Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE MICRORRELATOS Y MICROVÍDEOS 2015 (España)

30:08:2015

Género: Relato

Premio:  500.- €

Abierto a: jóvenes sorianos entre los 15 y los 35 años

Entidad convocante: Excma. Diputación de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:08:2015

 

BASES

 
La Excma. Diputación de Soria convoca el i concurso de microrrelatos y microvídeos con las siguientes bases.
 
Primera.- Objeto de la convocatoria y beneficiarios:
 
La Excma. Diputación de Soria pretende fomentar la creación literaria y audiovisual entre los jóvenes sorianos, a través del microrrelato y del microvídeo.
 
Podrán optar al concurso los jóvenes sorianos que cuenten con una edad comprendida entre los 15 y los 35 años en el momento de la convocatoria. En este sentido, tendrán la consideración de sorianos las personas nacidas en la provincia de Soria y los residentes en la provincia con fecha 1 de enero de 2015, así como los estudiantes matriculados en centros docentes de la provincia y los descendientes de sorianos en primera generación.
 
Segunda.- Requisitos de los trabajos:
 
Los trabajos presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:
 
A.- Los microrrelatos deberán ser originales e inéditos, escritos en español y que no hayan sido premiados en otros concursos. los textos tendrán una extensión máxima de 500 palabras y se presentarán en formato papel.
 
B.- Los microvideos deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados en otros concursos. la duración de los microvideos no superará los sesenta segundos en su totalidad. la temática de los microrrelatos y los microvideos es libre.
 
Tercera.- Presentación de los trabajos:
 
Cada concursante presentará en un sobre tres copias del microrrelato o un cd donde este grabado el microvídeo, que se identificarán solamente con el título y con el pseudónimo o lema elegido, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar la identidad del autor. asimismo, se incluirá otro sobre cerrado aparte -en cuyo exterior se repetirá el título del trabajo presentado, y el pseudónimo-, donde se adjuntará una nota con el nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono del autor, fotocopia del D.N.I. y documento que acredite la sorianidad del concursante.
 
Las obras deberán entregarse personalmente o enviarse por correo postal o mensajería en la Diputación Provincial de Soria -departamento de cultura y Juventud-, c/ caballeros nº 17, 42002 Soria, haciendo constar: I PREMIO DE MICRORRELATOS Y MICROVIDEOS 2015.
 
Tercera.- plazo de presentación de los trabajos:
 
El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BoP y se extenderá hasta las catorce horas del día 30 de agosto de 2015; aceptándose, además, cualquiera de las otras formas de presentación a que se refiere el artículo 38 de la ley 30/92, de régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, siempre que tengan fecha de registro de entrada en la Excma. diputación de soria dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo antes referido.
 
Cuarta.- Dotación y fallo del premio:
 
cada una de las categorías del certamen (microvídeos y microrrelatos) está dotada con los siguientes premios:
 
Primer Premio, dotado con 500.- €
segundo Premio, dotado con 300.- €
tercer Premio, dotado con 200.-€
dos accésit, dotados con 100.- € cada uno de ellos.
 
Todos los premios estarán sujetos a la normativa Fiscal Vigente.
 
Quinta.- Selección y criterios de concesión:
 
Las obras presentadas serán valoradas por un Jurado compuesto por personas del mundo literario y audiovisual, designado por la Excma. diputación Provincial de soria.
 
El jurado tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados, así como su originalidad y la capacidad de expresar las emociones del autor.
 
La Diputación de Soria se reserva el derecho de publicar las obras premiadas dentro de alguna de las líneas editoriales de la institución. asimismo, se publicarán los trabajos no premiados que, a juicio del jurado, tengan los méritos necesarios para su publicación. En este caso, se abrirán las plicas de los interesados para recabar su autorización expresa.
 
La Diputación Provincial de Soria no mantendrá correspondencia con los autores, ni devolverá los originales, que serán destruidos, una vez transcurridos diez días desde la fecha del fallo.
 
3.- El fallo del Jurado será inapelable. El premio podrá declararse desierto si el jurado lo estima oportuno, una vez examinadas las obras presentadas.
 
