Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II ENCUENTRO INTERNACIONAL MPI Y GRITO DE MUJER PARA POETAS Y ARTISTAS VOLUNTARIOS (México)

20:01:2018

Género:  Poesía

Premio:   Invitación, diploma y otros sin especificar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) Inc. y la marca Grito de Mujer

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  20:01:2018

 

BASES

 
Convocatoria 2do. Encuentro Internacional MPI y Grito de Mujer para Poetas y Artistas Voluntarios (Toluca-México, marzo 2018)
www.escritores.org
El Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) Inc. en asociación con la marca Grito de Mujer® convocan a su 2do. Encuentro Internacional con poetas, artistas, amigos y colaboradores de la causa Grito de Mujer, a celebrarse en la ciudad de Toluca, México, del 1ro. A 5 de marzo, 2018.  La meta será reencontrarnos, y compartir la causa que nos une mediante diversos eventos culturales con sello de mujer y temas de no violencia contra esta. Aspiramos ser “Faros de Esperanza”.

Este encuentro incluirá un programa cultural entretenido con artistas y poetas nacionales e internacionales invitados en distintas localidades del Estado de México. En dicho encuentro, estaremos celebrando la apertura de la cadena mundial del 8vo. Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer: “Faros de Esperanza”, que, en su 8va. emisión, rendirá un tributo en alrededor de 30 países, a todas las madres del mundo, muy en especial, a todas aquellas madres, pilares de la sociedad y comprometidas con la crianza por una vida libre de violencia, y a las que han perdido sus hijas a causa de esta.

Siendo Toluca centro importante para que llegue a todo México y el mundo nuestro mensaje de respaldo a las madres que luchan, hemos querido extender esta convocatoria a poetas y artistas (hombres y mujeres), nacionales y del extranjero, que tengan propuestas relevantes al festival, y que deseen sumarse de manera desinteresada y voluntaria a nuestra emprendida.

El cupo y tipo de actividad que elijamos deberá ser breve, limitada al tema, a los lugares sede del evento y a la disponibilidad en nuestras agendas.

Tendremos eventos abiertos al público en general interesado en asistir, estos serán publicados en nuestras páginas y redes sociales tan pronto tengamos el programa general para que nos respalden con su presencia y difusión a partir del próximo año.  


---------------------------

CONVOCATORIA

(Favor leer bien las bases antes de remitir sus trabajos)

1- Podrán participar hombres y mujeres poetas y artistas interesados en formar parte y que puedan cubrir su traslado a la ciudad de Toluca-México para tales fines, bajo las siguientes condiciones:


-POETAS:

Cada poeta deberá remitir una selección previa de los poemas a presentar:

• Cada poeta deberá preparar un poema temático alusivo al Festival Grito de Mujer 2018: “Faros de Esperanza” en homenaje a las madres del mundo, referente a temas tales como: El feminicidio, las madres como pilares de una sociedad libre de violencia, madres que luchan, madres cuyas hijas son o han sido víctimas de violencia, abuso, secuestro, trata, etc.

• Adicional a esto, cada poeta deberá remitir 2 poemas adicionales (Tema libre).

• Enviar una breve semblanza literaria (8 líneas máx.). (El tiempo de participación y cantidad de poemas leídos dependerá de la agenda de cada evento y lugar).


_________________________

- ARTISTAS:
(Cantantes, performance, monólogo, baile, grupos)

• Siempre y cuando sus trabajos sean breves y acordes. Los artistas voluntarios deberán remitir un video muestra del trabajo que desean proponer y un corto curriculum artístico (8 líneas máx.).

• Buscamos propuestas breves, entre 3 y 7 mins. (máx.), de preferencia asociadas a los temas del Festival Grito de Mujer 2018: “Faros de esperanza” en homenaje a las madres del mundo, referente a temáticas tales como: El feminicidio, las madres como pilares de una sociedad libre de violencia, madres que lucha, madres cuyas hijas son o han sido víctimas de violencia, abuso, secuestro, trata, etc.

--------------------------------------------
(Estaremos eligiendo trabajos en base a su calidad y relevancia con el tema del festival).


