera de estos términos dará lugar a la exclusión del participante del concurso. En caso de discrepancia en la interpretación de las bases del concurso, prevalecerá el criterio del Banco.
Si un participante no acepta o no está de acuerdo con alguna de estas reglas o con alguna decisión del Banco Mundial, el participante tiene derecho a retirarse del concurso.
Nada de lo aquí dispuesto constituirá ni se considerará una limitación o una renuncia a los privilegios e inmunidades del Banco Mundial, que están específicamente reservados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATO POR WHATSAAP TRES ARROYOS (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATO POR WHATSAAP TRES ARROYOS (Argentina)

21:03:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  residentes en el país

Entidad convocante:  Comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  21:03:2021

 

BASES

 

1) La Comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento, organiza un concurso de microrrelatos del que podrán participar escritores residentes en el país

2) El tema es el Amor y el género es microrrelato, debiendo los trabajos ser inéditos.-
www.escritores.org
3) El microrrelato tendrá una extensión máxima de 100 palabras .-Deberá enviarse unicamente por whatsaap al 54 9 2983 532160.-II Concurso de Microrrelatos de Tres Arroyos organizado por la Biblioteca Popular Sarmiento con domicilio en avenida Moreno 348, (7500) Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires.-

4) Cada trabajo deberá firmarse con seudónimo. El autor enviara un e mail a la casilla de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. consignando el nro del teléfono por el cual fué enviado el microrrelato, titulo y sus datos personales : nombre y apellido, domicilio, teléfono, mail seudónimo y título de la obra y el seudónimo .-

5) Cada concursante podrá presentar los trabajos que desea, siempre que firme cada uno con distinto seudónimo.-

6) La recepción de los trabajos cerrará indefectiblemente el día 21 de marzo de 2021. -

7) Se ha instituído para este certamen un primer premio y tres menciones -

8) El jurado estará integrado por miembros designados por la Biblioteca Popular Sarmiento y su fallo será inapelable.-

9) Los trabajos que no se ajusten estrictamente a estas bases, serán rechazados sin más trámites.-

10) Todo aspecto no contemplado en las bases, será resuelto por la Comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento.-

11) La comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento no asume la responsabilidad de reintegrar los trabajos presentados Los microrrelatos serán difundidos por la entidad organizadora y son de su propiedad pudiendo difundirlos libremente

12) La apertura de la casilla que contenga los datos de los participantes será abierta por la Comisión de apoyo y se realizará conocido que sea el fallo del jurado.-

13) Quedan excluidos de este concurso los empleados y colaboradores de la Biblioteca Pública Sarmiento.-

14) La sola presentación de las obras implica, por parte de los participantes, el total conocimiento y aceptación de estas bases.-

Este concurso se organiza por la pasión que despiertan los microrrelatos en la actualidad y en virtud de querer integrar a todos la Orden de la que habla Luisa Valenzuela OBB Orden de Brillante Brevedad.-

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO NACIONAL DE MONÓLOGOS VILLA DE FRAILES "LA FÁBRICA DE LA RISA" (España)

19:04:2019

Género: Monólogo

Premio:   500 € y cesta de productos locales

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Frailes y Viajes con Humor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:04:2019

 

BASES

 
Bases II Concurso Nacional de Monólogos Villa de Frailes “La Fábrica de la Risa”

El Ayuntamiento de Frailes (Jaén), junto con la colaboración del blog de viajes, Viajes con Humor, organizan el II Concurso Nacional de Monólogos Villa de Frailes “La Fábrica de la Risa”, con arreglo a las siguientes

BASES

1.-Participantes.
Podrán participar todas aquellas personas interesadas, mayores de 16 años.

2.- Presentación de inscripciones:
Los interesados en participar, remitirán a la organización por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes datos:

-Ficha de inscripción con nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, edad, teléfono y título del monólogo.
-Fotocopia del DNI.
-Currículum artístico.
-Copia del texto con el que se desea participar.
-Vídeo colgado en Internet con parte, o la totalidad del monólogo a interpretar.
-Foto para cartelería en caso de ser seleccionado.

Los materiales recibidos no serán objeto de devolución.

Todos los monólogos deberán ser de temática humorística y serán interpretados en castellano.

Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio o teatro. Igualmente, serán automáticamente descartados, aquellos textos en los que se haga uso de chistes populares o gags de dudosa autoría propia del autor.

Se excluirán aquellos temas que supongan fomento de la discriminación por motivos de raza, sexo, religión, etc.

3.-Plazo de presentación.
La fecha límite de recepción de las inscripciones a este concurso será el viernes 19 de abril de 2019 a las 23:59 horas, no aceptándose ninguna inscripción adicional que llegue fuera del plazo establecido.

4.-Selección
Un equipo de selección creado por la organización, elegirá a los 6 participantes, a los que se informará por correo electrónico o teléfono, el lunes 22 de abril de 2019.

