Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LILIPUT DE NARRATIVA INFANTIL (España)

24:09:2018

Género: Novela, cuento, infantil y juvenil

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: M.A.R. Editor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:09:2018

 

BASES

 
M.A.R. Editor convoca el I Premio Liliput de Narrativa Infantil

Bases del I Premio Liliput de Narrativa Infantil

M.A.R. Editor busca los mejores cuentos y las mejores novelas infantiles para su Colección Liliput: por ello, convoca el I Premio Liliput de Narrativa Infantil. Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:

1.- Ser novelas infantiles o libros de cuentos infantiles inéditos, libres de compromiso y estar escritas en español, con una extensión mínima de 90 páginas, impresas en formato DIN A-4, a espacio y medio, letra Times New Roman - Arial 14 ó similar, por una sola cara, a espacio y medios, sin haber sido premiadas en cualquier certamen. La obra irá encabezada por título y seudónimo, en página 2 irá una sinopsis de la obra de 15 a 30 líneas, y el texto comenzará en la tercera página. La obra irá acompañada de un documento a modo de plica, que contendrá nombre y apellidos, domicilio incluyendo ciudad y país, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve nota bio-biblográfica que incluya ciudad y año de nacimiento. Se podrán presentar tanto obras sólo con texto como obras que reúnan texto e ilustraciones, no siendo necesarias todas las que aparecerían en el libro, sino una muestra. En ese caso hay que añadir el curriculum del ilustrador.

2.- Cada autor podrá presentar sólo un original, enviándolo por correo (no es necesario que sea certificado) a: Miguel Ángel de Rus – I Premio Liliput - M.A.R. Editor - C. Martínez de la Riva 137, 4º A, Madrid 28018. Deberán enviarse por correo; no se recibirán obras personalmente en la editorial. Sólo los participantes residentes fuera de España podrán enviar su obra por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora. El jurado podrá recomendar a la editorial otros títulos para su edición.

4.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA del total de libros vendidos por la editorial.

5.- Los trabajos se podrán enviar hasta el 24 de septiembre de 2018. (En envíos por correo la fecha válida será la del matasellos, no la de llegada).

6.- El fallo se dará a conocer por correo electrónico a los autores y se enviará a medios de comunicación, en un plazo no superior a una semana desde que se produzca el mismo. El fallo es inapelable. El premio podrá quedar desierto.

7.- M.A.R. Editor podrá entrar en contacto con los autores de las obras que sean recomendadas por el jurado para su posible publicación.

8.- No se mantendrá correspondencia sobre las obras no recomendadas por el jurado.

9.- El correo electrónico del autor será usado para mantenerle informado de los premios de la editorial, salvo que el autor indique en el documento de la plica que no desea recibir información de la editorial.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LILLY DE RELATO CORTO “CUENTA TU HISTORIA”, SOBRE EL PACIENTE Y LA INVESTIGACIÓN (España)
10:04:2015

Género: Relato

Premio: 2.000€

Abierto a:organizaciones de pacientes con razón social en España

Entidad convocante: Lilly

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:04:2015

 

BASES


Bases de la convocatoria
 
Hace ya cuatro años que Lilly trata de acercar el universo de la investigación clínica a las personas mediante la celebración de encuentros con organizaciones de pacientes. Durante todo este tiempo, Lilly ha escuchado a los pacientes, intentado entender sus necesidades y ayudando a que estos puedan tener una participación más activa a lo largo de todo el proceso de investigación de los medicamentos. La voz de los pacientes, tamizada por el ejercicio de la literatura, se revela como una excelente forma de comunicación y de concienciación. El presente premio reconocerá a la Organización/ Asociación de Pacientes que presente el relato inédito que con su valor literario, transmita mejor el vínculo de los pacientes con la investigación médica.
 
CANDIDATOS Y CARACTERÍSTICAS
 
Pueden concurrir a este certamen todas las organizaciones de pacientes con razón social en España. No hay límite en el número de relatos presentados por una misma organización.
 
Los trabajos se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no podrán estar concursando en otros certámenes.
 
El tema será El paciente y la investigación.
 
La extensión de los originales será de un máximo de 1.600 palabras (aproximadamente 5 páginas en tamaño DIN A-4, tipo de letra Arial 12 e interlineado de 1,5 líneas).

Todas las páginas deberán estar numeradas y las obras se presentarán con portada en la que solamente se indicará el título del relato.
 