-ENVIO:

Para remitir su propuesta por favor utilizar nuestro formulario especial para la ocasión, disponible en el menú de la página www.gritodemujer.com sección EVENTOS (Sub-menú, GM Toluca 2018)

Favor dirigir sus dudas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nota: No enviar propuestas a este correo. No SPAM. Este correo es de uso exclusivo para la convocatoria 2018 y será desactivado al finalizar esta. Favor no guardar en sus contactos.

No se mantendrá comunicación con los solicitantes salvo con quienes resulten seleccionados.

-------------------------------------------

3-SELECCION

- Los participantes seleccionados recibirán:

- Carta de invitación del MPI, para realizar trámites correspondientes a su traslado (con fecha de vencimiento en caso de no recibir respuesta dentro del plazo).
- Diploma especial de participación.
- Programa tentativo y recomendaciones (Más adelante).
- Otros, a informar en lo adelante.


(Los seleccionados deberán presentar comprobante de reserva de su boleto como confirmación de asistencia antes del 15 de febrero 2018).

-------------------------------------------

4-PLAZO:

El tiempo máximo para remitir sus propuestas culmina el día 20 de enero del 2018, o hasta agotar cupo.

Luego de ser invitada directamente, cada persona tendrá un plazo establecido de inscripción para confirmar su reserva de viaje. De cumplirse este plazo sin recibir respuesta a la invitación será anulada.

No nos hacemos responsables por propuestas remitidas fuera de la fecha de vencimiento, ni por personas que se presenten a participar en los actos sin haber confirmado, ni por personas invitadas que no confirmen dentro del plazo.

(No habrá Prorroga).

-----------------------------------

5-NOTAS (Favor leer):

*Nos reservamos el derecho de admisión.
- No mantendremos contacto con las personas que no hayan sido no seleccionadas.
- Recibirá un correo automático de confirmación de parte nuestra como acuse.
- Cada participante deberá cubrir sus gastos de viaje, salvo algunas ventajas de participar en el evento que iremos informando luego.
- Esta convocatoria es exclusiva para el 2do. Encuentro Internacional MPI y el Festival Grito de Mujer Toluca-México 2018.
- Esta información es válida hasta el día 20 del mes de enero, 2018.
La coordinadora general de este 2do. Encuentro en Toluca, México, es María Luisa Alarcón, juntamente con nuestro equipo desde la República Dominicana.

- Para conocer nuestra labor a nivel internacional, por favor visite el menú de nuestra página www.gritodemujer.com


Fuente




ndiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II ETAPA PROGRAMA ESCENA PÚBLICA "EMBRIONARIO" (Argentina)

30:07:2017

Género:  Proyecto literario, teatro

Premio:   Viaje, estancia y capacitación

Abierto a: ciudadanos argentinos nativos o naturalizados, extranjeros con ciudadanía, residentes en la región, entre 18 y 32 años de edad

Entidad convocante: Dirección Nacional de Formación Cultural

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:07:2017

 

BASES

 
Convocatoria abierta del 1 al 30 de julio

ANEXO I

PROGRAMA ESCENA PÚBLICA

BASES Y CONDICIONES

Capítulo I: Sobre el programa
www.escritores.org
Artículo 1°. Aspectos generales

La segunda etapa del programa Escena Pública se denomina “EMBRIONARIO” y se encuentra focalizada en la formación, transferencia y enlace profesional durante la cual artistas emergentes de todo el país participan de una capacitación especializada en artes y en talleres interdisciplinarios y transdisciplinarios destinados al posterior desarrollo y producción de proyectos artísticos que circularán por las diversas regiones del país durante 2017.

La presente convocatoria es de carácter federal y orientada exclusivamente a ARTISTAS EMERGENTES (AE) de CINCO (5) disciplinas y a DOS (2) regiones del país, conforme lo estipula el artículo 4 de estas Bases.

Artículo 2°. Destinatarios

Los postulantes deberán ser ciudadanos argentinos nativos o naturalizados, extranjeros con ciudadanía y al menos CINCO (5) años de residencia en la región por la cual se postulan.