Base Final.-
 
La Excma. Diputación Provincial de Soria se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
 
La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
 www.escritores.org
La Excma. Diputación Provincial de Soria es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
 
 Fuente
 
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE NARRATIVA ALCOBENDAS "JUAN GOYTISOLO 2018" (España)

17:05:2018

Género: Novela

Premio:   20.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Patronato Sociocultural del Ayuntamiento de Alcobendas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:05:2018

 

BASES

 
BASES REGULADORAS DEL I PREMIO DE NARRATIVA ALCOBENDAS • “JUAN GOYTISOLO 2018”
www.escritores.org
Primera: Convocatoria.

La concesión del premio se realizará en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia establecidos en el artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.


Segunda: Filosofía del Premio.

El I Premio de Narrativa Alcobendas “Juan Goytisolo 2018” tiene por objeto promover, desde una Administración Pública como el Patronato Sociocultural del Ayuntamiento de Alcobendas, la creación literaria como una forma artística que puede ayudar a los lectores y a los ciudadanos a entender el mundo de hoy en toda su complejidad de lenguajes y de pensamientos.

Además de homenajear a una figura literaria imprescindible en nuestro tiempo como fue Juan Goytisolo.


Tercera: Requisitos de los participantes e incompatibilidades.

1. Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria, siempre que no se encuentren incursos en ninguna prohibición para ostentar la condición de beneficiario, conforme a lo previsto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

2. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

3. La presentación a este premio literario supone la plena aceptación de estas bases y el cumplimiento de los requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.


Cuarta: Forma de presentación de las novelas.

Los originales presentados a concurso se atendrán a los requisitos siguientes en lo que se refiere a la extensión y a la forma de presentación de los mismos:

1. Las novelas deberán ser originales e inéditas, estar escritas en español, no estar comprometidas con editorial alguna y no haber sido premiadas, ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen.

Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

2. Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente, en tamaño DIN A4 por una sola cara, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra “arial” o “times” y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 150 DIN A4. Las páginas irán numeradas.

Para el adecuado cumplimiento de esta convocatoria, el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores.

3. Deberán remitirse al Ayuntamiento de Alcobendas una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital, atendiendo ambas a las mismas características de presentación.

Los originales no irán firmados por el autor y estarán exentas de cualquier signo o marca que indique la identidad de su autor. En la portada llevarán consignados los siguientes datos: el título de la obra presentada, precedido de la palabra NOVELA, y un lema o seudónimo.

4. Forma de presentación de la copia impresa: deberá ir acompañada de un sobre o plica cerrado, en cuyo exterior figurará el mismo título y el mismo lema o seudónimo que aparezca en la portada de la obra. En el interior constarán los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, una nota bio-bibliográfica y declaración responsable en la que manifiesten expresamente y bajo su responsabilidad que, tanto personalmente como el trabajo presentado, cumplen los requisitos establecidos en las bases de este premio, que disponen de la documentación que así lo acredita y que la podrán a disposición de este Ayuntamiento si les fuera requerida. La dirección postal a la que deberán remitirse el original impreso y la plica es la siguiente:

MEDIATECA PABLO IGLESIAS
Paseo de la Chopera, 59.
28100 Alcobendas. Madrid.

Se podrá presentar por cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

5. Forma de presentación de la copia digital: se presentará en formato “pdf”, y se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Tanto el asunto del mensaje electrónico como el archivo adjuntado tendrán la siguiente estructura: NOVELA, título de la obra y lema o seudónimo.

El título y el lema o seudónimo deben coincidir con los que figuren en la portada de la copia impresa correspondiente y en el exterior de la plica remitidos por correo postal.


Quinta: Plazo.

El plazo de admisión de originales finalizará transcurrido un mes contado a partir del día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el diario oficial correspondiente, a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (Base de Datos Nacional de Subvenciones), texto íntegro de las bases en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal.


Sexta: Causas de exclusión.

• Que las obras no sean originales.
• Que el candidato no reúna los requisitos establecidos en la convocatoria.
• Que se haya presentado fuera de plazo.


