Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATOS CORTOS APDPE 2019 (España)

15:02:2019

Género: Relato

Premio:   300 €, placa honorífica, título honorífico, publicación en antología y 6 ejemplares

Abierto a: mayores de edad, con residencia en España

Entidad convocante: Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES

 
“APDPE – El Detective Privado en España”

LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE DETECTIVES PRIVADOS DE ESPAÑA, con sede en c/. Orense, num. 8 – 5º C bis – 28020 Madrid, fiel a su objetivo: Proteger, garantizar e impulsar la profesión de la Investigación Privada en España, en lo sucesivo APDPE, a través del sello editorial  EDICIONES PG, de la Asociación Cultural Punica Granatum convoca el I Premio de Relatos Cortos 2019 “APDPE El Detective Privado en España”, que se concederá de acuerdo con las siguientes

Bases:



Podrán optar al Premio todos los escritoræs mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, con residencia en España, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto aceptado de relato, cualquiera sea el género literario, siempre y cuando el protagonista sea un Detective Privado Español,  estén escritos en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación  de  la  obra  a este Premio.

2.ª
www.escritores.org
Los relatos tendrán una extensión mínima de 1500 palabras y máxima de 2.500 palabras, mecanografiadas por una sola cara en papel, en formato DIN A4 (210 x 297 mm), escritas a 1,5 espacios, con fuente Times New Roman en cuerpo 12, o de características similares. Deberá enviarse dos copias, una en formado WORD o similar  y otra copia PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. señalando como referencia “I Premio Relatos Cortos 2019”. En otro correo, con la referencia del título del relato, el autor deberá señalar obligatoriamente  nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto y fotocopia del DNI. Será imprescindible acompañar, declaración firmada, aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se encuentra pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
Queda señalado expresamente que no se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

3.ª

Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido.
APDPE no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

4.ª

El plazo de admisión de originales se cerrará a las 24:00 horas del 15 de Febrero de 2019. Por el hecho de presentarse al Premio, los concursantes aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª

El Jurado estará compuesto por cinco miembros designados por APDPE y EDICIONES PG.

6.ª

El premio a los relatos clasificados en primero, segundo y tercer lugares se otorgarán a las obras presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se consideren merecedoras de ello. Los ganadores se comprometen a recoger los premios personándose en el acto previsto para la entrega.
El premio consistirá en:
Primer Premio. Relato ganador: 300 € Placa honorífica y título de Detective Privado honorífico, conforme a los Estatutos de la Asociación y seis ejemplares impresos de la antología editada.
Segundo y Tercer Premios: Placa honorífica y cuatro ejemplares impresos de la Antología editada.
Los tres relatos más valorados por el Jurado serán publicados en edición impresa como antología recogiendo éstos junto a los doce relatos mejor clasificados, que asimismo recibirán un ejemplar editado.

7.ª

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Málaga en el Acto Cultural, el 27 de Marzo de 2019,  organizado por APDPE y previo al Congreso de la Asociación los días 28 y 29 siguientes.
Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, los autores aceptan la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obras en favor de APDPE necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte.

9.ª

Los quince relatos serán editados como Antología bajo el título “Relatos con lupa. -Historias de Detectives-” por EDICIONES PG, sello de la Asociación Cultural Punica Granatum y será comercializada simultáneamente en España y resto de países del mundo.

10.ª

Los autores incluidos en la Antología “Relatos con lupa. -Historias de Detectives-” ceden a APDPE el derecho exclusivo de explotación de sus relatos en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 200 y un máximo de 10.000 ejemplares cada una de ellas.

11.ª

Dado que uno de los objetivos primordiales del  I Premio de Relatos Cortos 2019 “APDPE El Detective Privado en España”, es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor conocimiento de los detectives privados españoles, los concursantes autorizan expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España.

12.ª

La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.
Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero que pudiera corresponderles, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Madrid (España).