Los requisitos para los AE que apliquen son:

Tener entre 18 y 32 años de edad a la fecha de cierre de la presente convocatoria;

Residir en la región por la cual se postulan;

Poseer una trayectoria artística comprobable, con producción artística en circulación (se evaluará cantidad y calidad de dicha producción);

Demostrar aptitudes para una producción artística donde se realicen planteos y cambios creativos sobre las formas y discursos establecidos;

Demostrar apertura hacia cruces y experimentación de las técnicas para expresar lo discursivo de su obra;

Artículo 3°. Cupo de participantes

Se capacitan hasta, CINCUENTA (50) AE por región, seleccionando hasta un máximo de DIEZ (10) AE por cada una de las CINCO (5) disciplinas contempladas por el programa.

Artículo 4°. Disciplinas y regiones

La presente convocatoria está dirigida a artistas emergentes de las siguientes disciplinas artísticas, en todas sus variantes y especificidades de lenguajes artísticos:
Artes audiovisuales
Artes escénicas
Artes visuales
Editorial y Letras
Música

Las regiones en las que se implementa esta segunda convocatoria son:
CENTRO: provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
BUENO AIRES: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires.

Artículo 5°. Dinámica de la etapa “EMBRIONARIO”

La capacitación de la etapa “EMBRIONARIO” consiste en la transferencia de experiencias, contenidos artísticos específicos y metodologías probadas por parte de los ARTISTAS REFERENTES (AR), capacitados durante la etapa previa para realizar una sólida transferencia de conocimientos que le permita a los AE seleccionados generar proyectos artísticos de cruce disciplinar.

Los AE seleccionados para la etapa “EMBRIONARIO” tendrán acceso a un ciclo de 5 módulos de capacitación a desarrollarse entre los meses de agosto y diciembre en las 2 regiones que contempla esta convocatoria, completando un total de 10 jornadas de formación.

Cada uno de los 5 módulos de formación tiene una duración de 2 jornadas sucesivas de un total de 18 hs de cursada (dia 1: 6hs, dia 2: 12hs), en una ciudad cabecera de cada una de las regiones.

Los costos de traslado y estadía, así como también los materiales didácticos y el acceso a una plataforma de educación a distancia, serán provistos conjuntamente por la Universidad Nacional a través de la cual se implemente el programa en la región y el MCN (Cfr. art. 6, Capítulo II).

Al finalizar esta etapa formativa, los AE estarán en condiciones de postular ante-proyectos transdisciplinarios y/o interdisciplinarios en formato grupal que articulen entre un mínimo de DOS (2) y un máximo de CUATRO (4) disciplinas. Serán seleccionados un mínimo de SEIS (6) y un máximo de DIEZ (10) proyectos interdisciplinarios y/o transdisciplinarios por región que serán incubados y producidos durante la etapa TERRITORIO, última del programa.

Un mismo AE podrá participar hasta en dos (2) proyectos a postular, aunque no podrá hacerlo en más de uno (1) en carácter de RESPONSABLE. En caso de resultar seleccionado en más de un proyecto, tendrá prioridad aquel en el que figure como RESPONSABLE y/o aquellos en los que pueda desempeñarse por proximidad territorial.

La participación y cumplimiento del ciclo de capacitación de la etapa EMBRIONARIO, será condición excluyente para que los participantes puedan aplicar a las sucesivas instancias del programa “Escena Pública”.

Capitulo II: Sobre beneficios y obligaciones

Artículo 6°. Beneficios para los participantes seleccionados

Los AE seleccionados tienen derecho a:
1. Traslados de ida y vuelta (desde su localidad a la ciudad cabecera del programa) para participar de las actividades programadas durante el lapso de la cursada;
2. Alojamiento y media pensión durante los días de cursada a lo largo de los 5 módulos de capacitación en la ciudad sede del programa;
3. Acceso a la plataforma de educación a distancia, a los recursos pedagógicos y los materiales de formación provistos por la Universidad a cargo del dictado de los módulos de capacitación del programa.