Séptima: Cuantía del premio.

El Premio de Narrativa Alcobendas “Juan Goytisolo”, en su edición del año 2018, está dotado presupuestariamente en la partida presupuestaria nº 3744.33210.48100 “Premios, becas y pensiones de estudio” con una cantidad de veinte mil euros, 20.000,00 €, quedando sujeto a la legislación fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.


Octava: Jurado.

Estará compuesto por un presidente, un secretario (con voz pero sin voto) y varios escritores en número impar, de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de narrativa en español. Los escritores que concurran al premio no podrán formar parte del jurado.

La composición del jurado se hará pública previa emisión del decreto de presidencia del PSC, en el tablón de edictos y página web municipal.

El jurado propondrá al presidente del Patronato Sociocultural la concesión del premio, dictándose la resolución administrativa correspondiente.


Novena: El órgano competente.

El órgano competente para ordenar e instruir el procedimiento es el presidente del Patronato Sociocultural del Ayuntamiento de Alcobendas, en virtud de lo establecido en el artículo 15.1 n) de los estatutos de dicho organismo autónomo (BOCM nº 17 de fecha 13 de febrero de 2016).


Décima: Procedimiento de concesión del premio.

La obra ganadora será elegida por el jurado de reconocido prestigio que el Ayuntamiento de Alcobendas designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente la novela ganadora. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor de la novela ganadora. El fallo será inapelable y se hará público en los medios que el Ayuntamiento designe (página web del Ayuntamiento, revista municipal SietedíaS, tablón de anuncios, medios de comunicación designados…).

El premio podrá declararse desierto cuando el jurado estime que la obra presentada no cumple adecuadamente el objeto de la convocatoria.

La obra premiada será publicada y distribuida por una editorial de prestigio. El galardonado no percibirá derechos de autor en la primera edición, los cuales se consideran abonados con la cuantía del premio


Undécima: Criterios de valoración.

El jurado tendrá competencia para valorar todos los aspectos técnicos relacionados con la composición, contenido y estructura de la obra, la innovación lingüística y la relevancia de la publicación del original en el contexto de la escritura actual.


Duodécima: Compromisos del ganador o ganadora del Premio.

El autor o autora de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio y posteriormente a participar en los actos públicos que el Ayuntamiento de Alcobendas o la editorial estime convenientes.

Asimismo, quien gane el premio literario se compromete a colaborar con la empresa editora especializada al efecto y con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Alcobendas para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada y, por ende, del premio.


Decimotercera: Otras características del procedimiento.

Los originales presentados no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

No se mantendrá correspondencia alguna sobre este premio excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a la Mediateca Pablo Iglesias. También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través de la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.alcobendas.org




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:03:2014

I PREMIO DE NARRATIVA BREVE “CIUDAD DE ALMERÍA” (España)