13ª 

Protección de datos. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es doble: la gestión de la participación en la convocatoria y la aceptación por parte del concursante de recibir información sobre las novedades publicadas por Ediciones PG como parte de los planes de la editorial.
El responsable del fichero es APDPE,  en C/ Orense, num. 8-5ª C bis 28020 MADRID en cuya sede se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante, bien por carta o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATOS CORTOS DE HUMOR ELLA Y EL ABANICO EN TORNO A LA MENO/ANDROPAUSIA (España)
30:07:2015

Género: Relato

Premio:  Estancia y lote de productos 100% natural

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante: ella y el abanico

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:07:2015

 

BASES


Convoca:  ella y el abanico
Patrocina: 100% natural
 
Temática.
Queremos hablar sin complejos de la menopausia, y la andropausia la presente, la que fue o la que vendrá. Por ello queremos que nos contéis en clave de humor, situaciones que hayáis vivido en persona o que hayas visto en otras mujeres o hombres para reírnos juntos y con ello desdramatizar y romper tabúes sobre la meno/andropausia .
 www.escritores.org
Condiciones.
Cualquier persona residente en España.
 
Envío de relatos.
Los participantes deberán enviar su relato a través de nuestro formulario
http://ellayelabanico.com/i-premio-relatos-cortos-de-humor/formulario-inscripcion/
 
El relato deberá estar escrito en Word , tener 1500 palabras escritas en letra Times , tamaño 12 como máximo.
Deberá ser original e inédito (no publicado en ningún medio) y no se admitirá más de un relato por persona.
Junto al relato se adjuntará un fichero con los datos personales de la/el participante.
No se mantendrá comunicación con ningún participante salvo a los ganadores del concurso.
 
Plazo de entrega.
El plazo para participar es del 7 de Abril y finaliza el 30 de Julio del 2015.
 
Jurado.
El jurado está compuesto por:
Assumpta Serna (actriz).
Carmen Robles (escritora).
Elena Sanchez Caballero (periodista y presentadora de Tv).
Carlos Olalla (actor y escritor).
José Miguel Monzón-Gran Wyoming (artista polifacético).
que elegirán de entre los relatos recibidos al relato ganador.
 
Premios.
1er premio al mejor relato corto a una situación vivida por un@ mism@.
Ejemplo relato : Terapia telefónica:
Estancia de 2 noches, 16 y 17 de Octubre, 2015 para 1 persona+ acompañante en un hotel de la ciudad de Madrid a media pensión, con viaje incluido si hay lugar + 1 lote de productos 100% natural.
1er premio al mejor relato corto a una situación vivida por otra persona.
Ejemplo relato : La Seducción del abanico.
Estancia de 2 noches, 16 y 17 de Octubre, 2015 para 1 persona+ acompañante en un hotel de la ciudad de Madrid a media pensión, con viaje incluido si hay lugar + 1 lote de productos 100% natural.
2º premios a ambas posibilidades :
Lote de productos 100% natural.
La entrega de premios tendrá lugar el 17 de Octubre en la clausura del V Forum Mujer y Menopausia que se celebrará en el Auditorio del Caixa Forum Madrid-Centro Social y Cultural de la Obra Social ”la Caixa”, Pº del Prado, 36 de Madrid y por supuesto se comunicará a través de www.ellayelabanico.com y las redes sociales.
 
Cesión de derechos de autor.
Los participantes seleccionados como ganadores aceptan ceder a ella y el abanico los derechos de publicación y comunicación de su relato en cualquier tipo de soporte y medio.
 