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Y PLAZOS
 
La organización enviará los trabajos, sin identificar al autor, a través de correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el nombre de la misma, así como su dirección completa, número de teléfono, dirección de correo electrónico y persona de contacto a la que dirigirse. En el asunto del correo electrónico figurará I Premio Lilly de Relato Corto “Cuenta tu Historia”.
 
Sólo se admitirán las propuestas presentadas con la documentación y formatos estipulados, que deberán ser remitidas, desde el 1 de febrero de 2015. La fecha límite de recepción de originales será el día 10 de abril de 2015.
 
JURADO Y RESOLUCIÓN
 
Dr. Vicente Gramaje, Escritor y Médico de Atención Primaria, Consultorio de Godelleta, Valencia
D. Alipio Gutiérrez, Presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud
Dña. Sandra Ibarra, Presidenta Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer
Dña. Maite Penalba, Enfermera en Educación Terapéutica en Diabetes, Servicio Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.
D.Óscar Prieto, miembro del grupo español de EUPATI
Actuarán con voz pero sin voto:
 
Dña. Teresa Millán, Directora de Asuntos Corporativos; Lilly S.A
Dra. Rocío Varea, Médico de investigación clínica en Oncología; Lilly S.A.
Secretario del Jurado:
 
Dr. José Antonio Sacristán, Director Médico; Lilly S.A.
El jurado tendrá las facultades de interpretar las bases, emitir el fallo y otorgar o declarar desierto el premio. La identidad de las organizaciones participantes no será conocida por el jurado hasta después de emitido el fallo. La decisión del jurado será inapelable.
 
La decisión se comunicará, antes de hacerse pública, a las organizaciones premiadas. El fallo se dará a conocer a través de un comunicado desde Lilly S.A a las organizaciones de pacientes participantes y se publicará en webs de Lilly (www.lilly.es y otras) el día 16 de junio de 2015. Lilly se reserva el derecho a publicitar el resultado del premio, directamente o a través de terceros, por los medios que considere oportunos. El premio podría declararse desierto si se considerara que las candidaturas presentadas no se adaptan a los requisitos que las bases del premio establecen o cuando, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcance el nivel exigido por los objetivos y bases del premio.
 
Las organizaciones ganadoras podrán hacer pública la identidad de los autores por los medios que consideren oportunos.
 
DOTACIÓN
 
Se otorgará un primer premio y dos segundos premios cuya cuantía será la siguiente:
 
1er Premio: 2.000€
2os Premios: 1.000€
Los beneficiarios finales de los premios serán las organizaciones de pacientes que hayan remitido los relatos ganadores. Los premiados asumirán las obligaciones que para los perceptores de premios establece la legislación vigente.
 
Cualquier cuestión organizativa o logística no prevista en estas bases será resuelta por Lilly S.A. El proceso de elección de los premiados es confidencial y durante el mismo no existirá comunicación alguna al respecto con los participantes.
 www.escritores.org
El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria. Lilly S.A. se reserva el derecho de disponer de las obras presentadas o fragmentos de las mismas para su publicación a través de una editorial y/o en webs/blogs, sin contraprestación alguna a favor de los autores. La decisión de publicar las obras presentadas se comunicará a las organizaciones participantes en un plazo máximo de 30 días tras el fallo. Los ficheros con los originales no premiados y/o publicados serán destruidos.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO "ROSA WERNICKE" A LA NOVELA SOCIAL INÉDITA (Argentina)

30:06:2019

Género: Novela

Premio:   $ 25.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Concejo Municipal de Rosario

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 
Las bases

Con motivo de conmemorarse en el 2017 el 110° aniversario del nacimiento de la escritora Rosa Wernicke, y con motivo de cumplirse en el corriente año el 75° aniversario de la primera edición de su novela Las colinas del hambre, considerada la primer novela enrolada en el realismo social y ambientada en la ciudad de Rosario, el Concejo Municipal de Rosario convoca a las escritoras y escritores de la ciudad, del país y de cualquier nacionalidad, a participar del Premio Literario “Rosa Wernicke” a la novela social inédita. La participación en este Concurso literario está sujeta a las siguientes bases, y se consideran conocidas y aceptadas por los participantes por el sólo hecho de presentar la obra en el Concurso.

1. Podrán participar en este Concurso escritoras y escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que presenten obras originales e inéditas, en idioma español y de su autoría. La temática de la novela deberá estar referida a los temas propios del realismo social.

