Concursos Literarios

 

 

 

II CONVOCATORIA "LOS HEREDEROS DEL PARNASO 2022" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONVOCATORIA "LOS HEREDEROS DEL PARNASO 2022" (Venezuela)

20:09:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:  Reconocimiento y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación “Cometas de papel” y Ediciones Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  20:09:2022

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Fundación “Cometas de papel” y Ediciones Alborismos
País: Venezuela.
Premio: Reconocimiento, publicación.

En Alianza con la Fundación “Cometas de papel” y para celebrar el tercer aniversario del Proyecto Alborismos, hemos lanzado la presente convocatoria e invitamos a todos los escritores que deseen formar parte de un libro colectivo dedicado a la ficción breve. Los interesados, deben seguir las siguientes bases:

1-. Queda abierta la II Convocatoria “Los Herederos del Parnaso 2022” para escritores que publiquen su obra en idioma castellano.

2-. Podrán participar autores mayores de 16 años residentes cualquier lugar del mundo.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el martes 20 de Septiembre de 2022.

4-. La temática es libre.www.escritores.org

5-. Las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12. La extensión máxima de las obras no debe superar las 03 páginas tamaño carta. El carácter de las obras puede ser inédito o publicado con anterioridad en otros formatos. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

6-. Los géneros literarios que serán publicados son los siguientes: poesía, microrrelatos, relato breve, haiku, prosa poética, aforismos y demás formas expresivas breves. Los microrrelatos no superarán las 200 palabras incluyendo el título.

7-. Se debe enviar la información del autor en un archivo separado. Los datos son los siguientes: Nombres, apellidos, fecha de nacimiento, lugar de residencia, breve reseña biográfica de 150 palabras máximo.

8-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en el ASUNTO del correo deben expresar la frase “Los Herederos del Parnaso 2022”)

9-. Nuestro equipo editorial hará una selección de las obras para publicarlas en un libro colectivo el día viernes 28 de Octubre del 2022 para conmemorar el tercer aniversario de nuestro proyecto.

10-. Las obras seleccionadas serán publicadas en la plataforma autores editores.

11-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

12-. Los datos de los participantes serán tratados solo por los responsables de la organización convocante, de acuerdo con la ley de Protección de Datos de Carácter personal.

13 -. Ante cualquier duda, pueden comunicarse a través de nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 03:02:2014

II CONVOCATORIA “POESÍA ERÓTICA. CANARIAS 2014” (España) 

II Convocatoria “Poesía Erótica. Canarias 2014”. El Centro Canario Estudios Caribeños –El Atlántico- y el Taller de Poesía “Espejo de Paciencia”, convocan al certamen "Poesía Erótica. Canarias 2014".


BASES

Participantes: Todos los poetas residentes en España, españoles o extranjeros, siempre que sus textos estén escritos en lengua castellana.
www.escritores.org
Tema: Lo erótico, en todas las posibles manifestaciones.

 Características: Solo se admite a concurso un poema original, e inédito, por participante. Los poemas deberán tener la extensión de una página y no más de 31 versos incluyendo el título. Estará en formato Word a 1.5 espacio, en letra "Times New Roman" # 12. Los textos se enviarán por correo electrónico con el Asunto: “Poesía Erótica. Canarias 2014” a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos. El primer archivo  deberá nombrarse con el número 1 y el nombre del poema. El fichero contendrá dos páginas. En la primera página estará el poema con su título y en la segunda el pseudónimo que se emplee. El segundo archivo se nombrará con el número 2 y el seudónimo que se utiliza y contendrá el título de la obra, el nombre del autor, su dirección completa, breve ficha biobibliográfica, teléfono y correo electrónico. Estos datos NUNCA serán utilizados por terceros y se destruirán una vez que el jurado emita el fallo. Los autores seleccionados y los premiados serán informados por correo electrónico con el suficiente tiempo de antelación. Los resultados del certamen se darán a conocer de manera pública en el acto de premiación del viernes 14 de febrero de 2014, en Las Palmas de Gran Canaria. El libro “Poesía Erótica. Selección. Canarias 2014” y su acto de premiación serán difundidos por diferentes medios. Todos los participantes en el evento pueden asistir al acto de premiación, así como el público interesado. Los convocantes no se hacen responsables del traslado al acto del 14 de febrero de quienes participen en el certamen, ni del premiado, ni de los accésit. Plazos El plazo de admisión de trabajos finaliza el lunes 3 de febrero de 2014 no admitiéndose trabajos presentados después de esta fecha.