5.-Fase de concurso.
En esta segunda edición, el concurso se desarrollará en su totalidad en un único fin de semana, siendo las fases del concurso las siguientes:

- Semifinal, sábado 4 de mayo de 2019, con la participación de los 6 cómicos seleccionados.

- Final, domingo 5 de mayo de 2019, con los tres finalistas seleccionados el día anterior por el jurado. Ese mismo jurado deliberará el primer, segundo y tercer puesto, entregándose el mismo día los correspondientes premios.

- Los participantes deberán estar presentes en la sala a una hora que se les comunicará desde la organización.

- Los participantes tendrán un máximo de 10 minutos de intervención durante la semifinal del 4 de mayo. Para la final del día 5, los tres finalistas contarán con un mínimo de 15 y máximo de 20 minutos. La no adaptación a los límites de tiempo establecidos, será causa de eliminación del concursante.

- La organización ofrece la posibilidad de alojamiento en la localidad de Frailes para aquellos cómicos que así lo requieran.

- Los 3 cómicos que finalmente no pasen a la final del día 5 de mayo, tendrán derecho a un accésit de 50€ en concepto de desplazamiento/dieta.

- Todos los cómicos semifinalistas recibirán una cesta de productos locales.

6.-Premios.
PRIMER PREMIO: 500 euros SEGUNDO PREMIO: 300 euros TERCER PREMIO: 150 euros
www.escritores.org
Los premios estarán expuestos a las retenciones fiscales correspondientes.

El jurado podrá declarar desierto alguno de ellos, si lo estima oportuno.

7.-Jurado.
Estará compuesto por cuatro/cinco miembros designados por la organización, con experiencia en el campo de las artes escénicas y el mundo de la Cultura.

El Jurado valorará la originalidad del tema, el contenido del monólogo y la interpretación. El fallo del jurado será inapelable.

8.- Aceptación de las bases
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases, así como las decisiones que el jurado pueda adoptar. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas o cuantas dudas interpretativas se presenten, serán resueltas a criterio del jurado.

Los cómicos seleccionados deberán actuar en todo momento de buena fe para la correcta celebración del mencionado concurso.

Si por causa de fuerza mayor (y debidamente justificada) el concursante no pudiese asistir a su correspondiente semifinal, deberá avisar a la Organización del Concurso al menos con 48 horas de antelación, de modo que pueda ser sustituido o tomada una decisión con suficiente margen de actuación.


Fuente y Ficha de inscripción

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS Y POESÍAS CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ISLA CRISTINA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS Y POESÍAS CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ISLA CRISTINA (España)

15:11:2023

Género:  Microrrelato, poesía

Premio:  Lote de productos y diploma

Abierto a:  mayor de 55 años

Entidad convocante:  Centro de Participación Activa de Isla Cristina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2023

 

BASES

 

 

Habrá dos modalidades: MICRORRELATOS Y POESÍAS

1. Las obras presentadas deberán de reunir las siguientes condiciones:

• La edad de los participantes deberá de ser mayor de 55 años.

• La temática deberá ser sobre “las personas mayores” y estará escrito en lengua española.

• Deberá de ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en internet.

• No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá de ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.

• Se presentará un solo original en cada modalidad. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha). La extensión del microrrelato no será superior a las 300 palabras y la de la poesía no será superior a 50 versos.

• El interlineado deberá de ser 1,5.

2. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá de ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. En el asunto del email se especificará: “II concurso de microrrelatos y poesías del CPA de Isla Cristina” y la modalidad en la que se participa. Se enviarán en el mismo correo dos archivos en formato PDF.

• En un archivo que será denominado con el TITULO DE LA OBRA en mayúsculas, (ejemplo: YO EN EL FUTURO) se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alisas difundidos, por ejemplo, en los medios digitales, que peritan identificar al autor.

• En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.

• No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

• En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: YO EN EL FUTURO- PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
- Título de la obra.
- Seudónimo.
- Nombre del participante.
- Dirección.
- Teléfono.
- Correo electrónico.

4. El plazo de presentación de los trabajos será desde el 16 de octubre hasta el 15 de noviembre a las 23:55 horas de 2023, a través del email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Para más información y dudas pueden dirigirse al mismo email.

5. Se nombrará un jurado calificador competente que podrá declarar desiertos los premios. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, publicar y difundir por cualquier otro medio los trabajos premiados y finalistas si así lo consideran pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier otro medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajo premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores. www.escritores.org

6. Premios:

• Microrrelatos:
- Ganador/ra: Lote de productos de USISA y un diploma.
- 2 finalista: Lote de productos de USISA.

• Poesías:
- Ganador/ra: Lote de productos de USISA y un diploma.
- 2 finalista: Lote de productos de USISA.

• Los ganadores serán notificados vía teléfono o correo electrónico.