1.- PARTICIPACIÓN
Podrá participar en este Premio cualquier escritor/a, siempre que las obras presentadas sean textos escritos en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.
www.escritores.org 
2.-PRESENTACIÓN
Las obras deberán tener una extensión comprendida entre las 70 y las 100 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman tamaño 12 a una sola cara. Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.
Las obras se presentarán mediante el procedimiento de  plica, sin firma ni datos que puedan identificar al autor/a en la novela, y en sobre aparte, cerrado, se incluirá la dirección con los datos personales, breve currículo del autor y fotocopia del DNI o NIE. En la carátula del manuscrito y en el exterior de la plica se hará constar el  seudónimo utilizado y el título de la obra. Los originales se presentarán impresos en papel y debidamente encuadernados – dos ejemplares - así como una copia en soporte informático (imprescindible).
Deberán ser enviadas a Juan Jesús Gilabert, Carretera de Nijar,66 (Parque infantil de tráfico) C.P 04006 – Almería (España); indicando en el sobre “Premio de Narrativa Breve “Ciudad de Almería”. Para obtener más información o aclaración de dudas, pueden contactar con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. A fin de poder valorar todas las obras en su contexto, se aconseja enviarlas cuanto antes para poder cumplir con los plazos de lectura y valoración. Se podrán presentar un máximo de dos obras por autor.
Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita a mano del autor/a, garantizando que los derechos de la obra no están comprometidos y no suponen plagio alguno, así como que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución. En el caso de obras presentadas con seudónimo, dicha certificación deberá ir firmada con este y nunca se incluirá dentro del sobre de la plica. Si la obra resultara ganadora, la Asociación cultural Balbín París desvelará los nombres y apellidos del autor/a en cuantas actuaciones se deriven de dicha condición.
3.-PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de admisión de originales comenzará el 3 de febrero de 2014 y finalizará el 15 de marzo del mismo año. El Premio se fallará en Mayo-junio 2014, notificándose al ganador personalmente así como la liberación del resto de obras para su presentación a otros concursos. Posteriormente se publicará en la Web y medios de comunicación. La entrega del premio se realizará en un acto social que se celebrará en la ciudad de Almería en el verano del 2014, reservándose los organizadores el derecho a modificar estas fechas por ajustes de calendario. El premio será entregado al autor galardonado, que deberá recibirlo personalmente.
La presentación al Premio lleva implícita la aceptación de las presentes bases y el compromiso del autor/a de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.
4.-PREMIO
Se establece un único premio consistente en la publicación de la obra ganadora por parte de la Editorial Autores Premiados, dentro de la colección Galardón de Narrativa, y el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 10,5% sobre el precio de venta al público (sin IVA).
En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. La Editorial Autores Premiados podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.
 
5.-JURADO
El Jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio y su composición se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES.  Las deliberaciones de éste serán secretas hasta el día del fallo. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después de esa fecha. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto un representante de la Asociación cultural Balbín París. Con carácter previo a la reunión del Jurado se podrá constituir una Comisión lectora con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados.
Este Premio podrá declararse desierto en caso de no obtener los trabajos presentados calidad suficiente para su publicación.
 
6.- PUBLICACIÓN DE LA OBRA GANADORA
La participación en el Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases del mismo. La obra ganadora quedará en propiedad de la Asociación cultural  Balbín París y de la Editorial Autores Premiados que procederá a su publicación haciéndose constar en la misma que se trata del “I Premio de Narrativa Breve Ciudad de Almería”.
 
7.-DISPOSICIONES FINALES
Con posterioridad al acto de entrega del Premio, se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de Andalucía. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en la página  balbinparis.es y en la web autorespremiados.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Nota informativa 09/02/2017

 

I PREMIO DE NARRATIVA BREVE "ÍCARO" 

CONVOCATORIA ANULADA POR LA ENTIDAD CONVOCANTE

Cuando la entidad convocante, que dice ser “Asociación de Técnicos en Naturopatía (ATENA)”,  nos envió las bases con la solicitud de publicación, les escribimos para saber desde que país lo convocaban y quiénes eran. Nos comunicaron que el concurso lo convocaban desde España y que podíamos consultar su web en Facebook. Así lo hicimos. Dicha página, a día de hoy, no está operativa https://www.facebook.com/profile.php?id=100012278282197. 

El correo que indican en las bases del concurso es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Recibimos varios avisos cuestionando este concurso.

Les escribimos, y tras varias evasivas, nos contestan que la convocatoria queda anulada, se disculpan, y nos indican que se pondrán en contacto con todas las personas que hayan enviado su obra para participar en dicho concurso.

De no ser así¿qué pueden hacer las personas que hayan enviado sus textos y datos personales a dicha convocatoria y tengan dudas?

Dichas personas pueden ejercer ante la entidad convocante sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, con lo que podrán averiguar la identidad de la entidad que ha recabado los datos y el uso exacto que está dando a los datos. Si dicha entidad no contestase en plazo, o lo hiciese mal, se puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. 

Más información aquí:

AGPD

DENUNCIAS

 

 

I PREMIO DE NARRATIVA BREVE "ÍCARO" (España)

27:02:2017

Género: Relato

Premio:   2.500 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Técnicos en Naturopatía (ATENA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:02:2017

 

BASES

 
1. La Asociación de Técnicos en Naturopatía (ATENA), con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el I Premio de Narrativa Breve "Ícaro" en el que pueden participar los autores que tengan como mínimo 18 años de edad, cumplidos a lo largo de 2017, de cualquier nacionalidad.