No se mantendrá correspondencia, ni comunicación vía email, con los autores. Para cualquier duda o aclaración de las bases los participantes pueden utilizar el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Premios: El jurado seleccionará no más de treinta poemas para su publicación en un libro editado por la asociación Arte y Cultura Siglo XXI (Editorial Ameno), con el nombre de "Poesía Erótica, Selección. Canarias 2014". El jurado otorgará el "Premio Eros. Canarias 2014" a uno de los poemas de la selección además de dos accésit. El "Premio Eros. Canarias 2014" consistirá en un trofeo, elaborado al efecto por la pintora, escultora y ceramista, Elva Ramírez Brandón y diploma acreditativo. Los dos accésit recibirán sendos diplomas que avalarán su reconocimiento. Cada uno de los poetas seleccionados se entregará, de forma gratuita, un ejemplar del libro donde aparece su obra. Los premios y los accésit se podrán declarar desiertos.

Jurado: El jurado seleccionador estará integrado por tres conocidas personas de las letras y un secretario con voz, pero sin voto, que recibirá los poemas. El fallo del jurado será inapelable e irrevocable. La composición del jurado se dará a conocer el día de la premiación.
 
Aceptación: La aceptación de estas bases implica la autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso. El registro y la participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de sus aspectos dará lugar a la exclusión del participante en el concurso. La interpretación y cumplimiento de las bases corresponde exclusivamente a los miembros del jurado. Las instituciones que convocan quedan con las competencias para solucionar las eventualidades no conceptualizadas en estas bases.

 Derechos: Los autores ceden los derechos de publicación y difusión del poema en la red social, en la web y en el libro “Poesía Erótica, Selección. Canarias 2014.”. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión. Con la excepción antedicha, el autor conservará los derechos universales de autoría sobre la obra premiada.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONVOCATORIA A COLABORADORES DE LA REVISTA LITERARIA VISOR (España)
 29:11:2014

Género:  Ensayo, Relato

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista Literaria Visor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  29:11:2014

 

BASES

 
Revista Literaria Visor, publicación en castellano especializada en relato corto y estructurada en las secciones de reseñas, ensayo y creación literaria, convoca a todos aquellos que quieran colaborar con la publicación de textos en el segundo número de la revista.
 
Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:
 
-Reseñas: extensión no mayor a 1 página tamaño DIN A4. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con el relato corto: creación, novedades, técnicas creativas, etc.
 
-Ensayo: extensión no mayor a 10 páginas tamaño DIN A4. Los trabajos podrán tratar sobre cualquier materia vinculada con el cuento: obras, autores, recursos literarios, etc.
 
-Creación: extensión no mayor a 12 páginas tamaño DIN A4. Temática libre.
 
El formato de envío para los textos será el siguiente: archivo en formato Word, letra tamaño 12 e interlineado doble, notas al final del documento. El nombre del archivo presentará la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Adjuntar, asimismo, una breve reseña bio-bibliográfica de no más de diez líneas.
 
Los trabajos que cumplan los requisitos señalados serán enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 www.escritores.org
En cuanto al plazo de envío, serán atendidos todos aquellos textos que se reciban antes del 30 de noviembre de 2014. Los trabajos que nos lleguen en fecha posterior se considerarán para su publicación en el siguiente número de la revista.
 
Los autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden a la Revista Literaria Visor el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente.
 
Revista Literaria Visor notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y solo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.
 
 
Fuente 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONVOCATORIA 2018 - TEATRO AUTOR EXPRÉS (España)

23:11:2018

Género: Teatro

Premio:   Edición y 150 ejemplares

Abierto a: autores vivos miembros de SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:11:2018

 

BASES

 

Bases de la convocatoria para la edición de textos teatrales 2ª Convocatoria 2018-Teatro Autor Exprés

La Fundación SGAE tiene una línea editorial, la colección Teatro Autor Exprés, para apoyar la promoción y difusión de los textos teatrales objeto de estreno. Se trata de una colección no  venal, con una edición limitada a 250 ejemplares, que serán entregados al autor/es con motivo del estreno y distribuidos entre profesionales, críticos, académicos, etc. En esta convocatoria se seleccionarán un máximo de 5 obras.

La convocatoria se regirá por las presentes bases.

Primera: solicitantes

La Fundación SGAE estudiará las solicitudes de edición presentadas por autores vivos miembros de SGAE.