• El acto de entrega por la adquisición de las obras se realizará el 15 de diciembre en el Centro de Participación Activa de Isla Cristina. Será conveniente la presencia de los artistas con sus obras pertinentes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA BREVE BARBADILLO "VERSOS 1891" (España)

15:01:2018

Género: Relato

Premio:  3.000 € y botella de vino

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Bodegas Barbadillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2018

 

BASES

 
Bases del premio:

Preámbulo:

Bodegas Barbadillo con CIF.: B-11514601 convoca el II Premio Nacional de Narrativa Breve “Barbadillo Versos 1891” en honor al escritor y poeta, coetáneo de la “Generación del 27”, D. Manuel Barbadillo en el aniversario de su nacimiento.
Se convoca este certamen con la idea de estimular la creatividad y el talento literario en torno al sector del vino que tradicionalmente ha tenido siempre una relación muy estrecha con el mundo de la cultura en general y con la literatura en particular.

El Premio “Barbadillo Versos 1891” se regirá por las siguientes bases:

PRIMERO: Podrán optar al Premio de Narrativa Breve todas las personas mayores de 18 años con obras originales e inéditas que no hayan sido publicadas ni estén presentadas en este momento en otros concursos o hayan sido premiadas con anterioridad.

El autor responde de la propiedad intelectual de la obra, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta primera base conllevará quedar directamente fuera del concurso.

SEGUNDO: Las obras, escritas en castellano, serán de tema libre, pero deberán incorporar o basarse de manera explícita y clara en el vino de Jerez y/o Manzanilla de Sanlúcar. La obra tendrá una extensión de entre 5 y 10 hojas de tamaño DIN A4 o similar, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara y con letra a cuerpo 12.

TERCERO: Las obras podrán presentarse desde el 2 de octubre de 2017 hasta las 23,59h del día 15 de enero de 2018 como fecha y hora límites. Aquellas que se remitan por correo postal y lleguen con posterioridad a la mencionada fecha podrán ser aceptadas siempre que en el matasellos quede claramente consignada fecha igual o anterior al día de cierre y admisión de candidaturas.

Deberán acompañarse cinco copias de la obra original, que se entregarán bien en mano o bien por correo postal en la dirección: Secretaría del Premio “Barbadillo Versos 1891” (Primar Comunicación. C/ Pinar nº 6 Bis; 4º G; 28006-Madrid. Teléfono: 91-4585725).

Los trabajos no deberán llevar firma ni señal alguna y tan solo figurará el título de la obra. El envío deberá ir acompañado de otro sobre cerrado con el título del relato en su parte externa y en su interior los datos del participante: nombre completo, DNI o pasaporte, teléfono de contacto y dirección de e-mail.

También podrán entregarse los trabajos a través de correo electrónico mediante una única copia en formato “pdf” en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en cuyo asunto figure: “Premio Literario Barbadillo” y el nombre de la obra.
En otro mail adicional, en donde figure en el asunto “Datos personales con el título de la obra”, el participante deberá mandar, también en pdf, sus datos personales y de contacto con la fotocopia o escaneo del DNI o pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

No se admitirán textos firmados por más de una persona ni aquellos que no se adjunten en un sobre cerrado o, en su caso, documento pdf con todos los datos de identificación.

Se admitirá un máximo de un relato por autor.

CUARTO: El Jurado estará formado por 5 miembros o más de avalada reputación literaria. La composición del mismo no se hará pública hasta el fallo de los finalistas.

Los títulos de las obras seleccionadas se harán públicos a través de un comunicado.

QUINTO: El Premio de Narrativa breve “Barbadillo Versos 1891” tendrá un ganador y dos finalistas y no podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable y ante notario o fedatario público. El orden de los premiados se dará a conocer en un acto público que tendrá lugar en Madrid en el mes de febrero de 2018.

SEXTO: Las obras ganadoras y las seleccionadas que se consideren relevantes podrán ser utilizadas por Bodegas Barbadillo para la promoción futura de la firma y el Museo de la Manzanilla. Los participantes aceptan que su nombre pueda ser mencionado en la promoción de este premio.
www.escritores.org
Las obras no ganadoras ni seleccionadas serán destruidas y no se devolverán a los autores.

SÉPTIMO: Se establecen los siguientes premios y dotaciones para los tres finalistas:

1º.- Para el ganador 3.000€ (tres mil euros) y entrega de una botella del Amontillado más exclusivo de Bodegas Barbadillo conmemorativa del nacimiento del poeta Manuel Barbadillo denominada “Versos 1891” de la que tan solo se han elaborado 100 botellas.
2º.- Para el primer finalista un fin de semana para dos personas con estancia de dos noches en Sanlúcar de Barrameda con visita a las bodegas Barbadillo.
3º.- Para el segundo finalista un lote de productos Premium de bodegas Barbadillo.

OCTAVO: La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases, reservándose los organizadores el derecho de interpretarlas.

Las bases de este concurso serán depositadas ante Notario y se publicarán en ABACO en web.notariado.org


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025