Artículo 7°. Obligaciones para los artistas seleccionados

Son obligaciones de los AE cumplir con el régimen de asistencias descripto en el Artículo 8° y además:
1. Participar de UN (1) encuentro transdisciplinario/interdisciplinario junto a artistas emergentes del resto de las disciplinas del programa, que se implementará con el objetivo de desarrollar ante-proyectos de creación conjunta a postular para la siguiente instancia del programa;
2. Presentar como producto del programa de capacitación un proyecto donde se maniefieste el cruce de las disciplinas participantes y asimismo deberá incluir, como punto de partida y en alguna medida, la vida y/u obra de (por lo menos) uno o varios de los REFERENTES REGIONALES involucrados en la etapa FORMARTE de la misma región cultural a la cual pertenecen los ARTISTAS EMERGENTES

Artículo 8°. Régimen de asistencia

Los AE seleccionados deben cumplir con un régimen de asistencia del 80% de las clases. Asimismo, el artista participante no puede tener más de dos (2) faltas consecutivas, ni estar ausente durante la instancia del taller transdiciplinar/interdisciplinar para el diseño de los anteproyectos finales.

Capitulo III: Sobre la aplicación a la convocatoria.

Artículo 10. Fechas y plazos.

Apertura y cierre de Convocatoria: la presente convocatoria permanecerá abierta durante TREINTA (30) días corridos a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.

Evaluación y selección de postulaciones: la evaluación y definición de AE a participar, se desarrollará durante DIEZ (10) días, a partir del cierre de la Convocatoria.

Comunicación de artistas seleccionados: la DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CULTURAL publicará en la página web del MINISTERIO a los ARTISTAS EMERGENTES seleccionados para participar de “EMBRIONARIO”.

Período de cursada: el programa de clases y talleres de “EMBRIONARIO” se desarrollará entre agosto y diciembre de 2017.

Período de recepción de ante-proyectos para la tercera etapa: como producto final del programa de formación y propuesta de aplicación a las siguientes instancias del programa deberán entregarse los ante proyectos generados durante “EMBRIONARIO” entre noviembre y diciembre de 2017. La entrega de tales propuestas se realizará vía web, a través de la misma plataforma del programa.

Anuncio de artistas seleccionados para la siguiente etapa: a partir de diciembre de 2017 se publicarán los proyectos seleccionados para participar de la etapa siguiente.

Artículo 11. Procedimiento de inscripción

Para participar del programa, los interesados deberán inscribirse a través de la plataforma habilitada a los efectos del programa Escena Pública: (http://convocatorias.cultura.gob.ar/escenapublica).

Para efectuar la postulación, los artistas interesados deben completar la información que se requiere a través de las siguientes secciones del formulario:
1. Datos personales y adjuntar copia de DNI.
2. Trayectoria profesional, memoria de producción artística.
3. Anexo de producción artística y motivación para participar.

Capítulo IV: Sobre la selección de participantes

Artículo 12. Proceso de evaluación y selección.

La evaluación y selección de los candidatos es realizada por un Comité conformado por el Director Nacional de Formación Cultural y dos especialistas en la materia nombrados conforme a la normativa.

Artículo 13. Criterios de selección.

Los criterios establecidos para la evaluación de las postulaciones son: antecedentes del artista postulante, consistencia y singularidad de su obra artística; conformación de una producción orientada a la innovación, la experimentación y/o cruce disciplinario; pertinencia de su trayectoria con relación a los objetivos del programa; capacidad de impacto y desarrollo en su región de pertenencia a partir del programa.

Capítulo V: Autoridad de aplicación, condiciones y otras circunstancias

Artículo 14. Autorización del uso de derechos de imagen

Los aspirantes seleccionados autorizan a EL MINISTERIO DE CULTURA a utilizar en comunicaciones públicas sus imágenes y las de sus obras, obtenidas en las diversas filmaciones y/o sesiones de fotografía o cualquier otro medio, efectuadas en el marco de las actividades de este programa.

Sanciones y devoluciones

Artículo 15: Los pasajes y/o recursos que no hubiesen sido utilizados por cualquier razón, deberán ser cancelados por el beneficiario y reintegrados en la Tesorería del MINISTERIO DE CULTURA, en el horario de 11 á 15 hs de lunes a viernes y entregar copia del recibo en la Dirección Nacional de Formación Cultural.