Segunda: requisitos de las obras

Las obras presentadas a esta convocatoria deben cumplir las siguientes condiciones:
1. Estar registradas en SGAE o presentadas a registro.
2. Las obras deben ser objeto de estreno absoluto entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de marzo de 2019.
3. Se deben acreditar al menos 10 representaciones previstas de la obra.
4. Las obras deben estar escritas en una de las lenguas del Estado español -castellano, catalán, euskera, gallego o valenciano- o en cualquier otra lengua elegida por el autor/es. La lengua en la que esté escrita la obra presentada a la convocatoria no tiene que coincidir necesariamente con la correspondiente a la del estreno, si bien en ningún caso la traducción correrá a cargo de la Fundación SGAE. En el caso de que el Comité de Evaluación requiera de una traducción de la obra al castellano para su evaluación porque ninguno de sus miembros domine el idioma en que la obra ha sido presentada, se solicitará al autor/es del texto dicha traducción.
5. Que la edición de la obra no esté ya comprometida o contratada con un editor y, si lo estuviera, que la citada edición sea compatible con la edición a realizar por Fundación SGAE por disponer el autor/es de la titularidad de los derechos necesarios para ello.
Tercera: número de obras seleccionadas
A través de la presente convocatoria, se seleccionarán para su publicación en la Colección Teatro Autor Exprés un máximo de 5 obras.

Cuarta: Contrato de edición

Los autores de las obras seleccionadas se comprometen a firmar con la Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición en los términos establecidos por el editor.

Quinta: características de la edición

1. Las obras seleccionadas serán publicadas dentro de la Colección Teatro Autor Exprés de la Fundación SGAE.
2. Se trata de una edición no venal. Los ejemplares no podrán ser objeto de venta ni por parte de los autores correspondientes ni por parte de la propia Fundación SGAE.
3. Tirada: de cada título se imprimirán 250 ejemplares, de los cuales 150 se enviarán, con costes cubiertos, al autor/es correspondiente/s. Los 100 ejemplares restantes serán distribuidos por la Fundación SGAE entre profesionales del sector (productores, académicos, editoriales, compañías, etc.), además de destinar algunos ejemplares a las tareas propias de difusión, promoción y archivo de la Fundación SGAE.
4. Por demanda expresa de los autores seleccionados, la tirada podría superar las cifras mencionadas en el punto 3 de la cláusula tercera, pero los costes de esa tirada suplementaria no podrían estar cubiertos por esta convocatoria y, por lo tanto, deberían estar cubiertos por el autor/es que así lo solicite/n.
5. Las obras serán publicadas en la lengua en la que hayan sido presentadas en la convocatoria, o, a petición del autor/es, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor/es el/los que facilite/n a la Fundación SGAE la traducción oportuna.
6. La edición de las obras seleccionadas en la presente convocatoria para su publicación en la Colección Teatro Autor Exprés no conlleva compromiso alguno de exclusividad, siendo así las obras seleccionadas susceptibles de ser publicadas por cualquier otra editorial.
7. La Fundación SGAE podrá o no incorporar a su Colección Teatro Autor las obras seleccionadas. En ese caso, las obras serán objeto de un nuevo contrato editorial.
8. Junto a la edición física, la Fundación SGAE preparará en formato digital una edición de las obras seleccionadas en esta convocatoria, que serán de acceso público a través de la página web de la Fundación SGAE.
9. El/Los autor/es de una obra seleccionada acepta/n que en la edición venal de la misma figure, además de la Fundación SGAE como editora, la colaboración de SGAE.
Sexta: documentación

Las solicitudes deberán contener la siguiente documentación:
1. Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
2. Documento de identidad del solicitante.
3. CV del solicitante.
4. La obra completa en formato Word o similar, siempre que sea un formato editable.
5. Documentación acreditativa de la fecha del estreno absoluto y del compromiso de representaciones.
6. En caso de existir, contrato o contratos de edición que ya tenga suscritos el solicitante de la obra que se presenta a estas ayudas con otro editor o editores.
7. Autorización expresa del autor/es para el uso de sus datos de carácter personal por Fundación SGAE para su uso a los efectos de la presente convocatoria conforme al modelo que está disponible en la página web. La no presentación de este documento descartará automáticamente al solicitante que no la acompañe.
www.escritores.org
En caso de obras en coautoría la anterior documentación deberá ser presentada por todos los autores de la obra.

Séptima: procedimiento y resolución de solicitudes

1. Un Comité de Evaluación se encargará de estudiar y evaluar las solicitudes que cumplan los requisitos indicados en estas Bases.
2. El Comité decidirá la selección de las obras y su resolución será comunicada a todos los interesados por escrito.
3. La resolución del Comité será inapelable.
4. En el supuesto de resolución positiva por parte del Comité la documentación aportada pasará a formar parte inseparable del convenio que se suscribirá entre las partes.
5. En el supuesto de resolución negativa por parte del Comité la documentación aportada será eliminada de los archivos de Fundación SGAE en el plazo de quince días desde la comunicación de los seleccionados.