2. Quedan excluidos de este Concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en el Concejo Municipal de Rosario, ya sea como personal de planta o como personal político.

3. Las novelas habrán de estar escritas en castellano y su extensión no debe ser inferior a las 150 (ciento cincuenta) páginas, en papel formato "A4" (según norma DIN-A4, es decir en páginas de 21,00 cm x 29,7 cm), claramente mecanografiadas o tipeadas con letra Times New Roman o Arial, en cuerpo 12, a doble espacio y en una sola de sus caras. Para participar del Concurso, los escritores deberán entregar tres copias de la obra, sencillamente encuadernadas, anilladas o cosidas, junto con su versión digitalizada en un CD o DVD, o Pendrive, en cuya etiqueta conste el título de la obra y el seudónimo del autor. Este último requisito no se aplica a quienes presenten versiones mecanografiadas y no implica criterio alguno de selección.

La recepción de las obras participantes comenzará el día 20 de noviembre y se extenderá hasta el día 30 de junio; para las obras enviadas por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos. Las obras serán entregadas, por correo o personalmente, en Córdoba 501, 2000 Rosario, de lunes a viernes en el horario de 11 a 17 horas. En la cubierta de los ejemplares se hará constar que la obra es presentada a los efectos del Concurso.

4. Cada novela debe presentarse firmada con seudónimo, entregándose un sobre aparte y debidamente cerrado en cuya cubierta se indique el seudónimo usado por el autor. En el interior del mismo deben figurar nombre y apellido, número y tipo de documento del autor como así también su domicilio y teléfono.

5. El autor de la obra elegida como ganadora del Premio “Rosa Wernicke”, recibirá en carácter de premio la suma de $25.000 (veinticinco mil pesos); como así también una edición de 200 (doscientos) ejemplares para la novela ganadora.

6. El Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes.

7. El jurado estará integrado por personalidades de reconocido prestigio del ámbito de la cultura de nuestra ciudad y su fallo será inapelable.

8. El otorgamiento y la recepción del premio establecido en este Concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor del Concejo Municipal de Rosario, para imprimir, distribuir, reproducir, comercializar, publicar, adaptar y difundir, sin limitación de territorio y cantidad, y por cualquier medio y formato, creado o a crearse, la primera edición de la obra galardonada.

9. El fallo del jurado será dado a conocer en un evento a realizarse durante el mes de octubre de 2019, en lugar a designar.

10. No se realizará la devolución de los originales y el material digital presentados. Los ejemplares no premiados serán destruidos ante escribano público.

Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO LITERARIO "CAZUELA DE MARÍA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LITERARIO "CAZUELA DE MARÍA" 2022 (España)

24:12:2021

Género:  Teatro

Premio:   Publicación y lectura dramatizada o representación

Abierto a:  autores españoles, mayores de 18 años y residentes en España

Entidad convocante:  Asociación ALYADA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:12:2021

 

BASES


 

 

Bases del I Premio Literario "CAZUELA DE MARÍA" 2022

www.escritores.org

La Asociación ALYADA convoca el I Premio Literario "Cazuela de María" en reconocimiento de los que se dedican a las artes escritas ya sea teatro breve, poesía, o microrrelato, géneros que se irán alternando en cada convocatoria.

En 2022 se dedicará a la modalidad de teatro breve.

Podrán concurrir al mismo los textos teatrales originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Obras teatrales inéditas escritas en español por autores españoles, mayores de 18 años y residentes en España, quienes podrán enviar obras de teatro breve no publicadas en libro, revistas o redes sociales. Tampoco deberán haber sido estrenadas ante público alguno.

b) Los trabajos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se indicará en el asunto "Para el I PREMIO de Teatro Breve 'CAZUELA DE MARÍA'.

c) Podrán participar obras (ARCHIVO TÍTULO) de tema de libre elección, con una extensión mínima de 3 páginas (DIN A-4) y máxima de 10 páginas, a doble espacio y por una sola cara, con letra Arial 12 y páginas numeradas, sin la firma del autor y acompañadas de plica con el título de la obra (ARCHIVO PLICA TÍTULO). Dicha plica contendrá los siguientes datos del autor/a: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI, junto a una breve bio-bibliografía del autor/a y una sinopsis de 10 líneas de la obra enviada.

d) Las obras serán originales y no habrán sido premiadas en otro concurso.