El MINISTERIO DE CULTURA podrá disponer la cancelación total o parcial por las siguientes causas:
a) Uso indebido de los pasajes y/o recursos b) Incumplimiento de cualquiera de las disposiciones establecidas en la presente reglamentación.

Ante cualquier incumplimiento de lo dispuesto en las presentes bases, la autoridad de Aplicación intimará para que se proceda de acuerdo a lo establecido. En caso de omisión o negativa o fracasada la intimación en dos oportunidades, se girarán las actuaciones a la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE CULTURA para que tome la intervención que le compete.

En caso de cualquier incumplimiento por parte de los beneficiarios en el proceso de rendición de cuentas, los integrantes del proyecto quedarán inhabilitados para recibir futuras ayudas del MINISTERIO DE CULTURA, conforme lo establecido en la Resolución MCN N.º 6883/15.

Artículo 16. Autenticidad y confidencialidad.

La información y documentación contenida en las propuestas presentadas a solicitud de la convocatoria tendrán carácter de declaración jurada y serán confidenciales.

Artículo 17. Vías de contacto.

Por toda información adicional requerida o consultas acerca de la presente convocatoria, las y los interesados podrán comunicarse a través de los siguientes medios:
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 5411 3754 0312/0316; horario de atención de lunes a viernes de 11 a 15hs.
Dirección postal: Alsina 465 – piso 3 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina –CP C1087AAE


Fuente: escenapublica.cultura.gob.ar

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II JUEGOS FLORALES DE LITERATURA "RAÚL GARDUÑO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II JUEGOS FLORALES DE LITERATURA "RAÚL GARDUÑO" (México)

15:10:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 15.000, diploma de reconocimiento y flor natural

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en el estado de Chiapas

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA

El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, en coordinación con el Centro Cultural Rosario Castellanos   www.escritores.org

convoca a las y los escritores locales y estatales a participar en los segundos Juegos Florales de Literatura "Raúl Garduño"

Bases

I. La siguiente convocatoria está dividida en dos categorías: local y estatal.

II. Podrán participar todas las y los escritores mayores de 18 años, nacidos en los municipios de Comitán de Domínguez, Las Margaritas, La Trinitaria, La Independencia, Tzimol, Las Rosas, Socoltenango, Altamirano y Amatenango del Valle o que comprueben su residencia mínima de cinco años en dichos municipios (para el certamen local), y los escritores nacidos en el estado de Chiapas o que comprueben su residencia mínima de cinco años en el estado (para el certamen estatal), en ambos casos podrán participar en una sola categoría. Quedan excluidos de participación el personal que labore en las instituciones convocantes y escritores que hayan sido ganadores en el certamen anterior.

III. Cada participante identificado con seudónimo deberá enviar en un sobre un conjunto de poemas inéditos escrito en español de 15 cuartillas como mínimo y 25 como máximo, con tema y forma libre. Deberá presentarse por triplicado, escrito en computadora (fuente Arial, tamaño 12 e interlineado doble), impresos en papel tamaño cada por una sola cara y engargolados, indicando además a qué categoría pertenece: local o estatal.

IV. En sobre anexo sellado, identificado con seudónimo y título de la obra, deberá enviar una plica de identificación que contenga los siguientes datos: nombre completo, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia de identificación oficial (INE o acta de nacimiento), breve ficha curricular y una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su autoría e inédita y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a las instituciones convocantes de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

V. Los trabajos se recepcionarán en el Centro Cultural "Rosario Castellanos", con domicilio en Avenida Rosario Castellanos, esquina 1a. calle Sur Oriente s/n, Colonia Centro C.P. 30000, Comitán de Domínguez, Chiapas, en horario de 10:00 am a 2:00 pm y de 4:00 pm a 6:00 pm.

VI. Los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, así como también, obras premiadas en otros certámenes, serán descalificados.

VII. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el día 15 de octubre de 2021 a las 18:00 horas (los trabajos que sean recibidos después de la fecha de cierre de la convocatoria no serán aceptados aunque ostenten el sello postal de envío dentro del límite estipulado).

VIII. El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, externos a las instituciones convocantes para asegurar la transparencia en el proceso de dictaminación y su fallo será inapelable.