Octava: presentación de solicitudes y plazo

1. El formulario de solicitud y la autorización de uso de los datos de carácter personal estarán disponibles en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org. Deberá usarse el formato electrónico del formulario, siendo necesario rellenar todos los campos. La autorización de uso de los datos de carácter personal se rellenará y firmará de manera manuscrita por el autor/es y se anexará escaneada junto con el resto de documentación a presentar. La Fundación SGAE acusará recibo de todas las solicitudes. Las solicitudes que no aporten la documentación solicitada en las presentes Bases tendrán un plazo máximo de quince días para la subsanación desde la notificación correspondiente.

2. El plazo de presentación de las solicitudes para la presente convocatoria 2018 se iniciará el lunes 15 de octubre y se mantendrá abierto hasta las 24:00 del viernes 23 de noviembre. Las solicitudes recibidas fuera de dicho plazo serán desestimadas.

Novena: formalización de la colaboración
La Fundación SGAE y el solicitante cuyo proyecto haya sido aprobado, suscribirán el correspondiente contrato de edición.
Décima: Deber de confidencialidad y protección de datos personales
Todos los datos que las partes suministren a lo largo del proceso relativo a la presente convocatoria tienen carácter confidencial y no podrán ser revelados a terceros ni utilizados para fines distintos a los establecidos, salvo las excepciones establecidas por la legislación vigente.

Los datos que faciliten los autores y/o los coautores se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Fundación SGAE. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales de forma automatizada ante FUNDACIÓN SGAE el autor o coautores podrán dirigir un escrito a los Servicios jurídicos de Fundación SGAE al domicilio social de la entidad en la calle Bárbara de Braganza, nº 7, C.P. 28004, Madrid (España) indicando su/s nombre/s, apellidos, DNI, domicilio, derecho ejercitado y las razones del mismo.

Undécima: normas generales
1. La presentación de la solicitud por parte del solicitante implica la aceptación tácita de éste de las condiciones y Bases establecidas en el presente documento y conlleva lacautorización del solicitante para que la Fundación SGAE pueda difundir información sobre la publicación de las obras seleccionadas en sus Memorias y demás publicaciones.
2. El solicitante exime a Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada de cualquier transgresión de la legislación vigente en que pudiera incurrir el solicitante respecto de la autoría de la obra y representación de la misma.
3. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este contrato, ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria respecto a la obra seleccionada distinta de lo expuesto en las presentes bases.
4. La legislación aplicable al presente documento es la española y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.


Fuente: www.resad.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONVOCATORIA A COLABORADORES DE LA REVISTA SAPOS Y CULEBRAS (España)

01:10:2018

Género: Poesía, relato, teatro, historieta, ensayo

Premio:   Publicación y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Sapos y Culebras y Ayni Cooperativa Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2018

 

BASES


ENTIDADES CONVOCANTES Revista Sapos y Culebras y Ayni Cooperativa Editorial.
FECHA DE CIERRE 1 de Octubre del 2018

BASES Leer con atención. Gracias por participar.

Revista Sapos y Culebras, publicación artística especializada en literatura y estructurada en las secciones de creación literaria, visuales y reflexión, convoca a todos aquellos que quieran colaborar con el segundo número de la revista. La convocatoria está abierta a todos, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.

La temática es libre, todas las obras deberán ser originales y rigurosamente inéditas, que no hayan     sido publicados antes en formato impreso o virtual, incluyendo blogs; y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

- Poesía: Máximo 100 versos, en uno o más poemas.
- Narrativa y teatro: Máximo 2000 palabras en uno o más textos.
- Historieta: Máximo 10 viñetas.
- Dibujo y fotografías: Máximo 5 imágenes.
- Ensayo, Actualidad y Crítica: Máximo 2000 palabras.

Los textos serán enviados en formato Word, letra Garamond, tamaño 12 e interlineado doble; notas al final del documento. Las obras visuales deberán ser presentadas en formato .jpg, en caso de ilustraciones, deberán ser digitalizadas en su máxima resolución. El nombre del archivo presentará la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Adjuntar, asimismo, una breve reseña biográfica de no más de diez líneas. Se aceptarán obras con seudónimo, siempre y cuando se especifique en la reseña. Se podrá participar en más de una categoría a la vez.

Los trabajos que cumplan los requisitos señalados serán enviados a: convocatoriasaposculebras@gmail. com. El asunto: II CONVOCATORIA REVISTA SAPOS Y CULEBRAS.

En cuanto al plazo de envío, serán atendidos todas aquellas obras que se reciban hasta el 1 de octubre de 2018. Los trabajos que nos lleguen en fecha posterior se considerarán para su publicación en el siguiente número de la revista, a publicarse en el 2019.

Los autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden a la Revista Sapos y Culebras el derecho a publicar las mismas en el número correspondiente. Se entregará un ejemplar de la revista a cada colaborador.

Revista Sapos y Culebras notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista a más tardar a fines de octubre.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025