2. Los relatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano, debiendo ser originales y no haber sido premiados en ningún certamen.

3. Las obras estarán mecanografiadas en la fuente Time New Roman, tamaño 12, a 1,5 espacios de interlineado y tendrán un máximo de 10 páginas. Las páginas deben ir numeradas. La portada será una página, no incluida en las anteriores, en la que únicamente aparecerá el título del relato.

4. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un fichero con formato de documento Word que tendrá como nombre el título de la obra. En el mismo envío debe remitirse otro documento en formato Word conteniendo los datos de contacto del autor, el nombre de este archivo será"DATOS".  El asunto del correo electrónico especificará"I Premio de Narrativa Breve Ícaro".

5. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que se enviarán por separado, siguiendo el procedimiento establecido en la base 4.

6. El plazo de envío de las obras finalizará a las 0 horas, 28 de febrero de 2017. Exceptuando en su momento al ganador, no se mantendrá ninguna comunicación con los participantes.

7. Se establece un único premio de 2.500 euros.
www.escritores.org
8. El jurado podrá declarar desierto el premio a su criterio.

9. Cualquier decisión que no pueda tomarse en aplicación de estas bases se realizará por acuerdo del jurado.

10. La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE NARRATIVA BREVE DE LA CÁTEDRA MIGUEL DELIBES (España)

20:03:2016

Género: Relato

Premio:   lote de libros, edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Cátedra Miguel Delibes (Universidad de Valladolid-Graduate Center de City University of New York)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:03:2016

 

BASES


En el seno de las Jornadas de Estudio. Historias mínimas: perspectivas literarias y didácticas del microrrelato, la Cátedra Miguel Delibes (Universidad de Valladolid-Graduate Center de City University of New York) organiza el I Premio de Narrativa Breve que, en esta primera edición, versará sobre el género del microrrelato.

Bases

1ª Podrán participar en el I Premio de Narrativa Breve de la Cátedra Miguel Delibes todas aquellas personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad, que presenten su obra en español.

2ª Cada participante podrá concursar con un máximo de tres microrrelatos, de temática libre.

3ª Todas las narraciones presentadas a concurso deberán ser inéditas y originales, no deberán haber sido publicadas anteriormente bajo ningún formato (papel o digital), ni haber sido premiadas en otros concursos literarios o estar pendientes de fallo en otros premios o concursos.

4ª Todos los participantes deberán enviar sus propuestas a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y tendrán de plazo hasta las 20:00 horas del 20 de marzo de 2016. Los microrrelatos presentados a concurso no deberán superar las 500 palabras y deberán utilizar el sistema de plica, que se explica en el siguiente punto.

5ª El proceso de selección se llevará a cabo respetando el anonimato de los autores. Por tanto, es imprescindible que los participantes adjunten en el mismo correo dos documentos en PDF: uno con el texto y otro con sus datos personales (Nombre y apellidos, correo electrónico, dirección postal y teléfono), así como declaración personal que garantice la autoría y originalidad del microrrelato presentado.
www.escritores.org
6ª Premios: los diez mejores microrrelatos serán publicados en versión digital en la revista Subverso (www.subverso.es) y en  versión impresa en el libro Historias mínimas: perspectivas literarias y didácticas del microrrelato, editado por la Cátedra Miguel Delibes. Además, el primer premio recibirá un lote de libros de CMD (valorado en 300 euros).

7ª El Jurado estará formado por la directora y el secretario de la Cátedra Miguel Delibes y por los miembros del Comité Organizador de las Jornadas de Estudio. Historias mínimas: perspectivas literarias y didácticas del microrrelato. Se dará a conocer la decisión del jurado el viernes 8 de abril, en la sesión de clausura de dichas Jornadas de Estudio.

¡Participa ya y prueba con nosotros tus habilidades de escritor, estamos deseando leer tu microrrelato!


Fuente: www.subverso.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025