IX. Los convocantes al certamen procederán a la apertura de la plica de identificación de quienes resulten ganadores, y de inmediato les será notificado, así como divulgado a través de la prensa y redes sociales locales y estatales.

X. Se otorgará un premio único e indivisible de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) al galardonado local, y $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.) al galardonado estatal. Con diploma de reconocimiento y flor natural.

Xl. El acto de premiación se llevará a cabo el día sábado 30 de octubre de 2021, en un acto solemne presencial o virtual, dependiendo de las medidas de salud.

XII. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.

XIII. Con el fin de proteger los derechos de autor, serán destruidos originales y copias de las obras remitidas al certamen que no resulten premiados.

XVI. Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores.

Para mayores informes escribir a: cc_rosariocastellanos©conecultachiapas.gob.mx

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II JUEGOS FLORALES CENTRO CULTURAL "JUSTO JOSÉ DE URQUIZA" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II JUEGOS FLORALES CENTRO CULTURAL "JUSTO JOSÉ DE URQUIZA" 2021 (Argentina)

15:11:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 15.000 y publicación

Abierto a:  poetas de nacionalidad argentina

Entidad convocante:  Centro Cultural “Justo José de Urquiza”

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:11:2021

 

BASES

 

BASES II JUEGOS FLORALESORGANIZADOS POR EL CENTRO CULTURAL “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA”
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY – ENTRE RÍOS
Año 2021
www.escritores.org

El Centro Cultural “Justo José de Urquiza” a través de la Secretaría de Letras, convoca a todos los poetas de nacionalidad argentina a participar en los II Juegos Florales organizados por esta Institución. De esta forma Concepción del Uruguay, organizadora de los Primeros Juegos Florales Provinciales y Terceros Nacionales, da continuidad a una tradición cultural que concreta con estos Juegos su Vigésimo-Séptima Convocatoria.

Los interesados podrán participan con un poema inédito -(quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentren en espera de dictamen u obras premiadas en otro certamen)-, de tema y forma libre, cuya extensión será entre 14 líneas o versos como mínimo y 30 líneas o versos como máximo. El participante podrá enviar una sola obra, original y cuatro copias del trabajo, debidamente abrochadas, escrito en computadora por una sola cara, con letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio.

El trabajo deberá firmarse con un seudónimo, en un sobre perfectamente sellado, en cuyo exterior aparezca el mismo seudónimo y título del trabajo, incluyendo una ficha con los datos de identificación del autor: nombre, domicilio, teléfono, lugar de residencia y una copia del documento de Identidad. Debe Adjuntar breve C. Vitae (10 líneas) y cuenta o CBU donde depositar el monto estipulado de ser uno de los ganadores.

También deberá adjuntar en dicho sobre una declaración escrita y firmada manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no se encuentra pendiente del veredicto de otros jurados. El autor también tiene que manifestar que no existe ningún compromiso con editorial alguna pendiente de publicación.

Los concursantes podrán enviar sus trabajos a Secretaría de Letras del Centro Cultural “Justo José de Urquiza” – calle Galarza N° 658 – 10 Piso – Departamento 65 – C.P. 3260 - Concepción del Uruguay – Entre Ríos – Argentina o Estudio Cabral, 8 de Junio N° 654, C.P. 3260 - Concepción del Uruguay – Entre Ríos – Argentina.

Se otorgarán los siguientes premios:
1° Premio “Gral. Justo José de Urquiza” - $ 15.000 pesos.
2° Premio “Colegio Histórico del Uruguay” - $ 10.000 pesos.
3° Premio “Ciudad de Concepción del Uruguay” - $ 5.000 pesos.

Se otorgarán tres menciones que honran la memoria de hombres de nuestra cultura desaparecidos últimamente, consistentes en diploma, libro y una pieza artística de un autor local:
Primera Mención escritor “Rodolfo A. Seró Mantero (1896-1950)”, este año es el 125° Aniversario de su nacimiento.
Segunda Mención “José María Troncoso (1943-2019)”, artista plástico que nos dejara recientemente
Tercera Mención “Fabricio R. Benavidez (1976-2020)”, fotógrafo que nos dejara recientemente.