Aceptación de estas bases.
La participación en el concurso supone la plena y total aceptación de las bases del concurso.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE TEATRO BREVE "MIGUEL HERNÁNDEZ" 2016 (España)

01:02:2016

Género: Teatro

Premio:  diploma acreditativo y 200 euros

Abierto a: españoles, o residentes en España

Entidad convocante: asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:02:2016

 

BASES

 Introducción

Con el fin de incentivar la creación de textos de teatro breve inéditos, de promover una nueva dramaturgia y de dotar a la ciudad de Orihuela con un certamen de textos de teatro, nace la convocatoria ideada y promovida por las asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”. La temática es libre y se valorará la calidad dramática, la innovación y la originalidad.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán concurrir al premio autores españoles, o residentes en España.
www.escritores.org
2.- Se establecen dos apartados:

A) JUVENIL: un premio para autores entre 12 y 18 años, a 1 de febrero de 2016, (diploma acreditativo y vale regalo, para la compra de libros en la Librería Codex de Orihuela, por valor de 100 euros).

B) ADULTO: un premio para autores mayores de 18 años, a 1 de febrero de 2016, (diploma acreditativo y 200 euros en efectivo).

3.- Los textos, escritos en español, podrán ser de temática libre, dramáticos o humorísticos, deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

4.- Cada autor presentará hasta dos textos que deberá enviar a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en asunto: “Teatro breve Miguel Hernández”. Cada autor elegirá un lema. En el correo se adjuntarán los siguientes ficheros en formato PDF:

a) lema_apartado_datos que contendrá: nombre completo del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, código postal, población, teléfono de contacto, correo electrónico y títulos de las obras presentadas. (Por ejemplo: lema_adulto_datos).

b) apartado_lema_número que contendrá el texto de una obra. (Por ejemplo: adulto_lema_1).

5.- Los textos se redactarán en letra Arial 12, página A4, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo 2 cm. Las páginas contendrán en la parte inferior izquierda el lema del autor y en la derecha el número de página. Los textos no podrán superar en ningún caso las 10 páginas o los 15 minutos de duración.

6.- El jurado estará formado por las personas que designen las asociaciones convocantes.

7. Las obras premiadas quedarán en propiedad de las asociaciones convocantes, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estimen conveniente mencionando al autor de la obra. Las obras premiadas podrán ser representadas en la Muestra de Teatro Escolar de Orihuela.

8. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido. Las obras no premiadas serán destruidas.

9. Los autores premiados deberán presentar, en la fecha que le comuniquen las asociaciones convocantes, la documentación que acredite su fecha de nacimiento.

10.- El plazo de admisión de los textos finaliza el día 1 de febrero de 2016 a las 23h.

11.- El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer el día 27 de marzo de 2016, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro y la víspera del día de la muerte de Miguel Hernández.

12. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATOS FUNDACIÓN OÍR ES CLAVE (España)

31:08:2017

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a: autores españoles o residentes en España

Entidad convocante: Fundación “Oír es Clave”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES


La Fundación “Oír es Clave” convoca un Premio de Relatos como medio para la divulgación y sensibilización social sobre los problemas auditivos y sus consecuencias en los niños. El plazo de presentación de trabajos de esta edición está abierto hasta el 31 de agosto.
www.escritores.org
La Fundación Oír es Clave dispone de un centro de atención temprana a la deficiencia auditiva cuya misión es la mejora de la calidad de los servicios de atención temprana prestando atención a las familias para que sus hijos con sordera o hipoacusia aprendan a escuchar y a hablar y formando a profesionales en la intervención con bebés y sus familias.

Bases que regirán este concurso.

1. Autores

Podrán presentarse todos los autores españoles o residentes en España que lo deseen, siempre que sean mayores de edad o menores emancipados, y que las obras que presenten cumplan los siguientes requisitos:

a. Las obras deberán estar escritas en castellano y la temática serán los problemas auditivos en la infancia y sus consecuencias.

b. Los relatos presentados deben ser originales y no haber sido premiados anteriormente en ningún otro certamen, ni estar pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación. Además, las obras no pueden haber sido cedidas en forma alguna en favor de cualquier tercero.

2. Obra

La modalidad es el relato corto. Tendrá un máximo de 10.000 caracteres (sin espacios). Se presentará en soporte papel escrito por una sola cara o en formato digital. El texto estará escrito con letra tipo arial, cuerpo 12.