e) Se establece un PRIMER PREMIO que consiste en la publicación en distintos soportes de la obra ganadora, así como una lectura dramatizada o representación de la obra en colaboración con un grupo de teatro en Almagro y/o en Ciudad Real. La Asociación podrá contactar con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición del texto o su representación, si así lo considera.

f) Cada autor/a podrá presentar como máximo una única obra.

g) El plazo de admisión se iniciará el 1 de diciembre de 2021 y finalizará el 24 de diciembre de 2021.

h) El fallo de la obra ganadora se hará en la primavera del año 2022.

i) La Asociación ALYADA formará un jurado de expertos en dramaturgia. El fallo del jurado será inapelable y se reserva el derecho de dejar el Premio desierto.

j) La participación en la convocatoria implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado.

k) La Asociación ALYADA utilizará el correo electrónico para enviar información del premio literario, salvo que el autor/a manifieste lo contrario.

"Queridas hadas, maravillosas hadas, que empiece la magia".
Mª José Fernández (1968 - 2020)

 

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO “ANA MARÍA HIDALGO” DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES (España)

30:06:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: escritoras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Benaoján

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BENAOJÁN,
www.escritores.org
Con la intención de promover la imagen cultural de su ciudad y su preocupación por la cultura en igualdad, en especial por el esfuerzo que todavía hoy las creadoras hacen, y para reconocérselo y alentarlo, convoca el

I PREMIO LITERARIO “ANA MARÍA HIDALGO” DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES

de acuerdo con las siguientes

Bases:

POESÍA

PRIMERA.- Podrán optar escritoras de cualquier nacionalidad con originales inéditos en castellano.

SEGUNDA.- El premio consistirá en la edición de la obra, que podrá declararse desierto en el caso de que ninguna de las obras seleccionadas fueran consideradas de calidad suficiente, se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor, atendiendo a la fiscalidad vigente.

TERCERA.- Las obras tendrán una extensión no inferior a 300 versos. Los libros se presentarán en hojas A4 escritas a doble espacio con hojas numeradas. Se presentarán desde el dia siguiente a la publicación del anuncio en el B.O.P. y hasta el día 30 de junio de 2016, vía telemática a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando para I Premio Literario “Ana María Hidalgo” de Poesía escrita por Mujeres. Se dará publicidad a esta convocatoria a través de los medios oficiales para tal uso y en cualquier otro medio telemático dedicado a la difusión de actividades literarias o de las administraciones públicas en general.

CUARTA.- Los trabajos se entregarán sin identificar con el nombre de la autora y firmado con seudónimo o lema. En el mismo correo electrónico en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo se remitirán los datos de la autora. Donde se detallará el nombre, apellidos, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo, dirección y teléfono de la autora.

QUINTA El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en Benaoján durante la semana cultural a celebrar a tal efecto en el municipio en el mes de Julio de 2016 en el periodo comprendido entre 11 y el 17 de Julio. La presentación del premio se efectuará con posterioridad a la publicación de las bases y la galardonada se compromete a asistir al acto de entrega.

SEXTA.- En el preceptivo contrato de edición, el autor premiado cederá a la editorial, en exclusiva y para todo el mundo, los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para su más amplia explotación. La editorial podrá efectuar, durante cinco años, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, así como el número de ejemplares, precios, distribución, etc., de las que el autor percibirá el 10% del PVP (impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en edición de tapa dura y el 5% del PVP (impuestos excluidos) en edición de bolsillo, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir anticipo, estipulándose mediante el conveniente contrato de edición.

SEPTIMA.- El Jurado será presidido por la Alcaldesa o la Sra. Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Benaoján o persona en quien delegue, con voz y voto, un miembro de la editorial con voz pero sin voto, que editará el premio, y tres personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura cuya composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Con carácter previo a la reunión del Jurado, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados. El resto de los originales no premiados será destruido, no manteniéndose correspondencia con ellos.

OCTAVA.- La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido y suscribir los documentos necesarios para el cumplimiento del contrato pertinente, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñen la editorial y el Ayuntamiento de Benaoján. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.

NOVENA.- La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se aceptará lo que dictamine el Jurado.
La obra ganadora quedará en propiedad del Ayuntamiento de Benaoján, que procederá a su publicación durante el ejercicio del año siguiente a su edición, por medio de la editorial que se acuerde para ello, que establecerá con el autor un contrato de edición, haciéndose constar en la publicación que se trata del I Premio Literario Ana María Hidalgo de Poesía escrita por Mujeres correspondiente al año 2016.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025