La recepción de trabajos se abre el 15.09.2021 y se cierra improrrogablemente el 15.11.2021 a las 20.00 Horas.

El jurado de preselección estará conformado por Sara Antón, Susana Dantas y Celita Sigot y el de selección por Luisa Baggio, Susy Quinteros y Luis Alberto Salvarezza y su fallo será inapelable.

La entrega de premios y lectura de los trabajos se hará online el día 06.12.2020.

Con el apoyo Municipal, además del aporte de los premios, se hará una publicación de los trabajos premiados que bregamos pueda entregarse en tiempo y forma.

Los trabajos no serán devueltos ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del Certamen los no premiados serán incinerados. No se mantendrá comunicación con los participantes una vez cerrada la convocatoria del certamen. La participación en este concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos establecidos en las presentes bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Los premios no podrán ser declarados desiertos . Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio de los organizadores.

El incumplimiento de los requisitos en las presentes bases dará lugar a la descalificación del participante.

Los derechos por publicaciones y/o regalías que generen los trabajos que resultaren premiados, serán propiedad de la Comisión Permanente de Juegos Florales del Centro Cultural “Justo José de Urquiza”. Los participantes en el certamen quedan sujetos a las disposiciones contenidas en las presentes bases y las que emita la Comisión.

 

CONSULTAS
Teléfono: 03442-433438.
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II JUEGOS FLORALES ESTATALES DEL GRUPO CULTURAL BRECHA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II JUEGOS FLORALES ESTATALES DEL GRUPO CULTURAL BRECHA (México)

13:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 15.000, flor de Oro y Diploma de Honor

Abierto a:  poetas radicados en el Estado de Campeche

Entidad convocante:  Grupo Cultural Brecha

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:04:2020

 

BASES

 

COMITÉ DE FESTEJOS DEL LXXV ANIVERSARIO

Convoca

A todos los poetas radicados en el Estado de CAMPECHE a participar en los

II JUEGOS FLORALES ESTATALES

Que se regirán de acuerdo con las siguientes

BASES:

1.- Podrán participar con un libro de poemas cuya extensión mínima será de 12 cuartillas y tema libre.

2.- Los trabajos deberán ser inéditos y se enviarán en original y tres copias, escritas a máquina o computadora en letra “Arial” 12, interlineado 1.5, hoja tamaño carta a una cara. (Solo se reciben entregas físicas, no se recibe ningún trabajo de forma virtual).

3.- Las plicas correspondientes serán depositadas en una Notaría Pública de ésta Ciudad del Carmen, Campeche y el Notario público solo abrirá aquella que el Jurado Calificador determine. Las restantes serán destruidas para protección de la identidad de los participantes.

4.- Las obras deberán remitirse a la siguiente dirección:
SEGUNDOS JUEGOS FLORALES ESTATALES DEL GRUPO CULTURAL BRECHA
CALLE 36 No. 217, ENTRE 37 Y 39, COLONIA CENTRO, C.P. 24100,
CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE. TELMEX 938 3821887.

5.- El concurso queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cierra a las 23:59 horas del día 13 de abril de 2020. Los trabajos cuyo matasellos de Correos indique que se depositaron en tiempo de la convocatoria, entrarán al concurso, si son recibidos dentro de las 72 horas siguientes al cierre de la misma.

6.- Los resultados se darán a conocer el día 25 de abril, a través de los diversos medios de comunicación y se notificará de inmediato al ganador.

7.- Se otorgará un premio en efectivo de $ 15,000.00 (Quince mil pesos 00/100MN), flor de Oro y Diploma de Honor.

8.- La entrega del premio se hará la noche del jueves 7 de mayo del año 2020, durante la velada de coronación a la Soberana de los II JUEGOS FLORALES ESTATALES DE GRUPO CULTURAL BRECHA y de los 75 Años de su fundación.

9.- El Jurado Calificador estará integrado por tres prestigiados poetas del Estado, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad y su fallo será inapelable.

10.- Los gastos movilización, hospedaje y alimentación del Poeta laureado correrán a cargo de Grupo Cultural Brecha.

11.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025