Los relatos irán acompañados de la correspondiente ficha de participación -descargable desde la web de la Fundación Oír Es Clave en la que harán constar sus datos (nombre, apellidos, D.N.I., dirección, teléfono de contacto y correo electrónico) y de una fotocopia del D.N.I. o tarjeta de residencia del autor o autores.

3. Presentación de obra y envío

En soporte papel:

Los concursantes al premio enviarán o entregarán la documentación en un sobre cerrado, indicando en el sobre “Premio de Relatos Fundación Oír es Clave”.

En el interior del mismo se incluirá la ficha de participación  cumplimentada y otro sobre cerrado con el relato original presentado al premio.

La dirección postal del envío es:
Fundación Oír es Clave
C/ Santísima Trinidad 33, bajo
28010  Madrid

En formato digital:

En el correo electrónico, se adjuntarán dos archivos. El archivo con la ficha de participación al premio y el archivo del relato en formato word/pdf con el título de la obra.

La dirección de correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y como asunto figurará: Premio de relatos.

4. Plazo

La fecha límite de entrega de los originales finaliza el día 31 de agosto. Aquellos originales que no se hayan recibido antes de esa fecha no podrán ser admitidos a los premios.

5. Jurado

El jurado está compuesto por  el periodista y escritor Raúl del Pozo, el editor de Media Vaca Vicente Ferrer, el ilustrador y autor de historietas cortas Javier Olivares y dos miembros  de la Fundación Oír es Clave.

6. Premios

El premio se otorgará a aquella obra de entre las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora del galardón. El premio puede ser declarado desierto.

Cada premio se adjudicará a un solo cuento y cada participante no podrá obtener más de un premio.

El fallo del Jurado será inapelable y se comunicará directamente al ganador y mediante anuncio publicado en la web de la Fundación Oír Es Clave.
 
Cuantía de los premios:
Primer premio (1.000 euros).
Segundo premio (500 euros).

Los relatos que obtengan el tercero, cuarto y quinto puesto serán dotados con 100 euros cada uno.

El importe del premio estará sujeto a las retenciones aplicables que señale la normativa fiscal.

Entrega de premios:

Los premios se entregarán en un acto a celebrar en la sede de la Fundación Oír es Clave, el 30 de septiembre, Día Internacional de la Sordera.
 
7. Explotación de las obras ganadoras

• La Fundación Oír es Clave editará un libro que incluirá los cinco mejores relatos presentados al Premio. Los beneficios de la venta del libro, si los hubiere, se destinarán al programa de becas o atención gratuita a familias.
• Los autores autorizan a la Fundación Oír es Clave a publicar su cuento si es elegido para ello.
• La entidad organizadora se reserva el derecho de difusión, reproducción, publicación y comunicación pública de los relatos presentados al premio.
• Los autores seleccionados, mediante la suscripción del oportuno contrato de cesión de derechos, cederán en exclusiva por el plazo de 10 años los derechos de explotación y traducción que permitan a la Fundación Oír es Clave divulgar y difundir las obras.


8. Propuestas no premiadas

Las obras no premiadas no se devolverán y se destruirán una vez terminado el proceso.

9. Aceptación de las bases

La presentación a los premios lleva implícita la aceptación de las presentes bases en su totalidad.Las obras no se devolverán y se destruirán una vez terminado el proceso.

Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases o sobre otros asuntos relacionados con el certamen lo resolverá la Fundación Oír es Clave de manera inapelable.

10. Protección de datos

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante “LOPD”), por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos, se le suministra la siguiente información:  Los datos de carácter personal que proporcione serán recogidos en el Fichero de Eventos y Actividades Formativas e Informativas (inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos) cuyo responsable es la Fundación Oír Es Clave, que garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos, con la finalidad de participar en el Concurso de Cuentos que organiza La Fundación Oir es Clave.

El envío de la correspondiente tarjeta de participación supondrá su consentimiento tanto para el tratamiento de los datos personales contenidos en la información y documentación enviada para las finalidades indicadas anteriormente, como para la inclusión de sus datos personales en la página Web y/o Memoria de la Fundación Oir es Clave a efectos de informar sobre el Concurso de Cuentos, en caso de que su obra resultara premiada.

Adicionalmente, salvo que marque la casilla que se encuentra en la ficha de participación, sus datos podrán ser tratados con la finalidad de remitirle información relativa a las actividades desarrolladas por la Fundación Oír Es Clave.

Ud. podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y condiciones previstos en la propia LOPD mediante comunicación postal enviada a Fundación Oír Es Clave con domicilio en la calle Santísima Trinidad 33- Bajo, 28010 de Madrid; o mediante correo electrónico remitido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañando fotocopia del DNI o equivalente.


Fuente / Ficha de participación
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE TEATRO BREVE MIGUEL HERNÁNDEZ 2015 (España)
01:02:2015

Género:  Teatro

Premio:  200 €

Abierto a: españoles o residentes en España

Entidad convocante: Foro Social de Orihuela y Teatro Expresión

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:02:2015

 

BASES  

Género: Teatro
Premio:  200 y 100 euros
Abierto a:  autores españoles o residentes en España
Entidad convocante: Foro Social de Orihuela y Teatro Expresión
 
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:  01:02:2015
 
Introducción
Con el fin de incentivar la creación de textos de teatro breve inéditos, de promover una nueva dramaturgia y de dotar a la ciudad de Orihuela con un certamen de textos de teatro, nace la convocatoria ideada y promovida por  las asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”. La temática es libre y se valorará la calidad dramática, la innovación y la originalidad.
 
BASES DEL CONCURSO
1.- Podrán concurrir al premio autores españoles, o residentes en España.
 
2.- Se establecen dos apartados:
A) JUVENIL: un premio para autores entre 12 y 18 años, a 1 de febrero de 2015, (diploma acreditativo y vale regalo, para la compra de libros en la Librería Codex de Orihuela, por valor de 100 euros).
B) ADULTO: un premio para autores mayores de 18 años, a 1 de febrero de 2015, (diploma acreditativo y 200 euros en efectivo).
 
3.- Los textos, escritos en español, podrán ser de temática libre, dramáticos o humorísticos, deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.
 
4.- Cada autor presentará hasta dos textos que deberá enviar  a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en asunto: “Teatro breve Miguel Hernández”. Cada autor elegirá un lema. En el correo se adjuntarán los siguientes ficheros en formato PDF:
a)            lema_apartado_datos que contendrá: nombre completo del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, código postal, población, teléfono de contacto, correo electrónico y títulos de las obras presentadas. (Por ejemplo: lema_adulto_datos).
b)           apartado_lema_número que contendrá el texto de una obra. (Por ejemplo: adulto_lema_1).
 
5.- Los textos se redactarán en letra Arial 12, página A4, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo 2 cm. Las páginas contendrán en la parte inferior izquierda el lema del autor y en la derecha el número de página. Los textos no podrán superar en ningún caso las 10 páginas o los 15 minutos de duración.
 
6.- El jurado estará formado por las personas que designen las asociaciones convocantes.
 
7. Las obras premiadas quedarán en propiedad de las asociaciones convocantes, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estimen conveniente mencionando al autor de la obra. Las obras premiadas podrán ser representadas en la Muestra de Teatro Escolar de Orihuela.
 
8. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido. Las obras no premiadas serán destruidas.
 
9. Los autores premiados deberán presentar, en la fecha que le comuniquen las asociaciones convocantes, la documentación que acredite su fecha de nacimiento.
 
10.- El plazo de admisión de los textos finaliza el día 1 de febrero de 2015 a las 23h.
 www.escritores.org
11.- El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer el día 27 de marzo, coincidiendo con el día Internacional del Teatro y la víspera del día de la muerte de Miguel Hernández.
 
12. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025